Unidad: La verdadera y la falsa

Estimado OSO

Estuve leyendo el epigrafe que mencionas y veo que estuviste debatiendo con un católico.

Yo mencioné 3 puntos de unidad, a tratar (lo cual supongo estan de acuerdo, ya que nadie dijo nada).

Me gustaría pasar al segundo punto que es "unidad doctrinal" porque nos toca mas de cerca como cristianos.

Ahora con respecto a los catolicos pienso que ya disentimos en el primer punto. Porque no se puede tener unidad con ellos ya que "el plan de salvacion" que ellos sostienen es falso con respecto a la Biblia, entre otras mil doctrinas.

Si hay algun católico, que lea esto no me interesa "discutir" sus doctrinas en este epígrafe. Si quiere puede abrir "otro epigrafe" .

Lo que me interesa es poder tratar el tema "UNIDAD" seriamente entre protestantes, aunque me gusta llamarlos mas simplemente "cristianos".

Con esto no digo que dentro del catolicismo "puede haber algun renacido" pero sus doctrinas hacen imposible el camino de salvación, y se salva alguien dentro de sus filas es mas la exepción a la regla que la regla en sí.

Pero como digo si esta declaración mia le incomoda a algún católico, que habra otro epigrafe, pues no quiero terminar hablando de santos y virgenes en este.

Si estan de acuerdos pasemos al segundo punto, y si no... prefiero tratar el tema por e-mail con los hermanos fieles que alcance a conocer en este foro.

Siempre estamos debatiendo para quedarnos con "nuestra posición" y rara ves para edificar algo en conjunto de provecho mutuo.

Si estan de acuerdo seguimos... sin empezar a debatir con catolicos que en este caso les pido(no como una obligación sino como un favor) ABSTENERSE.

Los demas que dicen?

Alejandro.
 
Para eso, Allejandro, deberíamos de definir UNIDAD Y DOCTRINA



¿Unidad significa pensar todos igual?



¿Es el "pretribulacionismo" o el bautismo de infantes una doctrina , o una postura doctrinal?



¿Cuales son las doctrinas básicas en el Cristianismo evangélico?



¿No es el amor lo que nos tiene que distinguir? :corazon:


¿No brilla más el amor allí donde hay diferencias?
 
Gracias Oso

Gracias Oso

Originalmente enviado por: OSO
Bendiciones.
Vilobe:

Este es el link:

http://www.forocristiano.com/showthread.php?s=&threadid=2755&highlight=unidad

Versa sobre Unión, Unidad, Unionismo y Ecumenismo

Saludos

Muchas gracias Oso por indicarme el link; ya lo visite y te conteste alli, participando en ese epicrafe.

Jesucristo oro que fueramos uno en Juan 17; 20 al 23 y esa unidad es en el Espiritu Como se nos enseña en Efesis 4:1 al 7.

Bendiciones a ti y a los demas foristas :corazon:
 
Estimada Maripaz, contesto a 4 de tus preguntas dejando la referente a "doctrinas basicas del cristianismo evangelico" para despues para poder tratarlas mas extensamente, pues asi lo requiere.

CONTESTACION


1)¿Unidad significa pensar todos igual?

Desde ya como individuos todos tenemos diferentes maneras de pensar, de ser y de hablar, pues asi nos creó Dios. Ahora la Palabra de Dios nos debería a llevar a una "unidad de pensamiento" en lo que concierne a las cosas espirituales.
1Cor 1:10
Os ruego pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros disensiones, antes seáis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.
Nos dice de:
A) Hablar una misma cosa
B) Una misma mente
C) Un mismo parecer.
La unidad local(a nivel iglesia) tambien debería ser similar a la unidad inter-iglesias.( No que cada iglesia sea "un calco" de la otra a manera de "molde prefabricado")
Sino que tambien entre cada iglesia entre si reinen estos tres principios de unidad. La realidad de las denominaciones demuestra "que no todos hablamos una misma cosa en determindos asuntos", no tenemos una "misma mente" por ende engendra "distintos pareceres" esto en cuanto a la interpretación de la palabra.( forma de gobierno de la iglesia, administración de bautismos, los dones del Espíritu, posiciones escatologicas etc etc ect).

¿Es el "pretribulacionismo" o el bautismo de infantes una doctrina , o una postura doctrinal?

Desde ya claro que son posturas doctrinales.
Ahora revisten igual importancia de orden. Claro que nó.
Ejemplo:
Yo puedo tener una postura pretribulacionista y mi hermano una postribulacionista. Eso no quita que no seamos salvos, ni que no seamos hermanos, simplemente hay una diferencia en ese punto.
Si ambos "velamos y oramos" esperando a nuestro Señor... bien.
Debería tratarse esta diferencia? Siempre en amor cristiano.
AHORA si diferimos en bautismo de infantes, quizás sea un poco mas serio, ya que si se "cree cristianizar" al niño con el objeto de de tirarle o sumergirlo en agua, está atentando "contra la doctrina de la salvación por la fe en Cristo" con lo cual eso sería grave. Ahora si como muchas iglesias evangelicas se realiza como un acto "no necesario para la salvación" no implica la misma gravedad... pero igualmente se debería tratar, que si bien no hace a la salvación del alma, pero sí hace al testimonio del creyente y de la iglesia, pues sabemos que no existen dos verdades biblicas en ese asunto.

¿No es el amor lo que nos tiene que distinguir?

El AMOR es el principal motivo que nos tendría que llevar a la unidad. Pero el amor no es un velo con el cual cubrir nuestras serias diferencias doctrinales, sino mas bien el motor que nos ayude a considerarlas. Pero quizá alguno piense:
-Si consideramos nuestras diferencias, ahí se acaba el amor!-
Pues es un desafío... que debemos seguir poniendonos en manos del Espíritu de Unidad. No hay unidad sin la guia del Espíritu. Por eso si existen diferencias "sobre determinados puntos de la Biblia"(LA VERDAD) debererían ser tratados en amor.
Considerar que el verdarero AMOR se huelga en la VERDAD. (1 Co13:6).


¿No brilla más el amor allí donde hay diferencias?

Quizá el tiempo verbal usado no sea el correcto, sería conveniente cambiar "brilla mas" por "brillaría mas".
Así es: el amor brillaría más si se tratara de "considerar las diferencias" mas que "perpetuarlas".
Recoradar que cuando se hizo la "asamblea en Jerusalem" de la iglesia primitiva, se reunieron para tratar "una diferencia doctrinal"... que expresaron los apóstoles en esa oportunidad?
Hech 15:28:
Que ha parecido bien al Espíritu Santo, y á nosotros,...
Y luego viene la restauración del caso.
Se perpetuaron las discrepancias en la asamblea de Jerusalem. NO mas bien se llegó a una "mima mente" y a un "mismo parecer" y el elemento central se destaca a la vista "ha parecido bien al Espiritu Santo."

