Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Los cuatro evangelios cuentan el Bautismo que recibió Jesús (Mc 1, 9-11; Mt 3, 13-17; Lc 3, 21-22; Jn 1, 32-34) y los cuatro conceden excepcional importancia a este hecho porque representa el punto de partida y el comienzo del ministerio público de Jesús (Hch 1,22; 10,37; 1 Jn 5.6). Todos los evangelistas coinciden en narrar dos cosas:

El descenso del Espíritu

La proclamación divina asociada a la venida del Espíritu Santo
Según el judaísmo antiguo, la comunicación del Espíritu significa la inspiración profética. La persona que recibe el Espíritu es llamada por Dios para ser su mensajero (Eclo 48,24; Dn 13,45). Por lo tanto, en el momento del bautismo, Jesús recibió del Padre la vocación y el destino que marcó y orientó su vida.

La proclamación divina "Tú eres mi hijo amado, en ti me complazco" (Mc 1,11; Mt 3,17; Lc 3,22), acompañó la venida del Espíritu. Estas palabras evocan el texto de Isaías que da inicio a los cantos del Siervo de Yahvé (Is 42,1); este Siervo es el hombre solidario con el pueblo pecador, al que libera y salva a través de su sufrimiento y muerte. (Is 53, 1-12).

Con ocasión de su Bautismo, Jesús experimentó su vocación, aceptando la misión y el destino que le llevarían a su muerte violenta. Así se explica que las dos únicas veces que Jesús utiliza el verbo bautizar (Mc 10,38; Lc 12,50) sea para referirse a su propia muerte.
El bautismo par Jesús tiene un sentido concreto: es el acto y el momento en que el hombre asume conscientemente una vocación y un destino en la vida, la vocación y el destino de la solidaridad incondicional con los hombres, especialmente los más pobres, hasta llegar a la misma muerte.

Juan bautizaba en vistas al juicio último de Dios; el Bautismo cristiano es la participación en la muerte y resurrección de Jesucristo; es decir, el bautizado ha muerto a una forma de existencia, para nacer a otra nueva que no acabará jamás.

La Iglesia bautiza porque así realiza el mandato de Jesús resucitado y porque está llena del Espíritu Santo para comunicar la salvación y testimonio de fe del creyente en Cristo.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

¿Que puedes aportar entonces?

"A la figura del bautismo que ahora corresponde, nos salva (NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE, sino COMO DEMANDA DE UNA BUENA CONCIENCIA DELANTE DE DIOS) por la resurrección de Jesucristo" (1 Pedro 3:21)

¿Donde dice que el bautismo de agua, representa la muerte a la vida pasada y el nacimiento a una nueva vida en Cristo Jesús?

Saludos
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

El Bautismo es ordenanza de la fe (Mc 16,16). Pero la fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes. Solo en la fe de la Iglesia puede creer cada uno de los cristianos. La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y madura, sino un comienzo que está llamado a desarrollarse. En todos los bautizados, niños o adultos, la fe debe crecer después del Bautismo. Cuando se trata del Bautismo de niños, para su crecimiento en la fe es necesaria la ayuda de los padres. Aun cuando no todas las Denominaciones Cristianas Bautizan niños.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

"Al bautizado le son perdonados los pecados y recibe una vida nueva, se une a la muerte y resurrección de Jesucristo."
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Así mismo, el Bautismo cristiano comporta una experiencia de liberación: de la misma forma que el paso del mar Rojo fue para los israelitas la experiencia fundamental de su liberación, así el paso por el agua bautismal comporta para los cristianos la experiencia de su propia libertad.

Por el bautismo, el cristiano se separa del destino colectivo de una humanidad fatalmente sometida a la esclavitud del pecado, liberándose del pecado original que corrompe y desgarra al hombre y al mundo. La persona que ha vivido la experiencia del Bautismo, ha vivido la experiencia de la liberación del pecado. El pecado ya no tiene dominio sobre los cristianos ( 1 Jn 3, 5-6)

Para el bautizado no existe más ley que la del amor, a eso re refiere Pablo en Rm 13, 8-10 y en Gal 5, 14. Luego la experiencia fundamental del creyente en el Bautismo es la experiencia del amor, no sólo del amor a Dios, sino también del amor al prójimo.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

"A la figura del bautismo que ahora corresponde, nos salva (NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE, sino COMO DEMANDA DE UNA BUENA CONCIENCIA DELANTE DE DIOS) por la resurrección de Jesucristo" (1 Pedro 3:21)

¿Donde dice que el bautismo de agua, representa la muerte a la vida pasada y el nacimiento a una nueva vida en Cristo Jesús?

