¿Un nacido de nuevo puede perder su salvación?

:)

Dios te bendiga rafael7.

Hay otros muchos textos que van por esta misma línea. Pero como has decidido aclarlos quisiera que incluyeras estos también, que son los que realmente me asombran:

"y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús." (Filipenses 3, 9-14)

A este pasaje le presto especial atención porque queda bien claro que "ganarse" el cielo no es producto del esfuerzo humano sino simple participación de los méritos de Cristo, ya había dicho el Apóstol que todo procede de El y es para El. Pero nota que el Apóstol aquí no muestra seguridad de haber logrado algo contundente e indiscutible como la creencia en "salvo siempre salvo". Aquí me gustaría que pusieras énfasis. Pues esto me hace dudar.

"¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado." (1 Corintios 9,24-27)

Este pasaje complementa el otro. Pablo ¿¿¿¿"eliminado"????. Aquí hay que hilar fino. No nos salvan nuestros méritos, ya lo ha dicho él, pero parece decir el Apóstol aquí, que hay una forma de dejar fluir a la Gracia que si está ausente no hay premio.

No es mi intención ahora tirar todos los pasajes que parecen contradecir "salvo siempre salvo" sino que espero que realmente se arroje luz sobre ellos, estos dos me parecen muy importantes y no quería dejarlos fuera. Desde ya te digo que no pretendo proponer una conclusión sino que me preocupa (interesa) este punto de vista y quiero ver cómo se concilia con estos pasajes.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga SolaGratia.

Pues creo que debes aprovechar que todavía hay un ambiente amoroso en este epígrafe y aportar de tus convicciones. Malo es cuando los epígrafes se ponen feos y se siembra discordia.

Particularmente a mí me interesa lo que se puede abogar a favor de "salvo siempre salvo". Pero honestamente siento como que toda el Nuevo Testamento pesa en contra de esta creencia.

porque Dios y solo El sabe quienes son sus hijos y estos por su poder y amor no pueden perderse jamás, de lo contrario su amor y omnisciencia no pueden ir de la mano.

Esto que has dicho me parece que deja un hueco tremendo en la historia de la salvación. Eso convierte a Judas Iscariote en un títire y a Jesús en un titiritero. Perdonó el Señor a Israel decenas de veces y un día habla Jesús de que les quitará la Viña. En su divina misericordia y omniscencia creó Dios a Lucifer y a sus ángeles y ellos no podrían arrepentirse, si lo que dices es verdad, entonces Dios no es "bueno" porque creó creaturas para que vivan y moren lejos de él y encima les matará al final.

Somos semejantes a El. Eso significa que somos libres. Y el cielo es una opción.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon

Yo desconozco cual es el concepto de la soberanía de Dios según el catolicismo romano (si es que tiene un concepto doctrinal al respectó) Este es un tema importante para conocer al verdadero Dios. Lo que yo dije antes y lo que respondes tiene que ver con este tema por cierto no bien visto por muchos pero ampliamente descrito en las páginas de la Biblia. Dios es Soberano y sus caminos y pensamientos no son como los nuestros, la misma Palabra nos dice que sus caminos son inescrutables e insoldables.

Hablas de Judas, pues bien Judas ya estaba destinado a esta condenación, en las mismas palabras del Señor en la oración a su Padre “…y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese” ¿sabia o no sabia Dios que Judas traicionaría a Su Hijo? Claro que si. Pues el mismo principio del tema que nos ocupa ¿sabe Dios que persona al final será salvo? Claro que si. Entonces cuando un pecador se arrepiente y viene a los pies de Cristo, El mismo le da potestad de ser hecho hijo de Dios, por lo tanto es amado por El. Y como ves este amor tiene que ser eterno y para siempre. Si Dios conoce el futuro es evidente que sus hijos no se perderán jamás pues de otro modo su amor no seria amor.
Mientras que no se le de importancia a la soberanía de Dios esto nunca va a ser entendido, al menos aceptado, Dios elige y salva, el vino para salvar a su pueblo y aunque no nos guste el elige y como dice el salmista “bienaventurado el que tu eligieres y atrajeres a tus atrios” Es Dios que salva y lo hace para siempre y no depende de nuestra humana debilidad sino de la Gracia de Dios. Los versículos más hermosos de la Biblia hablan de una salvación eterna sin caída y me extraña que digas que no los ves.

