¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Ver el archivo adjunto 9113 Que dios romano es?
pues HESUS O pronunciando la H como en hebreo J,JESUS,si pueden observen el nombre del ídolo sobre su cabeza.

El gran problema es que puede probarse un paso de Yehoshua a Yeshua a el Galileo Yeshu y de ahí a la forma griega Iesous que en griego se escribe Ιησους (Ihesous) que translitera:
Yod= I griega = I
he= H griega= E
shin =S griega =S
waw= O griega = O
Shurek = U griega =U
Ayin = Terminación griega en s= S

En la imágen que usted pone dice en letras H*E*S*U*S en una grafía muy diferente.
Además no hay prueba historica de que:
a) Pilato hablase arameo o hebreo, Caballo en hebreo se escribe Swus con Samej
b) Que pilato llamase a Jesus de una forma burlona.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

HESUS= ESUS no es un dios romano. Es un dios galo (osea celta).
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom Lifman;
Perdona mi olvido, le aseguro que no fue a propósito.

Sin las nikudot, seria posible asegurarlo, gracias a los manuscritos que nos han llegado de mucha mas antigüedad que el texto masoreta, como lo es la septuaginta, (LXX) y escritos posteriores...

Los que tradujeron la Septuaginta NO necesitaron las nikudot, ni para el termino Yah, ni para los nombres teoforicos que llevaban el Nombre Sagrado en su parte final. SE conocía como pronunciarlos...
BS''D
David, brother, para cuando regreses (que espero sea pronto).
Espero puedas argumentar algo mucho más sólido. Es decir ésta no es una entrevista tú me entiendes.
Le pido pueda usted facilitar un sustento a cada una de sus afirmaciones.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

BS''D
David, brother, para cuando regreses (que espero sea pronto).
Espero puedas argumentar algo mucho más sólido. Es decir ésta no es una entrevista tú me entiendes.
Le pido pueda usted facilitar un sustento a cada una de sus afirmaciones.


Shalom varón;
Dame tiempo, acabé de llegar hoy mismo. Intentaré sacar tiempo luego.

Bendiciones.

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom varón;
Dame tiempo, acabé de llegar hoy mismo. Intentaré sacar tiempo luego.
Shabua tov!
Qué gustaso encontrarte de nuevo por acá.
Desde luego David.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Abro este epigrafe especialmente para Davidben y otros defensores de que la fonología del nombre de Jesús en hebreo/arameo es YAH-SHUA, basados en el supuesto de una conspiración masorética para eliminar el sonido correcto de YHWH. Caben aquí todas las discusiones del nombre de Dios y esas cosas. Pero me gustaría empezar por ahí.

ADVERTENCIA # 1. No soy ni filólogo, ni una autoridad en lengua hebrea de modo que mis argumentos son revisables, corregibles y discutibles. Sin embargo ofrezco mi conocimiento actual del hebreo/arameo/griego para sustentar las argumentaciones que haré.

ADVERTENCIA # 2. Probablemente haya muchas transcripciones en caracteres latinos del ebrio (quise decir... hebreo) como Yechua, iejudin y Chalon. Y en ocasiones tendré que usar letras en hebreo y griego. Para facilitar la comprensión colocaré los números de strong o los links a wikipedia u otras fuentes cuando sea necesario y mientras me sea posible.

Segun la fuente a la cual uno se quiere regir:

Si es al masoretico: Yehoshua o su abreviado Yeshua
Si es a una traduccion antigua, te diran Yahshua.
Si uno cree en las fabulas judias que desprestigian a Jesus , sera Yeshu. Y este nombre tambien podria tener consecuencias mas peyorativas aun.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom Varon;

Gracias por la "bienvenida".

He revisado el epigrafe, intentando ver que es en realidad lo que me solicita, y veo, que aparte de olvidar involuntariamente una de sus preguntas (que luego fue contestada) no encuentro ninguna interrogante nueva.
Sin embargo, asumo que el siguiente mensaje con su respectiva pregunta, es al que usted desea que yo amplié;


¿Cómo sabe usted que El Nombre se pronuncia (no hablo de escritura) Ká (reemplace la k por y)?
La idea de ésta pregunta es que usted lo haga sin la ayuda de los Masoretas, pues si los masoretas no pusieran el Qámatz bajo la Yod. ¿Cómo entonces usted sabe que se pronunciaba de esa manera?


y este;

BS''D
David finalmente no respondiste a mi pregunta (no es raro).
De dónde deduces que la pronunciación es "Ya-h" sin las nikudot.
Gracias.

y este;


BS''D
David, brother, para cuando regreses (que espero sea pronto).
Espero puedas argumentar algo mucho más sólido. Es decir ésta no es una entrevista tú me entiendes.
Le pido pueda usted facilitar un sustento a cada una de sus afirmaciones.

