¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

DavidRomero

Contra los ídolos.
14 Enero 2010
8.087
756
Abro este epigrafe especialmente para Davidben y otros defensores de que la fonología del nombre de Jesús en hebreo/arameo es YAH-SHUA, basados en el supuesto de una conspiración masorética para eliminar el sonido correcto de YHWH. Caben aquí todas las discusiones del nombre de Dios y esas cosas. Pero me gustaría empezar por ahí.

ADVERTENCIA # 1. No soy ni filólogo, ni una autoridad en lengua hebrea de modo que mis argumentos son revisables, corregibles y discutibles. Sin embargo ofrezco mi conocimiento actual del hebreo/arameo/griego para sustentar las argumentaciones que haré.

ADVERTENCIA # 2. Probablemente haya muchas transcripciones en caracteres latinos del ebrio (quise decir... hebreo) como Yechua, iejudin y Chalon. Y en ocasiones tendré que usar letras en hebreo y griego. Para facilitar la comprensión colocaré los números de strong o los links a wikipedia u otras fuentes cuando sea necesario y mientras me sea posible.
 
En otro tema, el forista Guerrerodedios dice:

Pero no, EL NOMBRE DE SU HIJO en la tierra es YAH-SHUA....

A lo que 777migu contesta:

YHWH <-- De aqui puedes sacar un nombre exacto? NO
pero al menos sabemos las iniciales del nombre YAH ...?


y luego 777migu vuelve a intervenir:

Ya-shua = Jesus Ya=Je

Jehova- solo tiene las iniciales correctas en español.

A esto último yo de entrometido y algo pedante contesto:

Una nota gramatical. En Arameo el nombre que traducimos por Jesús es propiamente Y'eshua' que corresponde al Hebreo Yehoshua'. Por los movimientos de las vocales en hebreo la a se convierte en e (no confundir con la a y la e en español). De modo que Yahshua, Yahshwa y demás híbridos extraños son puros inventos.

Davidben entonces, muy respetuosamente replica a mi alegre intervención:

Saludos David.

No recuerdo haber compartido con usted antes. Será un placer.

Usted, en su corto mensaje, y según mi limitado conocimiento, hace por lo menos dos declaraciones erróneas.

El cambio de la "a" por la "e", en los nombres teo-foricos, NO se debe a lo que usted llama "movimiento de las vocales", eso si es un invento.
La razón por la que los masoretas decidieron poner un "sewa" al nombre de Yahoshua (Josue) para que se leyera como "e" es esconder la pronunciación del nombre divino. Y ustedes, al escribir y pronunciar el nombre como "Jehova" se apegan al sentir masoreta de ocultar el Nombre.

El nombre de Josue, si revisa usted el texto hebreo, lleva en si, tres de los caracteres del Nombre divino, a saber; "Yod", la "he" y la "Waw" y le sigue el termino hebreo "Shua" que es salvación.
El Nombre del Eterno de forma bilitera, (y no creo que tengamos que discutir esto), en hebreo es Yah, NO "Yeh" como usted pretende defender, afirmando que Josue se pronuncia "Yehoshua"
Por lo tanto, Yahoshua o Yahushua seria el nombre de Josue en hebreo, NO "Yehoshua".

Esto da lugar a declarar que el nombre "Yahshua" no es un hibrido, y mucho menos un invento.
El Angel le dijo a Miriam (Maria);
Y le llamaras XXXXX, por que él salvará a Su Pueblo.

Es totalmente comprensible poder concluir que el invento es el nombre "Jesus", por que NO significa lo que el Angel declaró.

Existe solo una forma de que el nombre signifique "Él Salvará", y es Yahshua o Yahoshua ("Yah Salva" o "Salvacion de Yah")

Le recomiendo para un análisis sobre este asunto, el folleto "el nombre divino". Trae detalles muy interesantes.

Ha sido un placer.

David

Mi respuesta fue:

No es un invento. No seamos tan rápidos al descalificar. De hecho es usted quien deberá demostrar fuera de toda duda que hubo un "cambio" de la "a" (propiamente el Qamatz gadol) por un Shva en el hebreo Yehoshua y su equivalente arameo Yeshua.

