Y si la cruz y ficción no fue mas que un delirio?

El único delirio es rechazar la gracia de Cristo y alinearse al diablo para ser pasto del infierno y que también niegan y doy testimonio que es la verdad y es que Jesús murió en la cruz para pagar nuestros pecados y que murió recibiendo nuestro castigo y el Evangelio de Cristo enseña que por medio de la fe en su sangre, Dios me perdona todos mis pecados y espiritualmente significa morir con él en la cruz y por medio de su resurrección nos dio vida nueva, y ya no vivo yo, sino Cristo en mí y su Espíritu me ayuda a rechazar todo pecado.​

 
Y que tal si cada ser humano vino con un libreto determinado, si hacer el mal forma parte del teatro de la vida, como al igual que hacer el bien? Entonces donde queda esa libertad? Como justifica que no seamos títeres? Ud cree que tenemos libre albedrío, es la apariencia de libertad, pero si es solo sensación pero no una realidad?
Eso es una suposición, en caso sea cierta, ningún delicuente, por ejemplo un asesino, un violador, un ladrón, etc sería culpable, el responsable sería el que le dio el libreto. Desde los comienzos de la historia humana se ha considerado eficazmente (después de analizar), que los hombres son responsables de lo que hacen y por eso la culpabilidad recae en el asesino, violador, etc. Y si uno esta presente en esta realidad, ha de tener en cuenta este hecho por su bien; a nadie que cometa un delito le van a exonerar de culpa y recibirá una condena.
 
-"𝐏𝐑𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐎𝐈́𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐋 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐎"-

Muchos jóvenes hoy son seducidos por una visión del universo que nace “de la nada” (ex-nihilo), sostenido por azar y necesidad, sin propósito, sin trascendencia, sin Cristo.

A esta cosmovisión contribuye la filosofía de estos pensadores ateos:

𝐍𝐢𝐞𝐭𝐳𝐬𝐜𝐡𝐞
Niega la existencia de Dios: “Dios ha muerto”.
Promueve el vitalismo y el superhombre como alternativa a la moral cristiana.
La vida no tiene propósito trascendente, sólo voluntad de poder

𝐒𝐢𝐠𝐦𝐮𝐧𝐝 𝐅𝐫𝐞𝐮𝐝
Reduce la religión a una “ilusión” nacida de deseos reprimidos.
El inconsciente domina la conducta humana, no la voluntad libre ni la revelación.
Dios es una proyección del padre idealizado.

𝐊𝐚𝐫𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐱
Ve la religión como “el opio del pueblo”.
El hombre es producto de sus condiciones materiales y económicas.
La historia no tiene dirección divina, sino lucha de clases.

𝐁𝐞𝐫𝐭𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐑𝐮𝐬𝐬𝐞𝐥𝐥
Ateo declarado, defensor del racionalismo científico.
Considera la religión como superstición.
El universo es indiferente, y la ética debe basarse en la razón, no en revelación.

𝐉𝐞𝐚𝐧-𝐏𝐚𝐮𝐥 𝐒𝐚𝐫𝐭𝐫𝐞
Existencialista ateo: “La existencia precede a la esencia”.
El hombre está condenado a ser libre, sin propósito dado.
La moral es subjetiva, construida por cada individuo.

𝐑𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝 𝐃𝐚𝐰𝐤𝐢𝐧𝐬
Biólogo evolucionista, promotor del ateísmo científico.
La fe es vista como irracional y peligrosa.
El universo no tiene diseño ni intención.

Un joven, atrapado en esta visión sin Dios, cayó en una depresión profunda.
Se sintió solo, insignificante, sin esperanza de vida eterna y se dijo:
-"SI NO EXISTE DIOS ¿PARA QUÉ VIVO YO?"-
Y en esa oscuridad, tomó una decisión trágica.

No fue la ciencia la que lo destruyó, sino el mismo diablo quien vino a mentir, matar y destruir y sembrar tinieblas en la mente humana (Jn.8:44).

Esto significa que esta conspiración contra el Creador es generada por una criatura que quiso ser semejante al Altísimo y fue expulsado del cielo, juntamente con las 3/4 partes de sus seguidores (Ap.12:4-9) como lo relata Isaias 14 y Ezequiel 28, pues la misma soberbia usada en el cielo (Is.14:14) la inoculó a la descendencia de Adán aquí en la tierra (Gén.3:5), desde entonces, la criatura incrédula se halla destituida de la gloria de Dios (Isa.43:7), hasta la llegada de Cristo.

Nosotros hemos aprendido que la posesión de una voluntad independiente es la vanagloria orgullosa, pero peligrosa, del hombre. Su deber, seguridad y felicidad demandan por igual que su voluntad quede subordinada a la voluntad del Creador, y toda revuelta contra la voluntad divina es pecado.

Su esencia es rebeldía.

Veamos este versículo:

Job 26:7 Es una afirmación de soberanía Divina, aquí está el texto:

“Él extiende el norte sobre vacío,
cuelga la tierra sobre nada.”

“Vacío”: No se refiere a un espacio lleno de partículas invisibles, sino a una región sin soporte físico.