Bendiciones
Malcom
 
¿Cómo gobierna Dios al hombre?

¿Cómo gobierna Dios al hombre?

Alguien dijo que los dos bandos estamos de acuerdo con respecto a que Dios sabe todas las cosas que suceden y sucederán... Bueno, yo me atrevo a diferir de esos dos bandos... Pues según la Biblia, Dios no sabe todas las cosas en cuanto a las decisiones que pueda tomar el hombre... Y bueno, en varias ocasiones he hablado al respecto y la mayoría sufre nada más de pensar que Dios tenga tanto poder, que tenga la capacidad de autolimitarse para no interferir en las decisiones del hombre...
Muchos de ustedes piensan que como la salvación la da Dios, entonces el hombre (osea, nosotros), no tienen nada que hacer en el proceso de vida que está llevando a cabo... Pero déjenme decirles una gran verdad... Si el hombre no tomara una decisión, no podría reconocer a Dios como su Señor... Es necesario que el hombre haga algo con respecto a su salvación... Todas las veces, indefectiblemente, el hombre se debe reconocer pecador, para ser salvo, porque no debemos olvidar que, si no hay arrpéntimiento, no hay salvación...
Con respecto a Judas... Este hombre tomó una muy mala decisión, pero eso no quiere decir que Dios ya sabía que él (precisamente él) le habría de entregar, hasta que ese pensamiento y decisión entró a la cabeza de Judas. Si bien, fue predicha la traición desde los salmos, no fue predicha con precisión, quién habría de ser el traidor ¿alguien puede demostrar eso bíblicamente? Judas tuvo oportunidad de arrepentirse y no lo hizo... Su decisión lo llevó al infierno... ¡Claro! Tu decisión puede llevarte al infierno, no Dios por supuesto. Dios te ama tanto, que Él quisiera que todos fuéramos salvos. ¿Verdad?
Y sí, ya sé, que muchos van a empezar a brincar por que hoy no he puesto citas bíblicas...
 
Si el hombre no tomara una decisión, no podría reconocer a Dios como su Señor...


¿Desde cuando los muertos toman decisiones?
 
Dios te bendiga SolaGratia.

A Dios no lo podemos definir, ni encerrar en unos parámetros. Dios sólo se somete a sus reglas. Dios manda en Dios.

"Entonces cuando un pecador se arrepiente y viene a los pies de Cristo, El mismo le da potestad de ser hecho hijo de Dios, por lo tanto es amado por El. Y como ves este amor tiene que ser eterno y para siempre. Si Dios conoce el futuro es evidente que sus hijos no se perderán jamás pues de otro modo su amor no seria amor."

Dios te amará siempre, eternamente y de la misma manera seas pecador o no lo seas. No depende su amor de nuestro arrepentimiento. Me amaba Dios de la misma manera antes de Nacer de Nuevo que ahora. Si no aceptara yo que Jesús es mi salvador y muriese me quemaré en el infierno con todo y el amor de Dios porque esa es mi decisión y Dios ha prometido no violentarme. En el momento en el que el vínculo de Dios con su creatura se puede perder(romper) es en el momento de la muerte o en el momento de la Revelación última del Hijo cuando ya no hay tiempo para más.

Quisiera que meditaras en esto; decir "los hijos de Dios" es algo terrible. Tus planteamientos deja a Dios Padre en una situación incomodísima: El, en su eterno conocimiento ha sido el responsable de que el infierno esté lleno y no nadie más. El y sólo El.

Jesús nos ha hecho Hijos de Dios a todos. La Redención que logró Jesús se aplicó a la creación también de una manera abstracta, que alcanzó al primer hombre y se extenderá hasta el último. El reestableció el vínculo con Dios, anteriormente no había acceso a Dios aunque el hombre decidiera seguilre o sintiera su llamado. Los caminos estaban cerrados. No había "forma" de llegar a Dios. Ahora el hombre en libertad puede alcanzarle. Sólo porque Jesús creó el camino hacia el Padre. Y de la misma manera puedes decidir no hacerlo.

