y ¿DONDE QUEDO EL SABADO?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
12 Junio 2003
47
0
SOY NUEVO Y HE ESTADOLEYENDO ALGUNOS COMENTARIOS DEL FORO
PERO AUN NO ENCUENTRO VESTIGIO ALGUNO DEL CAMBIO DEL DIA SABADO POR EL DOMINGO, HE REPASADO UNA Y OTRAVES CADA VERSICULO SUPUESTO Y AUN NO LOGRO COMPRENDER EL PORQUE DEL DOMINGO
 
Este tema se ha tratado miles de veces en este foro, y además recientemente.


Aquí tiene las respuestas bíblicas, aunque supongo que a usted NO LE CONVENCERAN, ya que usted viene aquí a decirnos que estamos perdidos POR NO CELEBRAR EL SABADO Y QUE SOMOS LA GRAN RAMERA POR CELEBRAR EL DOMINGO.


Aquí tiene las respuestas, y a partir de este momento, solo haré cut & pastes, contra las enseñanzas de la secta adventista:


Algunas razones por las que guardamos el Domingo
1. Jesús resucito de entre los muertos el primer día de la semana (Juan 20:1).
2. Jesús se les apareció a diez de sus discípulos en aquel primer día de la semana (Juan 20:19).
3. Jesús espero una semana, y en el otro primer día de la semana se les apareció a los once discípulos (Juan 20:26).
4. La promesa de la venida del Espíritu Santo se cumplió el primer día de la semana. Era el día de Pentecostes que, por Ley, caía siempre en el primer día de la semana (Levítico 23:16).
5. En el mismo primer día de la semana fue predicado por el apóstol Pedro el primer sermón evangelistico sobre la muerte y resurrección de Jesús (Hechos 2:14).
6. En ese primer día de la semana tres mil converses se unieron a la primera iglesia neotestamentaria (Hechos 2:41).
7. En el mismo primer día de la semana fue administrado por primera vez el bautismo cristiano en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Hechos 2:41).
8. En Troas los cristianos se reunían para el culto el primer día de la semana (Hechos 20:6,7).
9. Pablo instruyo a los cristianos de Corinto que hicieran contribuciones el primer día de la semana (1 Corintios 16:2).
10. El primer día de la semana Cristo se revelo al apóstol Juan en la isla de Patmos (Apocalipsis 1:10).
Veinte razones por las cuales no guardamos el sábado
1. El sábado forma parte de un convenio o pacto entre Dios y el pueblo israelita (Éxodo 20:1; 19:1 al 24:8; Romanes 2:14).
2. Antes del convenio del Sinai, Dios no le ordeno a nadie que guardase el sábado (Genesis 3:16).
3. El sábado era un pacto perpetuo para todas las generaciones de los judíos. El pacto era bilateral; solo tenia validez con el cumplimiento de ambas partes (Éxodo 20:1, 2).
4. El sábado consta en el Decálogo, y este no es la parte mas importante de la Ley de Dios (Mateo 22:36-40; Marcos 12:28-31).
5. La palabra "ley" en ninguna de las 400 veces que aparece en la Biblia, se refiere únicamente al Decálogo (Galatas 3:10; 5:3, 4).
6. Los Diez Mandamientos son tan solo un resumen de la Ley (Mateo 22:40; 1 Corintios 14:34).
7. El sábado no es una institución perpetua (Éxodo 12:14; 31:16, 17; Levítico 23:21).
8. Dios aborrece el sábado (Isaías 1:13, 14), porque implica un precepto ceremonial, carente de la verdadera fe (Marcos 9:2, 13; Galatas 2:19).
9. En el calendario actual, en concordancia con el calendario bíblico antiguo, el sábado no es un día fijo (Génesis 2:2).
10. Jesús fue la ultima persona que tuvo la obligación de guardarlo (Mateo 5:17; Juan 5:16; Romanos 15:8; 2 Corintios 3:14; Galatas 2:14-17; 4:4).
11. El sábado formaba parte de la Ley, y esta fue abolida totalmente por Cristo (2 Corintios 3:3-14; Colosenses 2:14, 16, 17; Hebreos 7:18).
12. Estamos en un nuevo convenio (Génesis 12:3; Romanos 8:1, 2; 1 Corintios 14:33; Galatas 3:17; Hebreos 8:6-13).
13. En el nuevo convenio bajo el cual estamos, no existe mandamiento de guardar el sábado, pero si encontramos todos los demás del Decálogo:
Mandamientos A.T.__________N.T.
Primero: Éxodo 20:2, 3________Hechos 17:23-31; 1 Corintios 8:4-6
Segundo: Éxodo 20:5, 6________1 Juan 5:21
Tercero: Éxodo 20:7__________Santiago 5:12
Cuarto Éxodo 20:8-11_________?
Quinto: Éxodo 20:13__________Efesios 6:1-3
Sexto: Éxodo 20:13___________Romanes 13:9
Séptimo: Éxodo 20:14_________1 Corintios 6:9, 10
Octavo: Éxodo 20:15__________Efesios 4:28
Noveno: Éxodo 20:16_________Colosenses 3:9; Santiago 4:11
Décimo: Éxodo 20:17_________Efesios 5:3
14. Jesucristo, nuestro Salvador, nunca mando a nadie guardarlo.
15. El apóstol Pablo era apóstol de los gentiles, y no obstante haber dicho que todo lo que era provechoso, el lo enseñaba y que había anunciado todo el consejo de Dios, nada enseño acerca de guardar el sábado (Hechos 20:20, 27).
16. Los grandes acontecimientos del cristianismo tuvieron lugar en domingo (Mateo 28:1, 8-10; Marcos 16:9-16; Lucas 24:1, 5, 6, 13-15; Juan 20:1, 11-19, 21, 22, 26).
17. La Iglesia Primitiva guardaba el domingo. No fue instituido por el papa, ni por Constantino, como dicen los sabatistas. Constantino solamente oficializo algo que existía desde el inicio del cristianismo (Colosenses 4:13, 16; Apocalipsis 3:14).
18. Conocemos hombres santos y bendecidos por Dios que guardaban el domingo (Apocalipsis 13:16; 14:10, 11; 19:20). Vea: Tertuliano, en Africa, 200 d.C; Cipriano de Cartago, 250 d.C.; Anatolio, en Laodicea, 270 d.C., Eusebio, 324 d.C., y muchos mas. Constantino oficializo el domingo en 321 d.C.
19. Los creyentes gentiles que comenzaron a guardar el sábado y otros días, en el concepto del apóstol Pablo podrían desviarse del "camino" (Romanos 14:5; Galatas 4:10, 11).
20. No estamos ligados a un lugar o a un tiempo determinados para adorar a Dios. Jesús dejo esto bien claro (Juan 4:21-24).


