Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Mira, mi hermana Santita, no todos quieren vivir la vida sin intimidad, o sin hijos, o sin el amor de una pareja. Si es tu don, amén. Dios nos creó para casarnos y formar familias. Vivimos en un mundo caído y el pecado destruye familias. Pero la gracia de Dios puede re-construir las vidas para Su gloria.

Bendiciones

Que triste,...... puedes hacer lo que quieras, casarte cuantas veces quieras, y poner todos los "peros" del mundo a la PALABRA, pero para ser CRISTIANO, hay que OBEDECER; y el que NO OBEDECE, aunque se llame a sí mismo cristiano, NO lo ES. Es Así.
Que DIOS te Bendiga.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

1 Cor. 7:15 Pero si el incrédulo se separa, sepárese; pues no está el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz nos llamó Dios.
¿YYYYYYYYYYYY??
¿Donde dice que se puede volver a casar???
27 ¿Estás ligado a mujer? No procures soltarte. ¿Estás libre de mujer? No procures casarte.
¿Y?

28 Mas también si te casas, no pecas;
Ya le dije anteriormente... usted trabaja mucho con las ensaladas... y descontextualiza a su gusto la Palabra de Dios. De los casados, se pasa sutil y astutamente a los solteros...

Este, es una enseñanza y consejo PARA LOS SOLTEROS Y SOLTERAS...

¿Porqué dejó el texto a medias y no siguió citándolo????

Yo le voy a ayudar y se lo completo:...

"Más también si tomares mujer, no pecaste; y si la doncella se casare, no pecó: pero aflicciòn de carne tendrán los tales: más yo os dejo." (1 Cor. 7:28)

¿A quien les escribe?.... A LOS SOLTEROS.... Sin embargo... ¡que paradógico no?... usted permite el re-casamiento, para que la mujer no sufra porque no puede tener relaciones sexuales, (postura de King's) y no tener que sufrir "en la carne" por la continencia... y trae un texto que indica que si se casan "aflicción de carne tendrán los tales" ¿entiende?

La mujer abandonada no está sujeta a servidumbre, eso es, está 'libre.'
¡libre!... para separarse....
¿pero donde dice que es libre para "re-casarse"?

El adulterio es razón Bíblica.
Para separarse... PERO NO PARA RE-CASARSE...
El abandono y divoricio por la pareja es razón Bíblica. La persona queda libre para casarse de nuevo.
¿DONDE DICE QUE ES LIBRE PARA RE-CASARSE?.... Todavía no trae el versículo que lo enseñe...

Yo le traigo el que enseña QUE NO PUEDE VOLVER A CASARSE... ¡Haga usted lo mismo!:

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Saludos
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Entonces para re-contruir una vida para su gloria, re-destruye otra ¿para?...

Porque son dos vidas de las que se está hablando o el divorcio hay que mirarlo para un solo lado.

¿O es que debemos pensar que ambos salen ganando con el divorcio y la re-construcción?

Entonces re-contruyamos nuestras vidas al fin y al cabo, para que soportar el matrimonio, si según esta gracia departe del Sr. Faithaman, podemos re-casarnos, re-construir nuestras vidas y no hay pecado en ello.

Es más ni le demos más vueltas al asunto, eliminemos el matrimonio, así hasta barato nos salen las re-construcciones.

!Vaya lo que hay que soportar como doctrinas destructoras de la Cristiandad!

Dios los bendice!

Greivin.


Hermano,

Siempre vas a los extremos para malinterpretar mis palabras. Es como una enfermedad que tienes.

El divorcio es una tragedia. No es la voluntad de Dios que los hombres o las mujers cometen el adulterio, el abuso o que se vayan y se divorcian. Es terrible. He aconsejado muchas parejas que han sufrido por el divorcio.

Sin embargo, si existe el adulterio o el abandono que resulta en un divorcio, y la pareja Cristiana se vuelve a casar, no es pecado.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Hermano,

Siempre vas a los extremos para malinterpretar mis palabras. Es como una enfermedad que tienes.

El divorcio es una tragedia. No es la voluntad de Dios que los hombres o las mujers cometen el adulterio, el abuso o que se vayan y se divorcian. Es terrible. He aconsejado muchas parejas que han sufrido por el divorcio.

Sin embargo, si existe el adulterio o el abandono que resulta en un divorcio, y la pareja Cristiana se vuelve a casar, no es pecado.
Lo será en su catecismo, porque no se como llamar a lo que usted escribe y enseña como doctrina, pero no está establecido así en la biblia.

