UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Estimado amigos foristas.

Claro que era posible haber conocido el bien y el mal sin haber comido del árbol; de hecho Dios nunca ha pecado y lo conoce cuando dice:


Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. (Gen 3:22)

Saludos


Repito: ¿Que mal se puede conocer cuando todo era bueno en gran manera? Solo un mal imaginario, como muchas afirmaciones que realmente llevan implícita una negación.

Por ejemplo; ¿Quién dijo que Dios conoce el bien y el mal? Sino la víbora del Edén, a quien la mayoría de la cristiandad identifica con el "padre" de la mentira, en su primera "gran" mentira.

¿Como Dios va a darle la razón al decir: que ahora el hombre es como uno de nosotros?

¿Ven las implicaciones de nuestras afirmaciones dogmáticas, basadas en textos tan oscuros y simbólicos?

Tampoco nadie se para a considerar qué: “uno de nosotros” no implica a “todos” sino solo a “uno”

¿Quién sería ese o esa uno? Suponiendo que no estamos frente a un dicho irónico; ¿O es que en las Escrituras Dios “nunca” usa lenguaje irónico?
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Repito: ¿Que mal se puede conocer cuando todo era bueno en gran manera? Solo un mal imaginario, como muchas afirmaciones que realmente llevan implícita una negación.

Por ejemplo; ¿Quién dijo que Dios conoce el bien y el mal? Sino la víbora del Edén, a quien la mayoría de la cristiandad identifica con el "padre" de la mentira, en su primera "gran" mentira.

¿Como Dios va a darle la razón al decir: que ahora el hombre es como uno de nosotros?

¿Ven las implicaciones de nuestras afirmaciones dogmáticas, basadas en textos tan oscuros y simbólicos?

Tampoco nadie se para a considerar qué: “uno de nosotros” no implica a “todos” sino solo a “uno”

¿Quién sería ese o esa uno? Suponiendo que no estamos frente a un dicho irónico; ¿O es que en las Escrituras Dios “nunca” usa lenguaje irónico?


En el año 1564 la inquisición católica, encarceló a Galileo Galilei por hereje, ya que había hecho público el descubrimiento de que la tierra giraba alrededor del sol, y no como se creía hasta esa época. lo hiceron retractarse de lo contrario lo quemaban en hoguera.

Si estas cosas sucedían hace 500 años atrás, ¿ como sería la inteligencia del hombre cuando solo habitaban en cavernas y ni siquiera sabían usa el fuego ?

Cuando hablen de Adán y Éva comprendan que se habla del primer hombre, es decir del hombre "primitivo", no del único hombre.

Según los últimos descubrimientos, se comprobó que el hombre apareció sobre la tierra hace más de un millón de años.

¿ Que capacidad de razonamiento tenían esos hombres ? cuando en la actualidad,. todavía seguimos matándonos unos a otros por falta de sentido común en algunos caso pero en general por nuestro propio egoísmo, codicia de dinero y poder.

Ustedes no toman en cuenta este factor, de la edad del hombre.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Génesis 2

15 Tomó, pues, Yahveh Dios al hombre y le dejó en al jardín de Edén, para que lo labrase y cuidase.
16 Y Dios impuso al hombre este mandamiento: "De cualquier árbol del jardín puedes comer,
17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que comieres de él, morirás sin remedio."

La pregunta es : Dios planta el árbol de la ciencia del bien y del mal, y luego prohíbe a Adán Éva que coman de su fruto, ¿ para que entonces lo puso al alcance de ellos ? - ¿ en todos los medicamentos y en productos peligrosos, se pone una leyenda que dice: no deje este producto al alcance de los niños. para evitar justamente que lo ingieran, pero Dios tan luego hace lo contrario. prohíbe pero deja lo prohíbido al alcance del hombre.

Por otra parte, si Adán y Éva no hubieran comido de ese árbol, ¿ habrían conocido la ciencia del bién y del mal?

Cuando niños, hacemos cosas sin saber si lo que hacemos está bien o está mal, ¿ porque ?


