UNA DEFENSA DE LA DOCTRINA DEL RAPTO (PRETRIBULACIONISMO)

Es error pensar que el Rapto queda todavía en el futuro. La verdad es que sucedió durante el primer siglo. Vea lo siguiente.

I Tes. 4:16-18: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras."

Cuando leemos el Nuevo Testamento debemos darnos cuenta de quién habla, a quién habla y acerca de quién habla. En el versículo citado arriba Pablo habla y hace uso de los verbos en la primera persona plural: "nosotros

los que vivimos......

hayamos quedado.....

seremos arrebatados...

estaremos...".

Hay que observar que Pablo no hablaba de un arrebatamiento que iba a pasar a futuras generaciones (a personas que vivirían a más de 2000 años después) sino a su propia generación, porque se hace referencia a "nosotros". Si el apóstol hubiera hablado de nosotros que vivimos ahora en el siglo XX, entonces se hubiera expresado así:

aquellos que vivirán ....

ellos que quedarán....

ellos serán arrebatados....

ellos estarán... etc.

Aplicar este versículo a nosotros ahora es ilógico, porque viola el sentido de las palabras claras de Pablo. Los creyentes que leían esta carta en el primer siglo, podían alentarse unos a otros con estas palabras porque fueron dirigidas a ellos. Pero si Pablo se hubiera referido a personas a más de dos milenios en el futuro, entonces sus palabras no hubieran servido para animar a sus lectores inmediatos.

¿Qué piensan?
JIM
 
Originalmente enviado por El Preterista:
Es error pensar que el Rapto queda todavía en el futuro. La verdad es que sucedió durante el primer siglo. Vea lo siguiente.

I Tes. 4:16-18: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras."

Cuando leemos el Nuevo Testamento debemos darnos cuenta de quién habla, a quién habla y acerca de quién habla. En el versículo citado arriba Pablo habla y hace uso de los verbos en la primera persona plural: "nosotros

los que vivimos......

hayamos quedado.....

seremos arrebatados...

estaremos...".

Hay que observar que Pablo no hablaba de un arrebatamiento que iba a pasar a futuras generaciones (a personas que vivirían a más de 2000 años después) sino a su propia generación, porque se hace referencia a "nosotros". Si el apóstol hubiera hablado de nosotros que vivimos ahora en el siglo XX, entonces se hubiera expresado así:

aquellos que vivirán ....

ellos que quedarán....

ellos serán arrebatados....

ellos estarán... etc.

Aplicar este versículo a nosotros ahora es ilógico, porque viola el sentido de las palabras claras de Pablo. Los creyentes que leían esta carta en el primer siglo, podían alentarse unos a otros con estas palabras porque fueron dirigidas a ellos. Pero si Pablo se hubiera referido a personas a más de dos milenios en el futuro, entonces sus palabras no hubieran servido para animar a sus lectores inmediatos.

¿Qué piensan?
JIM

Estimado Preterista/Jim:

El problema de los tesalonicenses era que no sabían si los cristianos que falleciesen antes de la Parusía habrían de compartir la gloria con Cristo. El Apóstol los alienta diciendo que tanto los ya difuntos como los aún vivos tendrían parte con el Señor (más aún, "los que durmieron" incluso precederían a los todavía vivos).

El lenguaje de Pablo, aquí como en 1 Corintios 15 ("no todos dormiremos, pero todos seremos transformados") simplemente refleja la forma de expresarse de alguien quien ciertamente estaba vivo mientras escribía y no sabía el día ni la hora.

No puede, pues, demostrarse un supuesto rapto en el siglo I sobre la forma en que Pablo se expresa aquí.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Amigo Jetonius,

Si es como dices, entonces las palabras de Pablo no habrían sido de ningún consuelo para los Tesalonicenses. Cuando dijo “nosotros” ellos entendían “nosotros” y no “aquellos”. Es decir aplicaban la promesa de la venida y el arrebatamiento a sí mismos. Es un hecho que Pablo esperaba este gran acontecimiento. Por ejemplo dijo “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos” –1 Cor.10:11.

Además dijo:
“Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. La noche está avanzada, y se acerca el día.” --Rom.13:11-12

“Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies...” --Rom.16:20

Les habían alcanzado los “fines de los siglos”, el día (el gran día del Señor) estaba cerca, en breve la victoria sobre Satanás sería una realidad. Todo esto habla de lo que iba a pasar en su generación, y no dos milenios después.
JIM [email protected]
 
Originalmente enviado por El Preterista:
Amigo Jetonius,

Si es como dices, entonces las palabras de Pablo no habrían sido de ningún consuelo para los Tesalonicenses. Cuando dijo “nosotros” ellos entendían “nosotros” y no “aquellos”. Es decir aplicaban la promesa de la venida y el arrebatamiento a sí mismos. Es un hecho que Pablo esperaba este gran acontecimiento.

