tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Edil....lea el pasaje de la huiguera q no daba frutos.....(esto lo refiero de memoria)...por lo que recuerdo un evangelista refiere q la higuera se seco inmediatamente, y otro refiere q al dia siguiente....eso es un desfase cronologico y sinptico... que pone en jaque su argumento
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Edil....lea el pasaje de la huiguera q no daba frutos.....(esto lo refiero de memoria)...por lo que recuerdo un evangelista refiere q la higuera se seco inmediatamente, y otro refiere q al dia siguiente....eso es un desfase cronologico y sinptico... que pone en jaque su argumento

VT, mi posición en este debate que no inicié, se basa en los textos bíblicos, en que los anunciados están en el Nuevo Testamento escritos cronológicamente, desde el nacimiento hasta la ascención al cielo, están narrados en una sucesión de hechos, sin duda hay diferencias que de ninguna manera CREAN una doctrina nueva, ni dogmas ni elementos como la primacía de Pedro, que uno ponga la purificación del templo antes de la maldición a la higuera, no dejaron los dos textos de decir lo mismo, la higuera en la mañana y la purificación después, ambos hechos en un mismo dia, insisto ambos aclarando que lo de la higuera fue en la mañana de ese dia. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No creo que sea tan difícil de entender, lo que si es difícil es de aceptar. Yo esperaría a estar en un PC, lo intenté desde mi teléfono y te encuentro razón, es muy difícil. Porque mi argumentación es bíblica y no basada en una concepción personal. No me baso en la cronología sinó en el texto bíblico. Saludos cordiales.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Petrino, Vino tinto y, en este caso, Hector Lugo; Creo que estamos coincidiendo en uno de los puntos torales: las Sagradas Escrituras no han sufrido alteraciones significativas.


En lo que se refiere al primado de Pedro, hay quienes, como vemos en este caso, ponen en duda la certeza total de los evangelios ya que los manuscritos han sido muchos y muy antiguos y los copistas han podido hacer interpolaciones o deformar algunos pasajes, sería facilísimo desenmascarar al copista que hace alguna alteración del texto, porque difiere de las miles de copias que llegan por otras vías. Han aparecido, de hecho, un reducido número de falsificaciones o copias apócrifas; pero siempre se han detectado con facilidad, gracias a la prodigiosa coincidencia del resto de las versiones.
Así se ha venido comprobando a lo largo del propio proceso histórico de descubrimiento de los diversos manuscritos: por ejemplo, en el siglo XVI se hicieron numerosas ediciones impresas basadas en profundos estudios críticos sobre copias manuscritas, algunas de las cuales se remontaban hasta el siglo VIII, que era lo más antiguo que conocían entonces; posteriormente se encontraron códices de los siglos IV y V, y concordaban sustancialmente con aquellos textos impresos; más adelante, desde el siglo XIX hasta nuestros días, se han ido encontrando cerca de cien nuevos papiros escritos entre los siglos II y IV, la mayoría procedentes de Egipto, que han resultado coincidir también de forma realmente sorprendente con las copias que se tenían.La prodigiosa coincidencia de todas las versiones que nos han llegado es un testimonio aplastante de la veneración y fidelidad con que se han conservado los evangelios a lo largo de los siglos, así como de su autenticidad e integridad indiscutibles.El Nuevo Testamento es, sin comparación con cualquier otra obra literaria de la antigüedad, el libro mejor y más abundantemente documentado.

