Dios te bendiga rafael7.
Hay otros muchos textos que van por esta misma línea. Pero como has decidido aclarlos quisiera que incluyeras estos también, que son los que realmente me asombran:
"y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús." (Filipenses 3, 9-14)
A este pasaje le presto especial atención porque queda bien claro que "ganarse" el cielo no es producto del esfuerzo humano sino simple participación de los méritos de Cristo, ya había dicho el Apóstol que todo procede de El y es para El. Pero nota que el Apóstol aquí no muestra seguridad de haber logrado algo contundente e indiscutible como la creencia en "salvo siempre salvo". Aquí me gustaría que pusieras énfasis. Pues esto me hace dudar.
"¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado." (1 Corintios 9,24-27)
Este pasaje complementa el otro. Pablo ¿¿¿¿"eliminado"????. Aquí hay que hilar fino. No nos salvan nuestros méritos, ya lo ha dicho él, pero parece decir el Apóstol aquí, que hay una forma de dejar fluir a la Gracia que si está ausente no hay premio.
No es mi intención ahora tirar todos los pasajes que parecen contradecir "salvo siempre salvo" sino que espero que realmente se arroje luz sobre ellos, estos dos me parecen muy importantes y no quería dejarlos fuera. Desde ya te digo que no pretendo proponer una conclusión sino que me preocupa (interesa) este punto de vista y quiero ver cómo se concilia con estos pasajes.
En el Amor de Jesús.
Gabaon.