Re: Una pregunta?
Desde luego, por eso es mejor no aventurarse en criticar a nadie, Si Dios perdona a todos nosotros no somos quién para señala con el dedo.
Lo falso, si lo es , como dice el sabio Gamaliel, caerá con el tiempo por su propio peso..Algunos cristianos, no obstante, se creen con el derecho y deber de denunciarlos, y gastas mucho tiempo energía en ello….
Que Dios te bendiga
No acabo de verlo tal como usted expresa.
El seguir a Cristo exije un compromiso real, gran parte de este compromiso atañe a la parte personal, mas somos encomendados por el Maestro a predicar la buena nueva, a amar al prójimo, y aun mas cosas que todos conocemos.
Ese mandato de Dios precisa interación con el resto de personas, por lo cual ya tenemos permiso para tratar de cambiar sus ideas de ateos, gnosticos o desviados, es parte de la evangelización.
Los apóstoles luchaban contra la política del pueblo y la idolatría de los gentiles, Jesús mismo luchaba con los saduceos y fariseos.
Si tomamos a Jesús entiendo que les ponía a parir, ¿ acaso Jesús no amaba a estos hombres?.
Realmente es como dice Davizden, dejar en tinieblas al mundo no es amar.
Lo que Gamaliel decía no lo veo aplicable a estos tiempos, pues tenemos escritoy profetizado que llegará la apostasía, y se nos dieron datos para que discernieramos esa apostasía.
Entonces quien detecta apostasía no puede pensar como Gamaliel, la aposstasía es el mpreludio del anticristo, y debe sentartse en el trono de este mundo, ¿ debemos callarnos?. no, no podemos.
Las cartas a las iglesias del Apocalipsis revelan que Dios detesta ciertas ramas religiosas, y los denuncia y expone ante todos, ¿ porque entonces piensas que hay mal en que y perdemos el tiempo en hacer lo mjsimo que el Maestro?.
Hay otro mensaje que dice que es mejor hacerlo si te sientes llamado a ello, mas yo digo que si vemos doctrinas humanas, y muchas otras de demonios, y mostramos indiferencia, estamos haciendo un mal grande, en vrdad creo que seremos amonestados por Dios.