Todos los cristianos de todos los tiempos han esperado tal acontecimiento. Pablo no fue la excepción. Sin embargo,ni él ni ningún otro Apóstol sabía cuándo exactamente habría de suceder.

Desde luego que sirvió de consuelo para los tesalonicenses, en la medida que el problema de ellos, según se infiere del pasaje, es que pensaban que los fieles ya difuntos no tendrían parte en la gloria cuando Cristo fuese manifestado. La respuesta de Pablo deja claro que, cuando Cristo viniese todos los suyos , vivos o muertos, habrían de reunirse con el Señor, ya sea vía resurrección física o (los aún vivos) transformación a cuerpos gloriosos e incorruptibles.

El lenguaje de Pablo es el mismo que un predicador cristiano podría emplear hoy:

"los que estemos vivos cuando el Señor vuelva no moriremos, sino que seremos transformados"


(El Preterista)
Por ejemplo dijo “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos” –1 Cor.10:11.

Por supuesto, es la enseñanza del Nuevo Testamento que nos hallamos en los últimos tiempos. Los cristianos debemos aprender de los ejemplos que nos brinda la historia del pueblo de Israel.

Además dijo:
“Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. La noche está avanzada, y se acerca el día.” --Rom.13:11-12

Sigue siendo cierto. Lo notable es que Pablo no dio ninguna predicción acerca de cuándo exactamente concluiría «la noche» y amanecería «el día».

“Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies...” --Rom.16:20

El mejor comentario es 2 Pedro 3:8-10.


Les habían alcanzado los “fines de los siglos”, el día (el gran día del Señor) estaba cerca, en breve la victoria sobre Satanás sería una realidad. Todo esto habla de lo que iba a pasar en su generación, y no dos milenios después.
JIM [email protected]

La victoria decisiva sobre Satanás fue ganada en la cruz. El resto, por más complejo que parezca desde la perspectiva humana, se basa en un triunfo que ya fue alcanzado por el Señor.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Jetonius: “Todos los cristianos de todos los tiempos han esperado tal acontecimiento. Pablo no fue la excepción. Sin embargo,ni él ni ningún otro Apóstol sabía cuándo exactamente habría de suceder.”

El Preterista: Sé que Pablo no sabía exactamente el día o la hora de la Venida del Señor, pero estaba tan convencido de que era cerca que dijo a los Cristianos en Roma ““Y el Dios de paz aplastará EN BREVE a Satanás bajo vuestros pies...” --Rom.16:20”

Así que Pablo sabía que la venida y el arrebatamiento estaban cerca. Tan convencido que dijo al Joven Timoteo: ““...que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, HASTA LA APARICIÓN de nuestro Señor Jesucristo,” --I Tim.6:14”. Así que sabía también que Timoteo viviría hasta la aparición de Cristo.

.................................................

Jetonius: “Por supuesto, es la enseñanza del Nuevo Testamento que nos hallamos en los últimos tiempos.”

El Pretertista: No, mi amigo, es Pablo quien dijo que él y los suyo estaban en los últimos tiempos. Y ¿últimos tiempos de qué edad? Del Pacto Antiguo. Cuando escribió el libro de Hebreos dijo: ““Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.” Heb.8:13” Así que cuando escribió todavía el Viejo Pacto no había desparecido, pero estaba a punto de desaparecerse. ¿y cuándo iba a desaparecerse? En la venida de Cristo.

..................................................

Jetonius: “Pablo no dio ninguna predicción acerca de cuándo exactamente concluiría «la noche» y amanecería «el día». ”

El Preteista: Pablo dijo: “el día se acerca” . Y ¿estamos esperando todavía después de dos mil años?. Por favor esto no es lógico. “Cerca” indica poco tiempo. También dijo: “Porque aún un poquito y el que ha de venir vendrá, y no tardará.” --Heb.10:37.
Pero si espero dos mil años y contando todavía, entonces sí hay tardanza.
[email protected] http://www.escatologia.com
 
Estimado Hermano en Cristo Jetonius:

No puedo dejar de manifestarle antes que nada en relación al tema que se debate que considero modestamente que es un acierto notable el libro del hermano y doctor en las Escrituras Robert Van Kampen titulado "El Rapto; Respuestas claras y sencillas para una pregunta difícil" aludido en una aportación anterior por cuanto conjuga todos los versículos sobre la materia sin dejar ningún pasaje por conciliar, encuentra el común denominador entre pretribulacionistas y postribulacionistas y establece con bastante precisión el momento del arrebatamiento de la Iglesia entre los numerosos acontecimientos de los últimos tiempos.

Su postura relativa al momento del arrebatamiento de la Iglesia es muy bíblica y moderna y la denomina perspectiva PREIRA. El método que emplea para interpretar la Biblia es lo que se llama hermenéutica literal es decir que se entiende lo que se lee en su sentido más natural, normal y acostumbrado. En otras palabras si el sentido evidente tiene sentido, se tiene el sentido correcto.

