UNA MUESTRA DE LA UNIDAD DEL MAGISTERIO ROMANISTA

Dios te bendiga Jaaziel.

De hecho no podemos seguir con nada estamos esperando a Tobi que abrió este epígrafe y ya no dice nada. Bueno, lleva cuatro (4) puntos en su contra, pero no es para tanto, todavía le quedan noventaisieite (97) oportunidades a ver si le sale una.

Un abrazo en Cristo para ti.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Las copias del Denzinger en Inglés tampoco están numeradas. Acabo de econtrar otro en español en este sitio. Espero te sirva.
Gracias por el link, estimado Gabaon, lo adjunto a mi lista de enlaces.

Un abrazo en Cristo.
Le abrazo igualmente, estimado Gabaon.

Los escritos de Elena White y los de Smith, también se hallan localizables, y son tan fiables como el magisterio de Roma, al menos por sus acólitos.
:confused:

Golan, chato, quiero que sepas que la fe no se defiende, no se ayuda, es una gracia, un don del Altisimo, y se tiene o no se tiene.
Gracias por su opinión, estimado Jaaziel.
 
Gabaon, otro abrazo para ti, bueno no me extraña que se canse cualquiera, me parece una discusion absolutamente esteril. Pero alla vosotros.

Golan, en lo absoluto me tienes que dar las gracias, entre otras cosas porque no es "mi opinion".

Ya que estais aqui, ociosos, desocupados y en alegre "compadreo" me encantaria que siguierais con vuestras "opiniones" (aqui si)(1), a los comentarios que he puesto en el epigrafe de "la misa y la eucaristia".

Un abrazo, y que el Señor os bendiga, pero sobre todo, quiera iluminar su rostro sobre vosotros y os de su Paz.



(1) Estoy un poco "contencioso" jaja, asi que me voy a dormir, ya las vere mañana.
 
Ya que estais aqui, ociosos, desocupados y en alegre "compadreo" me encantaria que siguierais con vuestras "opiniones" (aqui si)(1), a los comentarios que he puesto en el epigrafe de "la misa y la eucaristia".
Disculpe, estimado Jaaziel, pero yo no tengo tiempo para estar ocioso, y por cierto que tampoco estoy "desocupado".
Gradezco su invitación a participar en aquel otro epígrafe, y voy a ver si puedo entrar en el.
 
Los escritos de Elena White y los de Smith, también se hallan localizables, y son tan fiables como el magisterio de Roma, al menos por sus acólitos.


Si Golan, los que bebéis de esas fuentes, sois semejantes a los de las mayores sectas, teniendo a la mano y como supuesta "palabra de Dios" los escritos del magisterio....tenéis un líder al que obedecer de forma ciega, unos escritos paralelos a la Escritura que consideráis infalibles, una estructura jerárquica....y os creéis la verdadera iglesia....rasgos idénticos a cualquier secta multitudinaria: testigos, adventistas, mormones.............
 
http://www.farodevigo.es/hoy/sociedad/3sociedad.html

Domingo, 14 de diciembre de 2003
El obispo de Oporto cree que el aborto no debía ser penalizado

Efe / lisboa

El obispo de Oporto, Armindo Lopes Coelho, se declara contrario a penalizar a las mujeres que aborten, en contra de la posición oficial de la Iglesia Católica, y cree que la solución radica en crear mejores condiciones sociales.

“Estoy en contra de la penalización, pero propugno como única solución la creación de condiciones sociales para que las familias puedan criar a sus hijos, porque a ninguna mujer le gusta renegar de ellos”, dijo Coelho en una entrevista que ayer publicó el semanario luso “Expresso”.

“Las instituciones donde se envían a hijos no deseados tampoco son la mejor solución”, agregó el prelado portuense, para quien “los niños deben vivir y ser amados por sus padres”.

A su juicio, mientras existan grupos en pro o en contra de la despenalización del aborto, se mantendrá la tensión y comentó que tras el referéndum sobre esa materia celebrado en Portugal hace cinco años por escaso margen, “quedó claro que el asunto iba a manifestarse de nuevo y aquí está ya”.

