Las fiestas solemnes

Re: Las fiestas solemnes

Freddy,

Hay un enorme sector de iglesias adventistas aca en USA QUE ESTAN COMNEMORANDO LAS SOLEMNIDADES y vea que tan hermoso lo hacen porque en ellas ven una hermosa bendicion..


Me alegra saber eso. Siempre sera mejor celebrar las fiestas santas de Dios, ellas muestran el plan de salvacion y el futuro brillante que le espera a la humanidad. Muchas otras iglesias sabaticas estan celebrando las fiestas. Aunque la ID (7mo. dia) no las celebra, se que muchos las respetamos y apreciamos.

www.cog7.org
 
Re: Las fiestas solemnes

Me alegra saber eso. Siempre sera mejor celebrar las fiestas santas de Dios, ellas muestran el plan de salvacion y el futuro brillante que le espera a la humanidad. Muchas otras iglesias sabaticas estan celebrando las fiestas. Aunque la ID (7mo. dia) no las celebra, se que muchos las respetamos y apreciamos.

www.cog7.org

Hermanos honestos, noten como estos señores tergiversan la palabra de Dios y no se comprometen.

Le pregunto a Henry y a Freddy...

¿Hay o no hay que guardar las fiestas del Eterno...? Si o No...?
 
Re: Las fiestas solemnes

1.TODAS LAS FIESTAS SOLEMNES ERAN DE JEHOVA, NO SOLO EL SABADO ERA DE JEHOVA.

MUCHOS DICEN QUE LOS FIESTAS SOLEMNES NO SON DE JEHOVA, SINO SOLO EL SABADO.
PUES LA BIBLIA CONTRADICE A LOS ADVENTISTAS Y A GIOVANNI CABRERA CON SUS PRECIPITADAS AFIRMACIONES.

"Las fiestas solemnes de Jehová" (LEVITICO 23:2)

2. EL SABADO TAMBIEN ERA UNA FIESTA SOLEMENE.

23:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

DESPUES DE DECIR: " SERAN ESTAS", CONTINUA Y MENCIONA EN EL SIGUIENTE VERSICULO, EL DIA DE REPOSO SEMANAL.

23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.


DE ESTAS DOS AFIRMACIONES BIBLICAS SE CONCLUYE QUE EN COLOSENSES 2:16 SI O SI EL SABADO SEMANAL FUE ABOLIDO.

BIEN SIN IRNOS POR LAS RAMAS COMO SIEMPRE ACTUAN LOS ADVENTISTAS, ESPERO PODER DEBATIR ESTOS ASUNTOS.

BENDICIONES.
 
Re: Las fiestas solemnes

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:


....

2. EL SABADO TAMBIEN ERA UNA FIESTA SOLEMENE.

23:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

DESPUES DE DECIR: " SERAN ESTAS", CONTINUA Y MENCIONA EN EL SIGUIENTE VERSICULO, EL DIA DE REPOSO SEMANAL.

23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.


DE ESTAS DOS AFIRMACIONES BIBLICAS SE CONCLUYE QUE EN COLOSENSES 2:16 SI O SI EL SABADO SEMANAL FUE ABOLIDO.

BIEN SIN IRNOS POR LAS RAMAS COMO SIEMPRE ACTUAN LOS ADVENTISTAS, ESPERO PODER DEBATIR ESTOS ASUNTOS.

BENDICIONES.

Respondo: Al igual que dale ratlaff, se ve que no tienes idea en la diferencia que existe entre el sábado de la ley moral y los siete sábados ceremoniales, de ahí vuestra confusión en este tema.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las fiestas solemnes

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Al igual que dale ratlaff, se ve que no tienes idea en la diferencia que existe entre el sábado de la ley moral y los siete sábados ceremoniales, de ahí vuestra confusión en este tema.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Cuando se pide que aclares no dices nada importante y ahora sin probar nada acusas que uno no tiene idea en la diferencia que existe entre la ley del sabado ceremonial y los demas sabados ceremoniales.

Pregunto:

¿Cuales son los dias de fiesta de Colosenses 2:16?
¿Cuales son los sabados ceremoniales de este mismo texto?

Espero sus respuestas, claro si pueden.
 
Re: Las fiestas solemnes

1.TODAS LAS FIESTAS SOLEMNES ERAN DE JEHOVA, NO SOLO EL SABADO ERA DE JEHOVA.