Saludos

De la misma manera que Jesús pasó por la muerte, para llegar a una vida sin límites, igualmente el cristiano tiene que pasar por una muerte (el Bautismo), para empezar una nueva vida, la vida de la fe, la vida propia del cristiano. Esto es lo que dice san Pablo en su carta a los Romanos:
"¿Ignoráis acaso que todos a quienes el bautismo ha vinculado a Cristo hemos sido vinculados a su muerte?. En efecto, por el bautismo hemos sido sepultados con Cristo quedando vinculados a su muerte, para que así como Cristo ha resucitado de entre los muertos por el poder del Padre, así también nosotros llevemos una vida nueva. Porque si hemos sido injertados en Cristo a través de una muerte semejante a la suya, también compartiremos su resurrección" (Rm 6, 3-5)

"Morir con Cristo" significa morir al mundo, al orden establecido, como fundamento de la vida del hombre (Gal 6,14) o a los poderes del mundo que esclavizan (Col 2,20), a la esclavitud de la ley (Rom 7,6), a la vida en pecado (Rom 6,6) o a la vida para sí mismo ( 2 Cor 5, 14-15).
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

aver aver javier andres escribio
en ESPIRITU SANTO Y FUEGOY este otro bautismo en fuego ¿cual es, o como es, o para quien es?

porfavor no me ignoren
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

"Al bautizado le son perdonados los pecados y recibe una vida nueva, se une a la muerte y resurrección de Jesucristo."

¡¡Absolutamente falso!!

Lea la experiencia de Simón el mago en Hechos 8:9 al 24;... que fue lo que le dijo Pedro, aún después de haber sido bautizado...

Dios le bendiga
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

De la misma manera que Jesús pasó por la muerte, para llegar a una vida sin límites, igualmente el cristiano tiene que pasar por una muerte (el Bautismo), para empezar una nueva vida, la vida de la fe, la vida propia del cristiano. Esto es lo que dice san Pablo en su carta a los Romanos:
"¿Ignoráis acaso que todos a quienes el bautismo ha vinculado a Cristo hemos sido vinculados a su muerte?. En efecto, por el bautismo hemos sido sepultados con Cristo quedando vinculados a su muerte, para que así como Cristo ha resucitado de entre los muertos por el poder del Padre, así también nosotros llevemos una vida nueva. Porque si hemos sido injertados en Cristo a través de una muerte semejante a la suya, también compartiremos su resurrección" (Rm 6, 3-5)

"Morir con Cristo" significa morir al mundo, al orden establecido, como fundamento de la vida del hombre (Gal 6,14) o a los poderes del mundo que esclavizan (Col 2,20), a la esclavitud de la ley (Rom 7,6), a la vida en pecado (Rom 6,6) o a la vida para sí mismo ( 2 Cor 5, 14-15).

¿Y en que parte de Romanos cap. 6 habla del bautismo de agua?????

Señálelo claro y específico por favor...
Saludos
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

De la misma manera que Jesús pasó por la muerte, para llegar a una vida sin límites, igualmente el cristiano tiene que pasar por una muerte (el Bautismo), para empezar una nueva vida, la vida de la fe, la vida propia del cristiano. Esto es lo que dice san Pablo en su carta a los Romanos:
"¿Ignoráis acaso que todos a quienes el bautismo ha vinculado a Cristo hemos sido vinculados a su muerte?. En efecto, por el bautismo hemos sido sepultados con Cristo quedando vinculados a su muerte, para que así como Cristo ha resucitado de entre los muertos por el poder del Padre, así también nosotros llevemos una vida nueva. Porque si hemos sido injertados en Cristo a través de una muerte semejante a la suya, también compartiremos su resurrección" (Rm 6, 3-5)

"Morir con Cristo" significa morir al mundo, al orden establecido, como fundamento de la vida del hombre (Gal 6,14) o a los poderes del mundo que esclavizan (Col 2,20), a la esclavitud de la ley (Rom 7,6), a la vida en pecado (Rom 6,6) o a la vida para sí mismo ( 2 Cor 5, 14-15).
¿Y que tiene que ver todo eso con el bautismo en agua?. ¿Acaso Cristo murió en agua o fue sepultado en agua?

Cuando Cristo fue bautizado en agua estaba vivo. El agua no tiene nada que ver con su muerte y resurrección.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

¿Y en que parte de Romanos cap. 6 habla del bautismo de agua?????

Señálelo claro y específico por favor...
Saludos
¿Consideras que tu bautismo fue vacio solo en agua y no presentaste conversión?
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

"Al bautizado le son perdonados los pecados y recibe una vida nueva, se une a la muerte y resurrección de Jesucristo."
¿En que parte de la biblia dice que el bautismo en agua quita pecados? O más bien en que parte de la biblia dice que algo que no sea el sacrificio expiatorio de Cristo, pueda redimir del pecado???

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

¿Y que tiene que ver todo eso con el bautismo en agua?. ¿Acaso Cristo murió en agua o fue sepultado en agua?

