¿Un lobby para los muertos en Cristo?

Gabaon

0
24 Octubre 2002
1.587
0
gabaon.blogspot.com
- Por favor, no caricaturice lo que le he dicho con la santería; explíqueme por qué yo, consciente de lo que hago, le estoy restando valor a Cristo cuando le pido a Su Santísima Madre que ore junto a mí o cuando yo no lo hago ante su Hijo. -

¿¿¿Porqué le estas restando valor a Cristo???

“Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;
y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. [/B] Apocalipsis 2:2-5”

No debemos por nada dejar nuestro primer amor, Jesucristo, pues El nos amó primero.

Si haz aceptado el sacrificio de Jesús para ti vida, ya nadie más debe tener preponderancia sobre El, debemos rogarle al padre en el nombre de Cristo Jesus.

ni debemos darle la honra y la gloria a nadie más

“…Y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.
Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:
Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.
Apocalipsis 4:8b-11”

Quisiera notaras que no estan mencionados delante del trono antes de final de los tiempos, ni Pablo, ni Pedro, ni ella, solo seres celestiales y los 24 ancianos, los cuales ellos mismos, echan sus coronas delante del trono, dandola la gloria, el honor y el poder solo a El.

5:9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;
5:10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.
5:11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
5:14 Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos. Apocalipsis 5:9-14


Bueno, yo con esto tengo para darle la honra, la gloria y el poder a El, para postrarme delante de El y rendirle toda mi vida a Sus pies. SOLO A EL.

“Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira.
6:8 Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?

Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. Apocalipsis 6:7-11” [/COLOR)

Nuestros consiervos y nuestros hermanos, fallecidos a la fecha, descansan por ahora, mientras sea volundad del Padre.

[COLOR=blue)“Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.
Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,
diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.
Apocalipsis 7:9-17”

Dice, extenderá su tabernaculo sobre ellos, no ya no tendran, ni caerá, pues el Corderó los pastoreará, los guiará y Dios enjugará sus lagrimas, esto es a los que han muerto con la esperanza de vida eterna en sus corazónes, que murieron en la fe y por la fe en CRISTO.

Son los vestidos de ropas blancas, los mismos del parrafo anterior.
Son aquellos muertos en el Señor, esperando su 2ª venida para reencarnar y estar delante del trono de Dios, junto con los que serán arrebatados en el cielo.

¿Que estan descansando y durmiendo aun? pues claro! fijate cómo es esta revelación dada a Daniel, acerca del fin del tiempo, el tiempo que Dios nos ha concedido para la proclamación del evangelio y hasta que El quiera esperar...

12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.
12:3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.
12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

Asi que el avance de la ciencia... esta escrito, ah! la presciencia de nuestro Padre Celestial.

12:5 Y yo Daniel miré, y he aquí otros dos que estaban en pie, el uno a este lado del río, y el otro al otro lado del río.
12:6 Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el fin de estas maravillas?

(Cosa que ni aún los angeles del cielo saben)

12:7 Y oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el que vive por los siglos, que será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y cuando se acabe la dispersión del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas.
12:8 Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? …
Daniel 12:1-8

Solo Dios lo sabe, pero creo que el tiempo esta cerca.

12:9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin.
12:10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán.
12:11 Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.
12:12 Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.
12:13 Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días. Daniel 12:9-13

Asi que, mientras los muertos en Cristo descansan, si hemos de interceder los unos por los otros, estar reunidos en Su santo nombre, pero los vivos hablando con los muertos en Cristo?, Sabibiedo que teniendo aun la vida eterna, no será sino hasta la 2a venida de Cristo que la disfrutaran por completo, es nuestra esperanza que llegue pronto, que venga pronto, pues sino estaremos como aquellos preguntando:

¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?

Desde ya, se que buscaras los argumentos más fuertes para restarle importancia a todo lo anterior y espero en tu búsqueda sea dada sabiduría por acompañante en todo el "trayecto" para que cuando regreses, puedas llorar igual que yo y darte cuenta, como yo, que muy facilmente dejamos nuestro primer amor y volteamos nuestros ojos y nuestra vida hacia otro lado, olvidándonos o acaso restandole valor a lo importante y más elemental de nuestras redimidas vidas:

Jesús nació
Jesús crecio en sabiduría y gracia delante de los hombres
Jesús nos dió su evangelio y declaró el día de nuestra salvación
Jesús MURIO POR NOSOTROS, al morir, nos redimió de toda maldad, todos nuestros pecados fueron sobre El
Jesús descendio a la muerte y venció
Jesús Resucitó al tercer día
Jesús habló a sus discipulos ya resucitado
Jesús fue arrebatado y ascendió al Padre
Jesús esta sentado a la diestra del Padre
Jesús es quien como nuestro sumosacerdote intercede por nosotros delante del Padre
Jesús es quien ruega al Padre no sea aun el juicio x amor a nosotros
Jesús es quien abrira el resto de los sellos (2)
Jesús es quien abogará delante del Padre por aquellos que compro con su sangre, por mi y por ti.

En su palabra dice, en el libro de Hebreos:

1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;
1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
1:4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.

1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?

1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.1:7 Ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, Y a sus ministros llama de fuego.
1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;
Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad,
Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
1:10 Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos.
1:11 Ellos perecerán, mas tú permaneces;
Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,
1:12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados;
Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán.
1:13 Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?

1:14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?

2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.

2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,

2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, 2:4 testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.

El autor de la salvación

2:5 Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando;
2:6 pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo:

¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él,
O el hijo del hombre, para que le visites?

2:7 Le hiciste un poco menor que los ángeles,
Le coronaste de gloria y de honra,
Y le pusiste sobre las obras de tus manos;
2:8 Todo lo sujetaste bajo sus pies.Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas.

2:9 Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos.
2:10 Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos.

2:11-12 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, En medio de la congregación te alabaré.

2:13 Y otra vez: Yo confiaré en él.Y de nuevo:
He aquí, yo y los hijos que Dios me dio.

2:14-15 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

2:16 Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham.
2:17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.

2:18 Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

3:1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús;


Ahora pues podrías tu decirme ¿con qué autoridad llamas chantaje el decir que les han engañado deliberadamente?

Y es que, tienen ojos pero no ven, tienen oidos pero no oyen, corazónes de piedra que no pueden sentir.

Ruego a Aquel, creador de todo el universo, que esta por sobre todas las cosas, abra nuetros ojos y oidos espirituales, nos dé un corazón de carne que se duela y se alegre, que sienta y pueda estar en absoluta sincronía con Su corazón, Su mente y seamos instrumentos fieles en sus manos.

