"Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

A ver si nos ponemos de acuerdo: una cosa es la fe en Dios y otra la fe en la fe... ajá ¡menuda diferencia!!!
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La fe en Dios,... Es la que avita en Dios.

La en Cristo,.... Es la que avita en Cristo.

La fe en mi abuela,.. Es la que avita en mi abuela.

La fe en mi madre,.. Es la que avita en mi madre.

la fe en Juvenal,.. Es la que avita en Juvenal.

La fe en el impio,.... es la fe fingida que avita en el impio.


Proviene del autor.

Bendiciones.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

El tema de la fe contiene muchos planos.

Se necesita un estudio bastante amplío y detallado de la diversidad de dicha doctrina.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Que tal Juvenal, un saludo.

¿En serio? ¿Porqué? ¿Donde está la refutación detallada de lo que escribí? Si he mal entendido la Gracia y la fe, entonces ¿Donde estan las definiciones correctas? ¿Cual es, entonces, la interpretación correcta de Efesios 2:8-10?

Podrías comenzar definiendo que es la Gracia y que es la fe.

La salvación no se compra, se recibe gratuitamente por medio de la fe en Cristo.

Tús palabras

¿Dime? en donde esta escrito esto en las Escrituras.

La verdad, esta pregunta me tiene perplejo. Por su puesto que esas son mis palabras, y representan de manera plena la salvación por Gracia tal cual las Escrituras nos la revelan, y preguntas ¿Donde está esto escrito en las Escrituras? Te pregunto ¿Has leído las Escrituras alguna vez? ¿Pones atención cuando lo haces?

Antes de pasar a citar los vs. donde claramente se enseña esto, te haré algunas observaciones. Tu pregunta claramente implíca que no estas deacuerdo con mis palabras ¿Significa eso entonces que tú crees que la salvación se compra por medio de las obras de la Ley? Pues si no se recibe gratuítamente por medio de la sola fe en Cristo solamente, entonces no veo otra forma de obtener justicia de parte de Dios. ¿Estás diciendome que crees que le puedes comprar la salvación a Dios mediante tus esfuerzos, obediencia y buenas obras? Si es así, entonces conclúyo que no tienes idea de la Santidad de Dios, de las exigencias de la Ley, del estado corrupto del hombre ni de la salvación en Cristo. No tienes idea en donde estas parado.

Debes tener cuidado con lo que preguntas.

En fin ¿Quieres algunos vs.? Ahí te van:

"Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley." Romanos 3:19-28

"¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo:

Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,
Y cuyos pecados son cubiertos.
Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado
." Romanos 4:1-8

"Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor." 1 Corintios 1:30-31

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2:8-9

Esos son solo algunos de los pasajes. De ellos claramente se deduce que la salvación completa es por Gracia (es decir un don gratuíto e incondicional) de Dios mediante la sola fe en Cristo sin ningún tipo de obra. Somos salvos por Gracia, y recibimos esta salvación gratuíta por medio de la sola fe en Cristo. Las obras quedan totalmente fuera como medios de justificación frente a Dios, y solo la justicia de Cristo mediante la fe cuenta frente a Dios.

Leelos, medítalos, analízalos, estudialos, disfrutalos. Y si Dios te da oídos para oír y fe para creer, descansa en la Gracia de Dios en Cristo. Si confías en tus obras aunque sea un poco como medios de justificación frente a Dios, aún cuando las mezcles con la fe, entonces tú y tus obras arderán en el infierno para siempre. Pero si desechas tus obras y obediencia como medios de obtener justicia frente a Dios y confías solamente en Cristo para salvación completa, entonces serás salvo. Luego que entiendas la Gracia de Dios, tus obras de obediencia serán limpias delante de Él, porque no estarás obrando para obtener justicia frente a Dios, sino por puro amor agradecido a Dios por Su Gracia.

Aún espero las definiciones Bíblicas y justificadas de lo que es la Gracia y lo que es la fe.

Y mira Jesus que dice;

Lucas 10:25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
10:26 El le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
10:27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
10:28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.

Dime tu dicho dice lo mismo.

¡Por supuesto que Cristo tiene toda la razón! Porque si es por las obras de la Ley que quieres obtener justicia frente a Dios, entonces tienes que obedecer ambos mandamientos, que son sumarios de toda la Ley de Dios. Pero no simplemente obedecerlos, sino que tienes que hacerlo de manera absolutamente perfecta y permanente (Gálatas 3:10), sin fallar a ningún mandamiento durante toda tu vida, pues solo una desobediencia te excluye de obtener justicia por la Ley (Santiago 2:10-11). Si lo haces de esta manera, entonces la Ley te promete vida eterna, como cita Pablo: "El que hiciere estas cosas vivirá por ellas" (Gálatas 3:12), claro, todo esto si asumimos que el pecador pueda y quiera obedecer la Ley de Dios en sí mismo, algo que las Escrituras niegan rotundamente (Romanos 8:7-8).

Solo un hombre pudo hacer esto, el Señor Jesucristo, y es de Su obediencia y justicia perfecta que nos aprovechamos por medio de la fe para pararnos firmes frente a Dios. Si tú puedes hacerlo, es decir cumplir la Ley de la misma y exacta manera que Él, entonces serías el segundo hombre en la historia en hacerlo, y te ganarias tú justicia frente a Dios. Pero entonces ya no necesitarias a Cristo ni a la Gracia, sino que estarias tú solo y tú justicia frente al Trono el día del juicio.

Buena suerte con eso.

¿Alguien entiende lo que Juvenal dice aquí? Y si tuvieses razón, entonces ¿En qué contradice esto mi posición?

En otras palabras, ¿Estas diciendome que Dios te salva por lo que ve en tí? ¿Tus obras de justicia? ¿Tu fe inquebrantable? ¿Y donde entra Cristo en todo esto?

¿Quien esta en lo alto y te ve? como es tu andar en Cristo para que ninguna condenacion recibas.

O sea que mis obras finalmente deciden mi destino, y no la voluntad de Dios de salvarme por Gracia.

¿Acaso no sabes que está escrito que el creyente está seguro en las manos de Dios? (Juan 10:27-29) ¿Acaso no sabes que no hay nada que pueda separar al creyente en Cristo de Dios? (Romanos 8:28-39) ¿Acaso no sabes que la fe del creyente es sostenida por el poder de Dios y la intercesión de Cristo? (Efesios 1:19-20; Lucas 22:31-32; Hebreos 7:22-25) ¿Acaso no sabes que ningún pecado puede separar al creyente de Dios, pues Cristo murió por ellos? (1 Corintios 15:55-57; 1 Juan 2:1)

Pero lo más importante de todo es lo sgte ¿Acaso no sabes que la salvación es totalmente por Gracia de Dios, la cual está enteramente en Sus manos? (Efesios 2:1-10) Por lo tanto, donde Dios en Su Gracia concede fe para justificación también dará santificación y todo lo demás (Filipenses 1:6). Lo que Dios empieza, lo termina. Sin embargo, no es por lo que Dios hace en nosotros la causa de nuestra salvación, sino lo hizo por nosotros en Cristo, en Su vida, obra y resurrección.

