Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

8 Noviembre 2008
3.634
4
No se que tan informados este ustedes sobre el Manuscrito conocido como "Mateo de Shem Tov" es un texto hebreo que contiene el "Evangelio según Mateo" que fue hallado en hallado en el Tratado Even Bojan del rabino y doctor Shem Tov Ben Itzjaq Ibn Shaprut.

Yo soy un convencido que el los textos griegos contienen errores que han distorsionado el sentido de lo que quiso decir el escritor original, un hebreo, sobre el caso que se trata en este epígrafe voy a señalar en diversos colores los diversos errores (así lo considero yo) de la traducción del texto griego.

Dice el texto griego traducido al castellano:

Mateo 2:23 Y llegado, puso su residencia en una ciudad llamada Nazaret; para que así se cumpliese lo dicho por medio de los profetas: Nazoraios será llamado.

En el texto hebreo es el capítulo 5 y no contiene versículos.

Toldot Iehoshua/Crónicas de Iehoshua, pereq 5 Y vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát, para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát se llamará.​

Quizá esta información resulte reveladora para algunos, para otros desalentadora y para otros, polémica, para mí es legítima y completamente contextualizada.

Tenga en cuenta que el versículo hebreo no habla de cómo se anunció que se llamaría al ungido sino de cómo se anunció que se llamaría la ciudad en la que residiría el ungido.

Mientras que el texto griego sí da a entender que algunos profetas anunciaron que el ungido sería llamado Nazoraios y eso genera un conflicto no pequeño y sin solución en el texto griego porque no dice que un profeta anunció aquello sino que un número indefinido de profetas lo anunciaron.

El problema con ello es que no existen tales profetas o tales profecías en todo caso.

Pero si se parte del texto hebreo, el cual creo yo es la copia más fiel del original se entiende a la perfección.

En el texto hebreo dice הנביא/HANAVÍ/el profeta. De hecho lo que se lee es :

"LEQAIEM SHENEEMAR HANAVI"

Otro conflicto con el texto griego es que dice "cumpliese" porque entonces queda resaltado el hecho de que debe constar textualmente la profecía en la que se anuncie a Jesús como el Nazoraios y tampoco existe.

Pero el texto hebreo dice "LEQAIEM" que se interpreta "PARA CONFIRMAR" pero que contiene dos connotaciones:

1. Interpretación
2. Cumplimiento​

En ese sentido puede entenderse legítimamente como:

"para que lo interpretado se cumpla".

Para hacer más entendible esta explicación voy a mostrar algunas expresiones en hebreo, para dar con el sentido del versículo y con la identidad del "profeta" que anunció sobre la ciudad en la que residiría el ungido.

Naazaret es la adaptación de Natzrat.

Natzrat es un nombre hebreo que se escribe: נָצְרַת

Trate de conservar esa figura en su mente para proseguir con la explicación.

Lo que el versículo quiere transmitir a los lectores hebreos a quien se dirigió el mensaje es que se INTERPRETÓ (recuerde leqaiem) a partir del mensaje de un profeta que el ungido residiría en una ciudad llamada Natzrat/נָצְרַת.

Repito lo antes dicho, el mensaje no es "el nombre que recibiría el ungido" sino "el nombre de la ciudad en la que residiría" por eso comienza declarando que "habitó en la ciudad llamada Natzrat para que se confirme..."

Al Hablar de "interpretación" es preciso informar sobre los métodos de interpretación de los eminentes sabios de Israel, citando los cuatro elementales denominadas "Parde''s" que es un acrónimo pero que también tiene un significado al leerlo de corrido (pardes), "paraíso".

1. Peshat/Simple : Es el sentido llano de lo que se lee, es el significado de las oraciones, párrafos en su aspecto literal, por ende es estrictamente contextual.
2. Remez/Indicio : Es lo que el texto alude, lo que se puede interpretar, los Interpretes podían concluir en varias alusiones partiendo de un versículo, de una palabra o de una letra, no necesariamente se sujeta al contexto.
3. Drash/Exégesis : Es la explicación que parte del contenido o de lo no contenido en el versículo o capítulo o incluso una palabra, sin desautorizar al Remez.
4. Sod/Secreto : El sentido "oculto" de un versículo, texto o palabra de las Escrituras.​

El versículo que estoy desarrollando está citando un "remez" que también puede entenderse como "pista", "conexión".

Era un "remez" completamente contemporáneo que habían interpretado eminentes sabios de Israel partiendo del mensaje de un profeta.