"No sea más yo, Señor, sino Tu a travez de mi"

Lulis.


__________________
"Porque no nos ha dado Dios Espiritu de Cobardia sino de Poder, de Amor y de Dominio Propio" 2Tim 1:7


[/QUOTE]
 
Dios te bendiga Lulis.

Bueno, para que nos entendiéramos primero tendríamos que acordar que los que ham muerto en Cristo no están "durmiendo", ni siquiera sus cuerpos duermen. Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra. Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole.

Cuando el Señor vuelva, sus fieles no "reencarnarán", sino que resucitarán y con cuerpos glorificados. El espíritu es eterno y no muere.

Si no acordamos en eso, pues entonces todo lo demás no tiene sentido.

Mi Dios, es un Dios de vivos, no de muertos.

Como he visto que usted ora antes de responder, pues le pido por favor que ore con 2 Corintios 1-10. Ore, le pido el favor de que ore, no lea comentarios de nadie más. Ni siquiera los que están en su Biblia. Lea esos diez versos y luego de orar deme por favor su impresión. Medite también los últimos versos del capítulo cuatro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


__________________
Y al despertar, me saciaré de tu semblante.
 
Donde dije 2 Corintios 1-10

Quise decir 2 Corintios 5, 1-10.

Cito su último mensaje:
Gabaon:

Saludos, y en serio que buen tema nos hemos metido, lamentablemente creo solo leyo mi aportación anterior por encima, pero no hay problema, estaba muy larga, yo comprendo.

Yo hice mi tarea, aqui esta, ahora debo aclarate que no es todo lo que escribí, pues casi me sale un libro, jejeje asi que te paso un fragmento, mientras reviso y edito el resto... me salió muy largo y me meti en profundidades un tanto cuanto inusuales, las cuales necesito referenciar antes de venir aqui y decir alguna barbaridad


Tu dices:
- Bueno, para que nos entendiéramos primero tendríamos que acordar que los que ham muerto en Cristo no están "durmiendo",

ni siquiera sus cuerpos duermen.

Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra.

Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole. -

Si claro, energia, pero me das por favor tu referencia de lo que esta subrayado? la verdad le entraste al misticismo energetico y esas ondas, pero te doy chaza, saca el acordeon.

Dudo que tu y yo en este preciso instante entedamos lo mismo a ese respecto, pero bueno, lo podemos intentar, no con la tarea que me diste... por cierto.

Además te acabo de dar respuestas a tus preguntas, te dejo ahora tarea yo a ti, leete y MEDITA lo siguiente, Daniel 12:1-3, en seguida Mateo 25:31-34 y para cerrar Apocalipsis 20:11-12 igual más delante expondré algo al respecto.




__________________
"Porque no nos ha dado Dios Espiritu de Cobardia sino de Poder, de Amor y de Dominio Propio" 2Tim 1:7
 
Dios te bendiga Lulis.

Bueno, lo primero es que sí he leido tus mensajes completos, y con cuidado. No contesto todos los que se me dirigen, pero si veo un mensaje dirigido a mí, lo leo con detenimiento.

Habías subrayado de mi aporte lo siguiente:
"los que ham muerto en Cristo no están "durmiendo". Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra. Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole"

Me he reido bastante con esto que me has dicho:
Si claro, energia, pero me das por favor tu referencia de lo que esta subrayado? la verdad le entraste al misticismo energetico y esas ondas, pero te doy chaza, saca el acordeon.

No hay nada de misticismo energético (todavía me río) en eso que he dicho. Hay un principio físico que dice que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma (hasta los físicos creen en la eternidad). Y a un observador cualquiera para comprobar eso le basta ver lo que pasa en el mundo. Por eso no es raro que en la Biblia aparezcan bastantes citas que apoyan este hecho "Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad. Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo." (Eclesiastés 3, 19-20) A este texto le haré luego unas "correciones", pero mientras fíjese que lo que una vez fue polvo (Génesis 2, 7) se transformó en carne y luego vuelve a ser polvo. Usted sabe lo que le pasa al polvo: es esparcido por toda la tierra "Será tu descendencia como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al norte y al sur; y todas las familias de la tierra serán benditas en ti y en tu simiente."(Génesis 28, 14) Ojo! No estoy tomando esta cita literal para apoyar lo que le he dicho. No! Sólo le indico con esta cita que una de las cualidades del polvo es que está "extendido" (esparcido) por la tierra. Otro ejemplo podría ser Exodo 32, 20. Un ser vivo es molido, convertido en polvo y luego esparcido sobre las aguas. Imagínese usted donde irán a parar esas aguas.
Lo de la energía es caso similar, tenemos por ejemplo Exodo 16, 21 "Y lo recogían cada mañana, cada uno según lo que había de comer; y luego que el sol calentaba, se derretía.". El calor es energía y fíjese como un cuerpo cambia de un estado a otro, y si se derretía en el suelo es lógico pensar que la tierra lo tragaba e imagínese usted donde iba a parar. Cuando Moisés vio la zarza ardiendo (Exodo 3, 3) fíjese que La Palabra dice que Moisés reconoció aquél caso como extraño precisamente porque la zarza no se consumía, osea que Moisés esperaba que la zarza se consumiera, que se transformara en otra cosa. Eso que se consume es energía. Igual caso es el de Isaías 55, 10 la nieve y la lluvia descienden de los cielos y no vuelven a ellos sin antes transformarse en otra cosa; usted sabe que al final las aguas suben a los cielos otra vez tal como La Palabra del Señor: después de cumplir su cometido. (Si no, estuviésemos inundados) Pero suben en otro estado.

¿Bien? Me he sentido tonto explicando estas cosas, pero creo que usted me ha entendido. No soy un "místico energético".

Otra cosa, no me has dado respuesta de lo que piensas o meditaste sobre 2 Corintios 5, 1-10. Por razones de tiempo y respeto te daré una respuesta más clara sobre los textos que me has pedido que medite. Ya hice mi "meditación", pero quiero ahondar sobre eso.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
¿qué pasa con el cuerpo físico?

Génesis 3 nos dice
"...pues polvo eres, y al polvo serás tornado..."

Es tal cual como nos dice Gabaón. Nos transformamos en materia y energía para continuar con el ciclo de la naturaleza.

¿qué sucede con el cuerpo espiritual?

Job 3 nos recuerda
"...Si yo hubiera muerto entonces, ahora estaría durmiendo tranquilo, descansando en paz...,"

Y también lo asienta el pasaje de Apocalipsis 6, donde se les dice:
"... descansen un poco más todavía ..."

