¿Un nacido de nuevo puede perder su salvación?

¿carvinista?

¿carvinista?

¿No será calvinista en lugar de carvinista?
 
correccion

correccion

A Rafael17...Perdon, lamento los errores gramaticales que surgen cuando tecleo...pero eso no niega el sentido gratical literal entre carvinista y calvinista...Ahora bien, con relacion a la parabola de las 10 virgenes, tu me corrige y dices que yo digo que no creo en el simbolismo del aceite con el Espiritu Santo.No niego, afirmo que en la parabola de las 10 virgenes NO CREO que ese simbolismo se pueda aplicar y explico el POR QUE!, ya que segun EL CRISTO dijo:...Juan 14:16 Y YO rogare al Padre y os dara OTRO CONSOLADOR, para que esté con vossotros para SIEMPRE. Ese Consolador, hemos creido que es el ESPIRITU SANTO, el cual es dado a los HIJOS DE DIOS para SIEMPRE, por lo cual, el aceite en las 10 virgenes no debe simbolizar al Espiritu Santo, ya que ese aceite no radico en ellas para SIEMPRE...con amor agapeo
 
Las insensatas si tenían aceite (poco)

Las insensatas si tenían aceite (poco)

Querido Rafael

"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite EN SUS VASIJAS {1}, JUNTAMENTE CON SUS LÁMPARAS {2}. Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras LÁMPARAS SE APAGAN".(MT 25:1-8)

Las prudentes tenían aceite en sus Vasijas {1} y en sus lámparas {2}

Las insensatas tomaron sus lámparas, que tenían aceite, pero no tomaron aceite de repuesto, en las vasijas.

Cuando se les acaba el poco aceite que tenían sus lámparas piden: “Dadnos de vuestro aceite; PORQUE nuestras{de las insensatas} LÁMPARAS SE APAGAN”

LAS LÁMPARAS ESTABAN ENCENDIDAS, por consiguiente, tenían aceite, poco, y se les estaba acabando.

Por contraste Rafael, si estaban por apagarse es porque estaban prendidas; se borra lo que se escribe, muere lo que nace.

A manera de comparación, Lázaro resucitó (“nació de nuevo”), pero volvió a morir. .........

Tranquilo Rafael sobre confusiones de los mensajes. A mi por cambiar una ‘y’ por una ‘l’ me amonestaron; pero yo soporto mucho más................................................................

Quote:
En cuanto al tema de la inscripción, muchas veces he barajado la posibilidad de que los nacidos de nuevo no son los únicos que han sido inscritos en el libro de la vida, pero no he llegado a ninguna conclusión satisfactoria
......................................................................

“Y llevará Aarón los NOMBRES de los hijos de Israel en el PECTORAL del juicio SOBRE SU CORAZÓN, cuando entre en el SANTUARIO, por memorial DELANTE DE JEHOVÁ CONTINUAMENTE” (Ex 28:29), pero.......... “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; Y PORQUE OLVIDASTE LA LEY DE TU DIOS, también yo me olvidaré de tus hijos.” (Os 4:6). Me suena a "no todo el que me dice Señor, Señor..."

Rafael, la comprensión de las “sombras” del AT aclaran muchas cosas del NT, pero la mayoría de los n.t. si no desprecian, rechazan, o dicen eso fue para los judíos, fue abolido, estamos bajo la gracia.....

Jesús conserve tu nombre en su pecho, sobre su corazón, ahora que está en el santuario celestial, intercediendo por ti, continuamente.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Viva Jesús, Señor nuestro!!!!!!!!!

