Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

OK. Pero yo pregunto por otros pecados como blasfemar, profanar los sábados (plural), cometer adulterio, tener otros dioses... ¿Dónde dice la Biblia que esos pecados eran transferidos del penitente a la víctuma del sacrificio y luego al santuario?

Elg, ¿Dónde dice la Biblia que esos pecados no debían ser incluidos en la disposición divina para la expiación de los pecados? Si esos pecados producen culpa y son los pecadores hechos conscientes de ello por el Espíritu ¿Por qué no podían ser expiados por el sistema de los sacrificios?
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Vuelve el tema del santuario y vuelven los burladores y malcriados con sus usuales argumentos. De nuevo les presento este pasaje de Levítiico 16. A ver si pueden explicar de qué era limpiado anualmente el santuario. Cómo se contaminaba. ¿Por qué, si habían sacrificios deiarios de expiación, era necesario este rito anual? Lean y entiendan de una vez.

"Porque en este día se os reconciliará para limpiaros; y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová. Sábado de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas, por estatuto perpetuo.Y hará la reconciliación el sacerdote que fuere ungido, y cuya mano hubiere sido llena para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestimentas de lino, las vestiduras sagradas: Y expiará el santuario santo, y el tabernáculo del testimonio; expiará también el altar, y á los sacerdotes, y á todo el pueblo de la congregación. Y esto tendréis por estatuto perpetuo, para expiar á los hijos de Israel de todos sus pecados una vez en el año" (Levítico 16: 32-34).
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Como dijo Advencito: !Al fin nuestros adversarios se aventuran con el tema del santuario¡ Ahora podremos conocer cuál es su postura sobre el tema y si están dispuestos a enseñar ¿Por qué no? Aprender un poco de ellos.
¿"Por fin"? ¡Qué gracia! ¡No hemos sido nosotros los que han metido la pata hasta la coronilla con los disparates del adventismo! ¡No hemos sido nosotros los que hemos dicho la parida de que el lugar santo fuera un merendero! El "mérito" de todas esas payasadas es TODO adventista. ¿Y vas a darnos tú, precisamente tú, lecciones de lo que enseña la Biblia? Te negamos todo derecho a enseñar lo que desconoces.

Ahora en cuanto al mensaje de Egersis, si no malentiendo su punto el ridiculiza nuestra creencia de transferencia del pecado del pecador al santuario
Ojo, no te confundas, pequeño. Lo que se ridiculiza es la herejía de una supuesta transferencia de los pecados CONFESADOS al santuario.

él mismo cita un texto de Levíticos 6 muy interesante:
Sé perfectamente lo que cité, y sé lo que dice. También sé lo que no dice.

De modo que la carne debía ser comida por los sacerdotes
Je, je, je. Según Lev. 6:18, 29; 7:6; Núm. 18:9, 10 era comida por CUALQUIER descendiente de Aarón de sexo masculino, lo cual incluye también a los apartados del sacerdocio por sufrir mutilaciones o por ser demasiado jóvenes. Según Núm. 18:19 también las HIJAS de los sacerdotes estaban incluidas.

Y eso para nosotros es evidencia de que el pecado era transferido al santuario por medio del sacerdote al comer este la carne de la víctima.
Je, je, je. Aparte de que esa carne la comían personas que solo eran parientes o que vivían en la casa del sacerdote y que no oficiaban en el santuario, no hay ningún pasaje de la Biblia que enseñe la payasada de que esa carne estuviese contaminada por el pecado. Al contrario, se dice que es cosa santísima y que santifica cualquier cosa que toque (Lev. 6:27). La santidad tengo entendido de que es precisamente lo opuesto al pecado. Por ello, las ocurrencias de los adventistas sobre transferencias de pecados confesados son perfectamente risibles, por cuanto no cuentan con respaldo bíblico.

Ahora, si pueden contestar, ¿Por qué no se podía comer de ninguna ofrenda de cuya sangre se metiere en el tabernáculo de reunión para hacer expiación en el santuario?
¡Si podemos contestar! ¡Ya lo creo que podemos contestar! Pero la respuesta no te va a gustar ni un pelo. La razón es muy sencilla. Las únicas ofrendas por el pecado de las que entraban algunas gotas de sangre en el santuario eran las ofrecidas por errores de yerro del pueblo de naturaleza comunal (no se podía identificar un culpable), acontecimiento probablemente rarísimo, y las ofrecidas por los propios sacerdotes. En ambos casos, el animal ofrecido era un toro. En ninguno de los dos casos habría sido ético que el sacerdocio se beneficiase de sus propios pecados, ni de aquellos en los que en su confesión podría haber influido. Si un sacerdote tenía un toro en su establo no habría sido gran sacrificio para él ofrecerlo como sacrificio si, después, él mismo y sus familiares se lo iban a comer. ¡Es de sentido común! El Señor dio a los sacerdotes algunos de los sacrificios voluntarios DEL PUEBLO (por ejemplo, los cabritos, cabras y ovejas sacrificados por el pecado). Pero nada de esto significaba transferencia de pecados, como afirma gratuitamente el adventismo sin una sombra de prueba bíblica.

Lo dicho, la tesis adventista del corderito degollado como sacrificio por el pecado y cuya sangre era llevada día a día al santuario para contaminarlo es un puro camelo, porque ni había corderito (macho) [como sacrificio por el pecado en el santuario israelita], ni entraba sangre de ganado menor en el santuario. NUNCA. Es una chifladura adventista producto de una vergonzosa ignorancia y de su calculada mentira. Y la majadería de la tal White de decir que los sacerdotes metían la carne en el mismo lugar que la sangre (el lugar santo) es ya de aurora boreal. ¿Esa es la "luz menor"? ¿Leyendo esas paridas se supone que podemos entender mejor la Biblia? ¡Ya se ve lo mucho que le lució el pelo al tal Advencito, al tal Gabrielito y al resto de sus compinches sectarios! Y luego pretenden que les tomemos en serio como cristianos. ¡Ustedes no son cristianos ni por asomo! Antes tendrían que ser personas y no una pandilla de viles engañadores.
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Vuelve el tema del santuario y vuelven los burladores y malcriados con sus usuales argumentos. De nuevo les presento este pasaje de Levítiico 16. A ver si pueden explicar de qué era limpiado anualmente el santuario. Cómo se contaminaba. ¿Por qué, si habían sacrificios deiarios de expiación, era necesario este rito anual? Lean y entiendan de una vez.