Desde luego, si Adán y Eva no hubieran comido el fruto de ese árbol no habrían conocido el bien y el mal, siempre y cuando no interferiría un tercero que los induciría a desobedecer. Si el arbol del fruto prohibido no estuviera al alcance de la mano del hombre, entonces no habría necesidad de tal prohibición.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Noberto7

Repito: ¿Que mal se puede conocer cuando todo era bueno en gran manera? Solo un mal imaginario, como muchas afirmaciones que realmente llevan implícita una negación.

Debo entender que si tienes hijos y una casa con muchas cosas buenas, es imposible que tus hijos se porten mal...¿?

Todo era bueno en gran manera, pero la puerta de salida del Edén existía; ya que Dios no nos hizo sus esclavos, sino libres.


Por ejemplo; ¿Quién dijo que Dios conoce el bien y el mal? Sino la víbora del Edén, a quien la mayoría de la cristiandad identifica con el "padre" de la mentira, en su primera "gran" mentira.

Debo entender por tu comentario, que nosotros como hombres pecadores conocemos más que Dios...¿?

El texto que cité no es una afirmación de la serpiente, sino de Dios.

Gen 3:22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal;

¿Como Dios va a darle la razón al decir: que ahora el hombre es como uno de nosotros?

¿No entiendo que quieres decir?

¿Ven las implicaciones de nuestras afirmaciones dogmáticas, basadas en textos tan oscuros y simbólicos?

¿Oscuros? Cuidado con la oscuridad...

Tampoco nadie se para a considerar qué: “uno de nosotros” no implica a “todos” sino solo a “uno”

¿Quién sería ese o esa uno? Suponiendo que no estamos frente a un dicho irónico; ¿O es que en las Escrituras Dios “nunca” usa lenguaje irónico?

Acá tampoco te entiendo...¿?

saludos.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Lo que quiero decir, es que fue la serpiente que dijo:

"sino que sabe Elohim que el día que comáis de él, se os abrirán los ojos y seréis semejantes a Elohim, conocedores del bien y del mal."

¿Que tanto de esto es mentira, y cuanto verdad?

"Y dijo YHVH Elohim: Ciertamente el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros, conocedor del bien y el mal."

¿Acaso YHVH le da la razón a la serpiente? Si esta traducción BTX es correcta; Es evidente que sí. Luego tenemos que concluir: que la serpiente no mintió. Siempre y cuando aquí, Dios no esté usando de ironía; O deba traducirse de otra manera.

Nuevamente pregunto: ¿Cuándo Dios dice “como uno de nosotros” a qué “uno” se refiere?

Espero haber sido claro.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Gracias Norberto por tu respuesta, te comento lo que veo:

Lo que quiero decir, es que fue la serpiente que dijo:

"sino que sabe Elohim que el día que comáis de él, se os abrirán los ojos y seréis semejantes a Elohim, conocedores del bien y del mal."

¿Que tanto de esto es mentira, y cuanto verdad?

"Y dijo YHVH Elohim: Ciertamente el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros, conocedor del bien y el mal."

¿Acaso YHVH le da la razón a la serpiente? Si esta traducción BTX es correcta; Es evidente que sí. Luego tenemos que concluir: que la serpiente no mintió. Siempre y cuando aquí, Dios no esté usando de ironía; O deba traducirse de otra manera.

La serpiente mintió, ya que debemos ver su mensaje completo como un todo, y no partes del mensaje:

Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. (Gen 3:4-5)


Dijo primero "no moriréis"; y luego "sino que sabe Elohim que el día que comáis de él, se os abrirán los ojos y seréis semejantes a Elohim, conocedores del bien y del mal."

La serpiente es astuta, mezcla una mentira con parte de verdad, y el resultado es una mentira, pero mucho más creíble y tentable.

Mira cuando tentó a Jesús en el desierto, usó la misma estrategia, citó parte de las Escrituras, pero con un sentido errado, y justificando cumplir la tentación propuesta.

A la pregunta que haces
¿Acaso YHVH le da la razón a la serpiente?; YHVH habla la verdad, la serpiente usa partes de la verdad y la mezcla con engaños; nunca le da la razón a la serpiente; porque la serpiente siempre habla mentiras, en el sentido del mensaje, no que todas las palabras sean mentiras, ya que así nunca podría citar las Escrituras (es padre de mentiras).