Parece ser que los masoretas eran distraídos, porque se les olvido la regla que usted sugiere cuando los nombres tienen un sufijo teofórico en vez del prefijo como en Yeshayâhu (Isaias); Netanyâhu (natan/Netanias); Adoniyahu (Adonias); Eliyahu (Elias); Yirmeyahu (Jeremias). Para colmo, aveces los nombres aparecen en su versión corta como Yirmeyah, Netanyah o Matityah. Es interesante también que considere que los nombres que comienzan con el componente teoforico al principio también tienen formas que declinan en O . Por ejemplo Yehojanan (Strong 3076 ); Yojanan (Strong 3110); Yehoyada (Strong 3077); Yoyahda (Strong 3111).

De modo que en su teoría sobre la conspiración masoretica para ocultar el nombre de Dios resulta que los masoretas decidieron ocultar con el uso del Sh'va el nombre de Dios al inicio del nombre teofórico pero no al final?

Yo le propongo otra teoría un poco más sencilla. Los masoretas desconocían la verdadera pronunciación del nombre de Dios y además tenían cierto tabú con la pronunciación del nombre de Dios.


Había confeccionado una respuesta más larga para usted, pero lamentablemente se me borró y no la he podido recuperar. por ahora le dejo esto y más tarde intento reproducir la respuesta anterior.

Y para no llevar una discusión alterna en el otro tema abrí este mensaje.

Me queda por discutir con Davidben sus últimas declaraciones:

davidben dijo:
seria ilógico haber introducido un sewa en los nombres teoforicos cuando inician con los caracteres del Nombre, cuando no lo hicieron con las terminaciones.

Sin embargo, me parece muy significativo el que nombres como Judá y otros, que comienzan con el nombre divino, y que segun mi limitado conocimiento, se le debe pronunciar "Yah (Iah)" siempre se interponga una "e" en vez de una "a".
¿ Tendría usted alguna explicación para eso?

Por que si el nombre de estos personajes comienzan con el nombre divino, debia existir una razon logica, escritural, historica o linguistica que justificara ese cambio. Por lo menos asi razono.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Entiendo que va a ser muy interesante este tema,pues siempre esta muy bien aprender.
Por lo demás,¿qué importancia la fonética para la salvación?.Hago esta pregunta,sin ningún ánimo de controversia ni para quitarle importancia al tema.Quizás esté muy confundido.

Un saludo.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Entiendo que va a ser muy interesante este tema,pues siempre esta muy bien aprender.
Por lo demás,¿qué importancia la fonética para la salvación?.Hago esta pregunta,sin ningún ánimo de controversia ni para quitarle importancia al tema.Quizás esté muy confundido.

Un saludo.

Que si no pronuncias bien el nombre de Dios vas pa' la guinea o para donde a los de la doctrina fonética de la salvación se les de la regalada Gehena. Je, je, je... Perdón... JAH, JAH, JAH nos ampare.


Por mi parte, creo que los tartamudos, los que tienen labio lepolino, los que tienen problemas de dicción, los sordos, los ciegos, los cojos, los mancos, los que nunca fueron a la universidad o apenas logran hablar su lengua materna heredaran el reino de los cielos sin necesidad de convertirse en pedantes con infulas de filólogos-poliglotas ((incluyéndome)). :)

Creo que los que creen que la salvación tiene que ver con esas cosas se les olvida que Dios es más que un perfecto programa de reconocimiento de voz o un test de segunda lengua.

ADVERTENCIA # 3. Abrí este epígrafe para tratar un tema que me interesa a nivel académico (por así decirlo) y espero que nadie mande al infierno a nadie.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom hermano DavidR;

Como dije en el epígrafe anterior, será un placer compartir en este epígrafe, y le aseguro que intentaré profundizar y meditar en sus argumentos. No dudo que aprenderé mucho, me consta de su saber.

Este mensaje lleva como propósito, hacerle saber que ya estoy aquí, y que como muy bien usted decía, espero su comentario a mi ultimo mensaje.
De ese punto partiremos, y ademas asegurarle que me interesaría introducirme en El Nombre divino, ya que creo que existe un paralelismo lingüístico sobre el nombre del Mesías, y el de YHWH.

Llegue a usted mi respeto y mi aprecio.

Brajot.