"Porque en este día se os reconciliará para limpiaros; y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová. Sábado de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas, por estatuto perpetuo.Y hará la reconciliación el sacerdote que fuere ungido, y cuya mano hubiere sido llena para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestimentas de lino, las vestiduras sagradas: Y expiará el santuario santo, y el tabernáculo del testimonio; expiará también el altar, y á los sacerdotes, y á todo el pueblo de la congregación. Y esto tendréis por estatuto perpetuo, para expiar á los hijos de Israel de todos sus pecados una vez en el año" (Levítico 16: 32-34).

Saludos Cajigas,

Perdone mi ignorancia, pero que version de la biblia usas? porque buscando yo los versiculos de Leviticos 16:32-34 mi version no es igual a la suya pues no menciona el sabado. Si da a entender que es un solo dia que se aparta para la expiacion. Porque tambien se hace claro que en ese dia se tenia que ayunar....mmmm....lo que me hace pensar y en el contexto en el que tu citas incluyes el sabado pero como si fuese algo perpetuo cuando el contexto biblico infiere otra cosa.

Este es la version Jerusalem que yo uso, y dice como sigue:

29 Este será para ustedes un decreto válido para siempre:
El décimo día del séptimo mes ustedes ayunarán y se abstendrán de hacer cualquier clase de trabajo, tanto el nativo como el extranjero que resida entre ustedes.

30 Porque ese día se practicará el rito de expiación en favor de ustedes, a fin de purificarlos de todos sus pecados. Así quedarán puros delante del Señor.

31 Ese será para ustedes un día de reposo absoluto, en el que deberán ayunar. Se trata de un decreto válido para siempre.


32 El sacerdote que haya sido consagrado por la unción e investido para ejercer el sacerdocio como sucesor de su padre, realizará el rito de expiación: se pondrá las vestiduras de lino –las vestiduras sagradas– 33 y realizará el rito de expiación por la parte más santa del Santuario, por la Carpa del Encuentro y por el altar. Lo mismo hará por los sacerdotes y por todos los miembros de la asamblea.

34 Este será para ustedes un decreto válido para siempre: una vez al año se realizará el rito de expiación en favor de los israelitas, por todos sus pecados.
Y Moisés hizo lo que el Señor le había ordenado.

Como bien veras no veo lo que usted infiere y lo cito a usted "Sábado de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas, por estatuto perpetuo"

De nuevo perdone mi ignorancia pero no veo lo que usted quiere decir con ese pasaje. Si lo mal interprete a usted mis disculpas...

Bendiciones
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Vuelve el tema del santuario y vuelven los burladores y malcriados con sus usuales argumentos. De nuevo les presento este pasaje de Levítiico 16.
Ya lo conocemos, infeliz, y ya deberías saber lo que significa y lo que no significa. Hacerse el despistado y el loco, como haces tú, no es cuestión de ser un malcriado, sino padecer de hipocresía.

A ver si pueden explicar de qué era limpiado anualmente el santuario. Cómo se contaminaba.
Fácil, infeliz. Lo dice el texto. "De las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados" (Lev. 16:16). NADA QUE VER con los pecados de yerro confesados y perdonados ipso facto con los sacrificios por el pecado. El santuario se contaminaba al ofrecer hijos a Moloc, al asesinar y cosas por el estilo. El santuario NO se contaminaba al confesar un pecado cometido por yerro, infeliz. ¿Contento el niño viejo en su maldad?

Lean y entiendan de una vez.
Ya conocíamos tu cuentecito. Está destruido.

Por cierto, Cajiga, ¿qué nos dices de las merendolas que, según la farsante Ellen White, se pegaban los sacerdotes en el lugar santo?
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

¿"Por fin"? ¡Qué gracia! ¡No hemos sido nosotros los que han metido la pata hasta la coronilla con los disparates del adventismo! ¡No hemos sido nosotros los que hemos dicho la parida de que el lugar santo fuera un merendero! El "mérito" de todas esas payasadas es TODO adventista. ¿Y vas a darnos tú, precisamente tú, lecciones de lo que enseña la Biblia? Te negamos todo derecho a enseñar lo que desconoces.

!Hey¡ Cálmate un poco. No quiero que te vaya a dar ataque. Nunca he dicho que yo te vaya a dar lecciones a ti. Es difícil enseñar a quien no quiere ser enseñado. Por otro lado, vas a tener que retorcerte de la rabia si no te puedes controlar porque no creo que tú me puedas negar a mi el derecho de nada. Observa cuánto caso le hago a tu orden. Ja, ja, ja.

Ojo, no te confundas, pequeño. Lo que se ridiculiza es la herejía de una supuesta transferencia de los pecados CONFESADOS al santuario.

Bien, cuando el pecador sacrificaba su víctima, antes tenía que poner sus manos sobre el animal y luego matarlo. Dime, gran sabio Egersis, ese acto de poner las mano sobre el animal ¿Qué significaba?

Je, je, je. Según Lev. 6:18, 29; 7:6; Núm. 18:9, 10 era comida por CUALQUIER descendiente de Aarón de sexo masculino, lo cual incluye también a los apartados del sacerdocio por sufrir mutilaciones o por ser demasiado jóvenes. Según Núm. 18:19 también las HIJAS de los sacerdotes estaban incluidas.

Egersis, la Biblia es clara cuando dice que las ofrendas por el pecado y por la culpa debían ser comidas por todo varón de entre los sacerdotes. No era algo trivial que cualquiera de la familia podía ir a comer. El sacerdocio fue dado a Aarón y sus hijos, y aunque ciertos privilegios eran recibidos por el resto de la familia, lo tocante al sacrificio por la culpa y el pecado eran sólo para "todo varón de entre los sacerdotes". Espero que te haya quedado claro.

Je, je, je. Aparte de que esa carne la comían personas que solo eran parientes o que vivían en la casa del sacerdote y que no oficiaban en el santuario

Ya se ha demostrado que habéis pifeado en esto, Egersis. La carne que se debía comer por los sacrificios del pecado y la culpa sólo la podían comer todos lo varones de entre los sacerdotes. En tu aseveración parece que metieras a todo el mundo de la casa de Aarón, incluyendo las mujeres. spero que reconozcas tu error, aunque lo dudo.

no hay ningún pasaje de la Biblia que enseñe la payasada de que esa carne estuviese contaminada por el pecado. Al contrario, se dice que es cosa santísima y que santifica cualquier cosa que toque (Lev. 6:27). La santidad tengo entendido de que es precisamente lo opuesto al pecado. Por ello, las ocurrencias de los adventistas sobre transferencias de pecados confesados son perfectamente risibles, por cuanto no cuentan con respaldo bíblico.