La serpiente para poder tentar debe dar un atractivo a su engaño, y usa partes de la verdad; en este caso el "atractivo" era ser como Dios (que no era mentira); y el engaño es que no moriréis. Además, de poner en juicio el amor de Dios, al decirles que Dios había prohibido ese fruto porque sabía que llegarían a ser como El (grave mentira, ya que el propósito de Dios es que seamos a su imagen y semejanza, pero con vida eterna; y no muertos).


Nuevamente pregunto: ¿Cuándo Dios dice “como uno de nosotros” a qué “uno” se refiere?

Espero haber sido claro.

Veo que está hablando en plural, no que se refiera a que sólo una parte de El, conozca el bien y él mal.

Saludos.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Bueno, veo que cierras todas las puertas para avanzar en dirección de debatir un enfoque reflexivo como el que plantea 7angel, por lo cual, dado que tu ya tienes bien definido tu concepto basado en presuposiciones teológicas las cuales, mas o menos son manejadas por la mayoría; Y que aparentemente no piensas en la posibilidad siquiera de cambiar tu enfoque aunque sea un poco, ¿verdad? Es qué me abstendré de avanzar en la indagación, a menos que algún forista con verdadero interés me inquiera en cuanto a ello.

Por supuesto te agradezco tu esmerada respuesta; Y convendrás conmigo en que si te planteo por ejemplo, traducir en lugar de:

"Y dijo YHVH Elohim: Ciertamente el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros, conocedor del bien y el mal."

Así:

"Y dijo YHVH Elohim: Ciertamente el hombre como uno de nosotros, ha llegado a ser conocedor del bien y el mal."


Solo cambiando de lugar unas pocas palabras, que podemos tener "otra" perspectiva; Pero seguro de que tu no la aceptarías, ¿o me equivoco?


Saludo cordial
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Bueno, veo que cierras todas las puertas para avanzar en dirección de debatir un enfoque reflexivo como el que plantea 7angel, por lo cual, dado que tu ya tienes bien definido tu concepto basado en presuposiciones teológicas las cuales, mas o menos son manejadas por la mayoría; Y que aparentemente no piensas en la posibilidad siquiera de cambiar tu enfoque aunque sea un poco, ¿verdad? Es qué me abstendré de avanzar en la indagación, a menos que algún forista con verdadero interés me inquiera en cuanto a ello.

Por supuesto te agradezco tu esmerada respuesta; Y convendrás conmigo en que si te planteo por ejemplo, traducir en lugar de:

"Y dijo YHVH Elohim: Ciertamente el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros, conocedor del bien y el mal."

Así:

"Y dijo YHVH Elohim: Ciertamente el hombre como uno de nosotros, ha llegado a ser conocedor del bien y el mal."


Solo cambiando de lugar unas pocas palabras, que podemos tener "otra" perspectiva; Pero seguro de que tu no la aceptarías, ¿o me equivoco?


Saludo cordial

Norberto; en rojo marqué los juicios que haces a mi persona, y nada hablaste de mis razones y exposición...
Eso no es objetividad.

saludos.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Bueno, si resulta que aceptas la traducción que hago, del texto en cuestión, dando a entender con ello que el hombre YA ERA como Dios en imagen y semejanza, pero que AGREGÓ en sí algo inexistente hasta entonces como era el "conocimiento del mal" por comer un fruto que "si Dios lo creó" era bueno en gran manera; Luego yo no fui objetivo.

Si tu aun NO aceptando mi punto de vista, consideras que te he juzgado a ti en tu persona, y no a la posibilidad de debate sobre el tema en cuestión debido a tu argumentación según yo entiendo, y eso, sin el menor deseo mío de ofenderte; sino mas bien tratando de evitar llegar innecesariamente a una simple DISCUCIÓN, que es por otra parte algo a evitar de este debate. Digo, desde ya, te pido me disculpes.

Disculpa también mi sintaxis, la cual por lo corto de mis escritos; hace que requieran ser leídos atentamente, para no interpretarlos mal. Pues soy consciente de que hay en el foro una tendencia a la susceptibilidad bastante exagerada aunque justificada, debido esto a una cada vez mayor beligerancia en nuestro intercambio conceptual, ya lo he experimentado.

