Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Contexto anterior



Las raíces de este suceso, el día de Pentecostés, las encontramos en el antiguo Testamento, concretamente en el relato de la Torre de Babel, que nos explica que los aldeanos que construyeron la Torre de Babel fueron castigados por Dios ya que el objetivo de la construcción, era alcanzar a éste. Las consecuencias de este intento para llegar hasta Dios, fue duro ya que Dios castigo a estos aldeanos dándoles lenguas distintas la cual cosa produjo un total caos.

Aun así, hay varios relatos más, que componen la situación anterior al día de Pentecostés. Aunque todos y cada unos de ellos explican o narran hechos puntuales, pero los dos más importantes son: el relato de la ascensión y el de la resurrección.

El relato de la Ascensión

Para empezar, hay que decir que este hecho, la Ascensión, viene relatado en el evangelio según Lucas (Lc 24, 50-53) y en los Hechos de los Apóstoles (Hch 1, 1-14).

Después de la crucificación de Jesús, los apóstoles se dieron cuenta del peligro que corrían, ya que si averiguaran su paradero, serían, al igual que Jesús, crucificados, así que se escondieron en una casa en Jerusalén, hasta que cuarenta días después de la resurrección, sucedieron diversos hechos. Estos sucesos posteriores a la resurrección, son conocidos con el nombre de la Ascensión. La ascensión, fue la última aparición de Jesús ante los apóstoles, en la casa donde éstos se escondieron, y fue en esta última aparición, en la que Jesús ordenó extender sus ideas, su mensaje por todo el mundo, y a cambio, Jesús les promete que recibirán una fuerza suplementaria y externa si cumplen sus órdenes. Una vez, que Jesús dijo esto, se empezó a elevar tal y como se narra en el Antiguo Testamento, y posteriormente, desapareció tras una nube.




El relato de la Resurrección

Jesús murió y e la tumba sigue, aunque los más creyentes opinan que Jesús aun vive. En los cuatro evangelios que aparecen en la Biblia, se narra la resurrección de Jesús de diferentes modos y desde diferentes puntos de vista.

Tres días después de la muerte de Jesús, un grupo de mujeres, encuentra su tumba vacía, y en ese instante, se les aparece un ángel y les dice que no busquen a Jesús en el mundo de los muertos, porque él esta vivo.

Después, este grupo de mujeres, se dirigen a los apóstoles, explicándoles que les había sucedido, pero estos no las creen.

Pentecostés

Una vez que los apóstoles se dieron cuenta del peligro que corrían al ser fieles seguidores de Jesús, se encerraron todos en una casa y no salieron a la luz hasta que unos extraños sucesos ocurrieron, al principio en el interior de la casa. Estos sucesos se conocen con el nombre de Pentecostés.

Lo que ocurrió en el interior de la casa no esta claro del todo, pero se cree, que cuando los apóstoles se encontraban reunidos en el interior de la casa, vino del cielo una ráfaga de viento y unas lenguas de fuego, estas se posaron en los apóstoles, llenándolos del Espíritu Santo y a la vez, recibieron el don de las lenguas. Se congregaron en Jerusalén, gentes de todos los territorios más o menos próximos a la región de Palestina. Ante esta gran congregación, Pedro hizo un discurso que todos entendían. De esta manera, se cerraba el largo ciclo iniciado en la Torre de Babel.

3.1. Significado

La palabra Pentecostés, viene del griego y hace referencia al día que hace cincuenta. El principal significado del relato sobre el día de Pentecostés, es que la orden de Jesús de expandir su mensaje, se realiza, se cumple. A la vez, se ve como se cierra el ciclo que empezó en la Torre de Babel, y como así, se cierra el ciclo de supresión sobre la humanidad.

3.2. Símbolos

Este relato, se apoya en muchos símbolos con tal de hacer del significado lo más amplio posible y a la vez, intentar hacer el relato lo más sencillo posible para que llegue a un mayor número de personas.

Para empezar, encontramos dos símbolos muy utilizados a lo largo de la historia de la iglesia. Éstos son el viento y el fuego. El viento, lo relacionamos directamente con la huida de Egipto, concretamente cuando Moisés atravesó el mar Muerto. El viento es el símbolo del Espíritu Santo y del poder. Sin embargo, el fuego aparece en el relato de la zarza que no se consumía, y es el símbolo de Dios, es decir, todo aquello divino y todo aquello relacionado con la fuerza divina.

Contexto posterior

El contexto posterior del día de Pentecostés, es decir, las consecuencias de este día se extienden hasta nuestros tiempos, ya que este hecho no es otra cosa que el nacimiento de la iglesia, y podemos considerar que toda la historia de ésta, es el contexto posterior al día de Pentecostés.