ישעיהו פרק יא
IESHAIAHU PEREQ 11
ISAÍAS CAPÍTULO 11

א וְיָצָא חֹטֶר, מִגֵּזַע יִשָׁי; וְנֵצֶר, מִשָּׁרָשָׁיו יִפְרֶה
1. VEIATZA JOTER, MIGUEZA ISHAI VENETZER MISHARASHAV IFREH
1. DEL TRONCO DE ISAÍ SALDRÁ UN RETOÑO Y UN VÁSTAGO BROTARÁ DE SUS RAÍCES​

Lo que los eminentes sabios de Israel contemporáneos entendieron fue bastante legítimo, porque en primer lugar la profecía si estaba aludiendo a Mashiaj de forma directa, entonces al leer la expresión "נֵצֶר" entendieron una alusión también directa con la ciudad llamada נָצְרַת/NATZRAT/NAZARET

Entonces el autor de la Crónicas de Iehoshua/Jesús les estaba mencionando que se estaba confirmado lo que los sabios contemporáneos habían interpretado como "remez", partiendo de la profecía del profeta Isaías, que el ungido residiría en una ciudad llamada Natzrat.

Para concluir vuelvo a recordar y a sugerirle que lea de forma contextual, el versículo no habla de cómo se llamaría el ungido sino del nombre de la ciudad en la que residiría.

Y vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát, para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát se llamará (la ciudad)​

 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

saludos

aunque se repite el tema comenzado como una pregunta

pero bueno , yo solo posteo como los demas en temas de el foro


El problema con ello es que no existen tales profetas o tales profecías en todo caso.

Pero si se parte del texto hebreo, el cual creo yo es la copia más fiel del original se entiende a la perfección.


en su escrito note eso de

el problema con ello es que NO EXISTEN TALES PROFETAS
O TALES PROFECIAS

eso apoya lo que he expuesto en el otro tema

gracias a usted de cualquier forma me da la razon
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

No se que tan informados este ustedes sobre el Manuscrito conocido como "Mateo de Shem Tov" es un texto hebreo que contiene el "Evangelio según Mateo" que fue hallado en hallado en el Tratado Even Bojan del rabino y doctor Shem Tov Ben Itzjaq Ibn Shaprut.

Yo soy un convencido que el los textos griegos contienen errores que han distorsionado el sentido de lo que quiso decir el escritor original, un hebreo, sobre el caso que se trata en este epígrafe voy a señalar en diversos colores los diversos errores (así lo considero yo) de la traducción del texto griego.

Dice el texto griego traducido al castellano:

Mateo 2:23 Y llegado, puso su residencia en una ciudad llamada Nazaret; para que así se cumpliese lo dicho por medio de los profetas: Nazoraios será llamado.

En el texto hebreo es el capítulo 5 y no contiene versículos.

Toldot Iehoshua/Crónicas de Iehoshua, pereq 5 Y vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát, para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát se llamará.​

Quizá esta información resulte reveladora para algunos, para otros desalentadora y para otros, polémica, para mí es legítima y completamente contextualizada.

Tenga en cuenta que el versículo hebreo no habla de cómo se anunció que se llamaría al ungido sino de cómo se anunció que se llamaría la ciudad en la que residiría el ungido.

Mientras que el texto griego sí da a entender que algunos profetas anunciaron que el ungido sería llamado Nazoraios y eso genera un conflicto no pequeño y sin solución en el texto griego porque no dice que un profeta anunció aquello sino que un número indefinido de profetas lo anunciaron.

El problema con ello es que no existen tales profetas o tales profecías en todo caso.

Pero si se parte del texto hebreo, el cual creo yo es la copia más fiel del original se entiende a la perfección.

En el texto hebreo dice הנביא/HANAVÍ/el profeta. De hecho lo que se lee es :

"LEQAIEM SHENEEMAR HANAVI"

Otro conflicto con el texto griego es que dice "cumpliese" porque entonces queda resaltado el hecho de que debe constar textualmente la profecía en la que se anuncie a Jesús como el Nazoraios y tampoco existe.

Pero el texto hebreo dice "LEQAIEM" que se interpreta "PARA CONFIRMAR" pero que contiene dos connotaciones:

1. Interpretación
2. Cumplimiento​

En ese sentido puede entenderse legítimamente como:

"para que lo interpretado se cumpla".