De acuerdo a dicho estudio bíblico que está demás decirle que es muy profundo y cuidadoso la Iglesia será arrebatada entre el sexto y el séptimo sello del libro del Apocalipsis. Es decir, durante el desarrollo de la ira de Satanás representada basicamente por la terrible persecución del Anticristo y será arrabatada antes de que comience la ira de Dios esta última representada por los juicios de las trompetas y de las copas en el mismo libro.

Dicho de otra manera, dicho estudio concluye que cuando la señal del sol, la luna y las estrellas aparezca en los cielos -que viene a ser el común denominador que hace que las verdades bíblicas tanto del pretribulacionismo como del postribulacionismo se conjuguen perfectamente sin contradicciones o pasajes sin conciliar- dicha señal estará anunciando que la ira de Satanás en contra de los escogidos de Dios terminará, la Iglesia será arrebatada y entonces la ira de Dios se desatará contra los impíos que permanezcan, hasta la batalla del Armagedón.

Luego del paréntesis anterior que me pareció muy pertinente hacerlo dada su condición de erudito en las Escrituras contesto con todo gusto sus preguntas no sin antes manifestarle que me considero cristiano, protestante, bautista, calvinista, preirista (en relación a la perspectiva del arrebatamiento de la Iglesia) y premilenarista.

Yo: El rapto o arrebatamiento de la Iglesia es un acontecimiento algo anterior a la segunda venida en gloria y poder de nuestro Señor Jesucristo.

Ud.: ¿En qué se basa para establecer tal diferencia?

Yo: Me baso siempre en la Biblia por cierto y en este caso además en el libro anteriormente mencionado de Van Kampen titulado "El Rapto; Respuestas claras y sencillas para una pregunta difícil" publicado por la editorial Unilit y en el libro del hermano y doctor en las Escrituras Evis L. Carballosa "Apocalipsis; La Consumación del plan Eterno de Dios" publicado por la editorial Portavoz.

Ahora bien, contestando directamente su pregunta 1° Tesalonicenses 4:13-18 y 5:1-11 enseñan el arrebatamiento de la Iglesia desde la Tierra y Apocalipsis 7:9-17 muestra en el Tercer Cielo a los redimidos de la Gran Tribulación que no son otros que la Iglesia. Luego, Apocalipsis 19:11-13 enseña la segunda venida en gloria y poder de nuestro Salvador y Señor Jesucristo y Apocalipsis 19:14 enseña que nuestro Salvador ahora como Rey de Reyes y Señor de Señores viene acompañado de los ejércitos celestiales vestidos de lino fino, limpio y blanco representando sus vestiduras a la Iglesia (Apocalipsis 19:8) y a los santos ángeles. También Apocalipsis 17:14 sugiere que los elegidos estarán con Cristo para ese acontecimiento culminante.

Estoy de acuerdo en que ambos sucesos podrían considerarse no dos acontecimientos distintos pero si dos aspectos de la segunda venida (aunque la diferencia que Ud. hace no me queda bien clara sino es que lo hace para apoyar la postura al parecer postribulacionista) siempre y cuando el arrebatamiento de la Iglesia fuese considerado como un aspecto previo a la segunda venida, que con posterioridad hay un regreso al Tercer Cielo donde tendrán lugar la Cena de Las Bodas del Cordero y El Tribunal de Cristo y que sólo después comienza a desarrollarse la segunda venida en gloria y poder de nuestro Salvador y Señor según lo señala Apocalipsis 19:11-13,14 ya nombrado.

Yo: Cuando venga con Su Iglesia a establecer Su tan esperado Reino Milenial o Mesiánico que durará mil años

Ud.: Solamente un pasaje en toda la Biblia habla de un reino de mil años, y no abunda particularmente en detalles.

Yo: Podría durar mas o menos pero la Biblia habla de mil años más de una vez en dicho pasaje. Lo relevante es que habrá un Reino Mesiánico en la Tierra, acontecimiento que está todavía por suceder en el futuro. El Antiguo Testamento alude a dicho reino reiteradamente por algo los judíos estaban esperando -y todavía lo hacen- al Mesías prometido que establecería dicho reino en la Tierra. PERO NÓTESE QUE AHORA SABEMOS QUE VIENE A ESTABLECERLO CON SU IGLESIA.

Yo: Sin embargo, en la Biblia no se hace una separación bien clara y explícita entre estos dos eventos es decir entre el arrebatamiento de la Iglesia y la posterior venida en gloria y poder a la Tierra.

Ud.: Esa misma falta de separación bien clara y explícita debería hacernos reflexionar acerca de si realmente son dos acontecimientos separados, o si el rapto es meramente uno de los aspectos de la segunda venida.

Yo: Como le expresé anteriormente no entiendo bien la diferencia que Ud. hace entre dos acontecimientos distintos y dos aspectos de la segunda venida. Si la diferencia es que al ser dos aspectos no hay un regreso al Tercer Cielo para que tengan lugar en el Tercer Cielo la Cena de Las Bodas del Cordero y el Tribunal de Cristo y luego comience a desarrollarse la segunda venida de nuestro Salvador y Señor Jesucristo en gloria y poder acompañado de los ejércitos celestiales (Iglesia y santos ángeles) no puedo compartir lamentablemente su postura en relación al arrebatamiento y a la segunda venida en gloria y poder de nuestro Señor Jesucristo.