En el texto de 2 Corintios 5, 1-10 Pablo nos informa que nos ocurrirá a los justos después del Juicio Final.

AMEN
 
Gabaon:

Pues para que sigas riendote, me hiciste reir, estaba muy seria yo por aca, pues no sera misticismo energetico, :burla: pero si son rollos extraños y extra-biblicos, si la clase de física fue buena, hasta con versiculos y todo, pero dónde rayos dice:

"los que ham muerto en Cristo no están "durmiendo". Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra. Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole"

ok?

Muy claro dijiste, son polvo, polvo en la tumba en muchos de los casos, polvo en el aire, agua, nosotros, etc. pero, (siempre con mis peros)por que inventar? porque añadir? porque explicar lo que no dice pues no existe?

Por éso siempre Dios ha pedido fidelidad de Sus hijos, porque es muy fácil, es más, es parte de la naturaleza de algunos, los que tienen mucha "materia gris" buscarle explicación a todo y en el mejor de los casos encontrarsela, pero la mejor inteligencia no puede por si sola obtener sabiduría, pues la sabiduría viene de Dios.

"el principio de la sabiduria es el temor a Jehová"

Tu hace ya rato me dijiste que tu Dios no es mi Dios, y te voy a contradecir por enesima ocasion, pues si, solo que no te lo han presentado tal cual, fuerte y celoso, ya lo dije hace rato, si es Misericordioso, Fiel, Soberano, Rey de Reyes y Señor de Señores, sus cualidades incontables, Omnipresente, Omnisciente, Presciencia, pero por toda su palabra viene incluido justo, juez justo, fuerte y celoso de nuestros corazónes.

Por eso es que nuestro corazón necesita ser circuncidado, porque necesitamos ser limpiados de toda impureza que nos vaya a estorbar, yo no sé, la verdad, si acaso estas considerando seríamente que los santos no pueden interceder aún por nosotros, y cuando lo puedan hacer... ya vamos a estar allá, despues del 2do juicio, no sé si siquiera lo estes considerando, dado que hace mucho que "ellos" te han hechado la mano. Como a mi me ha sido suficiente Dios Todopoderoso, es que muy probablemente nunca estemos de acuerdo.

Pero esas profundidades apocalipticas, yo no las tomo a la ligera, yo no tengo una postura, más que la biblica, asi que si hemos de hablar de eso, te ruego encarecidamente, que lo hagamos con el merecido respeto que nos merece Dios, y sabiendo que lo que nos sea revelado es por su infinita gracia y bondad, no porque seamos muy sabiondos o inteligentes, si no podemos hacerlo así de una vez acabamos con esto.

De la "tarea" que me diste aun no puedo poner más que como seres humanos, aqui carnales, siendo hijos de Dios, ya quisieramos estar en gloria disfrutando su poder, su majestad, pero mientras estemos revestidos de este cuerpo carnal no podemos verle ni estar en su presencia por completo, por ahora anhelamos ser despojados ya de este cuerpo y ser revestidos de su gloria para estar con El, ya! ahora!pero eso no es posible, por la fe que tenemos en El confiamos en que seremos revestidos y mientras más confiamos más queremos estar con El, por lo que nos esforzamos por agradarle, mientras llega ese glorioso y terrible día del juicio, donde el Cordero separará a las ovejas a su derecha y a los cabritosa su izquierda...

Mateo 25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

Hasta luego...
Lulis.
 
Dios te bendiga Lulis.

Te había dicho que la parte de las alma delante de Dios y lo de que los muertos no duermen te lo explicaría con más calma porque no tenía mucho tiempo en aquel entonces. A eso voy.

Una cosa, Lulis, no me interesa debatir; es mi intención que compartamos libremente, sin necesidad de que haya que declarar a uno ganador al final, ni nada por el estilo. Obviamente, espero que alcancemos aclaraciones y correcciones y que si alguno no tiene más argumentos para apoyar algo en vez de dedicarse a proferir excusas, a hacer marañas y hasta dar insultos en contra de quien le interpela lo mejor sería admitir el error.

Descuide, no vengo a pavonear de sabiondo ni pienso atosigarle con referencias patrísticas o teológicas-católicas; pretendo hacer un diálogo claro y consecuente con usted, y bíblico en la mayor medida posible.

Respecto a Mi Dios, Lulis, no me gusta ponerle etiquetas, ni adjetivos, ni califactivos, ni siquiera los que están en la Biblia. Cualquier palabra no podrá agotar jamás la naturaleza de El. Lo único que sé es que El es mi Padre. No me preocupa nada más. Me relaciono con mi Papá. Mi relación con El ahonda, avanza, se profundiza, etc. en cuanto a que El es mi Padre, cualquier otro título me tiene sin cuidado; así me enseñó a llamarle Jesús, así me inspira el Espíritu hoy a llamarle.

Creo que daría un poco de luz mencionarle que la teología Judía avanzó desde la casi indiferencia por el destino de los muertos, hasta posiciones bien contrarias y paganas en cuanto a las realidades de alma, la reencarnación, la ausencia del alma, dualismo, oposición entre alma, espíritu y cuerpo y demás. Cuando un hombre hablando por parte de Dios se le dirige al pueblo tiene bien en cuenta lo que creen ellos y lo toma en cuenta en su discurso; los autores sagrados no se escaparon de esta realidad tampoco. Pero bien, le prometí que trataría de limitarme a la Biblia.

Cada vez que usted encuentre referencias en la Biblia sobre la imposibilidad de los muertos por expresarse, moverse o hacer algo que hacen los vivos sepa que se refieren a la realidad del cuerpo no a la del alma. Me parece bien tonto que tengamos una parte en nuestro ser que sea inmortal o tenga eternidad y que se “duerma” o quede “en coma” cuando uno muere. ¿Osea!? Esa parte sigue “viva” porque es inmortal, ¿pero está “dormida”, “inconsciente”? ¿huh? Aló!

Las citas abundan para expresar que esta realidad permanece viva y consciente, quiero darle unas poco convencionales y no las tan machacadas de Lázaro y El Rico o la de la Predicación de Jesús a los muertos en el Hades que ya me dan mareos.

"De en medio del Seol hablarán a él los fuertes de los fuertes, con los que le ayudaron, que descendieron y yacen con los incircuncisos muertos a espada." (Ezequiel 32, 21)

Sin Comentarios.

”Mas si Jehová hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieren vivos al Seol, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová. Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos. Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes. Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación." (Números 16, 30)

Chistoso esto ¿no? Bueno, los judíos, en un momento, pensaron que el Seol estaba ubicado en el centro de la tierra, pero fíjese que a nadie le escandalizó que descendieran allí “vivos” y que su muerte fuera de “en medio de la congregación”.

“Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto..." (Santiago 2,26)

Note como se “muere” uno, o mejor dicho “quien” es que se muere.

” Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?” (Efesiso 4, 8-9)

Otras traducciones dicen que “llevó cautivos”, le pudiera objetar que si se los llevó del Seol al cielo no es para ponerlos a dormir allí, ya dormían; pero le dejo esa parte y me quedo con la del descenso a las partes más bajas de la tierra que no es más que una referencia al Seol. Gran Problema! Si Jesús descendió al Hades y se quedó “en coma” durante tres días, entonces tuvimos tres días sin Dios Hijo. Válgame Dios! Dios ya no era “trino” sino “duplo” y encima el Inmortal y Eterno murió y tuvo un lapso de mortalidad en su calidad de inmortal. Feo esto, ¿no?

Veamos ese pedacito de Apocalipsis que usted me ha dado, que de hecho tiene que ver con mi tarea de Daniel 12.

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos" (Apocalípsis 6, 9-11)

Lo que siempre se obvia aquí es que los que están delante de Dios están pidiendo a Dios que les haga justicia. “Pidiendo”!!! Saben donde está Dios! Están delante de El!!! Y Todavía no se ha llevado a cabo la sentencia de los impíos. ¿Es tan difícil darse cuenta de eso? Quizá sea un poco más difícil separar a este grupo de la multitud de los que pasaron por la Gran Tribulación, pero de todos modos, ¿no es sencillo ver que aquellos están delante de Dios antes del Juicio de Su Hijo?. Aquí siempre salen con la idea del tiempo, la eternidad y una maraña inexplicable, pero hasta que no expliquen claramente por qué el Señor les dice que “descansasen todavía un poco de tiempo” no hay manera de argumentar nada sobre la eternidad y nuestra incapacidad de ver el tiempo globalmente porque es precisamente el Señor quien les pide que esperen algo más de tiempo, osea que el Juicio no ha llegado y ya están vivos delante del Señor.

Ahí está mi tarea. De necesitar abundar sobre algunas otras cosas no dude en indicármelo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon:

Excelentemente, más espero le haya servido de algo la tarea que ud. me dejó, creo que logre una buena interpretación, sin ayuda, por cierto, a veces, solo a veces, soy obediente, jajajaja

Ahora pasando a lo otro, no le mentire en absoluto, no se si estan en un lobby, es obvio que estan ante el trono pero le hago la pregunta otra vez y sin rodeos:

Dónde rayos dice:

"los que ham muerto en Cristo no están "durmiendo". Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra. Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole"

ok?

Se que podemos deducir por nosotros mismos tantas cosas que prefiero empezar por el principio.

Se que quiere indagar y ver si podemos determinar y llegar al acuerdo de que estan ante la presencia del Señor, cosa que no me atrevo a negar siquiera, más "ese" no era el meollo del asunto, o si? si lo es con gusto lo investigamos, indagamos, escudriñamos y juntos llegamos al fondo del asunto.

Definitivamente estoy resumiendo bastante las cosas, ya sabe, normalmente en un problema, lo más seguro que la respuesta correcta sea la más fácil, asi que, he ahí el dilema, le entramos de lleno o no, se necesita o no, queremos hacerlo o no? :burla:

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos" (Apocalípsis 6, 9-11)

Y pongo el dedo en la llaga, aqui dice dónde estan y que estan haciendo, o no?

Y si ellos duermen, descansan o estan ante la presencia del Señor no dice que interceden, no dice más, creo sabiamente ha dicho ud. que poco sabremos en realidad de este asunto si no se nos concede sabiduria de lo alto, además de que nuestras limitadas mentes dudo lleguen a alcanzar el nivel suficiente para comprender todo y decir ah! si ya decia yo! asi era! cuando estemos en gloria delante del Padre.

Creo que definitivamente va a sobrepasar nuestras espectativas y por mucho.

Hermano no le sigo, porque tengo los ojos cerradñpoz... zzzzzzzzz
 
Dios te bendiga Lulis.

Me agrada su estilo. Seamos puntuales.

Usted ha dicho:
Se que quiere indagar y ver si podemos determinar y llegar al acuerdo de que estan ante la presencia del Señor, cosa que no me atrevo a negar siquiera, más "ese" no era el meollo del asunto, o si?
Fíjese que le había dicho que antes de tratar lo de la intercesión teníamos que concordar en que si los muertos en Cristo vivían o dormían. Por lo que la razón de este epígrafe "el meollo" como usted le ha llamado, era ver dónde están ahora los muertos en Cristo y verificar si la Biblia afirma que los muertos no tienen conciencia, si sus almas "duermen", para mí eso era lo primero. Como usted ha visto en el pasaje del Apocalipsis que están frente al Señor como si estuvieran "quejándose" ante el Señor, ya podríamos cerrar las dudas de dónde están. (Si no es así avíseme) Ahora sólo nos queda saber qué hacen y contestar su pregunta sobre que dónde dice que estan "conscientes, vivas y alabándole" (Creo que lo de la materia y la energía no tenemos que tratarlo más ¿o sí?) y luego concluiríamos con la parte de la intercesión.

Veamos, cuando Juan le pregunta a un anciano quienes son los que están frente al trono de Dios el anciano le responde: "Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos" Apocalipsis (7, 14-15) No es tan fácil incluir en este grupo a los anteriores que se "quejaban" ante el Señor, aquí nos dice bien claro que estos son los que pasaron la Gran Tribulación, por lo que nos daría cabida a imaginarnos que ya el Juicio pasó; pero me quiero detener en un detalle "le sirven día y noche en su templo", ya en los versos 9 y 10 vimos que le alababan con palmas en las manos y ahora nos dice que lo hacían "día y noche" y "delante del trono" ahora le pregunto ¿por qué tenemos que imaginarnos que el otro grupo, los que se quejaban, hacían otra cosa delante de Dios? ¿porque El les dijo "descansen"? ¿no nos dice el verso 16 que los que están frente al trono ya no tendrán necesidad humana alguna? Este "descansen" no es más que un "esperen, tranquilos, ya viene la Justicia, no se me alboroten!".

Además Lulis, si usted ha hecho de su vida un sacrificio de alabanza agradable a Dios, ¿qué haría usted estando cara a cara con el más hermoso de los hijos de los hombres? Jaja! no la estoy chantajeando! Lo único que si mi corazón alaba hoy con alegría y gozo, hoy, cuando camino por fe y no por vista, qué será cuando ya no haya fe sino solo amor! qué delirio!!! ¿Cómo estar vivo delante de este hombre sin derretirme en alabanzas?