Esto es una declaración de que Dios extiende el cosmos sin necesidad de pilares ni estructuras visibles.

“Nada”: Aquí no hay sustancia, ni energía, ni campo gravitacional descrito.

La tierra está “colgada” —suspendida— por la voluntad y el poder de Dios, no por leyes naturales autónomas, porque escrito está:

“Porque en Él fueron creadas todas las cosas… y todas las cosas en Él subsisten.”
— Colosenses 1:16–17

Lo que para la ciencia es gravitación universal, para nosotros es la expresión del poder divino, como está escrito:

"El sustenta todas las cosas con la palabra de su Poder" (Heb.1:3).

APRECIADO PADRE DE FAMILIA

No permitas que el discurso científico sin Dios robe la esperanza de los jóvenes.

¿Dónde se encuentran, en este mismo momento 𝐍𝐢𝐞𝐭𝐳𝐬𝐜𝐡𝐞; 𝐒𝐢𝐠𝐦𝐮𝐧𝐝 𝐅𝐫𝐞𝐮𝐝; 𝐊𝐚𝐫𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐱; 𝐁𝐞𝐫𝐭𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐑𝐮𝐬𝐬𝐞𝐥𝐥; 𝐉𝐞𝐚𝐧-𝐏𝐚𝐮𝐥 𝐒𝐚𝐫𝐭𝐫𝐞; 𝐑𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝 𝐃𝐚𝐰𝐤𝐢𝐧𝐬?

Sus cuerpos, obviamente en alguna tumba de la tierra (2P.1:14), ¿Pero sus almas dónde se encuentran?

Cual vaya a ser el fin de aquellos que nunca han oído hablar de Cristo la Escritura enseña que seran juzgados por su propia conciencia que en el día del juicio dará testimonio acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos sobre sus propias obras sean buena o sean malas.

Pero en las Escrituras no hay reserva ni misterio con respecto a cuál será la porción de aquellos que «obedecen el Evangelio» y de aquellos que lo rechazan. De esta elección depende el destino eterno de cada uno (Mt.25:46). De ahí la virulencia con que es atacada la Biblia; porque si Cristo está más allá de nuestro alcance, nuestra responsabilidad se acaba (Ro.10:8).

La verdadera trascendencia se halla en nuestra unión con Cristo.

Él no solo sustenta el universo, con la palabra de su poder, sino que también sustenta nuestra alma.

Muchos hijos criados en las escuelas bíblicas al llegar a la edad adulta se alejan, influenciados por estas doctrinas del error.

Que nuestra ferviente oración al Señor para que no partan de este mundo sin Cristo sea escuchada, sea considerada, porque el que empezó la buena obra en ellos, la perfeccionará a su debido tiempo, oremos sin cesar al Señor por ellos, recordemos que el tiene una redoma para nuestras lágrimas.
 
-"𝐏𝐑𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐎𝐈́𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐋 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐎"-

Muchos jóvenes hoy son seducidos por una visión del universo que nace “de la nada” (ex-nihilo), sostenido por azar y necesidad, sin propósito, sin trascendencia, sin Cristo.

A esta cosmovisión contribuye la filosofía de estos pensadores ateos:

𝐍𝐢𝐞𝐭𝐳𝐬𝐜𝐡𝐞
Niega la existencia de Dios: “Dios ha muerto”.
Promueve el vitalismo y el superhombre como alternativa a la moral cristiana.
La vida no tiene propósito trascendente, sólo voluntad de poder

𝐒𝐢𝐠𝐦𝐮𝐧𝐝 𝐅𝐫𝐞𝐮𝐝
Reduce la religión a una “ilusión” nacida de deseos reprimidos.
El inconsciente domina la conducta humana, no la voluntad libre ni la revelación.
Dios es una proyección del padre idealizado.

𝐊𝐚𝐫𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐱
Ve la religión como “el opio del pueblo”.
El hombre es producto de sus condiciones materiales y económicas.
La historia no tiene dirección divina, sino lucha de clases.

𝐁𝐞𝐫𝐭𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐑𝐮𝐬𝐬𝐞𝐥𝐥
Ateo declarado, defensor del racionalismo científico.
Considera la religión como superstición.
El universo es indiferente, y la ética debe basarse en la razón, no en revelación.

𝐉𝐞𝐚𝐧-𝐏𝐚𝐮𝐥 𝐒𝐚𝐫𝐭𝐫𝐞
Existencialista ateo: “La existencia precede a la esencia”.
El hombre está condenado a ser libre, sin propósito dado.
La moral es subjetiva, construida por cada individuo.

𝐑𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝 𝐃𝐚𝐰𝐤𝐢𝐧𝐬
Biólogo evolucionista, promotor del ateísmo científico.
La fe es vista como irracional y peligrosa.
El universo no tiene diseño ni intención.

Un joven, atrapado en esta visión sin Dios, cayó en una depresión profunda.
Se sintió solo, insignificante, sin esperanza de vida eterna y se dijo:
-"SI NO EXISTE DIOS ¿PARA QUÉ VIVO YO?"-
Y en esa oscuridad, tomó una decisión trágica.

No fue la ciencia la que lo destruyó, sino el mismo diablo quien vino a mentir, matar y destruir y sembrar tinieblas en la mente humana (Jn.8:44).

Esto significa que esta conspiración contra el Creador es generada por una criatura que quiso ser semejante al Altísimo y fue expulsado del cielo, juntamente con las 3/4 partes de sus seguidores (Ap.12:4-9) como lo relata Isaias 14 y Ezequiel 28, pues la misma soberbia usada en el cielo (Is.14:14) la inoculó a la descendencia de Adán aquí en la tierra (Gén.3:5), desde entonces, la criatura incrédula se halla destituida de la gloria de Dios (Isa.43:7), hasta la llegada de Cristo.

Nosotros hemos aprendido que la posesión de una voluntad independiente es la vanagloria orgullosa, pero peligrosa, del hombre. Su deber, seguridad y felicidad demandan por igual que su voluntad quede subordinada a la voluntad del Creador, y toda revuelta contra la voluntad divina es pecado.

Su esencia es rebeldía.

Veamos este versículo:

Job 26:7 Es una afirmación de soberanía Divina, aquí está el texto:

“Él extiende el norte sobre vacío,
cuelga la tierra sobre nada.”

“Vacío”: No se refiere a un espacio lleno de partículas invisibles, sino a una región sin soporte físico.

Esto es una declaración de que Dios extiende el cosmos sin necesidad de pilares ni estructuras visibles.

“Nada”: Aquí no hay sustancia, ni energía, ni campo gravitacional descrito.

La tierra está “colgada” —suspendida— por la voluntad y el poder de Dios, no por leyes naturales autónomas, porque escrito está:

“Porque en Él fueron creadas todas las cosas… y todas las cosas en Él subsisten.”
— Colosenses 1:16–17

Lo que para la ciencia es gravitación universal, para nosotros es la expresión del poder divino, como está escrito:

"El sustenta todas las cosas con la palabra de su Poder" (Heb.1:3).

APRECIADO PADRE DE FAMILIA

No permitas que el discurso científico sin Dios robe la esperanza de los jóvenes.

¿Dónde se encuentran, en este mismo momento 𝐍𝐢𝐞𝐭𝐳𝐬𝐜𝐡𝐞; 𝐒𝐢𝐠𝐦𝐮𝐧𝐝 𝐅𝐫𝐞𝐮𝐝; 𝐊𝐚𝐫𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐱; 𝐁𝐞𝐫𝐭𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐑𝐮𝐬𝐬𝐞𝐥𝐥; 𝐉𝐞𝐚𝐧-𝐏𝐚𝐮𝐥 𝐒𝐚𝐫𝐭𝐫𝐞; 𝐑𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝 𝐃𝐚𝐰𝐤𝐢𝐧𝐬?

Sus cuerpos, obviamente en alguna tumba de la tierra (2P.1:14), ¿Pero sus almas dónde se encuentran?

Cual vaya a ser el fin de aquellos que nunca han oído hablar de Cristo la Escritura enseña que seran juzgados por su propia conciencia que en el día del juicio dará testimonio acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos sobre sus propias obras sean buena o sean malas.

Pero en las Escrituras no hay reserva ni misterio con respecto a cuál será la porción de aquellos que «obedecen el Evangelio» y de aquellos que lo rechazan. De esta elección depende el destino eterno de cada uno (Mt.25:46). De ahí la virulencia con que es atacada la Biblia; porque si Cristo está más allá de nuestro alcance, nuestra responsabilidad se acaba (Ro.10:8).

La verdadera trascendencia se halla en nuestra unión con Cristo.

Él no solo sustenta el universo, con la palabra de su poder, sino que también sustenta nuestra alma.

Muchos hijos criados en las escuelas bíblicas al llegar a la edad adulta se alejan, influenciados por estas doctrinas del error.

Que nuestra ferviente oración al Señor para que no partan de este mundo sin Cristo sea escuchada, sea considerada, porque el que empezó la buena obra en ellos, la perfeccionará a su debido tiempo, oremos sin cesar al Señor por ellos, recordemos que el tiene una redoma para nuestras lágrimas.
Me gusto su comentario. Pero lamentablemente, y lo mas probable por voluntad de Dios, existen cientos de religiones y lineas filosóficas, y hemos llegado a este punto de confluencia. Molesta? Claro que si! Pero si ha sucedido no sera por voluntad de Dios? Como antanio, destruye el templo, lo reconstruye en tres días, sera otro reset? A mi me fastidia que hayan pasado 2000 anios, y en vez de regresar, solo estamos presenciando el fin del cristianismo. Y estas cosas te llevan al ateísmo o a formas nuevas de creencias, acabas dando por cierto que todas las religiones son simplemente mitos, sin que ello implique la inexistencia de Dios, ya que como tu pregunta "para que vivo", la vida es testimonio de que hay algo mas.
 
Si no tienes comunión con Cristo, lamento mucho tu condición espiritual.

Si te propones, puedes hallarla.