Yo: Por otra parte, si bien es cierto el arrebatamiento es un acontecimiento anterior y distinto forma parte en cierta forma de la segunda venida.

Yo: Porque está relacionado con esta ultima.

Yo: En efecto, para que el Señor venga con Su Iglesia es lógico que ésta haya sido arrebatada con anterioridad.

Ud.: No me queda claro en qué se basa para decir que el Señor viene con su Iglesia, y exactamente qué quiere decir con esta expresión.

Yo: Apocalipsis 19:14 enseña que nuestro Salvador y Señor Jesucristo viene con los ejércitos celestiales en Su segunda venida y dice además que vienen vestidos de lino fino, limpio y blanco. Considerando sus vestiduras se desprende que dichos ejércitos están constituido por la Iglesia (Apocalipsis 19:8) y por los santos ángeles aún cuando sólo el Mesías entra en combate porque su ropa es la única que está teñida en sangre.

Yo: Entre el arrebatamiento y la posterior segunda venida se desarrollan en el cielo algunos acontecimientos escatológicos como la Bodas del Cordero y el Tribunal de Cristo.

Ud.: Las Bodas del Cordero se mencionan en Apocalipsis, un libro en el cual se narran muchas cosas pero curiosamente no el rapto. De modo que esta afirmación debe tomarse como una inferencia basada en ciertos presupuestos no explicitados.

Yo: Eso no es tan así Apocalipsis 7:9-17 se refiere a los redimidos de la tribulación que no pueden ser otros que los llevados al Tercer Cielo en el arrebatamiento de la Iglesia.

Yo: Y en la Tierra los juicios de Dios representados por las trompetas y las copas del libro del Apocalipsis.

Ud.: Aquí hay el mismo problema, es decir, ¿cómo saber que todas estas visiones corresponden a cosas que han de ocurrir después del rapto?

Yo: Los juicios de Dios representados por las trompetas y por las copas comienzan después de que Juan en el capítulo 7 ve a los redimidos de la tribulación en el Cielo. Dichos juicios comienzan en el capítulo 8 lo que determina que correspondan a acontecimientos posteriores al rapto, acontecimientos que tienen lugar en la Tierra mientras la Iglesia está en el Tercer Cielo.

¡¡¡MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO SIGAMOS CONFIANDO EN QUE SEA PARA LA HONRA DE NUESTRO AMADO SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO EL CRISTO EL MESÍAS Y...............LO MEJOR ESTÁ POR VENIR................JUEZ JUSTO, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!!!

LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEA CON USTED. AMÉN.


YoYo
 
Eso del preterismo es algo nuevo y no algo preterista como dice el preterista(valga la rebundancia) y creo que esto si es en verdad una blasfemia y hasta una herejia ya que todos los verdadaderos cristianos creemos y de hecho tenemos que creer que el Señor vendra por segunda vez sin importar las diferencias NO esenciales de si es pre o post-tribulacionista pero creer que la parusia ya ocurrio es algo muy grave por eso todo cristiano debe decir como Pablo dijo:¡Maranata!.Dios los bendiga a todos.
 
La mejor web, en mi opinión, que trata tanto la postura preterista total como la preterista parcial (que es con la que estoy de acuerdo) es:

Total: http://www.preteristarchive.com/

Parcial: http://www.preteristarchive.com/PartialPreterism/index.html

Para no variar, está en inglés, pero a los que conozcan ese idioma, les recomiendo que se den un paseo por allá.

Por cierto, La Iglesia Reformada de USA, anatemizó en 1997 a los preteristas totales (también conocidos como hiperpreteristas). Da la casualidad de que una amplia mayoría de los preteristas son teológicamente calvinistas en cuanto a las doctrinas de la gracia y la predestinación. Desgraciadamente, en el ámbito hispano, los que son preteristas suelen ser también antitrintarios. Al menos es la impresión que tengo


Una preguntita para el forista Preterista, que no tiene que ver directamente con este asunto pero que me interesa conocer la respuesta para identificarle: ¿es usted trinitario?
 
Originalmente enviado por El Preterista:
<STRONG>Es error pensar que el Rapto queda todavía en el futuro. La verdad es que sucedió durante el primer siglo. Vea lo siguiente.

I Tes. 4:16-18: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras."

Cuando leemos el Nuevo Testamento debemos darnos cuenta de quién habla, a quién habla y acerca de quién habla. En el versículo citado arriba Pablo habla y hace uso de los verbos en la primera persona plural: "nosotros

los que vivimos......

hayamos quedado.....

seremos arrebatados...

estaremos...".