Un compañero de trabajo, que no sabe donde vivo, me llamó y me dijo que tenía una boleta para el concierto para mí. Ya mi entrada estaba pagada!, sin ningún mérito de mi parte, todo estaba listo, mi asiento estaba allí reservado para mí, gratuidad completa. Si no me muevo a buscar la boleta y luego a sentarme en el teatro pues no entraré ni disfrutaré de nada.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Aslan.

Se puede conciliar el conocimiento perfecto de todo por parte de Dios con su respeto por la libertad y voluntad del hombre. No hay necesidad de pensar que El tenga que "ignorar" algo para dejar que seamos responsables de nuestro destino último.

Por lo demás estoy en total acuerdo contigo.

Pero de aquí surgen un par de paradojas interesantes que sólo menciono para no salir del tema de este epígrafe...

¿Qué hubiese pasado si María decía que no aceptaba llevar a Jesús en su vientre?
¿Si Ananías se negaba a visitar a Saulo?
Y la que más vértigo de todas me causa...
¿Si Jesús hubiese decidido huir cuando estaba en Getsemaní?

Aún así nos hubiese salvado, hubiese buscado los medios para salvarnos. Qué Grande y Bello es nuestro Dios!

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga daniel brion.

Para ti también, querido hermano, un afectuoso abrazo en Cristo.

Que el Señor te mantenga a su lado y te bendiga siempre.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Un Muerto no puede levantarse por si misno

Un Muerto no puede levantarse por si misno

DIOS LES BENDIGA;
Y el os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vustros delitos y pecados.
Efesios 2:1

El Apostol Pablo tenia una creencia muy particular acerca de la eleccion del creyente,Este pensaba que la salvacion de los escogidos dependia de Dios y su gracia para los predestinados. La mejor manera para describir esto fue comparar a los hombres con los muertos, pues estos estan inhabilitados para elegir actitudes de bien con relacion a su salvacion.
El Profeta Jeremias dice algo muy interesante;
Mudara el Etiope su piel, y el leopardo sus manchas? Asi tambien, podreis vosotros hacer bien, estando habituados a hacer mal?
Jeremias 13:23
Ven???? La realidad del hombre es que no esta capacitado para responder por si mismo al llamado de Dios si alguien no le despierta primero, y ese despertar es producido por la palabra de Dios a travez del nuevo nacimiento.

Un abrazo a todos en el nombre de Jesucristo;
Kelvin Fuentes Rosa
 
Gabaon dices:

No depende su amor de nuestro arrepentimiento. Me amaba Dios de la misma manera antes de Nacer de Nuevo que ahora.

Malcom:

Eso que dices no es nada verdad estimado Gabaon, veamos unos versiculos que demuestran lo contrario:

“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.” (Efesios 2:1-3)

a) El Dios nos dio vida (Pablo hablando solo a Cristianos) cuando estábamos muertos en nuestros delitos y pecados

b) TODOS (los cristianos) estábamos cautivos y obedecíamos a Satanás

c) Éramos hijos de ira

Como ves antes (los cristianos) éramos hijos de ira y según las palabras del texto lo mismo que los demás e hijos del Diablo.

Claro el versículo 4 en adelante nos habla de la misericordia de Dios, pero el punto es que hubo un tiempo donde éramos hijos de ira.

Gabaon dices:
Si no aceptara yo que Jesús es mi salvador y muriese me quemaré en el infierno con todo y el amor de Dios porque esa es mi decisión

Malcom,

Antes que nada esa decisión no es libre completamente, en primer lugar porque todos los hombres están “muertos en sus delitos y pecados” (Efesios 2:1) ciegos y sordos para las cosas de Dios. Y no todos vienen a El, los que vienen a Cristo son estos mira:

“Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis. ○Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. (Juan 6:35-40)

a) Dios le ha dado a su Hijo un determinado numero de personas

b) Es la Voluntad del Padre que todos los hombres que le dio al Hijo, el Hijo no pierda ni uno solo (salvación eterna)

c) También nos dice que todos estos hombres tienen que creer para tener vida eterna, pero este creer es por fe y este es un Don de Dios a todos aquellos que Dios Padre le dio al Hijo.

Esto es el amor Soberano de Dios, el elige a determinado numero de personas para amarlas eternamente para su propia Gloria.