A usted nada ni nadie lo sacará de su error doctrinal y a mi nada de lo que usted diga me sacará de la enseñanza que la palabra me da al respecto y la convicción que el Espíritu Santo trae a mi corazón.

Así que lo dejo para que sea juzgado por los dichos de su boca.

Dios lo bendice!

Greivin.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Lo será en su catecismo, porque no se como llamar a lo que usted escribe y enseña como doctrina, pero no está establecido así en la biblia.

A usted nada ni nadie lo sacará de su error doctrinal y a mi nada de lo que usted diga me sacará de la enseñanza que la palabra me da al respecto y la convicción que el Espíritu Santo trae a mi corazón.

Así que lo dejo para que sea juzgado por los dichos de su boca.

Dios lo bendice!

Greivin.



No sé cual 'pecado' será más 'juzgado' por Dios. El supuesto pecado de re-casarse o el pecado de condenar a los re-casados.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

No sé cual 'pecado' será más 'juzgado' por Dios. El supuesto pecado de re-casarse o el pecado de condenar a los re-casados.
Para Dios el pecado es pecado, no hay tamaños, pues lo mismo es matar que despreciar al hermano. La palabra misma se encarga de juzgar y por nuestras palabras tambien seremos juzgados.

Yo me preguntaría, ¿quien acarrea más condenación?, ¿El que se sujeta a la palabra tal y como está escrita? o ¿El que la interpreta a su favor aunque no esté de acuerdo a lo que está escrito?.

Dios lo bendice!

Greivin.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Para Dios el pecado es pecado, no hay tamaños, pues lo mismo es matar que despreciar al hermano. La palabra misma se encarga de juzgar y por nuestras palabras tambien seremos juzgados.

Yo me preguntaría, ¿quien acarrea más condenación?, ¿El que se sujeta a la palabra tal y como está escrita? o ¿El que la interpreta a su favor aunque no esté de acuerdo a lo que está escrito?.

Dios lo bendice!

Greivin.


Yo te mostré y te expliqué la Palabra tal como está escrita.

No te conviene porque demanda la compasión y la gracia, dos atributos que te cuesta demonstrar. Pero para Dios, nada es imposible. El perdona todo pecado y levanta a los abatidos. El vino para salvar, no para destruir.

Bendiciones
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes



****que alguien me explique***

Entonces se llegaron á Él los Fariseos, tentándole, y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar á su mujer por cualquiera causa?


Y dijo: Por tanto, el hombre dejará padre y madre
, y se unirá á su mujer,
y serán dos en una carne?


Así que, no son ya más dos, sino una carne:
por tanto, lo que Dios juntó,
no lo aparte el hombre.



¿¿¿¿HEEEE.????

Y respondiendo Jesús, dijo: De cierto os digo, que no hay ninguno que haya dejado
casa,
ó hermanos,
ó hermanas,
ó padre,
ó madre,
ó mujer,
ó hijos,
ó heredades,
por causa de mí y del evangelio,

10:30

Que no reciba cien tantos ahora en este tiempo,
casas,
y hermanos,
y hermanas,
y madres,
é hijos,

*****Y MI MUJER DONDE QUEDO***
10:31

 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

El perdón existe para el pecado, sea como sea. Dios ya NO está tomando en cuenta al hombre sus pecados (2 Cor. 5:19). El tema del pecado ya fue concluido en la cruz.

El pecado actual que cometemos siembra la destrucción en nuestras vidas en esta tierra, pero no nos aleja de Dios. Dios se relaciona con nosotros por Cristo, no por nuestros hechos.

Cuando el sacerdote ofrecía a Dios los corderos y cabros, ofrecía animales perfectos sin defecto alguno. Dios miraba al sacrificio, no al pueblo.

Dios mira a Jesús ahora. Si estamos en El por fe, tenemos su justicia. Si pecamos, Abogado tenemos.

Existen razones Bíblicas para el divorcio, y en tales casos es lícito re-casarse.

"Estás libre de mujer?" (Libre significa 'divorciado', comparado con 'virgenes' que nunca se han casado). "No procures casarte. Mas también SI TE CASAS, NO PECAS; y si la doncella se casa, no peca." (1 Cor. 7:27-28)

Si uno se divoricia, la recomendación es que se queda soltero. Pero, 'a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.' (1 Cor. 7:2)

Entonces, si se casa de nuevo, no ha pecado, pero tendrá los problemas que acompañan un matrimonio.

