B''H
Quiero en primer lugar darle la bienvenida a éste nuevo epígrafe y a continuación voy a comunicarle cual es el propósito de haberlo iniciado.
Quiero comenzar por mencionarle que me cuesta mucho mantener un hilo de conversación en el foro debido a que hay muy poca disciplina en el manejo de un tema.
En principio emergen las preguntas motivadas pr la "curiosidad", también existen lñas desviaciones tipo "tiene que ver con el tema".
Está bien digo yo, tiene que ver con el tema, pero no es el tema.
Pero también están los personalismos y algo que más me ha afectado son las persecuciones y la siembra de cizaña acerca de mi persona.
El propósito de éste epígrafe es comenzar a publicar una serie de artículos o estudios referentes a la identidad judía y poco a poco ir avanzando por distintos temas de manera que cuando usted quiera encontrar una referencia acerca del modo judío de entender los distintos aspectos de la vida, pueda remitirse a éste epígrafe como una más de sus alternativas.
La diferencia será quizá que yo escribiré en un tenor personal, basado en vivencias o en cosas aprendidas más hallá de la lectura, en la conversación de una tarde o en e desarrollo de algunos trabajos o actividades en interacción con diversas formas de "judaísmo".
En definitiva, éste epígrafe estará impregnado también de mi personalidad.
Un detalle de ésta forma de escritura, es que yo no tengo nada planificado o esquematizado, sino que me pienso frente a otra persona y comienzo a redactar tal cual fuera una conversación o una responsa a ciertas inquietudes. De modo que usted podrá notar no un desarrollo mecánico sino una dinámica. O al menos eso es lo que yo procuraré.
Comenzaré en ese sentido por presentarme y por poner algunas cosas que considero deben quedar en claro.
Que si soy Rabino o no?, Soy Rabino, tengo ordenación rabínica y entrenamiento en aspectos específicos del rabinato oprientado a atender particulares necesidades de una u otra comunidad.
Que si soy "ortodoxo". Eso lo desarrollaré con más detalle en alguna oportundiad. Por el momento simplemente mencionar que el "judaísmo ortodoxo" no es el "judaísmo original" ni mucho menos el de los tiempos de Jesús, sino un movimiento reaccionario propio de la trayectoria de los judíos Askenazim.
Yo soy Judío Sefardita y particularmente me he propuesto rescatar lo más tradicional del sefardismo original y por ello me identifico como "Rabino tradicional Sefardita". En ese orden.
Que cómo puedo ser sefardita teniendo apellido "Askenazí" (por lo de Lifman).
A mi me ha parecido bastante ridículo que se me cuestione el "sefardismo" por un "apellido askenazí", en este caso "Lifman".
No voy a contar esos detalles, pero he mencionado antes en alguna sección de éste foro que yo tengo antepasados que recibieron la categorización de "mshumadím". En éste caso y soy descendiente de mshumadim.
Voy a poner un ejemplo a continuación de cómo es posible que existan judíos sefardím con apellidos azkenazim.
Primero mencionar que efectivamente ha existido desde mucho tiempo atras casos de sefardíes con apellido askenazí.
Imagínese usted, padre Askenazí y Madre Sefardí. Muerte prematura del padre y la crianza la realiza la madre en la comunidad Sefardí.
Imagínese usted un padre Judío Askenazí de apellido Wassermann con una No judía de apellido Kohen (sí existen Kohen gentiles).
De ésta unión nace un tal Yankel Wassermann. El cual al nacer de una madre no judía, tampoco es judío.
Posteriormente, yankel, se casa con una judía Sefardí de apellido Jerez.
El hijo es llamado David Wassermann Jerez.
Al haber nacido de madre judía, aun cuando su padre es gentil. El niño es judío y es sefardí.
Ahora después de éste caso (que es bastante común de ambos lados) ahora piense en todas las veces en que los judíos han sido obligados a cambiar sus apellidos originales a apellidos que determinan "el lugar de residencia", la "ocupación u oficio" una "casta en particular" etc. En distintos idiomas.
Así tienes a los Sefardím: "Sastre" y a los Sephardim: "Schneider".
Honestamente no recuerdo qué más cosas se me han cuestionado... no ni tan siquiera cuestionado sino que se ha injuriado partiendo de un apellido y quizá por ahora no tenga más tiempo para seguir defendiéndome de esas acusaciones. Ya que he comenzado a hablar sobre el tema, quizá sea bueno comenzar por hablar de los Judíos y sus diversificaciones.