Para hacer más entendible esta explicación voy a mostrar algunas expresiones en hebreo, para dar con el sentido del versículo y con la identidad del "profeta" que anunció sobre la ciudad en la que residiría el ungido.

Naazaret es la adaptación de Natzrat.

Natzrat es un nombre hebreo que se escribe: נָצְרַת

Trate de conservar esa figura en su mente para proseguir con la explicación.

Lo que el versículo quiere transmitir a los lectores hebreos a quien se dirigió el mensaje es que se INTERPRETÓ (recuerde leqaiem) a partir del mensaje de un profeta que el ungido residiría en una ciudad llamada Natzrat/נָצְרַת.

Repito lo antes dicho, el mensaje no es "el nombre que recibiría el ungido" sino "el nombre de la ciudad en la que residiría" por eso comienza declarando que "habitó en la ciudad llamada Natzrat para que se confirme..."

Al Hablar de "interpretación" es preciso informar sobre los métodos de interpretación de los eminentes sabios de Israel, citando los cuatro elementales denominadas "Parde''s" que es un acrónimo pero que también tiene un significado al leerlo de corrido (pardes), "paraíso".

1. Peshat/Simple : Es el sentido llano de lo que se lee, es el significado de las oraciones, párrafos en su aspecto literal, por ende es estrictamente contextual.
2. Remez/Indicio : Es lo que el texto alude, lo que se puede interpretar, los Interpretes podían concluir en varias alusiones partiendo de un versículo, de una palabra o de una letra, no necesariamente se sujeta al contexto.
3. Drash/Exégesis : Es la explicación que parte del contenido o de lo no contenido en el versículo o capítulo o incluso una palabra, sin desautorizar al Remez.
4. Sod/Secreto : El sentido "oculto" de un versículo, texto o palabra de las Escrituras.​

El versículo que estoy desarrollando está citando un "remez" que también puede entenderse como "pista", "conexión".

Era un "remez" completamente contemporáneo que habían interpretado eminentes sabios de Israel partiendo del mensaje de un profeta.

ישעיהו פרק יא
IESHAIAHU PEREQ 11
ISAÍAS CAPÍTULO 11

א וְיָצָא חֹטֶר, מִגֵּזַע יִשָׁי; וְנֵצֶר, מִשָּׁרָשָׁיו יִפְרֶה
1. VEIATZA JOTER, MIGUEZA ISHAI VENETZER MISHARASHAV IFREH
1. DEL TRONCO DE ISAÍ SALDRÁ UN RETOÑO Y UN VÁSTAGO BROTARÁ DE SUS RAÍCES​

Lo que los eminentes sabios de Israel contemporáneos entendieron fue bastante legítimo, porque en primer lugar la profecía si estaba aludiendo a Mashiaj de forma directa, entonces al leer la expresión "נֵצֶר" entendieron una alusión también directa con la ciudad llamada נָצְרַת/NATZRAT/NAZARET

Entonces el autor de la Crónicas de Iehoshua/Jesús les estaba mencionando que se estaba confirmado lo que los sabios contemporáneos habían interpretado como "remez", partiendo de la profecía del profeta Isaías, que el ungido residiría en una ciudad llamada Natzrat.

Para concluir vuelvo a recordar y a sugerirle que lea de forma contextual, el versículo no habla de cómo se llamaría el ungido sino del nombre de la ciudad en la que residiría.

Y vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát, para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát se llamará (la ciudad)​



Rav Lifman:

Muy interesante tu aporte. Gracias.

Saludos.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

saludos

aunque se repite el tema comenzado como una pregunta

pero bueno , yo solo posteo como los demas en temas de el for
en su escrito note eso de

el problema con ello es que NO EXISTEN TALES PROFETAS
O TALES PROFECIAS

eso apoya lo que he expuesto en el otro tema

gracias a usted de cualquier forma me da la razon

¿Podría hacer un mejor uso del lenguaje escrito? casi no entiendo su mensaje.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

A manera de guía:

נ
NOMBRE: "NUN"
SIGNIFICADO: "PEZ"
SONIDO: "N"
VALOR NUMÉRICO: "50"
LETRA NÚMERO 14 DEL ALEF-BET
SU FORMA INDICA: SUBORDINACIÓN Y FIDELIDAD


צ
NOMBRE: "TZADIQ"
SIGNIFICADO: "JUSTO"
SONIDO: "TZ"
VALOR NUMÉRICO: "90"
LETRA NÚMERO 18 DEL ALEF-BET
SU FORMA INDICA: CONCIENCIA TOTAL DE LA PRESENCIA DE D'OS