Gabaon dices:
En el momento en el que el vínculo de Dios con su creatura se puede perder(romper) es en el momento de la muerte o en el momento de la Revelación última del Hijo cuando ya no hay tiempo para más.
[/quote○]

Malcom:

Pues según las palabras del Apóstol Pablo este vinculo no se puede romper:

¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. (Romanos 8.:33-39)

Del amor de Dios no nos separa:

a) Ni tribulación
b) Ni angustia
c) Ni persecución
d) Ni hambre
e) Ni desnudes
f) Ningún peligro
g) Ni espada
h) Ni la muerte
i) Ni la vida
j) Ni ángeles ni potestades
k) Ni lo presente no lo porvenir
l) Ni lo alto ni lo profundo
m) Ni ninguna otra cosa creada

Nada puede romper este vinculo, nadie nos puede separar del amor de Dios que ha mostrado para con sus hijos a quien el salvo con la Sangre de su Hijo. Lo único que puede ser es que sus hijos se desvíen por el pecado que aun mora en nosotros pero Dios no nos dejara antes deja todas sus ovejas y va en rescate de la descarriada. Aun castiga y azota a sus hijos para disciplina pero nunca quita el regalo de la vida eterna. Y como dicen, lo único que el hombre puede perder es algo que nunca ha tenido. Los hijos de Dios perseveran hasta el fin y alcanzan la meta porque Cristo es Poderoso para guardarnos sin caída y presentarlos delante de su Padre con gran alegría.

Si por "algo" pudieramos perder la salvacion (o el amor de Dios) creere en ello pero dinos Gabaon ¿Que cosa nos puede hacer perder la salvacion de un hijo de Dios?

Gabaon dices:

Jesús nos ha hecho Hijos de Dios a todos.

Malcom:

Pues esto no parace cierto según el siguiente pasaje:

“Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:9-13)

a) La Luz de Cristo que alumbra a todo hombre no es suficiente para la salvación, porque:

b) Solo los que creen en Cristo tienen potestad de ser hechos hijos de Dios.

Como ves Gabaon no todos son hijos de Dios, al menos que no con un buen deseo sino con la Palabra de Dios nos digas que todos son hijos de Dios.

Bendiciones
Malcom
 
«Porque para Dios somos buen olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a estos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquellos olor de vida para vida. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente?» (II Corintios 2:15,16).


