"Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Ale, una vez mostrado quien es este sujeto. Mi deber ha terminado.

Un saludo y que lo pasen bien. Me despido ya del tema.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Veamos el documento que Raul trata de justificar su doctrina antibiblica "Sola fe"..
La doctrina de la justificación.
De la fe a las obras

Queridos hermanos y hermanas:

En la catequesis del miércoles pasado hablé de la cuestión de cómo el hombre llega a ser justo ante Dios. Siguiendo a san Pablo, hemos visto que el hombre no es capaz de ser "justo" con sus propias acciones, sino que realmente sólo puede llegar a ser "justo" ante Dios porque Dios le confiere su "justicia" uniéndolo a Cristo, su Hijo. Y esta unión con Cristo, el hombre la obtiene mediante la fe. En este sentido, san Pablo nos dice: no son nuestras obras, sino la fe la que nos hace "justos".

Sin embargo, esta fe no es un pensamiento, una opinión o una idea. Esta fe es comunión con Cristo, que el Señor nos concede y por eso se convierte en vida, en conformidad con él. O, con otras palabras, la fe, si es verdadera, si es real, se convierte en amor, se convierte en caridad, se expresa en la caridad. Una fe sin caridad, sin este fruto, no sería verdadera fe. Sería fe muerta.
Por tanto, en la última catequesis encontramos dos niveles: el de la irrelevancia de nuestras acciones, de nuestras obras para alcanzar la salvación, y el de la "justificación" mediante la fe que produce el fruto del Espíritu. Confundir estos dos niveles ha causado, en el transcurso de los siglos, no pocos malentendidos en la cristiandad. En este contexto es importante que san Pablo, en la misma carta a los Gálatas, por una parte, ponga el acento de forma radical en la gratuidad de la justificación no por nuestras obras, pero que, al mismo tiempo, subraye también la relación entre la fe y la caridad, entre la fe y las obras: "En Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor, sino solamente la fe que actúa por la caridad" (Ga 5, 6). En consecuencia, por una parte, están las "obras de la carne" que son "fornicación, impureza, libertinaje, idolatría..." (cf. Ga 5, 19-21): todas obras contrarias a la fe; y, por otra, está la acción del Espíritu Santo, que alimenta la vida cristiana suscitando "amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí" (Ga 5, 22-23): estos son los frutos del Espíritu que brotan de la fe. (Vean como Raul saca de contexto lo que el Papa expone..esta gritando de pavor al ver que su doctrina se cae)

Al inicio de esta lista de virtudes se cita al agapé, el amor; y, en la conclusión, el dominio de sí. En realidad, el Espíritu, que es el Amor del Padre y del Hijo, derrama su primer don, el agapé, en nuestros corazones (cf. Rm 5, 5); y el agapé, el amor, para expresarse en plenitud exige el dominio de sí. Sobre el amor del Padre y del Hijo, que nos alcanza y transforma profundamente nuestra existencia, traté también en mi primera encíclica: Deus caritas est. Los creyentes saben que en el amor mutuo se encarna el amor de Dios y de Cristo, por medio del Espíritu.

Volvamos a la carta a los Gálatas. Aquí san Pablo dice que los creyentes, soportándose mutuamente, cumplen el mandamiento del amor (cf. Ga 6, 2). Justificados por el don de la fe en Cristo, estamos llamados a vivir amando a Cristo en el prójimo, porque según este criterio seremos juzgados al final de nuestra existencia. En realidad, san Pablo no hace sino repetir lo que había dicho Jesús mismo y que nos recordó el Evangelio del domingo pasado, en la parábola del Juicio final.

En la primera carta a los Corintios, san Pablo hace un célebre elogio del amor. Es el llamado "himno a la caridad": "Aunque hablara las lenguas de los hombre y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe. (...) La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés..." (1 Co 13, 1. 4-5). El amor cristiano es muy exigente porque brota del amor total de Cristo por nosotros: el amor que nos reclama, nos acoge, nos abraza, nos sostiene, hasta atormentarnos, porque nos obliga a no vivir ya para nosotros mismos, encerrados en nuestro egoísmo, sino para "Aquel que ha muerto y resucitado por nosotros" (cf. 2 Co 5, 15). El amor de Cristo nos hace ser en él la criatura nueva (cf. 2 Co 5, 17) que entra a formar parte de su Cuerpo místico, que es la Iglesia.