MUCHOS DICEN QUE LOS FIESTAS SOLEMNES NO SON DE JEHOVA, SINO SOLO EL SABADO.
PUES LA BIBLIA CONTRADICE A LOS ADVENTISTAS Y A GIOVANNI CABRERA CON SUS PRECIPITADAS AFIRMACIONES.

"Las fiestas solemnes de Jehová" (LEVITICO 23:2)

2. EL SABADO TAMBIEN ERA UNA FIESTA SOLEMENE.

23:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

DESPUES DE DECIR: " SERAN ESTAS", CONTINUA Y MENCIONA EN EL SIGUIENTE VERSICULO, EL DIA DE REPOSO SEMANAL.

23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.


DE ESTAS DOS AFIRMACIONES BIBLICAS SE CONCLUYE QUE EN COLOSENSES 2:16 SI O SI EL SABADO SEMANAL FUE ABOLIDO.

BIEN SIN IRNOS POR LAS RAMAS COMO SIEMPRE ACTUAN LOS ADVENTISTAS, ESPERO PODER DEBATIR ESTOS ASUNTOS.

BENDICIONES.
 
Re: Las fiestas solemnes

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.:

Tú dices:

Cuando se pide que aclares no dices nada importante y ahora sin probar nada acusas que uno no tiene idea en la diferencia que existe entre la ley del sabado ceremonial y los demas sabados ceremoniales.

Pregunto:

¿Cuales son los dias de fiesta de Colosenses 2:16?
¿Cuales son los sabados ceremoniales de este mismo texto?

Espero sus respuestas, claro si pueden.

Respondo: Veamos los días de reposo a los que se refiere colosenses 2: 16 o sábados ceremoniales.

1.- Primer día de la semana de la pascua: Lv 23:7
2.- Séptimo día de la semana de la pascua (Panes Azimos): Lev. 23:8
3.- Quinquagésimo día después o el primer sábado de pascua (pentecostés): Lev.23:15-21.
4.- Primer día del séptimo mes (expiación) Lev. 23:23-25.
5.- Décimo día del séptimo mes (expiación): Lev. 23:27,32.
6.- Primer día de la fiesta de los tabernáculos: Lev 23:35.
7.- Ultimo día de la fiesta de los tabernáculos: Lev 23:29

Los siguientes sábados dejaron de tener vigor a partir de la muerte de Cristo.

Lev.23:32,37,38; Is. 1:13; Os 2:11; Col. 2:14-17; Jn 19: 31; Dan 9:27.

¿Cómo sabemos que los sábados mencionados en la epístola a los colosenses son ceremoniales?


¡Compara Col 2:14 con Deut. 31:26!

"anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz" Col. 2:14.

"Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y esté allí por testigo contra ti." Deut. 31:26.

¿Abolió Cristo en la cruz el Sábado de la ley Moral?

Luc. 23:54-56; Hech 17:2; Apoc 1:10; Mat 5: 17; 24: 20

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las fiestas solemnes

¿POrque tu organización promueve festivales paganos? ¿Porque celebran la navidad y piden ofrendas especiales para la igelsia en ese tiempo pagano?

¿Porque hacen cultos especiales en los dias de padres, madres, cuaresma, dia de reyes y siempre dan regalos el 25 de diciembre? Hablo a nivel de organizacion. La organización adventista promueve la navidad, y no la usan solo para evangelizar sino que la celebran!!!. ESA ADORACION ESTA CONTAMINADA CON PAGANISMO. SORRY HUMILLADO. Lo veas o no el adventismo es un culto paganizado. Promueve una especie de adoracion diferente a la verdadera.

E regresado sorry estaba de viaje de negocios ejej y pues Freedyjuarbe amigo y me e dado cuenta que eres algo especial amigo y especial lo digo en el sentido de que si no parecieras religioso diria que eres uno de eso tipos que se creenn napoleon u otras cosas , pero creo que eres un tipo pensante y que usas el unico don que Dios nos dio la razon y la inteligencia , ya que de no ser asi , pues............ seguro me diras la biblia lo dice , no los e o Dios te habla a TI , jeje y te dice tu solo tienes la razon o no se que pasa en tu cabeza, me gustaria saber tu nivel intelectual, si as terminado el colegio , estudias en la universidad , que haces por al vida ??? aparte de predicar erradamente (predica que es respetable=)a la palabra que segun tu entiendes es la correcta:redbite:
 