Hay que observar que Pablo no hablaba de un arrebatamiento que iba a pasar a futuras generaciones (a personas que vivirían a más de 2000 años después) sino a su propia generación, porque se hace referencia a "nosotros". Si el apóstol hubiera hablado de nosotros que vivimos ahora en el siglo XX, entonces se hubiera expresado así:

aquellos que vivirán ....

ellos que quedarán....

ellos serán arrebatados....

ellos estarán... etc.

Aplicar este versículo a nosotros ahora es ilógico, porque viola el sentido de las palabras claras de Pablo. Los creyentes que leían esta carta en el primer siglo, podían alentarse unos a otros con estas palabras porque fueron dirigidas a ellos. Pero si Pablo se hubiera referido a personas a más de dos milenios en el futuro, entonces sus palabras no hubieran servido para animar a sus lectores inmediatos.

¿Qué piensan?
JIM</STRONG>


Estimado Hermano en Cristo Preterista:

Creo que si Pablo lo hubiese expresado como Ud. dice
podría haberse entendido que se estaba refiriendo no sólo a los creyentes sino que a todos los vivos y quiso referirse muy muy expresamente a los creyentes en Cristo Jesús aquellos creyentes que estuviesen vivos en la Tierra en ese momento del arrebatamiento y no a todo el mundo.

Por tal motivo es que lo expresa como lo expresa es decir lo hace en representación de dichos creyentes que esten vivos cuando la persecución del Anticristo y luego el arrebatamiento de la Iglesia tengan lugar porque un acontecimeinto sigue al otro. La creencia en un rapto inminente tan difundida entre los cristianos es una creencia errónea como trataré de explicar resumidamente mas adelante.

Tambien se puede entender como una forma de alentarlos en esa hora de prueba y de solidarizar con ellos.

La creencia en el rapto inminente creo -por no decir que estoy convencido- que es una creencia errónea porque está basada en 1° Tesalonicenses 5:1-3

Pero si seguimos leyendo lo que enseña la Biblia inmediatamente a continuación y de manera muy clara la Palabra del Señor dice: "MAS VOSOTROS, HERMANOS, NO ESTÁIS EN TINIEBLAS, PARA QUE EL DÍA OS SORPRENDA COMO LADRÓN; PORQUE TODOS VOSOTROS SOIS HIJOS DE LUZ E HIJOS DEL DÍA. NO SOMOS DE LA NOCHE NI DE DE LAS TINIEBLAS. POR TANTO, NO DURMAMOS COMO LOS DEMÁS, SINO ESTEMOS ALERTAS Y SEAMOS SOBRIOS." (1 Tesalonicenses 5:4-6)

Demás está decirle que la salvación o vida eterna en Cristo Jesús no está en juego porque Ud. sea preterista y yo no. Fuimos comprados a precio de sangre de una vez y para siempre y tendremos que dar cuenta delante del Señor de todo lo que hayamos hecho ya sea bueno o malo mientras estabamos en el cuerpo en la Tierra como lo enseña la misma Palabra.

Pero si es muy importante entender bien la Palabra del Señor a fin de estar mejor preparados para los acontecimientos futuros.

MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO SIGAMOS CONFIANDO EN QUE SEA PARA LA HONRA DE NUESTRO AMADO SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO Y ......LO MEJOR ESTÁ POR VENIR..........REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.
 