Pero, por llamarlo de alguna manera, el contexto inmediato posterior del nacimiento de la iglesia abarca un conjunto de hechos que ahora nombraré. Primero, destacamos las primeras conversiones al cristianismo, ya que Pedro predicaba el mensaje de Jesús, y a la vez, destacar la conciencia que adquirió la gente ante las injusticias cometidas sobre Cristo (juicio injusto y crucificción). Podemos decir que como resultado de estos dos hechos, surgieron las primeras comunidades cristianas.

Destacamos la resurrección de Jesús tres días después de su muerte y la ascensión unos 40 días después de la resurrección. En la ascensión, Jesús promete que enviará el espíritu Santo y deja el mandato de predicar la buena noticia. 50 días después de la resurrección, encontramos el día de Pentecostés, y a partir de este punto, empieza la historia de la iglesia.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/qfGo8iujeT4&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/qfGo8iujeT4&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Estimados Milenio y Gevin
¿Que saben sobre el Bautismo no es solo criticar y preguntar sino también aportar?

Expliqunos sus puntos de vista, que pueden aportar al asunto, que sea constructivo. Y biblico.
Gracias

Estimado Javier

Mal puede usted hablar del bautismo, si tiene una ensalada de conceptos.

Debe primero aprender que significa cada bautismo bíblico y luego exponer.... siempre y cuando los entienda...

Primero, el bautismo de agua no quita pecados... eso está claro bíblicamente.

Segundo, el único elemento que quita pecados, es la sangre de Cristo. Ahí tiene usted el bautismo de sangre, del cual le habla Greivin.

Y tercero, tiene usted el bautismo del Espíritu Santo....

Ubique usted a cada uno en el contexto y el significado que le corresponde... y luego hablamos.

Dios le bendiga


PD. Esta es la segunda vez que le pido POR FAVOR, que no me envíe mensajes privados... no le veo absolutamente ningún sentido, sino solamente llenar mi perfil de mensajes sin sentido; cuando lo mismo estamos debatiendo en el tema públicamente.

Luego, no se realmente que pretende con mostrar tanto que yo me parezco al hermano Cajiga. ¿se sorprende realmente de que nos parezcamos tanto físicamente?... o... ¿me acusa de ser él?

Si es lo primero, ya usted lo dijo, nos parecemos;... por lo tanto, déje ya eso de lado... ¿nunca ha visto que se parezcan dos personas?

Si es lo segundo, debo decirle que el hermano Cajiga, es portorriqueño, y yo soy chileno, él es adventista, y yo, soy de corte pentecostal (ponga atención a la doctrina que profesa cada uno); el hermano Cajiga tiene un poco más de setenta años, ... yo tengo menos de sesenta... En algunas ocasiones hemos debatido en algunos temas; y aunque pensamos distinto en temas como por ejemplo el sábado; tenemos una muy buena empatía, y yo le respeto mucho, por el cristianismo que realmente se ve en él, lo que no veo en todos los adventistas... él me merece mucho respeto.

De modo que NO SOMOS LA MISMA PERSONA, ... si es que es eso lo que usted pretende insinuar...

Por último , espero que no siga mandandome mensajes privados... ni fotografías del hermano Cagija... no le veo el sentido, ya se lo dije.
No me empuje a invocar al webmaster para que le modere.

Gracias y Dios le bendiga
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Estimados Milenio y Gevin
¿Que saben sobre el Bautismo no es solo criticar y preguntar sino también aportar?

Expliqunos sus puntos de vista, que pueden aportar al asunto, que sea constructivo. Y biblico.
Gracias

no hermano yo no estoy criticando
solamente quiero participar

Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Así que, los que recibieron su palabra, fueron bautizados:

mire no nesecitaron ningun tipo de agua lavacro,pileta,alberca
nada de ese tipo de cosas

Así que, los que recibieron su palabra, fueron bautizados:

ese es el bautismo en el nombre de JESUS

pero lo veremos con las escrituras

soy un poco torpe para escribir espero que me tengan paciencia
gracias







*******bautismo en e nombre de JESUS****



Y les dijo: Id por todo el mundo; predicad el evangelio á toda criatura.
16:16(( OJO NO DOCTRINARLOS))

***NO ES QUE HAYA DOS BAUTIZMOS LA DIFERENCIA ES QUE PEDRO PREDICABA
EL CREER EN EL SEÑOR JESUCRISTO PARA PERDON DE LOS PECADOS
Y SER SALVO

