EL INFIERNO: ¿POR QUÉ A MUCHOS NO LES GUSTA TOCAR ESE TEMA?

A lo largo de mi experiencia en los foros, me he topado con personas a quienes no les gusta hablar, ni hablarle a otros, acerca del tema del Infierno. Algunas de estas personas llegan a creer incluso que el tema del INFIERNO es algo que no debe tocarse en las prédicas porque no contribuye en nada al crecimiento y edificación espiritual. En estas personas se nota una influencia de la doctrina de los adventistas del 7mo día, quienes, como es bien sabido, niegan la existencia del Infierno.

Personalmente creo que es un tema importante y todo aquel que se considere cristiano debería, por lo menos, aprender los puntos básicos acerca de la doctrina o enseñanza del Infierno. Existe literatura muy buena y uno de mis libros favoritos es UNA REVELACIÓN DIVINA DEL INFIERNO de Mary K Baxter.

Hasta donde yo sé, no existe una prohibición bíblica que nos impida tocar el tema del Infierno en una prédica o sermón cristiano.

Me gustaría leer sus opiniones.

Bendiciones en Cristo.

Ver el archivo adjunto 3139035

Ver el archivo adjunto 3139036

Ver el archivo adjunto 3139037

Fuente:

Te equivocas asociando en exclusividad a los adventistas la negación de la existencia del infierno.

Un cristiano es aquél que predica la resurrección de Jesús, no la existencia del infierno platoniano, trinidades absurdas o inmortalidades babilónicas.
 
-Aunque pudiera parecerte extraño, este tema ha sido recurrente en el Foro a lo largo de los años, participando frecuentemente hasta una reconocida forista atea como Martamaría.

-Admito sin embargo que los predicadores más populares han obviado los asuntos que pudieran preocupar a sus auditorios.

-Solamente con imaginar la cantidad de miles que diariamente descienden al infierno, daría para ser más diligentes en la predicación.

¿Descienden diariamente a los infiernos miles de evolucionistas?

Dedícate a predicar la resurrección de Jesús y no a amedrentar a las gentes, mejor, hoy lo del infierno suena a cantos de sirena, pero pierdes de predicar el evangelio de Jesús.
 
¿Descienden diariamente a los infiernos miles de evolucionistas?

Dedícate a predicar la resurrección de Jesús y no a amedrentar a las gentes, mejor, hoy lo del infierno suena a cantos de sirena, pero pierdes de predicar el evangelio de Jesús.
-Lo primero es lo primero, por lo que en la predicación se anuncia a Cristo crucificado (1Co 1:23), muerto y resucitado por nuestros pecados (1Co 15:3,4).

-Junto a lo prioritario siempre será necesario llamar la atención a que todos somos pecadores, y que de no arrepentirse se perderán en el infierno primero, y luego del juicio en el lago de fuego y azufre.


Cordiales saludos
 
-Junto a lo prioritario siempre será necesario llamar la atención a que todos somos pecadores, y que de no arrepentirse se perderán en el infierno primero, y luego del juicio en el lago de fuego y azufre.
Qué bueno que menciona esto, hermano @Ricardo.
Porque el arrepentimiento es un tema recurrente en la Biblia, de principio a fin.
Y este es el meollo de la gracia divina, tanto para quienes conocen lo que hizo Jesús por nosotros como para quienes no lo conocen.

Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado (Mateo 4:17)

El acercamiento del reino de los cielos hacia el hombre partió de la mera iniciativa divina. Dios fue el que se acercó, y eso constituye una buena nueva.
Ahora, lo que toca al hombre para acercarse a Dios es arrepentirse. Y así cobra efecto la gracia divina.

A lo largo de la historia humana, millones de seres humanos nunca se han arrepentido sinceramente de sus pecados... pero también millones sí se han arrepentido. Y todos estos que sí se han arrepentido sinceramente, son alcanzados por la gracia de Cristo, puesta al alcance de todos los hombres de todas las épocas, culturas y religiones.