Feliz navidad
Miguel
 
opinion

opinion

A todos los hermanos...Cuamddo tratamos de hablar acerca de la salvacion individual utilizamos mas bien los conceptos teologicos emitidos entre los arminianos y los calvinistas, y anteponemos los conceptos del llamado LIBRE ALBEDRIO, que se le adjudica al hombre aun despues del pecado, haciendo omision a sabienda de que el hombre despues de esE acto, se convirtió en esclavo de Satanas, pierde su libertad de accion, y entra en un campo de OSCURIDAD, que no le permite ver la realidad de su situacion. Pero, cuando queremos resaltar el LIBRE ALBEDRIO le damos a ese hombre esclavizado libertad para escoger entre el BIEN Y EL MAL aun sienddo esclavo de aquel a quien obedece, y por otro lado, cuando ese pecador esclavo, se le permite ver la LUZ, entonces decimos que fue por voluntad propia de ese hombre, que ANTES no queria ser salvado, y que AHORA cambió su punto de vista y desea ser salvado. Buscamos textos que nos apoyen nuestro punto de vista o el concepto teologico que deseamos apoyar, eludiendo el sentiddo gramatico literal de la escritura cuando nos conviene. Si aceptamos que la salvacion es de Dios y una prerogativa ex clusivamente de Dios, tenemos que aceptar que no depende de NINGUN tipo de libertad del hombre. Si aceptamos que la revelaacion biblica determina que la dadiva del ESPIRITU SANTO es para SIEMPRE y una exclusibilidad de DIOS, y que esa dadiva constituye a ESOS hombres en HIJOS DE DIOS, los cuales según la escritura son quiados a la salvacion desde EL PRINCIPIO AL FIN, sin capacidad de salirse de las manos de DIOS {es decir, de su proteccion}, NO ENTIENDO COMO PUEDEN PERDERSE, esos elegidos. Los verbos originales donde insiden la salvaccion, DENOTAN LA ACCION AORISTA DE UN HECHO CONSUMADO PARA SIEMPRE, y en otros LA SECUENCIA PROGRESITA DE LO CONSUMADO.hasta su finalizacion, que sera ejecutada DESPUES de la resurreccion de entre los muertos. LOS ELEGIDOS PARA SALVACION POR LA VOLUNTAD DE DIOS, NO PUEDEN PERDERSE!.
 
opinion

opinion

A todoss los hermanos...Cuando tratamos de hablar acerca de la salvacion individual utilizamos mas bien los conceptos teologicos emitidos entre los arminianos y los calvinistas, y anteponemos los conceptos del llamado LIBRE ALBEDRIO, que se le adjudica al hombre aun despues del pecado, haciendo omision a sabienda de que el hombre despues de esE acto, se convirtió en esclavo de Satanas, pierde su libertad de accion, y entra en un campo de OSCURIDAD, que no le permite ver la realidad de su situacion. Pero, cuando queremos resaltar el LIBRE ALBEDRIO le damos a ese hombre esclavizado libertad para escoger entre el BIEN Y EL MAL aun sienddo esclavo de aquel a quien obedece, y por otro lado, cuando ese pecador esclavo, se le permite ver la LUZ, entonces decimos que fue por voluntad propia de ese hombre, que ANTES no queria ser salvado, y que AHORA cambió su punto de vista y desea ser salvado. Buscamos textos que nos apoyen nuestro punto de vista o el concepto teologico que deseamos apoyar, eludiendo el sentiddo gramatico literal de la escritura cuando nos conviene. Si aceptamos que la salvacion es de Dios y una prerogativa ex clusivamente de Dios, tenemos que aceptar que no depende de NINGUN tipo de libertad del hombre. Si aceptamos que la revelaacion biblica determina que la dadiva del ESPIRITU SANTO es para SIEMPRE y una exclusibilidad de DIOS, y que esa dadiva constituye a ESOS hombres en HIJOS DE DIOS, los cuales según la escritura son quiados a la salvacion desde EL PRINCIPIO AL FIN, sin capacidad de salirse de las manos de DIOS {es decir, de su proteccion}, NO ENTIENDO COMO PUEDEN PERDERSE, esos elegidos. Los verbos originales donde insiden la salvaccion, DENOTAN LA ACCION AORISTA DE UN HECHO CONSUMADO PARA SIEMPRE, y en otros LA SECUENCIA PROGRESITA DE LO CONSUMADO.hasta su finalizacion, que sera ejecutada DESPUES de la resurreccion de entre los muertos. LOS ELEGIDOS PARA SALVACION POR LA VOLUNTAD DE DIOS, NO PUEDEN PERDERSE!.
 