Espero que nos pongamos de acuerdo aquí. Luego le entramos a lo de la intercesión. Esta última parte, como es netamente católica, si quiere nos la brincamos, con que lleguemos a un acuerdo en lo de "vivos, conscientes y alabándole delante del trono" me basta, eso no es netamente católico.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Hola Gabaon:

Como verá no encuentro aplicación a lo que ud. me pidio interpretar pero bueno a mi sirvio, pues realmente, cuando uno ve todo lo que pasa alrededor, el sufrimiento mas que el propio el de los inocentes, el de aquellos que no tienen ni un bocado que llevarse a la boca, aquellos que no tienen un lugar donde guarecerse, aquellos que irremediablemente sufren las consecuencias de la maldad, y que en lugar de reducirse crecen los problemas... dan ganas de que el Señor venga ya.

" Conforme a mi anhelo y esperanza: que en nada seré avergonzado; sino que con toda confianza, tanto ahora como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo, sea por la vida o por la muerte. Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
Pero si el vivir en la carne me sirve para una obra fructífera, ¿cuál escogeré? No lo sé.
Me siento presionado por ambas partes. Tengo el deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor." (FILIPENSES 1:20-23.)


Pero al ver a todos lo que se perderían al no tener salvación, no ceso de interceder y rogarle a Dios por más tiempo, me pongo por atalaya ante El y pido nos dé más obreros, pues la mies esta lista para la siega.

Ahora ud. amablemente ha constado dos terceras partes de la preguntilla esta:

¿Donde dice?

"los que han muerto en Cristo no están "durmiendo". Sus cuerpos son ahora materia y energía transformada y dispersa por toda la tierra. Y sus almas están en presencia del Señor, conscientes, vivas y alabándole"

Me pide que con saber donde estan y qué estan haciendo nos quedemos ya, esta bien si asi lo quiere, pero quiero note claramente que donde termina lo cristiano no empieza lo catolico, que donde termina lo catolico no empieza lo protestante, es claro que hay un abismo insondable en lo que a la transición hacia la eternidad, abismo por profundo e inexplorable, pues por "suerte" no regresan los muertos a platicarnos como fué aquello... Yo tambien guardo la esperanza en mi corazón que al morir y cerrar los ojos aqui, despierte alla, de hecho eso creo que pasará.

Mas punto muy aparte es la intercesión.

Es algo que deliberadamente hemos evadido, sabiendo que nos lleva a una inevitable discusión, tanto por su convicción enfrentada a la mia propia, asi como porque en su experiencia es lo normal y bueno que se puede hacer y respecto a la mia no.

Solo quiero señalar que en ninguna parte de la biblia dice que los muertos en Cristo pueden interceder, los hermanos si, pero nunca Pablo o Pedro o cualquier otro menciona que tambien los muertos.

Ahora, si estan descansando hermano, ante la presencia del Señor alabandole y glorificandole, porque para que cristiano no es un descanso estar ante su presencia alabandole? soltamos todas nuestras cargas y las ponemos delane de El, disfrutamos y gozamos en su presencia asi que con la mano en la cintura :D podemos decir: si, amen! estan descansando de este mundo.

Pero de eso a decir que estan intercediendo?

"Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los demás que no tienen esperanza. Luego nosotros, los que vivimos y habremos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para el encuentro con el Señor en el aire; y así estaremos siempre con el Señor." (1ª TESALONICENSES 4:13,17.)

Pienso que muy probablemente y por la traducción, duermen sea algo asi como descansan o esperan... no sé

"Y oí una voz del cielo que decía:"Escribe:
¡Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor!"
"Sí," dice el Espíritu, "para que descansen de sus arduos trabajos; pues sus obras les seguirán." (APOCALIPSIS 14:13.)


Lulis.

" En la casa de mi Padre muchas moradas hay. De otra manera, os lo hubiera dicho. Voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si voy y os preparo lugar, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo esté, vosotros también estéis." (JUAN 14:2-3.)
 
Dios te bendiga Lulis.

Bien, el término "descansando" bien podríamos interpretarlo como tú has dicho "descansan de este mundo", o de muchas otras maneras, pero sencillamente lo que quería señalar es que jamás afirma la Biblia que "descansar" significa que las almas de los muertos se quedan inconscientes o "dormidas" en un lobby esperando la Resurrección para despertar. Lo que he querido remarcar es que la Biblia cuando habla de este estado de los muertos se refiere a sus cuerpos y jamás a sus almas. Atención! algunos judíos pensaban que sí, que eso era lo que pasaba con el alma, pero esta afirmación no se puede deducir de la Biblia. El alma ni entra en coma ni duerme cuando morimos y después de Cristo, sus fieles pasan directamente a él.

El pasaje de 2 Corintios 5, 1-10, Lulis, es es una confirmación de que la condición de mortalidad es del cuerpo no del alma, que lo que no se ve es eterno (4, 18), que inmediatamente seamos despojados del cuerpo pasaremos a presencia del Señor (Versos 4, 6 y 8). Por eso le dije que lo meditara. Pablo da por contado que al morir pasaremos donde Cristo, al igual que lo hace en Filipenses 1,20-24 donde incluso anhela morir para estar con El. Sólo eso Lulis, nuestra alma no se "duerme" ni queda "en coma". Eso no lo dude, por eso le dí esos pasajes.

Ahora, respecto a la intercesión no me molestaría tratar ese tema. Ni le temo a una discusión, usted ha mostrado ser una persona agradable y respetuosa por lo que no temería quedar en desacuerdo con usted. Para mí era más importante que concordaramos en que los muertos en Cristo están vivos delante de El. Lo de la intercesión, a mí me importa mucho, pero usted ha dicho algo interesante y es que en la Biblia no dice que los muertos interceden por nosotros. Eso podría terminar nuestra discusión. Pero déjeme hacerle unos cuantos señalamientos.

Lo primero es que ya no son "muertos", Nuestro Dios es un Dios de vivos! Eso lo dijo Jesús! No están Muertos!!! Viven!!!

Bien, antes de continuar quisera que concordaramos en algo ¿son los muertos en Cristo parte del Cuerpo de Cristo? ¿le podemos llamar a ellos "santos"? Piense en esto.

Sígame en esto por favor. Era costumbre entre los primeros cristianos llamarse "santos", obviamente, ya habían sido santificados en Jesucristo (1 Corintios 1, 2); pero también se llamaban así los justos antes de Jesús (Salmo 34, 10) y en tiempo de Jesús también llamaban así a los justos que ya habían muerto (Mateo 27, 52; Lucas 1, 70) y Cristo ha sido nombrado Cabeza de todo lo que está en el cielo y en la tierra (Efesios 1, 10), si estos santos están ahora en el cielo, pues tienen a Cristo por Cabeza y naturalmente son Iglesia. ¿Estamos? Los vivos delante del trono de Dios son Iglesia!.

Sígame aquí.
"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor"(Efesios 4, 11-16)

Veamos cuál es la súplica de Pablo:
"Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros" (Efesios 3, 14-20)

"Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica (otras traducciones dicen "intercesión") por todos los santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio"(Efesios 6, 17-19)

Vamos por partes. Pablo, quien acaba de reconocer que se le ha mostrado la plenitud del misterio de Cristo por la acción del Espíritu Santo (3, 2-5) ruega para que a los de Efeso se le revele lo mismo. Curioso, si ya ellos recibieron el Espíritu Santo y Cristo es único mediador, ¿para qué sigue rogando Pablo? Oh! Claro!, para que lleguen a la perfección! Perfección que dice bien claro ya alcanzaron otros, los "santos"; creo que aquí no tendremos problemas para asumir que los "santos" que están en el cielo ya no se pueden perfeccionar más, ya ellos ven "cara a cara". Pablo tiene claro que su oración es escuchada. Luego dice que a todos nos es dado un ministerio en la Iglesia "a fin de que" conozcamos perfectamente el misterio de Cristo, grave problema! Si ya los muertos en Cristo, "santos", han recibido perfección y conocen plenamente ¿cuál es us ministerio? ¿No será el mismo de Pablo en 3, 14-20?.

Note Lulis que Pablo ha afirmado que esa es la voluntad del Espíritu Santo que cada cual cumpla su ministerio, que para eso se le ha dado. Note que el ruego, la súplica y la intercesión constante que hace Pablo no contradice en nada la acción del Espíritu, al contrario, es el Espíritu quien se lo ha pedido!!! Terrible esto!

Vamos a la última parte. Pablo, el que conoce perfectamente, le pide a la asamblea que interceda incesantemente por él, para que se le revele lo que debe decir! Wow!!! No!!! Esperese un momentico! ¿cómo es posible? Este hombre pide que oren por El!!! Un hombre que ha visitado el tercer cielo!, un hombre que acaba de afirmar que se le ha revelado el misterio de Cristo como a nadie antes! un hombre que conoce perfectamente! Un hombre que acaba de afirmar su ministerio de enseñarle a ellos la verdad le pide a sus adoctrinados que intercedan para que el Señor le muestre qué debe decir!!! No! esto es para morirse!!! Y encima, ha dicho Pablo que esto es voluntad de Dios...

Mi pregunta es sencilla Lulis, si ya a los vivos del cielo se les entregó la perfección y la plenitud, si siguen siendo parte de la Iglesia, ¿por qué no seguir orando por los vivos de la tierra?

Note dos cosas antes de responderme:
1. Ellos son parte del Cuerpo de Cristo, son Iglesia, por tanto tienen un ministerio.
2. La labor de oración constante, súplica e intercesión por los demás no atenta en nada contra la mediación única de Cristo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
GABAON:
El pasaje de 2 Corintios 5, 1-10, Lulis, es es una confirmación de que la condición de mortalidad es del cuerpo no del alma, que lo que no se ve es eterno (4, 18), que inmediatamente seamos despojados del cuerpo pasaremos a presencia del Señor (Versos 4, 6 y 8). Por eso le dije que lo meditara. Pablo da por contado que al morir pasaremos donde Cristo, al igual que lo hace en Filipenses 1,20-24 donde incluso anhela morir para estar con El. Sólo eso Lulis, nuestra alma no se "duerme" ni queda "en coma". Eso no lo dude, por eso le dí esos pasajes.


EDGARDO:
Su tararedo pasaje en ningún aspecto dice inmediatamente. Y en otros pasajes, como el de Apocalipsis, dice el Señor: descansen un poco más.
 
Dios te bendiga Edgardo.

Bueno le recomendaría que leyera mis mensajes completos antes de objetar.

Si el Señor les pide "descansar" ¿me puede explicar quien los "despertó" o quien les dió acceso al Trono? El Soberano tiene la voluntad de que los muertos estén "descansando" y en un "lobby" y ellos, deliberadamente, han decidido "despertarse" y subir hasta el Trono de Aquel... vaya! tremendo esto! ¿no?

"Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor (porque por fe andamos, no por vista); pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor." (2 Corintios 5, 6-8)

Esto es una cuestión de certeza y conocimiento para Pablo (confiado y sabiendo). Pablo no está tirando palos al aire aquí, él sabe y conoce, siempre!, que mientras esté en el cuerpo estará ausente del Señor y luego él mismo ha dicho que cuando esté ausente del cuerpo estará presente al Señor, con confianza y anhelo. No sé si necesita usted ver la palabra "inmediatamente" para quedar satisfecho, pero creo que este pasaje es bastante claro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Edgardo.

Bueno le recomendaría que leyera mis mensajes completos antes de objetar.

Si el Señor les pide "descansar" ¿me puede explicar quien los "despertó" o quien les dió acceso al Trono? El Soberano tiene la voluntad de que los muertos estén "descansando" y en un "lobby" y ellos, deliberadamente, han decidido "despertarse" y subir hasta el Trono de Aquel... vaya! tremendo esto! ¿no?

"Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor (porque por fe andamos, no por vista); pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor." (2 Corintios 5, 6-8)

Esto es una cuestión de certeza y conocimiento para Pablo (confiado y sabiendo). Pablo no está tirando palos al aire aquí, él sabe y conoce, siempre!, que mientras esté en el cuerpo estará ausente del Señor y luego él mismo ha dicho que cuando esté ausente del cuerpo estará presente al Señor, con confianza y anhelo. No sé si necesita usted ver la palabra "inmediatamente" para quedar satisfecho, pero creo que este pasaje es bastante claro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Veo que Usted es quien no lee mis aportes. Su incorrecta explicación del pasaje se contradice con:
Ahora estaría yo descansando en paz; estaría durmiendo tranquilo...
JOB 3

Para que le resulte más claro. Si el hermano fallecido en vez de descansar se dedicara a interceder por los cristianos vivos, pues ya no estaría en az, sino sufriendo por lo que están viviendo los que quedaron en esta tierra.
Incluso Pablo nos lo recuerda en Efesios 1,
Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor, pero por el bien de ustedes es preferible que yo permanezca en este mundo.
Donde nos aclara que una vez que él se encuentre descansando, ya NADA puede hacer por lo que permanecen en este mundo.