“No tengo la menor duda de que, después de promulgarse la ley de liberalización (de la interrupción del embarazo en Portugal), se siguen haciendo abortos clandestinos, dependiendo del bolsillo de cada persona”. Monseñor Coelho juzgó que los portugueses “están cada vez más tristes y pobres” y se quejó de que “falta solidaridad y sólo escucho pedir que se produzca más, que se flexibilicen las leyes laborales, con miedo a la ampliación de la Unión Europea”.

 
¡¡¡Ay, Madre!!!
¡¡¡La que le espera al pobre Obispo portugues!!!
El pobrecillo no debe saber que existen los foros de Iglesia. net. que cuenta de un modo gratuito a unos cuantos "aprendices" ratzingencianos (que ya se creen maestros en este quehacer)Verás, apreciado Barth como le llueven los ANATEMAS.
¿La Unidad de la que se hace llamar Iglesia Católica?
 
Vaya, otro Judas Iscariote con báculo.
Menos mal que el porcentaje de ellos no llega a ser de uno entre doce
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Vaya, otro Judas Iscariote con báculo.
Menos mal que el porcentaje de ellos no llega a ser de uno entre doce

Confirmado. El primer ratzingueriano ha hablado.
Ratzingueriano "locuta causa finita". (Ego)
La "unidad" funciona. :D
 
Despues de los smilies nuesto dilecto gabaón de añade esto:
De:
Todo hombre tiene dercho a la libertad de religión. CIC:2106, 10/11/1992

Todos tienen derecho a la libertad de religión es herejía. Pio IX, D.1690,99
A esto le añade:
A ver Tobi, deme la contradicción entre estas dos citas (que hay una que no es de Juan Pablo II, que no se le olvide) y déjeme sus "interesantes" anécdotas para más tarde.

Me pide que le diga donde está la coontradicción.
¿Que culpa tengo yo sino sabe leer o no entiende lo que lee?

En cuanto a mis interesantes anécdotas no hacen más que mostrar el verdadero talante del romanismo. La anecdota está ocurriendo actualmente en Chiapas (claro que reconozco que la persecución, vejaciones, violaciones y asesinatos no tienen el marchamo de la
EX-CATEDRA ) Por supuesto que Chiapas no es una cátedra, solo es una región mexicana por lo que toda queda en casa y plenamente justificado.
 
Sigamos con el anecdotario y con las herejías

100. Es antievangélico el condenar a herejes. UUS:15, 05/25/1995
Es evangelico condenar a herejes.

¡Pues claro que si es evangélico!. ¿Es que no lo han practicado siempre los romanistas? Aún lo estan practicando en Chiapas. Así, pues J.P.II contradice tanto la doctrina como la práctica. Eso me huele a herejía y de la peor estofa. Ah, pero, con esta persecución hay que reconocer que la unidad permanece incólume. Faltaria más.

Lo jocoso es que alguien que vive de sus propias ilusiones, escribe:
De hecho no podemos seguir con nada estamos esperando a Tobi que abrió este epígrafe y ya no dice nada. Bueno, lleva cuatro (4) puntos en su contra, pero no es para tanto, todavía le quedan noventaisieite (97) oportunidades a ver si le sale una.

Aquí os coloqué 101 y no soy yo quien tiene que mostrar que estan equivocadas, sino aquellos a quien les escuece. Es a los ilusos a quienes les pican (a mi no) por lo tanto que rasquen.
¿Eta claro?
 
Dios te bendiga Tobi.
Aquí os coloqué 101 y no soy yo quien tiene que mostrar que estan equivocadas, sino aquellos a quien les escuece. Es a los ilusos a quienes les pican (a mi no) por lo tanto que rasquen.
¿Eta claro?

Sí Tobi, ta' clarísimo: usted toma cualquier cosa que se encuentre por ahí que se le parezca a lo que usted confiesa sentir hacia La Iglesia Católica y se lo apropia con tal de sentirse apoyado en su tarea de des-información y confesada aversión. Usted no tiene ni la menor idea de qué es lo que defiende el autor de este artículo, ni se toma el tiempo de verificar lo que ha dicho; pero como esto sabe a anti-catolicismo usted lo apoya!. Má' claro ni el aire del campo Tobi.