Quiero en primer lugar darle la bienvenida a éste nuevo epígrafe y a continuación voy a comunicarle cual es el propósito de haberlo iniciado.
Quiero comenzar por mencionarle que me cuesta mucho mantener un hilo de conversación en el foro debido a que hay muy poca disciplina en el manejo de un tema.
En principio emergen las preguntas motivadas pr la "curiosidad", también existen lñas desviaciones tipo "tiene que ver con el tema".
Está bien digo yo, tiene que ver con el tema, pero no es el tema.
Pero también están los personalismos y algo que más me ha afectado son las persecuciones y la siembra de cizaña acerca de mi persona.
El propósito de éste epígrafe es comenzar a publicar una serie de artículos o estudios referentes a la identidad judía y poco a poco ir avanzando por distintos temas de manera que cuando usted quiera encontrar una referencia acerca del modo judío de entender los distintos aspectos de la vida, pueda remitirse a éste epígrafe como una más de sus alternativas.
La diferencia será quizá que yo escribiré en un tenor personal, basado en vivencias o en cosas aprendidas más hallá de la lectura, en la conversación de una tarde o en e desarrollo de algunos trabajos o actividades en interacción con diversas formas de "judaísmo".
En definitiva, éste epígrafe estará impregnado también de mi personalidad.
Un detalle de ésta forma de escritura, es que yo no tengo nada planificado o esquematizado, sino que me pienso frente a otra persona y comienzo a redactar tal cual fuera una conversación o una responsa a ciertas inquietudes. De modo que usted podrá notar no un desarrollo mecánico sino una dinámica. O al menos eso es lo que yo procuraré.
Comenzaré en ese sentido por presentarme y por poner algunas cosas que considero deben quedar en claro.
Que si soy Rabino o no?, Soy Rabino, tengo ordenación rabínica y entrenamiento en aspectos específicos del rabinato oprientado a atender particulares necesidades de una u otra comunidad.
Que si soy "ortodoxo". Eso lo desarrollaré con más detalle en alguna oportundiad. Por el momento simplemente mencionar que el "judaísmo ortodoxo" no es el "judaísmo original" ni mucho menos el de los tiempos de Jesús, sino un movimiento reaccionario propio de la trayectoria de los judíos Askenazim.
Yo soy Judío Sefardita y particularmente me he propuesto rescatar lo más tradicional del sefardismo original y por ello me identifico como "Rabino tradicional Sefardita". En ese orden.
Que cómo puedo ser sefardita teniendo apellido "Askenazí" (por lo de Lifman).
A mi me ha parecido bastante ridículo que se me cuestione el "sefardismo" por un "apellido askenazí", en este caso "Lifman".
No voy a contar esos detalles, pero he mencionado antes en alguna sección de éste foro que yo tengo antepasados que recibieron la categorización de "mshumadím". En éste caso y soy descendiente de mshumadim.
Voy a poner un ejemplo a continuación de cómo es posible que existan judíos sefardím con apellidos azkenazim.
Primero mencionar que efectivamente ha existido desde mucho tiempo atras casos de sefardíes con apellido askenazí.
Imagínese usted, padre Askenazí y Madre Sefardí. Muerte prematura del padre y la crianza la realiza la madre en la comunidad Sefardí.
Imagínese usted un padre Judío Askenazí de apellido Wassermann con una No judía de apellido Kohen (sí existen Kohen gentiles).
De ésta unión nace un tal Yankel Wassermann. El cual al nacer de una madre no judía, tampoco es judío.
Posteriormente, yankel, se casa con una judía Sefardí de apellido Jerez.
El hijo es llamado David Wassermann Jerez.
Al haber nacido de madre judía, aun cuando su padre es gentil. El niño es judío y es sefardí.
Ahora después de éste caso (que es bastante común de ambos lados) ahora piense en todas las veces en que los judíos han sido obligados a cambiar sus apellidos originales a apellidos que determinan "el lugar de residencia", la "ocupación u oficio" una "casta en particular" etc. En distintos idiomas.
Así tienes a los Sefardím: "Sastre" y a los Sephardim: "Schneider".
Honestamente no recuerdo qué más cosas se me han cuestionado... no ni tan siquiera cuestionado sino que se ha injuriado partiendo de un apellido y quizá por ahora no tenga más tiempo para seguir defendiéndome de esas acusaciones. Ya que he comenzado a hablar sobre el tema, quizá sea bueno comenzar por hablar de los Judíos y sus diversificaciones.