El que **creyere** y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado((( EL QUE CREYERE SERA SALVO))


Porque la Escritura dice: Todo aquel que en **Él creyere,** no será avergonzado
(EL QUE EN EL CREYERE)

Y Crispo, Él prepósito de la sinagoga, **creyó** al Señor con toda su casa: y muchos de los Corintios oyendo creían,*** y eran bautizados.**

(((LES PREDICAVAN AL SEÑOR JESUCRISTO))))
****** ojo no los doctrinaban*******
les predicaban la salvacion por creer///y eran bautizados

El que en Él cree, no es condenado; mas el que no cree, ya es condenado, porque no **creyó** en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
3:19

Dícele Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas. (((EL QUE CREE )))

Porque la Escritura dice: Todo aquel que en Él creyere, no será avergonzado.
10:12 (((PORQUE CREYO EN EL HIJO)))
Porque no hay diferencia de Judío y de Griego: porque el mismo que es Señor de todos, rico es para con todos los que le invocan:
10:13
Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
10:14 (((EL REGALO DE DIOS PADRE POR CREER EN EL HIJO)))
Eeste es el bautismo en el nombre de Jesus POR CREER por tener fe
por arrepentimiento***




pero otra cosa es este bautismo
MATEO 28-19Por tanto, id, y *DOCTRINAR* á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo



2:39
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

*ahora veremos el bautismo en el NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL E.S.MATEO 28-19Por tanto, id, y *DOCTRINAR* á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo


AQUI ESTA LA CLAVE*** DOCTRINAR***

POR ESO EL APOSTOL PABLO NO BAUTIZABA(para arrepentimiento en el nombre de jesus)

Doy gracias á Dios, que á ninguno de vosotros he bautizado, sino á Crispo y á Gayo;
1:15
Para que ninguno diga que habéis sido bautizados en mi nombre.
1:16
Y también bauticé la familia de Estéfanas: mas no sé si he bautizado algún otro.
1:17
Porque no me envió Cristo á bautizar,// (PARA ARREPENTIMIENTO EN EL NOMBRDE JESUS)
sino á predicar el evangelio DOCTRINARLOS EN LA SANA DOCTRINA) no en sabiduría de palabras, porque no sea hecha vana la cruz de Cristo.

Y les mandó bautizar en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.
PABLO DOCTRINABA COMO DIJO EL SEÑOR EN MATEO 28-19

***ESTO DOCRINABA EL APOSTOL**
Y nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Espíritu que es de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado;
2:13
Lo cual también hablamos, no con doctas palabras de humana sabiduría, mas con ++doctrina del Espíritu++, acomodando lo espiritual á lo espiritual

Ahora pues, hermanos, si yo fuere á vosotros hablando lenguas, ¿qué os aprovecharé, si no os hablare, ó con revelación, ó con ciencia, ó con profecía, ó **con doctrina? **

Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, ó por carta nuestra.

Empero os denunciamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que anduviere fuera de orden, y no conforme á la++ doctrina +++que recibieron de nosotros:

Para los fornicarios, para los sodomitas, para los ladrones de hombres, para los mentirosos y ladrones de hombres, para los mentirosos y perjuros, y si hay alguna otra cosa contraria á la +++sana doctrina; +++


Si esto propusieres á los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, criado en las palabras de la fe y de la buena doctrina, la cual has alcanzado.

alguno enseña otra cosa, y no asiente á sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y á la ***doctrina que es conforme á la piedad;****
6:4
Es hinchado, nada sabe, y enloquece acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, maledicencias, malas sospechas

Pero tú has comprendido
mi doctrina,
instrucción,
intento,
fe,
largura de ánimo
, caridad,
paciencia,


Que prediques la palabra; que instes á tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende; exhorta con toda paciencia y+++++ doctrina.++++
4:3
Porque vendrá tiempo cuando ni sufrirán la+++++ sana doctrina;++++ antes, teniendo comezón de oir, se amontonarán maestros conforme á sus concupiscencias,
4:4
Y apartarán de la verdad el oído y se volverán á las fábulas.
Porque es menester que el obispo sea sin crimen, como dispensador de Dios; no soberbio, no iracundo, no amador del vino, no heridor, no codicioso de torpes ganancias;

Retenedor de la fiel palabra que es conforme á++ la doctrina:++ para que también pueda exhortar con sana doctrina, y convencer á los que contradijeren.
1:10 EMPERO tú, habla lo que conviene á la sana doctrina:
2:2
Que los viejos sean templados, graves, prudentes, sanos en la fe, en la caridad, en la paciencia.
2:3
2:7
Mostrándote en todo por ejemplo de buenas obras; en++ doctrina ++haciendo ver integridad, gravedad,
2:8