Re: Las fiestas solemnes

GATITO:

No entiendo que tiene que ver la escolaridad de una persona para entender la biblia. La biblia se escribio con el proposito de que el mas indocto pueda entenderla. Pero si de algo te sirven mis credenciales tengo un MBA de la Universidad de Miami, tres años de estudios en teología y cursos biblicos de la Iglesia de Dios (7mo. dia). Pero todo eso lo tengo por perdida por el evangelio. PABLO TENIA DOCTORADOS Y LOS TUVO POR PERDIDA POR AMOR DE CRISTO JESUS. No es tener titulos lo que nos garantiza entender la biblia. Es dirigirnos por el poder de Dios, El Espiritu Santo. Y conocer el amor de Cristo que excede a todo conocimiento.
 
Re: Las fiestas solemnes

:cheeeeeesefectivamente no tiene nada que ver la escolaridad, pero creo que para ser maestro ,profesor , pastor y predicar almenos se debe tener un poquito de nociones basicas de cultura general , o me vas a decir que jesus no asistio a la escuela, y no aprendio las cosas de los hombres , vamos amigo freddy no te piques, pues ami me da la impresion que te salteaste los libros de historia , nos e si en otros pasises enseñan historia universal , la verda no lose , pero almenos es un topico esencial para un colegial no crees o me vas a citar la biblia de nuevo para explicarme quien fue napoleon ????:eltrato:
 
Re: Las fiestas solemnes

MAS QUE REBUSCAR A NAPOLEON, lo que debemos hacer es seguir a Jesucristo. ¿Sabes que El busca gente que le adore con la verdad? Y adorar con la verdad es adorarlo en base a doctrinas biblicas, cristocentricas, verdaderas. Cuando adoras a Dios con doctrinas falsas, esa adoracion no es agradable al Padre. En el tema LA ADORACION VERDADERA, ADORA CORRECTAMENTE A DIOS, explico esto con mas detalles, estas invitado.

www.cog7.org
 
Re: Las fiestas solemnes

MAS QUE REBUSCAR A NAPOLEON, lo que debemos hacer es seguir a Jesucristo. ¿Sabes que El busca gente que le adore con la verdad? Y adorar con la verdad es adorarlo en base a doctrinas biblicas, cristocentricas, verdaderas. Cuando adoras a Dios con doctrinas falsas, esa adoracion no es agradable al Padre. En el tema LA ADORACION VERDADERA, ADORA CORRECTAMENTE A DIOS, explico esto con mas detalles, estas invitado.

www.cog7.org

¿Hay o no hay que guardar las fiestas...? Si o No...?
 
Re: Las fiestas solemnes

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.:

Tú dices:



Respondo: Veamos los días de reposo a los que se refiere colosenses 2: 16 o sábados ceremoniales.

1.- Primer día de la semana de la pascua: Lv 23:7
2.- Séptimo día de la semana de la pascua (Panes Azimos): Lev. 23:8
3.- Quinquagésimo día después o el primer sábado de pascua (pentecostés): Lev.23:15-21.
4.- Primer día del séptimo mes (expiación) Lev. 23:23-25.
5.- Décimo día del séptimo mes (expiación): Lev. 23:27,32.
6.- Primer día de la fiesta de los tabernáculos: Lev 23:35.
7.- Ultimo día de la fiesta de los tabernáculos: Lev 23:29


Ya respondi a eso.
Debes saber que el sabado semanal, estaba dentro de las fiestas solemnes, asi que sigue siendo pobre tu defensa.
Ahora dime ¿Cuales son los dias de fiesta que menciona Colosenses 2:16?

Los siguientes sábados dejaron de tener vigor a partir de la muerte de Cristo.

Lev.23:32,37,38; Is. 1:13; Os 2:11; Col. 2:14-17; Jn 19: 31; Dan 9:27.

¿Cómo sabemos que los sábados mencionados en la epístola a los colosenses son ceremoniales?

Estoy de acuerdo pero no son los unicos como ya demostre.

¡Compara Col 2:14 con Deut. 31:26!

"anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz" Col. 2:14.

"Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y esté allí por testigo contra ti." Deut. 31:26.

Estos dos textos demuestra que el decalogo estaba contra el pueblo de israel ya que estaba dentro del libro de la ley.

