Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Las 'llaves', que le diò Jesucristo, las usò el apòstol Pedro mientras estaba vivo mediante las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de los Cielos, al predicar, por primera vez, a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (no judìos), dàndoles asì la oportunidad de entrar en dicho Reino y reinar con Jesucristo en el Cielo (Hechos 2:14; 8:14; 10;34,35; Apocalipsis 5:9,10). De hecho, tanto al apòstol Pedro como al resto de los apòstoles les dijo que, mientras estuviesen vivos, lo que atasen en la Tierra quedarìa atado en los Cielos y lo que desatasen en la Tierra quedarìa desatado en los Cielos (Mateo 18:18), teniendo siempre como fundamento la 'Piedra Angular', la 'Cabeza' de la Iglesia (Congregaciòn), que es Jesucristo, el cual està vivo para siempre y no le hace falta ningùn sucesor (Mateo 21:42; 1ªCorintios 3:11; Efesios 2:19-22; Colosenses 1:18; Hebreos 7:24,25; 1ªPedro 2:4-8).

Asì pues, no es ningùn hombre, ni siquiera Jesucristo, el que decide los que reinaràn con èl en el Cielo, sino que, como dijo tambièn el Hijo de Dios, es su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), el que decide los que reinaràn con su Hijo, los cuales seràn resucitados en el ùltimo dìa, es decir, durante la presencia y 2ª venida de Jesucristo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,65; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).

Siempre hay que tener presente el contexto de un texto o pàrrafo, ademàs de otros textos bìblicos relacionados.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Las 'llaves', que le diò Jesucristo, las usò el apòstol Pedro mientras estaba vivo mediante las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de los Cielos, al predicar, por primera vez, a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (no judìos), dàndoles asì la oportunidad de entrar en dicho Reino y reinar con Jesucristo en el Cielo (Hechos 2:14; 8:14; 10;34,35; Apocalipsis 5:9,10). De hecho, tanto al apòstol Pedro como al resto de los apòstoles les dijo que, mientras estuviesen vivos, lo que atasen en la Tierra quedarìa atado en los Cielos y lo que desatasen en la Tierra quedarìa desatado en los Cielos (Mateo 18:18), teniendo siempre como fundamento la 'Piedra Angular', la 'Cabeza' de la Iglesia (Congregaciòn), que es Jesucristo, el cual està vivo para siempre y no le hace falta ningùn sucesor (Mateo 21:42; 1ªCorintios 3:11; Efesios 2:19-22; Colosenses 1:18; Hebreos 7:24,25; 1ªPedro 2:4-8).

Asì pues, no es ningùn hombre, ni siquiera Jesucristo, el que decide los que reinaràn con èl en el Cielo, sino que, como dijo tambièn el Hijo de Dios, es su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), el que decide los que reinaràn con su Hijo, los cuales seràn resucitados en el ùltimo dìa, es decir, durante la presencia y 2ª venida de Jesucristo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,65; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).

Siempre hay que tener presente el contexto de un texto o pàrrafo, ademàs de otros textos bìblicos relacionados.

Deberas? los otros apostoles tambien predicaban y no tenían llaves, lo cual quieres decir que Jesus solo le dió las llaves a Pedro sin ningún significado, solamente se las dió para andarlas de adorno de llavero.

Matt 12:28, Marcos 01:15, Lucas 11:20; 17:21 - estos versos proporcionan más ejemplos de "el reino de Dios" como el reino en la tierra que está entre nosotros ..

1 Cron. 28:5 - Salomón se sienta en el trono del reino del Señor. Esto demuestra que el "reino de Dios" por lo general significa un reino terrenal.

1 Cron. 29:23 - Salomón se sienta en el trono del Señor como rey en lugar del rey David. El trono de Dios se refiere al reino terrenal.

Matt. 16:19 - Pedro tiene las llaves de este nuevo reino de David donde reina, mientras que el verdadero rey de David (Jesús) está en los cielos.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Las 'llaves', que le diò Jesucristo, las usò el apòstol Pedro mientras estaba vivo mediante las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de los Cielos, al predicar, por primera vez, a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (no judìos), dàndoles asì la oportunidad de entrar en dicho Reino y reinar con Jesucristo en el Cielo (Hechos 2:14; 8:14; 10;34,35; Apocalipsis 5:9,10). De hecho, tanto al apòstol Pedro como al resto de los apòstoles les dijo que, mientras estuviesen vivos, lo que atasen en la Tierra quedarìa atado en los Cielos y lo que desatasen en la Tierra quedarìa desatado en los Cielos (Mateo 18:18), teniendo siempre como fundamento la 'Piedra Angular', la 'Cabeza' de la Iglesia (Congregaciòn), que es Jesucristo, el cual està vivo para siempre y no le hace falta ningùn sucesor (Mateo 21:42; 1ªCorintios 3:11; Efesios 2:19-22; Colosenses 1:18; Hebreos 7:24,25; 1ªPedro 2:4-8).

Asì pues, no es ningùn hombre, ni siquiera Jesucristo, el que decide los que reinaràn con èl en el Cielo, sino que, como dijo tambièn el Hijo de Dios, es su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), el que decide los que reinaràn con su Hijo, los cuales seràn resucitados en el ùltimo dìa, es decir, durante la presencia y 2ª venida de Jesucristo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,65; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).

Siempre hay que tener presente el contexto de un texto o pàrrafo, ademàs de otros textos bìblicos relacionados.

Lea usted los comentarios completos junto con los textos bìblicos, de otra forma, seguirà usted repitiendo como papagallo lo explicado anteriormente.
Por ej. lea Hechos 2:14, donde podrà comprobar que, aunque estaban los 12 apòstoles allì reunidos, es el apòstol Pedro quien se adelanta para dar testimonio de la Palabra de Dios a los judìos; es ahì cuando usa la primera "llave". Despuès, en Hechos 8:14, los apòstoles, que estaban en Jerusalèn, habìan oìdo que los samaritanos habìan aceptado la Palabra de Dios, asì que enviaron al apòstol Pedro junto con Juan para predicarles el mensaje de las Buenas Nuevas; ahì el apòstol Pedro usò la segunda "llave". Y màs tarde, en Hechos 10:21,22,34,35, el apòstol Pedro, por primera vez, anuncia el Reino de Dios a alguien que no era ni judìo ni samaritano, sino un gentìl, uno de las naciones paganas; ahì es cuando el apòstol Pedro usa la tercera "llave".

Ademàs, como dije, el apòstol Pedro muriò en el primer siglo, y hasta el ùltimo dìa, es decir, hasta la 2ª venida de Jesucristo no resucitarìa, teniendo tambièn en mente que es Jehovà Dios (Yahveh) el que escoge los que reinaràn con su Hijo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,45; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).

Por otra parte, ningùn texto de los que usted citò prueba que el Reino de Dios estè ahora en la Tierra, aunque, como dijo el Hijo de Dios, que es el Rey de ese Reino, y por ende, su mayor representante, estaba en medio de los fariseos que le preguntaron por ese Reino (Lucas 17:21), el cual està cerca, ahora màs que entonces. Mientras que, tanto la Historia seglar, libros o enciclopedias, como la Biblia, muestran que la Historia del hombre està llena de guerras y derramamiento de sangre inocente, lo cual confirma las palabras que dijo Jesucristo, en Juan 18:36, a Poncio Pilato, cuando el Hijo de Dios dijo que su Reino no es parte de este mundo lleno de maldad, injusticias, codicia, guerras y derramamiento de sangre inocente, un mundo que el padre de la mentira, el Diablo, ofreciò a Jesucristo, que rechazò esa oferta (Lucas 4:8; Juan 8:44).

Siendo igualmente concluyente las palabras del apòstol Pablo a los corintios, en el primer siglo, respecto al Reino de Dios, en 1ªCorintions 4:8, que dice:
"Ya estàis hartos, ¿verdad?, ya sois ricos, ¿verdad?, habèis comenzado a reinar como reyes sin nosotros, ¿verdad?, ¡y òjala hubièseis comenzado a reinar para que nosotros tambièn hubièsemos comenzado a reinar con vosotros!".
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Lea usted los comentarios completos junto con los textos bìblicos, de otra forma, seguirà usted repitiendo como papagallo lo explicado anteriormente.
Por ej. lea Hechos 2:14, donde podrà comprobar que, aunque estaban los 12 apòstoles allì reunidos, es el apòstol Pedro quien se adelanta para dar testimonio de la Palabra de Dios a los judìos; es ahì cuando usa la primera "llave". Despuès, en Hechos 8:14, los apòstoles, que estaban en Jerusalèn, habìan oìdo que los samaritanos habìan aceptado la Palabra de Dios, asì que enviaron al apòstol Pedro junto con Juan para predicarles el mensaje de las Buenas Nuevas; ahì el apòstol Pedro usò la segunda "llave". Y màs tarde, en Hechos 10:21,22,34,35, el apòstol Pedro, por primera vez, anuncia el Reino de Dios a alguien que no era ni judìo ni samaritano, sino un gentìl, uno de las naciones paganas; ahì es cuando el apòstol Pedro usa la tercera "llave".