Dios te bendiga rafael7.

Quisiera comentar todos tus mensajes, pero como has dicho en cada uno que a quienes se refieren los escritos no es a "Nacidos de Nuevo" creo que no me has dejado espacio para maniobrar. Yo creo que sí eran "Nacidos de Nuevo". Y como ha dicho Miguel Loayza, me parece más que claro que sí lo eran.

Quisiera aclarar que en realidad me interesa lo suficiente creer en "salvo siempre salvo", algún día te diré por qué, pero lamentablemente el apoyo bíblico para esta teoría me parece muy pobre según la defensa de sus convencidos y por lo demás inexistente.

"Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados. Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda. Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció. Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes." (Mateo 22,8-13)

Dios es gratuito!!! Quisiera tomar todo el aire del mundo en mis pulmones y gritar el convencimiento que tengo de que el amor de nuestro Padre es gratuito! Jesús ha preparado un banquete para todos, sin ningún tipo de miramientos, para TODOS, absolutamente TODOS. Nadie tenía potestad ni poder para hacer o lograr que el Padre accediera a estar en aquel banquete, sólo Jesús, y así lo hizo. Hay un puesto reservado para cada hombre, todo el mérito es de Jesús, El lo logró, El lo preparó, El es el Novio y cada hombre es un invitado. Cada ser humano tiene su puesto allí. La entrada está paga y la invitación está hecha. Si usted va mal vestido, será echado fuera. La gratuidad sigue...Dios provee las vestiduras! no hay excusas! no hay méritos del hombre. Hasta los vestidos nos los regala. Pero hay que ponérselos. Y si usted no se los pone será echado fuera.

Aquí el asunto no es si la salvación es gracia o no. Todos reconocemos que es pura Gracia. Para mí no hay mejor emjemplo de esto que un banquete: todo es regalo, invitación gozo y alegría, hasta me han regalado el traje!, pero si no me lo pongo, no entraré. Y Jesús no me forzará a vestirme si no quiero. Rotundamente me niego a creer en un Dios que decide despóticamente quien se salva y quien no desde antes de crearlo. Jesús no vino a juzgar a Nadie y el único con potestad para emitir juicio es el Hijo. Y en este relato vemos que su obra es para todos, que si usted estaba en el camino, sin importar quien fuera usted, estaba invitado, la única condición para invitarle es que fuera usted un hombre, pero si no se preparó no entrará. Le regalaron el traje!!!. No hay méritos suyos ni excusas. Póngaselo o no entrará. Tranquilo, puede usted lavar sus vestiduras cuando quiera y tantas veces quiera, pero si a la hora del banquete llega con ellas sucias, no entrará.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Las lámparas de las insensatas

Las lámparas de las insensatas

Las insensatas no tomaron consigo aceite, eso es lo que dice Mt 25.3.
¿Qué las lámparas que tomaron las insensatas tenían un poquitín de aceite? Puede que si, puede que no. Yo no entiendo de lámparas, supongo que las lámparas tienen una mecha que se enciende incluso son aceite. Pero si no hay aceite se apagan. Bueno, supogamos que tenían algo de aceite. so no cambia la idea central de la parábola.
Es irrelevante si las lámparas de la insensatas no tenían ni una gota de aceite como si tenían algo. Lo impoortante es que no yomaron para sí aceite.
¿Qué causó que se perdiesen la boda? La falta de aceite. Esa es la idea central. O sea, la falta del sello del Espíritu Santo.
Todo cristiano sellado con el Espíritu Santo es sellado hasta la posesión de la herencia. El que no ha sido sellado, es condenado.
En cuanto a que simboliza la palabra lámpara, puede referirse a la Palabra de Dios o bien puede referirse a iglesia (simbolismo usado en el Apocalipsis).
Así que la parábola podría tener una aplicación personal o una aplicación colectiva (iglesias locales).
De forma personal, si uno es sellado con el Espíritu Santo, lo es hasta ver a Cristo cara a cara. En ningún modo el sello se abre antes de ver a Cristo cara a cara. El sello se abre al fin al de los tiempos. Eso es lo que dice la epístola de Pablo a los Efesios. ¿ok?
De forma colectiva, si una iglesia descuida su relación con Cristo, será abandonada y estinguida, al igual que las lámparas de las insensatas y al igual que algunas de las iglesiaa mencionadas en el Apocalipsis.
 