Cuando Cristo fue bautizado en agua estaba vivo. El agua no tiene nada que ver con su muerte y resurrección.

Dios les bendice!

Greivin.

¡AMÉN!

Dios te bendiga
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

¿Consideras que tu bautismo fue vacio solo en agua y no presentaste conversión?

Responda mi pregunta antes de preguntar otras...

Saludos
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Estimado javier

Le voy a rogar que no me envíe mensajes privados...

Aquí estamos tratando todo...

Dios le bendiga
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

¿Y que tiene que ver todo eso con el bautismo en agua?. ¿Acaso Cristo murió en agua o fue sepultado en agua?

Cuando Cristo fue bautizado en agua estaba vivo. El agua no tiene nada que ver con su muerte y resurrección.

Dios les bendice!

Greivin.

Quien recibe el Bautismo queda revestido de Jesús el Mesías, lo que significa que la misma vida de Cristo está presente y actúa en el que ha recibido el Bautismo.
El bautizado, unido a Cristo en la Iglesia, es como Cristo Sacerdote, Profeta y Rey, y está llamado a dar testimonio del Señor en este mundo. "los bautizados son consagrados como casa espiritual y sacerdocio santo por la regeneración y la unción del Espíritu Santo"
( 1 Pe 2, 9-10).

El Bautismo imprime en el cristiano, un sello espiritual indeleble de su pertenencia a Cristo. Este sello del Espiritu Santo no es borrado. Dado una vez por todas, el Bautismo no puede ser reiterado.


Incorpora al bautizado a la Iglesia
La Iglesia es la comunidad de los bautizados, pues el efecto fundamental del Bautismo es incorporar al hombre a la comunidad de la Iglesia. La Iglesia es la comunidad de los que libre y conscientemente han asumido como destino de seguir a Cristo en espíritu y verdad, es decir, la Iglesia es la comunidad de los que viven para los demás; es así mismo, la comunidad de los que se han revestido de Cristo, reproduciendo en su vida lo que fue la vida de Jesús el Mesías.
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Quien recibe el Bautismo queda revestido de Jesús el Mesías, lo que significa que la misma vida de Cristo está presente y actúa en el que ha recibido el Bautismo.
El bautizado, unido a Cristo en la Iglesia, es como Cristo Sacerdote, Profeta y Rey, y está llamado a dar testimonio del Señor en este mundo. "los bautizados son consagrados como casa espiritual y sacerdocio santo por la regeneración y la unción del Espíritu Santo"
( 1 Pe 2, 9-10).

El Bautismo imprime en el cristiano, un sello espiritual indeleble de su pertenencia a Cristo. Este sello del Espiritu Santo no es borrado. Dado una vez por todas, el Bautismo no puede ser reiterado.


Incorpora al bautizado a la Iglesia
La Iglesia es la comunidad de los bautizados, pues el efecto fundamental del Bautismo es incorporar al hombre a la comunidad de la Iglesia. La Iglesia es la comunidad de los que libre y conscientemente han asumido como destino de seguir a Cristo en espíritu y verdad, es decir, la Iglesia es la comunidad de los que viven para los demás; es así mismo, la comunidad de los que se han revestido de Cristo, reproduciendo en su vida lo que fue la vida de Jesús el Mesías.

¡FALSO!

"A la figura del bautismo que ahora corresponde, nos salva (NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE, sino COMO DEMANDA DE UNA BUENA CONCIENCIA DELANTE DE DIOS) por la resurrección de Jesucristo" (1 Pedro 3:21)

Saludfos
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Estimado javier

Le voy a rogar que no me envíe mensajes privados...

Aquí estamos tratando todo...

Dios le bendiga
Un Cordial Saludo Estimado Amigo Pastor Adventista:
Es un perfil público, respeto su opinión
Bendiciones
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

Un Cordial Saludo Estimado Amigo Pastor Adventista:
Es un perfil público, respeto su opinión
Bendiciones

Gracias estimado hermano, ... pero NO SOY ADVENTISTA... aunque no me molesta...

Saludos
 
Re: Verdadero bautismo (el que tiene oídos oiga)

¡FALSO!

"A la figura del bautismo que ahora corresponde, nos salva (NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE, sino COMO DEMANDA DE UNA BUENA CONCIENCIA DELANTE DE DIOS) por la resurrección de Jesucristo" (1 Pedro 3:21)

Saludfos
Que sentido tendría un bautizo si no tienes verdadero arrepentimiento. El bautismo Cristiano no es solo echarte agua por aspersión o sumergirte en agua sin ninguna conversión. Es el error que muchas veces se comete en la Iglesia Adventista por llenar un blanco de bautizados o número y no hay conversión. He aquí se ve el fruto vacio de muchos exadventistas y adventistas que insultan en el foro. Y no tienen el Espíritu Santo o sello de Dios por que no han creído realmente.