Romanos.
5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.

No pudiste haber elegido peor pasaje para fortalecer tú posición. Allí dice que por la muerte y la vida de Cristo, no por nuestra obediencia a la Ley de Dios o cualquier otra cosa en nosotros, somos salvos de la ira y reconciliados con Dios.

Mejor escoge otro. Aunque no creo que haya ninguno.

8:24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?
8:25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.

La esperanza del cristiano no es algo que puede o no suceder, sino que es una promesa asegurada por el mismo Dios y sellada con juramento (Hebreos 6:13-20). Por eso se dice que "es, pues, la fe la certeza de lo que se espera" (Hebreos 11:1).

Por eso lo aguardamos con seguridad, no con miedo, porque la esperanza del cristiano no es como la del mundo, es decir, incierta e insegura, sino que tiene fundamento firme en el mismísimo honor de Dios.

13:11 Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos.

Allí la palabra salvación no se refiere a algo que no tenemos aún, sino a la manifestación plena de la salvación que ya tenemos con Cristo, la culminación de la obra que Dios empezó en los que creemos, es decir nuestra glorificación (Romanos 8:19-23) Y aquel que ha sido justificado por Dios, será glorificado con seguridad (Romanos 8:30).

No deves confundir justificacion de pecadores con salvacion de los creyentes.

¿Y cuál es la diferencia? La salvación de los creyentes, luego del nuevo nacimiento, sigue con la justificación. El creyente es un pecador justificado gratuítamente frente a Dios por medio de la fe en Cristo.

No veo diferencia o distinción alguna en lo que dices.

¿Y? ¿Que se supone que entiendes tú por este vs.?

Noé no "halló gracia ante los ojos de Dios" debido a sus buenas obras o cualquier justicia en él. Antes bien, la Escritura es clara al decir que Noé "fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe", no por las obras (Hebreos 11:7 cp. con Romanos 3:21-22), de manera que la única justicia que Noé tenía era la justicia perfecta de Jesucristo imputada a él por medio de la fe.

Su fe y obediencia eran evidencia y consecuencia de que habia hallado "gracia ante los ojos de Dios" y no la causa de la Gracia, es decir, Dios en Su Gracia gratuíta decidió salvarle, y Su obra de salvación en Noé se manifestó en la fe y obediencia de éste.

No hay nada en este vs. que te ayude en algo. ¿De verdad esperas que Dios vea algo bueno en tí y que por eso te salve? Mejor desecha tus justicias inmundas y abraza la justicia de Jesucristo por medio de la fe.

Entonses Dios hace hacepcion de personas si Noe era como los demas.

¿Sabes que es hacer acepción de personas? Es juzgar deacuerdo a parametros superficiales como el color de piel, la raza, el género, la posición social, etc. Es en éste sentido que Dios no hace acepción de personas, es decir, Dios no salva o juzga basado en parámetros superficiales como esos, sino solamente según Su voluntad.

Noé, si bien caminaba con Dios y podemos asumir que debido a la Gracia era intelectual y moralmente superior al resto de aquella perversa generación, igual era un pecador que necesitaba de la Gracia de Dios para ser salvo (Romanos 3:9,23), al igual que todos nosotros.

Noé no fue salvo por sus obras de justicia, sino por la Gracia de Dios por medio de la fe en Cristo Jesús (Hebreos 11:7 cp. con Romanos 3:21-22).

¿Que parte de la palabra "escogido" no entiendes? Dios, en Su Gracia, escogió aquel remanente para salvarle, sin tener en cuenta las obras o cualquier otra cosa en ellos, como el vs. anterior a este y el que sigue a este lo deja claro:

"Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal...Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra." Romanos 11:4,6

"Me he reservado siete mil hombres...", Allí solo vemos a Dios reservandose para Sí mismo a siete mil hombres. Él se los reserva, Él los salva, Él los sostiene firmes en contra de Baal, y lo hace por Gracia, es decir, de manera gratuíta e incondicional, sin tener en cuenta nada en aquellos siete mil hombres. ¿Y donde quedan las obras de estos hombres escogidos por Dios? Fuera, totalmente fuera, pues si Dios les hubiera mantenido firmes a condición de Sus obras, entonces "la gracia ya no es gracia", no es gratuíta pues se debe pagar con las obras.

De manera que éste vs. tampoco te sirve para probar tu posición o lo que sea que quieras hacer, y si para reafirmar la mía.

Que tristeza tanta palabreria y no sepas cual es la gracia de Cristo por la cual fue escogido. (gracia de Dios)

2Corintios 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. (grande virtud, grande obra)

Juvenal ¿Lees lo que se te escribe con comprensión y lentitúd? ¿Analizas lo que lees? ¿Revisas lentamente y de manera detallada los pasajes que se te citan? Pues me parece que no es así, sino que simplemente desechas como 'palabrería' lo que no concuerda contigo sin análisis alguno.

Dicho esto, no tengo idea de lo que quieres decir aquí, pues no veo que tiene que ver el pasaje que citas con lo que digo.

Dios no es injusto nuevamente te digo no hace hacepcion de personas.

Más arriba defino en qué consiste hacer acepción de personas.

Dicho esto, afirmo que es Dios Quién define lo que es justo y lo que es injusto, y en ese aspecto Él define como justa Su prerrogativa de elegir y reprobar a quién Él decida (Romanos 9:13-18). Por lo tanto, Dios es justo al salvar y condenar según Su voluntad.

Si a tí te parece injusto, pregunto ¿Bajo qué parámetro de justicia estas sometiendo a Dios? ¿Bajo el tuyo personal? ¿Donde está su justificación racional y validación universal? Pues nosotros no definimos que es justo y que no, sino Dios.

Si insistes, sería bueno que escucharas lo que Dios te dice: "¿Invalidarás tú también mi juicio? ¿Me condenarás a mí, para justificarte tú?" (Job 40:8). ¿Acaso Dios no puede hacer lo que quiera con lo Suyo? (Romanos 9:19-24).