Si uno se encuentra re-casado, Dios honra tal matrimonio que quiere que tenga éxito. Jesús reconocía los 5 matrimonios de la mujer samaritana, aún siendo de otra cultura, religión y gobierno.

Hay perdón en Cristo. No juzguemos a los divorciados y a los re-casados. Cristo murió por ellos también y su gracia alcanza a todos.

Bendiciones




Estimado hermano Faithman,

Dicen que uno aprende algo cada día, y hoy yo he aprendido de ti.
Has tocado un punto clave en este asunto, y que se encuentra dentro del contexto de uno de los pasajes que se está tratando. Gracias le doy al Señor por ti.

27¿Estás ligado a mujer? No procures soltarte. ¿Estás libre de mujer? No procures casarte. 28 Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; (1Cor. 7:27-28)

27 δεδεσαι γυναικι μη ζητει λυσιν λελυσαι απο γυναικος μη ζητει γυναικα
28 εαν δε και γημης ουχ ημαρτες και εαν γημη η παρθενος ουχ ημαρτεν

Efectivamente, δέω significa estar ligado a esposa o esposo, y la palabra λύω habla de estar libre del compromiso matrimonial con que un hombre y una mujer estaban atados, es decir, estar divorciado.

Estas atado a una esposa mediante el lazo de un matrimonio, no procures soltarte de es lazo. Estas libre del compromiso del matrimonio (divorciado), no procures esposa, pero si te casas no pecas, y si la doncella se casa no peca. (1Cor. 7:27-28)

El apóstol le dice al divorciado que no procure esposa solo con la intensión de evitarle aflicciones de la carne.

Esto que plantea el apóstol en los versos 27 y 28 hay que tenerlo en cuenta a la hora de interpretar el mandamiento de los versos 10 y 11


El análisis de todo el capitulo siete de 1 Cor. nos enseña que lo que busca el apóstol es evitarle congojas al creyente, no ponerle una soga legalista en el cuello a los santos:

32 Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 33pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer.

Saludos, y muchas gracias por tu aporte.

Leal
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Estimado hermano Faithman,

Dicen que uno aprende algo cada día, y hoy yo he aprendido de ti.
Has tocado un punto clave en este asunto, y que se encuentra dentro del contexto de uno de los pasajes que se está tratando. Gracias le doy al Señor por ti.

Estimado Leal, si se puede saber ¿eres divorciado?

Gracias
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Estimado hermano Faithman,

Dicen que uno aprende algo cada día, y hoy yo he aprendido de ti.
Has tocado un punto clave en este asunto, y que se encuentra dentro del contexto de uno de los pasajes que se está tratando. Gracias le doy al Señor por ti.

27¿Estás ligado a mujer? No procures soltarte. ¿Estás libre de mujer? No procures casarte. 28 Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; (1Cor. 7:27-28)

27 δεδεσαι γυναικι μη ζητει λυσιν λελυσαι απο γυναικος μη ζητει γυναικα
28 εαν δε και γημης ουχ ημαρτες και εαν γημη η παρθενος ουχ ημαρτεν

Efectivamente, δέω significa estar ligado a esposa o esposo, y la palabra λύω habla de estar libre del compromiso matrimonial con que un hombre y una mujer estaban atados, es decir, estar divorciado.

Estas atado a una esposa mediante el lazo de un matrimonio, no procures soltarte de es lazo. Estas libre del compromiso del matrimonio (divorciado), no procures esposa, pero si te casas no pecas, y si la doncella se casa no peca. (1Cor. 7:27-28)

El apóstol le dice al divorciado que no procure esposa solo con la intensión de evitarle aflicciones de la carne.

Esto que plantea el apóstol en los versos 27 y 28 hay que tenerlo en cuenta a la hora de interpretar el mandamiento de los versos 10 y 11


El análisis de todo el capitulo siete de 1 Cor. nos enseña que lo que busca el apóstol es evitarle congojas al creyente, no ponerle una soga legalista en el cuello a los santos:

32 Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 33pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer.

Saludos, y muchas gracias por tu aporte.