A Pablo Santomauro:…dices, como todo promovedor de “discusiones” [personalmente yo pienso que la posicion pretribulacionista es la mas consistente con el testimonio biblico, pero tambien opino que este es un tema sobre el cual NO VALE LA PENA DEBATIR]{LA MAYUSCULA es mia: agapeo}. Si realmente este es tu criterio, ¿Por qué introdujiste el tema? ¿Por qué insiste tanto en que no te debatieran tus creencias que es de los dispensacionalistas?...Después dices [uno de los mayores problemas que se ven en la posición postribulacionista se puede plantear en formas de preguntas: ¿Quiénes poblaran el reino milenial con cuerpos mortales?...y sigue enumerando problemas como Mateo 25:31-46; Juan 14:1-3; Apoc. 3:10]...Pero como tu mismo dices; tu exposición esta basado en argumentos , tu dices [pienso que algunos argumentos validos a favor de nuestra posición son:...];...como podras notar son “los argumentos” de los teologos dispensacionalistas, que salieron de la “escuela teologica de Dallas, texas (USA); basando sus teorias a causa de un sueño humano, y digo HUMANO, porque asi fue, pues no importa quien la emitio primero si Margaret Macdonald; Edwing; Laguenza {1828-30}o cualquiera de los tantos que se adjudican la teoria o revelación como ellos dicen.
Tenemos que reconocer que no es una revelación biblica {de Dios}; sino una exposición humana. Por lo general decimos que la Biblia dice: y exponemos algunas frases; dizque la analizamos, y decimos o escribimos lo que solo mi vista de vista admite la interpretación que conviene a “mi teoria”....Yo les digo (a todos); en la revelación biblica no hay RAPTO invisible. Primero, la palabra RAPTO no aparece en los textos originales. Esta es una transliteracion del grigo original al latin, y de este al castellano. Segundo, la palabra invisible solo aparece en dos porciones biblica y no tiene ninguna referencia con la SEGUNDA VENIDA DE CRISTO. Ahora bien, con relacion al ARREBATAMIENTO de los creyentes en Dios y en Jesucristo la Biblia dice:...Primero, que el arrebatamiento se realiza cuando Cristo Venga a buscar a los que son de El {comp.. I*Tesl. 4:15-17, en la cual, no dice CUANDO, sino quienes han de participar} Segundo; la Biblia revela tipologica y simbólicamente, la SEGUNDA VENIDA con palabras como la “venida”. (a) Parousia en Mat.24:3; I*Cort.15:23; I*Tesl 4:15; 2*Tesl.1:8,9; pero NINGUNA de estas revelaciones señalan que Cristo viene “invisiblemente” ni antes de la gran tribulación. (b) La Venida como “ladron en la noche”, si lees bien el contexto, veras que esta enmarcado dentro de la gran tribulación. (c) La epiphania; la encuentra en textos como 2*Tesl. 2:8; I*Timt.6:14; 2*Timt.1:10; 4:1,8; Tito 2:13; y esta epifania, no nos dice que sea Antes de la tribulación. (d) La Venida ercomai en Mat. 2:23; 21:5,9; 24:30; 25:31; Marc.8:39; 9:1; Juan 9:39; 14:3; I*Cort.15:35; I*Tesl.1:10 (ira); 5:2; en ningunos de sus contextos nos dicen que ESA VENIDA es antes de la tribulación.-algunos señalan que sera antes de la IRA de Dios. Ahora bien, si consideramos que cada una de estas palabras que han sido traducida con la palabra VENIDA o segunda VENIDA, son expresiones para indicar diferentes VENIDA ; entonces tendremos que aceptar como DOCTRINA, que habran muchas RESURRECCIONES parciales a favor de los que SON DE CRISTO, contradiciendo LA PALABRA que nos dice que solo hay DOS resurrecciones: Una para vida eterna y Otra para muerte eterna, las cuales tienen una diferencia de mil años (el milenio terrenal). Los dispensacionalistas dividen la SEGUNDA VENIDA en dos porciones con una diferencia de siete años. La Venida escatológica de Cristo es segunda porque ya vino en su nacimiento por primera vez. Ahora bien, si la segunda Venida se subdivide, se convierte en una tercera venida, pues dicen que primero viene por “sus santos”, y después viene “con sus santos”, ya que hay una diferencia de siete años entre cada subdivisión. Dichos “santos”, dicen los dispensacionalistas que es y son la “Iglesia”. Consideremos estos resultados, con las teoria y argumentos de los hombres tratando de apoyar sus puntos de vistas. Decimos que en cada uno de nosotros los creyentes, MORA el Espiritu Santo que nos enseña interpretación y nos redarguye de pecado, por tanto, yo creo que debemos preguntarle a ESE Espiritu. Pablo dijo: habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador, mas fui recibido a misericordia porque {todo lo hice} lo hice por IGNORANCIA en INCREDULIDAD (I*Timt.1:13). Nosotros tambien, por Ignorancia o por Inducción, creemos y decimos que la Biblia dice, sin que en realidad ella diga lo que nos han enseñado, los teologos y maestros dispensacionalistas, como si fueran doctrinas biblica. A Pablo Santomauro:. Considera el ARREBATAMIENTO bajo el punto de la revelación doctrinal de la SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, ya que solo en SU VENIDA, el viene a buscar a los que le esperan. Con amor: agapeo.
 
A Pablo Santomauro…Despues de la exposicion de emiliojorge, y la mia; en la cual te exhorto a un analisis paralelo del Rapto pretribulacional y la RESURRECCION de los muertos que son de Cristo, en SU VENIDA; tu contestacion ha sido el silencio. Pero yo pienso seguir mis argumentos: Nosotros los creyentes no podemos hablar de la VENIDA de Cristo, sin intercalar la resurrección de los muertos. La exégesis de I*Tesl.4:13-18, determina que en ESA VENIDA, se realiza la resurrección, pero dicho pasaje solo nos señala quienes van a intervenir pero nunca el TIEMPO que se realiza, esa venida. En Daniel 12:2; se nos revela que hay DOS RESURRECCIONES, [para su pueblo?...una para vida eterna y otra para condenación eterna]. En dicho pasaje, se nos revela que Israel estara bajo tribulación.. La revelación de Ezeq. 37:1-10, algunos las interpretan como una resurrección ESPIRITUAL, para el pueblo Judio, pero la alegoria si es que hay señala a una resurrección de entre los muertos. NO PUEDE HABER RESURRECCIÓN SI NO SE REALIZA LA EPIPHANIA, de Cristo, ya sea esta “visible o invisible” como dicen “muchos”. Por ejemplo: ¿Cuándo se realiza la venida de Cristo con “SUS SANTOS” de I*Tesl.3:13?; ¿son estos “santos” la iglesia? ¿Por qué no son “sus santos angeles”? [ver Apoc. 14:10???]. La resurrección y NUESTRA REUNION con Cristo, no puede acontecer en DOS diferente etapas. Y la Biblia en Apocalipsis 20; dice:que los que NO FUERON MARCADOS CON EL SELLO DEL ANTICRISTO, seran bienaventurados y VIVIERON [fueron resucitados] y REINARON [y reeinaran] con Cristo en el milenio. A estos se le llaman: LA PRIMERA RESURRECCIÓN; la segunda resurrección acontece DESPUÉS del milenio. Por tanto, considero que la PRIMERA resurrección de vida eterna y nuestra reunion con Cristo se realiza DESPUÉS O DURANTE la presencia del anticristo....con amor agapeo
 