Malcom
 
hermana maripaz lamento decirle que en ninguno de los textos a los cuales usted me copio porque usted agarro y lo pego, dicen que la solemnidad del sabado se transfiere al domingo el hecho de que los discipulos estaban reunidos quire decir que fue una reunion de sabado que se prolongo hasta la noche ( esto si comprendemos que un dia empieza en la tarde y termina a la siguiente tarde)
el otro hecho que los apostoles se reunian en domingo es porque quiere decir que en ese dia ya se pueden hacer transacciones comerciales por eso se reunia el dinero. el hecho de que cristo resucitase en domingo tampoco quiere decir que el domingo es sagrado,
ninguna de las razones que me menciona son suficientes para guardar el domingo


orare mucho por usted hermana veo que defiende mucho pegando textos que no tienen ningun sentido que no hablan la verdad espero que no siga violando mas la ley de dios y que el espiritu santo obre en usted
 
el sabado es el verdadero dia de reposo terrenalmente y en el cielo aun se seguira guardando el sabado ya que le pertenece a Dios y no al hombre y cualquiera que lo viole comete infranccion de la ley porque infringir la ley es pecado y solo cristo puede sanarte y limpiarte y sacarte del lodo senagoso que dios los bendiga mucho queridisimos hermanos y espero encontrarlos en la patria celestial
 
El Sabado quedo igual para los Judios

El Sabado quedo igual para los Judios

Ni lo vas a encontrar.
el Sabado sigue siendo guardado por los judios como su dia de descanso, pero los primeros cristianos pronto empezaron a celebrar la Resurrecion de Jesucristo, la cual fue en el primer dia de la semana, esto lo puedes comprobar en 1 Corintios 16/2 y en Hechos 20/7.