Un afectuoso saludo
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Estimado Norberto, mi respuesta:

Bueno, si resulta que aceptas la traducción que hago, del texto en cuestión, dando a entender con ello que el hombre YA ERA como Dios en imagen y semejanza, pero que AGREGÓ en sí algo inexistente hasta entonces como era el "conocimiento del mal" por comer un fruto que "si Dios lo creó" era bueno en gran manera; Luego yo no fui objetivo.

Perdona mi torpeza mental, pero no llego a comprender ¿a que punto quieres llegar?, la verdad es que no me cierro a ningún análisis, y podría ser interesante lo que expones, pero simplemente no entiendo lo que estas tratando de decirme...¿?

Hay algo que si te digo, no estoy seguro de que Adán y Eva hayan sido creados a la imagen y semejanza de Dios, eso no lo veo totalmente así, creo que Génesis 1, habla en forma profética. De hecho Jesucristo es la imagen del Dios invisible...

Bueno, espero que tengas la paciencia de explicarme mejor lo que dices...

Si tu aun NO aceptando mi punto de vista, consideras que te he juzgado a ti en tu persona, y no a la posibilidad de debate sobre el tema en cuestión debido a tu argumentación según yo entiendo, y eso, sin el menor deseo mío de ofenderte; sino mas bien tratando de evitar llegar innecesariamente a una simple DISCUCIÓN, que es por otra parte algo a evitar de este debate. Digo, desde ya, te pido me disculpes.

Gracias, pero es bueno cuestionar las exposiciones y argumentaciones, con base en las Escrituras y sin perder de vista el norte; un mejor conocimiento de la Verdad; por lo que me dices, veo que ese es tu interés y no te preocupes por mi; siempre en los debates trato de dividir lo que ha veces nos cuesta separar, lo personal (prejuicios); y los objetivo (argumento en base a la Verdad). Un abrazo.


Disculpa también mi sintaxis, la cual por lo corto de mis escritos; hace que requieran ser leídos atentamente, para no interpretarlos mal. Pues soy consciente de que hay en el foro una tendencia a la susceptibilidad bastante exagerada aunque justificada, debido esto a una cada vez mayor beligerancia en nuestro intercambio conceptual, ya lo he experimentado.

Un afectuoso saludo
Estoy de acuerdo contigo, y comparto lo que dices.

Saludos-
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

El menor;

Hay algo que si te digo, no estoy seguro de que Adán y Eva hayan sido creados a la imagen y semejanza de Dios, eso no lo veo totalmente así, creo que Génesis 1, habla en forma profética. De hecho Jesucristo es la imagen del Dios invisible...

¿Y qué vas a hacer con el verbo que indica tiempo pasado?

...Hagamos a la humanidad a nuestra imagen y semejanza, y creó Dios a la humanidad a su imagen y semejanza. Gn.1:26-27


 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Es verdad también que la IMAGEN de Dios es Varón/Varona --- Hombre/Hembra. Eso es algo que ignora el teólogo pragmático occidental, y machista.

Todo bien Menor, sigamos adelante.

Partiendo de otro ángulo y no saliendo del Edén; el hombre por hechura, YA era "como" Dios; Imagen y semejanza no indican menos que eso. El salmo 2 dice en hebreo: "lo hiciste un poco menor que Elohim (Dios), luego la LXX tradujo "ángeles", y el autor de hebreos no contrarió tan popular creencia, que además no es mentira: el hombre hecho un poco menor que los ángeles.

No obstante en el salmo 82, el propio Dios dice: "Yo dije ustedes son "dioses"; Y Jesús dice, que esa Escritura no puede ser quebrantada.

Pero que el hombre "viniera" a ser como Dios por comer del árbol prohibido, eso es mentira; Por lo cual Dios no puede estarlo afirmando, sino de manera irónica; como cuando se dirige al rey de tiro diciéndole "gran querubin cubridor".

Además la preexistencia del mal no puede demostrarse con la Biblia, sino es agarrada de las "pestañas".

El hombre era como Dios, solo que un poco menor; y al conocer el mal que no existía previamente, se volvió un dios mortal.

