De vuelta,
D.Alejandro:
No se tome a mal mis comentarios. Son parte del escrito, y ofrecen cierta dinámica a este. SOn parte de mi expresarme, son parte de mi escrito, como son parte del suyo citar la Biblia, pongamos el caso... No trato de ssentar cátedra, sino de exponer mis sentimientos y mis creencias sobre el tema que nos ocupa.
D.Alejandro, yo no he dicho que no merezca la pena examinar estos temas. El hecho de que esté aquí, comentándole a usted el "tema", aquí, "a su lado", creo que habla a mi favor... al menos un poquito, ¿no cree usted?
¿O no creerá de veras que estoy aquí escribiéndole para "sobresalir"? Los que tratan de sobresalir, terminan por romperse la cabeza contra el techo de tanto "sobresalto". NO creerá usted ESO, ¿hmmm? NO será tan "tonto" de pensar así... digo yo. Bueno, aclarado el tema, y D.Alejandro, como le veo con "la mosca detrás del oreja", como se dice por estos sitios de España (lugar donde abundan las moscas y los moscones), paso a aclararle, si es que hubiera en mí tal posibilidad.
Comenta usted que, básicamente, no comento nada. Bueno, por algo hay que empezar. ¿Le parece a usted poco comentar mis comentarios? Apuesto que no había oído cosas así antes. USted cree que me estoy tirando faroles, ¿no es cierto?
Alejandro, no se pueden describir "verdades bíblicas", porque, en primer lugar, las "verdades" no son bíblicas. La Verdad no es "bíblica", la Verdad tan sólo... ES. Y la Verdad, es Verdad, y es cierta, y es verdadera... pero de NINGÚN MODO es "bíblica", al igual que no podemos decir que sea "roja" o "azul", o que sepa a "chocolate". La Verdad ES, y la Verdad es cierta, y está llena de Verdad....¿qué más se puede decir de la Verdad?
"Bíblicas" son las sectas, por ejemplo, pues se basan en la Biblia para cometer sus latrocinios y tremendas lavaduras de cerebro... ¿pero la VERDAD... "BÍBLICA"?
¡Vamos hombre!
Diga usted que lo que hay escrito en la Biblia es verdad... hasta ahí llegamos. Pero, se lo ruego, no maltrate usted así a la Verdad diciendo que es "bíblica"... ¡cómo si eso fuera posible! Como si usted pudiera encerrar a la Verdad dentro de un libro y reducirla a sus contornos...
Mire usted, por mí como si quiere definir todos y cada uno de los versículos de la Biblia. El mundo está lleno de todo tipo de gente rara, y los hay (y muy buenos, muy buenos) que se ha dedicado a hacer eso... sus obras las podemos encontrar bajo nombres como "diccionario bíblico ilustrado", o "comentario expandido de la palabra de DIos"... y con apelativos similares. Ahí están , en cualquier librería cristiana. Compruébelo usted mismo. Quizá haya de ser el mayor despilfarro de papel desde que se inventó la imprenta. ¡Esos tochos llenos de comentarios de comentarios de comentarios (lo ha seguido?)!
De hecho, mire usted, hace años me compré una Biblia "comentada". Entonces yo era jóven y un poco idiota (ahora sigo siendo jóven, pero un poco más idiota), y creía que el comentario bíblico me sería útil. Bueno, al principio lo leía... luego lo leía menos. Ahora ni abro esa Biblia. ¿Entiende usted lo que le digo?
Las definiciones bíblicas de temas teológicos expuestos en forma "matemática", como quien da una clase de hidráulica aplicada, es la cosa más absurda y aburrida de este mundo. Y además es peligrosa para la salud de su mente espiritual. No existe cosa más tediosa. En primer lugar, si el que "expone ordenadamente puntos bíblicos" los expone objetivamente, ESE TIPO no tiene NADA que comentar, pues la Biblia se "comenta" a sí misma a la perfección de una forma objetiva. Si me quiere usted exponer "objetivamente" un punto bíblico, le ruego vaya a un seminario y ofrezca sus conocimientos allí. De seguro que le escucharán encantados. Yo no le voy a escuchar, pues la Biblia lo hace mucho mejor que usted, y encima controlo su volumen de voz. Ahora bien, si me expone usted subjetivamente... o bien forma usted una secta particular... o bien hace vibrar los Eternos.
Así que me juzga usted "INDIFERENTE"... ¿indiferente a qué? ¿Indiferente a "definir ordenadamente puntos bíblicos"? Sí, sin duda. ¿Indiferente a "teorizar" con un puñado de versículos? Sí, sin duda. ¿Indiferente a un mensaje hablado con el corazón y con la experiencia (y si no se tiene, callar)? NO, en ABSOLUTO.