¿Abolió Cristo en la cruz el Sábado de la ley Moral?

Luc. 23:54-56; Hech 17:2; Apoc 1:10; Mat 5: 17; 24: 20

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Has puesto varias citas de textos pero no los textos y esto para confundir al lector, estoy seguro que no te atreves a poner los textos mismo porque sabes que no apoyan tu posicion.

Bendiciones.
 
Re: Las fiestas solemnes

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

1.TODAS LAS FIESTAS SOLEMNES ERAN DE JEHOVA, NO SOLO EL SABADO ERA DE JEHOVA.

MUCHOS DICEN QUE LOS FIESTAS SOLEMNES NO SON DE JEHOVA, SINO SOLO EL SABADO.
PUES LA BIBLIA CONTRADICE A LOS ADVENTISTAS Y A GIOVANNI CABRERA CON SUS PRECIPITADAS AFIRMACIONES.

"Las fiestas solemnes de Jehová" (LEVITICO 23:2)

Respondo: Veo que sigues confundido, siempre he sostenido que las fiestas solemnes de Jehová son las que te mencioné en un post anterior.


2. EL SABADO TAMBIEN ERA UNA FIESTA SOLEMENE.

23:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

DESPUES DE DECIR: " SERAN ESTAS", CONTINUA Y MENCIONA EN EL SIGUIENTE VERSICULO, EL DIA DE REPOSO SEMANAL.

23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.

Respondo: Los cristianos judaizantes de Colosas insistían que los gentiles observaran todo el cúmulo de ritos y fiestas judías.

Entre los judaizantes, estaban los judíos gnósticos, practicantes de artes esotéricas tipo Cabala judía, y también lo que se llamaría “el sincretismo helénico o griego” .

La “filosofía” de los Colosenses estaba basada en dos errores, uno
teológico y otro práctico.

Teológicamente esa filosofía competía con Cristo por la sumisión de los
fieles. Su fuente de autoridad eran “tradiciones” elaboradas por hombres,
y su objeto era impartir ”verdadera sabiduría” tal como lo enseñan los
gnósticos hasta el sol de hoy, y las sociedades secretas. Para obtener tal
conocimiento se le pedía al cristiano que honrara a los principados
cósmicos (2:10,15), y a los “rudimentos del mundo” (2:8,20). Así como
invocar a los ángeles para obtener protección (2:18), lo que se traducía
en interponer mediadores inferiores en lugar del verdadero mediador,
Cristo Jesús (2:9,10,18,19).

En lo práctico, todo se reducía en un estricto ascetismo y ritualismo al
“echar de vosotros el pecaminoso cuerpo carnal (2:11), significando
renuncia al mundo. Una parte de los cristianos de Colosas llegaron a creer
que renunciando a las cosas placenteras de la vida, estaban recibiendo una
protección adicional a su fe en Cristo, lo que le aseguraba un pleno
acceso a la Deidad.

Teniendo en mente en que consistía el problema de fondo de la iglesia de
Colosas, se desprende las interpretaciones:

Interpretación 1. Que Pablo le dice a los fieles de la iglesia de Colosas
que no permitan que la gente adepta a esa filosofía los criticaran o
juzgaran con respecto a comida, bebida , fiestas varias y sábados. Esta es
la interpretación mayoritariamente aceptada.

Interpretación 2. La de los Judíos Mesiánicos, a la cual me plego, a pesar
de no ser la interpretación de mi igesia, la Adventista del Séptimo Día.
Esta tiene un enfoque diametralmente opuesto, es decir, Pablo viendo lo
equivocado y nocivo de las prácticas de la filosofías reinante en Colosas,
le dice a los fieles de la iglesia, que ninguna de aquellas personas las
juzgara en cuanto a comida, bebida, fiestas varias y sábados. En pocas
plabras les dijo: “No dejen que esos agua-fiestas, amargados les estropeen
el disfrute de la vida y la libertad que Dios les da.

Esta última interpretación viene respaldada por circunstancias históricas
como las siguientes:

1.Flavio Josefo (37-101 dC) escribió: “No hay ninguna ciudad de los
griegos, o de los bárbaros, o cualquier nación que exista, a la cual la
costumbre de descansar en el día séptimo no le haya llegado.” (M’Clatchie,
Notes and Querles on China and Japan, Demys. Vol. 4. Nos. 7. 8. pág. 100).