Se podría decir "ha parecido bien al Espíritu Santo, y á nosotros... conservar nuestras "discrepancias" hasta la venida de Cristo"?
Esa respuesta no sería consecuente ni con Dios ni con su Palabra.

No se que opinan... pero el AMOR debería ser la causa para tratar nuestras diferencias, y no la excusa para mantenernos en nuestra "propia verdad".

Este quizá nos parezca utópico de realizar. Quizá no se pueda todo el mundo evangelico volcar a esto... pero quienes sean fieles al Señor lo harán.

Cuantos han dejado ya su denominación o iglesia porque no se daba una doctrina fiel? O se hacía violencia a la Palabra de Dios?
Desde ya no digo que la "separción" nuestra de determinada iglesia sea la unica solución. Pero si no hay otra salida... y se a pesar de haber testificado no nos escuchan... nuestra lealtad es con nuestro Señor!

Muchos han comenzado esta perigranación... este camino de fidelidad... ahora sería lindo poder encontrarnos en ese camino en una verdadera unidad, y marchar juntos a la patria celestial, sabiendo que no estamos solos en este sentir, y que hay igualmente creyentes en otros lugares del mundo, y reconocernos en amor fraterno.

Alguno pensará: - ese no es el nacimiento de "otra secta o denominación" -. No, no lo es.
En contestaciones posteriores se podría tratar, pero... para no hacer mas extenso este, lo dejo "aquí" para poder seguir dialogando con todos.

ALEJANDRO.
 
Poca participación.

Poca participación.

Hemos participado 2 o 3 solamente... y los demás evangélicos, donde están?

Habrá quorum para este tema?

O será que no es importante tratar el TEMA UNIDAD a la luz de la Biblia?

De responder, considerar el escrito anterior por favor.

Alejandro.
 
Bendiciones Alejandro:

Nos recuerdas 1Cor 1:10


"Os ruego pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros disensiones, antes seáis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer."

Nos dice de:
A) Hablar una misma cosa
B) Una misma mente
C) Un mismo parecer.

Comento:

1) Hablar una misma cosa es proclamar el UNICO evangelio que hay, un evangelio claro y cristalino, eminetemente cristocèntrico que lleve a todo hombre al arrpentimiento y la reconciliaciòn que es en Cristo Jesùs y que obra poderosamente en nosotros en quienes ha sido encomendado el ministerio de la reconciliaciòn.

2) Una Misma mente. tenemos de ya la mente de Cristo y nos es necesario penar como Cristo ¡que haria Criusto Je`sus en una situaicòn asi o en una situaicòn azà?¿còmo lo expresaria El?¿estoy actuando por mi mismo o bajo el señorì de Cristo? En la medida que estamos presos en el Señor y que nuestra propia mente no es ya la del viejo hombre sino una mente renovada que se rige bajo la ley de Cristo. pensemos pues como Cristo.

3) Un mismo parecer...ahì es en donde a unos les parece una cosa y a otros otra...para unos es esto bueno y esto no tan bueno...cada uno estè seguro lo que le parece es bueno y no dude y haga en consecuencia, pero por causa de los dèbiles en la fe y siguiendo la ley de Cristo, abstengàmonos de ciertas cosas pues aunque somos libres no todo conviene hacer. Y es por consideraciòn a otros que "mi parecer" debe quedar silenciado en aras de "nuestro parecer" que va mas allà de conveniencias y acuerdos humanos; para hacer esto me es necesario realmente morir a mi Yo para pensar en un "nosotros" y esto es un ejercicio que puede durar toda la vida pues la vida misma del viejo hombre se ha negado a morir en algunos.

Coincido con Maripaz -de acuerdo a sus preguntas- en que deberiamos ver con mayor claridad si en realidad no estamos llamando doctrina a cualquier parecer sobre un particular escriturario y hacer una clara diferenciaciòn; pues a medida que se rumea mas y mas la Palabra, resulta que es mas basta y florida la enseñanza y mas parecen nuevos puntos para conversar, debatir y analizar y esto es natural y no es un atentado contra la Palabra pues no es de interpretaciòn privada; de modo tal que cuando nos salimos de temas doctrinales bàsicos y convergentes nos vamos encontrando con pasajes controversiales que de no examinarlo todo y retener lo bueno podemos personalizar e incluso molestarnos en puntos àlgidos no primarios y esto entre otras causas es debido en gran parte a la diferecnia de madurez espiritual y capacidad de comprensiòn y dicernimiento de unos y otros.

Pero la lectura misma se vuelve un ejercicio; algunas veces la enseñanza es literalmente particular con aplicaciòn personal. Dios te està habalndo a ti por medio de Su Palabra sobre un asunto familiar por ejemplo...no podemos hacer doctrina de ello. Ni enseñar sobre el particular o pretender que todos comprendan igual; hay encambio temas tan medulares que por su importancia es necesario analizar desde odos los àngulos y esto a veces tambien crea polèmica o bien, imposiciòn y ni una ni otra cosa lleva siempre a feliz tèrmino.

La imposiicòn lleva siempre a la unicidad, la polèmica siempre a la sectarizaciòn y ni una ni otra forma son bìblicas.

Cuando uno habla, todos juzgan;pero si hemos perdido nuestra capacidad de juzgar todas las cosas quien habla puede suponer que ha habaldo bien y el que escucha piensa que lo que se dijo esta necesariamente bien y esto no es siempre asì.

En el modelo impositivo (caracterisitco por cierto de alguna sectas) uno habla y todos dicen amèn, en cambio en el modelo de discusiòn abierta se debe saber la opiniòn al respecto sobre un particular; esto es especialmente interesante en talleres, cèlulas y clases bìblicas para adultos y se vuelve entonces en un enriquecedor diàlogo y fructìfera enseñanza para todos.

En el sermòn dominical por ejemplo la cosa cambia, la persona que habla debe sujetarse desde luego a la guia del Espiritu Santo, orar, prepararse y desde luego seguir lineas doctrinales perfectamente esclarecedoras a la luz de la hermenèutica bìblica en vez de hablar de un particular punto de vista muy subjetivo o que nada tiene que ver con al enseñanza bìblica y esto hacen algunos cuando dan un especial enfàsis sobre un particular o sobre un versiculo aislado y aqui es en donde en especial debemos todos juzgar sobre el particular y no permitir por ningun motivo que aprezcan doctrinas ni enseñanzas herèticas ni cosa similar.