Por supuesto, el Apóstol no desecha la Gracia de Dios confiando en que cualquier cosa en él le hace merecedor de la salvación o le justifica frente a Dios, porque de ser así, la muerte y obediencia de Jesucristo no tendrían sentido. Dale una leída a los vs. anteriores a éste, especialmente el vs. 16, y entenderás lo que el Apóstol quiere decir.

En cambio si piensas que tus obras le ayudan a Cristo a salvarte, o si piensas que Dios te dió Gracia para capacitarte y así justificarte por medio de tus 'inmerecedoras' obras, o piensas que Dios mira tus justicias y buenas obras y por eso te justifica, entonces estás desechando la Gracia de Dios y haces que la muerte de Cristo no tenga sentido.

Este vs. dice lo contrario de lo que crees.

Como veo que tienes buen sentido de entendimiento, solo te digo, escrito esta "El justo por la fe vivira"... No dice la escritura el pacador por la fe vivira.

Ese vs. no dice que "el justo por sus obras de obediencia a la Ley de Dios vivirá" o que "el justo por la fe más la obediencia a la Ley de Dios vivira", sino que "el justo por la fe vivira". Por la fe, la sola fe en Cristo sin aditamento alguno.

¿Y cómo llegó a ser justo, por la obediencia a la Ley? No, sino por la justicia de Dios aparte de la Ley, la cual está en Cristo y la obtenemos por fe (Romanos 3:21-22).

Y Cristo murió para salvar pecadores, no justos (Romanos 5:8), y luego de justificarles por la fe, éstos ahora son justos delante de Dios, pero por causa de la justicia y obediencia de Cristo y no la propia (Romanos 5:18-19).

Como digo arriba, si pones tus obras ante los ojos de Dios a fin de que por ellas Dios te justifique o por ganarte algo de Él, entonces por más piadosas que suenen tus palabras, SI DESECHAS LA GRACIA DE DIOS.

En vez de eso, si de verdad has creído en Cristo para salvación, entonces agradecele a Dios con tú obediencia y glorificale por amor debido a lo que ha hecho en tí. Eso agrada a Dios.

Pero la única manera de no desechar la Gracia de Dios es confiando solamente en Cristo Jesús para salvación. Y esto solo por medio de la fe.

Si Dios se despojo de todo por mi, alabo su gracia que lo hizo por mi, para llamarme y tenga parte en esa misma gracia y en verdad no la desecho.

Felipenses 1:21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
1:22 Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger.
1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.
1:25 Y confiado en esto, sé que quedaré, que aún permaneceré con todos vosotros, para vuestro provecho y gozo de la fe,
1:26 para que abunde vuestra gloria de mí en Cristo Jesús por mi presencia otra vez entre vosotros.

Pablo viviendo en esta gracia no desechada por El, y recivira la corona en su davido tienpo.

Por supuesto, pero Pablo puede obedecer a Dios debido a la misma Gracia, y no por su propio poder, voluntad y fuerzas. Por que la salvación por Gracia incluye la liberación de la corrupción (Jeremías 31:33). Y lo hacia por amor, no por obtener justicia o mantener la Gracia.

Si tu lo haces por estos motivos, es decir, por obtener justicia frente a Dios, ayudar a Cristo a salvarte, o mantener la Gracia de Dios, entonces estás desechando la Gracia de Dios y a Cristo mismo (Gálatas 2:16). Si tu piensas que tus obras te salvarán, entonces has desechado a Dios como Salvador.

Te recomiendo que leas detenidamente, medites y revises las citas Bíblicas que te facilito.

Dios te guarde...
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La Gracia de Dios es universal, pero no todos la reciben.

Este es otro gran error de la iglesia católica.
Usted deconoce lo que es Gracia Tambien??La GRaciaes el amor mismo de Dios..es lo que Dios da gratuitamente..y Todo..pero todo lo que te rodea es dado gratuitamente por Dios a los hombres..
La Gracia es dado atodo los Hombres..eso es Universalidad de la Gracia..Como lo es el evangelio de Cristo tambien..Pero esta en el hombre admitirlo o mejor dicho aceptarlo..Si le queda todavioa duda de la Universalidad de la GRacia de Dios le exorto a que lea los texto que le brinde...



Ya vemos que lo que prima es la fe:

Bien dice..Fe..no "sola fe"..Lo importante es la fe..pero nuca dice que es lo unico ...

Comprender este versículo no es cualquier cosa. Aquí está la fe viva, que tanto habla Mspider. La fe es la que aprueba, la que dirige, la que discierne, la que desecha, la que nos guía. La fe en Cristo Jesús.

Esta es la fe que salva, la fe que verdaderamente justifica..la "Sola fe" elimina dicha fe que salva...convierte la feque desea Dios..una ve activa..la convierte en una fe pasiva y muerta...
PAz de Cristo
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La fe, y según el siguiente versículo es la que nos hace actuar.

Falso..lo que nos hace actuar es el Espiritu Santo..la fe lo que hace es ,no culpar lo que hagamos....Lea bien el contexto..
Rom 14:20 No vayas a destruir la obra de Dios por un alimento. Todo es puro, ciertamente, pero es malo comer dando escándalo.
Rom 14:21 Lo bueno es no comer carne, ni beber vino, ni hacer cosa que sea para tu hermano ocasión de caída o tropiezo.Rom 14:22 La fe que tú tienes, guárdala para ti delante de Dios. ¡Dichoso aquel que no se juzga culpable a sí mismo al decidirse!
Rom 14:23 Pero el que come dudando, se condena, porque no obra conforme a la fe; pues todo lo que no procede de la fe es pecado.

La fe lo que nos hace es confiar..aqui esta hablando de que todo esta permitido comer para Todos..pero si tienes dudas de no comer carne que los judios no podian comer..mejor que no lo hagas..por que entonces es pecado....por tu falta de fe, destruyes la obra de Dios para contigo..La fe y las obras proviene de una misma fuente y por una misma fuente es lo que nos hace actuar..

Php 2:12 Así pues, queridos míos, de la misma manera que habéis obedecido siempre, no sólo cuando estaba presente sino mucho más ahora que estoy ausente, trabajad con temor y temblor por vuestra salvación,
Php 2:13 pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar, como bien le parece.
Php 2:14 Hacedlo todo sin murmuraciones ni discusiones
Php 2:15 para que seáis irreprochables e inocentes, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación tortuosa y perversa, en medio de la cual brilláis como antorchas en el mundo,
Php 2:16 presentándole la Palabra de vida para orgullo mío en el Día de Cristo, ya que no habré corrido ni me habré fatigado en vano.
Paz de Cristo
..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La fe viva es una redundancia, pues sabemos que estamos vivos.

