Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

La ofrenda de Caín y Abel

Abel presentó una ofrenda de los primogénitos de su rebaño, como era la voluntad de Dios.

Caín ofreció el trabajo de sus manos y ofrendó de la cosecha.

¿Cuál fue la ofrenda aceptada por Dios?

Dios no necesita nuestro esfuerzo para salvarnos y ser aceptos ante Él, sino la Fe en el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

El Lazarillo,
Gracia y paz sean derramadas en su vida.

Antes que nada, y dado que esta será la primera vez que compartamos en estos foros, quiero decirle que espero que todo lo que, con el favor de Dios, pueda aportar en este tema que ha abierto, le sea de provecho y bendición pero, sobre todo, que honre la bendita Palabra de Dios más que alguna posición que yo pueda tener en lo personal.

Para este primer aporte, he tomado el título que ha puesto a este epígrafe:

Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Este pasaje que usted refiere está en mi Biblia, y lo creo sin ningún atisbo de duda pero, además de este pasaje, mi Biblial (no sé la suya) tienen este otro, el cual también creo sin duda alguna:

"Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8, 9)

Este pasaje refiere claramente que es la fe como don de Dios, no las obras, el medio de salvación.

Ahí no habla de fe más obras, dice que la fe sin más. Y esto de ninguna manera choca con lo dicho por Santiago, al contrario. El mismo Pablo nos permite ver de qué manera se relacionan la fe y las obras, y con ello, entender lo que dice Santiago:

"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó para que anduviésemos en ellas" (Efesios 2:10).

No somos salvos por buenas obras (ni solas ni sumadas a la fe) sino para buenas obras, para las cuales Dios ya nos dispuso y para ello nos rescató. En otras palabras, las obras del cristiano son evidencia de la obra salvadora de Dios en su vida. Son el resultado de la salvación de Dios, no el medio. Por ello, un cristiano no dejará de obrar de acuerdo a lo que Dios ya le ha dispuesto.

Y es que, la salvación es obra de Dios, no nuestra, "Porque á los que antes conoció, también predestinó para que fuesen hechos conformes á la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos; Y á los que predestinó, á éstos también llamó; y á los que llamó, á éstos también justificó; y á los que justificó, á éstos también glorificó" (Romanos 8:28-30)

Dios es el que obra en el creyente como idican todos los verbos de este pasaje (conoció, predestinó, llamó, justificó y glorificó).

En ello, en el poder de Dios, en la obra de Dios, en la gracia de Dios, en la misericordia y amor de Dios, está nuestra confianza y nuestra esperanza, de que Él "que comenzó en nosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Filipenses 1:6). No que seamos suficientes de nosotros mismos, sino que nuestra suficiencia es de Dios (2 Corintios 3:4)

Y tenemos empero este tesoro en vasos de barro, para que la alteza del poder sea de Dios, y no de nosotros (2 Corintios 4:7)

Atte.
Joaco <><

Somos salvos por la gracia.... de Dios...Sois salvos por la gracia y las buenas obras que Dios dispone para aquellos que posean la fe en su Hijo,las obras de la fe
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Somos salvos por la gracia.... de Dios...Sois salvos por la gracia y las buenas obras que Dios dispone para aquellos que posean la fe en su Hijo,las obras de la fe
No, no es por gracia y buenas obras, así no es el asunto.

Y mire, se lo pongo lo más fácil posible esperando lo entienda:
  • El motivo de la salvación: la gracia de Dios (v. 8)
  • El medio de salvación: la fe, que es don de Dios (v. 8)
    El resultado de la salvación: el obrar conforme Dios ha dispuesto de antemano (v. 10)
Eso es lo que dice Efesios 2:8-10, y no que somos salvos por la gracia más las obras, o la fe más las obras.

Y es que, si pone usted atención al contexto en el que se encuentran estos versículos, se dará cuenta de que Pablo le habla a los que, habiendo estado muertos (vv. 1, 5), les fue dada la vida juntamente con Cristo y que por gracia son salvos (v. 5). Y porque ahora están vivos es que pueden obedecer a Dios, porque han sido rescatados es que pueden obrar conforme a la voluntad de Dios, porque ahora que han sido salvados pueden hacer las obras que Dios dispuesto para ellos.