No hay otro evangelio, ni otra Palabra. Cuando nos apartamos de esto invariablemente erramos.

Con todo lo que significa para el cristianso tratar de comprender y entender mas y mas el corazòn y la mente de nuestro ùnico y sabio Dios nos resulta imposible si no es por medio de Su santo Espiritu el poder acomodar lo espiritual con lo espiritual, discernir, meditar y desechar...es un ejercicio vigoroso que requiere dedicaciòn, disposiciòn y un corazòn dispuesto y oidos para oir y ojos espirituales para evr las maravilals de nuestro Dios; en tanto como peregrinos y extranjeros en medio de esta generaciòn busquemos como iglesia unidad e identidad y procurèmonos los unos a los otros.

Saludos.
 
Me gusta esta frase que dijo OSO:
Cuando uno habla, todos juzgan;pero si hemos perdido nuestra capacidad de juzgar todas las cosas quien habla puede suponer que ha hablado bien y el que escucha piensa que lo que se dijo esta necesariamente bien y esto no es siempre asì.

Este principio bíblico de 1Co 14:29 es fundamental.

Ahora, yo se a que apunta Maripaz con sus preguntas y Oso con sus comentarios, los cuales me parecen correctos.

Desde ya, como se comenta, no se puede hacer de cualquier cosa "una doctrina". Una doctrina es una "enseñanza de la Palabra" dada para el creyente y la iglesia.

Al decir que hay "diferencias doctrinales" entre las denominaciones, no me refiero a temas menores sin importancia.

Coincidimos que la "union ecuménica" no es verdadera unidad(bien)
Ahora las uniones interdominacionales(llamen como se llamen segun la region) tampoco plantea un verdadero modelo de unidad. Si bien dista de la ecuménica, no resuelve el asunto vital, de la desunidad en doctrinas y practicas.

A continuación expongo(no impongo que es distinto) el parecer que tengo, el cual tambien lo sostienen muchas iglesias independientes aqui en Argentina y en otra partes del mundo.
(mas adelante comentaré esto... ya que no se trata de una denominación)


Dirá alguno que podemos tener "verdadera unidad" a pesar de "diferir en doctrinas".


Por nombrar algunos temas en que difieren las denominaciones:

*FORMA DE GOBIERNO DE LA IGLESIA
*ADMINISTRACION DE BAUTISMOS
*PERMANECIA DE LA SALVACION VS CAIDA DE LA GRACIA
*BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO (ANTES O DESPUES DE SALVADO)
*DONES SI DONES NO (EJ: DON DE LENGUAS)
*CELEBRACION DE LA CENA DEL SEÑOR
*MINISTERIO DE LA MUJER
*MODO DE ORDENAR PASTORES O DIACONOS
*FUENTES TEXTUALES DE LA BIBLIA (EL: VERSIONES ANTIGUAS O MODERNAS)
*ETC ETC.

No quiero que debatamos sobre estos puntos ya que tenemos el foro entero para realizarlo.

Quizá alguno diga que podemos diferir en todo esto ya que no hace al tema unidad de doctrinas fundamentales de la salvación.

Cierto... pero si hace al desarrollo de la iglesia y del creyente.

Podemos entonces diferir en todos los demas puntos?

Realizo la pregunta a todos:


Coincidiendo solamente en la doctrina de la salvación en Cristo:
PODEMOS DIFERIR EN TODAS LAS DEMAS DOCTRINAS, Y DECIR QUE PODEMOS TENER LA VERDADERA UNIDAD QUE DIOS PLANEO PARA SU IGLESIA?


Si es un:
SI (bajo que "modelo bíblico")

Si es un:
NO (bajo que "modelo bíblico")
 
Re: Poca participación.

Re: Poca participación.

Originalmente enviado por: Alejandro Riff
Hemos participado 2 o 3 solamente... y los demás evangélicos, donde están?

Habrá quorum para este tema?

O será que no es importante tratar el TEMA UNIDAD a la luz de la Biblia?

De responder, considerar el escrito anterior por favor.

Alejandro.

Mucha participación no significa mucha "calidad" querido Alejandro, algunos leemos y solo veo la necesidad de compartir si veo que puedo edificar si no… pues prefiero aprender.


Que el Señor te bendiga
 
Alejandro:
coincido con Jonathan, hasta ahora he participado leyendo, pues ,¿para que redundar?, si las aportaciones hechas son ajustadas a la Palabra y dan el fundamento justo!!..
creo que tanto Maripaz, Tobi, Oso y vos han profundizado el tema
de una manera seria y excelente, y me gozo en ser edificada
por lo que el Señor Espíritu Santo ha repartido en uds., a fin de que los santos seamos edificados.
continuen....
que seguire leyendo con atención!!
hna silvia de rosario
 
D.Alejandro:

Enfrentemos los hechos:

LA UNIDAD ES UNA UTOPÍA CREADA POR LA IGLESIA "IMPERANTE"

Como su pensamiento está atado a lo que la iglesia imperante IMPERA SOBRE usted (y sobre mí), ni TÚ, ni YO tenemos ni pajolera idea de lo que es UNIDAD, la unidad de la que Cristo hizo mención de soslayo.

Partiendo de esta perfecta certidumbre (al menos en lo que a mí se refiere), no debemos plantearnos si la unidad es POSIBLE, sino si debemos siquiera ocuparnos de mantener la unidad, como cristianos, como "hijos de Dios". Me pregunto, al fin y al cabo, qué clase de unidad es la unidad que hay que procurar, que hay que "buscar" y que "tratar de obtener". Qué especie de baratija de unidad es la que HAY QUE TRATAR DE OBTENER, o PERPETUAR, o CREER

No sé qué clase de unidad es esta, ciertamente, pero yo no lo catalogaría como lo que Cristo tenía en mente cuando dijo "como el Padre y YO somos Uno, que ellos sean Uno." Nuestra idea de lo que es unidad está a años luz de lo que Cristo dijo.

Pero la culpa no es suya, es el pensamiento que un eclesiástico TIENE que desarrollar para poder mantener SU SUELDO y su estamento religioso en alza... o al menos superviviente...

También habría que plantearse lo que cada cual piensa o percibe que es "unidad", sobre todo cuando Dios nos creó "plurales" y en en seno de una "pluralidad" de ideas, de matices, de conceptos, de pensamientos, de acciones, de dinámicas, de actividades y de objetos.

Esto es lo que me preocupa, y esto es que cuando una persona como usted, que se declara cristiano, que llama a la unidad, ... me TRAE de cabeza QUÉ CREE O ENTIENDE USTED POR UNIDAD.

Ahora bien, yo sí sé lo que usted entiende por unidad, y esto es lo que usted cree "un conjunto de personas unidas por la misma idea, LA MÍA".