POR tanto, dejando la palabra del comienzo en la doctrina de Cristo,
(((EL BAUTISMO DE ARREPENTIMIENTO))

De la doctrina de bautismos, y de la imposición de manos, y de la resurrección de los muertos, y del juicio eterno.
6:3

vamos adelante á la perfección; no echando otra vez el fundamento; no arrepentimiento de obras muertas, y de la fe en Dios,
6:2
6:3
Y esto haremos á la verdad, si Dios lo permitiere.[/


+++++++DOCTRINA ¿A QUIEN TIENE? EL BAUTISMO
Cualquiera que se rebela, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene á Dios: el que persevera en la doctrina de Cristo, el tal tiene al Padre y al Hijo. 1:10
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

el bautismo de simon fue en el nombre de jesus
el no fue +++doctrinado++++ solo creyo para salvacion
recivio la palabra

Y había un hombre llamado Simón, el cual había sido antes mágico en aquella ciudad, y había engañado la gente de Samaria, diciéndose ser algún grande:

8:10

Mas cuando creyeron á Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.

++++El mismo Simón creyó también entonces, y bautizándose+++++


Y como vió Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero,

Diciendo: Dadme también á mí esta potestad,

No tienes tú parte ni suerte en este negocio; porque tu corazón no es recto delante de Dios.

8:22

Arrepiéntete pues de esta tu maldad, y ruega á Dios, si quizás te será perdonado el pensamiento de tu corazón

simon nunca fue doctrinado como dice mateo 28-19
el recivio el bautiso que es por creer
reciviuo la palabra OSEA RECIVIO EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS
++++PERO NO FUE DOCTRINADO+++++
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Estimado Javier

Mal puede usted hablar del bautismo, si tiene una ensalada de conceptos.

Debe primero aprender que significa cada bautismo bíblico y luego exponer.... siempre y cuando los entienda...

Primero, el bautismo de agua no quita pecados... eso está claro bíblicamente.

Segundo, el único elemento que quita pecados, es la sangre de Cristo. Ahí tiene usted el bautismo de sangre, del cual le habla Greivin.

Y tercero, tiene usted el bautismo del Espíritu Santo....

Ubique usted a cada uno en el contexto y el significado que le corresponde... y luego hablamos.

Dios le bendiga


PD. Esta es la segunda vez que le pido POR FAVOR, que no me envíe mensajes privados... no le veo absolutamente ningún sentido, sino solamente llenar mi perfil de mensajes sin sentido; cuando lo mismo estamos debatiendo en el tema públicamente.

Luego, no se realmente que pretende con mostrar tanto que yo me parezco al hermano Cajiga. ¿se sorprende realmente de que nos parezcamos tanto físicamente?... o... ¿me acusa de ser él?

Si es lo primero, ya usted lo dijo, nos parecemos;... por lo tanto, déje ya eso de lado... ¿nunca ha visto que se parezcan dos personas?

Si es lo segundo, debo decirle que el hermano Cajiga, es portorriqueño, y yo soy chileno, él es adventista, y yo, soy de corte pentecostal (ponga atención a la doctrina que profesa cada uno); el hermano Cajiga tiene un poco más de setenta años, ... yo tengo menos de sesenta... En algunas ocasiones hemos debatido en algunos temas; y aunque pensamos distinto en temas como por ejemplo el sábado; tenemos una muy buena empatía, y yo le respeto mucho, por el cristianismo que realmente se ve en él, lo que no veo en todos los adventistas... él me merece mucho respeto.

De modo que NO SOMOS LA MISMA PERSONA, ... si es que es eso lo que usted pretende insinuar...

Por último , espero que no siga mandandome mensajes privados... ni fotografías del hermano Cagija... no le veo el sentido, ya se lo dije.
No me empuje a invocar al webmaster para que le modere.

Gracias y Dios le bendiga
Un cordial Saludo:
El bautismo es uno solo. En reealidad le soy honesto pienso que usted es mismo hermano y pastor Adventista Cajiga. Es cosa suya y personal si es o no.
image.php
Cajiga.jpg
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Estimado Javier

Mal puede usted hablar del bautismo, si tiene una ensalada de conceptos.

Debe primero aprender que significa cada bautismo bíblico y luego exponer.... siempre y cuando los entienda...

Primero, el bautismo de agua no quita pecados... eso está claro bíblicamente.