Leal
Yo le llamo a esto "Jurisprudencia bíblica" Es al igual con las leyes de los hombres, siempre hay un portillo por donde "legalmente" puedo evitar que la tal ley me afecte. Esa sagacidad para encontrar esos portillos por parte de los abogados y así satisfacer a sus clientes en la violación legal de la ley es lo que muchos cristianos quieren hacer con lo escrito, así jsutifican su búsqueda permisiva de una libertad que no les fue dada, pues aunque por un lado diga que todo puede ser lícito, por otro lado dice que no todo es conveniente. Los maduros no son los que cada día encuentran mas cosas que les convienen, sino, los que se limitan cada día mas de aquello que posiblemente pueden permitirse, pero que definitivamente no les conviene.

Los espirituales buscan serlo mas cada día, así tambien los carnales, buscan satisfacer y dar rienda suelta a cuanto deseo de la carne, se puedan permitir.

Así hoy estamos viendo como con aplausos y aleluyas, le dicen si al divorcio a al re-casamiento entre cristianos.

Mañana apoyarán la unión libre como algo caceptable también y poco a poco una institución tan antigua como las escrituras mismas, perderá su razón de ser y con ello, el enemigo de Dios se apuntará otro triunfo dado por los mismos que se dicen ser de Dios.

A eso yo le llamaría sin temor a equibocarme: !Apostatar de la fe! Pero de todas formas ya estaba escrito.

Con lo sutil que el mundo atrae a los cristianos jóvenes a dejar la sana doctrina, entre ellas el matrimonio, este permiso por parte de los divorcionistas y recasadorcistas, hará estragos en una cada vez más carnal y mundana iglesia.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Yo le llamo a esto "Jurisprudencia bíblica" Es al igual con las leyes de los hombres, siempre hay un portillo por donde "legalmente" puedo evitar que la tal ley me afecte. Esa sagacidad para encontrar esos portillos por parte de los abogados y así satisfacer a sus clientes en la violación legal de la ley es lo que muchos cristianos quieren hacer con lo escrito, así jsutifican su búsqueda permisiva de una libertad que no les fue dada, pues aunque por un lado diga que todo puede ser lícito, por otro lado dice que no todo es conveniente. Los maduros no son los que cada día encuentran mas cosas que les convienen, sino, los que se limitan cada día mas de aquello que posiblemente pueden permitirse, pero que definitivamente no les conviene.

Los espirituales buscan serlo mas cada día, así tambien los carnales, buscan satisfacer y dar rienda suelta a cuanto deseo de la carne, se puedan permitir.

Así hoy estamos viendo como con aplausos y aleluyas, le dicen si al divorcio a al re-casamiento entre cristianos.

Mañana apoyarán la unión libre como algo caceptable también y poco a poco una institución tan antigua como las escrituras mismas, perderá su razón de ser y con ello, el enemigo de Dios se apuntará otro triunfo dado por los mismos que se dicen ser de Dios.

A eso yo le llamaría sin temor a equibocarme: !Apostatar de la fe! Pero de todas formas ya estaba escrito.

Con lo sutil que el mundo atrae a los cristianos jóvenes a dejar la sana doctrina, entre ellas el matrimonio, este permiso por parte de los divorcionistas y recasadorcistas, hará estragos en una cada vez más carnal y mundana iglesia.

Dios los bendice!

Greivin.


Ya está fuera de sí. Es una reacción demasiada incoherente en la luz de la verdad que aprendiste hoy. Simplemente porque no entendías las escrituras no es razón para acusar a alguien de apostasía o de estar a favor del divorcio. Yo odio el divorcio. Nadie está a favor del divorcio. Pero existe Palabra de Dios que reconoce el divorcio y acepta re-casarse.

Y aún si fuera pecado, Dios no odia a los divorciados ni a aquellos que se casen de nuevo. Siempre existe el arrepentimiento y el perdón. Gracias a Dios por Su infinita misericordia.

Bendiciones
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Yo le llamo a esto "Jurisprudencia bíblica" Es al igual con las leyes de los hombres, siempre hay un portillo por donde "legalmente" puedo evitar que la tal ley me afecte. Esa sagacidad para encontrar esos portillos por parte de los abogados y así satisfacer a sus clientes en la violación legal de la ley es lo que muchos cristianos quieren hacer con lo escrito, así jsutifican su búsqueda permisiva de una libertad que no les fue dada, pues aunque por un lado diga que todo puede ser lícito, por otro lado dice que no todo es conveniente. Los maduros no son los que cada día encuentran mas cosas que les convienen, sino, los que se limitan cada día mas de aquello que posiblemente pueden permitirse, pero que definitivamente no les conviene.