fallo de tecleo

fallo de tecleo

dije lámpara son aceite.
Quería decir lámpara sin aceite.
 
enrrocándonos en nuestros versículos

enrrocándonos en nuestros versículos

Seguimos enrocándonos en nuestros versículos para apoya una postura. ¿Ok?
Lo que tenemos que hacer es interpretar tanto los versículos que se usan para apoyar una postura, como los que que se usan para apoyar la postura contraria.
Si alguien encuentra una interpretación coherente y sin fisuras de TODOS los versículos que usamos unos y otros, premio, ya tenemos la verdad.
Yo siempre que hablo con personas que no están seguras de su salvación (a pesar de estar seguras de haber nacido de nuevo), no se esfuerzan en interpretar los versículos de Juan en relación a los nacidos de nuevo, Espero que halla alguna excepación y alguien nos presente algo coherente.
Los versículos de 1 Jn que aporté no los comenta nadie, excepto yo.
Supongamos que un nacido de nuevo puede perder su salvación, ¿Cómo interpretar entonces los versículos de 1 Jn que he aportado en un mensaje anterior?
El salmista del Salmo 73 tenía la convicción de que sería recibido arriba en gloria, yo también tengo esa convicción (no confio en mí). ¿Y los que dudais de vuestra salvación? ¿Qué gozo teneis? Explicadme en que consiste el gozo de vuestra salvación si ni siquiera estais seguros de ser salvos.
Es un contra sentido que la Biblia nos hable del gozo presente de la salvación (aún sin haberla recibido), y por otro nos advierta que "los nacidos de nuevo podemos perder la salvación".
David, en un Salmo, después de pecar, pidió "devuelveme el gozo de tu salvación". No pidió la salvación, pidió el gozo.
En un nacido de nuevo no está en juego la salvación, está en juego el gozo de la salvación. Y si un nacido de nuevo cae en pecado, si demora la confesión puede llegar a dudar de haber nacido de nuevo, puede llegar a temer perder la salvación (aunque se trate del que les escribe) y vivir un sin vivir, atormentado. Es terrible que una persona que es salva viva en el tormento de la ignorancia.
 
coherencia

coherencia

cuando pido una interpretación coherente, me estoy refieriendo exactamente a una interpretación tanto de los textos que unos usan para apoyar una postura como de los textos que otros usan para apoyar la posición contraria.
Si interpretanfo todos los textos hay coherencia, entonces estamos dando a la diana.
 
A ver!

A ver!

Si Dios ya sabe quien ha de ser salvo y quien se va a ir al infierno, al lago de fuego... ¿Entonces para qué permite que nazca esa persona? Si ya sabe quienes se irán finalmente al infierno, entonces ¿qué sentido tiene darle vida a un ser? ¿Para que traer al mundo a la gente si finalmente los va a echar al lago de fuego?

Dios le ha dado a cada persona la libre decisión y la capacidad de elegir. Nosotros podemos decidir si obedecemos o no al Señor, incluso podemos rechazarle. Lucifer ejerció esta csapacidad de libre decisión cuando decidió desobedecer a Dios y quiso entronarse para él recibir la gloria. Adán y Eva desobedecieron y tuvieron que pagar el costo por ello.

dios pide que nos sometamos a sus reglas, que obedezcamos; pero nunca obliga ni fuerza para ello.

Yo quiero pensar que nos encotraremos que en el libro de la vida va a haber una lista de gente que sí decidió aceptar la voluntad de Dios para su vida y que se hizo responsable decidiendo lo correcto.

