UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Es verdad también que la IMAGEN de Dios es Varón/Varona --- Hombre/Hembra. Eso es algo que ignora el teólogo pragmático occidental, y machista.

Bueno, en Cristo ya no hay diferencia.

Todo bien Menor, sigamos adelante.

Partiendo de otro ángulo y no saliendo del Edén; el hombre por hechura, YA era "como" Dios; Imagen y semejanza no indican menos que eso. El salmo 2 dice en hebreo: "lo hiciste un poco menor que Elohim (Dios), luego la LXX tradujo "ángeles", y el autor de hebreos no contrarió tan popular creencia, que además no es mentira: el hombre hecho un poco menor que los ángeles.

¿Y en hebreos no se refiere a Jesús (hombre)?


No obstante en el salmo 82, el propio Dios dice: "Yo dije ustedes son "dioses"; Y Jesús dice, que esa Escritura no puede ser quebrantada.

Es el llamado, pero tb dice que como hombres moriremos...

Pero que el hombre "viniera" a ser como Dios por comer del árbol prohibido, eso es mentira; Por lo cual Dios no puede estarlo afirmando, sino de manera irónica; como cuando se dirige al rey de tiro diciéndole "gran querubin cubridor".

¿Y que tal si el hombre comía primero del árbol de la vida, y luego el árbol de conocimiento del bien y del mal? A lo mejor, ese era el orden correcto...¿?

Además la preexistencia del mal no puede demostrarse con la Biblia, sino es agarrada de las "pestañas".
Satanás ya existía...


El hombre era como Dios, solo que un poco menor; y al conocer el mal que no existía previamente, se volvió un dios mortal.

Creo que llegó a ser semejanza, pero no la imagen; la imagen la alcanzamos EN CRISTO, como dice stgo del hombre natural que es semejante solamente.

Con ella bendecimos al Dios, y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, los cuales son hechos a la semejanza de Dios.
(Jas 3:9)

La imagen la alcanzamos en el nuevo hombre:
y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno,
(Col 3:10)
Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
(Rom 8:29)






Y que Dios conozca el mal, también es una presuposición teológica; Por lo menos el salmista exclama que Dios es tan PURO que no puede mirar siquiera el mal. Pero nosotros pensamos muchas cosas de Dios, meramente por tradición; y tampoco es garantía decir que una simple lectura del texto bíblico pueda revelarnos el verdadero conocimiento; dado que es IMPOSIBLE que nosotros no interpretemos los textos de acuerdo a nuestra PRE-DISPOSICIÓN conceptual, pues incluso el analfabeto, tiene su propia "filosofía" o interpretación de las cosas, y por supuesto de Dios, si cree en Tal.

Bueno, por eso Jesús alabó a Dios, porque estas cosas son de exclusiva revelación de Dios, a los humildes ante El; y ocultas a sabios y entendidos (soberbia). Estamos de acuerdo, como en forma mental estamos limitados, necesitamos del codificados de la Biblia, el Espíritu de Dios, sin El no hay luz.

saludos.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Bueno, yo tampoco creo que todo fue creado en siete días de 24 horas, eso no lo enseña la biblia, ni implícitamente. Yo realmente creo que la creación de Dios fue un proceso que duró millones de años, ya lo he dicho en otros temas, Dios habló (dio la orden) y sucedió; pero no como un mago saca una paloma del sombrero. Por ejemplo:

[SUP]11[/SUP]Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.[SUP] 12[/SUP]Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno....

...[SUP] 20[/SUP]Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.[SUP] 21[/SUP]Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno...

... [SUP]24[/SUP]Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así...

Dios le ordenó a la tierra y a las aguas que produjeran seres vivientes, y las aguas y la tierra produjo lo que le ordenó Dios. Por supuesto, esa producción de seres vivientes, no sucedió en 24 horas.

Estimado, yo no descarto que sen días de 24 hrs, o de mil años o de millones de años, no lo descarto pero sobre todo eso, creo que hay un sentido espiritual más allá:

Sabemos que la Palabra de Dios vino a nosotros y se hizo carne. Y también sabemos que esa Palabra hablaba de la siguiente manera
Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo. (Mar 4:34)
Sin parábolas no hablaba la palabra de Dios hecha carne (Jesús). ¿Y antes no sería igual? ¿Acaso cambió su forma de comunicarse?; creo que la única forma de entender el verdadero sentido es con al inspiración del Espíritu Santo, no hay otra forma... (por eso dice que sus discípulos les explicaba, hoy es lo mismo).