Los Adventistas del 7° Dia, la Iglesia Israelita y otros grupos pro-judios tratan de cumplir no solamente el Sabado si no bastantes normas que solo competen a los judios, justificandose basicamente en 2 citas "Cielos y tierra pasaran, mas mis palabras no pasaran" y en "No he venido para abrogar la ley si no a cumplirla".

Jesus mismo y sus discipulos quebrantaron el sabado judio como se puede comprobar en Mateo 12/1-6; Marcos 2/23-28;Marcos 3/1-6; Lucas 6/1-11; Lucas 13/10-16; Lucas 14/1-3; Juan 5/15-18; Juan 7/23; Juan 9/16

Para el cristiano todo lo viejo quedo atras,y no estamos obligados a que nos impongan cargas que Cristo vino a derribar. En la mayoria de las cartas paulinas hallaras este concepto cristiano. Te invito a que leas y reflexiones Hebreos 10/8-9; Galatas 4/4-5 y Colosenses 2/16
 
Originalmente enviado por: el chunco
hermana maripaz lamento decirle que en ninguno de los textos a los cuales usted me copio porque usted agarro y lo pego, dicen que la solemnidad del sabado se transfiere al domingo el hecho de que los discipulos estaban reunidos quire decir que fue una reunion de sabado que se prolongo hasta la noche ( esto si comprendemos que un dia empieza en la tarde y termina a la siguiente tarde)
el otro hecho que los apostoles se reunian en domingo es porque quiere decir que en ese dia ya se pueden hacer transacciones comerciales por eso se reunia el dinero. el hecho de que cristo resucitase en domingo tampoco quiere decir que el domingo es sagrado,
ninguna de las razones que me menciona son suficientes para guardar el domingo


orare mucho por usted hermana veo que defiende mucho pegando textos que no tienen ningun sentido que no hablan la verdad espero que no siga violando mas la ley de dios y que el espiritu santo obre en usted


http://www.geocities.com/alfil2_1999/obsabado.html

¿OBSESIONADOS
CON EL SÁBADO?
Por Wayne Willey

Tomado de Gospel Outreach Ministries
Traducción de Román Quirós M.



--------------------------------------------------------------------------------

Una de las principales quejas de los evangélicos, incluyendo los Adventistas del Séptimo Día evangélicos, es que la mayoría de los Adventistas del Séptimo Día parecen estar tan obsesionados con el sábado que no prestan casi ninguna atención a lo demás, ni siquiera a las buenas nuevas del evangelio de Jesucristo.

Estos evangélicos han oído decir a los Adventistas del Séptimo Día:

El sábado es el recordatorio de la creación.
El sábado es el recordatorio de la redención.

El sábado es la señal de la santificación.

El sábado es la prueba principal de lealtad a Dios.

El sábado es la marca principal que identifica a la iglesia remanente.

El sábado es la prueba final que separará a los que adoran a Dios de los que adoran a la bestia.

El sábado es el sello de Dios que indica quién será salvo y quién se perderá.

Cuando los Adventistas del Séptimo Día hablan de "guardar los mandamientos de Dios," quieren decir guardar el sábado.
Cuando los Adventistas del Séptimo Día hablan de "reposar del trabajo," "reposar en Cristo," y "entrar en el reposo de Dios," quieren decir reposar el sábado.

Cuando los Adventistas del Séptimo Día hablan de tomar "decisiones" en el contexto del evangelismo, quieren decir decisiones para guardar el sábado e ingresar a la denominación Adventista del Séptimo Día.

Esta obsesión por el sábado me recuerda una obsesión similar entre los fariseos en tiempos de Jesús.

He leído que los fariseos creían que Israel debía guardar un sábado perfecto para que viniera el Mesías. Los fariseos rechazaron a Jesús como Mesías porque era demasiado "liberal" en sus enseñanzas acerca del sábado, y hacía afirmaciones tan "liberales" acerca del sábado como que "el sábado fue hecho para el hombre, no el hombre para el sábado." Finalmente, los fariseos conspiraron para asesinar a Jesús porque era una amenaza para el deseo de ellos de restaurar y purificar el "judaísmo histórico" por medio de una correcta observancia del sábado. Los descendientes espirituales de los fariseos en el judaísmo están todavía tratando de restaurar una correcta observancia del sábado en Israel en la actualidad.