Egersis, el santuario estaba destinado a ser el centro de la adoración y la vida espiritual de Israel. Fue diseñado por Dios, así como sus servicios, para enseñar grandes lecciones espirituales al pueblo, mayormente lo referente al plan de salvación. Y esas lecciones no eran sólo para Israel, sino que también para el beneficio de todo hombre que un día sería bendecido por la sangre salvadora del "Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". Así que, todo lo referente al santuario debe analizarse desde esa óptica cósmica del gran conflicto y el plan de salvación. Claro que tú, por ser preterista, para quien la Biblia y sus enseñanzas son un asunto del pasado y sólo para los primeros creyentes, no tienes la más mínima posibilidad de entenderlo y aceptarlo por estar atado a esa infamia llamada preterismo. Es como dicen en mi tierra: "una cosa dura para el campesino"

Y con respecto a la santidad, todo depende del contexto en que esté inmersa la palabra. El texto dice "es cosa santísima". Significa que no es algo común, no debe ser tomado a la ligera. Ha sido apartado para un uso sagrado, relacionado con un servicio espiritual y con el Dios del cielo. Para que tengas una idea es como, por ejemplo, el púlpito de una iglesia. Algo que ha sido apartado para un uso santo, consagrado al servicio de Dios. En ese sentido la carne era una cosa santísima, y también por todo el simbolismo que estaba relacionado con ella y con su manejo; no porque era contraria al pecado. Ja, ja. Un pedazo de carne contraria al pecado. Ja, ja. !Por favor¡

¡Si podemos contestar! ¡Ya lo creo que podemos contestar! Pero la respuesta no te va a gustar ni un pelo.

Egersis, no me vengas con boberías, que ambos sabemos muy bien que poco te importa que a mi me guste o no me guste lo que tú me vayas a decir. Así que no te repitas más esas estúpidas palabras y entra de una vez en el asunto. !Te niego el derecho de volverlo a hacer¡

La razón es muy sencilla. Las únicas ofrendas por el pecado de las que entraban algunas gotas de sangre en el santuario eran las ofrecidas por errores de yerro del pueblo de naturaleza comunal (no se podía identificar un culpable), acontecimiento probablemente rarísimo

¿Sacrificios por el pecado del pueblo porque no se podía identificar un culpable? ¿Acontecimento probablemente rarísimo? La Biblia claramente dice: "Si toda la congregación de Israel hubiere errado". Este tipo de pecado no se trataba de que la congregación se hacía culpable del error cometido por un desconocido, sino de un pecado compartido por una buena cantidad de personas del pueblo, de la cual no fueran inmediatamente conscientes. Y no es que fuera muy raro. Está el caso, por ejemplo, del becerro de oro; la rebelión de Coré; el pecado del pueblo en Baal Peor; el pecado que trajo sobre el pueblo el castigo de serpientes. Todos esos eran pecados en que caía el pueblo entero, por decir, y que hacían necesaria la mediación del sacerdote

y las ofrecidas por los propios sacerdotes. En ambos casos, el animal ofrecido era un toro. En ninguno de los dos casos habría sido ético que el sacerdocio se beneficiase de sus propios pecados, ni de aquellos en los que en su confesión podría haber influido. Si un sacerdote tenía un toro en su establo no habría sido gran sacrificio para él ofrecerlo como sacrificio si, después, él mismo y sus familiares se lo iban a comer. ¡Es de sentido común!

¿? ¿Qué tipo de ridícula respuesta es esa? ¿Qué tiene que ver la sangre introducida en el lugar santo y el hecho de que se dejase de comer la carne por ello con la ética del sacerdocio? Egersis, los sacrificios eran un simbolismo. No eran para que el sacerdocio hartara la panza. Simbolismo, Egersis. Aclara tu respuesta o inventate una de vaqueros. Sentido común es lo que debes usar tú para dar tus respuestas

El Señor dio a los sacerdotes algunos de los sacrificios voluntarios DEL PUEBLO (por ejemplo, los cabritos, cabras y ovejas sacrificados por el pecado). Pero nada de esto significaba transferencia de pecados, como afirma gratuitamente el adventismo sin una sombra de prueba bíblica.

Como te dije: jamás podrás comprenderlo desde tu perspectiva preterista. Debes entender que el sistema de los sacrificios fue establecido para señalar a algo mucho más trascendente que los sacrificios en sí. Creo que piensas que los sacrificios fueron establecidos para mantener a los sacerdotes y a su familia.

Lo dicho, la tesis adventista del corderito degollado como sacrificio por el pecado y cuya sangre era llevada día a día al santuario para contaminarlo es un puro camelo, porque ni había corderito (macho) [como sacrificio por el pecado en el santuario israelita], ni entraba sangre de ganado menor en el santuario. NUNCA. Es una chifladura adventista producto de una vergonzosa ignorancia y de su calculada mentira. Y la majadería de la tal White de decir que los sacerdotes metían la carne en el mismo lugar que la sangre (el lugar santo) es ya de aurora boreal. ¿Esa es la "luz menor"? ¿Leyendo esas paridas se supone que podemos entender mejor la Biblia? ¡Ya se ve lo mucho que le lució el pelo al tal Advencito, al tal Gabrielito y al resto de sus compinches sectarios! Y luego pretenden que les tomemos en serio como cristianos. ¡Ustedes no son cristianos ni por asomo! Antes tendrían que ser personas y no una pandilla de viles engañadores.

Todo esto es un gran bla, bla que no merece respuesta, como se debe hacer con el necio.

Postdata: Ah, Egersis, ustedes si son excelentes cristianos tratando de vendernos la basura esa que llaman preterismo.
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Observa cuánto caso le hago a tu orden.
Lo que un réprobo como tú haga o deje de hacer me resulta indiferente, infeliz. Me doy por satisfecho mostrando tu deshonestidad (sinónima de adventismo) vez tras vez.

Bien, cuando el pecador sacrificaba su víctima, antes tenía que poner sus manos sobre el animal y luego matarlo. Dime, gran sabio Egersis, ese acto de poner las mano sobre el animal ¿Qué significaba?
Cuéntamelo tú. Te doy una pista. ¿No hay una ceremonia llamada "ordenación" o "consagración" en la que hay una imposición de manos? Ahora contesta lo que te dé la gana. Eso sí, con versículos, infeliz, no con babosadas de tu secta.