Y que Dios conozca el mal, también es una presuposición teológica; Por lo menos el salmista exclama que Dios es tan PURO que no puede mirar siquiera el mal. Pero nosotros pensamos muchas cosas de Dios, meramente por tradición; y tampoco es garantía decir que una simple lectura del texto bíblico pueda revelarnos el verdadero conocimiento; dado que es IMPOSIBLE que nosotros no interpretemos los textos de acuerdo a nuestra PRE-DISPOSICIÓN conceptual, pues incluso el analfabeto, tiene su propia "filosofía" o interpretación de las cosas, y por supuesto de Dios, si cree en Tal.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

¿Y qué vas a hacer con el verbo que indica tiempo pasado?

...Hagamos a la humanidad a nuestra imagen y semejanza, y creó Dios a la humanidad a su imagen y semejanza. Gn.1:26-27



Estimado Leal, de verdad como dije "no estoy seguro", indica que no tengo una opinión sólida que pueda defender y refutar, estoy en proceso de confirmación y busqueda.

Como dato mira el verso siguiente lo que dice, si lo ves, verás que ya no habla de semejanza, sólo de imagen...

Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (Gen 1:27)

Pero en la carta de Santiago, habla que el hombre es semejante, y no menciona la imagen.

Por ahora, no quiero sacar conclusiones en esto, hasta que el Señor me muestre y confirme.

saludos.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Adán y Eva ¿Tenían ombligo? de que edad eran?

3:3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.
3:4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis
5:5 Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos treinta años; y murió

Quien mintio si Adan y Eva siguieron viviendo?

3:22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre

ese era el problema el árbol de la vida?: comer y vivir para siempre


 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Estimado Leal, de verdad como dije "no estoy seguro", indica que no tengo una opinión sólida que pueda defender y refutar, estoy en proceso de confirmación y busqueda.

Como dato mira el verso siguiente lo que dice, si lo ves, verás que ya no habla de semejanza, sólo de imagen...

Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (Gen 1:27)

Pero en la carta de Santiago, habla que el hombre es semejante, y no menciona la imagen.

Por ahora, no quiero sacar conclusiones en esto, hasta que el Señor me muestre y confirme.

saludos.

La creación del hombre tiene dos etapas, por eso se habla del hombre primitivo o primegenio, cuyo prototipo es Adan y Eva, pero ya la palabra de Dios establace su muerte, por que para ser imagen y semejanza de Dios tiene que nacer de nuevo.

Juan 3

1 Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado judío.
2 Fue éste donde Jesús de noche y le dijo: "Rabbí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede realizar las señales que tú realizas si Dios no está con él."
3 Jesús le respondió: "En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."
4 Dícele Nicodemo: "¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo? ¿Puede acaso entrar otra vez en el seno de su madre y nacer?"
5 Respondió Jesús: "En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.
6 Lo nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es espíritu.


Dios es Espíritu, ahora somos de carne y huesos - por esta razón no somos todavía imagen y semejanza de Dios.

¿ Como es el hombre actual ? - es egoísta, codiciosos, vanidoso, violento, mentiroso etc-etc. - ni por lejos es semejante a Dios, pero una ves que resucitemos entonces seremos imagen y semejanza de Dios, claro que no todos, porque hay un lugar preparado para purificar a los que no quisieron hacerlo en esta vida.
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Estimado Leal, de verdad como dije "no estoy seguro", indica que no tengo una opinión sólida que pueda defender y refutar, estoy en proceso de confirmación y busqueda.

Como dato mira el verso siguiente lo que dice, si lo ves, verás que ya no habla de semejanza, sólo de imagen...

Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (Gen 1:27)

Pero en la carta de Santiago, habla que el hombre es semejante, y no menciona la imagen.

Por ahora, no quiero sacar conclusiones en esto, hasta que el Señor me muestre y confirme.

saludos.

Vamos que tu respuesta muestra a un creyente maduro, y honesto. Así es, en ocasiones no podemos ser conclusivos, sin embargo, en este asunto me parece que estás pasando por alto el estilo que normalmente se usa en la biblia, de repetir con diferentes palabras la misma cosa, para enfatizar. Si una persona es hecha a la imagen de otra, es obvio que es semejante a la otra. La palabra semejanza en este caso, en nuestro idioma, seria innecesaria; pero en hebreo bíblico es normal ese estilo cuando se quiere poner énfasis en lo que se dice. De manera que no se pierde nada al no poner la palabra semejanza. De hecho, la palabra εἰκών (imagen) significa una imitación o reproducción de un arquetipo. Si somos una reproducción de Dios, es normal que seamos una re semblanza de Dios. ¿Me explico?