Pienso en mi maestro de Estadística, cuando yo era estudiante. Llegó y nos dijo el primer día de clases: "Todos tienen calificación de 10, su obligación es mantenerlo; si ustedes no cumplen con los requerimientos de la clase, irán bajando puntos. Pero todos ustedes tienen derecho al 10." Lo que quiero decir es que el sentir de Dios es tenerte en el libro de la vida y si ya dices que eres cristiano, entonces estás en el libro de la vida; pero puedes ser raído de él.

Para muestra un botón:
Exodo 32:32
Entonces volvió Moisés a Jehová, y dijo: Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de oro, 32que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito. 33Y Jehová respondió a Moisés: Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro.
Reina Valera Revisada (1960)

También podemos deducir algo importante de esta cita. Solamente Dios sabe quienes están en el libro de la vida. Quizá haya quienes digan que son cristianos y no sean tomados en cuenta por Dios; pero más aún, Dios puede raer del libro a los que pequen y que, aún llamándose hermanos intenten permanecer dentro de la iglesia. Es más, dice Pablo, que con ellos ni aún comáis.

Entonces, veamos lo que la Palabra dice al respecto del Libro de la Vida:

Apocalipsis 17:8
La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.

Salmos 69:28
Sean raídos del libro de los vivientes,
Y no sean escritos entre los justos.

Filipenses 4:3
Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.

Apocalipsis 3:5
El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.

Notemos que Dios va a juzgar a cada quien en lo individual. Así que, en el día del juicio no imprtará a qué iglesia asitas, ni aqué denominación... estaremos solos ante la presencia de Dios.

Lucas 10:20
Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.

Apocalipsis 20:15
Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

Debemos señalar, pues, que el juicio de Dios obre la humanidad no se hará en base a la preciencia de Dios, sino a la responsabilidad de l hombre. "Al que venciere." De hecho, habrá otros libros, aparte del Libro de la Vida.

Apocalipsis 20:12
Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras

Daniel 7:9-10
Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. 10Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos.

Salmos 139:16
Mi embrión vieron tus ojos,
Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas
Que fueron luego formadas,
Sin faltar una de ellas.

Estos libros (que no son el Libro de la Vida) tienen las cosas por las que serán juzgadas los hombres. De ahí, que el Libro de la Vida, es el resultado de esos juicios. Así que, Dios lleva un record de todoas tus decisiones, de todas tus elecciones y, en el día dekl juicio, de acuerdo a tu decisión última, serás juzgado
 
Sehan enfrascado y dicen tantas cosas....

unos si, otros no, teorias, formas de pensamiento, analogías y no se que más.

Si es verdad que al recibir a Cristo como tu Salvador, quedas escrito por la ternidad en el libro de la vida y no es borrado... Entonces porque te guardas del pecado?.. no será por la sencilla respuesta que si pecas... perderas la bendición de ser salvo.

sin citar teologos y de una manera sencilla y con el solo leer de la Palabra de Dios, entiendo que Cristo nos dió la salvación, que debemos seguirle y mantenernos a sus pies para no alejarnos y así sucumbir ante el pecado y luego darnos cuenta que hemos perdido aquello que obtuvimos "la Salvación"

No se si mi respuesta está fuera de foco pero 7 hojas de ires y venires se muestran tan inconstantes en algo tan importante y alavez claro.

si crees que no debes tener esa "sosobra" de perder tal regalo y que debes tener "seguridad", está bien... muy bien diría... debemos estar seguros de nuestra salvación... pero para ello, mi vida, mi actuar, mi hablar, mi pensar deben estar de acuerdo con lo que Dios quiere de nosotros.

concuerdo con la idea de Aslan.... inicie la clase.... tengo un 10... es mi responsabilidad guardar ese 10.

Yo, un cristiano como tu y como todos los demas que aceptamos a Cristo, andamos en comunión y luego un día... Caemos... ¿si no nos arrepintieramos?... ¿si fuesemos como esas virgenes y no nos preparamos para el momento?... ¿si seguimos en nuestros pecados?... ¿seríamos salvos?

si de algo estoy seguro, es que en por fe tengo ese 10, soy salvo para la gloría de Cristo Jeús... cada día me esmero para no perder ello, para estar siempre con el, a sus pies, humilde y sencillo, como un niño.