Bueno, señor Alejandro, me alegro de comunicarle que esto NO es unidad en absoluto. Eso se llama "eclesialismo", y es el pensamiento que reina entre la mayoría de cristianos.

Es la forma estructurada que el hombre aplica a la idea o definición de "unidad" lo que me preocupa. Lo primero que viene a la mente al pensar en "unidad" es claramente, "1". ¡Se nos viene un número a la cabeza!. O bien se nos ocurre eso de "conjunto de..."

¿Qué es unidad?

Como siempre, es más fácil discernir, percibir lo que NO es unidad, para de un silogismo negativo ("Si yo no soy PERRO... soy "otra cosa""), extraer alguna conclusión.

Unidad no es mismo "pensamiento", señor Alejandro, que es esto lo que usted propone... es más bien un mismo "pensar" (qué "clase" de "pensar"?? That's the question...), no una misma "idea", más bien un mismo "sentir", no es una misma "actuación", sino un mismo "actuar".

Unidad no es "1".... es más bien "1 millón en 1, o un 1 en un millón".

Unidad no es "conjunto de personas unidas por una idea (la MÍA o la del LÍDER DE TURNO)", sino "conjunto de personas integradas en algo más grande que ellos, que LES UNE, en un mismo "SENTIR", en un mismo "pensar", en un mismo "actuar".

Algo más grande que tú forma en ti la unidad que es en mí. Si usted ni yo, ni el de más allá es capaz de RENDIRSE y ABANDONARSE (hasta la muerte, y muerte de cruz) a ese Gigante, entonces seguiremos sin conocer la unidad, ni su definición, ni su Realidad.

Pues la Unidad es una Realidad Palpable, no un proyecto.


Saludos

Samuel de Roa
 
EL MODELO DE UNIDAD

EL MODELO DE UNIDAD

Estimado Son of epafrodite(Samuel Roa).

No te exaltes demasiado... paciencia, ni siquiera he tratado el e tema de la "verdadera unidad". Las ideas que presupones que tengo no son asi como tan crudamente como mencionas en tu epígrafe. Simplemente rescato una frase tuya:

- Qué especie de baratija de unidad es la que HAY QUE TRATAR DE OBTENER, o PERPETUAR, o CREER


Sacando la palabra "baratija" que usas (ya que Cristo no oró por su iglesia para que su unidad sea catalogada por esta palabra) procederé PARA EDIFICACION DE TODOS cual es el modelo de la verdadera unidad, y tomese esto como la humilde opinión de un hijo de Dios, que no prentende imponer sus ideas, sino que expongo lo que biblicamente pienso de este tema, lo cual no soy original ni mucho menos, ya que me apoyo en la ideas de siervos de Dios de hoy y de ayer.
-----------------------------------------------------------------------------------
LA VERDADERA UNIDAD.

Podríamos plantear muchos modelos... y discurrir muchos sobre el tema. Pero veamos cual es el "modelo" que Cristo tenía en mente para su iglesia, aunque quien puede sondear la inescrutable mente de nuestro salvador? Sin embargo a traves de su Palabra podemos entender de manera sencilla cual son los puntos que distinguen la verdadera unidad.

LA BASE DE LA UNIDAD
Está dada en la oráción de Cristo por los suyos. Todo el capitulo 17 de Juan debieramos leer detenidamente pero, detengamosnos en el siguiente versículo:

Jn:17:21:
Para que todos sean una cosa; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean en nosotros una cosa: para que el mundo crea que tú me enviaste.


En este versiculo Cristo ora para que "nosotros"(sus hijos) seamos "una cosa". Y esta oración es por "todos los creyentes" de todos los tiempos, es decir SU IGLESIA.

Ahora Jesús no busca "un modelo" humano que tomar sino que ponen SU PROPIA COMUNION CON EL PADRE como "mode lo de unidad": Dice: " como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti,"

O sea que el modelo a tomar se basa en la relación entre el Padre y el Hijo, o sea en las santisima trinidad.

Si bien la trinidad en su profundidad es una misterio para nosotros, la Biblia nos habla de ella y nos explica, hasta donde nuestra mente finita puede comprender, y por supuesto LA FE juega el papel prepoderante. Sobre la Trinidad hay muchas aportaciones fieles en este foro de hermanos que han expuesto biblicamente el tema, asi que no desarrollaremos el tema, sino que vamos a marcar 3 caracteristisas inherentes de la misma.

LA TRINIDAD COMO MODELO
Si bien el pasaje menciona al Padre y al Hijo es desde ya extensivo al Espiritu Santo, por tal motivo hablamos de Trinidad.

El modelo trinitario es pues el modelo de unidad que la iglesia de Cristo debiera seguir.

"Para que todos sean una cosa; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti,"

En la Trinidad existen 3 características sobresalientes:

1)UNICIDAD

Un unico Dios en tres personas, iguales en poder, gloria y esencia.

2)UNANIMIDAD

Las tres personas en forma armoniosa y perfecta es unánime, en todas sus acciones, propósitos y criterios: conforman un unico Dios.

3) DIVERSIDAD

Tres personas Padre Hijo y Espíritu Santo.

Cuando Cristo dijo que los creyentes tengan unidad, y lo comparó con su relación con el Padre, poniendo como modelo "dicha relación" podemos decir que :
LA VERDADERA UNIDA DE LA IGLESIA SE MANISFIESTA EN UNICIDAD, UNANIMIDAD y DIVERSIDAD.

1) UNICIDAD

Todos los creyentes somos uno en el Señor ya que todos "hemos bebido de un mismos Espíritu" (1Co 12:13) que conforma SU IGLESIA

2) UNANIMIDAD

Para que exista un unico criterio de pensamiento entre los hijos de Dios la base fundamental ES LA PALABRA DE DIOS, LA SANTA BIBLIA, es ella la que establece la verdad a seguir, siendo válida para todos los creyentes como única regla de fe y práctica.

3) DIVERSIDAD

Los renacidos conforman la "única iglesia de Cristo", pero se manisfiesta a traves del mundo en la "diversidad" de iglesias locales.

EL PANORAMA ACTUAL
El cristianismos está divido en "corrientes históricas" de pensamientos. Estas diferencias doctrinales dan origen a "grupos" amparados bajo un nombre y corriente doctrinal que se distingue como: DENOMINACION.

(ACLARACION Siempre que hablamos de DENOMINACION hacemos alusion a auquellas que tienen el plan de salvación correcto y bíblico, descartamos pues sectas y religiones que nieguen los fundamentos de la fe en Cristo y su gracia salvadora)

Entonces nos planteamos: EXISTE EN EL MODELO DENOMINACIONAL ACTUAL LA VERDADERA UNIDAD BAJO EL MODEO PALNTEADO POR CRISTO??