Egersis, la Biblia es clara cuando dice que las ofrendas por el pecado y por la culpa debían ser comidas por todo varón de entre los sacerdotes. No era algo trivial que cualquiera de la familia podía ir a comer. El sacerdocio fue dado a Aarón y sus hijos, y aunque ciertos privilegios eran recibidos por el resto de la familia, lo tocante al sacrificio por la culpa y el pecado eran sólo para "todo varón de entre los sacerdotes". Espero que te haya quedado claro.
Je, je, je. Conociendo tu bajeza moral, infeliz, ayer omití A PROPÓSITO algunos pasajes que hablan de quiénes podían participar de la comida de los sacerdotes. Esperaba que dijeras algunas de las típicas babosadas del adventismo. Escuchemos a Moisés:
"Ningún extraño comerá de las cosas sagradas. Ni el huésped del sacerdote ni el jornalero comerán cosas sagradas. Pero cuando el sacedote compre un esclavo por dinero, este podrá comer de ellas, así como también el nacido en su casa podrá comer de su alimento" (Lev. 22:10, 11).

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Tús pérfidas mentiras y tu inepta teología nunca prosperan infeliz. Ya ves, pobrecito, que "todo varón" de la familia de los sacerdotes incluía ¡hasta a sus esclavos! Así que tus teorías sobre la trivialidad o no de ese consumo de carne guárdatelas para ti, falso maestrucho.

Ya se ha demostrado que habéis pifeado en esto, Egersis. La carne que se debía comer por los sacrificios del pecado y la culpa sólo la podían comer todos lo varones de entre los sacerdotes. En tu aseveración parece que metieras a todo el mundo de la casa de Aarón, incluyendo las mujeres. spero que reconozcas tu error, aunque lo dudo.
¿Qué error, infeliz? ¡Claro que lo comían las mujeres de la familia de los sacerdotes! A pesar de tu conocida maldad e incompetencia, fíjate lo que dice Moisés, pequeñuelo:
"Comerás asimismo en lugar limpio, tú y contigo tus hijos y tus hijas, el pecho mecido y la pierna reservada, porque por derecho son tuyos y de tus hijos, dados de los sacrificios de paz de los hijos de Israel" (Lev. 10:14). La ley de consumo de la carne de los sacrificios por el pecado se extendía también a los demás sacrificios voluntarios de la población (Lev. 7:7).

Así que la pifia es toda tuya, infeliz. JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAA.

Así que, todo lo referente al santuario debe analizarse desde esa óptica cósmica del gran conflicto y el plan de salvación.
JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Lo siento, yo esas "opticas cósmicas" inventadas por sectarios no las reconozco. Mi análisis de los sacrificios del santuario israelita los baso en la legislación pertinente.

Claro que tú, por ser preterista, para quien la Biblia y sus enseñanzas son un asunto del pasado y sólo para los primeros creyentes, no tienes la más mínima posibilidad de entenderlo y aceptarlo por estar atado a esa infamia llamada preterismo. Es como dicen en mi tierra: "una cosa dura para el campesino"
JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Se te han fundido los plomos. ¿Qué tiene que ver el preterismo con la legislación mosaica sobre el santuario y sus sacrificios?

Y con respecto a la santidad, todo depende del contexto en que esté inmersa la palabra. El texto dice "es cosa santísima". Significa que no es algo común, no debe ser tomado a la ligera. Ha sido apartado para un uso sagrado, relacionado con un servicio espiritual y con el Dios del cielo. Para que tengas una idea es como, por ejemplo, el púlpito de una iglesia. Algo que ha sido apartado para un uso santo, consagrado al servicio de Dios. En ese sentido la carne era una cosa santísima, y también por todo el simbolismo que estaba relacionado con ella y con su manejo; no porque era contraria al pecado. Ja, ja. Un pedazo de carne contraria al pecado. Ja, ja. !Por favor¡
Sí, sí, por favor. Pues verás, infeliz, yo puedo probar con la Biblia que esa carne era cosa santísima. ¿Puedes tú probar con la Biblia que contuviera pecado? Ahora me río yo. JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Egersis, no me vengas con boberías, que ambos sabemos muy bien que poco te importa que a mi me guste o no me guste lo que tú me vayas a decir. Así que no te repitas más esas estúpidas palabras y entra de una vez en el asunto. !Te niego el derecho de volverlo a hacer¡
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Citaré lo que dijo un sectario malvado: "Observa cuánto caso le hago a tu orden."

¿Sacrificios por el pecado del pueblo porque no se podía identificar un culpable? ¿Acontecimento probablemente rarísimo? La Biblia claramente dice: "Si toda la congregación de Israel hubiere errado". Este tipo de pecado no se trataba de que la congregación se hacía culpable del error cometido por un desconocido, sino de un pecado compartido por una buena cantidad de personas del pueblo, de la cual no fueran inmediatamente conscientes.
Je, je, je. Y eso, infeliz, ¿cómo lo llamas. ¿Un pecado de yerro cometido simultáneamente, sin querer, por miles o millones de personas? Pues claro que era un pecado "de yerro" cometido por personas desconocidas, y, por lo tanto, la nación en conjunto, una vez descubierto, lo expiaba así: con un toro comunal.

Y no es que fuera muy raro. Está el caso, por ejemplo, del becerro de oro; la rebelión de Coré; el pecado del pueblo en Baal Peor; el pecado que trajo sobre el pueblo el castigo de serpientes. Todos esos eran pecados en que caía el pueblo entero, por decir, y que hacían necesaria la mediación del sacerdote
Je, je, je. ¡Qué ineptitud la tuya, pequeñuelo! NINGUNO de esos pecados fueron pecados de yerro, infeliz. Fueron pecados gravísimos e intencionales, no de yerro.

¿? ¿Qué tipo de ridícula respuesta es esa? ¿Qué tiene que ver la sangre introducida en el lugar santo y el hecho de que se dejase de comer la carne por ello con la ética del sacerdocio?
Bueno, deshonesto infeliz. No me cambies la pregunta después de dada la respuesta. Tu pregunta, propia de tarados, fue: "¿Por qué no se podía comer de ninguna ofrenda de cuya sangre se metiere en el tabernáculo de reunión para hacer expiación en el santuario?" Mi respuesta, que sabía que te iba a corroer, respondía correctamente a tu preguntita. Ahora no me cambies la pregunta, infeliz, porque tu trampa queda registrada.

Egersis, los sacrificios eran un simbolismo. No eran para que el sacerdocio hartara la panza. Simbolismo, Egersis. Aclara tu respuesta o inventate una de vaqueros. Sentido común es lo que debes usar tú para dar tus respuestas
No necesito alterar un ápice mi respuesta. Constato la irritación que te produjo, lo cual confirma que dio plenamente en el blanco.

Como te dije: jamás podrás comprenderlo desde tu perspectiva preterista. Debes entender que el sistema de los sacrificios fue establecido para señalar a algo mucho más trascendente que los sacrificios en sí. Creo que piensas que los sacrificios fueron establecidos para mantener a los sacerdotes y a su familia.
Je, je, je. ¡No te olvides de sus esclavos!