Mira que si fuera literal Génesis 1, y con días de millones de años; no podrían haber sobrevivido las plantas tantos años sin sol para hacer fotosíntesis, ya que el sol se creó después...

Saludos
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR


Estimado, yo no descarto que sen días de 24 hrs, o de mil años o de millones de años, no lo descarto pero sobre todo eso, creo que hay un sentido espiritual más allá:

Sabemos que la Palabra de Dios vino a nosotros y se hizo carne. Y también sabemos que esa Palabra hablaba de la siguiente manera
Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo. (Mar 4:34)
Sin parábolas no hablaba la palabra de Dios hecha carne (Jesús). ¿Y antes no sería igual? ¿Acaso cambió su forma de comunicarse?; creo que la única forma de entender el verdadero sentido es con al inspiración del Espíritu Santo, no hay otra forma... (por eso dice que sus discípulos les explicaba, hoy es lo mismo).

Mira que si fuera literal Génesis 1, y con días de millones de años; no podrían haber sobrevivido las plantas tantos años sin sol para hacer fotosíntesis, ya que el sol se creó después...

Saludos

De alguna manera tuvo que ser literal, pues lo que existe, en un tiempo no existía, fue creado.

El asunto de la fotosíntesis debes actualizarlo; a los científicos le surgió una nueva incógnita al encontrar vegetación marina en lugares tan profundos que no llega la luz del sol. Hasta ese momento se creía que sin la luz del sol eso no podía ser posible. Además, la creación completa tomó millones de años; pero para que la tierra produjera hierba y arboles, no se necesitan millones de años.

También cabe la posibilidad que el orden cronológico no sea el correcto, es decir, que el sol lo haya creado Dios en lo que se conoce como tercer día, y después la vegetación.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Estimado Leal, a modo de comentario te quiero sugerir que investigues lo siguiente:

1º No veo que la creación haya sido hecha en 7 días literales como los que conocemos hoy, lo veo por dos motivos (a lo mejor me equivoco). Primero el sol fue creado el día 4, ¿y como habla de días antes de que hubiera sol?; segundo: No veo en el resto de la Escritura (exceptos génesis 1) que se haga referencia a que la creación se hizo en 7 días literales; esos día deben corresponder a periodos.

2º Mira como Gen 1:3 está ligado a 2Cor4:6; ¿No será que no es génesis tan literal como se ve, sino que representa una cosa mayor?

Bueno, por ahora eso.

sl2

PD. No estoy estableciendo nada, sólo exponiendo algunas reflexiones.

Bendiciones y paz en Cristo Jesús El MENOR...Solo quisiera aportar que Elohim no hizo el sol en el cuarto Día,(El sol y la luna ya estaba).
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

De alguna manera tuvo que ser literal, pues lo que existe, en un tiempo no existía, fue creado.

Saludos leal,definitivamente es literal,pero pero nosotros los humanos no podríamos definir el tiempo de la creación,recuerda pues que el tiempo es algo que esta establecido para el hombre como tal,no para Elohim,¿Porque lo digo?,bueno,recuerda lo que dice el salmo 90:4 y 2 pedro 3:8,indicando esto que ELOHIM se mueve en la eternidad como tal y no teniendo referencia de tiempo...
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Es verdad El menor, la interpretación como parábolas del tan escueto relato de la creación y caída del hombre, es más segura desde el punto de vista de la analogía de las Escrituras que el científico tan cambiante en sus teorías; Algunas veces más "acomodables" que otras al texto del Génesis.

En cuanto a la interpretación "espiritual" o teológica del relato del Génesis, es la forma en que lo encaraban los padres de la iglesia, y a la lectura de ellos te remito; sabiendo que te resultara muy edificante dado que es el enfoque que realmente pienso que te interesa, yo también tengo inclinación a esa escuela.

Por ejemplo al tercer Dios hace aparecer lo seco de bajo las aguas, símbolo de la resurrección; el segundo día que representaría la gran separación realizada en la sepultura del Señor, resulta que no aparece la frase: "y vio Dios que era bueno"; entre otras cosas.