O digame usted ¿Puede un muerto obrar? ¿Puede un muerto hacer algo para salir de ese estado por el mismo?

Escrito está: "Empero Dios, que es rico en misericordia, por su mucho amor con que nos amó, Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dió vida juntamente con Cristo; por gracia sois salvos; Y juntamente nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los cielos con Cristo Jesús, Para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús" (Efesios 2:4-7)

Y esto corresponde perfectamente a lo que señala Santiago, que es que la fe verdadera de dejará de obrar, porque para ello nos ha sido dada, y para ello hemos sido rescatados como lo señala Pablo. Recuerde, "somos hechos en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduvieramos en ellas".

La verdadera fe, la que viene de Dios, la que es don de Él no dejará de obrar. Las obras del cristiano son resultado de la salvación, no la causa de la misma.

De nuevo le pregunto ¿Puede alguien muerto hacer algo por él o por Dios?

La Escritura es clara: La salvación es por gracia por medio e la fe, y es para que el cristiano pueda obrar de acuerdo a la voluntad de Dios.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Fe de erratas:

Donde dice: Y esto corresponde perfectamente a lo que señala Santiago, que es que la fe verdadera de dejará de obrar

Debe decir: Y esto corresponde perfectamente a lo que señala Santiago, que es que la fe verdadera no dejará de obrar

Atte.
Joaco <><
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

La gracia de Dios es la vida eterna
Romanos 6:2


No es del que quiere, el querer, ni del que corre, el correr, sino de Dios, que tiene misericordia
Romanos 9:16

Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos
San Mateo 9:17

Vuestra recompensa sera grandes en los cielos
San Mateo 5:12

Darás a los hombres según sus obras
Salmo 61:13
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Lo que Santiago quiso decir es que no puedes tener Fe y quedarte quieto en tu casa........

Las obras viene por la fé.......

La salvación es por fé, no por obras para que nadie se gloríe.....

Pero una persona con Fé no se puede quedar quieto.....

Veamos el ejemplo de Pablo....

1 Corintios 9:16-18 dice; 16
Sin embargo, al anunciar el evangelio, no tengo de qué gloriarme, porque me es impuesta necesidad. ¡Ay de mí, si no anunciara el evangelio!
17
Por lo cual, si lo hago de voluntad, recompensa tendré; pero si obligado, estaré cumpliendo lo que me fue confiado.
18
Entonces, ¿cuál es mi galardón? Predicar el evangelio gratuitamente, sin usar el derecho que me confiere el evangelio.

Cuando tienes fé te preocupas no por ti......por el evangélio que tan importante es esparcirlo.....

Muchos diran...."Pero es que Pablo es llamado a hacer eso"....¿y nosotros que? ¿También somos llamados?

Dios les bendiga
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Lo que Santiago quiso decir es que no puedes tener Fe y quedarte quieto en tu casa........

Las obras viene por la fé.......

La salvación es por fé, no por obras para que nadie se gloríe.....

Pero una persona con Fé no se puede quedar quieto.....

Veamos el ejemplo de Pablo....

1 Corintios 9:16-18 dice; 16
Sin embargo, al anunciar el evangelio, no tengo de qué gloriarme, porque me es impuesta necesidad. ¡Ay de mí, si no anunciara el evangelio!
17
Por lo cual, si lo hago de voluntad, recompensa tendré; pero si obligado, estaré cumpliendo lo que me fue confiado.
18
Entonces, ¿cuál es mi galardón? Predicar el evangelio gratuitamente, sin usar el derecho que me confiere el evangelio.

Cuando tienes fé te preocupas no por ti......por el evangélio que tan importante es esparcirlo.....

Muchos diran...."Pero es que Pablo es llamado a hacer eso"....¿y nosotros que? ¿También somos llamados?

Dios les bendiga

Asi es estimado humillado!