Desde esta perspectiva, la centralidad de la justificación sin las obras, objeto primario de la predicación de san Pablo, no está en contradicción con la fe que actúa en el amor; al contrario, exige que nuestra misma fe se exprese en una vida según el Espíritu. A menudo se ha visto una contraposición infundada entre la teología de san Pablo y la de Santiago, que, en su carta escribe: "Del mismo modo que el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta" (St 2, 26). En realidad, mientras que san Pablo se preocupa ante todo en demostrar que la fe en Cristo es necesaria y suficiente, Santiago pone el acento en las relaciones de consecuencia entre la fe y las obras (cf. St 2, 2-4).

Así pues, tanto para san Pablo como para Santiago, la fe que actúa en el amor atestigua el don gratuito de la justificación en Cristo. La salvación, recibida en Cristo, debe ser conservada y testimoniada "con respeto y temor. De hecho, es Dios quien obra en vosotros el querer y el obrar como bien le parece. Hacedlo todo sin murmuraciones ni discusiones (...), presentando la palabra de vida", dirá también san Pablo a los cristianos de Filipos (cf. Flp 2, 12-14. 16).
Con frecuencia tendemos a caer en los mismos malentendidos que caracterizaban a la comunidad de Corinto: aquellos cristianos pensaban que, habiendo sido justificados gratuitamente en Cristo por la fe, "todo les era lícito". Y pensaban, y a menudo parece que lo piensan también los cristianos de hoy, que es lícito crear divisiones en la Iglesia, Cuerpo de Cristo, celebrar la Eucaristía sin interesarse por los hermanos más necesitados, aspirar a los carismas mejores sin darse cuenta de que somos miembros unos de otros, etc.

Las consecuencias de una fe que no se encarna en el amor son desastrosas, porque se reduce al arbitrio y al subjetivismo más nocivo para nosotros y para los hermanos. Al contrario, siguiendo a san Pablo, debemos tomar nueva conciencia de que, precisamente porque hemos sido justificados en Cristo, no nos pertenecemos ya a nosotros mismos, sino que nos hemos convertido en templo del Espíritu y por eso estamos llamados a glorificar a Dios en nuestro cuerpo con toda nuestra existencia (cf. 1 Co 6, 19). Sería un desprecio del inestimable valor de la justificación si, habiendo sido comprados al caro precio de la sangre de Cristo, no lo glorificáramos con nuestro cuerpo.

En realidad, este es precisamente nuestro culto "razonable" y al mismo tiempo "espiritual", por el que san Pablo nos exhorta a "ofrecer nuestro cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios" (cf. Rm 12, 1). ¿A qué se reduciría una liturgia que se dirigiera sólo al Señor y que no se convirtiera, al mismo tiempo, en servicio a los hermanos, una fe que no se expresara en la caridad? Y el Apóstol pone a menudo a sus comunidades frente al Juicio final, con ocasión del cual todos "seremos puestos al descubierto ante el tribunal de Cristo, para que cada cual reciba conforme a lo que hizo en su vida mortal, el bien o el mal" (2 Co 5, 10; cf. también Rm 2, 16). Y este pensamiento debe iluminarnos en nuestra vida de cada día.

Si la ética que san Pablo propone a los creyentes no degenera en formas de moralismo y se muestra actual para nosotros, es porque cada vez vuelve a partir de la relación personal y comunitaria con Cristo, para hacerse realidad en la vida según el Espíritu. Esto es esencial: la ética cristiana no nace de un sistema de mandamientos, sino que es consecuencia de nuestra amistad con Cristo. Esta amistad influye en la vida: si es verdadera, se encarna y se realiza en el amor al prójimo.

Por eso, cualquier decaimiento ético no se limita a la esfera individual, sino que al mismo tiempo es una devaluación de la fe personal y comunitaria: de ella deriva y sobre ella influye de forma determinante. Así pues, dejémonos alcanzar por la reconciliación, que Dios nos ha dado en Cristo, por el amor "loco" de Dios por nosotros: nada ni nadie nos podrá separar nunca de su amor (cf. Rm 8, 39). En esta certeza vivimos. Y esta certeza nos da la fuerza para vivir concretamente la fe que obra en el amor.