Saludo cordial
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Bendiciones y paz en Cristo Jesús El MENOR...Solo quisiera aportar que Elohim no hizo el sol en el cuarto Día,(El sol y la luna ya estaba).
Bueno creo que di un aporte y lo deje a medias,que mal de mi parte...Bueno, ¿porque digo que YHWH no efectuó la creación del sol y la luna en el cuarto día?en el texto hebreo solo hay una palabra que se indica para crear,para efectuar una creación de la nada y es la palabra רָא-Bara esta es la palabra indicada en el hebreo para crear de la nada,para producir algo de la nada y en el Génesis es hallada solo en estos capítulos 1:1-1:27-2:3-5:1,2-6:7...Todo lo contrario ocurre en la narración de Génesis 1:16 sobre la referencia de las lumbreras en el cual la palabra no es Bara como tal,sino עָשָׂה-asá que seria mas exactamente constituir,por lo que estoy seguro de que estas como tal ya existían.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

¿De qué mal, iba a informar el tal árbol del conocimiento?
Bendiciones y paz en Cristo Jesús Norberto7..Es interesante la pregunta en cuestión que propones,pero el enemigo como tal, refiriéndome a satanás ya había sido encontrado lleno de maldad,el fue el primero en pecar,y el primero en concebir la maldad Ezequiel 28:14-17 y este como tal genero la maldad,en el estaba el mal,y este como tal sabía que era lo que a Elohim desagradaba,en consecuencia es obvio que cuando el hombre es creado la maldad como tal ya había sido generada...Entonces entra para mi en cuestión una pregunta¿Era el árbol del conocimiento simbólico a las enseñanzas del enemigo,al igual que árbol de la vida alegórico a Cristo Jesús?

 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Saludos leal,definitivamente es literal,pero pero nosotros los humanos no podríamos definir el tiempo de la creación,recuerda pues que el tiempo es algo que esta establecido para el hombre como tal,no para Elohim,¿Porque lo digo?,bueno,recuerda lo que dice el salmo 90:4 y 2 pedro 3:8,indicando esto que ELOHIM se mueve en la eternidad como tal y no teniendo referencia de tiempo...

Bueno hermano, tienes que tener en cuenta que la expresión del salmo, y la interpretación de Pedro, no tienen tanto que ver con la forma que pueda tener Dios de contabilizar el tiempo, como con la seguridad de la fidelidad de Dios. Aunque pasen 1000 años, Dios cumple como si lo hubiera prometido el día de ayer que pasó.

Además eso de que Dios "se mueva" en la eternidad es uno de esos conceptos que alguien tiró por allí si atreverce a explicarlo, y menos a encarar las implicancias que de tal afirmación se desprenden, como pétalos de una flor.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Bueno hermano, tienes que tener en cuenta que la expresión del salmo, y la interpretación de Pedro, no tienen tanto que ver con la forma que pueda tener Dios de contabilizar el tiempo, como con la seguridad de la fidelidad de Dios. Aunque pasen 1000 años, Dios cumple como si lo hubiera prometido el día de ayer que pasó.

Además eso de que Dios "se mueva" en la eternidad es uno de esos conceptos que alguien tiró por allí si atreverce a explicarlo, y menos a encarar las implicancias que de tal afirmación se desprenden, como pétalos de una flor.
Saludos y paz en Cristo Jesús Norberto7..Bueno, en realidad no se como lo interpretes tu,pero según la narración de pedro en la cual claramente se indica acerca de los burladores que arremeten contra la venida del señor(2 pedro 3:4-5),el apóstol pedro evidentemente da esta referencia de que para el señor un día es como mil años,y mil años como un día, indagando como tal que el SEÑOR no se mueve en el tiempo,pero en realidad quisiera saber tu opinión acerca de este pasaje.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Si bien pienso igual que tu, es decir que el sol que iluminaba difusamente atravez de las espesas nubes el día 1, 2, y3, en el 4 se mostró entre las nubes; todo esto a un supuesto observador terrestre.

No obstante, hay lugares donde "asá" es usado como "bará", pero ahora no tengo los textos a mi alcance.

Es interesante, saber que si el sol hubiera sido visible antes del cuarto día, habría secado la primera generación de plantas que no tendrían ninguna sombra donde crecer, ¿verdad?

También te hago saber que no creo en un tal Satán querubín caído, sino que pienso que el texto de Ezequiel es una fuerte ironía contra el rey de Tiro. Pero sé que mi postura Sociniana y preterista, es un poco mal mirada en el foro.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

De alguna manera tuvo que ser literal, pues lo que existe, en un tiempo no existía, fue creado.