Como cristianos podemos decir libremente: - Yo te mostrare mi fe, por mis obras - amen! Pero porque tenemos fe, entonces mostramos la fe que ya poseemos sin ésta fe es imposible agradar a Dios.

Las obras son el resultado de nuestra fe, nunca las obras podrán de alguna forma generar la fe necesaria para ser salvos.

DTB
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

La gracia de Dios es la vida eterna
Romanos 6:2
Esto que dice aquí, que la gracia de Dios es la vida eterna, es cierto, sin embargo, Romanos 6:2 no se refiere a eso. Lo que dice es los siguiente: "En ninguna manera. Porque los que somos muertos al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?, esto en respuesta a la propia pregunta que formuló el apostol Pablo ("¿PUES qué diremos? Perseveraremos en pecado para que la gracia crezca?") en el versículo anterior.

No es del que quiere, el querer, ni del que corre, el correr, sino de Dios, que tiene misericordia
Romanos 9:16
Así es, no depende de esfuerzos humanos, sino de Dios.

Escrito está: "En Dios está mi salvación y mi gloria: En Dios está la roca de mi fortaleza, y mi refugio" (Salmo 62:7)

Y también: "Pero la salvación de los justos es de Jehová, Y Él es su fortaleza en el tiempo de angustia. Y Jehová los ayudará, Y los librará: y libertarálos de los impíos, y los salvará, Por cuanto en Él esperaron" (Salmo 37:39, 40)

Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos
San Mateo 9:17
Hay que tener cuidado de considerar esta cita en el contexto en el que está.

En el pasaje paralelo de Marcos 10:17-27, leemos la historia que enmarca a estas palabras de Jesús.

"Y saliendo Él para ir su camino, vino uno corriendo, é hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para poseer la vida eterna? Y Jesús le dijo: ¿Por qué me dices bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios. Los mandamientos sabes: No adulteres: No mates: No hurtes: No digas falso testimonio: No defraudes: Honra á tu padre y á tu madre. El entonces respondiendo, le dijo: Maestro, todo esto he guardado desde mi mocedad. Entonces Jesús mirándole, amóle, y díjole: Una cosa te falta: ve, vende todo lo que tienes, y da á los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz. Mas él, entristecido por esta palabra, se fué triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús, mirando alrededor, dice á sus discípulos: ¡Cuán dificilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Y los discípulos se espantaron de sus palabras; mas Jesús respondiendo, les volvió á decir: ¡Hijos, cuán dificil es entrar en el reino de Dios, los que confían en las riquezas! Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que el rico entrar en el reino de Dios. Y ellos se espantaban más, diciendo dentro de sí: ¿Y quién podrá salvarse? Entonces Jesús mirándolos, dice: Para los hombres es imposible; mas para Dios, no; porque todas las cosas son posibles para Dios"

Esa es la historia y antes de hablar sobre las palabras de Je´sus que cita usted, quiero referirme all concepto de "vida eterna", y para ello, recurro a la misma Escritura, a las palabras mismas de nuestro Señor y a las del apóstol Pablo en su carta a los Romanos:

"Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado" (Juan 17:3)

"Porque la paga del pecado es muerte: mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro" (Romanos 6:23)


Vemos aquí que la vida eterna es, en palabras del propio Jesús: conocer a Dios, y a Él. Y según el apóstol Pablo: una dádiva de Dios en Cristo Jesús.

Me llama aquí la atención la palabra dádiva que, de acuerdo al diccionario de la Real academia Española es:
dádiva
(Del lat. dativa, pl. n. de dativum, con infl. de debita)

1. f. Cosa que se da gratuitamente
Aquí, si tomaramos las palabras del Señor Jesús como abogando por una salvación por obras, entonces tenemos una contradicción en ellas pues ¿Cómo puede ser que por un lado se me diga que la vida eterna debo ganarmela cumpliendo los mandamientos, y por el otro se me diga que es un regalo?