Los espirituales buscan serlo mas cada día, así tambien los carnales, buscan satisfacer y dar rienda suelta a cuanto deseo de la carne, se puedan permitir.

Así hoy estamos viendo como con aplausos y aleluyas, le dicen si al divorcio a al re-casamiento entre cristianos.

Mañana apoyarán la unión libre como algo caceptable también y poco a poco una institución tan antigua como las escrituras mismas, perderá su razón de ser y con ello, el enemigo de Dios se apuntará otro triunfo dado por los mismos que se dicen ser de Dios.

A eso yo le llamaría sin temor a equibocarme: !Apostatar de la fe! Pero de todas formas ya estaba escrito.

Con lo sutil que el mundo atrae a los cristianos jóvenes a dejar la sana doctrina, entre ellas el matrimonio, este permiso por parte de los divorcionistas y recasadorcistas, hará estragos en una cada vez más carnal y mundana iglesia.

Dios los bendice!

Greivin.




Greivin,

Me parece que tú le llamas apostatar de la fe a no estar de acuerdo con lo que tú has creído hasta ahora, que a juzgar por lo que escribes, se ve que no has puesto a prueba nada, y por tanto te has comido lo bueno y lo malo.

Recuerda este principio:

21 Examinadlo todo; retened lo bueno. (1tes.5:21)

Δοκιμάζω: hacer un examen crítico de algo, para determinar si es genuino.

¿Te das cuenta la importancia que tiene el análisis de lo que está escrito?

Saludos,

Leal
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Estimado Leal, si se puede saber ¿eres divorciado?

Gracias




¿Cuál es el interés en conocer este dato? ¿Crees que haga diferencia en la exegesis del capítulo siete de primera de corintios? Si es así puedo satisfacer tu curiosidad, si no, sería mejor que aportaras en el tema.

Yo, de nada tengo mala conciencia, y mi conciencia es guiada por el Espíritu de Dios. Mis valores morales están determinados por el Espíritu.

Saludos,

Leal
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Yo le llamo a esto "Jurisprudencia bíblica" Es al igual con las leyes de los hombres, siempre hay un portillo por donde "legalmente" puedo evitar que la tal ley me afecte. Esa sagacidad para encontrar esos portillos por parte de los abogados y así satisfacer a sus clientes en la violación legal de la ley es lo que muchos cristianos quieren hacer con lo escrito, así jsutifican su búsqueda permisiva de una libertad que no les fue dada, pues aunque por un lado diga que todo puede ser lícito, por otro lado dice que no todo es conveniente. Los maduros no son los que cada día encuentran mas cosas que les convienen, sino, los que se limitan cada día mas de aquello que posiblemente pueden permitirse, pero que definitivamente no les conviene.

Los espirituales buscan serlo mas cada día, así tambien los carnales, buscan satisfacer y dar rienda suelta a cuanto deseo de la carne, se puedan permitir.

Así hoy estamos viendo como con aplausos y aleluyas, le dicen si al divorcio a al re-casamiento entre cristianos.

Mañana apoyarán la unión libre como algo caceptable también y poco a poco una institución tan antigua como las escrituras mismas, perderá su razón de ser y con ello, el enemigo de Dios se apuntará otro triunfo dado por los mismos que se dicen ser de Dios.

A eso yo le llamaría sin temor a equibocarme: !Apostatar de la fe! Pero de todas formas ya estaba escrito.

Con lo sutil que el mundo atrae a los cristianos jóvenes a dejar la sana doctrina, entre ellas el matrimonio, este permiso por parte de los divorcionistas y recasadorcistas, hará estragos en una cada vez más carnal y mundana iglesia.

Dios los bendice!

Greivin.


Saludos Greivin.

Contrariamente a lo que muchos creen, cuando se tiene un conocimiento pleno de la libertad que tenemos, es cuando realmente se cumple la voluntad de Dios.

La voluntad de Dios, es que sea la gracia la que nos enseñe a vivir santa y piadosamente

Las denominaciones tienen años enseñando que Dios prohibe el divorcio [una falacia]......Y las gentes se siguen divorciando por millones. Tambien han predicado por años que si alguien se divorcia tiene que permancer soltero [otra falacia].......Y los divorciados se recasan por miles.