Lo siguiente es un extracto de un sermón de C.H. Spurgeon predicador Bautista

…Al llegar a este punto, debo asestar otro golpe a mis antagonistas los arminianos; no puedo remediarlo. Ellos sostienen que, a veces, el Evangelio es olor de vida para muerte. Nos dicen que un hombre puede recibir vida espiritual, y no obstante, morir eternamente. Es decir, puede ser perdonado y, después, castigado; puede ser justificado de todo pecado, y sin embargo sus faltas pueden ser cargadas de nuevo sobre sus espaldas. Un hombre puede haber nacido de Dios, y no obstante morir; puede ser amado por Dios, y a pesar de ello Dios puede odiarle mañana. ¡Oh! No puedo soportar el hablar de tales doctrinas de mentira; que crean en ella los que quieran. Por lo que a mí respecta, creo tan profundamente en el amor inmutable de Jesús, que supongo que si un creyente estuviera en el infierno, el mismo Cristo no estaría mucho tiempo en el cielo sin gritar: "¡Al rescate! -Al rescate!" ¡Oh!, si Jesucristo estuviera en la gloria y de su corona faltara una de sus piedras preciosas, la cual poseyera Satanás en el infierno, éste diría: "¡Mira, Príncipe de la luz y de la gloria, tengo en mi poder una de tus joyas!" Y manteniéndola en alto, gritaría: "Tú diste tu vida por este hombre, pero no tienes poder suficiente para salvarle; Tú lo amaste una vez, ¿dónde está tu amor? ¿De nada le sirve porque más tarde lo odiaste!" Y cómo se reiría sarcásticamente de aquel heredero del cielo, diciendo: "Este hombre fue redimido; Jesucristo lo compró con su sangre". Y, arrojándolo a las olas del averno con grandes carcajadas, diría: "¡Toma, redimido! ¡Ve como puedo robar al Hijo de Dios!" Y con gozo maligno continuaría repitiendo: "Este hombre fue perdonado, ,contemplad la justicia de Dios! Es castigado después de haber recibido el perdón. Cristo sufrió por sus pecados y, no obstante, yo lo poseo; ¡porque Dios hizo pagar la deuda dos veces!" ¿Creéis que podrá decirse esto? ; Ah!, no. Es "olor de vida para vida", y no de vida para muerte. Seguid con vuestro evangelio envilecido, predicadlo donde os plazca; pero mi Maestro dijo: "Yo doy a mis ovejas vida eterna". Vosotros dais a vuestras ovejas vida temporal, y ellas la pierden; pero Jesús dice: `Yo les doy vida ETERNA; y no perecerán para siempre, ni nadie las arrebatará de mi mano". Cuando hablo de este tema, generalmente me acaloro, porque creo que hay muy pocas doctrinas tan importantes como la de la perseverancia de los santos; porque si uno de los hijos de Dios llegara a perecer, o si yo supiese que esto pudiera suceder, sacaría la conclusión inmediata de que yo podría ser uno de ellos, y supongo que a cada uno de vosotros os pasaría lo mismo y en este caso ¿dónde están el gozo y la felicidad del Evangelio? De nuevo repito que el evangelio arminiano es una cáscara sin almendra; una corteza. Sin el fruto; que se lo queden aquellos a quienes agrada. No discutiremos con ellos. Dejad que continúen predicándolo. Dejad que sigan diciendo a los pobres pecadores que, si creen en Jesús, serán condenados después de todo; que Jesucristo les perdonará y que, a pesar de ello, el Padre los enviará al infierno. Siguid predicando vuestro evangelio, porque ¿quién lo escuchará?; y si alguno lo escucha, ¿le sirve de algo oirlo? Os digo que no; porque si después me encontraba antes de convertirme en el mismo escalón en que me encontraba antes de convertirme, de nada me sirve, entonces, haber sido convertido. Mas a aquellos a quienes Él ama, los ama hasta el fin.
Es "olor de vida para vida". No solamente "vida para vida" en este mundo, sino "vida para vida" eternamente. Todo el que posea esta vida, recibirá la venidera; "gracia y gloria dará Jehová. No quitará el bien a los que en integridad andan".
Me veo obligado a dejar este punto; pero si mi Maestro lo toma en sus manos y hace de estas palabras "olor de vida para vida" en esta mañana, me gozaré de haberlas pronunciado…
 
Dios te bendiga SolaGratia.

Abriré un nuevo epígrafe para lo de los Hijos de Dios.

Por lo demás, también estoy yo de acuerdo en que nada de los que has mencionado me separará de Cristo. Pero hay alguien que me puede separar de El: Yo!

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon dices:

Por lo demás, también estoy yo de acuerdo en que nada de los que has mencionado me separará de Cristo. Pero hay alguien que me puede separar de El: Yo!


Malcom,

Si me imaginaba esa respuesta pero es que no ves que el Apóstol ya no sabia que mas incluir en su larga la lista que termina diciendo;

“…ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Pero tu dices “Yo!”

Pues no lo creo porque supongamos que tomas esa decisión, esa decisión la tomaste por una influencia, un algo, ya sea que el mundo, la carne o Satanás tubo que habar influido. De hecho esa desgracia de dejar a Cristo y perder tu salvación tiene que salir de lo profundo del corazón, y si seria por ti pero influenciado por un algo, ¿verdad? Pero gracias a Dios que el Apóstol Pablo enlisto una largísima lista diciéndonos que nada, ni ninguna cosa creada. ¿O hay algo no creado que nos puede separar del amor de Dios mostrado en la salvación de los pecados para con sus hijos?

Bendiciones
Malcom
 
Quiero aclarar que como creyente de que la salvación de un hijo de Dios es desde la eternidad hasta la eternidad no niego las exhortaciones bíblicas que nos advierten de pisotear la Sangre de Cristo, el tomar en libertinaje la Gracia. Muchos lo hacen hay gente que conoce de memoria la Biblia y la cree, le gusta escuchar pero ¿tienen arrepentimiento? ¿Han dejado su viejo hombre? ¿Viven según el espíritu o según la carne? Son hasta participantes de la Gracia, pero les falta volverse a Cristo aunque dan muestra de serlo y aun se engañan con una salvación que no tienen solo hay que leer Mateo 7:22

Los de Capernaum escucharon la predicación de Cristo, vieron sus milagros y la Biblia nos dice que no creyeron nos dice que fue levantada hasta el cielo (Cristo vivía entre ellos en carne) pero hasta el infierno será abatida. Ven que claro no fueron salvos a pesar de habare tenido a Cristo en carne y visto sus maravillas.