Eso es lo que yo me ofrecido a demostrarle, pero usted realmente me ha ayudado bastante. Vamos cuatro (4) a cero (0) a favor de la integridad Católica de Juan Pablo II. Usted no se imagina el gusto que me dará alcanzar el número 101 y que quede usted con 101 equivocaciones en su cuenta, no sé si le causará escozor, pero sí sé que para la próxima tendrá más cuidado con lo que dice.

Seguimos.

100. Es antievangélico el condenar a herejes. UUS:15, 05/25/1995
Es evangelico condenar a herejes. San Martin I, D.271-272


1. Juan Pablo II dijo en La Encíclica Ut Unum Sint:

Cada uno debe pues convertirse más radicalmente al Evangelio y, sin perder nunca de vista el designio de Dios, debe cambiar su mirada. Con el ecumenismo la contemplación de las " maravillas de Dios" (mirabilia Dei) se ha enriquecido de nuevos espacios, en los que el Dios Trinitario suscita la acción de gracias: la percepción de que el Espíritu actúa en las otras Comunidades cristianas, el descubrimiento de ejemplos de santidad, la experiencia de las riquezas ilimitadas de la comunión de los santos, el contacto con aspectos impensables del compromiso cristiano. Por otro lado, se ha difundido también la necesidad de penitencia: el ser conscientes de ciertas exclusiones que hieren la caridad fraterna, de ciertos rechazos que deben ser perdonados, de un cierto orgullo, de aquella obstinación no evangélica en la condena de los "otros", de un desprecio derivado de una presunción nociva. Así la vida entera de los cristianos queda marcada por la preocupación ecuménica y están llamados a asumirla.

Todo esto lo dijo en el mismo tono y contexto con que se habló en el concilio Vaticano II, que no firmó él. Y esta condena no se refiere a la anatemización eclesiástica que sigue vigente hasta hoy en día. Juan Pablo II no está hablando de la ex-comunión (condenación) eclesiástica sino de una condena injustificada, personal y humana hecha por los individuos y comunidades cristianas de doctrina sana que siguen separados. Los herejes y ex-comulgados siguen siendo herejes y ex-comulgados. El llamado es a dejar los odios y re-evaluarnos, después de la re-evaluación si alguno mantiene una herejía pues seguirá siendo un hereje.

2. Los numerales 270-271 del Denzinguer dice de San Martín I, quien presidía La Sede que dirigió San Pedro cuando se firmó el Concilio de Letrán, que aprobó lo siguiente:

Si alguno profesando y entendiendo indubitablemente lo que sienten los criminales herejes, por vacua protervia dice que estas son las doctrinas de la piedad que desde el principio enseñaron los vigías y ministros de la palabra, es decir, los cinco santos y universales Concilios, calumniando a los mismos Santos Padres y a los mentados cinco santos Concilios, para engañar a los sencillos o para sustentación de su profana perfidia, ese tal sea condenado.

En ningún momento dice el Concilio que es "evangélico" condenar a los herejes sino que deben ser condenados los que se atreven a decir que lo que enseñan los herejes claramente como herético y anti-cristiano es lo que ha enseñado La Iglesia.

Anteriormente reza el Concilio:

Si alguno, de acuerdo con los Santos Padres, a una voz con nosotros y con la misma fe, no rechaza y anatematiza, de alma y de boca, a todos los nefandísimos herejes con todos sus impíos escritos hasta el último ápice, a los que rechaza y anatematiza la Santa Iglesia de Dios, Católica y Apostólica, esto es, los cinco santos y universales Concilios, y a una voz con ellos todos los probados Padres de la Iglesia, esto es, a Sabelio, Arrio, Eunomio, Macedonio, Apolinar, Polemón, Eutiques, Dioscuro, Timoteo el Eluro, Severo, Teodosio, Coluto, Temistio, Pablo de Samosata, Diodoro, Teodoro, Nestorio, Teodulo el Persa, Orígenes, Dídimo, Evagrio, y en una palabra, a todos los demás herejes que han sido reprobados y rechazados por la Iglesia Católica, y cuyas doctrinas son engendros de la acción diabólica;

Exactamente lo mismo que le había dicho anteriormente. Los que mantienen doctrinas contrarias a las que enseña La Iglesia pues son ex-comulgados y no pueden comulgar con La Iglesia Católica visible.