Segundo, el único elemento que quita pecados, es la sangre de Cristo. Ahí tiene usted el bautismo de sangre, del cual le habla Greivin.

Y tercero, tiene usted el bautismo del Espíritu Santo....

Ubique usted a cada uno en el contexto y el significado que le corresponde... y luego hablamos.

Dios le bendiga


PD. Esta es la segunda vez que le pido POR FAVOR, que no me envíe mensajes privados... no le veo absolutamente ningún sentido, sino solamente llenar mi perfil de mensajes sin sentido; cuando lo mismo estamos debatiendo en el tema públicamente.

Luego, no se realmente que pretende con mostrar tanto que yo me parezco al hermano Cajiga. ¿se sorprende realmente de que nos parezcamos tanto físicamente?... o... ¿me acusa de ser él?

Si es lo primero, ya usted lo dijo, nos parecemos;... por lo tanto, déje ya eso de lado... ¿nunca ha visto que se parezcan dos personas?

Si es lo segundo, debo decirle que el hermano Cajiga, es portorriqueño, y yo soy chileno, él es adventista, y yo, soy de corte pentecostal (ponga atención a la doctrina que profesa cada uno); el hermano Cajiga tiene un poco más de setenta años, ... yo tengo menos de sesenta... En algunas ocasiones hemos debatido en algunos temas; y aunque pensamos distinto en temas como por ejemplo el sábado; tenemos una muy buena empatía, y yo le respeto mucho, por el cristianismo que realmente se ve en él, lo que no veo en todos los adventistas... él me merece mucho respeto.

De modo que NO SOMOS LA MISMA PERSONA, ... si es que es eso lo que usted pretende insinuar...

Por último , espero que no siga mandandome mensajes privados... ni fotografías del hermano Cagija... no le veo el sentido, ya se lo dije.
No me empuje a invocar al webmaster para que le modere.

Gracias y Dios le bendiga
Un Cordial Saludo disculpe si usted no es Cajiga pero se parecen mucho. Hay casos en que se debe referir uno a las personas en privado para esto usted puede hacerlo a mi mail o al mi perfil publico como debió hacerlo en esta observación según indican las normas, le respondo de esta manera ya que usted no desea que le envié mensajes a su perfil como corresponde o a su mail. El perfil no es privado pues se llama perfil publico y es precisamente para arreglar ciertas diferencias pues todo el mundo puede entrar y examinarlo, incluso ver todos los mensajes que ha hecho en el foro y temas planteados y dejarte un mensaje si lo desea.
Bendiciones
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/i_DS07-nZ3A&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/i_DS07-nZ3A&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/mDgSdUiXN4w&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/mDgSdUiXN4w&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

El momento del bautismo del Espíritu Santo constituye la experiencia inicial del creyente en rendirse incondicionalmente al Espíritu de Dios. En algunos casos, después de prolongados esfuerzos, el creyente aprende a rendirse. La rendición es la llave del éxito para todo crecimiento espiritual, por cuanto es la rendición total que produce la fe que se apropia de aquello que Dios provee.

El bautismo en el Espíritu Santo no es un blanco en sí, sino una puerta de acceso. Es el deseo de Dios que así como el creyente descubre el calibre de rendición necesaria para apropiarse de las bendiciones divinas, de igual manera luego ande en la luz de ese descubrimiento. El bautismo en el Espíritu Santo no es algo alcanzado una vez y para siempre que establece al creyente en una nueva posición ante Dios. Es una experiencia dada para enseñar el método y grado de rendición al cual Dios responde. Se ha llegado más plenamente a la meta del propósito de esta experiencia cuando el creyente después mantiene ante Dios una nueva medida de sumisión devota; cuando en su andar diario se esfuerza en rendirse aún más completamente y más a menudo sin reservas a Dios.

L. Pethrus – Ha escrito: "El bautismo en el Espíritu Santo está tan íntimamente relacionado con nuestra voluntad que si ésta no está estregada a El, habrá continuamente lucha y contención".

El bautismo en el Espíritu santo abre la puerta a los más altos dotes de la vida cristiana. Los Dones del Espíritu, 1ª Corintios 12.7-11. La manifestación del Fruto del Espíritu,

Gálatas 5.22,23

Estos son alcanzados por el creyente solo en la medida que la presencia y control del Espíritu en su vida, y traen como resultado una medida mayor de la morada y del control genuino del Espíritu, que es la verdadera espiritualidad.