Ah, Egersis, ustedes si son excelentes cristianos tratando de vendernos la basura esa que llaman preterismo.
Je, je, je. Ninguno de nosotros intenta venderte nada, infeliz. Tú no tendrías con qué pagarlo. El preterismo es una hermenéutica de cuestiones proféticas que es la adoptada por la mayoría de los especialistas modernos en profecías en las iglesias protestantes y en la católica. Otros hermanos nuestros, que merecen nuestros respetos, adoptan una perspectiva futurista. Pero ni el preterismo ni el futurismo son doctrinas de ninguna iglesia, infeliz. No están a la venta, y de su adopción no depende la adscripción de nadie a ninguna iglesia. Je, je, je.
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Apreciado FJP:

La versión que uso es la Reina Valera del 60. Como ves, en la magnífica versión de Jerusalem que tienes dice lo mismo. Lo que pasa es que no usa la palabra sábado y sí la frase "día de reposo absoluto". Esta frase de tu versión es similar a "sábado de reposo". La plabra SABADO se usa, no sólo para el día de reposo semanal, sino también para los días de fiesta en los que se requría no trabajar.

Un ejemplo de esto es el día de la pascua, el que sería al día siguiente de la crucifixión del Señor. Juan lo llama "un gran día de sábado" o "un sábado muy solemne" (Juan 19:31). Esta expresión se usaba cuando un día de fiesta coincidía con el sábado semanal.

Puedes leer lo referente a estas fiestas llamadas sábados en Levítico 23:24, 17-32, 39. Nota que en el mes décimo habían cuatro días que eran llamados sábados, los que debían observarse "además de los sábados de Jehová" (verso38), obvia referencia al sábado del cuarto mandamiento del Decálogo.

Que Dios sea contigo.
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

¡Cajiiiiiiiiiiiga! ¡Hooooooooooola! ¿Hay alguien ahí? Está muy bien que contestes a FJP, pero, ¿no me vas a aclarar a mí lo de las merendolas en el lugar santo y demás memeces enseñadas por tu secta? ¿Qué pasó con la "luz menor"? ¿Quedó empañada por tanta grasa de las víctimas? ¿Ilumina la "luz menor" de forma confusa y deficiente? ¿Alumbra hacia donde no debe?

Y, ¿qué pasó con Levítico 16? Parece que nunca lo has leído bien, ¿verdad, infeliz?

Bueno, pequeñuelo. Acláranos el asunto. Sobre todo el de las merendolas. La próxima vez que vaya a un local adventista, voy a ver si me llevo unas chuletitas de cordero a ver si me dejan cocinármelas allí mismo, aunque se trate de un lugar poco santo. Si les cito el disparate de tu pitonisa, ¿crees que me dejarán?
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

¡Cajiiiiiiiiiiiga! ¡Hooooooooooola! ¿Hay alguien ahí? Está muy bien que contestes a FJP, pero, ¿no me vas a aclarar a mí lo de las merendolas en el lugar santo y demás memeces enseñadas por tu secta? ¿Qué pasó con la "luz menor"? ¿Quedó empañada por tanta grasa de las víctimas? ¿Ilumina la "luz menor" de forma confusa y deficiente? ¿Alumbra hacia donde no debe?

Y, ¿qué pasó con Levítico 16? Parece que nunca lo has leído bien, ¿verdad, infeliz?

Bueno, pequeñuelo. Acláranos el asunto. Sobre todo el de las merendolas. La próxima vez que vaya a un local adventista, voy a ver si me llevo unas chuletitas de cordero a ver si me dejan cocinármelas allí mismo, aunque se trate de un lugar poco santo. Si les cito el disparate de tu pitonisa, ¿crees que me dejarán?

Martínez...nuevamente haciendo el ridículo... ¿No te cansas...?

Veamos el verso que no haz explicado:

17
¿Por qué no comisteis la víctima de la expiación en un lugar santo? Porque es muy santa, y él os la dio a vosotros para que llevéis el pecado de la congregación ante el Eterno.
18
"Ved que su sangre no fue llevada dentro del Santuario. Debíais haberla comido en un lugar santo, como yo mandé".

Serías tan amable...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

.nuevamente haciendo el ridículo... ¿No te cansas...?
Je, je, je. Tú, como rey del ridículo, tendrías grandísimas lecciones que darnos a los demás. Son inolvidables tus resbalones en cuanto al "santo de los santos", que tú decías atolondradamente que era una persona. También fue de apoteosis lo de los "reyes de oriente" (¿Melchor, Gaspar y Baltasar?), pero en lo que ya lo bordaste fue en aquello que nos contabas de que tenías la frente entre los ojos. Dada tu "agudeza" mental, cada vez estoy más tentado a creer que, en efecto, tienes la frente entre los ojos, aunque me imagino que no tendrá mucho más de un dedo. Je, je, je.

Y no, infeliz, cansarme de arruinar tus doctrinas mentirosas no cansa. Es un auténtico placer.

Veamos el verso que no haz explicado:
Oh, sí, ya lo creo que se ha explicado. Verás, infeliz. El pasmo y la bastardía que se percibe en los argumentos se sujetos de tu calaña no puede mover ni un ápice a ninguna persona decente. Comprendo que tú de decencia no sepas gran cosa, pero, créeme, la mayoría de la gente, fuera de tu secta, es decente. Verás, infeliz, los sacerdotes llevaban los pecados de Israel por el solo hecho de serlo, y no por comer carne santísima:

"Así estará sobre la frente de Aarón, y llevará Aarón las faltas cometidas por los hijos de Israel en todas las cosas santas, en todas las santas ofrendas que hayan consagrado. Sobre su frente estará siempre, para que obtengan gracia delante de Jehová" (Éxo. 28:38).
"Jehová dijo a Aarón: «Tú, tus hijos y tu casa paterna cargaréis con el pecado del santuario; y tú y tus hijos cargaréis con el pecado de vuestro sacerdocio" (Núm. 18:1).

La expiación, infeliz, se hacía así:
"la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas, pues la misma sangre es la que hace expiación por la persona" (Lev. 17:11).

Ningún pasaje de la Biblia dice que la expiación se produjese comiendo carne ni locuras similares propias del adventismo.

En cuanto al "para" de Lev. 10:17, no puedes probar NADA con ella, infeliz, pues la preposición hebrea "le" tiene otros matices, como "al", "por el hecho de", etc. Ni la carne ni su consumo expiaba nada, infeliz. La expiación la hacía la sangre sobre el altar del sacrificio. Y ya sabemos que la carne la consumían hasta los criados o esclavos del sacerdote.

Serías tan amable...
¡Por supuesto que soy amable! Con quien lo merece. A ti te doy tu merecido sin el menor tipo de miramiento. Hasta otra.
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Elg, ¿Dónde dice la Biblia que esos pecados no debían ser incluidos en la disposición divina para la expiación de los pecados? Si esos pecados producen culpa y son los pecadores hechos conscientes de ello por el Espíritu ¿Por qué no podían ser expiados por el sistema de los sacrificios?

Unos cuantos ejemplos:

Exo 21:14 Pero si alguien se enoja contra su prójimo y lo mata con alevosía, de mi altar lo apartarás para que muera.
Exo 21:15 "El que hiera a su padre o a su madre, morirá.
Exo 21:16 "Asimismo el que secuestre una persona y la venda, o si es hallada en sus manos, morirá.
Exo 21:17 "Igualmente el que maldiga a su padre o a su madre, morirá.
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

No estoy escondido payaso... Si te contesto, ¿contestarás las 100 (número que tú indicaste) preguntas que no contestaste?


Ok, no estas escondido, hombre invisible. De hecho, si hubiese sido adventista hubiese ya sucumbido con tantas preguntas que personas como tu nos hacen en este foro, yo te hago una: ¿Tu interpretacion de las profeciass es Preterista o Dispensacionalista? Y te ha convertido en un circulo de tantas vueltas que ha dado para responder esa simple pregunta, COBARDE!!

Te contestares las 100 preguntas una por una, y hasta de regalo sin preguntarme te dire por los espiritus de Quien eres guiado.


RESPONDE YA!!! No te das cuenta que los que leen este foro (no los que participan de el) se estan dando cuenta de tu cobardia, ¿Por que no RESPONDE? ¿Preterismo o Dispensacionalismo?


PD: RESPONDE!!!!
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

¿Tu interpretacion de las profeciass es Preterista o Dispensacionalista? Y te ha convertido en un circulo de tantas vueltas que ha dado para responder esa simple pregunta, COBARDE!!

RESPONDE YA!!! No te das cuenta que los que leen este foro (no los que participan de el) se estan dando cuenta de tu cobardia, ¿Por que no RESPONDE? ¿Preterismo o Dispensacionalismo?

PD: RESPONDE!!!!

Tranquilo sectario. ¡Es que no entiendo tu pregunta! Entiendo sobre la interpretación Preterista a las profecías pero no estoy seguro de lo que quieres decir con "interpretación Dispensacionalista". ¿Me puedes explicar?

Te adelanto que no soy un "lemming sectario" como tú así que no esperes que así por así me voy a clasificar en uno ú otro grupo...
 
  • Haha
Reacciones: Daniel Flores
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Tranquilo sectario. ¡Es que no entiendo tu pregunta! Entiendo sobre la interpretación Preterista a las profecías pero no estoy seguro de lo que quieres decir con "interpretación Dispensacionalista". ¿Me puedes explicar?

Te adelanto que no soy un "lemming sectario" como tú así que no esperes que así por así me voy a clasificar en uno ú otro grupo...


Eso te pido a ti, que este tranquilo, desde que te hice la pregunta ha estado esquivo y no ha contestado. Ya que segun tu no entiendes lo de "interpretacion Dispensacionalista" te explico, para que me conteste. Hay tres Sistema de interpretacion biblica: El preterismo, el Dispensacionalis y el Historicismo. No hay mas!

Los dispensacionalista son los que creen en un rapto, en el papel que desempeñara Israel en los 7 años finales de la historia (esos 7 años, es la ultima semana de las 70 semanas de Daniel Cap. que ellos toman la prerrogativa de descontinuar y colocarla en el escaton. Creen tambien en la reeconstruccion del templo judio en Jerusalen, la mision de los judios para evangelizar a los que quedaron despues del rapto aqui en la tierra, etc...

Dada esa breve descripcion de lo que creen o como interpretan parte de las profecias los dispensacionalista, espero tu respuesta.


¿Crees que me puedes responder? Espero tu respuesta!!
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Eso te pido a ti, que este tranquilo, desde que te hice la pregunta ha estado esquivo y no ha contestado. Ya que segun tu no entiendes lo de "interpretacion Dispensacionalista" te explico, para que me conteste. Hay tres Sistema de interpretacion biblica: El preterismo, el Dispensacionalis y el Historicismo. No hay mas!

En realidad, sí hay más, infeliz. Por una parte, están los futuristas no dispensacionalistas. Por otro, están los idealistas, para quienes las profecías son descripciones de acontecimientos anímicos no históricos. A los historicistas no los deberías considerar, pues ya no quedan cristianos que crean en esa payasada, invento católico malparido. En la actualidad, solo la secta adventista cree en esa barbaridad.
 
  • Haha
Reacciones: Daniel Flores
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Tranquilo sectario. ¡Es que no entiendo tu pregunta! Entiendo sobre la interpretación Preterista a las profecías pero no estoy seguro de lo que quieres decir con "interpretación Dispensacionalista". ¿Me puedes explicar?

Te adelanto que no soy un "lemming sectario" como tú así que no esperes que así por así me voy a clasificar en uno ú otro grupo...

Eso te pido a ti, que este tranquilo, desde que te hice la pregunta ha estado esquivo y no ha contestado. Ya que segun tu no entiendes lo de "interpretacion Dispensacionalista" te explico, para que me conteste. Hay tres Sistema de interpretacion biblica: El preterismo, el Dispensacionalis y el Historicismo. No hay mas!

Los dispensacionalista son los que creen en un rapto, en el papel que desempeñara Israel en los 7 años finales de la historia (esos 7 años, es la ultima semana de las 70 semanas de Daniel Cap. que ellos toman la prerrogativa de descontinuar y colocarla en el escaton. Creen tambien en la reeconstruccion del templo judio en Jerusalen, la mision de los judios para evangelizar a los que quedaron despues del rapto aqui en la tierra, etc...

Dada esa breve descripcion de lo que creen o como interpretan parte de las profecias los dispensacionalista, espero tu respuesta.


¿Crees que me puedes responder? Espero tu respuesta!!
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Hay tres Sistema de interpretacion biblica: El preterismo, el Dispensacionalis y el Historicismo. No hay mas!

Creo que también te faltó la futurista que no necesariamente es "dispensacionalista". Entonces, TARADO, ¿por qué solo me diste dos opciones? Formula bien tus preguntas y entonces te responderé.
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Creo que también te faltó la futurista que no necesariamente es "dispensacionalista". Entonces, TARADO, ¿por qué solo me diste dos opciones? Formula bien tus preguntas y entonces te responderé.

El futurismo tarado, se desprende del dispensacionalismo, es "otro perro con el mismo collar". Si no formulo bien la pregunta, pues escribe: Soy esto o aquello. Acaso lo que crees, es peor de lo que tu nos acusa de creer a los adventista que todabia no ha contestado? Por que tanta vueltas para contestar? Cobarde!!
 
Re: Estudio del disparate adventista sobre los sacrificios por el pecado

Lo que un réprobo como tú haga o deje de hacer me resulta indiferente, infeliz. Me doy por satisfecho mostrando tu deshonestidad (sinónima de adventismo) vez tras vez.

Egersis, para demostrar dizque mi deshonestidad vez tras vez tendrías que haberlo hecho por lo menos una vez. Y lo siento, pequeñín, esa fantasía sólo está en tu mente.

Cuéntamelo tú. Te doy una pista. ¿No hay una ceremonia llamada "ordenación" o "consagración" en la que hay una imposición de manos? Ahora contesta lo que te dé la gana. Eso sí, con versículos, infeliz, no con babosadas de tu secta.

Típico. Exactamente como lo esperaba. Una gran evasiva. Pero la pregunta sigue en pie, Egersis, para tu tormento y exposición de tu gran ignorancia.

"Cuando el pecador sacrificaba su víctima, antes tenía que poner sus manos sobre el animal y luego matarlo. Dime, gran sabio Egersis, ese acto de poner las mano sobre el animal ¿Qué significaba?"

Je, je, je. Conociendo tu bajeza moral, infeliz, ayer omití A PROPÓSITO algunos pasajes que hablan de quiénes podían participar de la comida de los sacerdotes. Esperaba que dijeras algunas de las típicas babosadas del adventismo. Escuchemos a Moisés:
"Ningún extraño comerá de las cosas sagradas. Ni el huésped del sacerdote ni el jornalero comerán cosas sagradas. Pero cuando el sacedote compre un esclavo por dinero, este podrá comer de ellas, así como también el nacido en su casa podrá comer de su alimento" (Lev. 22:10, 11).

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Tús pérfidas mentiras y tu inepta teología nunca prosperan infeliz. Ya ves, pobrecito, que "todo varón" de la familia de los sacerdotes incluía ¡hasta a sus esclavos! Así que tus teorías sobre la trivialidad o no de ese consumo de carne guárdatelas para ti, falso maestrucho.

!Pobre Egersis¡¡ Seguramente brincaste en una pata diciendo: !Cayó en la trampa¡¡ !Cayó en la trampa¡¡ Lamento tener que romper tu ilusión efímera, pero el texto que citaste no dice que cualquier miembro de la familia sacerdotal, sin ser sacerdote, podía comer de la carne de las víctimas ofrecidas por el pecado y la culpa. Esas carnes eran sólo para "todo varón de entre los sacerdotes". Dios dio a la familia sacerdotal como mantenimiento todas las ofrendas que daban los israelitas, incluidos los diezmos. Todo lo que los israelitas llevaban al santuario para entregar al Señor eran cosas sagradas, y la familia de los sacerdotes podían disfrutar de ALGUNAS de esas cosas, pero no de todas; unas eran "Cosa santísima" que por su altísimo significado simbólico sólo estaban permitidas sólo a "todo varón de entre los sacerdotes".

Perdona por ser tan cruel contigo, pero estoy comprometido con la verdad. La Biblia tiene un sólo mensaje, Egersis. Y no luchas conmigo, luchas contra ella. De modo que, a menos que puedas conseguir textos específicos en donde se demuestre que la carne por el pecado y la culpa eran para todos, incluso los esclavos, y no solamente los sacerdotes, estás comprometido a retractarte de tu error. Espero que te haya quedado claro.

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Tús pérfidas mentiras y tu inepta teología nunca prosperan infeliz. Ya ves, pobrecito, que "todo varón" de la familia de los sacerdotes incluía ¡hasta a sus esclavos! Así que tus teorías sobre la trivialidad o no de ese consumo de carne guárdatelas para ti, falso maestrucho.

No, no, no, Egersis. El texto dice claramente: "todo varón de entre los sacerdotes". No omitas lo que no te conviene. Los esclavos no estaban entre los sacerdotes. Así que la única teología que por aquí no prospera es la tuya. So sorry, brother.

¿Qué error, infeliz? ¡Claro que lo comían las mujeres de la familia de los sacerdotes! A pesar de tu conocida maldad e incompetencia, fíjate lo que dice Moisés, pequeñuelo:
"Comerás asimismo en lugar limpio, tú y contigo tus hijos y tus hijas, el pecho mecido y la pierna reservada, porque por derecho son tuyos y de tus hijos, dados de los sacrificios de paz de los hijos de Israel" (Lev. 10:14). La ley de consumo de la carne de los sacrificios por el pecado se extendía también a los demás sacrificios voluntarios de la población (Lev. 7:7).

Así que la pifia es toda tuya, infeliz. JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAA.

Egersis, por favor, pienso que eres muy buen contrincante. No te hagas incompetente ahora. ¿Te has fijado bien en los textos que usas? Lev. 10:14 no está hablando de sacrificios por el pecado y la culpa, y Lev. 7:7 no dice que "La ley de consumo de la carne de los sacrificios por el pecado se extendía también a los demás sacrificios voluntarios de la población". Eso lo estás inventando tú. El texto lo que sí dice es: "Como el sacrificio por el pecado, así es el sacrificio por la culpa; una misma ley tendrán". Está equiparando una cosa con la otra. No menciona ningún otro sacrificio, lo que da a entender que estos dos tipos de sacrificios eran especiales por aparte de los demás.

Así que, lo lamento, pero la pifia sigue en tus manos.

JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Lo siento, yo esas "opticas cósmicas" inventadas por sectarios no las reconozco. Mi análisis de los sacrificios del santuario israelita los baso en la legislación pertinente.

Bien, eso es cosa tuya. Pero es una de las razones principales por las cuales estás tan perdido en materia de conocimiento espiritual.

Y antes de lo que me citas, te coloqué: "El santuario estaba destinado a ser el centro de la adoración y la vida espiritual de Israel. Fue diseñado por Dios, así como sus servicios, para enseñar grandes lecciones espirituales al pueblo, mayormente lo referente al plan de salvación. Y esas lecciones no eran sólo para Israel, sino que también para el beneficio de todo hombre que un día sería bendecido por la sangre salvadora del "Cordero de Dios que quita el pecado del mundo".

¿Tienes algún problema con eso? ¿Con qué, especificamente?

JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Se te han fundido los plomos. ¿Qué tiene que ver el preterismo con la legislación mosaica sobre el santuario y sus sacrificios?

!Como se ve lo despistado que estás¡ Tiene que ver mucho, Egersis. Porque el santuario, tal como lo entendemos nosotros era una parábola, una profecía, que enseñaba sobre el advenimiento del Mesías y la manera como Dios trataría con el pecado y la culpa de sus hijos. El santuario y su servicio eran símbolos, Egersis (he repetido esto varias veces, ¿verdad? Pero parece que no lo captas) Si mal no entiendo, el preterismo no ve al santuario desde esa óptica, sino simplemente como un templo en el que Israel iba y adoraba a Dios y ya. No enseña nada del perdón de los pecados, de la confesion, de la gravedad del pecado, de la iniciativa divina para salvar al hombre. Nada de eso. ¿Me equivoco?

Sí, sí, por favor. Pues verás, infeliz, yo puedo probar con la Biblia que esa carne era cosa santísima. ¿Puedes tú probar con la Biblia que contuviera pecado? Ahora me río yo. JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Bien, rie todo lo que quieras. Pero el mensaje sigue en pie y no veo que niegues nada de lo que he dicho.

La carne "es cosa santísima" porque significa que no es algo común, no debía ser tomada a la ligera. Había sido apartada para un uso sagrado, relacionado con un servicio espiritual y con el Dios del cielo. Para que tengas una idea es como, por ejemplo, el púlpito de una iglesia. Algo que ha sido apartado para un uso santo, consagrado al servicio de Dios. En ese sentido la carne era una cosa santísima, y también por todo el simbolismo que estaba relacionado con ella y con su manejo; no porque era contraria al pecado.

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Citaré lo que dijo un sectario malvado: "Observa cuánto caso le hago a tu orden."

Ok. Ya sabes como me reí cuando leí tus ridículas palabras: "Te negamos todo derecho a enseñar lo que desconoces". Estamos a mano.

Je, je, je. Y eso, infeliz, ¿cómo lo llamas. ¿Un pecado de yerro cometido simultáneamente, sin querer, por miles o millones de personas? Pues claro que era un pecado "de yerro" cometido por personas desconocidas, y, por lo tanto, la nación en conjunto, una vez descubierto, lo expiaba así: con un toro comunal.


Je, je, je. ¡Qué ineptitud la tuya, pequeñuelo! NINGUNO de esos pecados fueron pecados de yerro, infeliz. Fueron pecados gravísimos e intencionales, no de yerro.

Claro que eran pecados gravísimos ¿Un pecado de yerro no puede ser gravísimo? Y lo de intencionales, pues fíjate que no tanto. Un pueblo puede ser engañado por 2 o 3 y ser llevados a pecar. Cuando Moisés sacó a Israel de Egipto, y aún mucho despues en su historia como nación, una buena mayoría del pueblo era ignorante de la ley de Dios. Por eso se hacía necesario que se le leyera la ley al pueblo de tiempo en tiempo. Los pecados cometidos por el pueblo que te mencioné caen dentro de la categoría de Levitico 4, ya que en su mayoría el pueblo fue llevado por 2 o 3 en ignorancia de la voluntad divina.

Sólo por curiosidad: ¿Me puedes dar un ejemplo del tipo de pecados de yerro en los que podía caer el pueblo según tu óptica?

Bueno, deshonesto infeliz. No me cambies la pregunta después de dada la respuesta. Tu pregunta, propia de tarados, fue: "¿Por qué no se podía comer de ninguna ofrenda de cuya sangre se metiere en el tabernáculo de reunión para hacer expiación en el santuario?" Mi respuesta, que sabía que te iba a corroer, respondía correctamente a tu preguntita. Ahora no me cambies la pregunta, infeliz, porque tu trampa queda registrada.


No necesito alterar un ápice mi respuesta. Constato la irritación que te produjo, lo cual confirma que dio plenamente en el blanco.

Egersis, ¿sabes por qué vi tu respuesta como ridícula? Porque no capto tu idea. Copio textualmente lo que escribiste con algunas acotaciones mías que deben darte a entender donde estoy confundido:

"Las únicas ofrendas por el pecado de las que entraban algunas gotas de sangre en el santuario eran las ofrecidas por errores de yerro del pueblo de naturaleza comunal (no se podía identificar un culpable), acontecimiento probablemente rarísimo, y las ofrecidas por los propios sacerdotes. En ambos casos, el animal ofrecido era un toro. [Hasta aquí vamos bien] En ninguno de los dos casos habría sido ético que el sacerdocio se beneficiase de sus propios pecados, ni de aquellos en los que en su confesión podría haber influido. [¿Ético? ¿Qué tiene que ver la ética del sacerdocio con los sacrificios mencionados? ¿Beneficiarse de sus propios pecados? ¿Cómo es eso? ¿Ni de aquellos en los que su confesión podría haber influido? ¿A qué te refieres? ¿La confesión de quién? ¿Del sacerdote o del pueblo?] Si un sacerdote tenía un toro en su establo no habría sido gran sacrificio para él ofrecerlo como sacrificio si, después, él mismo y sus familiares se lo iban a comer. ¡Es de sentido común! [Aparte de la redundancia que haces de la palabra "sacrificio" ¿Que tiene que ver el sacrificio del toro, que era obligado para el sacerdote, con el hecho de que no comiese su carne sino que debía introducir su sangre al lugar santo?] El Señor dio a los sacerdotes algunos de los sacrificios voluntarios DEL PUEBLO (por ejemplo, los cabritos, cabras y ovejas sacrificados por el pecado). Pero nada de esto significaba transferencia de pecados, como afirma gratuitamente el adventismo sin una sombra de prueba bíblica"

Así que, o eres muy inteligente y yo un gran bruto, o simplemente te fuiste por las ramas. De modo que, en cualquiera de los dos casos, sería bueno que te explicaras. No tanto por mi, sino por causa de todos aquellos que leen tus mensajes y que tu quieres beneficiar, librándolos de las pérfidas mentiras adventistas.

Je, je, je. Ninguno de nosotros intenta venderte nada, infeliz. Tú no tendrías con qué pagarlo. El preterismo es una hermenéutica de cuestiones proféticas que es la adoptada por la mayoría de los especialistas modernos en profecías en las iglesias protestantes y en la católica. Otros hermanos nuestros, que merecen nuestros respetos, adoptan una perspectiva futurista. Pero ni el preterismo ni el futurismo son doctrinas de ninguna iglesia, infeliz. No están a la venta, y de su adopción no depende la adscripción de nadie a ninguna iglesia. Je, je, je.

Más bla, bla.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores