Y si la cruz y ficción no fue mas que un delirio?

18 Septiembre 2007
10.332
311
www.amazon.com
Solo pongo una posibilidad, ya que solo creo en Dios, si existiera la posibilidad de que el relato del Evangelio no sea mas que un mito, y que Jesús en realidad estaba loco y se creyó todo lo que no pasó como cualquier sujeto en esas condiciones en este tiempo?
Agregar, que soy un negacionista histórico también, y creo que la historia esta romantizada, simplemente porque en el presente no pasan ni las cosas que han sucedido hace 50 anios atrás! Sumar todas las profecías fallidas para este tiempo. Y solo para acotar ese juego de palabras, que tal vez la providencia las puso ahí no de mera forma casual, "crucificcion" cruz y ficción. Se que esa idea de la muerte espiritual existe en prácticamente todos los cultos. A lo cual, no hay persecusion real.
También para sumar algunos porotos, en todas las religiones han existido experiencias místicas, hasta en la griega, en la budista aun suceden, y por que no pensar que el cristianismo simplemente es un mito mas del montón? No quiero ofender a nadie, pero me baso mucho en la realidad que se vive, no en lo que cuentan de lo que fue, el testimonio personal vale mas! Ahora si, creo en Dios, la vida es un milagro, y he sido testigo de milagros, pero no creo en relatos religiosos. Aunque sin dejar de lado mi cuestionamiento también, algo que se ven las desigualdades e injusticias, que tal vez algún día, quizás en vida de cada uno, podamos ver como una especie de juicio de Dios y se haga justicia, pero por lo pronto, considero a Dios a un ser que omite y que en parte pareciera responsable de todo ello, ya que no hacer nada por cambiar teniendo el poder, te hace responsable. Hay gente que nace en cuna de oro, y ni si quiera andan metidos en religion alguna, y les va muy bien y hasta son buenas personas (aunque de esos no todos son buenos), otros nacen con defectos, enfermos, o les toco una vida con muchas injusticias, violaciones, padres maltratadores, o cualquier otra peripecia de la vida, y son los que mas asisten a los cultos religiosos, como si la religión esta hecha para ese tipo de gentes, los que vienen a sufrir a la vida. O sino, nos queda otra que creer como los hinduistas, que los que nacen con padecimientos son malos, y los que nacen en cuna de oro son buenos, pero podría ser consuelo de tontos. En mi caso personal, lo veo mas simple, la vida es muy hipócrita, y no se que pensar de Dios en ese sentido.
 
Última edición:
Tú dices un día que tienes dudas de la existencia de Dios.

Al siguiente dices que, bueno, que sí que crees en Dios, pero que valoras, al mismo tiempo, la posibilidad de que la cruz del Señor sea una ficción (¡la cruz, el fundamento mismo del Evangelio, nada más y nada menos!).

Pones al Señor como mentiroso cuando el mentiroso eres tú. Tú y todos los de tu ralea, supuestos buscadores de vete tú a saber qué estupidez. Tú y todos los idólatras de un —más que hipotético— “conocimiento” que no es sino basura proveniente del asqueroso estercolero que, con demasiada frecuencia (y por desgracia), es el corazón del ser humano.

Sois unos trolazos que, entre pausa y pausa de engullir pornografía, escribís estupideces por todas partes esperando una respuesta que alivie vuestra imperiosa necesidad de ser valorados.

Sois necios necesitados de la atención de los demás. Y absolutamente nada más.
 