Señor mío, la tarea de tapar agujeros es la tarea del "eclesiástico", en el sentido más peyorativo de la palabra. El cristiano no "tapa agujeros", los DESTAPA. El cristiano QUITA, ESCACHARRA, SALTA LA TAPA POR LOS AIRES... no "tapa agujeros". Los "pastores" y los "sacerdotes" sí, si que tapan agujeros. Ellos usan todo tipo de materiales y de tácticas "tapa-agujeros" (para eso son profesionales del tema) de probada eficacia y fiabilidad.
Si usted propusiera romper el molde, no teorizaría con "exposiciones objetivas bíblicas", sino que se lanzaría a la yugular de lo que el Sistema propone por "unidad", y lo que actualmente se entiende por "unidad", y no diría que "la unidad es posible en el terreno bíblico". ¿Me quiere usted decir qué terreno es ESE, buen hombre?
Jopé, ¡qué enrevesado el asunto! Así que la "unidad, para colmo de males, tan sólo "funciona" en un sitio: en el "terreno" bíblico.
Desde luego que a usted valor no le falta. Ahora, sólo hace falta que me diga lo que usted entiende por "terreno bíblico". Si eso quiere decir "regresar al intento original de la iglesia del nuevo testamento", no estoy de acuerdo.
Y le diré por qué.
Primero, la iglesia del NT no "intentó" nada. La iglesia del NT FUE. Punto. Existió. Hizo y deshizo. Vivió. Pero le aseguro que lo último que hizo Pablo o Pedro fue "intentar" hacer algo. Eso de "intentar" es algo que se cuece cada día en los despachos de las denominaciones. INtentan, LO INTENTAN. Y claro, al final, con tanto INTENTO, se lían, y acaban como están:
PROFESIONALIZACIÓN de la CRISTIANDAD.
¿Leyó bien?
La cristiandad ha sido PROFESIONALIZADA, como el ejército de aquí, de España, ha sido "profesionalizado". No existen expresión ORGÁNICA de iglesia.
Segundo, en la NT no hay una iglesia determinada. Hay ekklesias, reuniones de personas que creían en Cristo, mas no hay una iglesia "x". Algo contra lo que "las puertas del hades no prevalecen" no puede tener hoy unas características y principios, y mañana ser cualquier cosa distinta. NO, NO, NO.
La iglesia de Cristo ES... y es gloriosa, y es EN ÉL, y PARA ÉL, y DE ÉL. ES.
Alejandro, no se puede ser "fiel a un clamor", cuando ERES y FORMAS parte del clamor. Se es "fiel al clamor" cuando se "intenta" alcanzar a ese clamor, pero NO cuando se es EN el clamor. Obvio recordarte los versículos que te SITUAN a ti (sí, a ti) EN el clamor, en la iglesia, en Cristo, en DIOS. No, no quiero aburrirte.
Alejandro, el 99% de las sectas hacen honor a la Biblia. No puedes pedir que alguien revise sus ideas a la luz de la Biblia, pues la Biblia no tiene luz alguna, ni revisa las ideas de nadie. La Biblia es un libro, D.Alejandro. Sea usted sensato. Es un libro que dice cosas extraordinarias de una forma extraordinaria... pero no es un psicólogo. Una persona que se plantea siquiera el cristianismo de una forma personal y natural, debe plantearse siquiera la posibilidad de acudir a una "iglesia". La "iglesia" actual mata en ti todo verdadero espíritu de iglesia. Esto es un hecho, y es irrefutable. El cristianismo es una senda donde uno revisa sus ideas cada minuto de su vida, en un contraste VIVO y EFICAZ con la Mente de Cristo (dije VIVO y EFICAZ, no MUERTO e INUTIL)
Termina usted con que hay que "VOLVER", sí, volver ¿adónde?
¿No habrá inventado usted una máquina del tiempo, por bondad?
Sea usted consecuente. Dios no le pide que "vuelva" a ninguna parte a no ser que sea a Él, cada minuto de su vida.
Y si usted "vuelve" (y no se puede "volver" a Dios, como bien señala la parábola del jóven y las algarrobas, pues Dios no recibe como el que ha "vuelto", sino como el que "siempre estuvo allí"), no sea "tonto" y quédese ahí.
No es hora de "volver", es hora de "quedarse".
Quien ha gustado de la dádiva eterna, se queda, y disfruta del Anfitrión, y no pierde el tiempo comiendo con los cerdos.
Muchas gracias por su escrito y
Saludos de afecto en Cristo,
Samuel de Roa