2.Un historiador de la iglesia cristiana, Sócrates Scholasticus, ofrece
una opinión muy significativa. “Porque casi todas las iglesias alrededor
del mundo celebran los misterios sagrados (la Cena del Señor) el sábado de
cada semana. Sin embargo los cristianos de Alejandría y Roma, de -acuerdo
con alguna tradición antigua, han cesado de acerlo así. Los egipcios que
viven cerca de Alejandría y los habitantes de Tebas tienen sus asambleas
religiosas en sábado.” (Sócrates Scholasticus, Eccleslastical History).
¿Por qué Roma y Alejandría (Egipto)no? Porque eran centros con cultos de
adoración solar. La conquista de Egipto por parte de Roma, hizo que muchas
cosas de la adoración del sol, tales como los obeliscos, fabelos (abanicos
reales), y otras prácticas se infiltraran en la sangre de los romanos
hasta el sol de hoy, cuando se puede demostrar que el culto católico es
simplemente una extensión del culto solar.

3.Filón de Alejandría (20 a.C), Declara que el séptimo día era un día de
festividad, no para ésta o aquella ciudad, sino del universo. (M’Clatchie,
Notes and Queries, Vol. 4, pág. 99)

4.El N.T. testifica de la observancia de fiestas judías, tales como la
Pascua, el Pentecostçés y otras, por parte de los apóstoles en la iglesia
primitiva cristiana.


RESUMEN: en lugar de abolir la observancia del sábado, Pablo promovía su
observancia, así como otras fiestas religiosas judía, porque hay que tener
en mente que na las ciudades gentiles, casi siempre los primeros
discípulos eran extraídos de las sinagogas de los judíos." (tucusito)


DE ESTAS DOS AFIRMACIONES BIBLICAS SE CONCLUYE QUE EN COLOSENSES 2:16 SI O SI EL SABADO SEMANAL FUE ABOLIDO.

BIEN SIN IRNOS POR LAS RAMAS COMO SIEMPRE ACTUAN LOS ADVENTISTAS, ESPERO PODER DEBATIR ESTOS ASUNTOS.

BENDICIONES.

Respondo:¿Pretendes que el día de reposo bíblico no tiene vigor?

El sábado del séptimo día no fue abolido,

1.-el fue instituído en la creación, Gen 2:3.

2.-Es guardado cada semana desde la creación: Exodo 20 :8

3.- Escrito en tablas de piedra: Deut. 4:13.

4.- Llama nuestra atención para el pasado -- La Creación -- Exodo 20: 8-11

Los sábados ceremoniales de Colosenses 2: 14 fueron abolidos ya que:

1.- Fueron instituidos en el Monte Sinaí Núm 28:6.

2.- Guardado una vez por año: Zac. 14: 6

3.-Instituído en el Monte Sinaí. Núm 28: 6

4.- Apuntaban para el futuro: Col. 2: 16,17.

"Las Escrituras no mencionan sólo el sábado del 7º día sino aquiellos sabados (llamados asi ya que no se debía hacer ningún trabajo ese día era reposo ademas de la santa convocación. ver leviticos 23.) Es interesante notar que este pasaje de colosenses se parece mucho a uno registrado en Ezequiel 45:17 "mas el principe corresponderá el dar el holocausto y el sacrificio y la libación en las fiestas solemne, en las lunas nuevas en los días de reposo y en todas las fiestas de la casa de Israel; él dispondrá de la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz para hacer expiación por la casa de Israel."

Asi como nosotros hoy, estos sábados de las fiestas solemnes eran días feriados que tenían fechas fijas en el calendario. Todos estos feriados eran llamados "sábados" y no Sábado del 7º día ya que tenían relacion directa con aquellas fiestas (sería bueno saber de ellas y conocerlas ya que están referidas a acontecimientos futuros y explican la historia de Israel como pueblo de Dios). Estas fiestas son como llama Pablo son sobras de lo que habia de venir (Cristo)." (sergiopaul)


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las fiestas solemnes

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Veo que sigues confundido, siempre he sostenido que las fiestas solemnes de Jehová son las que te mencioné en un post anterior.

Muchacho citaste a Giovanni Cabrera como si estuvieses de acuerdo con el y ahora niegas lo que cabrera cree.