  • Like
Reacciones: 7 truenos
malditos gnósticos

jajaja
 
Solo pongo una posibilidad, ya que solo creo en Dios, si existiera la posibilidad de que el relato del Evangelio no sea mas que un mito, y que Jesús en realidad estaba loco y se creyó todo lo que no pasó como cualquier sujeto en esas condiciones en este tiempo?
Agregar, que soy un negacionista histórico también, y creo que la historia esta romantizada, simplemente porque en el presente no pasan ni las cosas que han sucedido hace 50 anios atrás! Sumar todas las profecías fallidas para este tiempo. Y solo para acotar ese juego de palabras, que tal vez la providencia las puso ahí no de mera forma casual, "crucificcion" cruz y ficción. Se que esa idea de la muerte espiritual existe en prácticamente todos los cultos. A lo cual, no hay persecusion real.
También para sumar algunos porotos, en todas las religiones han existido experiencias místicas, hasta en la griega, en la budista aun suceden, y por que no pensar que el cristianismo simplemente es un mito mas del montón? No quiero ofender a nadie, pero me baso mucho en la realidad que se vive, no en lo que cuentan de lo que fue, el testimonio personal vale mas! Ahora si, creo en Dios, la vida es un milagro, y he sido testigo de milagros, pero no creo en relatos religiosos. Aunque sin dejar de lado mi cuestionamiento también, algo que se ven las desigualdades e injusticias, que tal vez algún día, quizás en vida de cada uno, podamos ver como una especie de juicio de Dios y se haga justicia, pero por lo pronto, considero a Dios a un ser que omite y que en parte pareciera responsable de todo ello, ya que no hacer nada por cambiar teniendo el poder, te hace responsable. Hay gente que nace en cuna de oro, y ni si quiera andan metidos en religion alguna, y les va muy bien y hasta son buenas personas (aunque de esos no todos son buenos), otros nacen con defectos, enfermos, o les toco una vida con muchas injusticias, violaciones, padres maltratadores, o cualquier otra peripecia de la vida, y son los que mas asisten a los cultos religiosos, como si la religión esta hecha para ese tipo de gentes, los que vienen a sufrir a la vida. O sino, nos queda otra que creer como los hinduistas, que los que nacen con padecimientos son malos, y los que nacen en cuna de oro son buenos, pero podría ser consuelo de tontos. En mi caso personal, lo veo mas simple, la vida es muy hipócrita, y no se que pensar de Dios en ese sentido.
sí, y por una mentira estuvieron dispuesto a martirizarse y morir los apóstoles. .... muy lógico eso.
 
Tú dices un día que tienes dudas de la existencia de Dios.

Al siguiente dices que, bueno, que sí que crees en Dios, pero que valoras, al mismo tiempo, la posibilidad de que la cruz del Señor sea una ficción (¡la cruz, el fundamento mismo del Evangelio, nada más y nada menos!).

Pones al Señor como mentiroso cuando el mentiroso eres tú. Tú y todos los de tu ralea, supuestos buscadores de vete tú a saber qué estupidez. Tú y todos los idólatras de un —más que hipotético— “conocimiento” que no es sino basura proveniente del asqueroso estercolero que, con demasiada frecuencia (y por desgracia), es el corazón del ser humano.

Sois unos trolazos que, entre pausa y pausa de engullir pornografía, escribís estupideces por todas partes esperando una respuesta que alivie vuestra imperiosa necesidad de ser valorados.

Sois necios necesitados de la atención de los demás. Y absolutamente nada más.
Pues en gran parte tiene razón, no lo voy a negar, pero es cierto que mucha gente se guarda enojos con Dios, y no los manifiesta por miedo, sea por deberse a una costumbre de toda una vida, porque toda la vida les enseniaron que a Dios nunca se le falta, pero por ahí lo mas honesto y humano es descargarse, como con cualquier persona que te hizo un mal. Puedes equivocarte, pero y que? Vivirás reprimiéndote todo?
 
  • Like
Reacciones: edcentinela

Desde tiempo antiguo y creó que Pablo lo experimento, muchos fuimos llevados a la cruz y tienen mi testimonio y conozco también algunos de primera mano y son segundos de momentos diferentes de la crucifixión y de la resucitación.​

 

Desde tiempo antiguo y creó que Pablo lo experimento, muchos fuimos llevados a la cruz y tienen mi testimonio y conozco también algunos de primera mano y son segundos de momentos diferentes de la crucifixión y de la resucitación.​

Si, ocurrió, pero de forma espiritual y simbólica, al igual que su segunda venida, pero mientras tanto el mundo...
 
