Re: ¿Un Cristiano puede promover un golpe de estado?
Querido hermano mapzero,
Salud y paz.
Disculpe la tardanza en responder.
Comenzare por su primera pregunta.
Usted me mostro este versículo
mapzero dijo:
Mateo
10:34 No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.
Al yo pedirle mayor explicación sobre lo que usted piensa de él, me dijo:
mapzero dijo:
Antes me gustaría saber como lo interpreta Ud hermano, así le puedo dar una mejor respuesta, tal vez usted ya la tenga.
Gracias
Creo que este versículo tiene que ver con hacerle la guerra al mal, pero, ¿cómo se puede vencer al mal? (Romanos 12:21) “… vence el mal con el bien”
¿Está de acuerdo conmigo? Creo que sí.
Ahora, debemos tomar en cuenta que debemos luchar en contra del mal, en contra del pecado, no en contra de las personas, sino en contra de huestes espirituales. Efesios 6:12 dice “
Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales.”
¿Estamos de acuerdo hermano? Creo que sí, porque usted publicó lo siguiente:
mapzero dijo:
Cristo ha venido a denunciar los pecados del mundo, en ello debemos actuar.
Claro hermano, Pablo le hizo la guerra al pecado al predicar el evangelio, Pablo peleó la batalla de la fe, como el mismo dice en 2 Timoteo 4:7.
Cuando Jesús dijo que: “
No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.” (Mateo 10:34) estaba anticipando las consecuencias de traer la luz a este mundo de maldad, un ejemplo lo vemos en la vida de Pablo y los apóstoles, allá en el libro de “Hechos de los apóstoles” ¿qué ocurría la mayoría de los casos cuando ellos iban a cierto lugar a llevar la luz de Cristo?, ¿los recibían con flores, paz y amor? Sabemos que no.
Así que es muy cierto eso que usted dice de que:
mapzero dijo:
Cristo ha venido a denunciar los pecados del mundo, en ello debemos actuar.
Otra pregunta que usted me hace es:
mapzero dijo:
… ¿Si usted está preseciando una injusticia frente a sus ojos que haría?
Bastante difícil responder esta pregunta si tomamos en cuenta que todos los días por TV vemos injusticias, inocentes muertos, encarcelados, niños abandonados, pobres estafados por ricos, niños en medio de una guerra llorando a sus padres muertos, etc, etc, etc. ¿qué hace un cristiano cuando ve todo eso por TV?
Contextualizando un poco mas su pregunta, usted dice
mapzero dijo:
… ¿Si usted está prese[n]ciando una injusticia frente a sus ojos que haría?
Creo que me obliga a dar respuesta particular, no general, usted mismo dice cuando yo le hice una pregunta
mapzero dijo:
es una cuestión particular y no sirve para dar una respuesta coherente
Por lo mismo creo que para responder coherentemente se debe analizar los casos por separados.
Ejemp. Si voy en la calle y veo que un niño grande golpea a otro más chico, lo más natural es que yo le diga que no haga eso. Pero si un día me encuentro con que un policía golpea a alguien, dudo que yo tenga facultad para actuar ahí, no se si esa persona es un delincuente o el policía lo golpea por abuso de autoridad.
En este caso pienso igual que usted, cuando dice:
mapzero dijo:
También es cierto, y hay que tenerlo en cuenta, que solo Dios es el que juzga, en cuanto nosotros no podemos porque somos pecadores.
Usted dice
mapzero dijo:
El versículo nos dice que los cristianos somos la sal del mundo ¿Qué entiende usted con ello?
Bueno hermano, entiendo que así como debemos traer la luz a un mundo de oscuridad, la sal del mundo debe darle sentido a la vida de otras personas enseñándoles que Cristo es el camino, ¿no?
mapzero dijo:
¿Cómo interpreta usted cuando Jesús hecha a los vendedores del Templo?
Como un Dios con celo santo. Recuerde lo que dice Mateo 21: 13 Y les dijo: “
Escrito está, ‘Mi casa será llamada casa de oración,’ pero ustedes la están haciendo cueva de ladrones.”
¿Será que podemos comparar esta escena con lo que hizo Moisés al partir las tablas de piedra? Creo que en ambas ocasiones se experimento la ira Santa.
Algo que me llama la atención hermano mapzero, es que Jesús pocas veces (por no decir ninguna) lo veo discriminando a las “Autoridades Políticas” siempre lo hace con las “Autoridades Religiosas”, es decir discrimina a los escribas, fariseos, saduceos, doctores de la ley, sacerdotes, (por lo menos en los evangelios) pero yo no recuerdo haber visto alguna ocasión donde Jesús haya acusado al Imperio Romano (que era la autoridad política de ese entonces) sabiendo que si tenía razones para acusarlos. Claro, es cierto que debemos tomar en cuenta que los Herodianos estaban atentos a ver si Jesús decía algo en contra del César.
Aquí cabe decir lo que dijo el amigo Jolo por ahí:
Jolo dijo:
Y "Dad al César lo que es del César" no es un gran mensaje de rebelión que digamos...
De todos modos, es lo que pienso, si cree que estoy errado, por favor, hágamelo saber, no escribo para implantar mi opinión como la correcta, solo me gustaría contrastar.
Dios os guarde en su divino amor.