Re: William soto se reúne con el gran rabino de israel
Qué tal Gabox, alguna vez escuche de William Soto, pero no me preocupé, debes haber investigado mucho para saber de su secta,estaba googleando y encontré canciones del gran empujón de la construcción de la gran carpa, de un video puedo ver que en Colombia si hay gente de esta secta, para ellos es la culminación de una profecía la tal carpa, pobrecitos ilusos, creían que la construían desde el 2010 y nada, dicen construirla en 18 meses tal como van serán mínimo 6 años.
.
En cuanto a tu pregunta de porqué los judíos religiosos lo tratan bien, es por la fundación que tiene para pedir por la paz de Israel, el fin aparente no es religioso, y William Soto financia todas las iniciativas políticas, se puede ver igual que el discurso de los rabinos es diplomático y político, nada de religión.
Con poner fotos y algún video de Soto y los judíos engañan a los seguidores, pretextando un gran acercamiento, en el video se vé que ya le están marcando distancias en lo del mesías y en la venida de Elías, si Soto les dice de frente que es el mesías o Elías, nunca lo volverían a ver.
Esos rabinos y ningún judío aceptarían a Soto como alguien de algún significado para su religión.
Es como retratarse y conversar con alguna estrella de cine, de ahí a decir que se es muy cercano
E íntimo hay demasiada diferencia y peor si yo pago por tener acercamiento.
como podemos leer tienen estrategias y forma $$$ de llevar publicida acercandose a personas de poder politicos para luego sacarle los favores..
Noticias
13 junio 2010
A oscuras sobre Amisrael los legisladores viajeros
Aceptaron el pago de viajes sin conocer su lado religioso
--------------------------------------------------------------------------------
Los legisladores que han viajado al extranjero gracias a la organización sin fines de lucro Amisrael, que promueve el proyecto denominado Agentes de Paz, no pudieron mencionar un beneficio concreto para Puerto Rico producto de tales viajes.
Igualmente, la mayoría de ellos se distanció o desconocía que la organización posee un brazo religioso, que es el movimiento La Carpa de Cayey. Esto a pesar de haber radicado resoluciones de aval para Amisrael o su fundador, William Soto Santiago. También desconocían -en su mayoría- que dos miembros de ésta iglesia incursionaron en la política activa del país bajo el Partido Nuevo Progresista. Tampoco sabían que el movimiento tiene intenciones de crear -a un costo de $10 millones, según consta en la Junta de Planificación- una estructura más grande que la que actualmente ubica en el barrio Monte Llano de Cayey. El Municipio de Cayey, el Departamento de Agricultura y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) se oponen al proyecto de La Carpa, que pretende construir un “centro espiritual mundial” en acero estructural con una lona de 400,000 pies cuadrados en un terreno de 113 cuerdas. En parte de ese terreno el Gobierno ubicará una vía que conectará a Cayey con el expreso Luis A. Ferré, indican documentos de la ACT.
En el 2006 el senador popular Cirilo Tirado viajó a México y Colombia junto a Soto Santiago, quien pagó los gastos del viaje, según dijo. Un año después el representante Pedro I. Cintrón entregó a Soto Santiago una resolución de felicitación porque se le dedicó una sangría en Cayey. “A mí me invitaron a La Carpa, incluso al gobernador (Luis Fortuño) y declinamos ir porque nos llegaron comentarios no muy positivos”, dijo Cintrón.
El ex senador José Garriga Picó viajó en el 2008 a Israel gracias a Amisrael. Dijo que logró hacer contactos y promover las relaciones comerciales entre Puerto Rico e Israel, pero no pudo mencionar un resultado producto de ello. Además, dijo conocer de los vínculos de la organización con la iglesia La Carpa y de que el candidato a la alcaldía de Cayey en las elecciones del 2008, Wilson Colón es miembro de Amisrael y de La Carpa. Colón dijo a El Nuevo Día que en las elecciones del 2012 volverá a aspirar a algún escaño. Dijo conocer a los legisladores que han viajado con Amisrael y aseguró que la organización no lo impulsa a puesto político alguno. Otro que pertenece a Amisrael y milita en La Carpa es el asambleísta municipal de Cayey, Jorge L. Meléndez Alvarado, quien estaba en Jerusalén en el viaje de este año, confirmó el secretario de la asamblea municipal, Armando Torres Cintrón.
“¡Qué me voy a acordar yo!”
En el 2009 viajaron con gastos pagos por Amisrael Margarita Nolasco, Norma Burgos y José Emilio González. “Después de eso he escrito proyectos, resoluciones... ¡Qué me voy a acordar yo!”, respondió Nolasco al ser preguntada sobre los beneficios de ese viaje.
En una línea similar se expresó González: “Eso (el viaje) te crea algo cultural. Puedes comparar lo que vives en Puerto Rico con otras naciones, interactuar con personas de otros países y comparartir con pares de otros países”.
Burgos no contestó las múltiples llamadas de este diario. Este año Amisrael costeó los gastos a Israel de los senadores Carmelo Ríos y Roberto Arango para la conferencia anual. “Puerto Rico se benefició de un foro internacional para debatir lo asuntos que tienen que ver con derecho internacional, seguridad y asuntos de gobierno. A mí no me interesó ese foro desde el punto de vista religioso. Soy católico y no voy a adelantar nada de ninguna religión”, dijo Ríos.
Todos los entrevistados se limitaron a hablar de la importancia de la paz, los contactos que hicieron sin mencionar nombres y la experiencia personal que significó el viaje. Se apuntaron como creyentes y promotores de la paz a pesar de haber protagonizado conflictos públicos desde sus posiciones. Nolasco, por ejemplo, recientemente cerró al público las gradas del hemiciclo para evitar la entrada de manifestantes.
La organización Amisrael indica en su página cibernética que ha sido respaldada por los legisladores Pedro Rosselló, Kenneth McClintock y José Aponte durante la actividad 'Una firma por la paz'. En la misma los políticos estamparon su firma como mensajeros de paz. Aponte no respondió a llamadas de El Nuevo Día. McClintock dijo no recordar el evento y desconocer todo el bagaje de Amisrael y la Gran Carpa.
El pastor de la Primera Iglesia Bautista de Cayey, Jorge L. Cintrón dijo que el reciente auspicio de legisladores a la Conferencia anual de Amisrael -desde hace tres años- le “inquieta”. Alega que las movidas recientes de Amisrael y su fundador, William Soto Santiago no son coincidencia o acciones aisladas de La Carpa. “Siendo Soto Santiago el director de La Carpa entiendo que Amisrael es la estrategia que usa para mantener relaciones internacionales y tratar de mantenerse ejerciendo influencias en la comunidad puertorriqueña. La gente no le va a dar apertura a él y su movimiento sólo con La Carpa”, dio.
Indicó que le hizo saber su parecer mediante correo electrónico a los senadores que endosaron y viajaron gracias a Amisrael. Pero sólo recibió una carta de Burgos, quien entendió que el pastor avalaba a Amisrael y a Soto Santiago.
Pese a que La Carpa no cuenta aún con los permisos de la Junta de Planificación para la estructura que se conocerá como La Gran Carpa Catedral, la entidad religiosa contrató desde 2007 a la empresa norteamericana American Spaceframe Fabricators, Inc. para la construcción. Así consta en diversas páginas cibernéticas de negocios que dan cuenta de os trabajos de la empresa.