En la nueva creación, hay un nuevo prototipo:

[SUP]29[/SUP]Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Ro.8
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

¿Y qué vas a hacer con el verbo que indica tiempo pasado?

...Hagamos a la humanidad a nuestra imagen y semejanza, y creó Dios a la humanidad a su imagen y semejanza. Gn.1:26-27



Estimado Leal, a modo de comentario te quiero sugerir que investigues lo siguiente:

1º No veo que la creación haya sido hecha en 7 días literales como los que conocemos hoy, lo veo por dos motivos (a lo mejor me equivoco). Primero el sol fue creado el día 4, ¿y como habla de días antes de que hubiera sol?; segundo: No veo en el resto de la Escritura (exceptos génesis 1) que se haga referencia a que la creación se hizo en 7 días literales; esos día deben corresponder a periodos.

2º Mira como Gen 1:3 está ligado a 2Cor4:6; ¿No será que no es génesis tan literal como se ve, sino que representa una cosa mayor?

Bueno, por ahora eso.

sl2

PD. No estoy estableciendo nada, sólo exponiendo algunas reflexiones.

 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

La creación del hombre tiene dos etapas, por eso se habla del hombre primitivo o primegenio, cuyo prototipo es Adan y Eva, pero ya la palabra de Dios establace su muerte, por que para ser imagen y semejanza de Dios tiene que nacer de nuevo.

Estimado 7angel

Estoy de acuerdo que para llegar a ser imagen de Cristo; debemos antes nacer de nuevo, y luego es un caminar en el Espíritu que nos transforma cada día, hasta alcanzarlo.

saludos
 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

corrijo

Estimado Leal, a modo de comentario te quiero sugerir que investigues lo siguiente:

1º No veo que la creación haya sido hecha en 6 días literales como los que conocemos hoy, lo veo por dos motivos (a lo mejor me equivoco). Primero el sol fue creado el día 4, ¿y como habla de días antes de que hubiera sol?; segundo: No veo en el resto de la Escritura (exceptos génesis 1) que se haga referencia a que la creación se hizo en 6 días literales de 24 hrs; esos días deben corresponder a periodos (no necesariamente días de 24 horas, ¿o me equivoco?)

 
Re: UN TEMA PARA DEBATIR - NO PARA DISCUTIR

Estimado Leal, a modo de comentario te quiero sugerir que investigues lo siguiente:

1º No veo que la creación haya sido hecha en 7 días literales como los que conocemos hoy, lo veo por dos motivos (a lo mejor me equivoco). Primero el sol fue creado el día 4, ¿y como habla de días antes de que hubiera sol?; segundo: No veo en el resto de la Escritura (exceptos génesis 1) que se haga referencia a que la creación se hizo en 7 días literales; esos día deben corresponder a periodos.

2º Mira como Gen 1:3 está ligado a 2Cor4:6; ¿No será que no es génesis tan literal como se ve, sino que representa una cosa mayor?

Bueno, por ahora eso.

sl2

PD. No estoy estableciendo nada, sólo exponiendo algunas reflexiones.


Bueno, yo tampoco creo que todo fue creado en siete días de 24 horas, eso no lo enseña la biblia, ni implícitamente. Yo realmente creo que la creación de Dios fue un proceso que duró millones de años, ya lo he dicho en otros temas, Dios habló (dio la orden) y sucedió; pero no como un mago saca una paloma del sombrero. Por ejemplo:

[SUP]11[/SUP]Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.[SUP] 12[/SUP]Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno....

...[SUP] 20[/SUP]Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.[SUP] 21[/SUP]Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno...

... [SUP]24[/SUP]Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así...

Dios le ordenó a la tierra y a las aguas que produjeran seres vivientes, y las aguas y la tierra produjo lo que le ordenó Dios. Por supuesto, esa producción de seres vivientes, no sucedió en 24 horas.