La cuestión es sencilla: el Señor Jesús no estaba dando instrucciones al joven rico, sino que el Señor Jesús con sus respuestas confrontó y expuso lo que realmente había en el corazón de aquellos que le preguntaron (que no fué sólo el joven rico que aparece en Mateo 19, Marcos 10 y Lucas 18, sino también el doctor de la ley de Lucas 10). A ambos les muestra lo que realmente hay en sus corazones y los confronta con su pecado:
  • Al joven rico le muestra que ama más a sus posesiones que a Dios.
  • Y al doctor de la ley le muestra que ni siquiera ama a su prójimo, pues aquel a quien ve como enemigo (los samaritanos), ese es su prójimo y él no los ha amado.
En ambos casos Jesús deja en claro que, aquellos que en su propia opinión creen que han guardado los mandamientos, en realidad no lo han hecho.

Es por ello que la misma Escritura dice: "¿Qué pues? ¿Somos mejores que ellos? En ninguna manera: porque ya hemos acusado á Judíos y á Gentiles, que todos están debajo de pecado. Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque á Dios; Todos se apartaron, á una fueron hechos inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno: Sepulcro abierto es su garganta; Con sus lenguas tratan engañosamente; Veneno de áspides está debajo de sus labios; Cuya boca está llena de maledicencia y de amargura; Sus pies son ligeros á derramar sangre; Quebrantamiento y desventura hay en sus caminos; Y camino de paz no conocieron: No hay temor de Dios delante de sus ojos. Empero sabemos que todo lo que la ley dice, á los que están en la ley lo dice, para que toda boca se tape, y que todo el mundo se sujete á Dios: Porque por las obras de la ley ninguna carne se justificará delante de él; porque por la ley es el conocimiento del pecado. Mas ahora, sin la ley, la justicia de Dios se ha manifestado, testificada por la ley y por los profetas: La justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él: porque no hay diferencia; Por cuanto todos pecaron, y están distituídos de la gloria de Dios; Siendo justificados gratuitamente por su gracia por la redención que es en Cristo Jesús; Al cual Dios ha propuesto en propiciación por la fe en su sangre, para manifestación de su justicia, atento á haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, Con la mira de manifestar su justicia en este tiempo: para que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. ¿Dondé pues está la jactancia? Es excluída. ¿Por cuál ley? ¿de las obras? No; mas por la ley de la fe. Así que, concluímos ser el hombre justificado por fe sin las obras de la ley. ¿Es Dios solamente Dios de los Judíos? ¿No es también Dios de los Gentiles? Cierto, también de los Gentiles. Porque uno es Dios, el cual justificará por la fe la circuncisión, y por medio de la fe la incircuncisión. ¿Luego deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la ley" (Romanos 3:9-31)

Si fuere que por cumplir los mandamientos obtenemos la vida eterna, hbará que explicar la contradicción que presenta ese pensamiento por lo dicho aquí por Pablo ¿o caso Pablo entendió mal y predicó algo que no estaba conforme a lo enseñado por Jesús? Esto sería en verdad grave, pues entonces las Escrituras tienen errores y por tanto no puede considerarse Palabra de Dios ¿Usted que dice?

Atte.
Joaco <><
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Somos salvos por la gracia.... de Dios...Sois salvos por la gracia y las buenas obras que Dios dispone para aquellos que posean la fe en su Hijo,las obras de la fe


No amigo, eso no es lo que nos enseña Pablo.


Ro 11:6 (RVR60)
6Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.

Ef 2:9 (RVR60)
9no por obras, para que nadie se gloríe.


Tit 3:5 (RVR60)
5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Conviérteme y quedaré convertido, porqué tu eres mi Dios y Señor
Jeremias 31:18

Conviértenos, Señor, a ti, y nos convertiremos
Lamentaciones 5:21

Sin mí nada podéis hacer


No es que nosotros hayamos amado a Dios, sino que es El quien nos amó primero
Juan 4:10

Somos justificados gratuitamente por su gracia
Romanos3:24

Dios obra en nosotros sin nosotros.
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

No amigo, eso no es lo que nos enseña Pablo.


Ro 11:6 (RVR60)
6Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.