La gracia y la paz del señor esté en sus corazones...
 
depende

depende

¿cómo distigues a un nacido de nuevo de un reencarnado?
En la Biblia no se habla de ello. Que yo sepa.
 
Re: depende

Re: depende

Originalmente enviado por: iscrt
¿cómo distigues a un nacido de nuevo de un reencarnado?
En la Biblia no se habla de ello. Que yo sepa.


LA BIBLIA NO HABLA DE REENCARNACIÓN, SINO DE QUE SOLO SE MUERE UNA VEZ

Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio...... (Hebreos 9:27)


La reencarnación es una creación de la religión hindú
 
Re: Re: depende

Re: Re: depende

Originalmente enviado por: Maripaz
LA BIBLIA NO HABLA DE REENCARNACIÓN, SINO DE QUE SOLO SE MUERE UNA VEZ

Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio...... (Hebreos 9:27)


La reencarnación es una creación de la religión hindú

MATEO 24:13 ES CLARO SI AGUANTAS HASTA EL FIN SERAS SALVO..

que quieres decir esto bueno si permaneces fiel a dios y ajesus hasta el fin de tu vida seras salvo.


pero hay varias maneras de realmente perder tu salvacion automaticamente se puede decir..


DEJEMOS QUE LA BIBLIA NOS DIGA MATEO 12:31 por lo tanto os digo : todo pecado y blasfemia sera perdonado a los hombres mas la BLASFEMIA CONTRA EL ESPIRITU SANTO NO LE SERA PERDONADO..
 
Re: Re: Re: depende

Re: Re: Re: depende

Originalmente enviado por: VERDAD1968
MATEO 24:13 ES CLARO SI AGUANTAS HASTA EL FIN SERAS SALVO..

que quieres decir esto bueno si permaneces fiel a dios y ajesus hasta el fin de tu vida seras salvo.


pero hay varias maneras de realmente perder tu salvacion automaticamente se puede decir..


DEJEMOS QUE LA BIBLIA NOS DIGA MATEO 12:31 por lo tanto os digo : todo pecado y blasfemia sera perdonado a los hombres mas la BLASFEMIA CONTRA EL ESPIRITU SANTO NO LE SERA PERDONADO..





El entorno de Mateo 24 es el final de los tiempos, es una palabra profética para los tiempos del fin.

¿Como se puede blasfemar contra el Espíritu Santo si tu secta enseña que NO ES UNA PERSONA?


La blasfemia contra el Espíritu Santo, es decir que Él no es Dios, que Jesucristo no es Dios, y que Cristo murió en un palo, no en la cruz.

La blasfemia contra el Espíritu Santo es seguir a los hombres en vez de a Dios. (Hechos 5:29)

Blasfemar contra el Espíritu Santo es cambiar Sus palabras por la Traducción del Nuevo Mundo
 
Justificación como un hecho, no como una promesa

Justificación como un hecho, no como una promesa

La Biblia presenta la justificación como un hecho, no como una promesa:
1 Cor 6,9-11
"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se hechan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, no los borrachos, no los maledicientes, no los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Y ESTO ERAIS ALGUNOS; mas habéis sido LAVADOS, YA habéis sido SANTIFICADOS, YA habéis sido JUSTIFICADOS en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios."

El evangelio no te dice cree y mas adelante serás justificado.
El evangelio dice ¿crees? pues si crees ya has sido justificado.
La justificación es un acto consumado al creer en Jesucristo como Señor y Salvador.
 