A TODOS los creyentes:…Mi oposicion al “arrebatamiento” pretribulacional, se debe primero al conocimiento que adquirí por medio de la escatología de Jose Grau, en la cual me señaló que todo comenzó con un sueño, de una escocesa llamada Margaret McDonald. Después aprendí, que los defensores, le adjudicaron la teoría a J.N. Darby; a Edward Erving; otros a Lacuenza, [resultando que la doctrina era meramente una teoria humana, y no una revelación biblica], etc.. Segundo: mis análisis bíblico, principalmente de la resurrección de entre los muertos de los que son de Cristo; ya sea, que le llamen “Santos” “Redimidos” “Elegidos” “Escogidos” “creyentes” “Hijos de Dios” etc.. Tercero, la revelación de que solo hay UNA resurrección de vida eterna, no muchas, y que solo hay UN grupo de creyentes que seran redimidos para Dios y su Cristo. CONSIDERO: que ninguna de las resurrección que se efectuaron durante el ministerio de Cristo y sus profetas-apostoles, son en realidad “resurrecciones para vida eterna”, pues los resucitados, tuvieron que volver a morir físicamente. Solo la resurrección de Cristo, resulto en VIDA ETERNA. YO particularmente considero que no puede haber MUCHAS resurrecciones de “LOS QUE SON DE Cristo”. En I*Cort. 15:23, nos dice: pero cada uno en su debido orden: Cristo, LAS PRIMICIAS; luego LOS QUE SON DE CRISTO, en su venida (parousia). Solo hay una resurreccion de vida, no son DOS, ni Tres, ni muchas. Solo UNA, y todas las referencias de resurrecciones deben realizarse en UN INSTANTE, como el relámpago; en un abrir y cerrar de ojos. Por tanto, si el “rapto” se realiza ANTES de la tribulación; ¿en que posición estan o deben colocarse LOS SANTOS de Apoc. 7:14? ¿los dos olivos? ¿la gran multitud? ¿NO SON TODOS ESTOS DE CRISTO??? Analicemos un grupo de textos, en donde se nos habla de la resurrección, en armonia con la Venida de Cristo. Daniel 9:27...La teoria dispensacional, saca como conclusión que la gran tribulación es un periodo de siete años, y que ANTES de esa tribulación se efectua el rapto de la iglesia. Pero, ¿lee ud. La palabra rapto o arrebatamiento en Daniel 9:27? ¿Es la tribulación contra el pueblo Judio de siete años?. Por otro lado: ¿Cuánto tiempo dura el periodo de Paz? (3½ años?); entonces los siete se reducen a 3½ años de tribulación y no de siete. Pero además, si nos dicen que el rapto se efectua ANTES de la venida del Anticristo; ¿Quién efectua la guerra, que ocasiona el pacto de paz con Israel? ¿Qué tiempo dura esa guerra?...Entonces el rapto es o debe ser mucho antes de los siete años de Daniel 9:27.
Declaraciones de resurrecciones:
Juan 6:39-44; es la resurrección (anistemi) futura de todos los que el Padre le dio a Jesús
Juan 11:24, es la creencia de la resurrección (anistemi) futura de los Judios.
I*Tesl.4:16, es la resurrección (anistemi), futura de todos los que son de Cristo
I*Cort. 15:52 es la transformacion y resurrección (egeiro) futura, de los que son de Cristo, como el pestañear;pero a la FINAL TROMPETA
Mateo 22:30, en la resurrección (anatasis) futura.Los de Cristo no se RECASAN en el cielo.
Lucas 14:14, en la resurrección (anatasis) futura. Los de Cristo recibiran las recompensas.
Apoc. 20:5,6. es la resurrección (anatasis), futura. La PRIMERA y “unica” resurrección de Vida Eterna, y se realiza ANTES DEL MILENIO.
Apoc. 4:1; ¿es el arrebatamiento (anabaino) de Juan como Iglesia??? Comp.. 2*Cort.12:2-4.
Apoc. 11:12,13; es el arrebatamiento (anabaino) futuro, de los DOS TESTIGOS
I*Tesl. 4:17; es el arrebatamiento (sunarpazo) futuro, de los creyentes en Cristo
Apoc. 12:5, es el arrebatamiento (sunarpazo) de Cristo.