El bautismo en el Espíritu Santo es verdaderamente una inmersión del espíritu humano dentro del divino, de tal manera que lo humano está verdaderamente preparado para su ministerio de exaltar al Señor Jesucristo. La vida espiritual comienza al pie de la Cruz; el servicio espiritual comienza con Pentecostés . En todo momento, el creyente bautizado en el Espíritu es desafiado de mantener su rendición a fin de que el Espíritu pueda mantener su control.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

EL PROCESO (SECUENCIAS POSIBLES) DE RECIBIR EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU.

Casi la totalidad de los creyentes en el mundo están de acuerdo en dos cosas:


Que los creyentes debieran recibir el bautismo del Espíritu Santo.


Que Dios está dispuesto a dar el don.

El Dr. R. A. Torrey escribió: "Estamos abundantemente seguros en decir que cada hijo de Dios está bajo la más solemne obligación de ocuparse a fin de que definitivamente reciba el Espíritu Santo, no solamente como un poder regenerador y como presencia morando en su ser, pero como una investidura definida de poder, antes que trate de efectuar cualquier servicio para Dios".

La Escritura declara que Dios otorga de Su Espíritu en cinco maneras:

1. El da Su Espíritu. Lucas 11.13.

2. El envía Su Espíritu. Juan 14.26.

3. El suministra Su Espíritu. Gálatas 3.5.

4. El derrama Su Espíritu. Proverbios 1.23.

5. El pone (viste) Su Espíritu. Isaías 52.1.

Esta es evidencia abundante de que Dios no retiene de Su Espíritu para con el creyente.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Fe es necesaria para recibir el Espíritu Santo, fe en la promesa divina, y en Cristo Jesús el bautizador. El creyente en su búsqueda dirige su fe hacia Dios por más de El. Sobre todas las cosas viene con un corazón rendido y entregado a la voluntad divina del Trino Dios. La clave principal en el proceso de recibir el bautismo en el Espíritu Santo está en la rendición a Dios.

Aquella clase de rendición que significa que la voluntad interior está totalmente entregada al Señor, y que toda lucha y contención de parte del creyente ha cesado. Bien puede ser declarado que el creyente, pero si, el creyente dando posesión al Espíritu.

El creyente que desea que el Espíritu Santo venga a morar en su vida, debe presentar una vida limpia a Dios. Bien se ha dicho: "Dios no requiere vasos de oro, ni tampoco busca vasos de plata, pero debe tener vasos limpios".

Fórmulas, métodos y técnicas especiales, ritos y momentos o lugares especiales; circunstancias o ideas propias son inaplicables tanto al que desea se bautizado como al bautizador Divino.

Las Escrituras no prohíben el "asentar y esperar", pero el énfasis dado para la Iglesia está puesto en la importancia de recibir.

Muchos creyentes han sido ayudados por el proceso externo de la imposición de manos. Hay solamente tres casos en el Nuevo Testamento, donde se impusieron las manos. Hechos 8.17,18; 9.17; y 19.6.

Dos veces Pablo escribe a Timoteo y menciona la imposición de manos pero en relación a los Dones espirituales en vez del bautismo inicial. 1ª Timoteo 4.14. y 2ª Timoteo 1.6.

Hubo cientos de creyentes en el Nuevo Testamento que recibieron el bautismo del Espíritu Santo en relación a los cuales no se hace mención de la imposición de manos.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

LA EVIDENCIA DEL BAUTISMO DEL ESPÍRITU.

La evidencia inicial de ser bautizado con el Espíritu Santo es el poder hablar en otras lenguas. Esta conclusión proviene de las Sagradas Escrituras. De las cinco ilustraciones del libro de Los Hechos, tres incluyen específicamente el hablar en otras lenguas:

a) El día de Pentecostés. Hechos 2.

b) La casa de Cornelio, 8 años más tarde. Hechos 10.

c) Los creyentes en Efeso, 25 años más tarde. Hechos 19.

Cuando Pablo el Apóstol recibió el bautismo del Espíritu Santo, las lenguas no son mencionadas pero más tarde el mismo declaró: "Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos a vosotros". 1ª Corintios 14.18. (Señal 14.22)

Debemos enfatizar claramente que el hablar en lenguas en si no es el bautismo, es solamente la señal o evidencia. Ninguna persona bien informada en las Escrituras busca lenguas sino por el contrario busca a Dios, al Hijo y la dulce presencia del Espíritu Santo de Dios.

Las lenguas luego se transforman en la señal para el que busca como para aquellos que están a su alrededor. Y el órgano humano del habla sirve para manifestar el control no restringido del Espíritu de Dios, y lo expresado por el creyente con frases coherentes, generalmente alabanzas a Dios, en un idioma que no ha aprendido.