Yo le decia en un mensaje anterior, intentando responder (que evidentemente no fue suficiente), que sin la nikudot era posible conocer la pronunciacion correcta de los dos primeros caracteres del Nombre, en base a que la septuaginta "propone" la pronunciación YAH tanto en el nombre Kadosh (en el termino AleluYah), asi como en los nombres "teoforicos" hebreos.

No creo que sea necesario hacer una defensa en que los traductores de la septuaginta no tenian nikudot a la hora de traducir... y sin embargo tradujeron, mas bien, trasliteraron el termino "YAH".

Aun hoy dia, el termino AleluYAH, se usa en nuestros servicios religiosos.

Existen escritos griegos posteriores a Nuestro Mesias que contienen la pronunciacion YAH del nombre, de mucho antes de que los masoretas incluyeran en la lectura hebrea las nikudot.

No creo, y lo digo sinceramente, de que exista un solo argumento solido para contrarestar que el Nombre Sagrado se pronuncie "YAH" en su forma "bilitera". Pero si usted las conoce, yo estoy dispuesto a valorarlas.

Mis respetos.

David

PD; Estoy intentando adaptarme al horario de España, hoy he dormido hasta las 2 de la tarde.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom Varon;

Gracias por la "bienvenida".

He revisado el epigrafe, intentando ver que es en realidad lo que me solicita, y veo, que aparte de olvidar involuntariamente una de sus preguntas (que luego fue contestada) no encuentro ninguna interrogante nueva.
Sin embargo, asumo que el siguiente mensaje con su respectiva pregunta, es al que usted desea que yo amplié;




y este;



y este;




Yo le decia en un mensaje anterior, intentando responder (que evidentemente no fue suficiente), que sin la nikudot era posible conocer la pronunciacion correcta de los dos primeros caracteres del Nombre, en base a que la septuaginta "propone" la pronunciación YAH tanto en el nombre Kadosh (en el termino AleluYah), asi como en los nombres "teoforicos" hebreos.

No creo que sea necesario hacer una defensa en que los traductores de la septuaginta no tenian nikudot a la hora de traducir... y sin embargo tradujeron, mas bien, trasliteraron el termino "YAH".

Aun hoy dia, el termino AleluYAH, se usa en nuestros servicios religiosos.

Existen escritos griegos posteriores a Nuestro Mesias que contienen la pronunciacion YAH del nombre, de mucho antes de que los masoretas incluyeran en la lectura hebrea las nikudot.

No creo, y lo digo sinceramente, de que exista un solo argumento solido para contrarestar que el Nombre Sagrado se pronuncie "YAH" en su forma "bilitera". Pero si usted las conoce, yo estoy dispuesto a valorarlas.

Mis respetos.

David

PD; Estoy intentando adaptarme al horario de España, hoy he dormido hasta las 2 de la tarde.
El horario de España, no sabes lo que yo padecí cuando estuve por la península.
Lo que o deseo y comprendo que tomará tiempo es pruebas no solo comentarios de lo que se dice que dice.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?


Lo que o deseo y comprendo que tomará tiempo es pruebas no solo comentarios de lo que se dice que dice.

Saludos varón;

!!Como te gusta "rascarme"...!! :lach:

En la septuaginta aparece 24 veces el termino;

αλληλουια

Clara evidencia de que NO necesitaban las nikodot para saber que el Nombre divino se pronunciaba IA.


Clemente de Alexandria (212), Origen (253-54) , Epifanio (404), Theodoret (457), todos ellos usaron la forma ια declarando de una forma u otra que asi se pronunciaba El Nombre.

Septuaginta;

ησαιας Isaias

νεεμια Nehemia

αχαλια Acalias

ιερεμιαν Jeremias

Y así, todos los nombres teoforicos que terminan con el Nombre Divino.

Teniendo en cuenta que su pregunta fue;

De dónde deduces que la pronunciación es "Ya-h" sin las nikudot.

Yo he respondido, y pregunto;

¿ Había nikodot en los tiempos en que la traducción de la septuaginta se llevó a cabo, y en que los personajes antes citados escribieran sus escritos?

¿Como dedujeron ellos que el nombre divino en su forma "bilitera" se transliteraba como " ια "?

Estas son las razones por las que yo concluyo que NO es necesario, ni NUNCA fue necesario las nikodot para definir que el Nombre Divino debe prenunciarse como "IA", o por lo menos, que es la mas acertada.

Espero su respuesta.

!Que YHWH le bendiga!

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Saludos varón;

!!Como te gusta "rascarme"...!!

En la septuaginta aparece 24 veces el termino;
αλληλουια

Clara evidencia de que NO necesitaban las nikodot para saber que el Nombre divino se pronunciaba IA.

Clemente de Alexandria (212), Origen (253-54) , Epifanio (404), Theodoret (457), todos ellos usaron la forma ια declarando de una forma u otra que asi se pronunciaba El Nombre.
Septuaginta;
ησαιας Isaias

νεεμια Nehemia

αχαλια Acalias

ιερεμιαν Jeremias

Y así, todos los nombres teoforicos que terminan con el Nombre Divino.

Teniendo en cuenta que su pregunta fue;



Yo he respondido, y pregunto;

¿ Había nikodot en los tiempos en que la traducción de la septuaginta se llevó a cabo, y en que los personajes antes citados escribieran sus escritos?

¿Como dedujeron ellos que el nombre divino en su forma "bilitera" se transliteraba como " ια "?

Estas son las razones por las que yo concluyo que NO es necesario, ni NUNCA fue necesario las nikodot para definir que el Nombre Divino debe prenunciarse como "IA", o por lo menos, que es la mas acertada.
BS''D
David una solicitud.
¿podrías por favor darme las citas de lo que tú consideras septuaginta en la que aparece tal expresión?
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

BS''D
David una solicitud.
¿podrías por favor darme las citas de lo que tú consideras septuaginta en la que aparece tal expresión?

Es un Placer;


  1. Tobías 13:18
  2. 3 Macabeos 7:13
  3. Salmos 104:1
  4. Salmos 105:1
  5. Salmos 106:1
  6. Salmos 110:1
  7. Salmos 111:1
  8. Salmos 112:1
  9. Salmos 113:1
  10. Salmos 114:1
  11. Salmos 115:1
  12. Salmos 116:1
  13. Salmos 117:1
  14. Salmos 118:1
  15. Salmos 134:1
  16. Salmos 135:1
  17. Salmos 145:1
  18. Salmos 146:1
  19. Salmos 147:1
  20. Salmos 148:1
  21. Salmos 149:1
  22. Salmos 150:1
  23. Salmos 150:6

Favor de tener en cuenta las citas de la septuaginca casi nunca coincide con el texto masoretico y las traducciones actuales.

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Es un Placer;


  1. Tobías 13:18
  2. 3 Macabeos 7:13
  3. Salmos 104:1
  4. Salmos 105:1
  5. Salmos 106:1
  6. Salmos 110:1
  7. Salmos 111:1
  8. Salmos 112:1
  9. Salmos 113:1
  10. Salmos 114:1
  11. Salmos 115:1
  12. Salmos 116:1
  13. Salmos 117:1
  14. Salmos 118:1
  15. Salmos 134:1
  16. Salmos 135:1
  17. Salmos 145:1
  18. Salmos 146:1
  19. Salmos 147:1
  20. Salmos 148:1
  21. Salmos 149:1
  22. Salmos 150:1
  23. Salmos 150:6

Favor de tener en cuenta las citas de la septuaginca casi nunca coincide con el texto masoretico y las traducciones actuales.
BS''D
Ya veo que hablamos de cosas bastante diferentes.
Considero por Septuaginta la versión/traducción escrita por 72 sabios judíos ordenados por Ptolomeo (285-246). Es decir, de toda y únicamente la Torá.

 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

BS''D
Ya veo que hablamos de cosas bastante diferentes.
Considero por Septuaginta la versión/traducción escrita por 72 sabios judíos ordenados por Ptolomeo (285-246). Es decir, de toda y únicamente la Torá.


Saludos Lifman;

Es cierto, lo que primero se tradujo fue La Torah, sin embargo, tengo entendido, que la traducción de todo el tanaj se completó unos 2 siglos después, y que a la copilación de TODAS estas traducciones, se les llama septuaginta, o versión de los LXX. ¿Me equivoco?
Recuerde que existen porciones de la septuaginta, atribuibles al primer siglo A.E.C, que pertenecían a profetas menores. Eso implica, que los profetas mayores, así como los salmos, seguramente ya habían sido traducidos.

Pero creo que lo importante es esto;
Como quiera que sea (llámese septuaginta o cualquier otra cosa) lo importante es que MUCHO antes de "inventarse los signos vocalicos conocidos como nikodot, ya existian textos del tanaj (como son los ejemplos antes citados), traducidos al griego, que NO necesitaron de estas nikodot para saber como se trasliteraban y pronunciaban.

Así, que sigo pensando que NO se necesitaron las nikodot, para saber como se pronunciaba el Nombre Sagrado en su forma bilitera.

David