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Entiendo que va a ser muy interesante este tema,pues siempre esta muy bien aprender.
Por lo demás,¿qué importancia la fonética para la salvación?.Hago esta pregunta,sin ningún ánimo de controversia ni para quitarle importancia al tema.Quizás esté muy confundido.

Un saludo.

¿Y que puede importar organización o denominación, si es el sacrificio el que salva?

¿Lo nota usted?

Aunque no soy el autor del epígrafe, y seguro de que David Romero, no se opondrá, le doy la bien llegada a este. Solo recordarle que se tratará sobre terminologias, no sobre otros temas. Esto es para preservar la linea de argumentación.

Buen día tengas.

Davidben
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

¿Y que puede importar organización o denominación, si es el sacrificio el que salva?

¿Lo nota usted?

Davidben

Sigues sin reconocer como actúa el Dios verdadero Jehová,Él dice que no cambia.
Pues si no cambia lo tienes claro con tus filosofías y catecismos.

Saludos
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Sigues sin reconocer como actúa el Dios verdadero Jehová,Él dice que no cambia.
Pues si no cambia lo tienes claro con tus filosofías y catecismos.

Saludos

!!Lo que usted diga!! !!Siempre y cunado lo demuestras, y tu silencio ante mis preguntas dan una evidencia clara. ¿No crees? Mejor ve a responderme la docena de preguntas que no te has atrevido a contestar con las escrituras.

Un saludo también para ti.

David
 
Apreciado David Romero

Apreciado David Romero

Es sumamente instructivo e interesante el dialogo que mantienes con tu tocayo, pues ambos aportan excelente información.

También es cierto que esto acapara la atención de una reducida elite de lingüistas o filólogos.


Lo importante para todos los hablantes del idioma español es que sigamos escribiendo y pronunciando "Jesús" como siempre lo hemos hecho.

Portugueses, italianos y franceses escriben y pronuncian de diferente manera y eso es correcto en cada lengua, si es que queremos entendernos y saber de quién estamos hablando.

Cuando algunos foristas inadvertidamente transilteran con caracteres latinos los hebreos o arameos, complican los mensajes, ya que algunos lectores puden no estar familiarizados con ellos y no saber de quíen se está hablando.

Además, existe el riesgo de que el uso de tales formas pueda ser tomado como una exhibiicón presuntuosa de dominio de los idiomas bíblicos.

De todos modos, de nada sirve demostrar ahora cómo el nombre de Jesús llegó a escribirse y pronunciarse incorrectamente, ya que como es de uso en nuestro propio Diccionario de la lengua, no bien adquieren las palabras una utilización generalizada entre los usuarios, la Real Academia acaba por admitirla en el cuerpo del Diccionario.

Demasiados siglos han pasado para que ahora al Señor Jesús le cambiemos el nombre, aunque lo mejoremos con reminiscencias hebreas o arameas.
 
Re: Apreciado David Romero

Re: Apreciado David Romero

Es sumamente instructivo e interesante el dialogo que mantienes con tu tocayo, pues ambos aportan excelente información.

También es cierto que esto acapara la atención de una reducida elite de lingüistas o filólogos.

:Eye_anim::Eye_anim:

Lo importante para todos los hablantes del idioma español es que sigamos escribiendo y pronunciando "Jesús" como siempre lo hemos hecho.


Así es, aunque tampoco hay que limitar la creatividad. Creo que lo importante es no pretender forzar a los hispano-parlantes a adoptar pronunciaciones o escrituras del nombre de Jesus que pertenecen a otras culturas.

Portugueses, italianos y franceses escriben y pronuncian de diferente manera y eso es correcto en cada lengua, si es que queremos entendernos y saber de quién estamos hablando.

De acuerdo.

Cuando algunos foristas inadvertidamente transilteran con caracteres latinos los hebreos o arameos, complican los mensajes, ya que algunos lectores puden no estar familiarizados con ellos y no saber de quíen se está hablando.

Por eso hice la advertencia en este epígrafe. Pero me siento aludido, aveces me gusta "complicar los mensajes". :)

Además, existe el riesgo de que el uso de tales formas pueda ser tomado como una exhibiicón presuntuosa de dominio de los idiomas bíblicos.

Por mi parte exhibo presuntuosamente cierto conocimiento limitado de idiomas bíblicos.

De todos modos, de nada sirve demostrar ahora cómo el nombre de Jesús llegó a escribirse y pronunciarse incorrectamente, ya que como es de uso en nuestro propio Diccionario de la lengua, no bien adquieren las palabras una utilización generalizada entre los usuarios, la Real Academia acaba por admitirla en el cuerpo del Diccionario
.

Es interesante analizar la evolución del nombre, como es igual de interesante analizar como nos llegaron ciertas palabras y eso no hace menos serio el debate. Lo que espero no me parece correcto es que nos sentemos a juzgar a otros y mucho menos porque llaman a Jesús: Jésus, Jasús; Yisas o Iechua.

Demasiados siglos han pasado para que ahora al Señor Jesús le cambiemos el nombre, aunque lo mejoremos con reminiscencias hebreas o arameas.

Por mi parte no intento cambiar el nombre cristiano de Jesús.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

!!Lo que usted diga!! !!Siempre y cunado lo demuestras, y tu silencio ante mis preguntas dan una evidencia clara. ¿No crees? Mejor ve a responderme la docena de preguntas que no te has atrevido a contestar con las escrituras.

Un saludo también para ti.

David
También le preguntó Pilato a Jesús ¿qué es la verdad?.
Y yo digo,¿a qué verdad se refería Pilato?.
Yo te digo hoy:¿Quieres dar a entender al mundo entero el por qué tú no perteneces al pueblo de Jehová?
Tú buscas verdad
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

También le preguntó Pilato a Jesús ¿qué es la verdad?.
Y yo digo,¿a qué verdad se refería Pilato?.
Yo te digo hoy:¿Quieres dar a entender al mundo entero el por qué tú no perteneces al pueblo de Jehová?
Tú buscas verdad

A eso si le llamo Juzgar.

¿Sabes cual es la diferencia entre nosotros dos?

En que YO busco LA VERDAD, en cambio tu crees haberla encontrado, y eso te impide mirar hacia los lados. YO seguiré buscando la verdad, y estaré siempre abierto a absorver TODO auqelo que as escrituras me muestren, o que me la muestre alguien con base en las escrituras...

Me parece que te supero (Ja ja)

David
 
# 1 Observaciones: Respuesta davidben

# 1 Observaciones: Respuesta davidben

davidben dijo:
Le encuentro muy razonable su argumento; seria ilógico haber introducido un sewa en los nombres teoforicos cuando inician con los caracteres del Nombre, cuando no lo hicieron con las terminaciones. Sin embargo, me parece muy significativo el que nombres como Judá y otros, que comienzan con el nombre divino, y que según mi limitado conocimiento, se le debe pronunciar "Yah (Iah)" siempre se interponga una "e" en vez de una "a".
¿ Tendría usted alguna explicación para eso?


  1. Por lo general prefería llamar a Jesús por su nombre en hebreo o arameo y sin embargo me abstengo de ello precisamente para evitar confusiones y convenciones. A mi me basta con tener una idea de cómo se pronuncia el nombre de Jesús en el idioma que él habló.

    En otros tiempos sostuve la teoría de que Jesús era una combinación del nombre de la deidad pagana Zeus y el prefijo Ie. Con el tiempo he arrojado esa teoría a la basura porque me parece demasiado imaginativa, complicada y conspirativa.

    Pero desde que he visto los argumentos de los que leen Yeshua (Jesús) por Yahshua, Yahushua, Yahoshua y tantas otras combinaciones he comenzado a sospechar que hay toda una agenda detrás de estas interpretaciones que más o menos se resume así:

    Dios ordenó a su pueblo que invocara su nombre, pero los judíos se las arreglaron para cambiarlo. Ahora que el nombre ha sido restaurado uno no debe decir Yeshua o Jesús, sino Yahshua. Y uno debe pronunciar Yahshua pues ni Jesús ni Yeshua significan Yahweh o Yah es salvación.

    1. El argumento principal que usted y los del “movimiento del nombre sagrado” esgrimen es que si el tetragrama no es pronunciado al menos con la primera vocal, el nombre teóforico pierde su significado original y de paso la santidad del nombre divino. Al respecto yo hago la siguientes observaciones; suponiendo que la pronunciación que debe ir en esos nombres es Yah:

    • No aparece en los nombres teóforicos el tetragrama completo, ¿Verdad? Es decir; por alguna razón no está escrito יהוהשע (Yahwehshua'/Jasue) o ישעיהוה (Yesha'yâhweh/Isaiaues) en los textos hebreos. Suponiendo que Jesús le estaba dando la razón a los del movimiento del nombre de YHWH en Juan 5:43, ¿entonces el nombre hebreo de Jesús debía no debería ser Yahwêh-shua' como ocurre con otros títulos de Dios, por ejemplo en Jeremías 33:15-

    • Lo que observamos en el texto hebreo es que, la última letra del tetragrama (la Hei; ה) queda excluida. De modo que en el texto consonántico hebreo encontramos יהושע (Yhwshua'/Josué/Jesús) o ישעיהו (Yesha’yhw/Isaías).

    • ¿Qué ocurre si suponemos que para que signifique “Yahwêh salva” le agregamos solo la a de Yahwêh?

    • יהושע = yahwshua’ /Josué/Jesús o ישעיהו yeshayahw/ Isaías. Pero me surge una la duda ¿De dónde salió la idea de que la wâw (w=ו) es muda o carece de sonido? Porque hasta ahora he visto cierta insistencia en la lectura Yah’shua.

    • Note que la wâw (ו) puede sonar como una u y esto se constata cuando el tetragrama aparece en el final del nombre (yeshayahu/Isaías). Por lo menos deberíamos corregir la pronunciación a algo como:Yahushua (Jasus) para que corresponda con Yeshayahu (Isaías).

    • La otra alternativa es usar el hôlem (correspondiente al sonido O) y pronunciar Yahôshua cuando el nombre sagrado aparece al principio. ¿Cuál será más correcto: Yahôshua o Yahushua?
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

perdón por los unos, se suponía eran puntos.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom hermano Romero;

He entrado solo un minuto para ver si usted habia dejado algo.

Solo he dado una repasada a lo expueto, por que tengo que ir a hacer un trabajito. Cuando regrese, podré ccomentar, aunque todo parece que usted seguirá abordando el tema, y me gustaria hacerme una idea general de su argumento.
Por lo que esperaré a que usted prosiga con el analisisis.

Seria bueno que nos pusiéramos de acuerdo, en lo posible, para conectarnos a la vez, con el fin de poder interactuar de manera mas precisa y rápida.

Aqui, en España en el momento de pasar este mensaje son las 9:40 de la mañana.

Un abrazo en la fe que nos une, y que YHWHle siga bendiciendo.

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

En la experiencia latina hispana ... Al invocar el NOMBRE DE JESÚS los demonios huyen y se sujetan y toda rodilla se dobla

Creo que la autoridad radica en la unción espiritual y no en la fonética hebrea
De hecho Pablo en ninguna de sus cartas insiste en eso .. el adopta el nombre griego para Josue IESOUS

Eso .. los demonios se sujetan frente a la autoridad espiritual de sus siervos hablen la lengua o dialecto que hablen al invocar al Mesias y Señor Dios
Espero que uds doblen sus rodillas o lenguas o dedos y se sometan al Espíritu Santo y su autoridad

Chalon
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

En la experiencia latina hispana ... Al invocar el NOMBRE DE JESÚS los demonios huyen y se sujetan y toda rodilla se dobla

Creo que la autoridad radica en la unción espiritual y no en la fonética hebrea
De hecho Pablo en ninguna de sus cartas insiste en eso .. el adopta el nombre griego para Josue IESOUS

Eso .. los demonios se sujetan frente a la autoridad espiritual de sus siervos hablen la lengua o dialecto que hablen al invocar al Mesias y Señor Dios
Espero que uds doblen sus rodillas o lenguas o dedos y se sometan al Espíritu Santo y su autoridad

Chalon


Saludos 7truenos;

No creo que en este epigrafe se vaya a poner en tela de jucio, si los demonios huyen o no al nombre de Jesus.

Creo que aun cuando ese NO fue el nombre otorgado, mas que una fonetica, Nuestro Mesias reconoce la intencion del corazon de cada creyente, independientemente de como le nombremos.
Sin embargo, el analisis y reflexion sobre este tema, aunque no impresindible, puede ser de utilidad.

Espero que asi sea.

Deseo que tengas un buen dia.

David