En vista de la sobre abundancia de evidencias de lenguas en las experiencias en la Biblia, debemos sostener que las lenguas son la evidencia del bautismo del Espíritu Santo.

Las experiencias de los creyentes de la Biblia, y particularmente de aquellos que estuvieron presentes en el día de Pentecostés, deben servir de ejemplo a todas las experiencias futuras. NO hay indicación en las Escrituras de que este suceso fenomenal estaría limitada solamente al capítulo 2 de Los Hechos. Pedro declaró: Hechos 2.39.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

LOS RESULTADOS DEL BAUTISMO DEL ESPÍRITU.

La fuerza básica de la experiencia del bautismo Pentecostal es el impartimiento de poder espiritual proveniente de un origen divino.

Investidura de poder para dar testimonio de Cristo. La declaración de fe de la Unión de las Asambleas de Dios, dice:

"Con el bautismo del Espíritu Santo recibimos poder para la vida y servicio, la concesión de dones y sus usos en el trabajo del ministerio".

El avivamiento Pentecostal del Siglo XX trajo consigo un despertamiento espiritual, nuevo celo en la obra misionera y en la evangelización, como así también un ministerio de poder y de vigor.

El libro de Los Hechos da la siguiente lista de resultados:

a) Poder para testificar. Hechos 1.8.

b) Poder para hablar persuasivamente y con coraje. Hechos 4.8,9.

c) Poder para dar testimonio y gracia. Hechos 4.29,33.

d) Poder para declarar la deidad de Cristo. Hechos 9.17,20.

e) Poder para magnificar a Dios. Hechos 10.44-46.

f) Poder para manifestar para provecho. 1ª Corintios 12.7.

Pedro, quien negó al Maestro justo antes del Calvario, llegó a ser un canal poderoso de ministerio después de Pentecostés.

El creyente no puede rendirse para recibir la tercera Persona de la Trinidad en Su plenitud sin al mismo tiempo tener un nuevo grado de pasión por las almas, una nueva determinación de separarse del mundo, un nuevo ímpetu para orar, una nueva devoción a la Palabra de Dios, y una nueva vida de adoración y alabanza, que transforma el trabajo del creyente en un gozo en vez de una obligación.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Loa creyentes Pentecostales están de acuerdo en que se use la expresión "bautismo en el Espíritu Santo" para referirse a la experiencia de Hechos capítulos 2 y otras. Los términos usados son: llenado, derramado, vino, sobre y recibido.

El punto de vista PENTECOSTAL está basado en lo siguiente:

PRIMERO: Al ascender a los cielos Cristo dijo: "mas vosotros seréis bautizado con el Espíritu Santo dentro de no muchos días" (Hechos 1.5). Esta declaración del Hijo de Dios incluye en el día de Pentecostés el bautismo del Espíritu Santo.

Pedro hablando de lo ocurrido en la casa de Cornelio dijo: "...más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo" (Hechos 11.16). Estos sucesos fueron en verdad experiencias Pentecostales, por cuanto la Escritura expresa de aquellos alrededor que hablan en lenguas, y que magnificaban a Dios" (Hechos 10.46).

Pearlman dice: "Cuando la palabra ‘bautismo’ es aplicada a la experiencia espiritual es usada figurativamente para describir la inmersión en el poder energético del Espíritu Divino".

El término "bautismo" es definitivamente una palabra bíblica que describe la experiencia inicial de ser llenado con el Espíritu Santo.

Pero "bautismo" y "llenamiento" o "plenitud" no son siempre sinónimos. Los creyentes son bautizados una sola vez, pero son llenados muchas veces. De ahí el eslogan: "Un bautismo y muchos llenamientos". El bautismo en el Espíritu es una experiencia una vez y para siempre por cuanto el creyente puede ser llenado por primera vez solo una vez. Pero no es una experiencia de una vez y para siempre en relación en el cumplimiento de las necesidades espirituales. Uno continúa necesitando una infusión diaria del Espíritu Santo y el bautismo inicial en el Espíritu Santo es simplemente el comienzo de lo que luego ha de ser una relación diaria.

SEGUNDO: Como punto de vista Pentecostal, de acuerdo a la escritura hay una segunda experiencia indicada: "Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo".

1ª Corintios 12.13. La mayoría de los maestros eruditos de las Escrituras están de acuerdo que este pasaje se refiere al nuevo nacimiento en vez de la experiencia Pentecostal. En otras palabras esta experiencia es sinónima con la conversión. Alguien ha dicho: Esta es la manera Paulina de declarar el nuevo nacimiento de Juan 3.7".