NINGUNOS DE ESTOS ARREBATAMIENTOS Y RESURRECCIONES PUEDEN COLCARSE ANTES DE LA TRIBULACIÓN. Y REPITO; EN LA VENIDA DE CRISTO ES CUANDO SE CUMPLEN ESTAS DOS PRESUPOSICIONES.
 
Hola estimado Pablo, solo quiero presentarme mi nombre es Chris, estoy seguro que si hay respuesta para su pregunta. Dios que conoce todo y que es el sabio y que en El existe la sabiduria infinita El le dara la contestacion a su tiempo, espere un momento en la revelacion de su santa Palabra.

Dios te bendiga.

Yo soy de los que esperamos a Cristo si es que estoy con vida despues de la gran tribulacion.
 
Hola, Pablo Santomauro.
Creo yo que si hay respuesta para tus pregunta o duda, pues que hay un Dios en cielo el cual revela lo que el hombreno puede entender, el te contestara conforme su con su palabra de vida, la cual es eficaz para darle al hombre el conocimiento de la misama.
Dios te bendiga.
Mi nombre es Chris, solo te pido que esperes con paciencia y Dios te lo mostrara. :)
 
Agapeo Y Chris:

Hace tiempo que no reviso este epígrafe. Saludos en Cristo. El teme ya ha sido trillado hasta el cansancio.

Por favor, si quieren ver mi posición más en detalle, pueden revisar el epígrafe "Los 100 años de Apocalipsis" del hermano Jetonius, o en su defecto otro epígrafe abierto por "Eliseo", no recuerdo cual. Deben andar ahora por la cuarta o quinta página.

Pueden contestar volviendo aquí.


Bendiciones

Pablo
 
Pablo S...¿Por que ahora, el tema que tu plantaste, esta demasiado trillado hasta el cansacio?...Reajusta tus puntos de vista, para ver si llega a la conviccion de los "Bereanos". con amor agapeo
 
Originalmente enviado por agapeo:
<STRONG>Pablo S...¿Por que ahora, el tema que tu plantaste, esta demasiado trillado hasta el cansacio?...Reajusta tus puntos de vista, para ver si llega a la conviccion de los "Bereanos". con amor agapeo</STRONG>


Estimado Agapeo:

Ya has desaparecido del tema sobre el estado intermedio, donde has eludido una conversación seria. Ahora quieres seguir con el tema del rapto.

¿No te alcanza con ser apaleado en un tema, que ya quieres ir por otro?


Con amor "agapeo"

Pablo
 
A Agapeo:


Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en ninguna cosa se le ocupará; libre estará en su casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó. Deut. 24:5. Ver también Lev.19:23-25 y Deut. 20:5-8.


Si Jesucristo viene por su Iglesia, e inmediatamente sigue la batalla final, como enseñan los postribulacionistas (Rapto y 2da. Venida al mismo tiempo), o en otras palabras, Cristo viene por su esposa y acto seguido pelea la batalla de Armagedón, ¿No estaría el Señor violando la ley mosaica?
 
A Pablo Santo...Si alguien ha colocao algun epigrafe sobre el "estado intermedio" no lo he visto, por tanto no he podido eludirlo. Sigo con el tema del "rapto", porque ESE es el tema de esta seccion, y creo que ni tu, ni ninguno de los expositores de este tema, me ha apaleado. Yo no soy postribulacionistas en el sentido como lo explican los "raptistas", pero si creo como dice Cristo que EL VENDRA DESPUES DE LA GRAN TRIBULACION, y antes de la Ira de Dios.. Gracias, con amor agapeo
 
Originalmente enviado por agapeo:
<STRONG>A Pablo Santo...Si alguien ha colocao algun epigrafe sobre el "estado intermedio" no lo he visto, por tanto no he podido eludirlo. Sigo con el tema del "rapto", porque ESE es el tema de esta seccion, y creo que ni tu, ni ninguno de los expositores de este tema, me ha apaleado. Yo no soy postribulacionistas en el sentido como lo explican los "raptistas", pero si creo como dice Cristo que EL VENDRA DESPUES DE LA GRAN TRIBULACION, y antes de la Ira de Dios.. Gracias, con amor agapeo</STRONG>


El tema al que me referí fue abierto creo que por tí, y tenía que ver con el rico y Lázaro. Puedo buscar el título, es reciente. Fue ahí donde se tocó el estado intermedio, ya que está directamente relacionado con la pregunta que hiciste.

¿Podrías aclarar tu posición? Me confundiste con lo de "DESPUES DE LA GRAN TRIBULACION y antes de la Ira de Dios.

Saludos

Pablo

PD: Me gustaría antes cerrar lo del estado intermedio.