Analicemosló:

1)UNICIDAD

Si consideramos que hablamos de "salvados por Cristo" desde ya esta carecterísticas se da, debido a su obra en nuestros corazones, y a su Espíritu Santo dado en nuestros corazones, por tanto tenemo UNICIDAD en el Espíritu Santo.

2)UNANIMIDAD

Las denominaciones presentan entré si discrepancias doctrinales.
Si bien pueden hacerse reuniones, congresos o actividades en conjunto, no cubre las espectativa Bíblica.
PUDIERA HABER DISCREPANCIA O DIFERENCIA DE CRITERIOS ENTRE EL PADRE Y EL HIJO?? Claro que nó.
Ahora el panorama de las denominaciones, nos demuestra que SI ESXISTEN DIFERENCIAS DE CRITERIO, y esto es en que en algun momento se dejó la guia del Esíritu y la interpteración de la Biblia, dando como resultado DOCTRINAS DE HOMBRES.
La doctrina bíblica une mas la doctrina del hombre separa.
Alguno dirá:
Este tipo de unidad es imposible entre nosotros! Ya que los humanos siempre tendemos a ser distintos.
Tal argumentanción podría ser excusa, pero no lo es, el modelo planteado por Cristo se basa en lo que EL ES y no en lo que somos nosotros. Por nuestras fuerzas no somos salvos, todo es obra de Cristo, ahora la UNIDAD DE SU PUEBLO NO SE BASA EN ESFUERZOS HUMANOS DE LA CARNE, SINO SE BASA EN LA AYUDA DE SU ESPIRITU SANTO.
Como pues se logra la unidad? La trataremos en los proximos epigrafes... pero destacamos que:
SI NO HAY RENDICION INCONDICIOANAL DE TODO LO QUE SOMOS A NUESTRO MAESTRO no lo lograremo.
Cruz, humillación, y abnegación ante nuestro Dios, que lo IMPOSIBLE PARA LOS HOMBRES ES IMPOSIBLE PARA EL.
Es Dios quien lleva a cabo LA VERDADERA UNIDAD solo pide que sus hijos le entreguen su voluntad, y decidan prestarle FIDELIDAD antes que a las doctrinas de hombres que nos tienen atados, y buscar de rodillas SU VERDADERA PALABRA.


3)DIVERSIDAD

Cumple el modelo denominaciobal la diversidad de iglesias locales e independiente como el modelo del nuevo testamento?? No.
La denominaciones se estructuran bajo modelos no-biblicos en su forma de gobernar la iglesia, quitando la supremacia que es CRISTO COMO UNICA CABEZA.
Es largo para hablar... pero al estar la iglesia divida en doctrinas y bajos moldes diferentes... no podemos catalagar al denominacionalismo como verdadera unidad.

Dijimos en primera instancia que la unión ECUMENICA no la verdadera unidad.
Podemos tambien decir que la unión DENOMINACIONAL(si bien dista de la otra) tampoco cumple con el modelo bíblico.

AHORA QUE ES VERDADERA UNIDAD? COMO SE LOGRA?
Desde ya la Biblia tiene la respuesta... pero antes de seguir plantiemos estos puntos mencionados.

Coincidimos todos en que la unidad denominacional actual no condice con el modelo bíblico?

Si creemos que asi estamos bien, y no estamos abiertos a un revisionismo de nuestra propias doctrinas y contrastarlas con la biblia... pues no hay muchos para hablar de unidad.?

Yo soy de Apolos, yo de Pablo y yo de Cefas?

ESE EL MODELO DE LA VERDADERA UNIDAD?

Alejandro:

Pd: Que nuestras conversaciones "puedan ser en amor cristiano", si afilamos "nuestras uñas" que podemos demostrar a este mundo.?? Digo esto porque no estamos considerando un debate apologetico, sino que estamos considerando un tema en donde es de vital importancia para la iglesia de Cristo. Pongamos pasión al tema... pero con calidez no con enardecimeinto de ánimo. Dios nos guie.
 
Bendiciones Alejandro, amados lectores.

comentas interrogativamente con todo acierto:

"Coincidimos todos en que la unidad denominacional actual no condice con el modelo bíblico?"

Cierto.

Veamos:

La unidad nace en el corazòn del hombre regenerado por Dios; no en otro hombre. es imperiosa necesidad ser verticalmente UNO con Su creador y horizontalmente UNO con sus hermanos; con otros redimidos.

Hacia el grupo de no redimidos le UNE a ellos una carga por sus almas, un deseo de que conozcan el modo de ser uo con su hacedor tambien...esto nos UNE a odos los cristianos.

Hacia el grupo de redimiidos nos une el Señor mismo en muy diversas formas: el amor no fingido, prefirièndonos, exhortàndonos, soportandonos, animàndonos, recomendàndonos, consideràndonos ciertamente, pero tenemos tambien nuestro entorno fraterno; es decir, hay cristianos mas lejanos geogràfica o temporalmente de nosotros, que a su vez se agrupan en sitios distantes a ellos y nos une a ellos primeramente el Señor, el considerarles (como hermanos), el recibirles, el hospedarles, un sin fin de disposions que evidencian esta UNION del amor fraterno.


Cuando vemos el modelo que dejò Jesùs para la prèdica del evangelio por ejemplo, empieza por Jerusalem y termoina en lo ùltimo de la tierra. Nustra "Jerusalem" o lo mas proximo a nosotros-es decir nuestro pròjimo mas cercano- suele estar no mas lejos de casa, es entonces con elos con quienes deberìamso tener una UNION mas estrecha, mas directa, mas palpable...y con los de la cera de enfrente quizas ya haya alguna forma o manera distinta sobre algun punto, con algunos mas lejanos esto se irà diversificando porporcionalmente; pero debemos ser de UN solo santir con nuestro pròximo, con nuestra relaciòn mas directa y ser UNo en un sentido mas amplio con aquellos heranso con quienes llevamos una relaciòn ms indirecta.

Esto en la pràctica es motivado por la observaciòn que existe cuando en derredor tuyo hay "n" personas que dicen practicar determinada religiòn...y en los hechos palpas que no se aman, no se quieren, no se procuran, no se ayudan, no se recomiendan y mas bien se evitan;si bien les UNE la misma religiòn no los UNE Dios.

Pueden manifestar en coro que su iglesia, secta o denominaicòn es UNA, pero con los hechos nos dicen justo la direcciòn contraria. Esto es vanidad, ciertamente vanidad.

En cambio puedes encontrarte con un hermano que ni conocìas pero que te UNE a èl el Señor. ¿que une a estos? se pregunta el mundo.