Estaba esperando esta parte: :D ¿'Ande ta' lo contradicción?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Y sigue con largas justificaciones.
Solo que si sus interpretaciones fuesen ciertas la "Santa Inquisición" no habría existido.
Antes quemabais a los herejes. Ahora pretendeis que son hermanos separados. Esta es la contradicción. Puedes copiar en colorcitos todas las enciclicas que desees, pero la contradicción persiste y el olor de la carne quemada con el pretexto de herejía aun molesta nuestras narices.
Aquí de lo que se trata no es de lo que diga el tal o el cual, sino de lo que tanto el tal, como cual practicaron. Ante los hechos huelgan las palabras.

A propósito de la listita que has copiado. En la misma falta un nombre HONORIO, papa infalible condenado por hereje. :D :D
 
Dios te bendiga Tobi.
Solo que si sus interpretaciones fuesen ciertas la "Santa Inquisición" no habría existido.
Antes quemabais a los herejes. Ahora pretendeis que son hermanos separados. Esta es la contradicción. Puedes copiar en colorcitos todas las enciclicas que desees, pero la contradicción persiste y el olor de la carne quemada con el pretexto de herejía aun molesta nuestras narices.

El olor en su narices Tobi no es el de la carne quemada es el de las heridas supurantes que hay en su alma que usted no ha dejado que Dios le sane, y hasta que usted no entienda que es con el perdón que recibirá sanidad pues seguirá viendo distorsionado.

La contradicción no puede persistir porque no hay contradicción; si usted considera que el pontificado de Juan Pablo II tiene contradicciones con el de otros papas, pues haga su lista usted con esas contradicciones, abra otro epígrafe y reconozca que se equivocó con este. Sencillo.

Le recuerdo el score al día.

Errores de Tobi y del autor: 5
Posibles contradicciones: 96

Elija la otra.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Pongo aqui algunos escritos interesantes de los primero padres sobre los herejes contrarios a la Iglesia Catolica:

--------------------------------------------------------------------


Debido a las repentinas y repetidas calamidades e infortunios que nos han caído, creemos que hemos sido algo tardíos en volver nuestra atención a los asuntos que se disputan entre ustedes; amadísimos, especialmente esa abominable e impía sedición, totalmente aberrante y extraña a los elegidos de DIOS. La cual ha inflamado unas pocas desconsideradas y voluntariosas personas, llegando a tal punto, que el venerable e ilustre nombre de ustedes, digno de ser amado por todos los hombres, ha sido altamente difamado.” San Clemente de Roma, el cuarto Obispo de Roma
(88 – 97 D.C)… Carta a los Corintios, 97 D.C….

“No se equivoquen, hermanos míos; si alguno sigue a uno que hace un cisma en la Iglesia, no heredará el Reino de Dios.
San Ignacio de Antioquia...
Epístola a los Filadelfios, cap. III, 105 D. C.

“Por lo tanto es inevitable que, los herejes antes mencionados, como están ciegos a la verdad, vayan por caminos diferentes y extraviados, y por esto los vestigios de sus doctrinas están todos diseminados sin acuerdo ni conexión.”
San Ireneo...
Contra las Herejías, 5, 20, 1, J257, 180 D. C.

“ No tengo suficiente tiempo en el día para mencionar los nombres de todas las diferente sectas de los herejes.”
San Ambrosio de Milán...
El Misterio de la Encarnación de Señor, 5, 35, 382 D. C.

Los herejes se condenan por sí mismos, ya que ellos por su propia escogencia se retiran de la Iglesia, un retiro con el cual, como están conscientes de ello, constituye la condenación.
San Jerónimo...
Comentarios sobre la Epístola a Tito, 3, 10, J1371a, 386 D. C.

“ Hagamos notar que cada tradición, enseñanza y fe de la Iglesia Católica, que nos dio el Señor, desde el comienzo, fueron predicadas por los Apóstoles y fueron preservadas por los Padres. Sobre esto se fundó la Iglesia; y si alguien se aparta de ello, en adelante ni es ni debe continuar siendo llamado cristiano.”
San Atanasio...
Carta a Serapio, 359 D. C.

“Por lo tanto, solo la Iglesia Católica mantiene la verdadera adoración. Esta es la fuente de la verdad, el domicilio de la fe, el templo de DIOS. Todo aquel que no entre en ella y que no salga de aquí, es un extraño a la esperanza de la vida y la salvación... Porque, aunque, todos los diferentes grupos de herejes están confiados en que ellos son los Cristianos, y piensan que la de ellos es la Iglesia Católica, que se sepa: que la verdadera Iglesia, es aquella en la que hay confesión y penitencia, y la que toma un cuidado integral de los pecados y las heridas a los cuales está sujeta la débil carne.”
Lactancio...
Las Instituciones Divinas, 304 D. C.

La Iglesia, instituida por el Señor y confirmada por los Apóstoles, es una para todos los hombres; pero, el franco desatino de los diversos actos impíos de las sectas las han cortado de ella. No se puede negar que este desgarramiento de la fe, en todas direcciones, ha surgido del defecto de una pobre inteligencia, la cual tuerce lo que lee para conformarlo a su opinión, en lugar de ajustar su opinión al significado de lo que lee. Sin embargo, mientras que los partidos individuales pelean entre ellos, la Iglesia se mantiene revelada no solo por su propia doctrina sino por la de sus adversarios. Y aunque todos están concertados en contra de ella, ella refuta el más maligno error que todas ellas comparten, por el mismo hecho de que ella es sola y Una. Por lo tanto, todos los herejes vienen en contra de la Iglesia; pero, mientras todos los herejes se pueden conquistar unos a otros, no pueden ganar nada por sí mismos. Porque la victoria de ellas es el triunfo de la Iglesia, sobre todas ellas. Una herejía lucha contra las enseñanzas de otra, la cual la fe de la Iglesia ya ha condenado, en la otra herejía, porque no hay nada que los herejes tengan en común, y el resultado es que ellos afirman nuestra fe mientras se pelean entre ellos.”
San Hilario de Poitiers...
La Trinidad, 7, 4, 356 D. C.


Dios les bendiga
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Tobi.
[/COLOR]
El olor en su narices Tobi no es el de la carne quemada es el de las heridas supurantes que hay en su alma que usted no ha dejado que Dios le sane, y hasta que usted no entienda que es con el perdón que recibirá sanidad pues seguirá viendo distorsionado.
------------------------------------
Tobi responde.
Asi que, quien se siente heredero de aquellos que fueron masacrados por vuestra Institución en quien tiene heridas supurantes. ¡¡¡Que bien!!! ¿¿¿NO???
Despues apela al perdon. ¿Y quien tiene que perdonar? Lo que es yo n puedo, no está en mis atribuciones hacerlo. Si acaso son las victimas que debieran perdonar y estas no pueden hacerlo. Por ello lo han remitido a su Dios y Señor.
_________________________________

La contradicción no puede persistir porque no hay contradicción; si usted considera que el pontificado de Juan Pablo II tiene contradicciones con el de otros papas, pues haga su lista usted con esas contradicciones, abra otro epígrafe y reconozca que se equivocó con este. Sencillo.
----------------------------------
Tobi responde
Las contradicciones estan en el actual papa en la medida que se ciña a las declaraciones del Vaticano II.
En el Trento y Vaticano I fuimos declarados herejes y reos de muerte en la hoguera y al que pillaron se le aplicó esta "justicia" romana.
A partir del Vaticano II somos "hermanos separados" por lo que los dos anteriores se dedicaron al deporte de asar vivos y muertos a "hermanos separados", Claro que esto no es una contradicción. ¿Que es, entonces? ¿Un ligero matiz?
Puestos a analizar matices veamos los del papado romano:
Durante mas de 300 años y desde Sergio III (904) hasta Inocencio III (1198)el más poderoso de todos los papas y que reclamó ser "vicario de Cristo" "vicario de Dios", "Supremo Soberano de la Iglesia y del Mundo"; tener els derecho de deponer a reyes y principes; que "todas las cosas en la tierra, en el cielo y en el infierno estan sujetas al "Vicario de Cristo". Este tipejo ordenó dos cruzadas, Decretó la transubstanciación. Confirmó la "confesión auricular". Condenó la Carta Magna británica. Prohibió la lectura de la Biblia en el idioma del pueblo. Ordenó el exterminio de todo hereje. INSTITUYÓ LA INQUISICIÓN. Ordenó la matanza de los albigenses. Se derramó más sangre bajo su dirección y de sus sucesores inmediatos, que en época alguna de la historia de la iglesia, salvo en el intento del papado de aplastar la Reforma en los siglos 16 y 17.
Ahora uno de sus "herederos" por propia elección, me dice a mi que tengo heridas supurantes al no saber perdonar.
Pero ¿y los papas anteriores a este angelito de nombe "Inocencio"?
¿Como actuaba la Inquisición? Bajo la corte eclesiástica estaba el derecho de descubrir y castigar a los herejes. Se exigía a todo el mundo a informar sobre herejes. Cualquier sospechoso podía ser torturado, sin saber el nombre de su acusador. Al pobre torturado no tenía opción de mostrar su inocencia y la única forma de evitarse la tortura era admitir todas las acusaciones de que era objeto. (La Roma imperial nunca había llegado a estos excesos) El proceso era siempre secreto y el Inquisidor pronunciaba sentencia y la víctima era encarcelada por vida o enviada a la hoguera, sus bienes confiscados y se repartían entre la igesia y el estado. No veas la afición que tenían en condenar herejes. Era el deporte más productivo de la época. (En justicia: ¿puede esto ser perdonado? ¿Por quien? Desde luego eso no está en mis facultades y, claro, por ello estoy lleno de úlceras supurantes.
Me pregunto: Durante este período de mas de tres siglo (entre el Tercero de los Sergios y el tercero de los Inocentes, donde la simonía, las luchas fraticidas en una incalificable lucha para conquistar el trono papal, ¿no hubo hombres de una gran talla cristiana, como Francisco de Asis u Raimundo Lulio? ¿Si aquella Sede Romana hubise sido cristiana, el E. S. hubiese consentido el sistema de "elección" papal que se practicó? ¿Y los herederos de los citados son cabezas de la Iglesia de Cristo? ¿Y los sucesores del Vaticano II cambiando aquellos que había sido doctrina hasta entonces no la contradicen ahora?
El Sr. Gabaón quiere fundamentarse en matices de si lo dijo así el uno y si lo dice así el otro. Con esto pretende que el gana en no se cuantos y yo pierdo en si se qués. Vana ilusión ante la realidad histórica. Esta no se puede distorsionar ni disimular.
El "nadie tiene derecho a la libertad religiosa" se mantuvo por TODOS los papas hasta el Vaticano II.
El "todos aquellos que no aceptan las doctrinas de la Institución Romanista, son herejes, fué sostenido por TODOS los papas hasta el Vaticano II.
De eso se trata. Y quien lo ha colocado en Internet no hace más que mostrarlo mediante declaraciones papales.
La cortina de humo es matizar declaraciones mediante si eran o no eran ex-cátedra o si eran o no eran dogmas de fe. cuando lo cierto es que practicaron e impusieron sus doctrinas al precio de la vida de aquellos que osaran contradecirlas.
¿Alguien puede imaginarse que, por ejemplo, un Juan Hus defendiese la comunión en las dos especies por no haber sido enseñada ex-cátedra? ¿O la falsedad de la bulas pontificias de Leon X que mediante ellas se ganaba el cielo a precio fijo alegando que aquello no era ex-cátedra? ¿Es que con esta alegación se ahorra la confiscación de sus bienes y despues la hoguera?
¿Siguen supurando mis úlceras? ¿Ex-catedra supuran?
¡¡¡Apelo a la Seguridad Social!!! Claro que si está en manos de la "Iglesia" me veo deportado a Chiapas.
____________________________________



Errores de Tobi y del autor: 5
Posibles contradicciones: 96

Elija la otra.
---------------------------------------
Tobi
Pues claro que si. Acabo de mostrarle sus pírricas victorias.
No hay ninguna contradicción entre herejes y hermanos separados.
Los primeros a la hoguera, los segundos a Chiapas.

 
Dios te bendiga Tobi.

El Sr. Gabaón quiere fundamentarse en matices de si lo dijo así el uno y si lo dice así el otro. Con esto pretende que el gana en no se cuantos y yo pierdo en si se qués. Vana ilusión ante la realidad histórica. Esta no se puede distorsionar ni disimular

Sí mi querido Tobi, eso lo podemos tratar en otro epígrafe, en este supuestamente estamos viendo distorsiones que ha tenido el papado de Juan Pablo II.

El autor de este artículo es miembro de una rama de la Iglesia Católica que se ha desprendido y ahora trata de desvirtuar el papado de Juan Pablo II con cualquier disparate que se les ocurra como estas supuestas 101 herejías de JPII. ¿Eso no lo entiende usted?

Tobi!!! Alo!!! ¿¿¿Entiende usted Tobi!!!???

Abra sus epígrafes con sus razones propias o sujetese a lo que defiende este autor, si usted hace suyo este disparate, pues le voy a dar una respuesta a ese disparte, ¿no entiende eso?

Quiere respuestas sobre otra cosa, pues pregunte otra cosa!!!, ¿no le parece lógico eso?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Pues claro que si, Gabaon.
La cuestión es evadir la realidad.

Si la palabra que le duele es "herejía" ya se la he cambiado por contradicciones.

Ahora dígame:
¿El concilio de Trento y el Vaticano I defienden las mismas cosas que defiende el Vaticano II?
Responda Si, NO.
 
Dios te bendiga Tobi.

Si la palabra que le duele es "herejía" ya se la he cambiado por contradicciones

A mí no me duele nada Tobi. Un hereje siempre será un hereje. Un ex-comulgado siempre será un ex-comulgado. Un anatema siempre será un anatema. Juan Pablo II, Mr. Ecuménico, cuando le preguntaron que qué tenía que decir respecto a las inquietudes de los protestantes de hoy no vaciló en responder que esas inquietudes están respondidas en Trento. Léase Dominus Iesus Tobi, no le va a doler, se lo aseguro.
¿El concilio de Trento y el Vaticano I defienden las mismas cosas que defiende el Vaticano II?

Sí!!!

Dudo que usted pueda distinguir lo que es una norma o regla de lo que es doctrina. Se lo he repetido decenas de veces, pero la infalibilidad magisterial sólo está presente y es real en asuntos de moral y de fe y sólo si esos asuntos le competen a la Iglesia Universal no a una Iglesia local.

Le dejo saber que me voy a tomar unos dias de vacaciones del foro, para que no se me desespere si le interesa que le explique otras de estas presuntas contradicciones.

Mientras tanto reciba un afectuoso saludo en Cristo Jesús, de un hermano suyo en Cristo. Que la bondad y la misericordia del Señor se manifieste poderosamente para con usted y los suyos en estas fiestas y siempre. Amén.

Dios le bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
He aquí el mejor argumento de Gabaon.
El autor de este artículo es miembro de una rama de la Iglesia Católica que se ha desprendido y ahora trata de desvirtuar el papado de Juan Pablo II con cualquier disparate que se les ocurra como estas supuestas 101 herejías de JPII. ¿Eso no lo entiende usted?

Tobi!!! Alo!!! ¿¿¿Entiende usted Tobi!!!???

¡¡¡Y tanto!!! ¡¡¡Lo entiendo perfectamente!!! Ya ve si lo entiendo que, como su correligionario L.F. cuando no se pueden rebatir las afirmaciones de un "tridentino" a marcha martillo hay que descalificarle como persona. ¿Acaso cualquiera milite donde milite no puede decir la verdad?
Repito que a pesar de usar el término herejía, la cual la entiendo dentro de lo que debe ser su opinión, sabe evidenciar las contradicciones en las afirmaciones de J. P. II y las de sus antecesores, especialmente con respecto al liberalismo. Y cuidado tomándo dicho término en su justo contexto.
Por eso se va por los cerros de Úbeda y no responde a mis preguntas.
Así, que ya ve si le entiendo.