Vivimos rodeados de mitos, pero que son los mitos, sino historias que inspiran a cada persona. Abraham se fue de Ur decepcionado quizás de su vida allí, y creo su propio relato, Moisés se inspiro en el Génesis, Elias se inspiro en el Éxodo y los Jueces, los profetas se inspiraron en Elias, Juan el Bautista y Jesús se inspiraron en los profetas, en el mundo pagano Alejandro Magno se inspiro en Aquiles y Heracles, Frine se inspiro en Afrodita, las santas de la Iglesia se inspiraron en la Virgen Maria, los santos se inspiraron en Pedro Apóstol, los reyes y gobernantes se inspiraron de la historia, y así sucesivamente, todo tiene sentido! Y se van generando nuevos relatos, y nuevos mitos, como una evolución de los mismos.
 
Solo pongo una posibilidad, ya que solo creo en Dios, si existiera la posibilidad de que el relato del Evangelio no sea mas que un mito, y que Jesús en realidad estaba loco y se creyó todo lo que no pasó como cualquier sujeto en esas condiciones en este tiempo?
Agregar, que soy un negacionista histórico también, y creo que la historia esta romantizada, simplemente porque en el presente no pasan ni las cosas que han sucedido hace 50 anios atrás! Sumar todas las profecías fallidas para este tiempo. Y solo para acotar ese juego de palabras, que tal vez la providencia las puso ahí no de mera forma casual, "crucificcion" cruz y ficción. Se que esa idea de la muerte espiritual existe en prácticamente todos los cultos. A lo cual, no hay persecusion real.
También para sumar algunos porotos, en todas las religiones han existido experiencias místicas, hasta en la griega, en la budista aun suceden, y por que no pensar que el cristianismo simplemente es un mito mas del montón? No quiero ofender a nadie, pero me baso mucho en la realidad que se vive, no en lo que cuentan de lo que fue, el testimonio personal vale mas! Ahora si, creo en Dios, la vida es un milagro, y he sido testigo de milagros, pero no creo en relatos religiosos. Aunque sin dejar de lado mi cuestionamiento también, algo que se ven las desigualdades e injusticias, que tal vez algún día, quizás en vida de cada uno, podamos ver como una especie de juicio de Dios y se haga justicia, pero por lo pronto, considero a Dios a un ser que omite y que en parte pareciera responsable de todo ello, ya que no hacer nada por cambiar teniendo el poder, te hace responsable. Hay gente que nace en cuna de oro, y ni si quiera andan metidos en religion alguna, y les va muy bien y hasta son buenas personas (aunque de esos no todos son buenos), otros nacen con defectos, enfermos, o les toco una vida con muchas injusticias, violaciones, padres maltratadores, o cualquier otra peripecia de la vida, y son los que mas asisten a los cultos religiosos, como si la religión esta hecha para ese tipo de gentes, los que vienen a sufrir a la vida. O sino, nos queda otra que creer como los hinduistas, que los que nacen con padecimientos son malos, y los que nacen en cuna de oro son buenos, pero podría ser consuelo de tontos. En mi caso personal, lo veo mas simple, la vida es muy hipócrita, y no se que pensar de Dios en ese sentido.
En tiempos de los romanos en Judea, los romanos crucificaban a los revoltosos y criminales, eso es REAL, lo hacían para escarmiento. JESUS existío y fue crucificado hay pruebas históricas, aparte de los escritos en la Biblia. ¿La forma como muere JESUS en la cruz y la resurrección, podrían cuestionarse? Sí, pero el hecho es que estos eventos, así como sus prédicas y milagros; impactaron profundamente en las personas que lo conocieron, a tal punto que dejaron todo, exponiendo su comodidad, vida y libertad por dar testimonio de JESUS, esto avala a la realidad de estos eventos, más aún analizando la muerte de JESUS, esta fue profetizada y esta profecía era divina ¿Dónde se ha visto un Mesías crucificado y victorioso? A primera vista es imposible; pero el tiempo ha dado la razón, JESUS nos acompaña hasta nuestros días, como una verdad y su Espiritu sigue vivo, en todos aquellos para los cuales es Dios.
 
@mapzero Hace unos años eras un creyente
¿Te has vuelto escéptico, gnóstico, o de plano ateo?
Te anticipo que no tengo nada en contra de estas decisiones, es normal
 
@mapzero Hace unos años eras un creyente
¿Te has vuelto escéptico, gnóstico, o de plano ateo?
Te anticipo que no tengo nada en contra de estas decisiones, es normal
Hola Jorge. Me considero un creyente escéptico. Creyente, eso no se discute, la idea de la vida ya es un milagro, y creo que hay algo mas, ahora escéptico, es lo mas normal, para mi los seres humanos somos como unas pequenias hormigas, la realidad podría ser como una matrix, y como enseniaba Descartes, duda de todo. Estoy bastante cerca del pensamiento de Descartes.
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Hola Jorge. Me considero un creyente escéptico. Creyente, eso no se discute, la idea de la vida ya es un milagro, y creo que hay algo mas, ahora escéptico, es lo mas normal, para mi los seres humanos somos como unas pequenias hormigas, la realidad podría ser como una matrix, y como enseniaba Descartes, duda de todo. Estoy bastante cerca del pensamiento de Descartes.
Mis respetos
 
  • Like
Reacciones: edcentinela y mapzero
Vivimos rodeados de mitos, pero que son los mitos, sino historias que inspiran a cada persona. Abraham se fue de Ur decepcionado quizás de su vida allí, y creo su propio relato, Moisés se inspiro en el Génesis, Elias se inspiro en el Éxodo y los Jueces, los profetas se inspiraron en Elias, Juan el Bautista y Jesús se inspiraron en los profetas, en el mundo pagano Alejandro Magno se inspiro en Aquiles y Heracles, Frine se inspiro en Afrodita, las santas de la Iglesia se inspiraron en la Virgen Maria, los santos se inspiraron en Pedro Apóstol, los reyes y gobernantes se inspiraron de la historia, y así sucesivamente, todo tiene sentido! Y se van generando nuevos relatos, y nuevos mitos, como una evolución de los mismos.

¡Qué triste es vivir sin Dios!, vivir en Cristo es lo mejor que puede haber en esta Tierra y ser un hijo de Dios y reconocido como tal.​

 
Al menos el tío Spinoza era positivo! Para mi, no somos libres, no elegimos donde nacer, y siempre caemos en un libreto. Las religiones, la cultura, las creencias, nuestra naturaleza, desde que nacemos y crecemos y comenzamos a conocer, partimos de un libreto. Quien es el responsable de mandarnos a un lugar determinado? Fue nuestra elección o no? Entonces que es la vida, sino una obra de teatro. Ahora si quisiéramos ser libres, seriamos como Dios, como haríamos para ser como Dios, libres, que podamos elegir nuestro destino, donde estar, y crear, sin influencias previas ni del entorno. Podríamos tener la voluntad de elegir lo que quisiéramos? Y a esto nos cabe pensar que no existe el libre albedrío, ni tampoco el infierno, y si existiera, forma parte de la vida, todos los sufrimientos con los que cargamos, que puedan continuar después, pero dudo que sea eterno, si hasta los católicos lo dicen en su credo, "Jesús bajo a los infiernos a liberarlo". Lo único que nos frena es el miedo, pero solo nos servirá para quitar el velo, pero eso forma parte de nuestro itinerario, del libreto con el que hemos venido a esta vida, entonces tampoco es novedad, quitar el velo forma parte de ese plan previo, no evita que seamos unas marionetas, sino que forma parte de la obra de teatro que todos nosotros hemos venido a actuar. Es mas, seguramente muchos miembros de la Iglesia lo saben, y actúan como si no lo supieran. Se hacen los buenos y a la vez los malos, pero también son actores, algunos conscientes otros inconscientes, yo mismo formo parte de esa obra de teatro escribiendo esto. Simplemente todo es relativo, habrá un Dios tal vez, pero no existe la verdad en la realidad. Y jamas seremos libres! Solo existirá eso que consideran libertad, que seria ser feliz, pero libres nunca! Siempre seremos una sombra de ese Dios.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Mas grande que la felicidad, es el poder, porque con el poder podemos elegir que queremos ser, donde nacer, que hacer, etc., pero cuando algo influye en esa decisión, ya no tenemos ese poder, entonces ahí no es poder.
 
Al menos el tío Spinoza era positivo! Para mi, no somos libres, no elegimos donde nacer, y siempre caemos en un libreto. Las religiones, la cultura, las creencias, nuestra naturaleza, desde que nacemos y crecemos y comenzamos a conocer, partimos de un libreto. Quien es el responsable de mandarnos a un lugar determinado? Fue nuestra elección o no? Entonces que es la vida, sino una obra de teatro. Ahora si quisiéramos ser libres, seriamos como Dios, como haríamos para ser como Dios, libres, que podamos elegir nuestro destino, donde estar, y crear, sin influencias previas ni del entorno. Podríamos tener la voluntad de elegir lo que quisiéramos? Y a esto nos cabe pensar que no existe el libre albedrío, ni tampoco el infierno, y si existiera, forma parte de la vida, todos los sufrimientos con los que cargamos, que puedan continuar después, pero dudo que sea eterno, si hasta los católicos lo dicen en su credo, "Jesús bajo a los infiernos a liberarlo". Lo único que nos frena es el miedo, pero solo nos servirá para quitar el velo, pero eso forma parte de nuestro itinerario, del libreto con el que hemos venido a esta vida, entonces tampoco es novedad, quitar el velo forma parte de ese plan previo, no evita que seamos unas marionetas, sino que forma parte de la obra de teatro que todos nosotros hemos venido a actuar. Es mas, seguramente muchos miembros de la Iglesia lo saben, y actúan como si no lo supieran. Se hacen los buenos y a la vez los malos, pero también son actores, algunos conscientes otros inconscientes, yo mismo formo parte de esa obra de teatro escribiendo esto. Simplemente todo es relativo, habrá un Dios tal vez, pero no existe la verdad en la realidad. Y jamas seremos libres! Solo existirá eso que consideran libertad, que seria ser feliz, pero libres nunca! Siempre seremos una sombra de ese Dios.
Es evidente que ningún hombre puede correr mas rápido que un guepardo, ni saltar hasta la luna, es que el hombre es también materia, esta sujeto a leyes de la naturaleza; sin embargo en lo más importante, en nuestro pensamiento y sentimiento, el hombre tiene la capacidad de aceptar a Dios o rechazarlo, en las diversas circunstancias en que se encuentre, eso es lo que se entiende como libre albedrío. El pertenecer al universo, las circunstancias en que nos desarrollamos (incluyendo el ambiente humano) y nuestras propias condiciones son factores, que influyen en nuestra vida; pero NO LA DETERMINAN, tenemos la voluntad, hay grandes personas que emergieron de los ghettos de Harlem, no todos los alemanes fueron nazis, etc; por algo jurídicamente somos responsables, si algunos de los delicuentes, no tuvo opción (es decir no tuvo capacidad de elegir entre lo bueno y lo malo y necesariamente eligío lo malo) no seria condenado; pero en todo el mundo el que comete un delito es condenado, se reconoce su responsabilidad en sus actos.
 
Es evidente que ningún hombre puede correr mas rápido que un guepardo, ni saltar hasta la luna, es que el hombre es también materia, esta sujeto a leyes de la naturaleza; sin embargo en lo más importante, en nuestro pensamiento y sentimiento, el hombre tiene la capacidad de aceptar a Dios o rechazarlo, en las diversas circunstancias en que se encuentre, eso es lo que se entiende como libre albedrío. El pertenecer al universo, las circunstancias en que nos desarrollamos (incluyendo el ambiente humano) y nuestras propias condiciones son factores, que influyen en nuestra vida; pero NO LA DETERMINAN, tenemos la voluntad, hay grandes personas que emergieron de los ghettos de Harlem, no todos los alemanes fueron nazis, etc; por algo jurídicamente somos responsables, si algunos de los delicuentes, no tuvo opción (es decir no tuvo capacidad de elegir entre lo bueno y lo malo y necesariamente eligío lo malo) no seria condenado; pero en todo el mundo el que comete un delito es condenado, se reconoce su responsabilidad en sus actos.
Y que tal si cada ser humano vino con un libreto determinado, si hacer el mal forma parte del teatro de la vida, como al igual que hacer el bien? Entonces donde queda esa libertad? Como justifica que no seamos títeres? Ud cree que tenemos libre albedrío, es la apariencia de libertad, pero si es solo sensación pero no una realidad?