Estamos no con nuestra Jerusalem, local y tangible y palpable sino con "lo ultimo de la tierra" y la UNIDAD es mas basta, menos local, menos especìfica y mas universal. Es una dimensiòn geogràfica...Pero ¿no nos UNE el pensamiento de cristianos anteriores a nosotros tambien? ¿No nos regocijamos jutamente por crisitanos que nos han legado en el tiempo perspectivas doctrinarias sobre un particular?

En fin...hay muchas cosas que decir sobre el particular; me agrada que reconozcamos, miremos y palpemos UNIDAD e IDENTIDAD como cristianos independientemente de en donde nos ha tocado nacer o crecer dentro o fuera de una congregaciòn o por otros medios.

Asi como nos es necesario hacer como Pablo que por causa de Jesùs no estimo ni su pasado religioso, ni històrico ni su formaicòn; asi del mismo modo el nominacionalismo por un lado y el denominacionalismo por otro son retos que habremos de enfrentar con cristianos que dan un valor intrinseco a su tesoro religioso en vez de renunciar a èl y dejar de asirse....El Señor Jesus lo dice en mejores palabras: "Niegate a ti mismo y ven, sigueme"...solemos llevar extrñamente y por algun motivo siempre un sobequipaje, sobrenombre, un titulo, una referencia, una recomendaciòn, un millar de cosas ensima, uno de ellos es la denominaciòn...tambien clavèmosla en la cruz, finalmente ¿para que sirve?

Estamos
 
D.Alejandro:

Gracias por su respuesta.

Así que "Unicidad, Unanimidad y Diversidad"....

Perdone, pero esto me suena a "los tres pasos para ser un triunfador", o a "consiga ser millonario en una semana", o "compre 2, llévese 3".

¿Por qué ESCTRUCTURA usted las cosas?

En primer lugar, la TRINIDAD no es un modelo que podamos encontrar en ninguna parte de la Biblia. La TRINIDAD es un concepto humano, un castillo en el aire (otro), un DOGMA, una DOCTRINA... es una baratija.

En segundo lugar, D.Alejandro, no creo que podamos definir unidad de ninguna forma, ni siquiera escudriñando las palabras del "modelo". Esto es un asunto de revelación.

Watchman Nee (una de las pocas obras que Dios llevó a cabo en el s.XX, a mi entender) decía cosas curiosas sobre esto de la unidad. ¿Sabe en qué creía esta gente?

Pues creía en esta unidad:

"Unidad en la diversidad, diversidad en la Unidad."

Esa es la mejor definición de unidad que un ser humano pueda jamás dar. Piense en ello. Obliga a la unidad a diversificarse, al tiempo que unifica la diversificación formada, para así volverse a diversificar.... ¿no es GLORIOSO?


... lo cual es otra forma de decir que la unidad es imposible fuera del ámbito divino, celestial y espiritual, como ya nos testimonian (y qué "magnífico" ejemplo constituyen!) las miles de miles de distintas confesiones y nominaciones religiosas que hoy en día se dan en este mundo. Esta es la "unidad" que cree que con dogmas y creencias (por muy saaantas santísimas que uno crea que sean) se llega a alguna parte. Así se empieza, y así se acaba.

Vanidad, vanidad, vanidad.

No se apegue usted mucho a lo que dice la Biblia. Mas bien examine lo que NO dice la Biblia. Lo que está escrito, todo el mundo lo puede leer. Otra cosa es saber lo que está escrito detrás de esas letras.

Y eso no se puede aprender, se tiene que vivir... y "sufrir"... digo yo.


Saludos de afecto en nuestro Jesús,

Samuel de Roa
 
Un abrazo como este

Un abrazo como este

Originalmente enviado por: Maripaz





Estimado Oso



Si Dios quiere, lo harás :corazon:


Por cierto, debes de ir dandome datos para el itinerario, iría muy bien que al menos estuvieras en Barcelona un sábado completo, ya que permitirias que Tobi pudiera acercarse y pasaramos el día juntos.


¡¡¡ Tengo muchas ganas de darte un gran abrazo fraternal y recibir de tu parte uno de oso !!! :D

------------------------------------------------------------------------------------

Un abrazo de Oso como este que les vinculo

Con amor de Virginia para todos los que lo quieran
 

Adjuntos

  • abrazo.jpg
    abrazo.jpg
    16,1 KB · Visitas: 0
DIOS TE BENDIGA OSO:
Rescato tu escrito en especial donde dices:
El Señor Jesus lo dice en mejores palabras: "Niegate a ti mismo y ven, sigueme"...solemos llevar extrñamente y por algun motivo siempre un sobequipaje, sobrenombre, un titulo, una referencia, una recomendaciòn, un millar de cosas ensima, uno de ellos es la denominaciòn...tambien clavèmosla en la cruz, finalmente ¿para que sirve?


A SON OF EPAFRODITE
Este es tu concepto de trinidad... como escribes?

En primer lugar, la TRINIDAD no es un modelo que podamos encontrar en ninguna parte de la Biblia. La TRINIDAD es un concepto humano, un castillo en el aire (otro), un DOGMA, una DOCTRINA... es una baratija.

En primer lugar, la trinidad si bien no está la "palabra" explícita en la Biblia su enseñanaza si está "implicita" y esto se encuentra en toda la Biblia, y no es un concepto humano. Si la doctrina de la trinidad para ti es "una baratija" no creo que podamos seguir dialogando de unidad, ya que menosprecias unos de los principales fundamentos de la fe cristiana.

A TODOS EN GENERAL
Al hablar de "diversidad en unidad" (o viceversa) no estamos conceptuando que la unidad es cobertura "del error".
La diversidad que se plantea son las simples iglesias independientes a lo largo del mundo, las cuales estan unidas por un mismo ESPIRITU y una misma PALABRA.

A continuación pego un breve comentario sacado de internet, que nos ilustra LA FALSA UNIDAD QUE AFIRMA LA DIVERSIDAD EN UNIDAD pero... la diversidad de creencias lo cual es absurdo!:

En 1993 se reunieron los representantes de las principales religiones del mundo en Chicago, Illinois, en el Parlamento Mundial de las Religiones. Esta reunión se estableció para finalizar los planes para formar una sola Iglesia Mundial. El 5 de Septiembre se firmó su declaración de ética global que decía: "llamado para fusionar todas las religiones de la Tierra-las religiones del mundo serán una sola." (The World's Last Dictator, Dwight L. Kinman, p. 98). Y, ¿qué iglesias estuvieron representadas?