Respecto a la unversalidad de la fe y que no todos la recibimos, estoy trabando en ello, y no descarto abrir un nuevo apartado para ello.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Que tal Mspider, un saludo.

No te responderé ahora pues debo hacer, sin embargo haré algunas observaciones.

En primer lugar, insistes en distinguir entre las obras de la Ley y las obras de fe, y aunque repetidamente te he pedido que me justifiques esta distinción de manera Bíblica, es decir con los vs. correspondientes y sus respectivas interpretaciones, aun no veo nada.

El asunto es que yo no veo distinción alguna entre obras de fe o de la Ley. ¿Donde radica la diferencia, en las obras mismas, en el pecador, en la Ley? La Ley dice "No adulterarás", pero este es un mandamiento, una obra de la Ley. Si lo que dices es que no son estas obras las que debo cumplir, entonces ¿Cuales son? ¿Cuales son aquellas obras de fe? ¿Donde estan en las Escrituras? No veo cual es la diferencia.

Ahora, si entendieras bien sabrías que las obras de la Ley son las que el cristiano o no cristiano debe obedecer, pues no existen otras obras que Dios nos ordene obedecer. Y si esto es así, entonces cada vez que algún escritor Bíblico hable de las obras como innesesarias para justificarnos, debemos entender esto como cualquier obra, sea de fe o de la Ley. No existe distinción alguna entre obras de fe o de Ley en sí mismas, básicamente porque no existe otra Ley que la Ley de Dios.

En segundo lugar, cuando hago el ejemplo del que se ahoga y el salvavidas, el punto que trato es la carencia de mérito en la fe en sí misma, y no que la fe en Cristo sea insuficiente para alcanzar la justificación. Es decir, Dios no nos justifica a causa de nuestra fe, sino a causa de la justicia de Cristo que obtenemos por fe. Es dentro de ese contexto que doy aquel ejemplo y es en ese contexto que digo que 'mi fe no le ayuda en nada a salvarme'. Y si ciertamente la fe en sí misma no le ayuda, es decir no tiene mérito alguno, mucho menos las obras le ayudan a Cristo a salvarnos.

En cuanto a la falacia de la Gracia Universal y el inexistente libre albedrío, dale una leída a Romanos 9.

Dios te guarde...

Saludos:
Muy buena pregunta..y claro se la respondere tan pornto tenga un tiempo libre..
Paz de Cristo
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

La fe viva es una redundancia, pues sabemos que estamos vivos.

Respecto a la unversalidad de la fe y que no todos la recibimos, estoy trabando en ello, y no descarto abrir un nuevo apartado para ello.

La fe viva es la fe que obra en el amor..no es rebundancia..es la fe que confirma la redencion..la que perfecciona la redencion..La que Dios ve..La fe activa..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Tu problema es que no admites la diversidad que hay dentro de la palabra fe.

Para empezar, hay q diferenciar entre una fe estática y otra fe dinámica. Ya puedes empezar a buscar versiculos y encuadrarlas.

Una cosa es creer, otra es la revelación, otra es vivir conforme a la fe, pero no cualquier fe.

Ale, a trabajar.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Ej:

Si quieres obtener revelación sobre el Verbo en el principio de la creación, no vale entregar limosna a los pobres.

Comprendes?
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Que tal Juvenal, un saludo.

La verdad, esta pregunta me tiene perplejo. Por su puesto que esas son mis palabras, y representan de manera plena la salvación por Gracia tal cual las Escrituras nos la revelan, y preguntas ¿Donde está esto escrito en las Escrituras? Te pregunto ¿Has leído las Escrituras alguna vez? ¿Pones atención cuando lo haces?

Antes de pasar a citar los vs. donde claramente se enseña esto, te haré algunas observaciones. Tu pregunta claramente implíca que no estas deacuerdo con mis palabras ¿Significa eso entonces que tú crees que la salvación se compra por medio de las obras de la Ley? Pues si no se recibe gratuítamente por medio de la sola fe en Cristo solamente, entonces no veo otra forma de obtener justicia de parte de Dios. ¿Estás diciendome que crees que le puedes comprar la salvación a Dios mediante tus esfuerzos, obediencia y buenas obras? Si es así, entonces conclúyo que no tienes idea de la Santidad de Dios, de las exigencias de la Ley, del estado corrupto del hombre ni de la salvación en Cristo. No tienes idea en donde estas parado.

Debes tener cuidado con lo que preguntas.

En fin ¿Quieres algunos vs.? Ahí te van:

"Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley." Romanos 3:19-28

"¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo:

Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,
Y cuyos pecados son cubiertos.
Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado
." Romanos 4:1-8

"Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor." 1 Corintios 1:30-31

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2:8-9

Esos son solo algunos de los pasajes. De ellos claramente se deduce que la salvación completa es por Gracia (es decir un don gratuíto e incondicional) de Dios mediante la sola fe en Cristo sin ningún tipo de obra. Somos salvos por Gracia, y recibimos esta salvación gratuíta por medio de la sola fe en Cristo. Las obras quedan totalmente fuera como medios de justificación frente a Dios, y solo la justicia de Cristo mediante la fe cuenta frente a Dios.

Leelos, medítalos, analízalos, estudialos, disfrutalos. Y si Dios te da oídos para oír y fe para creer, descansa en la Gracia de Dios en Cristo. Si confías en tus obras aunque sea un poco como medios de justificación frente a Dios, aún cuando las mezcles con la fe, entonces tú y tus obras arderán en el infierno para siempre. Pero si desechas tus obras y obediencia como medios de obtener justicia frente a Dios y confías solamente en Cristo para salvación completa, entonces serás salvo. Luego que entiendas la Gracia de Dios, tus obras de obediencia serán limpias delante de Él, porque no estarás obrando para obtener justicia frente a Dios, sino por puro amor agradecido a Dios por Su Gracia.

Aún espero las definiciones Bíblicas y justificadas de lo que es la Gracia y lo que es la fe.



¡Por supuesto que Cristo tiene toda la razón! Porque si es por las obras de la Ley que quieres obtener justicia frente a Dios, entonces tienes que obedecer ambos mandamientos, que son sumarios de toda la Ley de Dios. Pero no simplemente obedecerlos, sino que tienes que hacerlo de manera absolutamente perfecta y permanente (Gálatas 3:10), sin fallar a ningún mandamiento durante toda tu vida, pues solo una desobediencia te excluye de obtener justicia por la Ley (Santiago 2:10-11). Si lo haces de esta manera, entonces la Ley te promete vida eterna, como cita Pablo: "El que hiciere estas cosas vivirá por ellas" (Gálatas 3:12), claro, todo esto si asumimos que el pecador pueda y quiera obedecer la Ley de Dios en sí mismo, algo que las Escrituras niegan rotundamente (Romanos 8:7-8).