 
Dios te bendiga Edgardo.

Veo que Usted es quien no lee mis aportes
Me gustaría que me explicara por qué dice esto.

Respecto a su pasaje de Job ya había dicho "Cada vez que usted encuentre referencias en la Biblia sobre la imposibilidad de los muertos por expresarse, moverse o hacer algo que hacen los vivos sepa que se refieren a la realidad del cuerpo no a la del alma. Me parece bien tonto que tengamos una parte en nuestro ser que sea inmortal o tenga eternidad y que se “duerma” o quede “en coma” cuando uno muere. ¿Osea!? Esa parte sigue “viva” porque es inmortal, ¿pero está “dormida”, “inconsciente”? ¿huh? Aló!"

Más recientemente yo había dicho:sencillamente lo que quería señalar es que jamás afirma la Biblia que "descansar" significa que las almas de los muertos se quedan inconscientes o "dormidas" en un lobby esperando la Resurrección para despertar. Lo que he querido remarcar es que la Biblia cuando habla de este estado de los muertos se refiere a sus cuerpos y jamás a sus almas. Atención! algunos judíos pensaban que sí, que eso era lo que pasaba con el alma, pero esta afirmación no se puede deducir de la Biblia.

Osea que a este momento no entiendo por qué dice usted que no he leido sus aportes.

Lo que ha citado usted de Pablo está en Filipenses, no en Efesios. Y lo primero es que precisamente esa cita dice que Pablo anhela morir para estar con Cristo y no para irse a "dormir" o a "descansar".

Su conclusión de que "Donde nos aclara que una vez que él se encuentre descansando, ya NADA puede hacer por lo que permanecen en este mundo" es suya y nada más que suya, no de Pablo. A ellos les convenía que él se quedara en el cuerpo entre ellos por lo que Pablo representaba vivo entre ellos. Aquí lo único claro es que Pablo al morir sabía que estaría con Cristo y no "durmiendo".

Si el hermano fallecido en vez de descansar se dedicara a interceder por los cristianos vivos, pues ya no estaría en az, sino sufriendo por lo que están viviendo los que quedaron en esta tierra.
Qué pena saber que cuando usted ora por los problemas de los otros pierde la paz. Qué pena imaginarme que alguien por el afán egoísta de "estar en paz" se olvide de las necesidades de los otros. Con esta visión naturalmente nadie querrá pasar delante de Cristo al morir. Esto es bien típico de los que han cambiado "la locura de la cruz" por "la cordura de la prosperidad".

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Edgardo.

Me gustaría que me explicara por qué dice esto.

Respecto a su pasaje de Job ya había dicho "... sepa que se refieren a la realidad del cuerpo no a la del alma. Me parece bien tonto que ..."



Opiniones de hombre y puramente personales. Antibíblicas totalmente. Comparar sus apreciaciones con:
1 SAMUEL 28
en diferentes traducciones la pregunta del espíritu de Samuel es

¿Por qué me molestas, haciéndome subir?

¿Por qué me has inquietado haciéndome venir?

¿Por qué me has perturbado haciéndome subir?

--¿Para qué me has molestado, haciéndome venir?



Más recientemente yo había dicho:... Atención! ... no se puede deducir de la Biblia.


Osea que a este momento no entiendo por qué dice usted que no he leido sus aportes.

¿O sea que usted deduce a partir del razonamiento las verdades que desea creer?



1-Lo que ha citado usted de Pablo está en Filipenses, no en Efesios. ...

2-... A ellos les convenía que él se quedara en el cuerpo entre ellos por lo que Pablo representaba vivo entre ellos...

Qué pena saber que cuando usted ora por los problemas de los otros pierde la paz. Qué pena imaginarme que alguien por el afán egoísta de "estar en paz" se olvide de las necesidades de los otros. Con esta visión naturalmente nadie querrá pasar delante de Cristo al morir. Esto es bien típico de los que han cambiado "la locura de la cruz" por "la cordura de la prosperidad".

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


1- si, me equivoqué de pueblo.

2- Pablo lo que representa es un apóstol mientras vive entre ellos. Muerto, pues nada hasta la resurrección. Muerto, sólo les queda el recuerdo a los hermanos.

3- Justamente Pablo, para no ser egoísta, elige seguir entre los hermanos, donde sí puede atender las necesidades de ellos; antes que junto a Cristo, donde ya no puede hacer NADA, salvo estar en paz. Cuando, por ejemplo, un hermano vivo ora e intercede por un hermano enfermo, siempre perderá la paz para co-sufrir con ese hermano en su tormento. Ello le sucedió a Jesús en la tumba de Lázaro, en la oración del huerto por su discípulos, etc.


En el Amor de Jesús.
Edgardo.
 
Dios te bendiga Edgardo.

El hecho de que no concordemos en nuestras interpretaciones de La Palabra no quiere decir que no haya yo leido sus mensajes. Sigo sin entender por qué me dice que no los leí. Cuando yo le exhorté a que leyera los míos no lo hice para que me diera la razón sino para que viera que ya había respondido a las inquietudes que usted me acababa de plantear. La manera en la que usted me refirió eso me hizo pensar que no había leido lo que le volví a copiar en mi anterior mensaje.

Justamente Pablo, para no ser egoísta, elige seguir entre los hermanos, donde sí puede atender las necesidades de ellos; antes que junto a Cristo, donde ya no puede hacer NADA, salvo estar en paz
Hay algo que ahora me confunde, usted ¿está de acuerdo con que los muertos en Cristo pasan a la presencia de Cristo o no? cuando usted dice y afirma la idea de que "descansan" ¿afirma que no tienen conciencia, que estan como "en coma", que no saben nada, que "duermen" sus almas? pero que ¿estan con Cristo? dígase ¿en la Gloria, alrededor de Su trono?

Me gustaría aclarar eso antes de atender qué pueden o no hacer después de muertos los cristianos.

Sé que estas citas no le harán falta, pero por si acaso.

"Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven" (Romanos 14, 8-9)

"Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él." (1 Tesalonicenses 5, 10)

"y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres." (1 Corintios 15, 17-19)

Estos versos tratan sobre la Resurrección final, pero note como Pablo hace la diferencia de morir con la certeza de la Resurrección de Cristo o sin esta certeza, ¿cual es la diferencia? "perecieron".

Así al margen, recuerde que Saúl vivía antes de Cristo, cuando nadie había visto al Padre y no habían sido llevados con El los cautivos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 

Hay algo que ahora me confunde, usted ¿está de acuerdo con que los muertos en Cristo pasan a la presencia de Cristo o no?


"Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él." (1 Tesalonicenses 5)

"pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor." (2 Corintios 5)

"Tengo el deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor." (Filipenses 1)


cuando usted dice y afirma la idea de que "descansan" ¿afirma que no tienen conciencia, que estan como "en coma", que no saben nada, que "duermen" sus almas?


"o que durmamos, vivamos juntamente con él." (1 Tesalonicenses 5)

"los que durmieron en Cristo perecieron" (1 Corintios 15)

"quisiéramos estar ausentes del cuerpo" (2 Corintios 5)

"Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen" (1 Tesalonicenses 4)

"Y oí una voz del cielo que decía:"Escribe:
¡Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor!"
"Sí," dice el Espíritu, "para que descansen de sus arduos trabajos; pues sus obras les seguirán." (Apocalipsis 14)

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos" (Apocalípsis 6)



pero que ¿estan con Cristo?


¿DONDE ESTAN?

De acuerdo con el testimonio bíblico presentado, no están cogobernando con Cristo aún, si a eso te refieres. Tampoco hay algunos de ellos recibiendo las almas que vuelan al cielo.

¿Por qué me molestas, haciéndome subir? (1 Samuel 28)

"y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor." (2 Corintios 5)

"Tengo el deseo de partir y estar con Cristo" (Filipenses 1) [recordemos que Cristo es Omnipresente]

"Luego nosotros, los que vivimos y habremos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para el encuentro con el Señor en el aire" (1 Tesalonicences 4)

"Y si voy y os preparo lugar, vendré otra vez y os tomaré conmigo" (Juan 14)

"Hijo de hombre, entona un lamento sobre las multitudes de Egipto ... En medio del *abismo, los guerreros más fuertes y valientes hablarán de Egipto y de sus aliados. Y dirán: ¡Ya han descendido a la fosa! ¡Yacen tendidos entre los paganos que murieron a filo de espada!" (Ezequiel 32)

”Mas si Jehová hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieren vivos al Seol, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová. Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos. Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes. Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación." (Números 16)

” Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?” (Efesios 4)

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos" (Apocalípsis 6, 9-11)



dígase ¿en la Gloria, alrededor de Su trono?


” Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?” (Efesios 4)

Dice el texto que JESUS subió. Aún así recordemos que todo este pasaje es en sentido espiritual.

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos" (Apocalípsis 6, 9-11)



EN el INMENSOAMOR de Jesucristo,
quien desea que hagamos buen ejercicio de los dones derramados mientras vivimos acá en la tierra,
Edgardo
 
Dios te bendiga Edgardo.

Discúlpeme, pero creo que humildemente yo podría entender mejor si usted me dice lo que cree usted que fue lo que yo le pregunté.

"De acuerdo con el testimonio bíblico presentado, no están cogobernando con Cristo aún, si a eso te refieres. Tampoco hay algunos de ellos recibiendo las almas que vuelan al cielo."

No sé si usted ha distinguido que en mi manera de exponer las cosas le he hablado de dos momentos: 1. El de la muerte del cristiano y 2. El de la Resurrección. A lo que yo me he venido refiriendo es a lo que pasa en el medio. Por tanto no puedo estar hablando del Reinado de Cristo posterior al Juicio. Estoy hablando del estado de los muertos antes de la Resurrección.

Mis pregunta son, Edgardo,

1. ¿Dónde están las almas-espirituales de los que murieron en Cristo? 2. ¿Cree usted que el alma existe?
3. ¿Cree usted que esa alma es "algo" que vive?
4. ¿Cree usted que tenemos alma, desde ahora?

Si sus respuestas son afirmativas entonces entiendo que lo que usted me dice es que ese "algo", "alma", "viviente" entra "en coma" cuando morimos y encima de que está "inconsciente", como "knockeada", está en un lugar distinto de la morada que Cristo le prepará para el dia final. (póngale los nombres a ambos lugares por favor "Seol", "Hades", "Seno de Abraham", "lobby", "cielo", "gloria" como usted quiera, pero es para que nos entendamos)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Mis pregunta son, Edgardo,

1. ¿Dónde están las almas-espirituales de los que murieron en Cristo? 2. ¿Cree usted que el alma existe?
3. ¿Cree usted que esa alma es "algo" que vive?
4. ¿Cree usted que tenemos alma, desde ahora?

Si sus respuestas son afirmativas entonces entiendo que lo que usted me dice es que ese "algo", "alma", "viviente" entra "en coma" cuando morimos y encima de que está "inconsciente", como "knockeada", está en un lugar distinto de la morada que Cristo le prepará para el dia final. (póngale los nombres a ambos lugares por favor "Seol", "Hades", "Seno de Abraham", "lobby", "cielo", "gloria" como usted quiera, pero es para que nos entendamos)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Pues ateniendo a que más arriba he realizado las citas bíblicas correspondientes, paso a indicarle la interpretación del Espíritu Santo:

INTRO:
En el principio creo D~S los cielos y la tierra. EL separó el mundo material del espiritual. EL interpuso una barrera entre el mundo visible y el invisible. El concepto de arriba y abajo no es exactamente igual en uno y el otro. Por ejemplo en la parábola de Lazaro y el mendigo, en el mundo espiritual el cielo y el infierno se separan por un abismo. Y otro ejemplo del mundo espiritual es que Jesús desciende al morir para luego resucitar y de allí ascender.

1-
Las almas de los que mueren en Cristo están aguardando el Juicio y la Justicia. No están en un lugar físico que se llame infierno ni en un lugar filosófico que se llame limbo ni en un lugar dogmático que se llame purgatorio. Pasan al mundo ESPIRITUAL.

2-
El alma existe. Es el resultado real del despojo del cuerpo humano material y es quien va a ser revestido con las nuevas vestimentas en la resurrección.

3-
El alma es ser viviente, y por tanto vive eternamente o mejor dicho, hasta que D~S lo decida.

4-
El ser humano es cuerpo, alma y espíritu. Este último deseo que en Ud. y en Mí se refiera al Espíritu Santo morando en nos.

FINAL
Para realizar una analogía con lo visible, la palabra nos refiere que el alma baja al 'Seol'. Están 'durmiendo', pero no inconscientes. Ser molestados en ese descanso no es el deseo de D~S, de ahí su enojo con los espiritistas. Según Apocalipsis, desean que el Día del Juicio sea más rápido. ¿Por qué?. Pues para resucitar, ascender al 'cielo', ser revestidos de 'gloria' y vivir eternamente con Cristo Jesús.