Oviamente una enseñanza basada en un mal entendimiento de la escritura nunca dara el resultado que Dios previo.

personalemte creo que es mejor enseñar la verdad de la palabra, aunque esta nos corte la cabeza [Digo esto imitando a Dagoberto Juan]

La palabra no dice que quien se divorcia por causa de fornicacion se quede [email protected] bien enseña que huyamos de la fornicacion, pero algunos intentan que los que huyen de sus conyuges prostitu@s, adulter@s, y fornicari@s se hagan enucos y nunca mas se vuelvan a dar en matrimonio. la escritura no impone tal cosa, quienes lo imponen son los hombres con sus posturas .

Al igual que tu, Leal, Dagoberto Juan, etc.. no creo en el divorcio y tampoco es la voluntad de Dios, PERO tambien hay mandamiento de que los santos huyamos de fornicacion y que no nos hagamos uno con una ramera.

Sobre los santos que obedecen tal mandamiento no hay sentencia de permacer solteros. hace meses se lo mencione a Dagoberto en un tema similar.

Obviamente las posturas no cambian de la noche a la mañana, pero que la postura "Dios prohibe el divorcio y es pecado que los divorciados se casen" es un fracaso y seguira siendo un fracaso no hay duda. Lo mejor es enseñar la verdadera y total libertad que los santos tenemos.

Creo que es mas factible que las gentes vivan dentro de la voluntad de Dios por agredecimiento [en vista de su amor y bondad] que tratando de imponer mandamientos y doctrinas que Dios nuca dio.

Dios te bendiga
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Saludos Greivin.

Contrariamente a lo que muchos creen, cuando se tiene un conocimiento pleno de la libertad que tenemos, es cuando realmente se cumple la voluntad de Dios.

La voluntad de Dios, es que sea la gracia la que nos enseñe a vivir santa y piadosamente

Las denominaciones tienen años enseñando que Dios prohibe el divorcio [una falacia]......Y las gentes se siguen divorciando por millones. Tambien han predicado por años que si alguien se divorcia tiene que permancer soltero [otra falacia].......Y los divorciados se recasan por miles.

Oviamente una enseñanza basada en un mal entendimiento de la escritura nunca dara el resultado que Dios previo.

personalemte creo que es mejor enseñar la verdad de la palabra, aunque esta nos corte la cabeza [Digo esto imitando a Dagoberto Juan]

La palabra no dice que quien se divorcia por causa de fornicacion se quede [email protected] bien enseña que huyamos de la fornicacion, pero algunos intentan que los que huyen de sus conyuges prostitu@s, adulter@s, y fornicari@s se hagan enucos y nunca mas se vuelvan a dar en matrimonio. la escritura no impone tal cosa, quienes lo imponen son los hombres con sus posturas .

Al igual que tu, Leal, Dagoberto Juan, etc.. no creo en el divorcio y tampoco es la voluntad de Dios, PERO tambien hay mandamiento de que los santos huyamos de fornicacion y que no nos hagamos uno con una ramera.

Sobre los santos que obedecen tal mandamiento no hay sentencia de permacer solteros. hace meses se lo mencione a Dagoberto en un tema similar.

Obviamente las posturas no cambian de la noche a la mañana, pero que la postura "Dios prohibe el divorcio y es pecado que los divorciados se casen" es un fracaso y seguira siendo un fracaso no hay duda. Lo mejor es enseñar la verdadera y total libertad que los santos tenemos.

Creo que es mas factible que las gentes vivan dentro de la voluntad de Dios por agredecimiento [en vista de su amor y bondad] que tratando de imponer mandamientos y doctrinas que Dios nuca dio.

Dios te bendiga[/QUOTE]Lo mismo podríamos enseñar acerca del pecado, a pesar de que sabemos que no debemos pecar, lo seguimos haciendo y lo hacen miles cada día. Sin embargo la palabra nos advierte de las consecuencias del pecado. ¿Logra algo la palabra advierténdolo? No, la humanidad y hasta los cristianos siguen pecando. ¿Para que entonces seguir predicando sobre no pecar? Al parecr el resultado que Dios previó tampoco resultó con predicar sobre las consecuencias del pecado.

Si le buscaramos la solución fácil a todo lo que nos conduce a una vida recta y santa, ya hace mucho tiempo que ni siquiera se predicaría de la salvación, de todos modos, siempre hay una salida a todas las restricciones que Dios ha dado atraves de su palabra.

Además de la predicación sobre que todos nuestros pecados ya han sido pagados.

Así las cosas, !Comamos. bebamos, pequemos, apartémonos, que de todas maneras mañana moriremos y seremos salvos!