Hay foristas que, por sus declaraciones, parecen creer que por haber "nacido de nuevo" son salvos, y que en cambio, el 90% de sus compañeros de escuela, de sus profesores, de sus colegas de trabajo, de sus clientes, de sus proveedores, de los miembros de su equipo de futbol o de la banda de música, de sus familiares y amigos, y de los compañeros de este foro, arderán en un tormento sin fin, día y noche, día y noche, día y noche.

A estos compañeros aplica la advertencia de Jesús:

Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no comencéis a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre; porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. (Lucas 3:8)

Arrepentirse implica reconocer con pesar que se ha obrado mal, y comenzar a producir frutos buenos.
Creer en Jesús implica, como estándar mínimo, creer en la bondad de sus obras. Ese estándar mínimo no incluye tener una perspectiva exacta de su naturaleza metafísica. Leamos:


Si no hago las obras de mi Padre, no me crean. Pero si las hago, crean a las obras, aunque no me crean a mí, para que sepan y crean que el Padre está en mí, y que yo estoy en el Padre.» (Juan 10:37,38, RVC)

De hecho, la sanación no necesita, como estándar mínimo, tener una fe robusta, sino reconocerse como un incrédulo con una fe embrionaria, una fe diminuta, una fe que quizá no se tiene, pero se busca tener.


...Si puedes hacer algo, ¡ten compasión de nosotros y ayúdanos!
Jesús le dijo: «¿Cómo que “si puedes”? Para quien cree, todo es posible.
Al instante, el padre del muchacho exclamó: «¡Creo! ¡Ayúdame en mi incredulidad!»
(Marcos 9:24)

¿Necesitó este hombre conocer la doctrina del arrebatamiento, o la encarnación del Verbo, o la interpretación de Isaías, para recibir la gracia que pedía?
Aquel hombre amaba a su hijo, lo amaba desesperadamente, y ese amor compensó su miserable fe. Sobre todo, sed fervientes en vuestro amor los unos por los otros, pues el amor cubre multitud de pecados (1 Pedro 4:8)
Con todo y lo que Pablo nos habla de la importancia de la fe en Cristo, y la importancia de mantener la esperanza en la salvación, Pablo admitió que más importante que la fe y que la esperanza es el amor. (1 Corintios 13).

La próxima vez que vayamos a la tiendita de la esquina a comprar leche y huevos de nuestra anciana vecina atea, católica, testiga de Jehová o mormona, saludémosla, sonriámosle y despidámonos de ella al salir, sin que cruce por nuestra mente: "Esta mujer arderá en el lago de fuego y azufre día y noche, día y noche, día y noche...."
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Ricardo
-Lo primero es lo primero, por lo que en la predicación se anuncia a Cristo crucificado (1Co 1:23), muerto y resucitado por nuestros pecados (1Co 15:3,4).

-Junto a lo prioritario siempre será necesario llamar la atención a que todos somos pecadores, y que de no arrepentirse se perderán en el infierno primero, y luego del juicio en el lago de fuego y azufre.


Cordiales saludos
El primer párrafo es correcto, pero el segundo es un desastre.

Mucho antes de comenzar el cristianismo ya se predicaba tu infierno, las triadas de dioses y cómo no, la inmortalidad del alma. Jesús predicó exactamente lo contrario, pero hoy el cristianismo del siglo 21 sigue predicando las tres perlas del paganismo que ya no interesan a nadie.
 
El primer párrafo es correcto, pero el segundo es un desastre.

Mucho antes de comenzar el cristianismo ya se predicaba tu infierno, las triadas de dioses y cómo no, la inmortalidad del alma. Jesús predicó exactamente lo contrario, pero hoy el cristianismo del siglo 21 sigue predicando las tres perlas del paganismo que ya no interesan a nadie.
-Todas aquellas coincidencias de las antiguas religiones con el cristianismo bíblico, no se debe a que este último fuera incorporando a su fe paganas ideologías, sino que estas retenían todavía algunas verdades deformadas, trasmitidas por los descendientes de los hijos de Noé desde que se fueron desparramando por sobre la faz de la tierra (Gn 11:9). La verdad todavía interesa.
 