"El Dalai Lama, quien se considera el dios-hombre estuvo allí. Joan Campbell, feminista y líder del Concilio Nacional de Iglesias de orientación Marxista, estuvo allí. También estuvo presente el Lucis Trust en representación de la religión de la Nueva Era. Sumos sacerdotes del vudú, grupos wicka, y hechiceros estuvieron allí. Asistieron altos líderes Masones. La Iglesia Adventista del Séptimo Día estuvo representada. Encantadores de serpientes, druidos y adoradores de Satanás, Bautistas liberales, zoroastrianos y Zen budistas estuvieron representados. El Concilio Mundial de Iglesias y la poderosa Iglesia Católica Romana estuvieron altamente representados. Todos estos se reunieron con el fin de celebrar la `unidad en la diversidad.'" The World's Last Dictator, pp. 97-98.
(http://www.lightministries.com/webdoc253.htm)


Plantea la unidad en diversidad en una confusion religiosa.! totalmente fuera de todo concepto bíblico.

Esta unidad ecuménica ya la "descartamos" a principio de este tema... lo que nos atañe es seguir analizando la unidad inter-denominacional, la cual tampoco se ajusta al modelo bíblico de unidad. Oso ha echo una aportación valiosa, y demás personas también, otros prefieren participar "escuchando" lo cual tambien me parece bien (ya que fueron sinceros, y demuestran que este tema es de interés para la edificación de la iglesia.)

Pero conozco preciosos hermanos en el Señor en este foro los cuales sus escritos son biblicos y cabales (estoy hablando de los que no participaron aún) que están luchando a "capa y espada" en otros epígrafes... por temas muchos menores que "LA UNIDAD VERDADERA DEL CUERPO DE CRISTO".

No es crítica... sino que me pongo en primer lugar a la hora de reconocer que muchas veces "he gastado esfuerzo y tiempo" en el foro en "temas minusculos" como si fueran la quintaesencia del evangelio. Yo se que hay muchos epigrafes en donde están debatiendo temas fundamentales en la fe... pero que tal hermanos si se dan una vuelta por este??

Realmente a traves del tiempo he leido y conozco los foristas... y sobre todo aquellos que tienen contestaciones fieles a Biblia y que buscan la gloria de Dios mas que "sobresalir". (pudiera nombralos, pero para no incomodarlos, prefiere una libre participación.)

1Tes:5:11:
... y edificaos los unos á los otros, así como lo hacéis.
 
Estimado Alejandro,

Gracias por su tiempo,

No intento sobresalir... ¡hombre!

Tan sólo doy testimonio de la verdad, y la verdad es que el la Biblia no se nombra la Trinidad, porque ¿sabes lo que es la Trinidad? La doctrina de la "Trinidad" es un esfuerzo teológico para intentar explicar lo inexplicable, y como todo intento humano acaba formando parte de una mentira mayor.

La enseñanza de la Trinidad NO está ni implícita ni explícita, porque sencillamente, "la TRINIDAD" NO EXISTE. Ningún Cristiano con dos dedos de frente, ni Cristo siquiera, el Primer Cristiano, habló de la "Trinidad".

Existe Dios, existe el Hijo de Dios, y existe el Espíritu Santo.

Existe el Infierno, existe el Cielo, y existen ángeles y arcángeles, y querubines, y Beelzebú.. pero ¿dónde se dice que exista "LA TRINIDAD"?

La Trinidad es un Dogma eclesiástico.

Punto y aparte. Ahora, que a usted le ponga contento hablar de ella como algo totalmente dado por hecho, no es algo que le voy a negar... pero sí es algo con lo cual le voy a enfrentar a usted.

Quien conoce al Hijo, conoce al Espíritu, y a Dios. Quien no conoce al Hijo, no sabe de nada. No se puede conocer a la "Trinidad". ¿Qué es eso?

Menuda forma de venir a complejidades innecesarias, humanas, retorcidas y admirablemente confusas. Pero no se preocupe. Esto, también, es parte de la tradición eclesiástica que atenaza nuestras mentes.

Libere su mente... a una Mente más grande.


Afectuosamente,

Samuel de Roa
 
SON OF EPAFRODITE
Copio 2 de los "consejos" que me das:
1) "No se apegue usted mucho a lo que dice la Biblia. Mas bien examine lo que NO dice la Biblia. Lo que está escrito, todo el mundo lo puede leer. Otra cosa es saber lo que está escrito detrás de esas letras"
2) "Libere su mente... a una Mente más grande"


Esto ya nos esta dando una pauta de tu "teologia" a todos.

Deseas debatir sobre la "trinidad"? Abre un foro aparte entonces para no desviar el tema de este, y con gusto participaré.

Esperamos seguir hablando en ESTE EPIGRAFE acerca de la UNIDAD.


Gracias...

:leyendo:
 
Bendiciones Alejandro, Son, Vilobe.

Con independencia de que el pensamiento de Son no acepta el concepto de trinidad, siendo que como cristianso al menos yo, perdon que incie conmigo, y ustedes Vilobe y Alejandro seguramente somos trinitarios.

Bueno, Jesùs lo expresa de una mejor manera en el libro de Juan, claro para quienes tenemos la Biblia como UNICA fuente de revelaciòn divina; bueno, decia que Jesùs dijo "quien recibe a quien yo enviarè (espiritu Santo), me recibe a Mì (Jesùs) y el que a Mi me recibe, recibe a quien me envio (el Padre). Estos tres son UNO.

Acierta la siempre brillante mente de Son que este concepto de trinidad es mas que imposible comprenderlo; esto no significa necesariamente que porque no comprendamos la trinidad no exista o por no comprender cabalmente las cosas de Dios, no exista si bien es cierto le negamos con nuestros propios actos....pero en fin, como acertadamente se señala seria mejor colocarlo en un epìgrafe.

Violobe: Mil gracias por la foto, estos dos osos abrazàndoce se ven increibles.Gracias.

Son, querido Son of Epafrodite, no coincido contigo en algunas cosas pero deveras que me haces pensar, permiteme expresar en que me dejaste en esta ocasiòn pensando:

sic:
"Unidad no es mismo "pensamiento", señor Alejandro, que es esto lo que usted propone... es más bien un mismo "pensar" (qué "clase" de "pensar"?? That's the question...), no una misma "idea", más bien un mismo "sentir", no es una misma "actuación", sino un mismo "actuar". "


A lo que yo agregarìa, es efectivamente un mismo sentir, una misma esencia divina que corre por nosotros. es ese mismo sentir que hubo tambien en Cristo Jesùs, "tenemos la mente de Cristo" decia Pablo.