Los adventistas del Séptimo Día necesitan recordar que la observancia del sábado no puede ser nunca la base de nuestra salvación. Si nuestra observancia del sábado fuera la base de nuestra salvación, entonces ninguno de nosotros tendría ninguna esperanza. En nuestra observancia del sábado, no alcanzamos el ideal de Dios, de la misma manera que no alcanzamos el ideal de Dios en ninguna otra área de nuestras vidas. Todos somos quebrantadores del sábado -- en nuestros pensamientos y actitudes, así como en nuestras obras.

Ha habido sólo un hombre que haya alcanzado el ideal de Dios en la observancia del sábado y en cada una de las otras áreas de la vida -- el hombre que conocemos como Cristo Jesús -- Dios encarnado en foma humana.

Jesús me ofrece el perdón tanto por el pecado de quebrantar el sábado como por cada uno de los otros pecados.

Jesús ofrece limpiarme de la culpa tanto de quebrantar el sábado como de la culpa de cada uno de los otros pecados.

Jesús me ofrece la justicia de su propia observancia perfecta del sábado, así como me ofrece la justicia de su propia obediencia perfecta en cada una de las otras áreas de la vida.

Las ofertas de Jesús de perdón, limpieza de la culpa, y perfecta justicia delante de Dios vienen a nosotros en el evangelio. Esta es la razón de que la predicación del evangelio es tan importante.

Muchos Adventistas del Séptimo Día se sorprenderán al oírme decir que muchos de sus vecinos evangélicos, que han asistido a la iglesia en el día equivocado (domingo) todas sus vidas serán tenidos en el juicio por perfectos guardadores del sábado porque han recibido de Cristo el don de la perfecta justicia (y la perfecta observancia del sábado) por medio del evangelio. Por otro lado, muchos Adventistas del Séptimo Día y otros sabadistas que han asistido a la iglesia en el día correcto (sábado) serán "pesados en la balanza y hallados faltos" porque "no conocieron la justicia que viene de Dios, y buscaron establecer su propia" justicia, y "no se sometieron a la justicia de Dios" (Romanos 10:3) que se ofrece en el evangelio. Esta es la razón de por qué yo aconsejo a la gente que asista a una iglesia en que la predicación del evangelio sea el tema central de culto cada semana, aunque esa iglesia se reúna el domingo y no el sábado. El evangelio sin el sábado es más efectivo para construir y mantener la fe en Cristo que el sábado sin el evangelio. Los que disfrutan del privilegio de asistir a una iglesia donde el evangelio de Jesucristo se predica cada sábado deberían dar gracias a Dios de que han recibido una "doble bendición."

Dios nos da todos sus dones (perdón, purificación, justicia, y vida eterna) por medio del evangelio -- la buena nueva de que Cristo Jesús ha hecho todo lo necesario para nuestra salvación. No podemos añadir nada más a lo que Cristo ha hecho por nosotros.

"Mi esperanza está fundada nada menos que en la sangre y la justicia de Jesús."

"Cubierto solamente por su justicia" soy "sin mancha delante de su trono."

"Me apoyo sólo en Cristo, la Roca firme, todo lo demás es arena que se mueve."
 