Ademàs, como dije, el apòstol Pedro muriò en el primer siglo, y hasta el ùltimo dìa, es decir, hasta la 2ª venida de Jesucristo no resucitarìa, teniendo tambièn en mente que es Jehovà Dios (Yahveh) el que escoge los que reinaràn con su Hijo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,45; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).

Por otra parte, ningùn texto de los que usted citò prueba que el Reino de Dios estè ahora en la Tierra, aunque, como dijo el Hijo de Dios, que es el Rey de ese Reino, y por ende, su mayor representante, estaba en medio de los fariseos que le preguntaron por ese Reino (Lucas 17:21), el cual està cerca, ahora màs que entonces. Mientras que, tanto la Historia seglar, libros o enciclopedias, como la Biblia, muestran que la Historia del hombre està llena de guerras y derramamiento de sangre inocente, lo cual confirma las palabras que dijo Jesucristo, en Juan 18:36, a Poncio Pilato, cuando el Hijo de Dios dijo que su Reino no es parte de este mundo lleno de maldad, injusticias, codicia, guerras y derramamiento de sangre inocente, un mundo que el padre de la mentira, el Diablo, ofreciò a Jesucristo, que rechazò esa oferta (Lucas 4:8; Juan 8:44).

Siendo igualmente concluyente las palabras del apòstol Pablo a los corintios, en el primer siglo, respecto al Reino de Dios, en 1ªCorintions 4:8, que dice:
"Ya estàis hartos, ¿verdad?, ya sois ricos, ¿verdad?, habèis comenzado a reinar como reyes sin nosotros, ¿verdad?, ¡y òjala hubièseis comenzado a reinar para que nosotros tambièn hubièsemos comenzado a reinar con vosotros!".
Mire hermano primero gracias por no escribir tanto por que no creo que todo el mundo lee lo que usted escribe, deberas muchas gracias.

Bueno usted me habla de tres llaves que le fueron dadas a Pedro, la iglesia tiene mas de 2000 de haber sido fundada y esto de las tres llaves tiene que estar documentado, yo quiero saber quien de los primeros padres de la iglesia de los primeros siglos apoya lo que usted dice de estas tres llaves?
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Lucas 12:41-42 - cuando Pedro pregunta a Jesús si la parábola del amo y el reino estaba destinado sólo para los apóstoles o para todas las personas, Jesús confirma a Pedro retóricamente que Pedro es el administrador y jefe de la casa de de Dios."¿Quién, pues, (Pedro) es el mayordomo fiel y sabio a quien su maestro pondrá a dirigir su casa ..?"
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

La Iglesia Catòlica romana NO tiene 2000 años, èso es fàcil de comprobar, tanto por la Historia seglar, libros o enciclopedias, como por la misma Biblia.
Por ej. en la Biblia, en el evangelio de Mateo, Jesucristo diò una paràbola.
Segùn esa paràbola, el Diablo sembrò la cizaña (mala hierba) despuès de que los apòstoles se durmiesen (en la muerte), es decir, la apostasìa entrò en el cristianismo verdadero despuès de morir los apòstoles, sobre todo, despuès de unirse Iglesia y Estado, en los siglos IV/V (cuarto/quinto), que se extendieron como la cizaña y la gangrena, como estaba predicho (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-7; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; Tito 1:16; 3:10,11 etc....). Y entre esas doctrinas y tradicciones paganas apòstatas, de origen babilònico, estàn la veneraciòn de imàgenes o estatuas de la diosa-madre (vìrgenes o patronas) y de "santos" (incluyendo dioses como Mitra), bautismo de bebès, la trinidad, la inmortalidad del alma, infierno de fuego eterno, la Navidad (nacimiento de Mitra, relacionado con el Sol), el celibato, vida ascètica, clase clerical, etc...; todo èso se puede hallar en el catolicismo romano hoy dìa, cuyo origen se remonta al siglo cuarto, cuando se unieron Iglesia y Estado; aunque, la apostasìa predicha empezò a formarse inmediatamente despuès de la muerte de los apòstoles, en el siglo II, siendo algunos de los denominados 'padres de la Iglesia' los que contribuyeron a que esa apostasìa se arraigase; siendo considerado, por el catolicismo romano, un padre de la Iglesia, Filòn de Alexandrìa, un judìo que estaba muy influenciado por filòsofos griegos, como Platòn, quien creìa en la inmortalidad de alma, algo que llevò despuès a otras filosofìas paganas, como la trinidad, en la cual tambièn creìa Filòn, a quien Eusebio y Jerònimo, 'padres de la Iglesia', lo nombraron como si fuese un dirigente cristiano, cuando la realidad es que Filòn mezclò conceptos hebreos con filosofìas griegas-romanas.

En cuanto al concepto de aplicar el texto de Mateo 16:18 al apòstol Pedro, fuè arraigado a partir del siglo IV (cuarto), cuando uno de los primeros obispos de Roma en llamarse 'Papa', Leon I, se apropiò del tìtulo pagano 'màximo pontìfice' que hasta el siglo cuarto habìan llevado los emperadores romanos, al mismo tiempo que justificaba tal proceder al atribuir las palabras de Jesucristo, en Mateo 16:18, al apòstol Pedro; aunque el 80% de los denominados 'Padres de la Iglesia' no apoyaban ese criterio, como Orìgenes, Jerònimo, Agustìn, etc.., los cuales pensaban, como se muestra en la Biblia, que el texto, y contexto, de Mateo 16:18, se refiere a Jesucristo.
Con referencia a las "llaves" que menciona el Hijo de Dios, en Mateo 16:18, es de nuevo la misma Palabra de Dios quien lo aclara, pues, en una ocasiòn, hablando a los escribas y fariseos, Jesucristo, en Lucas 11:52, dijo:
"¡Ay de vosotros que estàis versados en la Ley, porque habèis quitado la llave del conocimiento; ustedes no entraron y a los que querìan entrar se lo impedistèis".

Concerniente a la paràbola del evangelio de Lucas (12:41-42), Jesucristo, ademàs de referirse a todos los cristianos ungidos, està ahì hablando sobre su 2ª venida (Lucas 12:40), por consiguiente, no era para el tiempo de los apòstoles, en el siglo I, sino mucho màs tarde, en el tiempo de la siega, cuando el verdadero conocimiento se harìa abundante (Daniel 12:9,10; Mateo 13:36-43; 24:13,14; Juan 4:23,24; 17:3; 1ªTimoteo 2:3-6).
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

La Iglesia Catòlica romana NO tiene 2000 años, èso es fàcil de comprobar, tanto por la Historia seglar, libros o enciclopedias, como por la misma Biblia.
Por ej. en la Biblia, en el evangelio de Mateo, Jesucristo diò una paràbola.
Segùn esa paràbola, el Diablo sembrò la cizaña (mala hierba) despuès de que los apòstoles se durmiesen (en la muerte), es decir, la apostasìa entrò en el cristianismo verdadero despuès de morir los apòstoles, sobre todo, despuès de unirse Iglesia y Estado, en los siglos IV/V (cuarto/quinto), que se extendieron como la cizaña y la gangrena, como estaba predicho (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-7; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; Tito 1:16; 3:10,11 etc....). Y entre esas doctrinas y tradicciones paganas apòstatas, de origen babilònico, estàn la veneraciòn de imàgenes o estatuas de la diosa-madre (vìrgenes o patronas) y de "santos" (incluyendo dioses como Mitra), bautismo de bebès, la trinidad, la inmortalidad del alma, infierno de fuego eterno, la Navidad (nacimiento de Mitra, relacionado con el Sol), el celibato, vida ascètica, clase clerical, etc...; todo èso se puede hallar en el catolicismo romano hoy dìa, cuyo origen se remonta al siglo cuarto, cuando se unieron Iglesia y Estado; aunque, la apostasìa predicha empezò a formarse inmediatamente despuès de la muerte de los apòstoles, en el siglo II, siendo algunos de los denominados 'padres de la Iglesia' los que contribuyeron a que esa apostasìa se arraigase; siendo considerado, por el catolicismo romano, un padre de la Iglesia, Filòn de Alexandrìa, un judìo que estaba muy influenciado por filòsofos griegos, como Platòn, quien creìa en la inmortalidad de alma, algo que llevò despuès a otras filosofìas paganas, como la trinidad, en la cual tambièn creìa Filòn, a quien Eusebio y Jerònimo, 'padres de la Iglesia', lo nombraron como si fuese un dirigente cristiano, cuando la realidad es que Filòn mezclò conceptos hebreos con filosofìas griegas-romanas.

En cuanto al concepto de aplicar el texto de Mateo 16:18 al apòstol Pedro, fuè arraigado a partir del siglo IV (cuarto), cuando uno de los primeros obispos de Roma en llamarse 'Papa', Leon I, se apropiò del tìtulo pagano 'màximo pontìfice' que hasta el siglo cuarto habìan llevado los emperadores romanos, al mismo tiempo que justificaba tal proceder al atribuir las palabras de Jesucristo, en Mateo 16:18, al apòstol Pedro; aunque el 80% de los denominados 'Padres de la Iglesia' no apoyaban ese criterio, como Orìgenes, Jerònimo, Agustìn, etc.., los cuales pensaban, como se muestra en la Biblia, que el texto, y contexto, de Mateo 16:18, se refiere a Jesucristo.
Con referencia a las "llaves" que menciona el Hijo de Dios, en Mateo 16:18, es de nuevo la misma Palabra de Dios quien lo aclara, pues, en una ocasiòn, hablando a los escribas y fariseos, Jesucristo, en Lucas 11:52, dijo:
"¡Ay de vosotros que estàis versados en la Ley, porque habèis quitado la llave del conocimiento; ustedes no entraron y a los que querìan entrar se lo impedistèis".

Concerniente a la paràbola del evangelio de Lucas (12:41-42), Jesucristo, ademàs de referirse a todos los cristianos ungidos, està ahì hablando sobre su 2ª venida (Lucas 12:40), por consiguiente, no era para el tiempo de los apòstoles, en el siglo I, sino mucho màs tarde, en el tiempo de la siega, cuando el verdadero conocimiento se harìa abundante (Daniel 12:9,10; Mateo 13:36-43; 24:13,14; Juan 4:23,24; 17:3; 1ªTimoteo 2:3-6).

Usted me sigue hablando de las tres llaves que le fueron dadas a Pedro, la iglesia (Cuando digo iglesia no me refiero a la iglesia católica) me refiero a la iglesia en general tiene mas de 2000 años de haber sido fundada y esto de las tres llaves tiene que estar documentado, yo quiero saber Que padres de la iglesia primitiva apoya lo de las tres llaves? y le pregunto por que yo no encuentro nada, deme nombres y citas por favor.

Disculpeme pero cuando yo era Bautista el pastor si nos enseñaba hacerca de la trinidad Padre, Hijo y Espiritu Santo, entonces usted a que iglesia pertenece?
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

La Biblia, como Palabra inspirada de Dios, reflejando su ùnica personalidad, de Jehovà Dios (Yahveh), se explica e interpreta por sì misma desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, especialmente en asuntos importantes (2ªTimoteo 3:16,17; 2ªPedro 1:20,21); asì que, los cristianos que seguimos el cristianismo que se formò en el año 33 (siglo I) en el Pentecostès, por ende, antes de que se corrompiese el cristianismo, nos adherimos fielmente a la Palabra de Dios, haciendo los cambios necesarios, en caso de que asì sea, para amoldarnos a las enseñanzas y Leyes nìtidamente definidas en la Biblia.

Por consiguiente, algo que no contradice a la Biblia sino mas bien està en conformidad con ella, desde Gènesis hasta Apocalipsis, habiendo, ademàs, apoyo bìblico, como en el caso de las "llaves" que se les diò al apòstol Pedro, no es necesario que nadie, ya sea un 'padre de la Iglesia' o cualquier otro que viviese despuès de la muerte de los apòstoles, tenga que añadir nada màs a lo ya dicho por la misma Palabra de Dios.

Ya que, como dije, en cuanto a las "llaves" que menciona el Hijo de Dios, en Mateo 16:18, es de nuevo la misma Palabra de Dios quien lo aclara, pues, en una ocasiòn, hablando a los escribas y fariseos, en Lucas 11:52, dijo Jesucristo:
"¡Ay de vosotros que estàis versados en la Ley, porque habèis quitado la llave del conocimiento; ustedes no entraron y a los que querìan entrar se lo impedistèis".

Teniendo tambièn presente que, inmediatamente despuès que el Hijo de Dios dijo al apòstol Pedro que le darìa las "llaves" del Reino de los Cielos, le mencionò que lo que atase en la Tierra, quedarìa atado en el Cielo y lo que desatase en la Tierra, quedarìa desatado en el Cielo, afirmaciòn que despuès repitiò a los demàs apòstoles (Mateo 18:18). Por tanto, es obvio que esas "llaves", las usarìa el apòstol Pedro durante su vida terrenal, mientra estuviese vivo en la Tierra.

Y asì fuè, por ej. en Hechos 2:14, podrà comprobar que, aunque estaban los 12 apòstoles allì reunidos, es el apòstol Pedro quien se adelanta para dar testimonio (conocimiento) de la Palabra de Dios a los judìos; es ahì cuando usa la primera "llave". Despuès, en Hechos 8:14, los apòstoles, que estaban en Jerusalèn, habìan oìdo que los samaritanos habìan aceptado la Palabra de Dios, asì que enviaron al apòstol Pedro junto con Juan para predicarles el mensaje de las Buenas Nuevas; ahì el apòstol Pedro usò la segunda "llave". Y màs tarde, en Hechos 10:21,22,34,35, el apòstol Pedro, por primera vez, anuncia el Reino de Dios a alguien que no era ni judìo ni samaritano, sino un gentìl, uno de las naciones paganas; ahì es cuando el apòstol Pedro usa la tercera "llave". Aunque, por supuesto, podrìan haber sido màs "llaves", pero el registro bìblico confirma que el apòstol Pedro fuè el primero en dar la oportunidad de aceptar las Buenas Nuevas a los judìos, samaritanos y gentiles (de las naciones) (Hechos 15:7).

Sabiendo, ademàs, que el apòstol Pedro muriò en el primer siglo, y hasta el ùltimo dìa, es decir, hasta la 2ª venida de Jesucristo no resucitarìa, teniendo tambièn en mente que es Jehovà Dios (Yahveh) el que escoge los que reinaràn con su Hijo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,45; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Por consiguiente, algo que no contradice a la Biblia sino mas bien està en conformidad con ella, desde Gènesis hasta Apocalipsis, habiendo, ademàs, apoyo bìblico, como en el caso de las "llaves" que se les diò al apòstol Pedro, no es necesario que nadie, ya sea un 'padre de la Iglesia' o cualquier otro que viviese despuès de la muerte de los apòstoles, tenga que añadir nada màs a lo ya dicho por la misma Palabra de Dios.

Lo siento mucho pero si no tienes a nadie que te apoye lo de las tres llaves esta traducción que tu le das NO tiene ningún valor.

A continuació te mando algunos escritos de los padres de la iglesia primitiva de los primeros siglos:

"Pedro, quien es llamado 'la roca sobre la cual debe ser la iglesia construida', quien también obtuvo" las llaves del reino de los cielos ...'" Tertuliano, en la prescripción contra los herejes, 22 (Año 200 dC) .

"Y Pedro, en quien la Iglesia de Cristo se construye, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán ..." Orígenes, Comentario sobre Juan,5:3 (Año 232 DC).

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia ... Es en él donde edifica la Iglesia, y es a él al que se le encomienda a las ovejas para alimentarse. Y a pesar de que él asigna un poder similar a todos los apóstoles, sin embargo, él fundó una sola silla, estableciendo así por su propia autoridad la fuente y el sello de unidad (la Iglesia) ... Si un hombre no ayuna para esta unidad de Pedro, ¿se podría imaginar que todavía mantiene la fe?. Si se abandona la cátedra de Pedro por quien la Iglesia fué construida, ¿tiene aún la confianza de que él está en la Iglesia? "Cipriano, De Unitate Ecclesiae (texto primícía), 4 (Año 251 DC).

"Y Pedro, en donde la Iglesia de Cristo es edificada", contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán "Eusebio, Historia Eclesiástica, 06:25 (Año 325 dC).

"... El jefe de los discípulos ... el Señor lo aceptó, le ha colocado como el fundamento, lo llamó la roca y la estructura de la iglesia". Afraates, De Paenitentibus Homilía 07:15 (Año dC 337).

"Pedro, el primero de los Apóstoles, y el Heraldo Jefe de la Iglesia..." Cirilo de Jerusalén, Catequesis, 1 01:03 (Año 350 dC).

"(Pedro) El primero de los apóstoles, la fundación de la Iglesia, el corifeo del coro de los discípulos." Juan Crisóstomo, ad eos quiscandalizati 17 (ante Año 407 dc).

"Pedro es de nuevo llamado" el Corifeo de los Apóstoles. "Basilio de Seleucia, Oratio 25 (ante Año 468 dC).

"Para Pedro, es decir, a su iglesia, le dio el poder de retener y perdonar los pecados en la tierra." Fulgencio, De Remissione Peccatorum, 02:20 (Año 523 dC).

Y esto es lo que sigue enseñando la iglesia católica.

Escribi esto en otro epigrafe.
No olvidemos a los Padres de la Iglesia primitiva de los primeros siglos. Estos escritos explican la interpretación hacerca de la Escritura y demuestran que la Iglesia primitiva era inequívocamente católica. A través del estudio de la Escritura y los Padres de la Iglesia, vemos que no solo la fe católica es bíblica sino que tambien el catolicismo es la biblia Cristiana por exelencia.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

En cuanto a la supuesta sucesiòn apostòlica, nadie ha podido demostrarlo porque no existe, es un invento màs del clero catòlico romano; ya que, como reconoce la 'new catholic encyclopedia' (1967), "la escasez de documentos deja en oscuridad a la etapa màs temprana del episcopado". De hecho, en ningùn lugar de la Biblia dice que el apòstol Pedro estuviese en Roma, mucho menos que fuese obispo de Roma, y en caso de que hubiese estado allì fuè al final de sus dìas, donde, segùn la tradicciòn, no la Biblia, muriò; puesto que el apòstol Pedro fuè comisionado especialmente para predicar a los judìos, por èso se fuè a predicar a Babilonia donde habìa un asentamiento judìo (Gàlatas 2:7-9; 1ªPedro 5:13), mientras que el apòstol Pablo fuè comisionado, por el Espìritu Santo, para ir a predicar a Roma, y por extensiòn, a la gente de las naciones (no judìos) (Hechos 23:11). No obstante, lo que sì se puede demostrar es que los Papas son sucesores de los antiguos emperadores romanos; èso sì se puede demostrar, con la Biblia, y con buenas enciclopedias.
Por tanto, que se dejen de cuentos, pues no estamos en tiempos de los reyes catòlicos ni en tiempos del sacro imperio germano romano con Carlomagno como emperador, bajo el mando del Papa Leòn III, que fuè quien lo coronò. Estamos en el siglo XXI, al final de la "siega", tiempo para que la verdad y la justicia resplandezcan (Salmos 97:11; Proverbios 4:18; Daniel 12:3,4,9,10,13; 1ªTimoteo 2:3-6; Apocalipsis 22:17-19).

Respecto al apòstol Pedro, es una de las "piedras", junto con los demàs apòstoles, que se edifica sobre la "Piedra Angular", que es Jesucristo (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), en armonìa con las palabras del Hijo de Dios, en Mateo 16:15-19, donde todo el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no del apòstol Pedro, a quien Jesùs cambia el nombre de Simòn a Pedro, pues es una de las "piedras" principales, junto con el resto de los apòstoles, que conforman la casa o templo espiritual, cuya Piedra principal o angular es Jesucristo mismo (Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), y ademàs, el apòstol Pedro, junto con otros apòstoles y ancianos (presbìteros), era uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana en el primer siglo, despuès de resucitar Jesucristo y subir al Cielo (Gàlatas 2:9); era uno de los que llevaban la delantera en predicar las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios entonces, sobre todo a los circuncisos, a los judìos (Gàlatas 2:7,8), por èso Jesucristo le dijo que le darìa las llaves del Reino de los Cielos, porque fuè el apòstol Pedro quien abriò la oportunidad de entrar en ese Reino (de los Cielos), a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (paganos) (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por tanto, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces, en el siglo I, estaba sòlidamente edificada sobre Jesucristo, pero, ademàs, con la solidez que le daban todos los apòstoles, especialmente el apòstol Pedro, quien fuè comisionado directamente por el Hijo de Dios para llevar la delantera en la predicaciòn del Evangelio del Reino de Dios, siendo otro apòstol, Pablo, comisionado tambièn por Jesucristo, pero para predicar, ademàs, a la gente de las naciones (a los paganos) (Hechos 23:11; Gàlatas 1:1; 2:7,8). Hay que destacar tambièn que Jerusalèn era el centro del cristianismo hasta el 70 e.c., cuando fuè destruida; siendo en Jerusalèn donde tuvo lugar una reuniòn de los que dirigìan entonces la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, entre los cuales estaban los apòstoles y ancianos (presbìteros) de Jerusalèn, entre èllos el apòstol Pedro, quien aunque hablò diciendo que fuè èl a quien Jesucristo comisionò para que por primera vez la gente de las naciones (paganos) escuchasen el Evangelio del Reino de Dios (Hechos 10:34,35), sin embargo, fuè Santiago, el medio-hermano de Jesucristo, quien, tomando la palabra, dictò la resoluciòn que se halla en Hechos 15:13-21, estando todos los demàs de acuerdo con dicha resoluciòn.

Asì que, no habìa ninguno que fuese cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, pues la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana es el Hijo de Dios, siendo toda la Iglesia su cuerpo (Efesios 1:22,23; Colosenses 1:18), y como dice el apòstol Pablo, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25). Asì pues, tanto el apòstol Pedro, como Pablo, como el resto de apòstoles y presbìteros, cuyo significado es "ancianos", de Jerusalèn, entre los cuales estaba Santiago, formaban un grupo de cristianos que dirigìan la Iglesia o Congregaciòn cristiana entonces (Hechos 15:2,6), mientras èllos estaban vivos, cuando murieron, obviamente, dejaron de ser los dirigentes de la Iglesia (Congregaciòn), formàndose despuès otro grupo de dirigentes cristianos, cuya cabeza seguìa siendo Jesucristo, que està vivo para siempre; pero despuès entrò la apostasìa y se desviaron del cristianismo verdadero, sobre todo despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, y despuès de la destruciòn de Jerusalèn en el 70 e.c., cuando, parece ser, el centro del cristianismo se trasladò a la capital del imperio romano, a Roma, y donde el cristianismo, finalmente, fuè absorbido por el paganismo, corrompièndose cada vez màs, sobre todo despuès de unirse Iglesia y Estado en los siglos IV/V (cuarto/quinto).

Ademàs, y como dijo tambièn el apòstol Pablo, "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11), y como el Hijo de Dios està vivo para siempre, no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25).
Esa creencia de poner al apòstol Pedro por encima de los demàs apòstoles, va en contra de lo que dijo Jesucristo, cuando mencionò, por ej., que todos los apòstoles eran iguales, y quien quisiera hacerse el mayor, deberìa ser el menor (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45), y a todos por igual les dijo que lo que atasen en la Tierra serìa atado en los Cielos, y lo que desatasen en la Tierra, quedarìa desatado en los Cielos (Mateo 18:18). Ademàs, no fuè hasta los siglos IV/V cuando se aplicaron las palabras de Cristo Jesùs en Mateo 16:15-19 al apòstol Pedro; cuando el contexto indica que se està hablando sobre la identidad del Hijo de Dios, que es quien tiene las llaves del infierno (Hades) porque serà èl quien resucite a los muertos que allì estàn (Juan 5:28,29; Apocalipsis 1:18); mientras que se diò al apòstol Pedro las llaves del Reino de los Cielos, es decir, fuè el apòstol Pedro quien diò la oportunidad de entrar en el Reino de los Cielos, a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (paganos) (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

En la Biblia, en el evangelio de Mateo, Jesucristo diò una paràbola.
Segùn esa paràbola, el Diablo sembrò la cizaña (mala hierba) despuès de que los apòstoles se durmiesen (en la muerte), es decir, la apostasìa entrò en el cristianismo verdadero despuès de morir los apòstoles, sobre todo, despuès de unirse Iglesia y Estado, en los siglos IV/V (cuarto/quinto), que se extendieron como la cizaña y la gangrena, como estaba predicho (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-7; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; Tito 1:16; 3:10,11 etc....). Y entre esas doctrinas y tradicciones paganas apòstatas, de origen babilònico, estàn la veneraciòn de imàgenes o estatuas de la diosa-madre (vìrgenes o patronas) y de "santos" (incluyendo dioses como Mitra), bautismo de bebès, la trinidad, la inmortalidad del alma, infierno de fuego eterno, la Navidad (nacimiento de Mitra, relacionado con el Sol), el celibato, vida ascètica, clase clerical, etc...; todo èso se puede hallar en el catolicismo romano hoy dìa, cuyo origen se remonta al siglo cuarto, cuando se unieron Iglesia y Estado; aunque, la apostasìa predicha empezò a formarse inmediatamente despuès de la muerte de los apòstoles, en el siglo II, siendo algunos de los denominados 'padres de la Iglesia' los que contribuyeron a que esa apostasìa se arraigase; siendo considerado, por el catolicismo romano, un padre de la Iglesia, Filòn de Alexandrìa, un judìo que estaba muy influenciado por filòsofos griegos, como Platòn, quien creìa en la inmortalidad de alma, algo que llevò despuès a otras filosofìas paganas, como la trinidad, en la cual tambièn creìa Filòn, a quien Eusebio y Jerònimo, 'padres de la Iglesia', lo nombraron como si fuese un dirigente cristiano, cuando la realidad es que Filòn mezclò conceptos hebreos con filosofìas griegas-romanas.

En cuanto al concepto de aplicar el texto de Mateo 16:18 al apòstol Pedro, fuè arraigado a partir del siglo IV (cuarto), cuando uno de los primeros obispos de Roma en llamarse 'Papa', Leon I, se apropiò del tìtulo pagano 'màximo pontìfice' que hasta el siglo cuarto habìan llevado los emperadores romanos, al mismo tiempo que justificaba tal proceder al atribuir las palabras de Jesucristo, en Mateo 16:18, al apòstol Pedro; aunque el 80% de los denominados 'Padres de la Iglesia' no apoyaban ese criterio, como Orìgenes, Jerònimo, Agustìn, etc.., los cuales pensaban, como se muestra en la Biblia, que el texto, y contexto, de Mateo 16:18, se refiere a Jesucristo.
Con referencia a las "llaves" que menciona el Hijo de Dios, en Mateo 16:18, es de nuevo la misma Palabra de Dios quien lo aclara, pues, en una ocasiòn, hablando a los escribas y fariseos, Jesucristo, en Lucas 11:52, dijo:
"¡Ay de vosotros que estàis versados en la Ley, porque habèis quitado la llave del conocimiento; ustedes no entraron y a los que querìan entrar se lo impedistèis".

Concerniente a la paràbola del evangelio de Lucas (12:41-42), Jesucristo, ademàs de referirse a todos los cristianos ungidos, està ahì hablando sobre su 2ª venida (Lucas 12:40), por consiguiente, no era para el tiempo de los apòstoles, en el siglo I, sino mucho màs tarde, en el tiempo de la siega, cuando el verdadero conocimiento se harìa abundante (Daniel 12:9,10; Mateo 13:36-43; 24:13,14; Juan 4:23,24; 17:3; 1ªTimoteo 2:3-6).


La Biblia, como Palabra inspirada de Dios, reflejando su ùnica personalidad, de Jehovà Dios (Yahveh), se explica e interpreta por sì misma desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, especialmente en asuntos importantes (2ªTimoteo 3:16,17; 2ªPedro 1:20,21); asì que, los cristianos que seguimos el cristianismo que se formò en el año 33 (siglo I) en el Pentecostès, por ende, antes de que se corrompiese el cristianismo, nos adherimos fielmente a la Palabra de Dios, haciendo los cambios necesarios, en caso de que asì sea, para amoldarnos a las enseñanzas y Leyes nìtidamente definidas en la Biblia.

Por consiguiente, algo que no contradice a la Biblia sino mas bien està en conformidad con ella, desde Gènesis hasta Apocalipsis, habiendo, ademàs, apoyo bìblico, como en el caso de las "llaves" que se les diò al apòstol Pedro, no es necesario que nadie, ya sea un 'padre de la Iglesia' o cualquier otro que viviese despuès de la muerte de los apòstoles, tenga que añadir nada màs a lo ya dicho por la misma Palabra de Dios.

Teniendo tambièn presente que, inmediatamente despuès que el Hijo de Dios dijo al apòstol Pedro que le darìa las "llaves" del Reino de los Cielos, le mencionò que lo que atase en la Tierra, quedarìa atado en el Cielo y lo que desatase en la Tierra, quedarìa desatado en el Cielo, afirmaciòn que despuès repitiò a los demàs apòstoles (Mateo 18:18). Por tanto, es obvio que esas "llaves", las usarìa el apòstol Pedro durante su vida terrenal, mientra estuviese vivo en la Tierra.

Y asì fuè, por ej. en Hechos 2:14, podrà comprobar que, aunque estaban los 12 apòstoles allì reunidos, es el apòstol Pedro quien se adelanta para dar testimonio (conocimiento) de la Palabra de Dios a los judìos; es ahì cuando usa la primera "llave". Despuès, en Hechos 8:14, los apòstoles, que estaban en Jerusalèn, habìan oìdo que los samaritanos habìan aceptado la Palabra de Dios, asì que enviaron al apòstol Pedro junto con Juan para predicarles el mensaje de las Buenas Nuevas; ahì el apòstol Pedro usò la segunda "llave". Y màs tarde, en Hechos 10:21,22,34,35, el apòstol Pedro, por primera vez, anuncia el Reino de Dios a alguien que no era ni judìo ni samaritano, sino un gentìl, uno de las naciones paganas; ahì es cuando el apòstol Pedro usa la tercera "llave". Aunque, por supuesto, podrìan haber sido màs "llaves", pero el registro bìblico confirma que el apòstol Pedro fuè el primero en dar la oportunidad de aceptar las Buenas Nuevas a los judìos, samaritanos y gentiles (de las naciones) (Hechos 15:7).

Sabiendo, ademàs, que el apòstol Pedro muriò en el primer siglo, y hasta el ùltimo dìa, es decir, hasta la 2ª venida de Jesucristo no resucitarìa, teniendo tambièn en mente que es Jehovà Dios (Yahveh) el que escoge los que reinaràn con su Hijo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,45; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

En cuanto a la supuesta sucesiòn apostòlica, nadie ha podido demostrarlo porque no existe, es un invento màs del clero catòlico romano; ya que, como reconoce la 'new catholic encyclopedia' (1967), "la escasez de documentos deja en oscuridad a la etapa màs temprana del episcopado". De hecho, en ningùn lugar de la Biblia dice que el apòstol Pedro estuviese en Roma, mucho menos que fuese obispo de Roma, y en caso de que hubiese estado allì fuè al final de sus dìas, donde, segùn la tradicciòn, no la Biblia, muriò; puesto que el apòstol Pedro fuè comisionado especialmente para predicar a los judìos, por èso se fuè a predicar a Babilonia donde habìa un asentamiento judìo (Gàlatas 2:7-9; 1ªPedro 5:13), mientras que el apòstol Pablo fuè comisionado, por el Espìritu Santo, para ir a predicar a Roma, y por extensiòn, a la gente de las naciones (no judìos) (Hechos 23:11). No obstante, lo que sì se puede demostrar es que los Papas son sucesores de los antiguos emperadores romanos; èso sì se puede demostrar, con la Biblia, y con buenas enciclopedias.
Por tanto, que se dejen de cuentos, pues no estamos en tiempos de los reyes catòlicos ni en tiempos del sacro imperio germano romano con Carlomagno como emperador, bajo el mando del Papa Leòn III, que fuè quien lo coronò. Estamos en el siglo XXI, al final de la "siega", tiempo para que la verdad y la justicia resplandezcan (Salmos 97:11; Proverbios 4:18; Daniel 12:3,4,9,10,13; 1ªTimoteo 2:3-6; Apocalipsis 22:17-19).

Respecto al apòstol Pedro, es una de las "piedras", junto con los demàs apòstoles, que se edifica sobre la "Piedra Angular", que es Jesucristo (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), en armonìa con las palabras del Hijo de Dios, en Mateo 16:15-19, donde todo el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no del apòstol Pedro, a quien Jesùs cambia el nombre de Simòn a Pedro, pues es una de las "piedras" principales, junto con el resto de los apòstoles, que conforman la casa o templo espiritual, cuya Piedra principal o angular es Jesucristo mismo (Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), y ademàs, el apòstol Pedro, junto con otros apòstoles y ancianos (presbìteros), era uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana en el primer siglo, despuès de resucitar Jesucristo y subir al Cielo (Gàlatas 2:9); era uno de los que llevaban la delantera en predicar las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios entonces, sobre todo a los circuncisos, a los judìos (Gàlatas 2:7,8), por èso Jesucristo le dijo que le darìa las llaves del Reino de los Cielos, porque fuè el apòstol Pedro quien abriò la oportunidad de entrar en ese Reino (de los Cielos), a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (paganos) (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Por tanto, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces, en el siglo I, estaba sòlidamente edificada sobre Jesucristo, pero, ademàs, con la solidez que le daban todos los apòstoles, especialmente el apòstol Pedro, quien fuè comisionado directamente por el Hijo de Dios para llevar la delantera en la predicaciòn del Evangelio del Reino de Dios, siendo otro apòstol, Pablo, comisionado tambièn por Jesucristo, pero para predicar, ademàs, a la gente de las naciones (a los paganos) (Hechos 23:11; Gàlatas 1:1; 2:7,8). Hay que destacar tambièn que Jerusalèn era el centro del cristianismo hasta el 70 e.c., cuando fuè destruida; siendo en Jerusalèn donde tuvo lugar una reuniòn de los que dirigìan entonces la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, entre los cuales estaban los apòstoles y ancianos (presbìteros) de Jerusalèn, entre èllos el apòstol Pedro, quien aunque hablò diciendo que fuè èl a quien Jesucristo comisionò para que por primera vez la gente de las naciones (paganos) escuchasen el Evangelio del Reino de Dios (Hechos 10:34,35), sin embargo, fuè Santiago, el medio-hermano de Jesucristo, quien, tomando la palabra, dictò la resoluciòn que se halla en Hechos 15:13-21, estando todos los demàs de acuerdo con dicha resoluciòn.

Asì que, no habìa ninguno que fuese cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, pues la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana es el Hijo de Dios, siendo toda la Iglesia su cuerpo (Efesios 1:22,23; Colosenses 1:18), y como dice el apòstol Pablo, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25). Asì pues, tanto el apòstol Pedro, como Pablo, como el resto de apòstoles y presbìteros, cuyo significado es "ancianos", de Jerusalèn, entre los cuales estaba Santiago, formaban un grupo de cristianos que dirigìan la Iglesia o Congregaciòn cristiana entonces (Hechos 15:2,6), mientras èllos estaban vivos, cuando murieron, obviamente, dejaron de ser los dirigentes de la Iglesia (Congregaciòn), formàndose despuès otro grupo de dirigentes cristianos, cuya cabeza seguìa siendo Jesucristo, que està vivo para siempre; pero despuès entrò la apostasìa y se desviaron del cristianismo verdadero, sobre todo despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, y despuès de la destruciòn de Jerusalèn en el 70 e.c., cuando, parece ser, el centro del cristianismo se trasladò a la capital del imperio romano, a Roma, y donde el cristianismo, finalmente, fuè absorbido por el paganismo, corrompièndose cada vez màs, sobre todo despuès de unirse Iglesia y Estado en los siglos IV/V (cuarto/quinto).

Ademàs, y como dijo tambièn el apòstol Pablo, "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11), y como el Hijo de Dios està vivo para siempre, no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25).
Esa creencia de poner al apòstol Pedro por encima de los demàs apòstoles, va en contra de lo que dijo Jesucristo, cuando mencionò, por ej., que todos los apòstoles eran iguales, y quien quisiera hacerse el mayor, deberìa ser el menor (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45), y a todos por igual les dijo que lo que atasen en la Tierra serìa atado en los Cielos, y lo que desatasen en la Tierra, quedarìa desatado en los Cielos (Mateo 18:18). Ademàs, no fuè hasta los siglos IV/V cuando se aplicaron las palabras de Cristo Jesùs en Mateo 16:15-19 al apòstol Pedro; cuando el contexto indica que se està hablando sobre la identidad del Hijo de Dios, que es quien tiene las llaves del infierno (Hades) porque serà èl quien resucite a los muertos que allì estàn (Juan 5:28,29; Apocalipsis 1:18); mientras que se diò al apòstol Pedro las llaves del Reino de los Cielos, es decir, fuè el apòstol Pedro quien diò la oportunidad de entrar en el Reino de los Cielos, a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (paganos) (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

En la Biblia, en el evangelio de Mateo, Jesucristo diò una paràbola.
Segùn esa paràbola, el Diablo sembrò la cizaña (mala hierba) despuès de que los apòstoles se durmiesen (en la muerte), es decir, la apostasìa entrò en el cristianismo verdadero despuès de morir los apòstoles, sobre todo, despuès de unirse Iglesia y Estado, en los siglos IV/V (cuarto/quinto), que se extendieron como la cizaña y la gangrena, como estaba predicho (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-7; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; Tito 1:16; 3:10,11 etc....). Y entre esas doctrinas y tradicciones paganas apòstatas, de origen babilònico, estàn la veneraciòn de imàgenes o estatuas de la diosa-madre (vìrgenes o patronas) y de "santos" (incluyendo dioses como Mitra), bautismo de bebès, la trinidad, la inmortalidad del alma, infierno de fuego eterno, la Navidad (nacimiento de Mitra, relacionado con el Sol), el celibato, vida ascètica, clase clerical, etc...; todo èso se puede hallar en el catolicismo romano hoy dìa, cuyo origen se remonta al siglo cuarto, cuando se unieron Iglesia y Estado; aunque, la apostasìa predicha empezò a formarse inmediatamente despuès de la muerte de los apòstoles, en el siglo II, siendo algunos de los denominados 'padres de la Iglesia' los que contribuyeron a que esa apostasìa se arraigase; siendo considerado, por el catolicismo romano, un padre de la Iglesia, Filòn de Alexandrìa, un judìo que estaba muy influenciado por filòsofos griegos, como Platòn, quien creìa en la inmortalidad de alma, algo que llevò despuès a otras filosofìas paganas, como la trinidad, en la cual tambièn creìa Filòn, a quien Eusebio y Jerònimo, 'padres de la Iglesia', lo nombraron como si fuese un dirigente cristiano, cuando la realidad es que Filòn mezclò conceptos hebreos con filosofìas griegas-romanas.

En cuanto al concepto de aplicar el texto de Mateo 16:18 al apòstol Pedro, fuè arraigado a partir del siglo IV (cuarto), cuando uno de los primeros obispos de Roma en llamarse 'Papa', Leon I, se apropiò del tìtulo pagano 'màximo pontìfice' que hasta el siglo cuarto habìan llevado los emperadores romanos, al mismo tiempo que justificaba tal proceder al atribuir las palabras de Jesucristo, en Mateo 16:18, al apòstol Pedro; aunque el 80% de los denominados 'Padres de la Iglesia' no apoyaban ese criterio, como Orìgenes, Jerònimo, Agustìn, etc.., los cuales pensaban, como se muestra en la Biblia, que el texto, y contexto, de Mateo 16:18, se refiere a Jesucristo.
Con referencia a las "llaves" que menciona el Hijo de Dios, en Mateo 16:18, es de nuevo la misma Palabra de Dios quien lo aclara, pues, en una ocasiòn, hablando a los escribas y fariseos, Jesucristo, en Lucas 11:52, dijo:
"¡Ay de vosotros que estàis versados en la Ley, porque habèis quitado la llave del conocimiento; ustedes no entraron y a los que querìan entrar se lo impedistèis".

Concerniente a la paràbola del evangelio de Lucas (12:41-42), Jesucristo, ademàs de referirse a todos los cristianos ungidos, està ahì hablando sobre su 2ª venida (Lucas 12:40), por consiguiente, no era para el tiempo de los apòstoles, en el siglo I, sino mucho màs tarde, en el tiempo de la siega, cuando el verdadero conocimiento se harìa abundante (Daniel 12:9,10; Mateo 13:36-43; 24:13,14; Juan 4:23,24; 17:3; 1ªTimoteo 2:3-6).


La Biblia, como Palabra inspirada de Dios, reflejando su ùnica personalidad, de Jehovà Dios (Yahveh), se explica e interpreta por sì misma desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, especialmente en asuntos importantes (2ªTimoteo 3:16,17; 2ªPedro 1:20,21); asì que, los cristianos que seguimos el cristianismo que se formò en el año 33 (siglo I) en el Pentecostès, por ende, antes de que se corrompiese el cristianismo, nos adherimos fielmente a la Palabra de Dios, haciendo los cambios necesarios, en caso de que asì sea, para amoldarnos a las enseñanzas y Leyes nìtidamente definidas en la Biblia.

Por consiguiente, algo que no contradice a la Biblia sino mas bien està en conformidad con ella, desde Gènesis hasta Apocalipsis, habiendo, ademàs, apoyo bìblico, como en el caso de las "llaves" que se les diò al apòstol Pedro, no es necesario que nadie, ya sea un 'padre de la Iglesia' o cualquier otro que viviese despuès de la muerte de los apòstoles, tenga que añadir nada màs a lo ya dicho por la misma Palabra de Dios.

Teniendo tambièn presente que, inmediatamente despuès que el Hijo de Dios dijo al apòstol Pedro que le darìa las "llaves" del Reino de los Cielos, le mencionò que lo que atase en la Tierra, quedarìa atado en el Cielo y lo que desatase en la Tierra, quedarìa desatado en el Cielo, afirmaciòn que despuès repitiò a los demàs apòstoles (Mateo 18:18). Por tanto, es obvio que esas "llaves", las usarìa el apòstol Pedro durante su vida terrenal, mientra estuviese vivo en la Tierra.

Y asì fuè, por ej. en Hechos 2:14, podrà comprobar que, aunque estaban los 12 apòstoles allì reunidos, es el apòstol Pedro quien se adelanta para dar testimonio (conocimiento) de la Palabra de Dios a los judìos; es ahì cuando usa la primera "llave". Despuès, en Hechos 8:14, los apòstoles, que estaban en Jerusalèn, habìan oìdo que los samaritanos habìan aceptado la Palabra de Dios, asì que enviaron al apòstol Pedro junto con Juan para predicarles el mensaje de las Buenas Nuevas; ahì el apòstol Pedro usò la segunda "llave". Y màs tarde, en Hechos 10:21,22,34,35, el apòstol Pedro, por primera vez, anuncia el Reino de Dios a alguien que no era ni judìo ni samaritano, sino un gentìl, uno de las naciones paganas; ahì es cuando el apòstol Pedro usa la tercera "llave". Aunque, por supuesto, podrìan haber sido màs "llaves", pero el registro bìblico confirma que el apòstol Pedro fuè el primero en dar la oportunidad de aceptar las Buenas Nuevas a los judìos, samaritanos y gentiles (de las naciones) (Hechos 15:7).

Sabiendo, ademàs, que el apòstol Pedro muriò en el primer siglo, y hasta el ùltimo dìa, es decir, hasta la 2ª venida de Jesucristo no resucitarìa, teniendo tambièn en mente que es Jehovà Dios (Yahveh) el que escoge los que reinaràn con su Hijo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,45; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).
Hermano, todo lo que esta en la biblia yo lo creo, pero la manera como tu la interpretas no, por que no va en armonía con la iglesia primitiva, los siglos que cite II, III, IV no hay ni uno solo que hable de tres llaves, lo siento tu interpretación no es valida por que nadie la respalda.

Hermano creeme que he buscado y lo sigo haciendo por documentos donde un padre de la iglesia diga algo hacerca de las tres llaves de Pedro y no encuentro nada.

Al contrario aqui encontré otros escritos:

"Simon, mi dicipulo, yo te he puesto los cimientos de la Santa Iglesia. Yo te he llamado Pedro (Kefa), ya que tu soportaras todo edificio. Tú eres el guardia de los que construirán en la tierra una Iglesia para mí. .. yo te he dado las llaves de mi reino. he aquí, os he dado autoridad sobre todos mis tesoros ". Efraín, Homilía 4:1, (Año 373 dC).

"Este Pedro sobre en donde Cristo concede gratuitamente una participación en su nombre. Porque así como Cristo es la roca, como el apóstol Pablo enseñó, así por medio de Cristo Pedro es hecho roca, cuando el Señor le dice: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia ..." Máximo de Turín, homilía 63 (AD 408).

Estas predicaciónes tampoco va en armonía con tu interpretación.

Lo que se predicaba en el II, III, IV siglo es lo mismo que predica la iglesia católica en el siglo XXI.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Que la PAZ esté con vosotros.

ANTE CRISTO (Bendito sea), NO hay NINGÚN HOMBRE; y EN CRISTO, la ÚNICA JERARQUÍA ES: PADRE, HIJO y ESPÍRITU SANTO.

En Jeremías 17:5, ESTÁ ESCRITO:
MALDITO el HOMBRE que EN el HOMBRE pone su CONFIANZA,....

En Juan 10:14, JESÚS DICE:
YO SOY EL BUEN PASTOR y CONOZCO a las MÍAS, y las MÍAS ME CONOCEN A MÍ, COMO el PADRE ME CONOCE y YO CONOZCO A MI PADRE, y PONGO MI VIDA POR las OVEJAS.......PALABRA DE DIOS. AMÉN.

Y DICE: YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD y LA VIDA, NADIE VIENE al PADRE sino POR MÍ....PALABRA DE DIOS. AMÉN.

En Juan 14:23, JESÚS DICE:
"Si alguno ME AMA, GUARDARÁ MI PALABRA, y MI PADRE le AMARÁ, y VENDREMOS a él y EN él haremos MORADA"....PALABRA DE DIOS. AMÉN.

ÉSTOS SON SUS CONSEJOS; y todo el que LE AMA, y LE CONOCE, DICE: AMÉN. AMÉN. AMÉN.

Hay quién NO DICE AMÉN, porque SIGUE a HOMBRES y ESTÁ PERDIDO....

SOLO JESÚS ES LA PIEDRA, SOLO ÉL ES EL MAESTRO, SOLO ÉL ES EL EJEMPLO, y SOLO EN ÉL ESTÁ LA VIDA.

El que quiera OIR, que OÍGA....

Que ÉL OS Bendiga a TODOS. AMÉN.
 
Lucas 12:41-42 - cuando Pedro pregunta a Jesús si la parábola del amo y el reino estaba destinado sólo para los apóstoles o para todas las personas, Jesús confirma a Pedro retóricamente que Pedro es el administrador y jefe de la casa de de Dios."¿Quién, pues, (Pedro) es el mayordomo fiel y sabio a quien su maestro pondrá a dirigir su casa ..?"

Ofú, si Pedro ya hace casi 20 siglos q murió. No puede dirigir nada.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

El problema que tienen algunos catòlicos romanos es que creen màs lo que digan los supuestos 'padres de la Iglesia' que lo dicho, con total claridad y armonìa, por la Palabra de Dios, la cual se debe leer siempre sin tergiversar ni sacar ningùn texto de su contexto o de la misma Biblia; siendo en algunos casos contundente, como sobre quien se edificarìa la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, que el mismo contexto del evangelio de Mateo 16:18 ya indica que es sobre Jesucristo, que èl mismo reconoce en otro texto, en el mismo evangelio de Mateo (21:42), corroborado por los apòstoles Pedro y Pablo (Romanos 9:33; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8); siendo aùn mas concluyente el apòstol Pablo al decir, en 1ªCorintios 3:11, que "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo".

Si alguien prefiere creer a algunos 'padres de la Iglesia', influidos por filosofìas griegas-romanas, en vez de la Palabra de Dios, es problema suyo, pero que no ponga a Dios por mentiroso ni por desordenado (Romanos 3:4; Tito 1:2).


La Biblia, como Palabra inspirada de Dios, reflejando su ùnica personalidad, de Jehovà Dios (Yahveh), se explica e interpreta por sì misma desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, especialmente en asuntos importantes (2ªTimoteo 3:16,17; 2ªPedro 1:20,21); asì que, los cristianos que seguimos el cristianismo que se formò en el año 33 (siglo I) en el Pentecostès, por ende, antes de que se corrompiese el cristianismo, nos adherimos fielmente a la Palabra de Dios, haciendo los cambios necesarios, en caso de que asì sea, para amoldarnos a las enseñanzas y Leyes nìtidamente definidas en la Biblia.

Por consiguiente, algo que no contradice a la Biblia sino mas bien està en conformidad con ella, desde Gènesis hasta Apocalipsis, habiendo, ademàs, apoyo bìblico, como en el caso de las "llaves" que se les diò al apòstol Pedro, no es necesario que nadie, ya sea un 'padre de la Iglesia' o cualquier otro que viviese despuès de la muerte de los apòstoles, tenga que añadir nada màs a lo ya dicho por la misma Palabra de Dios.

Ya que, como dije, en cuanto a las "llaves" que menciona el Hijo de Dios, en Mateo 16:18, es de nuevo la misma Palabra de Dios quien lo aclara, pues, en una ocasiòn, hablando a los escribas y fariseos, en Lucas 11:52, dijo Jesucristo:
"¡Ay de vosotros que estàis versados en la Ley, porque habèis quitado la llave del conocimiento; ustedes no entraron y a los que querìan entrar se lo impedistèis".

Teniendo tambièn presente que, inmediatamente despuès que el Hijo de Dios dijo al apòstol Pedro que le darìa las "llaves" del Reino de los Cielos, le mencionò que lo que atase en la Tierra, quedarìa atado en el Cielo y lo que desatase en la Tierra, quedarìa desatado en el Cielo, afirmaciòn que despuès repitiò a los demàs apòstoles (Mateo 18:18). Por tanto, es obvio que esas "llaves", las usarìa el apòstol Pedro durante su vida terrenal, mientra estuviese vivo en la Tierra.

Y asì fuè, por ej. en Hechos 2:14, podrà comprobar que, aunque estaban los 12 apòstoles allì reunidos, es el apòstol Pedro quien se adelanta para dar testimonio (conocimiento) de la Palabra de Dios a los judìos; es ahì cuando usa la primera "llave". Despuès, en Hechos 8:14, los apòstoles, que estaban en Jerusalèn, habìan oìdo que los samaritanos habìan aceptado la Palabra de Dios, asì que enviaron al apòstol Pedro junto con Juan para predicarles el mensaje de las Buenas Nuevas; ahì el apòstol Pedro usò la segunda "llave". Y màs tarde, en Hechos 10:21,22,34,35, el apòstol Pedro, por primera vez, anuncia el Reino de Dios a alguien que no era ni judìo ni samaritano, sino un gentìl, uno de las naciones paganas; ahì es cuando el apòstol Pedro usa la tercera "llave". Aunque, por supuesto, podrìan haber sido màs "llaves", pero el registro bìblico confirma que el apòstol Pedro fuè el primero en dar la oportunidad de aceptar las Buenas Nuevas a los judìos, samaritanos y gentiles (de las naciones) (Hechos 15:7).

Sabiendo, ademàs, que el apòstol Pedro muriò en el primer siglo, y hasta el ùltimo dìa, es decir, hasta la 2ª venida de Jesucristo no resucitarìa, teniendo tambièn en mente que es Jehovà Dios (Yahveh) el que escoge los que reinaràn con su Hijo (Marcos 10:40-45; Juan 6:44,45; 1ªCorintios 15:20-24; 1ªTesalonicenses 4:13-16; 2ªTesalonicenses 2:13).
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

El problema que tienen algunos catòlicos romanos es que creen màs lo que digan los supuestos 'padres de la Iglesia' que lo dicho, con total claridad y armonìa, por la Palabra de Dios, la cual se debe leer siempre sin tergiversar ni sacar ningùn texto de su contexto o de la misma Biblia; siendo en algunos casos contundente, como sobre quien se edificarìa la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, que el mismo contexto del evangelio de Mateo 16:18 ya indica que es sobre Jesucristo, que èl mismo reconoce en otro texto, en el mismo evangelio de Mateo (21:42), corroborado por los apòstoles Pedro y Pablo (Romanos 9:33; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8); siendo aùn mas concluyente el apòstol Pablo al decir, en 1ªCorintios 3:11, que "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo".

Si alguien prefiere creer a algunos 'padres de la Iglesia', influidos por filosofìas griegas-romanas, en vez de la Palabra de Dios, es problema suyo, pero que no ponga a Dios por mentiroso ni por desordenado (Romanos 3:4; Tito 1:2).

"Supuestos padres de la iglesia" pues dejame decirte que estos supuestos padres de la iglesia como tú los llamas fueron unos grandes teologos, eminentes catedraticos cristianos y grandes obispos. Sus trabajos científicos fueron utilizados como un precedente para los próximos siglos. Asi que lo siento hermano, pero ningúno de estos grandes teologos soportan tu interpretación. Tu dices que la biblia se interpreta sola, pues dejalo asi, por que tú la interpretas muy mal.

Ez. 37:24-25 - David será rey sobre ellos para siempre y tendrán un solo pastor. Jesús es nuestro Rey, y Pedro es nuestro pastor terrenal.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

"Supuestos padres de la iglesia" pues dejame decirte que estos supuestos padres de la iglesia como tú los llamas fueron unos grandes teologos, eminentes catedraticos cristianos y grandes obispos. Sus trabajos científicos fueron utilizados como un precedente para los próximos siglos. Asi que lo siento hermano, pero ningúno de estos grandes teologos soportan tu interpretación. Tu dices que la biblia se interpreta sola, pues dejalo asi, por que tú la interpretas muy mal.

Ez. 37:24-25 - David será rey sobre ellos para siempre y tendrán un solo pastor. Jesús es nuestro Rey, y Pedro es nuestro pastor terrenal.


Que la PAZ esté contigo Jlopez.

Pedro NO puede ser PASTOR, porque NO ESTÁ...

En Juan 10:11,14, JESÚS DICE:
-YO SOY el BUEN PASTOR; el BUEN PASTOR DÁ SU VIDA POR las OVEJAS..
-YO SOY el BUEN PASTOR y CONOZCO las MÍAS, y las MÍAS ME CONOCEN A MÍ.

JESÚS VIVE y ESTÁ PRESENTE, GLORIA A ÉL, SIEMPRE. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Que la PAZ esté contigo Jlopez.

Pedro NO puede ser PASTOR, porque NO ESTÁ...

En Juan 10:11,14, JESÚS DICE:
-YO SOY el BUEN PASTOR; el BUEN PASTOR DÁ SU VIDA POR las OVEJAS..
-YO SOY el BUEN PASTOR y CONOZCO las MÍAS, y las MÍAS ME CONOCEN A MÍ.

JESÚS VIVE y ESTÁ PRESENTE, GLORIA A ÉL, SIEMPRE. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.

Salmo 23:
El SEÑOR ES MI PASTOR; NADA me FALTA.
Me hace recostar en verdes PASTOS y me lleva a FRESCAS AGUAS.
Recrea mi ALMA, me GUÍA por las RECTAS SENDAS por AMOR de SU NOMBRE.
Aunque haya de pasar por un valle tenebroso, NO TEMO mal alguno; porque TÚ ESTÁS CONMIGO.
TU CLAVA y TU CAYADO son mis CONSUELOS.
TÚ dispones ante mí una mesa enfrente de mis enemigos.
DERRAMAS el ÓLEO sobre mi CABEZA, y mi CÁLIZ REBOSA.
Solo BONDAD y BENEVOLENCIA me ACOMPAÑAN todos los días de mi vida; y MORARÉ en la CASA del SEÑOR por dilatados días.

Deberías MEDITAR, hermano...
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Salmo 23:
El SEÑOR ES MI PASTOR; NADA me FALTA.
Me hace recostar en verdes PASTOS y me lleva a FRESCAS AGUAS.
Recrea mi ALMA, me GUÍA por las RECTAS SENDAS por AMOR de SU NOMBRE.
Aunque haya de pasar por un valle tenebroso, NO TEMO mal alguno; porque TÚ ESTÁS CONMIGO.
TU CLAVA y TU CAYADO son mis CONSUELOS.
TÚ dispones ante mí una mesa enfrente de mis enemigos.
DERRAMAS el ÓLEO sobre mi CABEZA, y mi CÁLIZ REBOSA.
Solo BONDAD y BENEVOLENCIA me ACOMPAÑAN todos los días de mi vida; y MORARÉ en la CASA del SEÑOR por dilatados días.

Deberías MEDITAR, hermano...

Gracias, hermana, siempre me ha gustado el salmo 23.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Que la PAZ esté contigo Jlopez.

Pedro NO puede ser PASTOR, porque NO ESTÁ...

En Juan 10:11,14, JESÚS DICE:
-YO SOY el BUEN PASTOR; el BUEN PASTOR DÁ SU VIDA POR las OVEJAS..
-YO SOY el BUEN PASTOR y CONOZCO las MÍAS, y las MÍAS ME CONOCEN A MÍ.

JESÚS VIVE y ESTÁ PRESENTE, GLORIA A ÉL, SIEMPRE. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.

Todo el Honor y toda la Gloria para él nada más. Si Pedro no esta entonces quien esta pastoreando las ovejas en la tierra?

Ahora mira esta profecía: Jer. 33:17 - Jeremías profetiza que David nunca le faltará un hombre que se siente en el trono de la Casa de la tierra de Israel. O es que se trata de una falsa profecía, o es que David tiene un sucesor representantivos a lo largo de la historia.

o esta otra profecía: Dan. 2:44 - Daniel profetiza un reino terrenal que nunca será destruido. O es que se trata de una falsa profecía, o el reino de la tierra requiere de una sucesión.

Isa. 22:20 - en el antiguo reino de David, Eliacim sacó Sebna el mayordomo de la casa de Dios. El reino utiliza un mecanismo de sucesión dinástica. El rey David estaba muerto desde hace siglos, pero su reino se conserva a través de una serie de representantes.