Consecuentemente, vemos dos bautismos del Espíritu en las Escrituras.

También es posible aceptar el hecho que existe la posibilidad de experimentar ambos bautismos al mismo tiempo, o por lo menos muy cerca el uno del otro. Es posible que esto fue lo que ocurrió en la poca del libro de Los Hechos.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

La conversión es la ocasión de bautismo por el Espíritu, cuando el convertido es tomado por el Espíritu y puesto dentro del cuerpo de Cristo. El bautismo Pentecostal es una experiencia subsecuente a la conversión cuando el creyente es completamente "llenado" con el Espíritu Santo. Notemos los siguientes casos que demuestran que el bautismo en el Espíritu es subsecuente a la conversión:


El grupo congregado en el aposento alto y que recibió el Pentecostés original eran ya creyentes. Véase Juan 14.17 y Juan 15.3. Estos creyentes ya en comunión con el Espíritu recibieron una experiencia espiritual subsecuente del Bautismo.


El sermón de Pedro en el día de Pentecostés. Hechos 2.38. Aquí vemos al arrepentimiento y la remisión de pecados como una experiencia básica anterior a la recepción del don del Espíritu Santo.


Saulo de Tarso tuvo una experiencia con el Señor que le conmovió hasta lo más profundo en el momento de su conversión, pero tres días más tarde vino Ananías quien oró por él para que fuese lleno con el Espíritu Santo. Hechos 9.17.


Dice la Escritura que Cornelio era "Varón justo y temeroso de Dios", pero recién después del mensaje de Pedro, él y los suyos recibieron el Espíritu Santo. Hechos 10.44.


Los Efesios ya eran convertidos al evangelio, pero Pablo les impuso las manos y recibieron el Espíritu Santo. Hechos 19.6.


Hay cierto significado en el Antiguo Testamento. La ceremonia para la limpieza del leproso requería primero la sangre antes de la unción de aceite. Levítico 14. La fiesta de la Pascua precedía a la fiesta de Pentecostés. Levítico 23.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Uno de los frutos del bautismo del Espíritu es el acceso a una medida mayor de santidad. Romanos 15.16, 2ª Tesalonicenses 2.13 y 1ª Pedro 1.2. El hecho de ser lleno del Espíritu Santo positivamente compatible con el andar en santidad demostrado por santificación en práctica. El bautismo del Espíritu está asociado con la investidura de poder. Santificación es limpieza, mientras que el bautismo es un llenamiento.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Un Cordial Saludo disculpe si usted no es Cajiga pero se parecen mucho. Hay casos en que se debe referir uno a las personas en privado para esto usted puede hacerlo a mi mail o al mi perfil publico como debió hacerlo en esta observación según indican las normas, le respondo de esta manera ya que usted no desea que le envié mensajes a su perfil como corresponde o a su mail. El perfil no es privado pues se llama perfil publico y es precisamente para arreglar ciertas diferencias pues todo el mundo puede entrar y examinarlo, incluso ver todos los mensajes que ha hecho en el foro y temas planteados y dejarte un mensaje si lo desea.
Bendiciones

Estimado Javier

Obviamente usted puede mandar mensajes al perfil público, PERO NO APORTES ENTEROS, NI DEBATES...

Le ruego se ubique. ¿Cual cree usted que sería la razón de que yo me presente como dos personas distintas? ¿Eso me hará más espiritual?

Es posible que nos parezcamos, ... pero de ahí a no tener capacidad para hacer la diferencia entre los dos... es solo de aquellos que le falten gramos para el kilo...

El usa el cabello medianamente largo y yo lo uso corto.... desde hace más de treinta años lo uso corto. El usa bigotes gruesos y yo delgados. Tengo más frente que el;... y el cabello en las sienes, es más pronunciado el mío... El tiene cabello crespo y yo liso;... pero... ¿para que seguir con estas tonteras...?

¿No será esto, solo una cortina de humo suya para no dar razón del correcto bautismo?

Saludos
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Que sentido tendría un bautizo si no tienes verdadero arrepentimiento. El bautismo Cristiano no es solo echarte agua por aspersión o sumergirte en agua sin ninguna conversión. Es el error que muchas veces se comete en la Iglesia Adventista por llenar un blanco de bautizados o número y no hay conversión. He aquí se ve el fruto vacio de muchos exadventistas y adventistas que insultan en el foro. Y no tienen el Espíritu Santo o sello de Dios por que no han creído realmente.

Para que haya un verdadero convertimiento, debe haber primeramente un arrepentimiento, ya que el Señor Jesus lo dijo: Arrepentios y convertios.