LOS ADVENTISTAS VIOLAN LAS LEYES SABÁTICAS
DEL ANTIGUO PACTO

1. No encender fuego en sábado. Éx. 35:1, 3.
Por supuesto, los adventistas dicen que esta ley no se aplica a ellos. Esto de tomar y escoger algunas leyes del Antiguo Pacto, como el diezmo y la prohibición de comer carnes inmundas, y recargar con ellas a los miembros, nunca fue adoptado por la iglesia del Nuevo Testamento.
2. Permanecer en su lugar, no viajar en sábado. Éx. 16:9.
He visto a adventistas viajar largas distancias en sábado para ir a parques estatales y a campamentos, y para visitar parientes y amigos.
3. No transportar cargas en sábado. Jer. 17:27; Neh. 1:15.
He visto a adventistas llevando canastas de comida, poniendo mesas y sillas para reuniones y comensales, y transportando equipo para programas de la iglesia.
4. No cocer ni cocinar nada en sábado. Éx. 16:23.
¿Y las damas adventistas que preparan alimentos en sábado en la iglesia para comidas improvisadas, y en los hogares para la familia y los invitados? Ellas hornean, cuecen, y preparan alimentos en sábado.
5. No comprar ni vender en sábado. Neh. 13:15.
He visto a adventistas aceptar dinero a cambio de comidas en hospitales y en restaurantes de academias ASD en sábado. ¿Y el aceptar donaciones desde el púlpito en sábado para suscripciones de publicaciones de la iglesia? He visto a muchos ASD, incluyendo a pastores ASD visitantes, comprando gasolina en sábado para llegar a sus hogares.
6. Pena de muerte para los violadores del sábado. Éx. 31:14, 15.
Todavía no he visto a ningún ASD lapidar a miembros de la iglesia por quebrantar el sábado. Esta es una ley que ellos guardan plenamente.
JESÚS QUEBRANTÓ LAS LEYES SABÁTICAS

Como adventista, se me enseñó que Jesús nunca quebrantó ninguna ley, y que, si lo hizo, sería pecador y no podría haber guardado la ley perfectamente en nombre nuestro. Pero Jesús sí quebrantó las leyes sabáticas del Antiguo Testamento.

1. Jesús y sus discípulos no permanecían en sus lugares durante el sábado. Viajaban en sábado. Mat. 12:1. "En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo, y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer".
2. Jesús y sus discípulos no preparaban sus alimentos en el día de preparación para el sábado. Mat. 12:1. "En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo, y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer".

3. Cuando fue cuestionado por los fariseos, Jesús aprobó el hecho de que los discípulos cosecharan grano en sábado. Mat. 12:2-8. "Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día dwe reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo".

4. Jesús ordenó a un hombre que llevara una carga, su lecho, en sábado. Juan 5:8-11. "Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho".

JESÚS NOS DIJO QUE LA LEY TENDRÍA VIGENCIA
HASTA QUE TODO SE HUBIESE CUMPLIDO
Yo creía que Mateo 5:17, 18 se aplicaba a los Diez Mandamientos porque esto era lo que el Adventismo me había enseñado. Sin embargo, mirando más de cerca lo que Jesús estaba diciendo, el pasaje no da a entender esto en absoluto. Mateo 5:17, 18. "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido".

Tres puntos para observar:

1. Primero, ¿qué significa "la ley y los profetas"? La Ley y los Profetas en conjunto son llamados la Torah. Estos libros contenían las leyes que Dios dio a Moisés, así como los Profetas, que hablaban de Jesús. El servicio del Santuario apuntaba al tiempo en que Jesús moriría como el Cordero de Dios.
2. Segundo, ¿qué significa "cumplir"? Jesús cumplió las leyes que apuntaban a su muerte en el Calvario. El antiguo pacto que Dios celebró con Israel incluía los Diez Mandamientos. Este pacto terminó, pues Jesús es la cabeza del Nuevo Pacto.

3. ¿Qué significa "hasta que todo se haya cumplido"? Todo se cumplió en la cruz, poniendo fin así a las leyes del Antiguo Pacto.

4. Todo lo que se ha cumplido no es el fin del mundo, como enseñan los guardadores del sábado, sino lo que Cristo vino a cumplir en el Calvario.

Las leyes que tratan de la observancia del sábado eran para Israel solamente. Estas leyes terminaron en el Calvario. Los Diez Mandamientos eran la ley del Antiguo Pacto. En el Antiguo Pacto no hay tal cosa como la ley moral y la ley ceremonial. Todo el conjunto de leyes se conocía como la ley o la Torah. Los cristianos están bajo el Nuevo Pacto, que tiene un modelo de ley más elevado según el cual vivir que los Diez Mandamientos.
La verdad es que, para guardar el sábado, tendríamos que guardar TODAS las leyes del Antiguo Pacto que tienen que ver con el sábado. Yo no he encontrado que a ningún miembro de la iglesia del Nuevo Testamento se le ordene obedecer estas leyes sabáticas. Todos somos salvos por la gracia de Cristo en el Calvario.