En esto que dices es verdad.

El asunto de la fotosíntesis debes actualizarlo; a los científicos le surgió una nueva incógnita al encontrar vegetación marina en lugares tan profundos que no llega la luz del sol. Hasta ese momento se creía que sin la luz del sol eso no podía ser posible. Además, la creación completa tomó millones de años; pero para que la tierra produjera hierba y arboles, no se necesitan millones de años.

Puedes tener la razón, no lo descarto.

También cabe la posibilidad que el orden cronológico no sea el correcto, es decir, que el sol lo haya creado Dios en lo que se conoce como tercer día, y después la vegetación.

Acá creo que eso es más difícil, hay un orden para todo; y Dios siempre es claro en ello.

----------------

Pero mira como hablaba Jesús:
Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo. (Mar 4:34)

La Biblia está escrita en parábolas; es decir, de manera que no sea entendida por quienes no deben hacerlo (no digo por ello que lo relatado en la Biblia no sucedió (si sucedió), sino que el lenguaje es encriptado en parábolas.


Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas; para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados. (Mar 4:11-12)

No hay posibilidad de entender la Biblia sin la guía del Espíritu Santo, porque está para los hijos del reino de Dios; y Adán no tiene parte en ese reino; sólo en Cristo somos participantes.

El capitulo 1 de Génesis lo veo como la introducción y resumen de la Biblia entera; del plan completo de creación del hombre, el nuevo hombre (no descarto lo literal, Dios es todo poderoso).

Un saludo
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

nat5122, ya te lo expuse, pero también hay que tener en cuenta que si mil años son como un día, también un día es como mil años; De manera tal que el milenio, podría haber durado solamente un DÍA de los que para Dios son "como" mil años, ¿me explico?

Ahora para que Dios se "mueva" en la eternidad, tiene que "caber" en ella, ¿me explico?
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Si bien pienso igual que tu, es decir que el sol que iluminaba difusamente atravez de las espesas nubes el día 1, 2, y3, en el 4 se mostró entre las nubes; todo esto a un supuesto observador terrestre.

No obstante, hay lugares donde "asá" es usado como "bará", pero ahora no tengo los textos a mi alcance.
Si, definitivamente la palabra asá es indicada como referencia para hacer,pero cuando hablamos de los inicios de la creación que surgen de la nada,no podemos identificar esta palabra con Bara,la única palabra referenciada para crear de la nada.

Es interesante, saber que si el sol hubiera sido visible antes del cuarto día, habría secado la primera generación de plantas que no tendrían ninguna sombra donde crecer, ¿verdad?
Bueno, es indiscutible la sabiduría de ELOHIM,

También te hago saber que no creo en un tal Satán querubín caído, sino que pienso que el texto de Ezequiel es una fuerte ironía contra el rey de Tiro. Pero sé que mi postura Sociniana y preterista, es un poco mal mirada en el foro.
Bueno,por este lado entramos en debate,ya que no es solo una la referencia de satanás como ángel caído sino múltiples referencias dadas a través de la palabra,(Isaias 14:12-14,Lucas 10:18,1 Juan 3:8)
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Realmente no quiero entrar en discución con lo de el Satán como ente personal real en lugar de personificación.

Pero en cuanto a lo de una creación de la "nada" a menos que me definas la nada, lo debatiré tanto como el "movimiento" de Dios en la eternidad.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Es verdad El menor, la interpretación como parábolas del tan escueto relato de la creación y caída del hombre, es más segura desde el punto de vista de la analogía de las Escrituras que el científico tan cambiante en sus teorías; Algunas veces más "acomodables" que otras al texto del Génesis.

En cuanto a la interpretación "espiritual" o teológica del relato del Génesis, es la forma en que lo encaraban los padres de la iglesia, y a la lectura de ellos te remito; sabiendo que te resultara muy edificante dado que es el enfoque que realmente pienso que te interesa, yo también tengo inclinación a esa escuela.

Por ejemplo al tercer Dios hace aparecer lo seco de bajo las aguas, símbolo de la resurrección; el segundo día que representaría la gran separación realizada en la sepultura del Señor, resulta que no aparece la frase: "y vio Dios que era bueno"; entre otras cosas.

Saludo cordial

Estimado Norberto y foristas amigos:

Como ya lo expuse, conociendo a la Palabra de Dios que vino en carne; es decir, a Jesús. Si analizamos todas sus enseñanzas y parábolas, vemos que no está registrado en el nuevo testamento, alguna vez que usara un ejemplo físico o material, para explicar algo físico o material, eso no está registrado en la Biblia (si me equivoco, me corrigen por favor). Ahora, yo me pregunto. ¿Si la Palabra de Dios misma (Jesús) nunca usó un ejemplo material, físico o parábola para explicar cosas materiales; sino para explicar cosas espirituales y del reino de Dios, nosotros pensamos que en Génesis 1, la Palabra trata de explicarnos la forma física o material como se construyó el universo?; ¿porque lo haría en Génesis 1, si nunca lo hizo de esa manera cuando estuvo en la tierra como hombre? Creo que lo más sensato es pensar que hay una verdadera enseñanza y proposito detrás de lo aparente que debemos descubrir; y obviamente, con su guía.

La Palabra de Dios no cambia, me parece que lo acertado es entender, que la Palabra nos enseña por medio de Genesis 1, las cosas espirituales y celestiales de su reino; más que darnos una explicación "científica" de la creación (que de seguro no entenderíamos, por la complejidad técnica).

El Señor siempre habla con parábolas a los que están fuera, pero a los que están dentro, les explica todo (en el tiempo debido).

Miren como Pablo ligó Gen 1:3 con 2Cor4:6; eso nos da una pista, nos habla de nuestra historia personal por etapas (también puede ser colectiva), hasta llegar a ser imagen y semejanza de Dios, en Cristo. Y junto con el reinar toda la creación, macho y hembra; Cristo y la iglesia.

Medítenlo, y un saludos cariñoso.



Norberto, no he leído mucho de los padres de la iglesia, sería a lo mejor interesante hacerlo.

saludos.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Bueno creo que di un aporte y lo deje a medias,que mal de mi parte...Bueno, ¿porque digo que YHWH no efectuó la creación del sol y la luna en el cuarto día?en el texto hebreo solo hay una palabra que se indica para crear,para efectuar una creación de la nada y es la palabra רָא-Bara esta es la palabra indicada en el hebreo para crear de la nada,para producir algo de la nada y en el Génesis es hallada solo en estos capítulos 1:1-1:27-2:3-5:1,2-6:7...Todo lo contrario ocurre en la narración de Génesis 1:16 sobre la referencia de las lumbreras en el cual la palabra no es Bara como tal,sino עָשָׂה-asá que seria mas exactamente constituir,por lo que estoy seguro de que estas como tal ya existían.

Un saludo nat5122, es verdad lo que dices, la palabra Bara según veo está en tres ocasiones en Génesis 1; cuando creó los cielos y la tierra; cuando creo los grandes monstruos marinos y cuando creó al hombre (cuando creó al hombre vemos que ese hombre no es Adán, ya que Adán fue tomado del polvo de la tierra y no de la nada; ese hombre debe ser el nuevo hombre en Cristo).

Ahora, si es como dices que el sol y la luna no fueron creados, sino construidos o transformados; también no deja de ser cierto que ellos (sol y luna), no ejercían su función antes del día 4; y por ello el sol no alumbraba, y por lo tanto, no había día y noche literales, no había luz, y las planta que hoy conocemos no podían subsistir (excepto las que no requieren luz, como dice Leal).

Sigo inclinado a pensar que Dios nos está enseñado algo mucho más grande e importante (espiritual y celestial), que darnos una explicación física de la creación (por la cual muchas veces discutimos con los científicos esterilmente); sino nos quiere mostrar el verdadero propósito de todo.

Un saludo.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

quote_icon.png
Originalmente enviado por Leal
De alguna manera tuvo que ser literal, pues lo que existe, en un tiempo no existía, fue creado.

Saludos leal,definitivamente es literal,pero pero nosotros los humanos no podríamos definir el tiempo de la creación

quote_icon.png
Originalmente enviado por El menor
Estimado, yo no descarto que sen días de 24 hrs, o de mil años o de millones de años, no lo descarto pero sobre todo eso, creo que hay un sentido espiritual más allá:

salmo 90:490:4 Porque mil años delante de tus ojos
Son como el día de ayer

En la Teoría de la Relatividad, espacio y tiempo tienen carácter relativo o convencional, dependiendo del estado de movimiento del observador.