No hay mas que comentar..no tengo que decir nada ya que lo mismo que he dicho..el Papa lo ha dicho ...Una ves mas..exigo a Raul que demuetre aqui si he dicho que la salvacion de logra por las obras...Donde esta esa evidencia??
PAz de Cristo
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Eidher..hay que ser sincero con la Palabra..existen aquellos que solo se han quedado con la fe y no hacen nada...Jesus advierte de estos extensamente..No es que no crean..sino que no quieren obedecer..Ellos tienen la fe..pero no quieren obrar segun la fe..
La fe es un requisito..al igual que los frutos de este..sin los frutos..su fe es nada..y la redencion la descalificas..asi de sencillo..“y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,” Hebreos 5,9
No es sola fe..desistan de esa doctrina..Ya los Luteranos desistieron y muchio mas..sedieron cuenta de que esa doctrina causa un grave daño al evangelio..
PAz de Cristo

Dije esto: Aquellos que creen producen frutos, eso es obvio.

La fe de los que dices no es la fe que es dada por Dios, no es la fe que salva.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Ale, ahora se lo leen Y VERÁN como Pablo y Santiago HABLAN EXACTAMENTE DE LO MISMO. Pero recuerden y siempre que: EL TEMA DEL LIBRO DE SANTIAGO... NO ES LA JUSTIFICACIÓN

Por el contrario, esta, la justificación ES CLARAMENTE EL TEMA CENTRAL TANTO DEL LIBRO DE ROMANOS, COMO DE GÁLATAS. Por lo tanto, cuando acudan a Santiago NUNCA MÁS PRETENDAN IRSE POR DONDE NO LES ESTÁ HABLANDO.

Escrito está, y ya se lo han explicado.

Dios les bendiga.

Hola Raul, dime por favor, cual es la diferencia entre justificación, salvación y redención. Saludos.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Hola Raul, dime por favor, cual es la diferencia entre justificación, salvación y redención. Saludos.

Ale Raul!

Para empezar dile que todo va al revés:

Primero redención, luego salvación y finalmente justificación ;)

o como era?

Bendiciones,
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

jejeje

Concendanme un poco de humor, había escrito una respuesta y el sistema acá se puso inestable, estaba realizando unas operaciones críticas y tuve que cerrar la ventana y perdí todo.

Un abrazo Raul,
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

jejeje

Concendanme un poco de humor, había escrito una respuesta y el sistema acá se puso inestable, estaba realizando unas operaciones críticas y tuve que cerrar la ventana y perdí todo.

Un abrazo Raul,

Lastima, también me interesaba tu respuesta.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Eidher:

Querido, es que el tema deriba de un completo desconocimiento o incompresión de lo que en realidad es el principio "sola escritura", entonces piensan muchas cosas al respecto y no se dan cuenta que, por lo que éste principio encierra no puede ser llamado anti-bíblico, en sí mismo declarar ésto ya es una tremenda contradicción.

Luego si tenemos que bregar en contra no solo de la "versión oficial" de la iglesia católica sino contra el monton de malos entendidos que la rodean es casi imposible llegar al meollo del asunto. Quien afirma que la sola fe, es una doctrina anticristiana, realmente no sabe de qué esta hablando.

Jamás, nunca, es posible que la sola escritura vaya contra la sana doctrina cristiana y jamás ira contra el evangelio de Cristo ya que su existencia es para preservar exactamente éso.

bendiciones,
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Falso..la fe viene por la salvacion..No recuerdas lo que es Gracia???..La fe produce el obrar...y por que produce el obrar no significa que no sea un requisito importante en la salvacion..Es hay su confucion...
Ustedes se han quedado con una doctrina que llama a mucho a no hacer nada..asi de sencillo...Recuerden.."...Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»" Mateo 16,17

Usted recibe la fe por la salvacion o sea por la Gracia...por el oir la Palabra...al oirla ya eres salvo..pero para permanecer en Cristo debes obrar segun la fe..no puedes darte el lujo de echarte atras..debes hacer..no complacerte con oir..

como puedes decir que la fe no es un requisito importante para la salvación?