La iglesia del Nuevo Testamento no enseñó a los conversos gentiles a "guardar el sábado". Yo no he encontrado ninguna instrucción para los cristianos sobre cómo guardar el sábado.

La Biblia no les dice a los cristianos que tienen que estar en la iglesia todo el día, ni que oren todo el día, ni que lean o hablen sólo de cosas espirituales todo el día. En el Nuevo Testamento, la violación del sábado no es jamás motivo de disputa, ni se menciona jamás como razón para que una persona pierda la salvación.

NO HAY REGISTRO DE QUE LOS APÓSTOLES
HAYAN GUARDADO EL SÁBADO

Cada vez que se menciona a los apóstoles en relación con el sábado, se habla de evangelismo para alcanzar a los judíos y a los gentiles, no como una orden de guardar el cuarto mandamiento. Pablo iba a menudo al templo y a las sinagogas para predicar a Cristo. No hay evidencia de que ni Pablo ni los apóstoles predicasen la observancia del sábado.

El Sello de Dios y la Marca de la Bestia

La Iglesia Adentista del Séptimo Día engaña a los que asisten a sus seminarios evangélicos, estudios bíblicos, y por medio de su literatura, sobre el tema "El Sello de Dios y la Marca de la Bestia". Los Adventistas enseñan que, mediante la observancia del séptimo día sábado, las personas reciben el SELLO DE DIOS, y que la observancia del DOMINGO representa la MARCA DE LA BESTIA. Esta enseñanza no bíblica es una herramienta evangelística que infunde temor y presiona a la gente para que ingrese a la Iglesia ASD, pues ningún cristiano quiere tener la Marca de la Bestia.

Además, debo observar que muchos ASD temen abandonar el Adventismo y el sábado porque creen que se perderán si lo hacen. Los Adventistas del Séptimo Día tienen que enseñar esta doctrina no bíblica, puesto que ella es una de las columnas de la iglesia que ha sido definida por medio de las visiones de su profetisa Ellen G. White.

La Sra. White afirma:

"Los que quieran tener el sello de Dios en sus frentes deben guardar el sábado del cuarto mandamiento". --7BC 970 (1899).
"La señal, o sello, de Dios se revela por medio de la observancia del séptimo día sábado, el memorial de la creación de Dios.... La marca de la bestia es lo opuesto a esto -- la observancia del primer día de la semana". --8T 117 (1904).

"La marca de la bestia es el sábado papal". (Domingo) --Ev 234 (1899).

"Cuando llegue la prueba, quedará demostrado claramente qué es la marca de la bestia. Es la observancia del domingo". --7BC 980 (1900).

EL ESPÍRITU SANTO, NO LA OBSERVANCIA DEL
SÁBADO, ES EL SELLO DE DIOS
Efesios 1:13-14. "En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria".

Bajo el Antiguo Pacto, el sábado era una SEÑAL para Israel, no para los cristianos. Eze. 20:12. "Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que os santifico".

Según Ellen White, la única manera en que los cristianos pueden tener el Sello de Dios es guardando el sábado. Esto es salvación por obras. Miremos a los fariseos observadores del sábado.

LA MARCA DE LA BESTIA

EGW: "La marca de la bestia es el sábado papal". (Domingo). --Ev234 (1899).

La Biblia no nos dice que la MARCA DE LA BESTIA es el sábado papal o la observancia del domingo. La Biblia tampoco nos dice que el domingo es el DÍA DEL SEÑOR o un día santo.

MATERIAL QUE HAY QUE LEER:

http://www.ratzlaf.com/downloads.htm Vea The Covenants, The Continental Divide of Bible Interpretations, por el antiguo pastor ASD Dale Ratzlaff. ¡Hay que leerlo!

El libro "The Sabbath in Crisis" explica cómo han sido engañados los guardadores del sábado. Sea un bereano bíblico, y lea este libro. Miles, incluyendo pastores ASD, han abandonado la Iglesia ASD después de haber abierto los ojos.

http://www.geocities.com/alfil2_1999/renuncia.html
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas