Una excesiva e inadecuada educación religiosa puede producir problemas mentales

8 Diciembre 2002
13
0
La religión , como el cristianismo o el islamismo, puede producir trastornos psìquicos.

Muchos psicólogos y psiquiatras, la mayoría, ya han estudiado desde hace tiempo los numerosos problemas y trastornos mentales que produce en las personas, una educación religiosa excesiva, fanática y fundamentalista, como la que han practicado el cristianismo o el islamismo.

Los trastornos generados por la religión pueden ser leves o graves. Los problemas más frecuentes son los producidos por una excesiva represión o cohibición, una obsesión, énfasis y exsaltación por el autocontrol y el dominio absoluto del cuerpo y los deseos, los sentimientos, las emociones y las sensaciones.

Este dominio y autocontrol llega a ser tan fuerte y estricto en muchos religiosos, que terminan con una obsesión COMPULSIVA y AGRESIVA por el autocontrol, el dominio y la represión, que produce grandes daños psíquicos en estas personas. Esto ya ha sido estudiado, y viene descrito en el DSM IV, el manual oficial a nivel mundial de la psiquatría y la psicología.

Pero a veces el fuerte autocontrol y autodominio practicado por los religiosos no produce transtornos psíquicos, sino se transforma en una forma de expresión del sado-masoquismo, del tal forma que los religiosos, cuando son capaces de reprimir y dominar sus deseos e impulsos, en especial los sexuales, sienten alegría, orgullo, satisfacción, gozo, placer, por lograr reprimirse, por tanto, estamos ante una clara manifestación de sado-masoquismo.


Una excesiva educación religiosa puede producir además otros problemas mentales, como excesivo pudor y vergüenza, timidez, etc. Además genera miedos, temores y angustias, a causa sobre todo de cuestiones como el pecado y el infierno.

Una excesiva educación religiosa puede producir un inadecuado desarrollo de los niños y los jóvenes, haciendo que tengan una personalidad inmadura, poco reflexiva, poco crítica, poco creativa, temerosa, una vida sexual pobre, etc.


Por tanto, hay que tener cuidado con la manera en que se enseña la religión a los niños y a los jóvenes, porque si se hace de manera inadecuada, lo que suele pasar con frecuencia lamentablemente, puede producir trastornos psíquicos y un desarrollos inadecuado en los niños y jóvenes.
 

18Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. 19Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento de los entendidos.
20¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? 21Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. 22Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; 23pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; 24mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. 25Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
26Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29a fin de que nadie se jacte en su presencia. 30Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; 31para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor. (1 Co. 1.)
 
Amigo@ Justicia social:
¿Eres psicólogo@) ¿Has estudiado psicologia de una manera académica? ¿O te has limitado a leer el pretendido "manual"?
De haber estudiado psicilogia no habrias escrito lo que he leido en este epígrafe.
La enseñanza religiosa,por muy fundamentalista que sea, produce los efectos que has descrito en aquellos que ya tienen la anomalia psíquica anterior a lo que llamas "educación religiosa". Es como el percutor de un arma. Puedes accionarlo tanto como te apetezca y no ocurrirá nada mientras no coloques la carga explosiva que accionará dicho percutor.
Eso lo sabe un estudiante de psicología de primer curso. Así, que, no nos vengas con monsergas, y no hagas un argumento de la ignoráncia.
Mis cordiales saludos.
 
Tobi, tienes razón en lo que dices, pero yo también.

La forma de educar a los niños y a los jóvenes es muy importante. Si no se educa adecuadamente a un niño, puede tener graves problemas de desarrollo psíquico y social, asi como algunos trastornos mentales. Esto es una Verdad inmutable en psicología y psiquiatría.

La educación religiosa es una parte de la educación que reciben los niños y los jóvenes. Por tanto, si se enseña de forma inadecuada, los niños y jóvenes pueden tener graves problemas de desarrollo o trastornos.

De hecho, son muchos los niños y jóvenes que reciben una eduación religiosa mala, inadecuada, excesiva , fundamentalista, fanática, irracional, atemorizadora, etc, que les produce grandes males, y por eso, posteriormente estos jóvenes y adultos deberían recibir algun tratamiento psicológico o/y psiquiátrico.

Yo recomendaría no dar educación religiosa a los niños, solo educarles y enseñarles la ética y moral básicas, laicas y científicas.
Cuando las personas tengan 12 años, suficiente madures mental y capacidad de razonar, ya se les podría enseñar educación religiosa.
 
Justicia , hasta donde donde se , nuestras tasas de enfermos mentales son aproximadamente las mismas del resto de a poblaciòn .
 
Originalmente enviado por: JUSTICIA SOCIAL
Tobi, tienes razón en lo que dices, pero yo también.

La forma de educar a los niños y a los jóvenes es muy importante. Si no se educa adecuadamente a un niño, puede tener graves problemas de desarrollo psíquico y social, asi como algunos trastornos mentales. Esto es una Verdad inmutable en psicología y psiquiatría.

La educación religiosa es una parte de la educación que reciben los niños y los jóvenes. Por tanto, si se enseña de forma inadecuada, los niños y jóvenes pueden tener graves problemas de desarrollo o trastornos.

De hecho, son muchos los niños y jóvenes que reciben una eduación religiosa mala, inadecuada, excesiva , fundamentalista, fanática, irracional, atemorizadora, etc, que les produce grandes males, y por eso, posteriormente estos jóvenes y adultos deberían recibir algun tratamiento psicológico o/y psiquiátrico.

Yo recomendaría no dar educación religiosa a los niños, solo educarles y enseñarles la ética y moral básicas, laicas y científicas.
Cuando las personas tengan 12 años, suficiente madures mental y capacidad de razonar, ya se les podría enseñar educación religiosa.

Tampoco eso es tal como lo describes. Solo se puede dar si los padres ya sufren una anomalía psíquica. Entonces los que transfieren a los hijos no es educación religiosa sino su propia anomalía.
Elisa. muy acertadamente, ha puesto la cuestión en su lugar.
Actualmente hay fuertes corrientes "fundamentalistas" producto de una fuerte inseguridad al ver que las corrientes mundanas arrastran a nuchos jóvenes. Jóvenes que en la mayoria de los casos no han recibido una buena educación religiosa. Puede que les hayan contado muchas cosas ("información religiosa") Pero educar es algo más que "informar". La auténtica educación se imparte mediante el ejemplo y la mayoría de los jóvenes que se apartan de la fe se debe que en su hogar no han visto una vivencia cristiana. Entonces la información revierte en negativa pues la entienden como hipócrata y en esto aciertan plenamente.
Por eso este tipo de fundamentalismo que yo llamo reactivo tiene los días contados, pero no para llegar a un "liberalismo" que niega la ética y la fe cristianas.
Saludos