La salvacion

La salvacion

Nosotros somos creados a imajen y semejanza de Dios esto no es en la forma visible pues Dios es Espiritu (Jn 4:24) Nosotros somos creados a una imagen similar a la de Dios podiendo escoger el camino que lleva a la luz o el camino que lleva a la tiebla sobre el punto de si se puede perder la salvacion hay mucho de que hablar... y muchos vesiculos en la biblia para poder entender que la salvacion si se pierde una vez que se hes salvado pondre dos ejemplos de los mismo y quedara en la opinion de las personas
Heb 10: 26,31 Porque si pecaremos voluntariamente despues de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda mas sacrificios por los pecados, si no una horrenda expertacion de fuego que ha de devorar a los adversarios...!Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!
Ez 33:12,20 ...La justicia del justo no lo librara el dia que se rebelare; y la impiedad del impio no le sera estorbo, el dia que se volviere de su impiedad y el justo no podra vivir por su justicia el dia que pecare...luego diran los hijos...No es recto el camino del Senor, el camino de ellos es el que no es recto...
La idea de nunca perder la salvacion provienen del pensamiento pequemos que ya se hiso un sacrificio y nuestros pecados son perdonados... justificando de esta forma sus malos caminos pero Dios es justo y le dara el pago a cada uno conforme a sus caminos
 
Re: con temor y teblor

Re: con temor y teblor

rafael7 dijo:
"Con temor y temblor" es una expresión que aparece varias veces en el NT.
Voy a escribir las citas de la "Biblia textual" que es la versión mas literal que conozco. (Si conoceis versiones mas literales, decidmelo, por favor).

1 Cor 2.1-3
"Y yo, hermanos, cuando fui a vosotros, no fui proclamándoos el misterio de Dios con altisonancia de palabra o sabiduria. Porque decidí no saber entre vosotros cosa, sino a Jesucristo, y a éste cruicificado.
Y llegué a vosotros con debilidad, y con temor y con mucho temblor"
Obviamente, en este pasaje, el temor y temblor no era porque estuviese en juego la salvación de Pablo. Cuadno Pablo habla de temor y temblor se refiere a que de una manera diligente, alistando su corazón, decidió no presumir de sabiduria, no busco su lucimiento personal sino que alistó su corazón para predicar en humildad y predicar a Cristo y no lucir sus conocimientos de muchas cosas (Pablo tenía realmente conocimientos con los que presumir en su predicación).

2 Cor 7:14-15
"... , así también nuestra jactancia ante Tito resultó verdad. Y su sentimiento con respecto a vosotros es tanto mejor cuando recuerda la obediencia de todos vosotros, cómo lo recibisteis con temor y temblor."
Aquí "temor y temblor" es una referencia a la pronta y fiel obediencia al siervo de Dios, Tito.

Ef 6.5
"Los siervos, obedeced a los señores según la carne, con temor y temblor, con sinceridad de vuestro corazón, como a Cristo."
Aquí "temor y temblor" es un sincera, pronta y fiel obediencia.

En esto 3 textos siempre, temor y temblor, está relacionada con la obediencia, Veamos el texto que nos preocupa, Aslan.

Flp 2.12-13
"Por tanto, amados míos, como siempre obedecisteis, no solo como en mi presencia, sino mucho mas ahora en mi ausencia, alistad vuestra propia salvación con temor y temblor. Porque Dios es el que produce en vosotros tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad."
La expresión "por tanto" enlaza con lo que dice Pablo antes, que Cristo fue obediente hasta la muerte y muerte de cruz. Y se nos dice que debes de ser del mismo sentir que Cristo. Que debemos seguir sus pisadas de obediencia. ¿Para qué? El para que, lo tenemos en Flp 2.15 "Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación perversa y depravada, entre los cuales resplandecéis como luminares en el mundo"
Pablo dice "alistad vuestra propia salvación".
En la enciclopedia Salvat dice lo siguiente de la palabra alistar:
"Prevenir, aprontar, aparejar, disponer.
Arreglarse, componerse para asistir a una reunión."
Lo que dice Pablo no es que los filipenenses deben salvarse a ellos mismos, sino que deben imitar la obediencia de Cristo permitiendo a Dios que produzca en nosotros el querer y el hacer, para que nuestra salvación sea una luz que glorifique a Cristo en medio de una generación perversa y depravada.
Temor y templor no se refiere a que esté en juego nuestra salvación sino que está en juego nuestro testimonio en medio de nuestra generación.