Ef 2:9 (RVR60)
9no por obras, para que nadie se gloríe.


Tit 3:5 (RVR60)
5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. (Romanos 3:27)

6sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. (Galatas 2:16)

siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. (Romanos 3:24-26)

Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. (Romanos 5:1)

a fin de que fuésemos justificados por la fe. (Gálatas 3:24)

Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, 6el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, 7para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. (Tito 3:4-7)
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Conviérteme y quedaré convertido, porqué tu eres mi Dios y Señor
Jeremias 31:18

Conviértenos, Señor, a ti, y nos convertiremos
Lamentaciones 5:21

Sin mí nada podéis hacer


No es que nosotros hayamos amado a Dios, sino que es El quien nos amó primero
Juan 4:10

Somos justificados gratuitamente por su gracia
Romanos3:24

Dios obra en nosotros sin nosotros.
¿Y cree usted en ello Lazarillo?

Atte.
Joaco <><
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

Mucho cacareo, todos reconocemos que somos justificados por la gracia por medio de la fe, la pregunta seria ¿por que clase de fe?
Y he aqui la respuesta:

Segun la Version RV:
2:14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?
2:15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
2:16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
2:18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
2:19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
.........................................

2:24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
2:26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

O sea por la fe, si, pero una fe que opera en la caridad.
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

¿Cacareo? si no somos gallinas ¿o usted si lo es?

todos reconocemos que somos justificados por la gracia por medio de la fe
Disculpeme, pero hay muchos que no lo saben y creen que se salvarán en base a su esfuerzo, en base a sus buenas obras.

la pregunta seria ¿por que clase de fe?
Y he aqui la respuesta:

Segun la Version RV:

O sea por la fe, si, pero una fe que opera en la caridad.
Eso es justo lo que se ha estado exponiendo en el tema, y usted lo sabría si se hubiera leído los aportes.

La verdadera fe que viene de Dios Dios no dejará de producir las buenas obras que son su fruto (Mateo 7:17). Los verdaderos creyentes son obra de Dios. Ningún aspecto de la salvación se debe a obras humanas (Tito 3:5-7). Siendo así, la salvación no puede ser defectuosa en ninguna dimensión. Como parte de Su obra salvadora, Dios produce arrepentimiento, fe, santificación, entrega, obediencia y, finalmente, glorificación. Puesto que Dios no depende de los esfuerzos humanos para producir estos elementos, una experiencia que carezca de cualquiera de ellos no puede ser la obra salvadora de Dios.

Si somos verdaderamente nacidos de Dios, tendremos una fe que no puede dejar de vencer al mundo (1 Juan 5:4). Podemos pecar (1 Juan 2:1), pecaremos, pero el proceso de santificación nunca puede detenerse por completo. Dios está obrando en nosotros (Filipenses 2:13), y continuará perfeccionandonos hasta el día de Cristo (Filipenses 1:6; 1 Tesaloniocenses 5:23-24).

Fiel es el que lo nos ha llamado, y Él lo hará (1 Tesalonisenses 5:24)

Atte.
Joaco <><

Atte.
Joaco <><
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

para mi la biblia es la palabra de Dios santa, inspirada, que cambia vidas

pero la carta de santiago la considero un fraude de la iglesia catolica para abusar y pisotear a su antojo a la ovejas de Dios, como los libros deuterocanicos, estos los quitaron pero la carta de santiago no

se dice que no estaba en el canon , que fue añadida despues

sabemos que lutero queria quemarla y quitarla de la biblia

tu no puedes contradecir a Jesus y quedar en pie

santiago da otra forma de salavacion cuando dice TAMBIEN

esta sola palabra TAMBIEN , es un pisoton a la sangre de Jesus

la sangre del CRISTO ES TODO LO QUE NECESITAMOS, las obras buenas son trapos sucios cuando las traes para salvacion

las obras buenas sirven solo de testimonio , son frutos de una persona que ya es salva


Jam 2:24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe.


esto es negar todo el ministerio de la gracia, con una sola palabra , santiago el fanatico de la ley hermano de Jesus

le quita la gloria al sacrificio de su hermano Dios Santo en la cruz

todas las denominaciones han escondido esto por siglos

EL HOIMBRE NO MUEVE UN DEDO PARA SLAVARSE , SOLO CREE

EJEMPLO: el asesino crucificado con Jesus, como Jesus pudo meter en el cielo a un asesino que no movio ni un dedo ya que estaba clavado y amarrado?