Respondo: Los cristianos judaizantes de Colosas insistían que los gentiles observaran todo el cúmulo de ritos y fiestas judías.

Entre ellos estaba el sabado semanal.

Entre los judaizantes, estaban los judíos gnósticos, practicantes de artes esotéricas tipo Cabala judía, y también lo que se llamaría “el sincretismo helénico o griego” .

Puede ser pero no niega nada de lo que digo.

La “filosofía” de los Colosenses estaba basada en dos errores, uno
teológico y otro práctico.

exacto practicaban el sabado semanal ademas de otras fiestas solemnes.

Teológicamente esa filosofía competía con Cristo por la sumisión de los
fieles. Su fuente de autoridad eran “tradiciones” elaboradas por hombres,
y su objeto era impartir ”verdadera sabiduría” tal como lo enseñan los
gnósticos hasta el sol de hoy, y las sociedades secretas. Para obtener tal
conocimiento se le pedía al cristiano que honrara a los principados
cósmicos (2:10,15), y a los “rudimentos del mundo” (2:8,20). Así como
invocar a los ángeles para obtener protección (2:18), lo que se traducía
en interponer mediadores inferiores en lugar del verdadero mediador,
Cristo Jesús (2:9,10,18,19).

Exacto es no se niega


En lo práctico, todo se reducía en un estricto ascetismo y ritualismo al
“echar de vosotros el pecaminoso cuerpo carnal (2:11), significando
renuncia al mundo. Una parte de los cristianos de Colosas llegaron a creer
que renunciando a las cosas placenteras de la vida, estaban recibiendo una
protección adicional a su fe en Cristo, lo que le aseguraba un pleno
acceso a la Deidad.

exacto pero eso no refuta nada.

Teniendo en mente en que consistía el problema de fondo de la iglesia de
Colosas, se desprende las interpretaciones:

Interpretación 1. Que Pablo le dice a los fieles de la iglesia de Colosas
que no permitan que la gente adepta a esa filosofía los criticaran o
juzgaran con respecto a comida, bebida , fiestas varias y sábados. Esta es
la interpretación mayoritariamente aceptada.

Pues si es asi tampoco refuta mi posicion jejeje

Interpretación 2. La de los Judíos Mesiánicos, a la cual me plego, a pesar
de no ser la interpretación de mi igesia, la Adventista del Séptimo Día.
Esta tiene un enfoque diametralmente opuesto, es decir, Pablo viendo lo
equivocado y nocivo de las prácticas de la filosofías reinante en Colosas,
le dice a los fieles de la iglesia, que ninguna de aquellas personas las
juzgara en cuanto a comida, bebida, fiestas varias y sábados. En pocas
plabras les dijo: “No dejen que esos agua-fiestas, amargados les estropeen
el disfrute de la vida y la libertad que Dios les da.

El problema con esta interpretacion es que no tiene en cuenta que para Pablo la razon no es que se dio un mandamiento de guaradr el sabado si no mas bien que debido a que el acta de los decretos fue clavada en la cruz, por esa y solo esa razon es que no se deberia juzgar sobre cuastiones de dias de reposo y dias de fiesta como lo era el sabado.

Esta última interpretación viene respaldada por circunstancias históricas
como las siguientes:

1.Flavio Josefo (37-101 dC) escribió: “No hay ninguna ciudad de los
griegos, o de los bárbaros, o cualquier nación que exista, a la cual la
costumbre de descansar en el día séptimo no le haya llegado.” (M’Clatchie,
Notes and Querles on China and Japan, Demys. Vol. 4. Nos. 7. 8. pág. 100).

Pues habia judaizantes y tambien cristianos que practicaban el guardar el sabado, lamentablemente no obedecieron a Pablo, ahora mismo puedes ver que hay evangelicos bautistas que tambien lo hacen pero ellos ni nadie son mi norma de fe.
Historicamnete tambien esta demostrado que guardaban el primer dia de la semana, Pablo, los corintios,etc. sino lee hechos 20:7



2.Un historiador de la iglesia cristiana, Sócrates Scholasticus, ofrece
una opinión muy significativa. “Porque casi todas las iglesias alrededor
del mundo celebran los misterios sagrados (la Cena del Señor) el sábado de
cada semana. Sin embargo los cristianos de Alejandría y Roma, de -acuerdo
con alguna tradición antigua, han cesado de acerlo así. Los egipcios que
viven cerca de Alejandría y los habitantes de Tebas tienen sus asambleas
religiosas en sábado.” (Sócrates Scholasticus, Eccleslastical History).
¿Por qué Roma y Alejandría (Egipto)no? Porque eran centros con cultos de
adoración solar. La conquista de Egipto por parte de Roma, hizo que muchas
cosas de la adoración del sol, tales como los obeliscos, fabelos (abanicos
reales), y otras prácticas se infiltraran en la sangre de los romanos
hasta el sol de hoy, cuando se puede demostrar que el culto católico es
simplemente una extensión del culto solar.

Es falso, debes de saber que el primer dia de la semana lo guardaba Pablo y otros cristianos en la historia biblica.

Seria mejor que este ultimo comentario lo pusieras en otro tema y alli estare, pero aqui no os desviemos ¿estamos?

3.Filón de Alejandría (20 a.C), Declara que el séptimo día era un día de
festividad, no para ésta o aquella ciudad, sino del universo. (M’Clatchie,
Notes and Queries, Vol. 4, pág. 99)

Pues no es importante lo que diga Filon, mas importante es lo que Pablo dice.

4.El N.T. testifica de la observancia de fiestas judías, tales como la
Pascua, el Pentecostçés y otras, por parte de los apóstoles en la iglesia
primitiva cristiana.

Exacto pero eso no prueba que se deban guardar el voto de nazareo como hizo Pablo, ni tampoco el guardar el pentecostes, ni la circuncision fisica como el circuncido a Timoteo, y tampoco el sabado semanal.


RESUMEN: en lugar de abolir la observancia del sábado, Pablo promovía su
observancia, así como otras fiestas religiosas judía, porque hay que tener
en mente que na las ciudades gentiles, casi siempre los primeros
discípulos eran extraídos de las sinagogas de los judíos." (tucusito)

y eso que , es ambigua esta afirmacion de tucusito.



Respondo:¿Pretendes que el día de reposo bíblico no tiene vigor?
pretendes que el voto del nazareato no tiene vigor?
¿pretendes que la pascua no tiene vigo aunque Pablo lo guardaba?


El sábado del séptimo día no fue abolido,

1.-el fue instituído en la creación, Gen 2:3.

Alli no dice que el sabado no fue abolido.

2.-Es guardado cada semana desde la creación: Exodo 20 :8

falso, eso no dice la biblia.

3.- Escrito en tablas de piedra: Deut. 4:13.

y eso que...

4.- Llama nuestra atención para el pasado -- La Creación -- Exodo 20: 8-11

llama a los que estan bajo la ley del antiguo pacto.


Los sábados ceremoniales de Colosenses 2: 14 fueron abolidos ya que:

1.- Fueron instituidos en el Monte Sinaí Núm 28:6.

2.- Guardado una vez por año: Zac. 14: 6

3.-Instituído en el Monte Sinaí. Núm 28: 6

4.- Apuntaban para el futuro: Col. 2: 16,17.

Nadie niega eso, lo que se niega es que las fiestas solemnes incluida el sabado semanal no fueron abolidas.

"Las Escrituras no mencionan sólo el sábado del 7º día sino aquiellos sabados (llamados asi ya que no se debía hacer ningún trabajo ese día era reposo ademas de la santa convocación. ver leviticos 23.)

En levitico se dice que el sabado semanal es una fiesta solemne.

Es interesante notar que este pasaje de colosenses se parece mucho a uno registrado en Ezequiel 45:17 "mas el principe corresponderá el dar el holocausto y el sacrificio y la libación en las fiestas solemne, en las lunas nuevas en los días de reposo y en todas las fiestas de la casa de Israel; él dispondrá de la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz para hacer expiación por la casa de Israel."

Exacto y eso demuestra que el sabado semanal se abolio.

Asi como nosotros hoy, estos sábados de las fiestas solemnes eran días feriados que tenían fechas fijas en el calendario. Todos estos feriados eran llamados "sábados" y no Sábado del 7º día ya que tenían relacion directa con aquellas fiestas (sería bueno saber de ellas y conocerlas ya que están referidas a acontecimientos futuros y explican la historia de Israel como pueblo de Dios). Estas fiestas son como llama Pablo son sobras de lo que habia de venir (Cristo)." (sergiopaul)

Te falto citar donde dice que el sabado semanal s una fiesta solemne.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Bendiciones
 
Re: Las fiestas solemnes

1.TODAS LAS FIESTAS SOLEMNES ERAN DE JEHOVA, NO SOLO EL SABADO ERA DE JEHOVA.

MUCHOS DICEN QUE LOS FIESTAS SOLEMNES NO SON DE JEHOVA, SINO SOLO EL SABADO.
PUES LA BIBLIA CONTRADICE A LOS ADVENTISTAS Y A GIOVANNI CABRERA CON SUS PRECIPITADAS AFIRMACIONES.

"Las fiestas solemnes de Jehová" (LEVITICO 23:2)

2. EL SABADO TAMBIEN ERA UNA FIESTA SOLEMENE.

23:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

DESPUES DE DECIR: " SERAN ESTAS", CONTINUA Y MENCIONA EN EL SIGUIENTE VERSICULO, EL DIA DE REPOSO SEMANAL.

23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.


DE ESTAS DOS AFIRMACIONES BIBLICAS SE CONCLUYE QUE EN COLOSENSES 2:16 SI O SI EL SABADO SEMANAL FUE ABOLIDO.

BIEN SIN IRNOS POR LAS RAMAS COMO SIEMPRE ACTUAN LOS ADVENTISTAS, ESPERO PODER DEBATIR ESTOS ASUNTOS.

BENDICIONES.
 
Re: Las fiestas solemnes

1.TODAS LAS FIESTAS SOLEMNES ERAN DE JEHOVA, NO SOLO EL SABADO ERA DE JEHOVA.

MUCHOS DICEN QUE LOS FIESTAS SOLEMNES NO SON DE JEHOVA, SINO SOLO EL SABADO.
PUES LA BIBLIA CONTRADICE A LOS ADVENTISTAS Y A GIOVANNI CABRERA CON SUS PRECIPITADAS AFIRMACIONES.

"Las fiestas solemnes de Jehová" (LEVITICO 23:2)

2. EL SABADO TAMBIEN ERA UNA FIESTA SOLEMENE.

23:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

DESPUES DE DECIR: " SERAN ESTAS", CONTINUA Y MENCIONA EN EL SIGUIENTE VERSICULO, EL DIA DE REPOSO SEMANAL.

23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.


DE ESTAS DOS AFIRMACIONES BIBLICAS SE CONCLUYE QUE EN COLOSENSES 2:16 SI O SI EL SABADO SEMANAL FUE ABOLIDO.

BIEN SIN IRNOS POR LAS RAMAS COMO SIEMPRE ACTUAN LOS ADVENTISTAS, ESPERO PODER DEBATIR ESTOS ASUNTOS.

BENDICIONES.
 
Re: Las fiestas solemnes

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Se ve que estás confundido, y no puede ser de otra manera ya que bebes del vino del furor (de la Babilonia)

El santo sábado de la ley de Dios, no calza con los sábados ceremoniales que eran una sombra y ya no tienen vigencia.

Lee la Palabra de Dios con fe y arrepiéntete de tus pecados que te subyugan.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las fiestas solemnes

1.TODAS LAS FIESTAS SOLEMNES ERAN DE JEHOVA, NO SOLO EL SABADO ERA DE JEHOVA.

MUCHOS DICEN QUE LOS FIESTAS SOLEMNES NO SON DE JEHOVA, SINO SOLO EL SABADO.
PUES LA BIBLIA CONTRADICE A LOS ADVENTISTAS Y A GIOVANNI CABRERA CON SUS PRECIPITADAS AFIRMACIONES.

"Las fiestas solemnes de Jehová" (LEVITICO 23:2)

2. EL SABADO TAMBIEN ERA UNA FIESTA SOLEMENE.

23:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

DESPUES DE DECIR: " SERAN ESTAS", CONTINUA Y MENCIONA EN EL SIGUIENTE VERSICULO, EL DIA DE REPOSO SEMANAL.

23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.


DE ESTAS DOS AFIRMACIONES BIBLICAS SE CONCLUYE QUE EN COLOSENSES 2:16 SI O SI EL SABADO SEMANAL FUE ABOLIDO.

BIEN SIN IRNOS POR LAS RAMAS COMO SIEMPRE ACTUAN LOS ADVENTISTAS, ESPERO PODER DEBATIR ESTOS ASUNTOS.

BENDICIONES.