ר
NOMBRE: "RESH"
SIGNIFICADO: "CABEZA/COMIENZO"
SONIDO: "R GUTURAL"
VALOR NUMÉRICO: "200"
LETRA NÚMERO 20 DEL ALEF-BET
SU FORMA INDICA: SERVICIO DEVOTO A D'OS​
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Rav no entendí que quiere plasmar en definitiva.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

A qué mensaje se está refiriendo.
Bienvenid@


A todo lo que escribió en su introducción del epígrafe....:rock:
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

A todo lo que escribió en su introducción del epígrafe...

1. Que el texto griego es inconsistente en esta porción evidenciando una manipulación

2. Que el texto hebreo es mucho más confiable en esta porción y perfectamente cotejable

3. que el sentido del versículo no es que Jesús sería llamado "nazareno" sino que la ciudad en la que habitaría sería llamada "Nazaret/Natzrat"

Básicamente eso, entiendo que es complejo leer el epígrafe aunque he intentado hacerlo inteligible.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

¿Podría hacer un mejor uso del lenguaje escrito? casi no entiendo su mensaje.



en el copy and paste que usted pego
alli dentro dice claramente que no existen las profecias
y no existen los profetas diciendo tales cosas que afirma el escritor de pseudo mateo

haber si usted entiende o no mi pregunta . lo de arriba no era pregunta
era algo que note dentro de su copy and paste

ahora mi pregunta


como usted comprueba y nos demuestra que el llamado evangelio segun san mateo

san mateo lo escribio en verdad Mateo?
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

en el copy and paste que usted pego
alli dentro dice claramente que no existen las profecias
y no existen los profetas diciendo tales cosas que afirma el escritor de pseudo mateo

haber si usted entiende o no mi pregunta . lo de arriba no era pregunta
era algo que note dentro de su copy and paste

ahora mi pregunta


como usted comprueba y nos demuestra que el llamado evangelio segun san mateo

san mateo lo escribio en verdad Mateo?

Un momento, a quiénes se lo tengo que demostrar.

Además, en qué le afecta a usted que yo quiera compartir mi respuesta : http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=699989&postcount=8

Con los usuarios interesados en leer el epígrafe.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Muy bonito el tema, en verdad que aprendo cada día algo nuevo. Muchas gracias Rav Lifman.

En todo caso, he leído que al transcribir una y otra vez los escritos originales en griego (ya que había que distribuirlo y además el material no era tan duradero como el actual), cosas fueron transcritas mal y hasta se ha hayado varias interposlaciones (que por cierto son muy evidentes). Pero la mayoría de los estudiosos bíblicos concuerdan con que las traducciones actuales tienen un 98.5% de igualdad con los originales escritos.

En serio me gusto mucho este aporte de Rav Lifman, y amigo, si pudieras facilitarme el link de las Crónicas de Jesús (para bajarlo o leerlo), te lo agradecería de corazón.

Y opino que aunque proféticamente no diga que Jesús sería llamado Nazareno, sino mas bien la ciudad en que nacería, de todas formas se registra haber sido llamado así en los evangelios. Pero es un detalle muy bueno que veo bastante válido (a menos de que alguien demuestre lo contrario acerca de las crónicas).

Gracia y Paz del Señor.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

No se que tan informados este ustedes sobre el Manuscrito conocido como "Mateo de Shem Tov" es un texto hebreo que contiene el "Evangelio según Mateo" que fue hallado en hallado en el Tratado Even Bojan del rabino y doctor Shem Tov Ben Itzjaq Ibn Shaprut.

Yo soy un convencido que el los textos griegos contienen errores que han distorsionado el sentido de lo que quiso decir el escritor original, un hebreo, sobre el caso que se trata en este epígrafe voy a señalar en diversos colores los diversos errores (así lo considero yo) de la traducción del texto griego.

Dice el texto griego traducido al castellano:

Mateo 2:23 Y llegado, puso su residencia en una ciudad llamada Nazaret; para que así se cumpliese lo dicho por medio de los profetas: Nazoraios será llamado.

En el texto hebreo es el capítulo 5 y no contiene versículos.

Toldot Iehoshua/Crónicas de Iehoshua, pereq 5 Y vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát, para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát se llamará.​

Quizá esta información resulte reveladora para algunos, para otros desalentadora y para otros, polémica, para mí es legítima y completamente contextualizada.