SOLO LA SANGRE Y NADA MAS QUE LA SANGRE
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

cuando obra la gracia es la fe la que obra
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

cuando pablo reprendio a pedro fue por culpa del grupo de santiago , a quien pablo llamo fanaticos de la ley

santiago era el jefe de un grupo de fariseos convertidos que seguian en la ley de moises

OTRA MENTIRA DE SANTIAGO


Jam 2:21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!


ISSAC NO ESTABA NACIDO , CUANDO DIOS LO JUSTIFICO

y fue precisamente por creer en isaac que no estaba nacido

DIOS ES TIERNO Y COMPASIVO , NO JUSTIFICA A NADIE POR MATAR A SU HIJO

esto solo se le puede ocurrir a un demonio, que pedian sacrificios humanos

Dios detesta esta practica
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

¿Cacareo? si no somos gallinas ¿o usted si lo es?


Jejejejeje..Ahora si me hicistes reir Joaco. De pronto ese hermano le gusta el pollo a la brasa y sueña con las gallinas.




Disculpeme, pero hay muchos que no lo saben y creen que se salvarán en base a su esfuerzo, en base a sus buenas obras.


Amado hermano, talvez seria prudente que les explicaras estos textos:



Santiago 2:14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?


Santiago 2:24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.






La verdadera fe que viene de Dios Dios no dejará de producir las buenas obras que son su fruto (Mateo 7:17). Los verdaderos creyentes son obra de Dios. Ningún aspecto de la salvación se debe a obras humanas (Tito 3:5-7). Siendo así, la salvación no puede ser defectuosa en ninguna dimensión. Como parte de Su obra salvadora, Dios produce arrepentimiento, fe, santificación, entrega, obediencia y, finalmente, glorificación. Puesto que Dios no depende de los esfuerzos humanos para producir estos elementos, una experiencia que carezca de cualquiera de ellos no puede ser la obra salvadora de Dios.

Si somos verdaderamente nacidos de Dios, tendremos una fe que no puede dejar de vencer al mundo (1 Juan 5:4). Podemos pecar (1 Juan 2:1), pecaremos, pero el proceso de santificación nunca puede detenerse por completo. Dios está obrando en nosotros (Filipenses 2:13), y continuará perfeccionandonos hasta el día de Cristo (Filipenses 1:6; 1 Tesaloniocenses 5:23-24).

Fiel es el que lo nos ha llamado, y Él lo hará (1 Tesalonisenses 5:24)

Atte.
Joaco <><

Atte.
Joaco <><


100% de acuerdo.


Amado hermano,

Espero que respondas a los hermanos sobre los textos de Santiago.


Luis Alberto42
 
Re: Yo, por mis obras, te mostraré la fe. Carta del Apostol Santiago 2:18

2:24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
2:26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.
Como ya se ha señalado, estas palabras de Santiago no está contradiciendo en ningúna manera la enseñanza clara de la Escritura de la salvación por gracia y no por las obras. Y es que la verdadera fe, como la gracia, no es estática. La fe que salva es más que un entendimiento de los hechos, más que un estar de acuerdo con ellos. Es inseparable del arrepentimiento, de la entrega y del ansia sobrenatural de obedecer. Ninguno de ellos puede ser clasificado como obra humana exclusivamente, como no puede serlo el creer mismo.

El mal entendimiento de dichos puntos clave está en el centro mismo de aquellos que pretenden agregar las obras a la fe, o que las hacen necesarias para la salvación pues ponen todos los elementos prácticos de la salvación, como lo son la sumisión, la entrega y el arrepentimiento, bajo la categoría de obras humanas, sieno que son obra divina.

La Escritura deja muy en claro que la salvación es un don que se apopia sólo mediante una fe que va más allá de la simple comprensión y asentimiento intelectual a la verdad. Y ella misma señala que aún los demonios creen (mero saber, mero conocimiento y comprensión -Santiago 2:19). En cambio, los verdaderos creyentes se caracterizan por una fe para la que es tan repulsiva la vida de pecado como atractiva es la obediencia al Salvador y Su misericordia. Habiendo sido atraídos a Cristo, se alejan de todo lo demás, Jesús describió a los creyentes genuinos como "pobres en espíritu" (Mateo 5:3). Son como el publicano arrepentido, tan quebrantado que no podía ni mirar hacia el cielo. Sólo podía golperse el pecho y decir: "Dios, sé propicio a mí, que soy pecador" (Lucas 18:13).

La oración desesperada de aquel hombre, de la que Jesús dijo que dió por resultado su salvación (v. 14), es una de las representaciones más claras de toda la Biblia en cuanto al arrepentimiento genuino causado por Dios. Su plegaria no fue en ningún sentido una obra humana ni un intento de ganar la justicia. Por el contrario, representa su total abandono de la confianza en el mérito de las obras religiosas. Comprendía que la única forma en que podía ser salvo era por la gracia misericordiosa de Dios. Sobre esta base y habiendo primero muerto para sí, recibió la salvación como un don (Lucas 18:10-14).

Y es que el objetivo de nuestro Señor al relatar tal acontecimiento era demostrar que el arrepentimiento está en el centro de la fe que salva. La palabra griega para arrepentimiento es metanoia, que literalmente significa "cambiar de opinión". Implica un cambio de mente pero su significado va más allá. Arrepentimiento, tal como lo describió Jesús en este incidente, comprende el reconocimiento de la total pecaminosisdad propia y volverse del pecado y de uno mismo a Dios (ver 1 Tesalonicenses 1:9). Lejos de ser una obra humana, es el resultado ineludible de la obra de Dios en el corazón humano, y siempre representa el fin de cualquier intento humano para ganar el favor de Dios. Es mucho más que un mero cambio de mente: implica un cambio completo de corazón, actitud, interés y dirección. Es una conversión en todo sentido de la palabra.

La Escritura no reconoce la fe que carece de este elemento de arrepentimiento activo. La fe verdadera no se considera nunca pasiva, es siempre obediente. De hecho, la Escritura equipara frecuentemente fe con obnediendia (Juan 3:36; Romanos 1:5; 16:26; 2 Tesalonocenses 1:8). Escrito está: "Por la Abraham (el padre de la veradera fe)... obedeció" (Hebreos 11:8). Ese es el corazón del mensaje de Hebreos 11, el gran tratado de la fe.

Y es que como se ha señalado, la fe, el creer del que habla la Escritura, no es simplemente una obra humana, sino una obra de la gracia de Dios en nosotros. Él nos trae a la fe y, entonces, nos capacita y da poder para creer en obediencia (Romanos 16:26).

Es precisamente aquí donde debe hacerse la distinción clave. La salvación por fe no elimina las obras en sí. Elimina las obras que son el resultado del solo esfuerzo humano (Efesios 2:8). Deroga cualquier esfuerzo por merecer el favor de Dios por medio de nuestras obras (v. 9). Pero ello no elimina el propósito predispuesto por Dios de que nuestro camino de fe debe caracterizarse por las buenas obras (v. 10).

Nuevamente: La salvación es una obra soberana de Dios. Bíblicamente se define por lo que produce no por lo que uno hace para obtenerla o preservarla. Las obras no son necesarias para obtener la salvación ni para preservarla; pero la verdadera salvación efectuada por Dios no dejará de producir las buenas obras que son su fruto. Y estas obras que produce la fe que viene de Dios no son cualquier tipo de obras, sino aquellas que demuestran confianza, esperanza, obediencia, y amor a Dios, pero sobre todo, en las que Él, y sólo Él, es glorificado.

Atte.
Joaco <><