Solo un hombre pudo hacer esto, el Señor Jesucristo, y es de Su obediencia y justicia perfecta que nos aprovechamos por medio de la fe para pararnos firmes frente a Dios. Si tú puedes hacerlo, es decir cumplir la Ley de la misma y exacta manera que Él, entonces serías el segundo hombre en la historia en hacerlo, y te ganarias tú justicia frente a Dios. Pero entonces ya no necesitarias a Cristo ni a la Gracia, sino que estarias tú solo y tú justicia frente al Trono el día del juicio.

Buena suerte con eso.


Para ti comprendo que la gracia es igual a gratis.

Para mi la gracia se me da gratis par usarlo como instrumento de virtud.

Para ti la justificación es igual a salvación eterna.

Para mi la justificación tiene sus pasos una pasiva y una activa.
La pasiva lo hace Dios por medio de su designio.
La activa es lo que doy cuenta de mis actos a El en cuerpo presente



En cuanto a la fe, se ve que es niño en ella.

Jesús esperaba de estos que preguntaron por la vida eterna, fe.

"Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve"


Cuan diferencia con el ladrón en el monte calvario, Jesús vio la fe en este ladrón, que le sirvió.

El estaba justificando con su sacrificio a este, (justificación Pasiva).

El ladrón (justificación activa).

Y su obra del ladrón sigue con el. Cuando se levante de entre los muertos el día del día.



Se denota a leguas que nuestro dinero no lo compra, nuestra justificación de entrada a esta gracia, ni tampoco la entrada a la ciudad prometida.

Dinero con la cual compraban los antiguos los corderos las palomas y los becerros. Para su expiación de sus pecados.

Pero si la que nos da Dios lo que desciende de arriba.

Juan
4:10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.
4:11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?
4:12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?
4:13 Respondió Jesús y le dijo:Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.

apocalipsis 3:18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
3:19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.

22:17 Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.


22:12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.



la gracia es un elemento de esta agua la cual dios nos da gratis.



Dios te guarde...

Bendiciones.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Me disculpo por error de la letra mayuscula la gracia es un elemento de esta agua la cual Dios nos da gratis.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Que tal Juvenal, un saludo.

La verdad, esta pregunta me tiene perplejo. Por su puesto que esas son mis palabras, y representan de manera plena la salvación por Gracia tal cual las Escrituras nos la revelan, y preguntas ¿Donde está esto escrito en las Escrituras? Te pregunto ¿Has leído las Escrituras alguna vez? ¿Pones atención cuando lo haces?

Antes de pasar a citar los vs. donde claramente se enseña esto, te haré algunas observaciones. Tu pregunta claramente implíca que no estas deacuerdo con mis palabras ¿Significa eso entonces que tú crees que la salvación se compra por medio de las obras de la Ley? Pues si no se recibe gratuítamente por medio de la sola fe en Cristo solamente, entonces no veo otra forma de obtener justicia de parte de Dios. ¿Estás diciendome que crees que le puedes comprar la salvación a Dios mediante tus esfuerzos, obediencia y buenas obras? Si es así, entonces conclúyo que no tienes idea de la Santidad de Dios, de las exigencias de la Ley, del estado corrupto del hombre ni de la salvación en Cristo. No tienes idea en donde estas parado.

Debes tener cuidado con lo que preguntas.

En fin ¿Quieres algunos vs.? Ahí te van:

"Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley." Romanos 3:19-28

"¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo:

Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,
Y cuyos pecados son cubiertos.
Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado
." Romanos 4:1-8

"Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor." 1 Corintios 1:30-31

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2:8-9

Esos son solo algunos de los pasajes. De ellos claramente se deduce que la salvación completa es por Gracia (es decir un don gratuíto e incondicional) de Dios mediante la sola fe en Cristo sin ningún tipo de obra. Somos salvos por Gracia, y recibimos esta salvación gratuíta por medio de la sola fe en Cristo. Las obras quedan totalmente fuera como medios de justificación frente a Dios, y solo la justicia de Cristo mediante la fe cuenta frente a Dios.

Leelos, medítalos, analízalos, estudialos, disfrutalos. Y si Dios te da oídos para oír y fe para creer, descansa en la Gracia de Dios en Cristo. Si confías en tus obras aunque sea un poco como medios de justificación frente a Dios, aún cuando las mezcles con la fe, entonces tú y tus obras arderán en el infierno para siempre. Pero si desechas tus obras y obediencia como medios de obtener justicia frente a Dios y confías solamente en Cristo para salvación completa, entonces serás salvo. Luego que entiendas la Gracia de Dios, tus obras de obediencia serán limpias delante de Él, porque no estarás obrando para obtener justicia frente a Dios, sino por puro amor agradecido a Dios por Su Gracia.

Aún espero las definiciones Bíblicas y justificadas de lo que es la Gracia y lo que es la fe.

------------------------------------------------------------------

¡Por supuesto que Cristo tiene toda la razón! Porque si es por las obras de la Ley que quieres obtener justicia frente a Dios, entonces tienes que obedecer ambos mandamientos, que son sumarios de toda la Ley de Dios. Pero no simplemente obedecerlos, sino que tienes que hacerlo de manera absolutamente perfecta y permanente (Gálatas 3:10), sin fallar a ningún mandamiento durante toda tu vida, pues solo una desobediencia te excluye de obtener justicia por la Ley (Santiago 2:10-11). Si lo haces de esta manera, entonces la Ley te promete vida eterna, como cita Pablo: "El que hiciere estas cosas vivirá por ellas" (Gálatas 3:12), claro, todo esto si asumimos que el pecador pueda y quiera obedecer la Ley de Dios en sí mismo, algo que las Escrituras niegan rotundamente (Romanos 8:7-8).

Solo un hombre pudo hacer esto, el Señor Jesucristo, y es de Su obediencia y justicia perfecta que nos aprovechamos por medio de la fe para pararnos firmes frente a Dios. Si tú puedes hacerlo, es decir cumplir la Ley de la misma y exacta manera que Él, entonces serías el segundo hombre en la historia en hacerlo, y te ganarias tú justicia frente a Dios. Pero entonces ya no necesitarias a Cristo ni a la Gracia, sino que estarias tú solo y tú justicia frente al Trono el día del juicio.

Buena suerte con eso.

-------------------------------------------------------------------

O sea que mis obras finalmente deciden mi destino, y no la voluntad de Dios de salvarme por Gracia.

¿Acaso no sabes que está escrito que el creyente está seguro en las manos de Dios? (Juan 10:27-29) ¿Acaso no sabes que no hay nada que pueda separar al creyente en Cristo de Dios? (Romanos 8:28-39) ¿Acaso no sabes que la fe del creyente es sostenida por el poder de Dios y la intercesión de Cristo? (Efesios 1:19-20; Lucas 22:31-32; Hebreos 7:22-25) ¿Acaso no sabes que ningún pecado puede separar al creyente de Dios, pues Cristo murió por ellos? (1 Corintios 15:55-57; 1 Juan 2:1)

Pero lo más importante de todo es lo sgte ¿Acaso no sabes que la salvación es totalmente por Gracia de Dios, la cual está enteramente en Sus manos? (Efesios 2:1-10) Por lo tanto, donde Dios en Su Gracia concede fe para justificación también dará santificación y todo lo demás (Filipenses 1:6). Lo que Dios empieza, lo termina. Sin embargo, no es por lo que Dios hace en nosotros la causa de nuestra salvación, sino lo hizo por nosotros en Cristo, en Su vida, obra y resurrección.

------------------------------------------------------------------

No pudiste haber elegido peor pasaje para fortalecer tú posición. Allí dice que por la muerte y la vida de Cristo, no por nuestra obediencia a la Ley de Dios o cualquier otra cosa en nosotros, somos salvos de la ira y reconciliados con Dios.

Mejor escoge otro. Aunque no creo que haya ninguno.

-----------------------------------------------------------------

La esperanza del cristiano no es algo que puede o no suceder, sino que es una promesa asegurada por el mismo Dios y sellada con juramento (Hebreos 6:13-20). Por eso se dice que "es, pues, la fe la certeza de lo que se espera" (Hebreos 11:1).

Por eso lo aguardamos con seguridad, no con miedo, porque la esperanza del cristiano no es como la del mundo, es decir, incierta e insegura, sino que tiene fundamento firme en el mismísimo honor de Dios.

----------------------------------------------------------------

Allí la palabra salvación no se refiere a algo que no tenemos aún, sino a la manifestación plena de la salvación que ya tenemos con Cristo, la culminación de la obra que Dios empezó en los que creemos, es decir nuestra glorificación (Romanos 8:19-23) Y aquel que ha sido justificado por Dios, será glorificado con seguridad (Romanos 8:30).

-----------------------------------------------------------------

¿Y cuál es la diferencia? La salvación de los creyentes, luego del nuevo nacimiento, sigue con la justificación. El creyente es un pecador justificado gratuítamente frente a Dios por medio de la fe en Cristo.

No veo diferencia o distinción alguna en lo que dices.

-----------------------------------------------------------------

¿Sabes que es hacer acepción de personas? Es juzgar deacuerdo a parametros superficiales como el color de piel, la raza, el género, la posición social, etc. Es en éste sentido que Dios no hace acepción de personas, es decir, Dios no salva o juzga basado en parámetros superficiales como esos, sino solamente según Su voluntad.

Noé, si bien caminaba con Dios y podemos asumir que debido a la Gracia era intelectual y moralmente superior al resto de aquella perversa generación, igual era un pecador que necesitaba de la Gracia de Dios para ser salvo (Romanos 3:9,23), al igual que todos nosotros.

Noé no fue salvo por sus obras de justicia, sino por la Gracia de Dios por medio de la fe en Cristo Jesús (Hebreos 11:7 cp. con Romanos 3:21-22).

------------------------------------------------------------------

Juvenal ¿Lees lo que se te escribe con comprensión y lentitúd? ¿Analizas lo que lees? ¿Revisas lentamente y de manera detallada los pasajes que se te citan? Pues me parece que no es así, sino que simplemente desechas como 'palabrería' lo que no concuerda contigo sin análisis alguno.

Dicho esto, no tengo idea de lo que quieres decir aquí, pues no veo que tiene que ver el pasaje que citas con lo que digo.

------------------------------------------------------------------

Más arriba defino en qué consiste hacer acepción de personas.

Dicho esto, afirmo que es Dios Quién define lo que es justo y lo que es injusto, y en ese aspecto Él define como justa Su prerrogativa de elegir y reprobar a quién Él decida (Romanos 9:13-18). Por lo tanto, Dios es justo al salvar y condenar según Su voluntad.

Si a tí te parece injusto, pregunto ¿Bajo qué parámetro de justicia estas sometiendo a Dios? ¿Bajo el tuyo personal? ¿Donde está su justificación racional y validación universal? Pues nosotros no definimos que es justo y que no, sino Dios.

Si insistes, sería bueno que escucharas lo que Dios te dice: "¿Invalidarás tú también mi juicio? ¿Me condenarás a mí, para justificarte tú?" (Job 40:8). ¿Acaso Dios no puede hacer lo que quiera con lo Suyo? (Romanos 9:19-24).

---------------------------------------------------------------------

Ese vs. no dice que "el justo por sus obras de obediencia a la Ley de Dios vivirá" o que "el justo por la fe más la obediencia a la Ley de Dios vivira", sino que "el justo por la fe vivira". Por la fe, la sola fe en Cristo sin aditamento alguno.

¿Y cómo llegó a ser justo, por la obediencia a la Ley? No, sino por la justicia de Dios aparte de la Ley, la cual está en Cristo y la obtenemos por fe (Romanos 3:21-22).

Y Cristo murió para salvar pecadores, no justos (Romanos 5:8), y luego de justificarles por la fe, éstos ahora son justos delante de Dios, pero por causa de la justicia y obediencia de Cristo y no la propia (Romanos 5:18-19).

--------------------------------------------------------------------

Por supuesto, pero Pablo puede obedecer a Dios debido a la misma Gracia, y no por su propio poder, voluntad y fuerzas. Por que la salvación por Gracia incluye la liberación de la corrupción (Jeremías 31:33). Y lo hacia por amor, no por obtener justicia o mantener la Gracia.

Si tu lo haces por estos motivos, es decir, por obtener justicia frente a Dios, ayudar a Cristo a salvarte, o mantener la Gracia de Dios, entonces estás desechando la Gracia de Dios y a Cristo mismo (Gálatas 2:16). Si tu piensas que tus obras te salvarán, entonces has desechado a Dios como Salvador.

Te recomiendo que leas detenidamente, medites y revises las citas Bíblicas que te facilito.

Para ti comprendo que la gracia es igual a gratis.

Para mi la gracia se me da gratis par usarlo como instrumento de virtud.

En un post que escribí más atras defino que es la Gracia exáctamente. A continuación, me cito:

Pienso que la mayoria sabemos que es la Gracia, y la RAE la define de la sgte manera: Don o favor que se hace sin merecimiento particular; concesión gratuita (aquí). De modo que lo primero que entendemos es que la Gracia es un don que se da gratuítamente y no está condicionada en sentido alguno por aquel que la reciba. El único causante de la Gracia es la voluntad del dador totalmente independientemente de la condición del receptor.

Sin embargo, al hablar de la Gracia de Dios, hemos de entender lo sgte. La Gracia no es un atributo de las cosas que Dios nos da, sino que es un atributo de Dios mismo. La Gracia de Dios es la voluntad de Dios de darle al pecador de manera gratuíta en incondicional lo que éste no merece, lo que de ninguna forma pudiera el pecador merecer.

De esto se desprende que la Gracia por definición es gratuíta y que la Gracia de Dios no es algo que viene con las cosas que nos da, sino que es Su disposición misericordiosa de salvar al pecador elegido independientemente de su condición pasada, presente o futura.

La Gracia es un atributo de Dios, no de las cosas que Dios nos da. Por lo tanto, la Gracia no es algo que se usa, sino que es la misma Gracia de Dios la que nos lleva a obrar, es el poder de Dios obrando en nosotros por Su Espíritu de manera gratuíta e incondicional:

"Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo." 1 Corintios 15:10

Es la Gracia de Dios, es decir Dios de manera gratuíta e incondicional, la que le dió a Pablo el poder, deseo y oportunidades para obrar.

Por supuesto, aquí solo estoy enfocado en un aspecto de la Gracia, es decir, la obra de Dios en nosotros, pero la Gracia abarca mucho más que solamente eso.

Para ti la justificación es igual a salvación eterna.
Para mi la justificación tiene sus pasos una pasiva y una activa.
La pasiva lo hace Dios por medio de su designio.
La activa es lo que doy cuenta de mis actos a El en cuerpo presente.

En primer lugar, la Justificación por medio de la sola fe en Cristo es nuestra entrada a la vida eterna. Al ser justificados frente a Dios, ya tenemos vida eterna. Pero todo esto es por Gracia de Dios también, de manera gratuíta:

Ahora, Pablo dice que "por gracia sois salvos", no dice que por Gracia somos Justificados, o Santificados, o Regenerados, o que hacemos buenas obras, sino que "por gracia sois salvos", de manera que la Gracia de Dios abarca todo el proceso de salvación. Tanto la fe como la Justificación, como el arrepentimiento, como la Santificación, o lo que sea que involucre el proceso de salvación es "por gracia". No hay proceso dentro de la salvación que debamos pagar o mantener con nuestras obras, obediencia o esfuerzos, pues la salvación completa es un don gratuíto que Dios nos ha concedido a los que creemos.

Y he aquí lo importante. Si la salvación completa es un don de Gracia de Dios para el pecador, entonces ¿Cómo hay algunos que dicen que debemos obrar a fin de ser salvos, o mantenernos salvos, o justificarnos en alguna manera frente a Dios? Pues si nuestro motivo al obrar es cualquiera de estos, entonces estamos haciendo a Dios deudor nuestro, como si nos debiera pagar con la vida eterna debido a nuestros esfuerzos, y ya entonces la Gracia no sería Gracia (Romanos 4:4-5; 11:6). Si nuestro motivo es justificarnos con las obras o ayudar a Cristo a salvarnos con nuestras obras, inmediatamente abandonamos la Gracia y nos desligamos de Cristo (Gálatas 2:21).

Podemos decir otra cosa con respecto a esto. Generalmente se nos acusa a los defensores del Sola Fide que damos licencia para pecar, que hacemos nulas las obras, que no nos importa el arrepentimiento, etc. Sin embargo, si estos personajes entendieran bien que es la salvación y que la salvación completa es por Gracia y voluntad de Dios, entonces no estarian objetandonos nada, pues es esta misma Gracia la que nos concede todo, sea Regeneración, sea fe, sea Justificación, sea Santificación, sea arrepentimiento, sea lo que sea. Aquel que por Gracia ha creído en Jesucristo tiene todas estas cosas, y la vida eterna (Romanos 6:22; 1 Corintios 1:26-31). Por esta razón el Apóstol dice con total confianza que "que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Filipenses 1:6).

En cuanto a tú distinción de la justificación, debo dejar claro que si bien es útil, se está hablando de dos tipos de justificaciones distintas.

La justificación pasiva es la justificación frente a Dios por medio de la fe en Cristo, en la cual somos totalmente pasivos, pues solamente la recibimos a cambio de nada. Es por causa de esta justificación que somos salvos y es de la que Pablo habló largamente en sus Epístolas.

La justificación activa seria la justificación de la realidad de nuestra profesión de fe frente a los hombres, que tiene que ver con los efectos visibles que nuestra fe causa en nosotros al creer, como lo son las buenas obras. Por esta justificación no somos salvos ni tiene poder para salvarnos, sino que damos evidencia frente a los hombres de que realmente creemos lo que decimos creer y tenemos la fe que decimos tener. Aquí las obras dan evidencia de que somos salvos, pero no son la causa de la salvación. Y es de esta justificación que Santiago habla en su Epístola.

Como vez, son cosas totalmente distintas. No es una justificación con dos procesos, sino dos tipos de justificación distinta.

Ahora, sobre el juicio de las obras del creyente, Pablo dice:

"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego." 1 Corintios 3:11-15

Algunos creyentes edificarán con materiales preciosos sobre el fundamento, mientras que otros lo harán con materiales inflamables. Y estas obras serán sometidas a prueba por el fuego. El que edificó bien recibirá recompensa, pero el que no la perdera, aunque seguirá siendo salvo.

Es de esta forma que el creyente será juzgado. Pero el creyente será salvo por el fundamento, no por sus edificaciones u obras.

En cuanto a la fe, se ve que es niño en ella.

Jesús esperaba de estos que preguntaron por la vida eterna, fe.

"Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve"

Cuan diferencia con el ladrón en el monte calvario, Jesús vio la fe en este ladrón, que le sirvió.

El estaba justificando con su sacrificio a este, (justificación Pasiva).

El ladrón (justificación activa).

Y su obra del ladrón sigue con el. Cuando se levante de entre los muertos el día del día.

Aquí asumes que es fe, pero no me das una definición de ella.