Jesùs lo expresa mejor aun: "Yo soy la vid, ustedes son los pàmpanos"

El es la vida...la vida que dà vida a esa vid, la vida que corre por cada uno de los pàmpanos, tan distintos y tan parecidos, tan distantes y pròximos, en UNA misma esencia. Somos en este mismo sentir UNO en Cristo y Cristo UNO en Dios.

Unidad en la diversidad recordabamos de Son of Epafrodite respecto al pensamiento de Watchman Nee, UNIDOS parece ser mas imporante que diversos, si bien ahora somos diversos, un dia seremos UNO, ya lo somos espiritualmente en Cristo Jesùs, un dìa todos en UNO.

Dios mismo pondrà todos los enemigos de Jesùs bajo sus pies, la muerte, Satanas, el hades...el ùltimo que se revele contra Dios...por un lado; por otro lado Dios se complace en reunir en el Hijo todas las cosas, a eso fuimos llamados...¿que es la UNIDAD ahora, sino la suprema esperanza que tenemos en ser UNO en Cristo, Cristo en el Padre y todos en UNO?

Asi es que UNIDAD es a lo que hemos sido llamados, ahora somos diversos, UNIDOS si ciertamente en Cristo. Cristo en su obra redentora ha unido ya judicialmente a quienes hemos sido llamados a esto y es ya una realidad que conocemos como "reino", mas ahora vivimos en una diversidad de particulares, dispersos, temporales y heterogeneos creyentes a quien Dios nos llama santos.

Y es ahora cuando "eclesiasticamente" como señala Son, el hombre "une" bidimensionalmente de hombre a hombre en sus propios conceptos y preceptos de lo que es UNIDAD y le llama iglesia o mejor dicho quiere llamarle "la iglesia" como si realmente el hombr esupiese la dimensiòn, profundidad altura y anchura de esta UNIDAD espiritual que es en Cristo Jesùs.

Podemos especular, y decir...digamos el modelo humano catolico romano: Todos unanse, si pero unanse a mì.

¡Que simpleza!

¿habra un cristiano medianamente sensato que acepte este tipo de union?...No, no lo hay

Y entonces con estas "unidades" y "uniones" se pretende que un conjunto de personas que quieren cobijarse mas bien, agruparse y embanderarse en un concepto totalmente distinto llamado "unionismo"...todos en la misma caja. Pero que cariñosamente le denoominan "ecumenismo"

¿A esto fuimos llamados, convocados, redimidos e injertados en la Vid? No, ciertamente; la Vid misma, a saber Cristo Jesùs y no otro es hoy por hoy la unica UNION posible con Dios.


estamos....
 
D.Alejandro, gracias por su tiempo, y paso a comentarle:

No le estoy aconsejando, le estoy compartiendo acerca de la Vida. Y lo que le comparto es que el concepto de la Trinidad es un concepto originado en la mente del hombre, creado por ella, es una fábula consumada, una historia "inteligente", una "razonada" forma de "comprender" a Dios. Cosas como la "Trinidad", el "MInisterio QUíntuple", el "bautismo", la "Santa Cena"... se han ido convirtiendo a lo largo de los siglos en el substituto del cristianismo verdadero y, por ende, de Cristo Mismo. La Madre Iglesia es la prueba palpable de ello. Pero esto se debe a un hecho, al hecho de que la AUSENCIA de una revelación interior del Glorioso debe ser "tapada" con algo... algo hecho a la imagen del hombre, con su huella e impronta. Lo que le quiero decir es que a nadie en el Cielo se le ocurrirá pensar en la "Trinidad". La "Trinidad" es un concepto abstracto razonado que nadie puede entender si no es por el espíritu, donde ya no se aprende... se vive en Realidad. ¿Comprende lo que le estoy compartiendo?

Así pues, la unidad, el tema que nos ocupa y que usted abrió en este foro, ha venido a convertirse en parte del "problema": en un Dogma Estructurado en una definición teológica. La unidad no se define: se vive o no se vive.

Cada vez que oigo hablar del tema "unidad" se me revuelve el estómago. No hay "realidad" palpable en ello. No hay revelación de ello. No hay fundamento. No hay nada que oír que merezca la pena. Todo se trata de lo siguiente. "Conoce la unidad: la mía, la que yo te extiendo y presto". La unidad no se puede enseñar como quien enseña química, señor Alejandro. La unidad se vive... o no se vive.

No es que la unidad que se me ofrece no sea "verdad", en el sentido con que usted y yo lo aplicamos... sino que esa manida frase "es que la unidad que te ofrezco es verdad, porque ESTA es la UNIDAD de la que habla la BIBLIA... ¡la VERDADERA UNIDAD!", se ha convertido en parte del lote del cristianismo, sin dejar nada más. No hay opciones. La Biblia lo dice, así que yo sé lo que es la unidad.

Falso.

Ese es el primer paso para formar parte del problema. Y ese es el principal arma de las organizaciones religiosas. Oh, amigo mío, ellos se saben muy bien la Biblia.... ¡mejor que usted! (no hablo de los feligreses, hablo de quien hace que el motor religioso se mueva día a día).

"La Biblia lo dice"... dicen. Así que están haciendo lo mismo que los demás: sufrir en sus propias carnes su propia "unidad", "unidad" que acaba por no satisfacer del todo a los que verdaderamente buscan a la Verdadera Unidad.

Alejandro, la Unidad no es algo que haya que alcanzar, ni algo que haya uno que proponerse, ni "tenemos que rendirnos incondicionalmente" para "conseguirla". La Unidad ES. Punto y aparte. La Unidad EXISTE a pesar de usted... y de mí. NO es que se haya esfumado para luego aparecer por un breve momento.

NO.

La Unidad siempre ha estado ahí. Observando. Impávida. Callada, o a veces hablando, siempre ha estado ahí.

Y lo que no saben es que la Biblia no define la Unidad... tan sólo habla de ella... y lo dice todo sobre ella.

Las nubes de humo han cubierto el horizonte, y no puede verse. La nada ha conseguido tapar al todo. Si no se tiene la revelación de la unidad, no se tiene nada. Usted (y muchos como usted) está tapando agujeros, y de veras que los tapan. Pero se los tapa para usted mismo, mi amado.

Pablo no la mencionó. Pedro tampoco. Jesús tampoco. Es sencillo. Usted se ha creído que la Unidad se puede "perder" o se puede "ganar". Pero no es así.

La Unidad ES... a pesar de usted, y a pesar de mí.

Le deseo lo mejor en el Amor del Señor.

OSO amado: te hago pensar, porque los Hijos de Dios se hacen pensar mutuamente sobre las mismas cosas. Es natural, y es así. No te extrañes. Me gustó tu escrito. Está escrito con el corazón.

¿No está escrito? "Dónde esté la Cabeza, allí se reuniarán las águilas"

Dios Te Sacuda