¿por que siempre vemos el pasado en el universo, no el presente ni el futuro.?

quote_icon.png
Originalmente enviado por El menor
1º No veo que la creación haya sido hecha en 7 días literales como los que conocemos hoy, lo veo por dos motivos (a lo mejor me equivoco). Primero el sol fue creado el día 4, ¿y como habla de días antes de que hubiera sol?;

No veo que la creación haya sido hecha en 7 días literales y tampoco lo veo
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Un saludo nat5122, es verdad lo que dices, la palabra Bara según veo está en tres ocasiones en Génesis 1; cuando creó los cielos y la tierra; cuando creo los grandes monstruos marinos y cuando creó al hombre (cuando creó al hombre vemos que ese hombre no es Adán, ya que Adán fue tomado del polvo de la tierra y no de la nada; ese hombre debe ser el nuevo hombre en Cristo).
Un saludo también de mi parte El menor...Solo quiero corregir un pequeño punto,la palabra Bara no es efectuada en la creación de los monstruos marinos,solo en la creación del hombre,también debo admitir que es interesante tu teoría acerca de que ese hombre hecho a la imagen y semejanza de Dios no es adán.

Ahora, si es como dices que el sol y la luna no fueron creados, sino construidos o transformados; también no deja de ser cierto que ellos (sol y luna), no ejercían su función antes del día 4; y por ello el sol no alumbraba, y por lo tanto, no había día y noche literales, no había luz, y las planta que hoy conocemos no podían subsistir (excepto las que no requieren luz, como dice Leal)
Bueno,creo que aquí si has malinterpretado las palabras que he escrito,o mas bien no he dado una idea concreta de lo que he querido dar a entender,Jamas he dicho que el sol y la luna no fueran creados,mi idea en general fue de que el génesis no se refiere a los detalles en general de la creación de las cosas como tal, excepto la del hombre,por supuesto que la creación de estos cuerpos celestes ya habían sido efectuadas mucho antes del cuarto día,pero solo en el cuarto día estos fueron establecidos y constituidos para favor de la tierra.

Sigo inclinado a pensar que Dios nos está enseñado algo mucho más grande e importante (espiritual y celestial), que darnos una explicación física de la creación (por la cual muchas veces discutimos con los científicos esterilmente); sino nos quiere mostrar el verdadero propósito de todo.
Bueno, aquí si estoy en total concordancia contigo,definitivamente cada vez que leo el génesis veo un significado mas espiritual que literal,si bien es literal,no podemos dejar de aceptar que toda la palabra de ELOHIM es espiritual,un ejemplo de esto es el Génesis 1:1,3...Para mi un pasaje como ningún otro,ya que para mi es fuente de una revelación incomparable.

Gén 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra...Este pasaje es tan revelador como ningún otro,¿porque?,solo quiero expresar que la palabra para principio en el hebreo es Bereshit,y solo hay alguien con ese titulo y es nuestro Señor Cristo Jesús,por ese el Dice,yo soy el principio y el fin,el es el Bereshit...Por tanto la escritura nos revela que la creación de todo comenzó con el,y en el es efectuada toda creación,por tanto sin el no hay creación como tal(TODA LA CREACIÓN ES EFECTUADA POR EL VERBO JUAN 1:1-3),de manera que para mi este pasaje es como ningún otro,pues revela quien es Jesús el Cristo.

Gén 1:3 Entonces dijo ‘Elohim: Haya luz. Y hubo luz...Mira como la palabra bara no es usada en este pasaje de la biblia,la palabra usada aquí es Jayá,la luz no fue creada como tal,sino constituida o preconcebida por ELOHIM,aquí veo yo claramente el plan de salvación antes de ser creado el hombre como tal,EL PADRE ya había constituido a Cristo Jesús incluso mucho antes de ser creado el hombre..."EL ES LA LUZ DEL MUNDO".

L
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

No veo que la creación haya sido hecha en 7 días literales y tampoco lo veo
Saludos sebasthian,cuando escribo literal,claramente expreso conforme a la letra del texto,en la palabra o en la biblia se indaga que el tiempo como tal no esta establecido para ELOHIM,de una manera mas exacta "EL es eterno",no se mueve dentro de la corrupción del tiempo y sus días no son contabilizados,entonces definitivamente no podemos indagar que ese tiempo de la creación como tal equivalga a X o Y tiempo según nosotros los hombres.