-Todas aquellas coincidencias de las antiguas religiones con el cristianismo bíblico, no se debe a que este último fuera incorporando a su fe paganas ideologías, sino que estas retenían todavía algunas verdades deformadas, trasmitidas por los descendientes de los hijos de Noé desde que se fueron desparramando por sobre la faz de la tierra (Gn 11:9). La verdad todavía interesa.
De los hijos de Noé salieron Nenrod y otras perlas que llenaron de paganismo la tierra, obviamente bajo un director de orquesta llamado Satanás.

Así que no son coincidencias, sino plagios.
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-
De los hijos de Noé salieron Nenrod y otras perlas que llenaron de paganismo la tierra, obviamente bajo un director de orquesta llamado Satanás.

Así que no son coincidencias, sino plagios.
-El punto es que toda la doctrina verdadera de la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) es pura revelación de Dios sin conservar resabio alguno del paganismo. Que luego, judíos y cristianos copiaran algunas cosas de aquellas religiones, es cosa ya bien conocida. Estos errores no bastan para hacer del cristianismo histórico heredero del paganismo. Acá en el Foro también coincidimos y discrepamos.
 
Mientras le demos al paganismo una connotación peyorativa absoluta y cerrada ("todo lo pagano es diabólico"), claro que será imposible admitir que el judaísmo y el cristianismo recibió influencias de otras religiones.
Ahora bien, si pensamos que DENTRO del paganismo hay verdades y mentiras, entonces ya podremos con imparcialidad admitir tales influencias.
La más importante, según veo, es la del zoroastrianismo sobre el judaísmo, durante los años de exilio en Babilonia, y de ahí por extensión al cristianismo.

En el tema que nos ocupa, los conceptos de "cielo", "infierno", "resurrección" y "juicio final" son una aportación de la revelación divina a través de Zoroastro.
Recordemos, antes de condenar al zoroastrianismo, que según algunos eruditos es la primera gran religión monoteísta de la historia. (Otros la sitúan en la misma época en que vivió Abraham). Ahura Mazda es el Dios Único y Creador de todo cuanto existe, y la vida de cada creyente es una constante lucha entre el bien y el mal. En el juicio final, los hombres serán juzgados por sus decisiones, y unos irán a la recompensa eterna y otros a la condenación eterna. Las enseñanzas fueron plasmadas en el Sagrado Avesta. La religión fue predicada por Zoroastro o Zaratustra, quien prometió regresar. Por eso los sabios de Oriente buscaron a Jesús en Belén: estaban atentos a las profecías y sabían que el Mesías regresaría.

La revelación de Zoroastro es la religión de Ciro, Rey de Persia, que dice sobre Nuestro Único Dios en Esdras 1:2 2 «Así dice Ciro, rey de los persas: El Señor, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha ordenado reconstruir el templo de Jerusalén, que está en Judá"

Hasta la fecha, los judíos tienen en muy alta estima a estima al Rey Ciro, como un hombre guiado por el único y verdadero Dios, a pesar de no ser judío.
 
A lo largo de mi experiencia en los foros, me he topado con personas a quienes no les gusta hablar, ni hablarle a otros, acerca del tema del Infierno.

¿Qué es el "infierno" para usted?

1. El lago de fuego nombrado en el libro de Apocalipsis
2. El Hades, donde fue llevado el rico en Lucas 16
3. El horno de fuego donde será QUEMADA la cizaña
4. El quemadero llamado "gehenna", donde el fuego no se apagaba, ardía "día y noche" y se "atormentaban" a esos cadáveres muertos con fuego hasta que se convertían en cenizas.
 
Mientras le demos al paganismo una connotación peyorativa absoluta y cerrada ("todo lo pagano es diabólico"), claro que será imposible admitir que el judaísmo y el cristianismo recibió influencias de otras religiones.
Ahora bien, si pensamos que DENTRO del paganismo hay verdades y mentiras, entonces ya podremos con imparcialidad admitir tales influencias.
La más importante, según veo, es la del zoroastrianismo sobre el judaísmo, durante los años de exilio en Babilonia, y de ahí por extensión al cristianismo.

En el tema que nos ocupa, los conceptos de "cielo", "infierno", "resurrección" y "juicio final" son una aportación de la revelación divina a través de Zoroastro.
Recordemos, antes de condenar al zoroastrianismo, que según algunos eruditos es la primera gran religión monoteísta de la historia. (Otros la sitúan en la misma época en que vivió Abraham). Ahura Mazda es el Dios Único y Creador de todo cuanto existe, y la vida de cada creyente es una constante lucha entre el bien y el mal. En el juicio final, los hombres serán juzgados por sus decisiones, y unos irán a la recompensa eterna y otros a la condenación eterna. Las enseñanzas fueron plasmadas en el Sagrado Avesta. La religión fue predicada por Zoroastro o Zaratustra, quien prometió regresar. Por eso los sabios de Oriente buscaron a Jesús en Belén: estaban atentos a las profecías y sabían que el Mesías regresaría.

La revelación de Zoroastro es la religión de Ciro, Rey de Persia, que dice sobre Nuestro Único Dios en Esdras 1:2 2 «Así dice Ciro, rey de los persas: El Señor, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha ordenado reconstruir el templo de Jerusalén, que está en Judá"

Hasta la fecha, los judíos tienen en muy alta estima a estima al Rey Ciro, como un hombre guiado por el único y verdadero Dios, a pesar de no ser judío.
¿Y si la "causa" es mas bien el "efecto"?

¿Que tal si las religiones ancestrales se fueron pareciendo al cristianismo ante el auge de éste último?

El mitraísmo es un ejemplo de ello. Una religión popular entre los soldados romanos durante los primeros siglos de la expansión cristiana.

Del budismo leí alguna vez que poco se parece a lo que Siddharta enseñó originalmente.

Lo que de él se escribió data de al menos 200 años después de su defunción y escrito bastante lejos de su tierra.

Yo considero que muchos de estos hombres e incluyo a Zaratustra fueron profetas foráneos enviados a preparar al mundo para conocer y aceptar al DIOS judío.

Son piezas de un rompecabezas que encontrarían conjunción en Jesucristo.

Por eso Jesucristo dijo:

"Yo soy el camino, la verdad y la Vida.. nadie va al Padre sino por medio de Mí"
"Yo soy la luz del mundo"

Esta proclama tiene una enorme repercusión religiosa, Jesús se coloca a si mismo como el elemento central de las religiones más importantes de su tiempo.

"El camino", Budistas e hinduistas lo buscaban.
"La verdad" Los filosofos griegos la buscaban
"La vida" los judíos buscaban trascender a la vida del mundo futuro.
"La luz" todo en el zoroastrismo tiene que ver con la luz.

Jesús no dijo que era un poco de cada cosa, sino que con EL todas las religiones antiguas van a sus pies y le entregan el "testigo" (como si fuera una carrera de relevos) para ser relevadas por El Esperado de todas las gentes.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
-El punto es que toda la doctrina verdadera de la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) es pura revelación de Dios sin conservar resabio alguno del paganismo. Que luego, judíos y cristianos copiaran algunas cosas de aquellas religiones, es cosa ya bien conocida. Estos errores no bastan para hacer del cristianismo histórico heredero del paganismo. Acá en el Foro también coincidimos y discrepamos.

Pues con humildad hay que despojarse de las doctrinas que el cristianismo, más bien la católica en sus orígenes, adoptó como Tradición.
 
-Todas aquellas coincidencias de las antiguas religiones con el cristianismo bíblico, no se debe a que este último fuera incorporando a su fe paganas ideologías, sino que estas retenían todavía algunas verdades deformadas, trasmitidas por los descendientes de los hijos de Noé desde que se fueron desparramando por sobre la faz de la tierra (Gn 11:9). La verdad todavía interesa.

Mira qué rápido comenzaron a construir una torre muy alta, por si venía otro diluvio. No les interesaba mucho la bendición de Dios, sino tener su propia salvación, que es la marca de Satanás.
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-
Pues con humildad hay que despojarse de las doctrinas que el cristianismo, más bien la católica en sus orígenes, adoptó como Tradición.
-Con Lutero nos despojamos de doctrinas y prácticas de la recurrente Tradición. Con los anabaptistas, cuáqueros y puritanos de otras más, aunque algunos se excedieron descartando el bautismo y la Cena del Señor. El sincretismo cristiano/pagano se percibe todavía en cultos africanos y americanos.
 
Yo considero que muchos de estos hombres e incluyo a Zaratustra fueron profetas foráneos enviados a preparar al mundo para conocer y aceptar al DIOS judío.

Son piezas de un rompecabezas que encontrarían conjunción en Jesucristo.

...con EL todas las religiones antiguas van a sus pies y le entregan el "testigo" (como si fuera una carrera de relevos) para ser relevadas por El Esperado de todas las gentes.
Sí, Valencia.
Es muy interesante lo que señalas y es básicamente lo que creo: Que los Enviados de Dios iban preparando el camino para los subsiguientes y que en Jesús se cumplían muchas de las promesas de todas las anteriores.
(Lo único en que creo diferente es que no todas las promesas se cumplieron en Jesucristo, porque algunas se quedaron pendientes para su siguiente regreso del Cristo. Por ejemplo, Jesús aún no pudo inaugurar una época de paz literal para las naciones, en donde todas reconocieran al único Dios. Y como había sido enviado a las ovejas perdidas de la Casa de Israel, no predicó a otros pueblos, pero profetizó que lo haría. También hubo enseñanzas que dejó pendientes para el advenimiento del Otro Consolador.)

En general, sí, creo que las religiones antiguas apuntaban y prefiguraban a Jesús, como creo también, como baha'i, que el cristianismo fue crucial para las revelaciones subsecuentes, y que Dios no deja ni dejará de comunicarse con sus hijos.
 
Y la doctrina de muerte y resureccion de donde nos viene?
Para los que leen ingles, aqui un fenomeno muy similar al de la muerte y resureccion de Cristo, Y tambien similar a los casos de Enoc y Elias.


The ultimate fruition of the tögal practices is a body of pure light and the dissolution of the physical body at death, this is called a rainbow body (Wylie 'ja' lus, pronounced ja lü.)[5] If the four visions of tögal are not completed before death, then during death, from the point of view of an external observer, the dying person starts to shrink until he or she disappears. Usually fingernails, toenails and hair are left behind[6] (see e.g. Togden Ugyen Tendzin, Ayu Khandro, Changchub Dorje). The attainment of the rainbow body is typically accompanied by the appearance of lights and rainbows.[5]

Exceptional practitioners are held to realize a higher type of rainbow body without dying. Having completed the four visions before death, the individual focuses on the lights that surround the fingers. His or her physical body self-liberates into a non-material body of light (a Sambhogakāya) with the ability to exist and abide wherever and whenever as pointed by one's compassion

Escrito por un sacerdote del Vaticano: https://www.amazon.ca/Rainbow-Body-Resurrection-Attainment-Dissolution/dp/1583947957
 
Lee tu Biblia y lo sabrás.

La he leído y lo sé. Es la destrucción y reducción a cenizas. Eso es lo que "fuego eterno" es en la bíblia.

Mat 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

Jud 1:7 como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.

2Pe 2:6 y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,
 
La he leído y lo sé. Es la destrucción y reducción a cenizas. Eso es lo que "fuego eterno" es en la bíblia.
Necesitas congregarte en una Iglesia donde se predique sana doctrina. No sé por qué tengo la idea de que la mayoría de aniquilacionistas no se congregan ni tampoco se han dejado pastorear ni ministrar por nadie. El pastorero, la ministración y la consejería cristocéntrica son vital para un cristiano en crecimiento. Eso de querer ser autoiluminado no funciona muy bien.