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Greivin,

Me parece que tú le llamas apostatar de la fe a no estar de acuerdo con lo que tú has creído hasta ahora, que a juzgar por lo que escribes, se ve que no has puesto a prueba nada, y por tanto te has comido lo bueno y lo malo.

Recuerda este principio:

21 Examinadlo todo; retened lo bueno. (1tes.5:21)

Δοκιμάζω: hacer un examen crítico de algo, para determinar si es genuino.

¿Te das cuenta la importancia que tiene el análisis de lo que está escrito?

Saludos,

Leal
Bueno por lo menos yo no he puesto a prueba mi matrimonio divorciándome de mi mujer y volviéndome a casar a ver como me siento y si siento que no es pecado o que Dios lo aprueba. Llámeme legalista, anticuado en contra del entendimiento de Dios y lo que sea, pero yo me casé para siempre y a pesar de muchos malos momentos y sityaciones verdaderamente extremas en mi matrimonio, como quizá la mayoría, nunca he buscado la solución fácil del divorcio.

Claro, ahora con esta clase de doctrina, ¿Para que intentarlo? mejor le doy carta de divorcio a mi esposa y me caso de nuevo, deporsí según su teoría, debo poner a prueba el divorcio y el recasarme, pra comprobar que Dios ni se inmuta con tal desición de las parejas.

Voy a proponerle el divorcio a mi esposa, quizá hasta me lo acepte...aunque me va a costar mucho convencerla que no es pecado delante de Dios y que queda libre para casarse con quien quiera.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Ya está fuera de sí. Es una reacción demasiada incoherente en la luz de la verdad que aprendiste hoy. Simplemente porque no entendías las escrituras no es razón para acusar a alguien de apostasía o de estar a favor del divorcio. Yo odio el divorcio. Nadie está a favor del divorcio. Pero existe Palabra de Dios que reconoce el divorcio y acepta re-casarse.

Y aún si fuera pecado, Dios no odia a los divorciados ni a aquellos que se casen de nuevo. Siempre existe el arrepentimiento y el perdón. Gracias a Dios por Su infinita misericordia.

Bendiciones
Yo no he aprendido nada hoy. Al menos nada que el mundo no me haya tratado de vender y convencer desde antes incluso de mi conversión.

La apostacía es el sentido acomodado al mundo de las sagradas escrituras.

Así como con el divorcio, muchos están enseñando que se puede seguirpecando, porque ya somos salvos y nuestros pecados todos ya han sido pagados por Cristo en la cruz.

Cada día más y más la iglesia de Cristo o al menos la que se dice Iglesia de Cristo, es más parecida al mundo en todos sus extremos.

LO de que los convirtamos nosotros a ellos y no ellos a nosotros se ha dejado de enseñar y ya casi no se logra ver la diferencia en ningún extremo, entre los miembros de cualquier grupo del mundo y los miembros de una iglesia cristiana.

Cada día así como ustedes, miles de pastores en lugar de agregar valores a las congregaciones les agregan vicios, vicios iguales o peores que el mundo, porque el conocer de Cristo y tratar de apartarse de el en la misma iglesia es peor que lo que hacen aquellos que no le conocen.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Yo no he aprendido nada hoy. Al menos nada que el mundo no me haya tratado de vender y convencer desde antes incluso de mi conversión.

La apostacía es el sentido acomodado al mundo de las sagradas escrituras.

Así como con el divorcio, muchos están enseñando que se puede seguirpecando, porque ya somos salvos y nuestros pecados todos ya han sido pagados por Cristo en la cruz.

Cada día más y más la iglesia de Cristo o al menos la que se dice Iglesia de Cristo, es más parecida al mundo en todos sus extremos.

LO de que los convirtamos nosotros a ellos y no ellos a nosotros se ha dejado de enseñar y ya casi no se logra ver la diferencia en ningún extremo, entre los miembros de cualquier grupo del mundo y los miembros de una iglesia cristiana.

Cada día así como ustedes, miles de pastores en lugar de agregar valores a las congregaciones les agregan vicios, vicios iguales o peores que el mundo, porque el conocer de Cristo y tratar de apartarse de el en la misma iglesia es peor que lo que hacen aquellos que no le conocen.

Dios les bendice!

Greivin.

Por favor, no me incluyes en el grupo de los 'miles de pastores' que llevan su gente al mundo. No soy de ellos.

Cuando uno entiende la verdadera gracia de Dios, cesa de pecar:

"Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñandonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente." (Tito 2:11-12)


La gracia nos enseña a renunicar los deseos mundanos. Si uno usa la gracia para gratificar su carne, no ha entendido la verdadera gracia y capaz que ni siquiera esté salvo.

Bendiciones
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Yo le llamo a esto "Jurisprudencia bíblica" Es al igual con las leyes de los hombres, siempre hay un portillo por donde "legalmente" puedo evitar que la tal ley me afecte. Esa sagacidad para encontrar esos portillos por parte de los abogados y así satisfacer a sus clientes en la violación legal de la ley es lo que muchos cristianos quieren hacer con lo escrito, así jsutifican su búsqueda permisiva de una libertad que no les fue dada, pues aunque por un lado diga que todo puede ser lícito, por otro lado dice que no todo es conveniente. Los maduros no son los que cada día encuentran mas cosas que les convienen, sino, los que se limitan cada día mas de aquello que posiblemente pueden permitirse, pero que definitivamente no les conviene.

Los espirituales buscan serlo mas cada día, así tambien los carnales, buscan satisfacer y dar rienda suelta a cuanto deseo de la carne, se puedan permitir.

Así hoy estamos viendo como con aplausos y aleluyas, le dicen si al divorcio a al re-casamiento entre cristianos.

Mañana apoyarán la unión libre como algo caceptable también y poco a poco una institución tan antigua como las escrituras mismas, perderá su razón de ser y con ello, el enemigo de Dios se apuntará otro triunfo dado por los mismos que se dicen ser de Dios.

A eso yo le llamaría sin temor a equibocarme: !Apostatar de la fe! Pero de todas formas ya estaba escrito.

Con lo sutil que el mundo atrae a los cristianos jóvenes a dejar la sana doctrina, entre ellas el matrimonio, este permiso por parte de los divorcionistas y recasadorcistas, hará estragos en una cada vez más carnal y mundana iglesia.

Dios los bendice!

Greivin.

UN ROTUNDO ¡¡AMEN!!!

Dios te bendiga estimado hermano....

Y yo agregaría a tu aporte... Tu le llamas "Jurisprudencia bíblica".... yo voy a agregar... yo le llamaría:...

MAYORDOMÍA INFIEL.

El mayordomo infiel, se gano el aprecio y apoyo de aquellos a los cuales con astucia les aliviano la deuda.... "¿Cuanto debes a mi señor... ¿cien barriles de aceite?... pues solo ponle cincuenta..... Y le dijo al otro ¿y tu, cuanto debes a mi Señor...... y el dijo ciencoros de trigo... ..toma, reconoce solo ochenta"...

Esa es la mayordomía infiel;.... administran lo ajeno, y astutamente le alivianan la carga a los demás, y, obviamente, se ganan el favor de los favorecidos y le caen en gracia a todo el mundo....

Sin embargo, los mayordomos fieles, son tildados de "legalistas", "retrógrados", "sin misericordia", "sin compasión y sin gracia", "anticuados" y etc. etc.

(¿Cuanto debes a mi Señor?...) ¿Eres divorciado... en realidad el divorcio es malo;... pero tranquilo... Dios perdona, adermás tu estabas sufriendo, Dios permite el divorcio.. aunque solo por fornicaciòn; .. pero... sigue no más... el Señor conoce tu vida... (¿Debes cien barriles de aceite?... no te preocupes, pon solamente cincuenta) No te preocupes... ¡no importa, Dios te ama!... sigue así no más, Dios es misericordioso (¿Cuanto debes a mi Señor?... cien coros de trigo... no te preocupes...escribe solo ochenta)... ¿Eres re-casado.... No te preocupes... eso no está mal. Dios quiere que todos sean felices...

Esa es la mayordomía infiel... le acomodan a la palabra de Dios, para alivianar la carga y hacerse simpáticos a los demás... le buscan los "resquicios" como dices tu y le hacen más liviana la deuda a los pecadores... ¡pero se ganan el favor de estos NO legalistas!... Y los demás dicen: ¡Son tan buenos estos pastores!! ¡Ellos si que nos comprenden!! ¡ellos si que predican a un Dios de amor no de condenación!!

Y lo más soprendente, es que casi todos adolecen de los mismos pecados que le andan perdonando a otros; ... ¿comprensible entonces la doctrina no?

¿Que dirán estos mayordomos infieles ante Dios?


Bueno, estimado Greivin; ....y ............ ¿ Leal te contestó si era divorciado????


Dios te bendiga.