En una discusión siempre hay dos bandos, muy raramente tres. En general cada persona tiene su propio bando, nunca he visto a dos personas con creencias exactamente iguales, aunque afirmen pertenecer a la misma religión.
Mi capacidad de análisis nace de mi predisposición a "no saber nada" con lo cual tengo el poder de razonar sobre todo lo que sepan los demás. Puedo cuestionar cualquier idea que exista en la mente de las personas y no quedarme con ninguna, esa es mi facultad. Nunca creerme nada del todo.
En ese caso el uso del término más adecuado podría decirse que es "ilógico", de todas formas el irracional es alguien que no razona, y el hecho de rechazar sistemáticamente concuerda con ese comportamiento. Alguien que acepta la primera idea que le presentan y rechaza las demás no es capaz de pensar por sí mismo, por tanto no razona, y por ende se puede decir que es irracional.
Puedes seguir jugando con la RAE si quieres.
Alguien que acepta la primera idea que le presentan y rechaza las demás no es capaz de pensar por sí mismo, por tanto no razona, y por ende se puede decir que es irracional.
. Puedo cuestionar cualquier idea que exista en la mente de las personas y no quedarme con ninguna, esa es mi facultad. Nunca creerme nada del todo.
Como podrá opinar al respecto de cualquier cosa alguien que está predestinado a no saber nada????
Normalmente los mediadores lo son porque conocen ambas razones presentadas en un enfrentamiento de dos partes. Pero usted desde su predestinación de no saber nada...Como podrá opinar????
Lo primero en que ambas partes estarán de acuerdo es en que !Usted no sabe nada!
Dios le bendice!
Greivin.
:lol:Lo primero en que ambas partes estarán de acuerdo es en que !Usted no sabe nada!
.
Si consigo que una sola persona en este lugar reflexione sobre su vida y su posición con respecto al mundo, tendré exito.
Tener el objetivo de cambiar las creencias de todos los miembros no solamente sería una empresa titánica, sino también una pérdida de tiempo.
vaya mediador.
No, no juego con el RAE, al parecer es ud. quien lo hace .
Irracional no es "alguien que no razona" .......... en todo caso podrìa atribuìrsele el adjetivo a "alquien que carece de razon". Y esos en el caso de los seres humanos solo es aplicable a los orates pues son los que por un motivo u otro les ha fallado esa facultad.
Ahora continúemos con la paradoja , cuando Ud. dice:
Le pregunto:
Será que Ud. tiene una idea de lo que significa "irracional" y está rechazando la otra idea que le estoy proponiendo y no la esta pensando por sì mismo........... Ud. está o no está razonando?.... se puede decir que Ud. está siendo irracional?
Digame, por favor, sr. Gabriel, ¿ Cual es la razon que le impulsa a pensar y creer que las personas que aqui participan NO reflexionan sobre su vida, y su posicion ? Evidentemente, aunque desconozco cual sera su respuesta, ¿ no cree usted que su manera de imaginar lo que hacen los demas con su mente es un tanto prejuiciosa ?
Como podrá opinar al respecto de cualquier cosa alguien que está predestinado a no saber nada????
Normalmente los mediadores lo son porque conocen ambas razones presentadas en un enfrentamiento de dos partes. Pero usted desde su predestinación de no saber nada...Como podrá opinar????
Lo primero en que ambas partes estarán de acuerdo es en que !Usted no sabe nada!
Dios le bendice!
Greivin.
Entonces podemos decir que ambas opiniones son correctas, ¿no?
La funcion de un mediador es hacer que de alguna forma los dos tengan razón, segun la perspectiva desde que la mires.
Así que admitiré la opcion de que ambos tengamos razón a la vez. ¿Eso es una paradoja?
Lo que si que seria paradojico es observar como con su "curriculum" y la mucha experiencia que usted posee de su mucho trabajo en este foro, le concedieran la suficiente autoridad como para ser tomado como mediador. Y mas aun cuando nadie le ha pedido que asuma tal rol. No obstante, y en el hipotetico caso de observar sabiduria en sus hipoteticas mediaciones, se lo hare saber rapidamente.
Do what????Conoceré ambas razones presentadas y también conoceré el modo de combinarlas para hacer una tercera. Si precisamente mi funcion es la de no saber nada es demostrar a los demás que ellos tampoco lo saben.
Problem?
Entonces podemos decir que ambas opiniones son correctas, ¿no?
La funcion de un mediador es hacer que de alguna forma los dos tengan razón, segun la perspectiva desde que la mires.
Así que admitiré la opcion de que ambos tengamos razón a la vez. ¿Eso es una paradoja?
El comportamiento irracional es aquél que no acepta la entrada de más información a no ser que favorezca la que ya posee.
.
Entonces podemos decir que ambas opiniones son correctas, ¿no?
No ambas no son correctas sencillamente porque una contradice a la otra....... una es correcta y la otra está errada
REspecto a la paradoja se la voy a mostrar:
Ud. admitirá en algùn momento que ambas no son correctas o solo admitirá que las dos son correctas (siendo que la suya no lo es) porque es la posicion que favorece a la que Ud. ya posee?
............ y a la vez intentar aportarle algo a todo el mundo.
Do what????
Jejeje. Si esta fuera una respuesta en la entrevista que te diera el cargo, ya estarías fuera de la terna!!!
Dios te bendice!
Greivin.
Quieres que admita que tú tienes razón y yo no simplemente para demostrar que puedo dar mi brazo a torcer y que con esa personalidad puedo ser un buen mediador.
Buen intento, no caerá esa breva.
Veo que por aquí hay bastante gente interesante, parece que eres uno de los que hablaba Jehusiño, a quienes no les interesa que haya gente como yo aquí.
No amigo esa es la manera de decir que ubo tiene la razón y ellos no y eso bo es ser nediador sino altivo!!!¿No es la mejor manera de bajarle los humos a la gente demostrar que nadie tiene razón del todo? xD
No amigo esa es la manera de decir que ubo tiene la razón y ellos no y eso bo es ser nediador sino altivo!!!
Dios te bendice!
Greivin.