La verdad, debatir por debatir no es lo mío.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Hola Raul, dime por favor, cual es la diferencia entre justificación, salvación y redención. Saludos.

Primero, por Fe, somos redimidos, y ello y por Fe, nos hace salvos, y tercero y finalmente, por perseverar en la Fe, somos JUSTIFICADOS. Sin Fe NADIE PUEDE AGRADAR A DIOS.

Ahora bien, tanto el ser redimidos, como salvados, como justificados, todo ES POR PARTE DE DIOS, Y POR INICIATIVA, SIEMPRE, DE DIOS. Al hombre le corresponde CREER. Y es por ello que la Salvación ES POR FE, en la OBRA CONSUMADA DE JESUCRISTO.

Más o menos. Quizás Lulis pueda corregirme si hay error alguno.

:)
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Un abrazo Raul,

Igualmente Lulis. :)

PD. Paciencia, aquí necesitamos de mucha paciencia. Menudo berengenal nos están presentando.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Eidher:

Querido, es que el tema deriba de un completo desconocimiento o incompresión de lo que en realidad es el principio "sola escritura", entonces piensan muchas cosas al respecto y no se dan cuenta que, por lo que éste principio encierra no puede ser llamado anti-bíblico, en sí mismo declarar ésto ya es una tremenda contradicción.

Luego si tenemos que bregar en contra no solo de la "versión oficial" de la iglesia católica sino contra el monton de malos entendidos que la rodean es casi imposible llegar al meollo del asunto. Quien afirma que la sola fe, es una doctrina anticristiana, realmente no sabe de qué esta hablando.

Jamás, nunca, es posible que la sola escritura vaya contra la sana doctrina cristiana y jamás ira contra el evangelio de Cristo ya que su existencia es para preservar exactamente éso.

bendiciones,

Ay Dios, me equivoque de "sola"... PERDON!

Bueno, creo que es exactamente el mismo caso, es falta de un buen conocimiento de éstos principios, sola fe, sola gracia y sola escritura que es muy dificil explicarlas y estas tres solas, (unicamente estos tres principios) son suficientes para tener que, no solo defenderlas, sino explicar todo el evangelio de la "a" a la "z", para poder llegar a un punto de acuerdo.

Sobre lo que comentas Raul, es más o menos asi, primero tenemos que tener el discernimiento espiritual para entender el mensaje, es cuando el Espiritu Santo nos convence de pecado, de juicio y verdad. Se nos abren los ojos espirituales, recibimos el soplo de vida de Dios y nacemos de nuevo, cuando creemos ahí recibimos vida eterna (Jn 3.16) y al aceptarlo somos plenamente justificados delante del Padre. Todo el tiempo, desde que somos llamados hasta que somos justificados, pasando por haber sido bautizados por el Espiritu Santo, la iniciativa la ha tomado Dios y solo nos ha restado, decir si.

Más o menos así, que opinan?

Bendiciones,
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Nosotros NO PODEMOS SALVARNOS DE MODO ALGUNO. Es Jesús QUIEN NOS SALVA. Pero ello es difícil de entender POR QUIEN NO TIENE UNA VERDADERA FE.

La Salvación y en modo alguno depende del hombre, por tanto que TODOS están destituidos de la Gloria de Dios. Es por Fe, en la Obra de Jesucristo, es por creer y en verdad en Cristo, y ello es Fe, que Dios nos redime y nos hace salvos.

Claro, la Fe tiene sus frutos. Y el que tiene fe no anda diciendo que la tiene y como la tiene, sino que POR TESTIMONIO, EN SU VIDA, EN SU OBRAR, EN SU ACTUAR, la manifiesta al mundo.

Sin Fe NADIE PUEDE AGRADAR A DIOS. Y todo lo que del hombre nazca, todo, ante Dios NO TIENE VALOR ALGUNO. Es por Fe que andamos en la voluntad de Dios, que empieza EN EL CREER EN EL HIJO.

Y Creer en el Hijo, ES CREER QUE TODO ESTÁ CONSUMADO, reconocer QUE SOMOS PECADORES, y que ante Dios NO PODEMOS Y POR NOSOTROS MISMOS, sino que necesitamos TOTALMENTE de la Obra en la Cruz de Cristo.

La Fe, al igual que el pecado, tiene su propios frutos. Sea que andes en la Fe, o sea que andes en el pecado, LOS FRUTOS SON MANIFESTADOS EN EL OBRAR DIARIO.

Así, en breve y sencillo. Sin entrar en muchos detalles, por tanto que quien tiene Fe, tiene muy claro QUE HA DE HACER TODO CUANTO LE DICE SU SEÑOR Y MAESTRO, en este caso JESUCRISTO.

La Fe, y recuerden siempre: ES LA MÁS ALTA, Y ÚNICA, EXIGENCIA QUE DIOS LE HA DADO AL HOMBRE SI EN VERDAD QUIERE SER SALVO POR LA GRACIA Y DON GRATUITO DE DIOS.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Ay Dios, me equivoque de "sola"... PERDON!

Bueno, creo que es exactamente el mismo caso, es falta de un buen conocimiento de éstos principios, sola fe, sola gracia y sola escritura que es muy dificil explicarlas y estas tres solas, (unicamente estos tres principios) son suficientes para tener que, no solo defenderlas, sino explicar todo el evangelio de la "a" a la "z", para poder llegar a un punto de acuerdo.

Sobre lo que comentas Raul, es más o menos asi, primero tenemos que tener el discernimiento espiritual para entender el mensaje, es cuando el Espiritu Santo nos convence de pecado, de juicio y verdad. Se nos abren los ojos espirituales, recibimos el soplo de vida de Dios y nacemos de nuevo, cuando creemos ahí recibimos vida eterna (Jn 3.16) y al aceptarlo somos plenamente justificados delante del Padre. Todo el tiempo, desde que somos llamados hasta que somos justificados, pasando por haber sido bautizados por el Espiritu Santo, la iniciativa la ha tomado Dios y solo nos ha restado, decir si.

Más o menos así, que opinan?

Bendiciones,

Pues opino que está más que correcto para estos momentos. Y sin duda alguna queda en claro QUE POR FE SOMOS SALVOS.

Y la Fe, Lulis, y como bien sabes DA SUS PARTICULARES FRUTOS, y quien tiene Fe, TIENE A SU VEZ UN TESTIMONIO, para los que no entienden, obra conforme A LA FE. Sino sería una fe muerta. La FE HA DE SER MANIFESTADA AL MUNDO, no por la boquita, sino por los hechos, pero estos SON HECHOS DEBIDOS A LA FE, Y QUE MANIFIESTAN LA FE. Y esta Fe cree en la Obra de Cristo Y TOTALMENTE. De ahí QUE NUNCA BUSCA EL JUSTIFICARSE ASÍ MISMO, por tanto que por FE sabemos que cuando así obramos ESTAMOS NEGANDO A CRISTO MISMO.

Más o menos, en breve, a ver que va saliendo.
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Cuando leemos este versículo...


Rom 1:17 = "el evangelio nos muestra de qué manera Dios nos hace justos: es por fe, de principio a fin. Así lo dicen las Escrituras: “El justo por la fe vivirá.”

Hemos de entender que literalmente está diciendo: POR LA JUSTICIA DE DIOS. Expresada y manifestada PLENAMENTE por medio de Jesucristo, y en Jesucristo.

De ahí, que es al Creer en Cristo, que a la verdad, ante Dios SOMO JUSTOS, no por nuestra propia justicia, por tanto que NO HAY NI UN SOLO JUSTO, sino por la justicia de Dios PLENAMENTE MANIFESTADA Y CONSUMADA EN CRISTO MISMO.

De ahí que leemos y completo resumen del Evangelio:

Jn. 3:16 “Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.

Dios es amor, y su amor fue manifestado, y a su vez Dios mismo fue manifestado al mundo entero, porque Dios es amor, EN LA CRUZ, EN LA MUERTE DE CRISTO, y vemos que es UN AMOR JUSTO, POR TANTO QUE EL AMOR DE DIOS ES EN BASE A SU JUSTICIA.

Un juez que perdona por amor, sin tener en cuenta la justicia, ES UN JUEZ INJUSTO. Pero Dios no es así, DIOS ES JUSTO, Y SU AMOR ES LA JUSTICIA MISMO MANIFESTADA EN LA CRUZ, EN CRISTO MISMO.

Más o menos. Vamos a ir viendo...
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Entonces si "Sola Fe" es lo único que necesitamos para salvarnos por que en 1 de Corintios 3,15 dice:

"Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego".

Si las obras no son necesarias para la salvación como muchos protestantes creen, entonces ¿por qué somos salvados a través del fuego según nuestras obras?
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Pues opino que está más que correcto para estos momentos. Y sin duda alguna queda en claro QUE POR FE SOMOS SALVOS.

Y la Fe, Lulis, y como bien sabes DA SUS PARTICULARES FRUTOS, y quien tiene Fe, TIENE A SU VEZ UN TESTIMONIO, para los que no entienden, obra conforme A LA FE. Sino sería una fe muerta. La FE HA DE SER MANIFESTADA AL MUNDO, no por la boquita, sino por los hechos, pero estos SON HECHOS DEBIDOS A LA FE, Y QUE MANIFIESTAN LA FE. Y esta Fe cree en la Obra de Cristo Y TOTALMENTE. De ahí QUE NUNCA BUSCA EL JUSTIFICARSE ASÍ MISMO, por tanto que por FE sabemos que cuando así obramos ESTAMOS NEGANDO A CRISTO MISMO.

Más o menos, en breve, a ver que va saliendo.

Exacto, lo que es dificil hacer entender es que Santiago, efectivamente no esta diciendo que las obras participen juntamente con la fe para salvación, dado que esta dirigiendo la carta a personas que ya son salvas, y que, por ése medio les esta amonestando duramente a dejar de simplemente presumir que son salvos y que se muevan hacia las buenas obras como una muestra efectiva de una fe verdadera.

La Sola Fe, no significa que podrás echarte a dormir sobre ésta, sino que es un don que da vida y que no debe enterrarse, debe dar fruto, si no lo da, es porque seguramente es una fe vana.

DTB
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

JLopez:

Es que ése versículo dice exactamente lo que le estamos diciendo.

Leálo con atención, le he subrayado algo fundamental en éste.
Entonces si "Sola Fe" es lo único que necesitamos para salvarnos por que en 1 de Corintios 3,15 dice:

"Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego".

Si las obras no son necesarias para la salvación como muchos protestantes creen, entonces ¿por qué somos salvados a través del fuego según nuestras obras?

Y basta de decir "como muchos protestantes creen" que aqui el problema no son los protestantes que lo creen sino la iglesia que no lo enseña y todos los malentendidos al rededor del principio sola fe, que no permite que los creyentes honestos sientan completa tranquilidad de saber que son salvos por la fe en Cristo y que tengan la certeza de que Dios no perderá a uno solo de sus hijos.

En Cristo,
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Si han estado al tanto de los comentarios de Raul y de este servidor
Sobre lo que es "Sola fe"..han visto como Raul ha faltado a tantas normas de este foro y como hasta a pecado indudablemnte en levantar falsos testimonio hacia mi persona...
Pero con todo el respeto a los foristas..le expongo lo que en yo entendi antes de ser Cristiano Catolico..es la doctrina mas antibiblica que he conocido"Sola fe"..
Tambien le digo..que este tema lo expondre desde el punto de vista Cristiano evangelico al cual mucho estamos sumergido, sin saberlo y entenderlo a cabalidad..
Luego expondre lo que hiba encontrando en el transcunso de mi convercion y como es que llegue a creer lo que he definido "SOlo la fe"..

Primero..le pedire a los foristas que se respete cada uno y ha este servidor la fe de cada uno en Cristo (Yo no dudaré de que tu fe es verdadera y tu no dudarás de la mía) Simplemente tomaremos como que nuestras opiniones son diferentes y buscaremos cual es la más acertada Asi evitarmeos pecar entre nosotros
Segundo..dare la definicion Protestantes de lo que es "Sola fe"..segun el fundador protestante Martin Lutero..Martín Lutero, el primero de los protestantes reformadores, creía que la Iglesia Católica ponía demasiado énfasis en la necesidad de las buenas obras para la salvación. El insistía en que era por la fe sola que somos justificados o salvados. La salvación es un don inmerecido por medio de Jesucristo; por tanto, decía Lutero, las buenas obras son (en términos de alcanzar la salvación) innecesarias e inútiles.

El error de Lutero fue separar la fe de las buenas obras y declarar que éstas no tenían valor. La enseñanza católica, por otro lado, si bien da prioridad a la fe, ve la fe y las buenas obras como dos aspectos que se complementan. A través de la fe, debemos aceptar el don inmerecido de la salvación que nos es ofrecido por medio de Jesucristo; las buenas obras que realicemos son en consecuencia nuestra respuesta amorosa y la aceptación de este generoso don divino.

Muchos que leeran esto diran que al decir lglesia Fe y obras..estamos sumando la sobras a la fe..Pero estan mal interpretando lo que decimos..
Veamos un ejemplo Biblico..

“«El Reino de los Cielos es semejante a un rey que celebró el banquete de bodas de su hijo. Envió sus siervos a llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir… Entonces dice a sus siervos: "La boda está preparada, pero los invitados no eran dignos. Id, pues, a los cruces de los caminos y, a cuantos encontréis, invitadlos a la boda." Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales. «Entró el rey a ver a los comensales, y al notar que había allí uno que no tenía traje de boda, le dice: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?" El se quedó callado. Entonces el rey dijo a los sirvientes: "Atadle de pies y manos, y echadle a las tinieblas de fuera; allí será el llanto y el rechinar de dientes." Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.»” Mateo 22,2-3.8-14

No creo que sdea necesario dar a entender de que se trata el contexto..es claro que habla de las bodas de Cristo con su Iglesia

Pero aremos mas enfacis a lo que es el contexto finito de la narracion..
Noten que dice que muchos aceptaron la invitacion..y fueron a la boda. Estos que “si aceptaron la invitación” son aquellos que “profesaron su fe en Jesús” y le aceptaron como Señor y salvador..De todos estos, uno de los invitados fue encontrado sin llevar puesto el “traje de bodas”. Si el invitado no lo tenía puesto no es porque fuera pobre, o no tuviera con que comprarlo, ya que el traje de bodas era suplido por el celebrante. El invitado no lo tenía puesto sencillamente porque NO QUIZO PONERSELO. Por eso, cuando el dueño de la casa le pregunta porque no lo trae, dice la Escritura que “El se quedó callado”.
Como saben el traje de Boda que menciona la Parabola claramente es 'el traje del hombre Nuevo"la nueva vida que debe llevar todo buen cristiano luego de su conversión. Vida que debe ir acompañada de una obediencia a los mandamientos y una fe que obre por la caridad.
Es absurdo decir que solo basta para un cristiano “aceptar la invitación” a la boda y decir que no es necesario ponerse el traje del hombre nuevo.

A pesar de pasajes tan claros algunas Iglesias evangélicas siguen argumentando que la salvación es exclusivamente fe, y aunque aclaran que alguien que sea “salvo” seguramente cumplirá los mandamientos, afirman que de esto no depende porque es “gracia”. Para ellos “gracia” y “obras” no son compatibles. De alguna no han entendido que su afirmación convierte la “gracia” en "licencia para pecar", que es lo que implica afirmar que no es requisito obedecer, por más que no lo quieran entender.

“y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,” Hebreos 5,9

Cristo es causa de salvación pero para QUIENES LE OBEDECEN. La obediencia por tanto es un “requisito”

Raul por ejemplo argumenta que estos texto son daod para los judios..La realidad Biblica es que los judios y los gentiles vivian todo en una misma fe y en una misma mente..Como es posible que los apostoles predicaran evangelios disque , uno para los Judios y otros par los gentiles, cuando los dos ya eran Cristianos??
Veamos un ejemplo adicional.
“En esto se le acercó uno y le dijo: «Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir vida eterna?» El le dijo: «¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.»” Mateo 19,16-17

Es claro que el joven Rico le pregunta a Jesus que se debe hacer para salvarce y Jesus le dice..Cumple los mandamientos..Segun los pensares de los que estan deacuerdo con Raul..esto es otro evnagelio unio y esclusivo para los Judios..No para los gentiles..Cuando es claro que solo existe un unico evangelio..Es importante notar que Cristo lo hace un requisito, una condición cuando dice “Si quieres…” entonces “Guarda los mandamientos”...Una experecion comun en nuestro tiempo que es cuando por ejemplo decimos a nuestros hijos: "Si quieres ir al cine…" entonces "pórtate bien", y esto significa claramente que sino se porta bien, se quedará viendo TV en casa. Lo mismo Cristo, cuando le dice al joven rico que si quiere entrar la vida debe cumplir los mandamientos, le deja implícito que si no los cumple simplemente no entrará.

Nosotros los Cristianos Catolicos y algunos evangelicos afirmamos que la la fe es importantísima, sin fe es imposible agradar a Dios,

“Ahora bien, sin fe es imposible agradarle, pues el que se acerca a Dios ha de creer que existe y que recompensa a los que le buscan.” Hebreos 11,5

Pero el mismo Pablo es quien nos aclara que la fe, si bien es necesaria, sino es acompañada de la caridad, de nada vale.

“…aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.” 1 Corintios 13,2

Pablo, que en numerosas ocasiones realza la importancia de la fe, aquí está diciendo algo bastante serio. Aún si tuviera la fe como hasta para mover montañas (hipérbole que utiliza para significar una fe enorme) si no tiene amor, no se sirve de nada, no le salva, no le ayuda, es como bronce que suena o címbalo que retiñe. Y por eso concluye que si bien son importantes la fe, la esperanza y la caridad, la mayor de todas es la caridad

.“Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad.” 1 Corintios 13,13

¿Es posible seguir afirmando que solo es necesario la fe cuando Pablo expresamente dice que de nada le sirve sino tiene caridad?

en fin..meditemos el evangelio de Cristo..
1) Recibimos la justificación por la fe

"Habiendo, pues, recibido de la fe nuestra justificación, estamos en paz con Dios, por nuestro Señor Jesucristo," Romanos 5,1

2) Las obras colaboran con la fe y la llevan a su perfección


"¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección?" Santiago 2,22

3) Así nos salvamos por las obras y no por la fe solamente

"Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente." Santiago 2,24

Hay que denotar que es claro que la Biblia nunca dice que la salvacion es por "fe solamente" por el contrario..la misma Biblia afirma que esta fe sola..de nada le servira si no colaboran con las obras en el amor.Raul y quizas muchos de ustedes diran estas preguntas..la cuales yo las hacia inducido por el engaño protestante...
1) ¿La salvación es "exclucivamente fe"? SI

Pero la Biblia dice:

"¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: «Tengo fe», si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe?" Santiago 2,14


2) Preguntaran..¿Las obras forman parte del proceso de justificación? y quizas respondan , NO
Pero la Biblia dice:
"Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente." Santiago 2,24

3) ¿Las obras forman parte de la salvación? NO

[B
"Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios,el cual = dará a cada cual según sus obras: =" Romanos 2,5-6 [/B]


4) ¿Las obras tienen valor? SI

Correcto!!!.>Esto es lo que deben entender y aceptar..de esto es lo que he estado debatiendo..de que las obras de fe son un requisito..

PAz de Cristo..
[/Q

PREGUNTAS:1- PORQUE ASISTES A MISA?
2- GUARDAS LOS MANDAMIENTOS?
 
Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

Re: "Sola fe" doctrina anticritiana que atenta a la verdad del evangelio de Cristo...

JLopez:

Es que ése versículo dice exactamente lo que le estamos diciendo.

Leálo con atención, le he subrayado algo fundamental en éste.


Y basta de decir "como muchos protestantes creen" que aqui el problema no son los protestantes que lo creen sino la iglesia que no lo enseña y todos los malentendidos al rededor del principio sola fe, que no permite que los creyentes honestos sientan completa tranquilidad de saber que son salvos por la fe en Cristo y que tengan la certeza de que Dios no perderá a uno solo de sus hijos.

En Cristo,

Disculpas Luli ya no dire esa palabra.

Si, leo lo que dice pero, entonces donde dejas las obras?

"Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego".

Que pasa si la obra NO queda abrasada? te salvarás por que tenías fe?