Tenga en cuenta que el versículo hebreo no habla de cómo se anunció que se llamaría al ungido sino de cómo se anunció que se llamaría la ciudad en la que residiría el ungido.

Mientras que el texto griego sí da a entender que algunos profetas anunciaron que el ungido sería llamado Nazoraios y eso genera un conflicto no pequeño y sin solución en el texto griego porque no dice que un profeta anunció aquello sino que un número indefinido de profetas lo anunciaron.

El problema con ello es que no existen tales profetas o tales profecías en todo caso.

Pero si se parte del texto hebreo, el cual creo yo es la copia más fiel del original se entiende a la perfección.

En el texto hebreo dice הנביא/HANAVÍ/el profeta. De hecho lo que se lee es :

"LEQAIEM SHENEEMAR HANAVI"

Otro conflicto con el texto griego es que dice "cumpliese" porque entonces queda resaltado el hecho de que debe constar textualmente la profecía en la que se anuncie a Jesús como el Nazoraios y tampoco existe.

Pero el texto hebreo dice "LEQAIEM" que se interpreta "PARA CONFIRMAR" pero que contiene dos connotaciones:

1. Interpretación
2. Cumplimiento​

En ese sentido puede entenderse legítimamente como:

"para que lo interpretado se cumpla".

Para hacer más entendible esta explicación voy a mostrar algunas expresiones en hebreo, para dar con el sentido del versículo y con la identidad del "profeta" que anunció sobre la ciudad en la que residiría el ungido.

Naazaret es la adaptación de Natzrat.

Natzrat es un nombre hebreo que se escribe: נָצְרַת

Trate de conservar esa figura en su mente para proseguir con la explicación.

Lo que el versículo quiere transmitir a los lectores hebreos a quien se dirigió el mensaje es que se INTERPRETÓ (recuerde leqaiem) a partir del mensaje de un profeta que el ungido residiría en una ciudad llamada Natzrat/נָצְרַת.

Repito lo antes dicho, el mensaje no es "el nombre que recibiría el ungido" sino "el nombre de la ciudad en la que residiría" por eso comienza declarando que "habitó en la ciudad llamada Natzrat para que se confirme..."

Al Hablar de "interpretación" es preciso informar sobre los métodos de interpretación de los eminentes sabios de Israel, citando los cuatro elementales denominadas "Parde''s" que es un acrónimo pero que también tiene un significado al leerlo de corrido (pardes), "paraíso".

1. Peshat/Simple : Es el sentido llano de lo que se lee, es el significado de las oraciones, párrafos en su aspecto literal, por ende es estrictamente contextual.
2. Remez/Indicio : Es lo que el texto alude, lo que se puede interpretar, los Interpretes podían concluir en varias alusiones partiendo de un versículo, de una palabra o de una letra, no necesariamente se sujeta al contexto.
3. Drash/Exégesis : Es la explicación que parte del contenido o de lo no contenido en el versículo o capítulo o incluso una palabra, sin desautorizar al Remez.
4. Sod/Secreto : El sentido "oculto" de un versículo, texto o palabra de las Escrituras.​

El versículo que estoy desarrollando está citando un "remez" que también puede entenderse como "pista", "conexión".

Era un "remez" completamente contemporáneo que habían interpretado eminentes sabios de Israel partiendo del mensaje de un profeta.

ישעיהו פרק יא
IESHAIAHU PEREQ 11
ISAÍAS CAPÍTULO 11

א וְיָצָא חֹטֶר, מִגֵּזַע יִשָׁי; וְנֵצֶר, מִשָּׁרָשָׁיו יִפְרֶה
1. VEIATZA JOTER, MIGUEZA ISHAI VENETZER MISHARASHAV IFREH
1. DEL TRONCO DE ISAÍ SALDRÁ UN RETOÑO Y UN VÁSTAGO BROTARÁ DE SUS RAÍCES​

Lo que los eminentes sabios de Israel contemporáneos entendieron fue bastante legítimo, porque en primer lugar la profecía si estaba aludiendo a Mashiaj de forma directa, entonces al leer la expresión "נֵצֶר" entendieron una alusión también directa con la ciudad llamada נָצְרַת/NATZRAT/NAZARET

Entonces el autor de la Crónicas de Iehoshua/Jesús les estaba mencionando que se estaba confirmado lo que los sabios contemporáneos habían interpretado como "remez", partiendo de la profecía del profeta Isaías, que el ungido residiría en una ciudad llamada Natzrat.

Para concluir vuelvo a recordar y a sugerirle que lea de forma contextual, el versículo no habla de cómo se llamaría el ungido sino del nombre de la ciudad en la que residiría.

Y vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát, para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát se llamará (la ciudad)​


Si... pero... el pueblo de Nazareth tampoco es mencionado en el Antiguo Testamento...
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Si... pero... el pueblo de Nazareth tampoco es mencionado en el Antiguo Testamento...

Cuando una persona escribe, lo hace desde una amplísima y poderosa base de datos, su cerebro. Ahí interactua una inmensa cantidad de información dinámica.

Cuando otra persona lee lo que alguien ha escrito, entenderlo va a depender en gran parte del qué tan explícita ha sido plasmada la idea del otro.

En este caso, cuando alguien (X,Y,Z) se acerca a leer su escueto mensaje, sencuentra un inmenso HUECASO, porque lo escrito está indexado a lo que usted tiene en su cabeza pero nosotros no estamos en la capacidad de qué archivos temporales de su cabeza parte la idea plasmada.

Así que le voy a pedir que llene ese HUECASO y nos indique como mínimo, de que parte de la lectura parte su "si...pero..." y cuánto de lo expuesto por mí abarca.

En pocas palabras, haga un uso inteligente del lenguaje escrito porfavor.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Interesante tema e informacion.

Rav Liman que biblia usted recomendaria entonces? Sabemos que hay biblias traducidas del griego, mayormente el Nuevo Testamento.

Cual es su recomendacion en ese aspecto?

Saludos
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Cuando una persona escribe, lo hace desde una amplísima y poderosa base de datos, su cerebro. Ahí interactua una inmensa cantidad de información dinámica.

Cuando otra persona lee lo que alguien ha escrito, entenderlo va a depender en gran parte del qué tan explícita ha sido plasmada la idea del otro.

En este caso, cuando alguien (X,Y,Z) se acerca a leer su escueto mensaje, sencuentra un inmenso HUECASO, porque lo escrito está indexado a lo que usted tiene en su cabeza pero nosotros no estamos en la capacidad de qué archivos temporales de su cabeza parte la idea plasmada.

Así que le voy a pedir que llene ese HUECASO y nos indique como mínimo, de que parte de la lectura parte su "si...pero..." y cuánto de lo expuesto por mí abarca.

En pocas palabras, haga un uso inteligente del lenguaje escrito porfavor.

Voy a dejar de lado tus decalificaciones... de lo contrario no se llegaría a ninguna conclusión... en algo tan simple, que sin embargo, complican...

Tanto la palabra "nazareno" como Nazareth no son mencionadas en el Antiguo Testamento.

Saca tu propia conclusión... si puedes...
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Voy a dejar de lado tus decalificaciones... de lo contrario no se llegaría a ninguna conclusión... en algo tan simple, que sin embargo, complican...

Tanto la palabra "nazareno" como Nazareth no son mencionadas en el Antiguo Testamento.

Saca tu propia conclusión... si puedes...

Si es una invitación de tu parte y en ese tono, entonces no voy a contestarte lo que podría, bye.
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Interesante tema e informacion.

Rav Liman que biblia usted recomendaria entonces? Sabemos que hay biblias traducidas del griego, mayormente el Nuevo Testamento.

Cual es su recomendacion en ese aspecto?

Saludos

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/B6586A69CDBB4A7E&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/B6586A69CDBB4A7E&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Si es una invitación de tu parte y en ese tono, entonces no voy a contestarte lo que podría, bye.

No creo que podrías...

Porque..., por un lado el foro tiene reglas...

Y por el otro,... que sería el más importante, tendrías que admitir que tu extensa explicación no viene al caso, porque en ambas situaciones ya sea que Mateo 2.23 se refiera a "nazareno" (según la Iglesia Católica) o a "Nazaret" (según tú) dicha profecía no quedó registrada por escrito en el Antiguo Testamento.

Lo siento, pero es un dos más dos son cuatro...
 
Re: Y habitó en Nazaret para que se cumpliese lo dicho…

Felix

Sobre el codigo real, varias personas han mostrado su resistencia, alegando que son judios tratando de "forzar" a la Biblia a exponer a Jesus como Mesias, alterando algunos textos. Quizas Rav Liman pueda comentar.

Otros han recomendado la Peshitta.