LOS ADVENTISTAS VIOLAN LAS LEYES SABÁTICAS
DEL ANTIGUO PACTO
1. No encender fuego en sábado. Éx. 35:1, 3.
Por supuesto, los adventistas dicen que esta ley no se aplica a ellos. Esto de tomar y escoger algunas leyes del Antiguo Pacto, como el diezmo y la prohibición de comer carnes inmundas, y recargar con ellas a los miembros, nunca fue adoptado por la iglesia del Nuevo Testamento.
2. Permanecer en su lugar, no viajar en sábado. Éx. 16:9.
He visto a adventistas viajar largas distancias en sábado para ir a parques estatales y a campamentos, y para visitar parientes y amigos.
3. No transportar cargas en sábado. Jer. 17:27; Neh. 1:15.
He visto a adventistas llevando canastas de comida, poniendo mesas y sillas para reuniones y comensales, y transportando equipo para programas de la iglesia.
4. No cocer ni cocinar nada en sábado. Éx. 16:23.
¿Y las damas adventistas que preparan alimentos en sábado en la iglesia para comidas improvisadas, y en los hogares para la familia y los invitados? Ellas hornean, cuecen, y preparan alimentos en sábado.
5. No comprar ni vender en sábado. Neh. 13:15.
He visto a adventistas aceptar dinero a cambio de comidas en hospitales y en restaurantes de academias ASD en sábado. ¿Y el aceptar donaciones desde el púlpito en sábado para suscripciones de publicaciones de la iglesia? He visto a muchos ASD, incluyendo a pastores ASD visitantes, comprando gasolina en sábado para llegar a sus hogares.
6. Pena de muerte para los violadores del sábado. Éx. 31:14, 15.
Todavía no he visto a ningún ASD lapidar a miembros de la iglesia por quebrantar el sábado. Esta es una ley que ellos guardan plenamente.
JESÚS QUEBRANTÓ LAS LEYES SABÁTICAS
Como adventista, se me enseñó que Jesús nunca quebrantó ninguna ley, y que, si lo hizo, sería pecador y no podría haber guardado la ley perfectamente en nombre nuestro. Pero Jesús sí quebrantó las leyes sabáticas del Antiguo Testamento.
1. Jesús y sus discípulos no permanecían en sus lugares durante el sábado. Viajaban en sábado. Mat. 12:1. "En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo, y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer".
2. Jesús y sus discípulos no preparaban sus alimentos en el día de preparación para el sábado. Mat. 12:1. "En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo, y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer".
3. Cuando fue cuestionado por los fariseos, Jesús aprobó el hecho de que los discípulos cosecharan grano en sábado. Mat. 12:2-8. "Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día dwe reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo".
4. Jesús ordenó a un hombre que llevara una carga, su lecho, en sábado. Juan 5:8-11. "Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho".
JESÚS NOS DIJO QUE LA LEY TENDRÍA VIGENCIA
HASTA QUE TODO SE HUBIESE CUMPLIDO
Yo creía que Mateo 5:17, 18 se aplicaba a los Diez Mandamientos porque esto era lo que el Adventismo me había enseñado. Sin embargo, mirando más de cerca lo que Jesús estaba diciendo, el pasaje no da a entender esto en absoluto. Mateo 5:17, 18. "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido".
Tres puntos para observar:
1. Primero, ¿qué significa "la ley y los profetas"? La Ley y los Profetas en conjunto son llamados la Torah. Estos libros contenían las leyes que Dios dio a Moisés, así como los Profetas, que hablaban de Jesús. El servicio del Santuario apuntaba al tiempo en que Jesús moriría como el Cordero de Dios.
2. Segundo, ¿qué significa "cumplir"? Jesús cumplió las leyes que apuntaban a su muerte en el Calvario. El antiguo pacto que Dios celebró con Israel incluía los Diez Mandamientos. Este pacto terminó, pues Jesús es la cabeza del Nuevo Pacto.
3. ¿Qué significa "hasta que todo se haya cumplido"? Todo se cumplió en la cruz, poniendo fin así a las leyes del Antiguo Pacto.
4. Todo lo que se ha cumplido no es el fin del mundo, como enseñan los guardadores del sábado, sino lo que Cristo vino a cumplir en el Calvario.
Las leyes que tratan de la observancia del sábado eran para Israel solamente. Estas leyes terminaron en el Calvario. Los Diez Mandamientos eran la ley del Antiguo Pacto. En el Antiguo Pacto no hay tal cosa como la ley moral y la ley ceremonial. Todo el conjunto de leyes se conocía como la ley o la Torah. Los cristianos están bajo el Nuevo Pacto, que tiene un modelo de ley más elevado según el cual vivir que los Diez Mandamientos.
La verdad es que, para guardar el sábado, tendríamos que guardar TODAS las leyes del Antiguo Pacto que tienen que ver con el sábado. Yo no he encontrado que a ningún miembro de la iglesia del Nuevo Testamento se le ordene obedecer estas leyes sabáticas. Todos somos salvos por la gracia de Cristo en el Calvario.
La iglesia del Nuevo Testamento no enseñó a los conversos gentiles a "guardar el sábado". Yo no he encontrado ninguna instrucción para los cristianos sobre cómo guardar el sábado.
La Biblia no les dice a los cristianos que tienen que estar en la iglesia todo el día, ni que oren todo el día, ni que lean o hablen sólo de cosas espirituales todo el día. En el Nuevo Testamento, la violación del sábado no es jamás motivo de disputa, ni se menciona jamás como razón para que una persona pierda la salvación.
NO HAY REGISTRO DE QUE LOS APÓSTOLES
HAYAN GUARDADO EL SÁBADO
Cada vez que se menciona a los apóstoles en relación con el sábado, se habla de evangelismo para alcanzar a los judíos y a los gentiles, no como una orden de guardar el cuarto mandamiento. Pablo iba a menudo al templo y a las sinagogas para predicar a Cristo. No hay evidencia de que ni Pablo ni los apóstoles predicasen la observancia del sábado.
El Sello de Dios y la Marca de la Bestia
La Iglesia Adentista del Séptimo Día engaña a los que asisten a sus seminarios evangélicos, estudios bíblicos, y por medio de su literatura, sobre el tema "El Sello de Dios y la Marca de la Bestia". Los Adventistas enseñan que, mediante la observancia del séptimo día sábado, las personas reciben el SELLO DE DIOS, y que la observancia del DOMINGO representa la MARCA DE LA BESTIA. Esta enseñanza no bíblica es una herramienta evangelística que infunde temor y presiona a la gente para que ingrese a la Iglesia ASD, pues ningún cristiano quiere tener la Marca de la Bestia.
Además, debo observar que muchos ASD temen abandonar el Adventismo y el sábado porque creen que se perderán si lo hacen. Los Adventistas del Séptimo Día tienen que enseñar esta doctrina no bíblica, puesto que ella es una de las columnas de la iglesia que ha sido definida por medio de las visiones de su profetisa Ellen G. White.
La Sra. White afirma:
"Los que quieran tener el sello de Dios en sus frentes deben guardar el sábado del cuarto mandamiento". --7BC 970 (1899).
"La señal, o sello, de Dios se revela por medio de la observancia del séptimo día sábado, el memorial de la creación de Dios.... La marca de la bestia es lo opuesto a esto -- la observancia del primer día de la semana". --8T 117 (1904).
"La marca de la bestia es el sábado papal". (Domingo) --Ev 234 (1899).
"Cuando llegue la prueba, quedará demostrado claramente qué es la marca de la bestia. Es la observancia del domingo". --7BC 980 (1900).
EL ESPÍRITU SANTO, NO LA OBSERVANCIA DEL
SÁBADO, ES EL SELLO DE DIOS
Efesios 1:13-14. "En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria".
Bajo el Antiguo Pacto, el sábado era una SEÑAL para Israel, no para los cristianos. Eze. 20:12. "Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que os santifico".
Según Ellen White, la única manera en que los cristianos pueden tener el Sello de Dios es guardando el sábado. Esto es salvación por obras. Miremos a los fariseos observadores del sábado.
LA MARCA DE LA BESTIA
EGW: "La marca de la bestia es el sábado papal". (Domingo). --Ev234 (1899).
La Biblia no nos dice que la MARCA DE LA BESTIA es el sábado papal o la observancia del domingo. La Biblia tampoco nos dice que el domingo es el DÍA DEL SEÑOR o un día santo.
MATERIAL QUE HAY QUE LEER:
http://www.ratzlaf.com/downloads.htm Vea The Covenants, The Continental Divide of Bible Interpretations, por el antiguo pastor ASD Dale Ratzlaff. ¡Hay que leerlo!
El libro "The Sabbath in Crisis" explica cómo han sido engañados los guardadores del sábado. Sea un bereano bíblico, y lea este libro. Miles, incluyendo pastores ASD, han abandonado la Iglesia ASD después de haber abierto los ojos.
http://www.geocities.com/alfil2_1999/renuncia.html