La salvación en verdad es un milagro por el cual cada creyente debe agradecer cada día, ni siquiera la persona de Cristo salvo a las de capernaum solo el Espíritu puede obrar en el corazón del hombre y efectuar el milagro de la regeneración.

Y la mejor forma de hacer nuestra la Gracia de Dios es perseverando hasta el fin, pues si lo hacemos veremos manifestada nuestra salvación.

También las exhortaciones Bíblicas son muy necesarias pues nos frenan de pecar y estar firmes, el ser salvos implica todo, no es dormirte y engañarte en un falso concepto de salvación, para ellos van las aparentes versículos de perdida de salvación.
 
Quote:
¿ Y Dios te "inscribe" en el Libro para luego borrarte. No sabe Él desde un principio quien va a ser salvo. Para que inscribirle si luego se le va a borrar ?
--------------------------------------------------------------------

Me limito a citar a Jesús:“EL QUE VENCIERE será vestido de vestiduras blancas; Y NO BORRARÉ su nombre del libro de la vida, ....”

El hecho de inscribirme en la escuela no quiere decir que ya estoy graduado, tengo que permanecer en ella. “Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que PERSEVERE HASTA EL FIN, ÉSTE SERÁ SALVO” (Mr 13:13)

El no rechaza ninguna inscripción a pesar de que ya sabe quien va a ser borrado.
----------------------------------------------------------------------

Quote:
¿Sabéis que cuando alguien entraba a formar parte de un reino era inscrito en un libro?.....como un registro de nacimiento hoy en día ¿o no se registran los niños en vuestros paises?
----------------------------------------------------------------------

Se registran los nacimientos pero eso no garantiza que se conserven vivos para siempre. Aca se mueren y se extiende una boleta de defunción, y se los “borra” del registro de los vivos, ¿o no se mueren los niños en vuestros países?

Asi que la que piense estar firme, mire, no sea borrada. (1 Mig 8:?)
 
El hecho de inscribirme en la escuela no quiere decir que ya estoy graduado, tengo que permanecer en ella. “Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que PERSEVERE HASTA EL FIN, ÉSTE SERÁ SALVO” (Mr 13:13)


Usar ese texto bíblico para sentar doctrina sobre la salvación es un tremendo error, el contexto inmediato es TOTALMENTE escatológico y habla del tiempo del fin.
 
Originalmente enviado por: Miguel Loayza F
Quote:
¿ Y Dios te "inscribe" en el Libro para luego borrarte. No sabe Él desde un principio quien va a ser salvo. Para que inscribirle si luego se le va a borrar ?
--------------------------------------------------------------------

Me limito a citar a Jesús:“EL QUE VENCIERE será vestido de vestiduras blancas; Y NO BORRARÉ su nombre del libro de la vida, ....”

El hecho de inscribirme en la escuela no quiere decir que ya estoy graduado, tengo que permanecer en ella. “Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que PERSEVERE HASTA EL FIN, ÉSTE SERÁ SALVO” (Mr 13:13)

El no rechaza ninguna inscripción a pesar de que ya sabe quien va a ser borrado.
----------------------------------------------------------------------

Quote:
¿Sabéis que cuando alguien entraba a formar parte de un reino era inscrito en un libro?.....como un registro de nacimiento hoy en día ¿o no se registran los niños en vuestros paises?
----------------------------------------------------------------------

Se registran los nacimientos pero eso no garantiza que se conserven vivos para siempre. Aca se mueren y se extiende una boleta de defunción, y se los “borra” del registro de los vivos, ¿o no se mueren los niños en vuestros países?

Asi que la que piense estar firme, mire, no sea borrada. (1 Mig 8:?)


El ejemplo de los recién nacidos no es la práctica de la que habla el texto bíblico. No apliqué de forma correcta el ejemplo, aunque quise ilustrarlo de alguna manera.