La fe en Jesús que justificó al ladrón le fue dada por el mismo Dios (Efesios 2:8). El ladrón no obró nada a fin de ser salvo, sino que simplemente creyó en Cristo y fué salvo (Efesios 2:8-9).

Sobre la fe, escribí lo sgte:

El Apóstol luego nos habla del medio por el cual Dios ha decidido que el hombre se beneficie de esta salvación: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe...". Si bien la fe aquí es nombrada como el medio, se debe entender que la no es la fe en sí misma, sino en Cristo Jesús, la que nos justifica. La fe es solamente asentir intelectualmente a una proposición como verdadera. En este sentido, la fe salvadora es asentir intelectualmente a todas las proposiciones de las Escrituras como verdaderas, específicamente aquellas que tienen que ver con Cristo y Su obra en lugar nuestro (Romanos 10:8-11; 1 Corintios 15:1-4).

La fe en si misma no tiene mérito alguno. Es más, la fe en sí misma no tiene valor alguno pues es vacía, sino que su valor proviene de su objeto. Es del objeto de la fe, y no de la fe en sí misma, todo el mérito. Si me estoy ahogando en el mar, y viene un salvavidas a salvarme, no le ayudará en nada el que confie en él para que me salve, pues finalmente todo el mérito de mi salvación será de él y no mío. A mí me toca agradecerle solamente. Es por esta razón que Pablo contrasta la fe y las obras en Romanos 3 y 4 como los unicos medios de obtener justicia frente a Dios. Por medio de la fe nosotros nos aprovechamos de la justicia y obediencia de otro como si fuera nuestra a fin de ser justos frente a Dios, mientras que con las obras nosotros contamos con nuestra propia justicia para ser justos frente a Dios. Les recomiendo encarecidamente que le den una leída a Gálatas 3:10-13 sobre este punto.

La fe es asentir pasiva e intelectualmente a una proposición como verdadera, es decir, la fe es la certeza y la convicción de que lo que Dios nos ha revelado y prometido es verdad.

Se denota a leguas que nuestro dinero no lo compra, nuestra justificación de entrada a esta gracia, ni tampoco la entrada a la ciudad prometida.

Dinero con la cual compraban los antiguos los corderos las palomas y los becerros. Para su expiación de sus pecados.

Pero si la que nos da Dios lo que desciende de arriba.

No es necesario tener dinero para comprar algo de Dios, sino que basta que pienses que tus obras le ayudan a Cristo, o te mantienen la salvación o te dan la vida eterna para que el dinero con que compras la salvación sean tus obras:

"Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia." Romanos 4:4-5

Si por este motivo obras, entonces es como si estuvieras haciendo a Dios deudor tuyo, pues tu le pagas con obras y Él te devuelve con vida eterna y salvación. Eso ya no es Gracia (Romanos 11:6) y eso no es lo que Cristo predicó.


Juan
4:10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.
4:11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?
4:12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?
4:13 Respondió Jesús y le dijo:Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.

apocalipsis 3:18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
3:19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.

22:17 Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.

22:12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.


la gracia es un elemento de esta agua la cual dios nos da gratis.

Como dije arriba, la Gracia no es un elemento o atributo de las cosas que Dios nos da, sino que es un atributo de Dios mismo. Lo único que nos da a entender la palabra Gracia sobre estas cosas es su gratuidad e incondicionalidad, es decir, que estas cosas las recibimos gratis de parte de Dios y nada más.

Dios te guarde...
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Originalmente enviado por kimeradrummer
Pienso que la mayoria sabemos que es la Gracia, y la RAE la define de la sgte manera: Don o favor que se hace sin merecimiento particular; concesión gratuita (aquí). De modo que lo primero que entendemos es que la Gracia es un don que se da gratuítamente y no está condicionada en sentido alguno por aquel que la reciba. El único causante de la Gracia es la voluntad del dador totalmente independientemente de la condición del receptor.

Sin embargo, al hablar de la Gracia de Dios, hemos de entender lo sgte. La Gracia no es un atributo de las cosas que Dios nos da, sino que es un atributo de Dios mismo. La Gracia de Dios es la voluntad de Dios de darle al pecador de manera gratuíta en incondicional lo que éste no merece, lo que de ninguna forma pudiera el pecador merecer.



La voluntad es un don, virtud del corazón de su designio, de si mismo.

La gracia es otra virtud, que manifiesta o revela ese designio del corazón.

Galtas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.

La gracia es el evangelio de Cristo que agrado a Dios.


romanos 5:15 Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.

El evangelio.


2Corintio
8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.

¿Que? conosco el evangelio de la gracia de Dios.

gracia en obra para veneficio del que Cree, y no solo cree sino que vivve en ello.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Tu problema es que no admites la diversidad que hay dentro de la palabra fe.

Para empezar, hay q diferenciar entre una fe estática y otra fe dinámica. Ya puedes empezar a buscar versiculos y encuadrarlas.

Una cosa es creer, otra es la revelación, otra es vivir conforme a la fe, pero no cualquier fe.

Ale, a trabajar.

Por el contrario amigo..Usted es quien esta confundido sobre lo que Dios pide sobre la fe..
La fe que a Dios le agrada no es la fe que se conforma con oir..es la fe se que practica en el amor....La fe que obedece segun el Espiriti..y actua segun el Espiritu..asi de sencillo..
No hay mas que decir..la "sola fe" no es la doctrina que Dios nos pide..Dios nos pide la fe que obra en el amor.,.
Paz de Cristo
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Por el contrario amigo..Usted es quien esta confundido sobre lo que Dios pide sobre la fe..
La fe que a Dios le agrada no es la fe que se conforma con oir..es la fe se que practica en el amor....La fe que obedece segun el Espiriti..y actua segun el Espiritu..asi de sencillo..
No hay mas que decir..la "sola fe" no es la doctrina que Dios nos pide..Dios nos pide la fe que obra en el amor.,.
Paz de Cristo

Ya, pues me parece a mí q te estás kedando con poca fe.

Si para tí la fe es lo que tu dices, la estás limitando.

Tú solito te estás cercando.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Además,

Rom 10:17 Así que la fe es por el oir, y el oir, por la palabra de Dios.[12]

Así q con tus palabras contradices a la Palabra de Dios.

Así q, como cristiano, mi deber es exortar a q te limites a la Palabra de Dios. Y a no contradecirla.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Ej:

Si quieres obtener revelación sobre el Verbo en el principio de la creación, no vale entregar limosna a los pobres.

Comprendes?

Tampoco vale con solo oir y quedarte creyento..simple
es una cooperacion de ambos..
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Falso,

Ej:


Hay una fe que sólo es por creer.

Y otra fe cuando recibes revelación.