Se trata de un libro en el que se inscribía la gente al llegar a una ciudad de visita, y cuando se marchaba se le borraba.

En mi país no se borra de los registros a los recién nacidos que fallecen. ¿en el suyo si? :confused:
 
Originalmente enviado por: Maripaz
El ejemplo de los recién nacidos no es la práctica de la que habla el texto bíblico. No apliqué de forma correcta el ejemplo, aunque quise ilustrarlo de alguna manera.

Se trata de un libro en el que se inscribía la gente al llegar a una ciudad de visita, y cuando se marchaba se le borraba.

En mi país no se borra de los registros a los recién nacidos que fallecen. ¿en el suyo si? :confused:


Contesta Virginia.

De acuerdo con Maripaz y además se trata es de vivos espiritualmente los nacidos de nuevo(no de carne ni de sangre, ni de voluntad de varón sino de Dios y con vida eterna.

Con amor
 
La perseverancia ¿es requisito o es evidencia de salvación?

La perseverancia ¿es requisito o es evidencia de salvación?

1 Jn 2.18-20
"Salieron de nosotros, pero no eran los nuestros, porque si hubieran sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que fuera manifestado que no todos son de los nuestros.
Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y todos conoceis".

Sobre todos los versículos que hablan de permanencia podemos interretar de dos formas.
Por ejemplo "el que persevere hasta el fin será salvo".
Se puede interpretar de estas dos formas:
1.- La perseverancia es un requisito de la salvación.
2.- La perseverancia es una consecuencia de la salvación.
¿Cual de las dos es la interpretación correcta?
Si examinamos 1 Jn 2.18, dice lo siguiente "si hubieran sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros".
Así que la perseverancia es la consecuencia y la evidencia de haber nacido de nuevo. Al igual que el llanto es la evidencia que un recien nacido esta vivo y no muerto.
En la parabola del sembrador vemos que las pruebas y los afanes de la vida hacen que algunos coninuen y otros abandonen. ¿Quienes continuan? Los que nacieron en buena tierra. Son los nacidos de nuevo los que permancen. ¿Y que les hace permanecer? El Espíritu Santo que obra en nuestro hombre interior.
Efesios 1.13-14 "En Él también vosotros, habiendo oído la palabra de la verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en Él, fuisteis SELLADOS con el Espíritu Santo de la promesa, que es ARRAS de nuestra herencia HASTA la redención de la posesión, para alabanza de su gloria".

Nuestro sello es la persona del Espíritu Santo. El que recibe este sello es todo aquel que ha nacido de Dios. Y este sello permanece HASTA que recibamos la redención que POSEEMOS.
1/ Tenemos posesión de una herencia.
2/ Disfrutaremos de nuestra herencia.
3/ El sello del Espíritu nos guarda HASTA que disfrutemos de la herencia.

Juan dijo "vosotros teneis la unción del Santo". Se está refiriendo a los que permanecen. No se refieren a los que abandonan (no eran de nosotros). Así que si eres nacido de nuevo, ten por seguro que has sido sellado con el Espíritu Santo y ten por seguro que ese sello no puede ser roto por nadie. Eres una carta que será abierta en el reino de los Cielos porque nadie puede romper el sello del Rey de Reyes y del Señor de Señores.
Que conte que no estoy usando un argumento calvinista. ¿Ok?
Lo que afirmo es que el Espíritu Santo nos guarda hasta que recibamos la herencia.
1 Jn 5.18 "Sabemos que TODO el que es nacido de Dios no peca, sino que quien fue engendrado de Dios se guarda a si mismo, y el maligno no lo agarra".
Fijémonos en la palabra TODO. No hay la menor duda de que el que ha nacido de nuevo el maligno no le tocará. No hay la menor duda que el nacido de nuevo permanecerá.
¿Has nacido de nuevo? No dudes. No dudes de que el maligno no te tocará. No te tocará. No tocará. Estás a salvo. Si no me crees, vuelve a leer.
 
no me creais a mí creed a la Palabra

no me creais a mí creed a la Palabra

Perdonadme como me expresé.
Os pido que no me creais a mí sino a la Palabra de Dios.
Comprobad lo que os escrito en la Sagradas Escrituras.