El interés cronológico está ausente de los Evangelios, hasta el punto que es difícil determinar la duración de la actividad pública de Jesús. Su interés se centra, en el hecho particular. Los Evangelios no contienen la historia de Jesús, sino narraciones históricas deferentes a él. Solo el relato de la pasión va narrada desde el punto de vista de que es voluntad divina y no humana la que determina su suceder. La existencia de personajes como Herodes, Caifás o Pilato, el sanedrín judío y los fariseos, saduceos y escribas, quedan supuestas. La mayor parte de las personas que entran en contacto con Jesús quedan en el anonimato, nada se dice del joven rico, del doctor de la ley o la hemorroisa. Tales vacíos han sido llenados por la tradición apócrifa, que deja ver, un interés extraño a los Evangelios. Los discípulos de Jesús aparecen apenas con un carácter individual. Los evangelios son la única fuente que poseemos para el conocimiento de la vida de Jesús, de donde se concluye que no puede ser escrita una vida de Jesús, en el sentido moderno, con la pretensión de conseguir una exposición histórica.<o:p></o:p>
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Petrino, Vino tinto y, en este caso, Hector Lugo; Creo que estamos coincidiendo en uno de los puntos torales: las Sagradas Escrituras no han sufrido alteraciones significativas.


En lo que se refiere al primado de Pedro, hay quienes, como vemos en este caso, ponen en duda la certeza total de los evangelios ya que los manuscritos han sido muchos y muy antiguos y los copistas han podido hacer interpolaciones o deformar algunos pasajes, sería facilísimo desenmascarar al copista que hace alguna alteración del texto, porque difiere de las miles de copias que llegan por otras vías. Han aparecido, de hecho, un reducido número de falsificaciones o copias apócrifas; pero siempre se han detectado con facilidad, gracias a la prodigiosa coincidencia del resto de las versiones.
Así se ha venido comprobando a lo largo del propio proceso histórico de descubrimiento de los diversos manuscritos: por ejemplo, en el siglo XVI se hicieron numerosas ediciones impresas basadas en profundos estudios críticos sobre copias manuscritas, algunas de las cuales se remontaban hasta el siglo VIII, que era lo más antiguo que conocían entonces; posteriormente se encontraron códices de los siglos IV y V, y concordaban sustancialmente con aquellos textos impresos; más adelante, desde el siglo XIX hasta nuestros días, se han ido encontrando cerca de cien nuevos papiros escritos entre los siglos II y IV, la mayoría procedentes de Egipto, que han resultado coincidir también de forma realmente sorprendente con las copias que se tenían.La prodigiosa coincidencia de todas las versiones que nos han llegado es un testimonio aplastante de la veneración y fidelidad con que se han conservado los evangelios a lo largo de los siglos, así como de su autenticidad e integridad indiscutibles.El Nuevo Testamento es, sin comparación con cualquier otra obra literaria de la antigüedad, el libro mejor y más abundantemente documentado.

El interés cronológico está ausente de los Evangelios, hasta el punto que es difícil determinar la duración de la actividad pública de Jesús. Su interés se centra, en el hecho particular. Los Evangelios no contienen la historia de Jesús, sino narraciones históricas deferentes a él. Solo el relato de la pasión va narrada desde el punto de vista de que es voluntad divina y no humana la que determina su suceder. La existencia de personajes como Herodes, Caifás o Pilato, el sanedrín judío y los fariseos, saduceos y escribas, quedan supuestas. La mayor parte de las personas que entran en contacto con Jesús quedan en el anonimato, nada se dice del joven rico, del doctor de la ley o la hemorroisa. Tales vacíos han sido llenados por la tradición apócrifa, que deja ver, un interés extraño a los Evangelios. Los discípulos de Jesús aparecen apenas con un carácter individual. Los evangelios son la única fuente que poseemos para el conocimiento de la vida de Jesús, de donde se concluye que no puede ser escrita una vida de Jesús, en el sentido moderno, con la pretensión de conseguir una exposición histórica.<o:p></o:p>

Primero habría que determinar ¿Donde Jesús la da esa primacía a Pedro? Luego entender que el chantaje dialéctico, es una mal sistema, para tratar de transformar una mentira en verdad. Luego es fácil tratar de determinar definiciones, sin mostrar el camino para lograrlo, eso es falaz.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Sostener generalidades, es el camino propio del que ignora los procedimientos más escenciales, para investigar un hecho causal. En el caso de los manuscritos, lo primero sería decir: Cuales son esos manuscritos, si son fragmentos o son completos, si están en papiro o en vitela, en que fecha se piensa fueron escritos, si están datados cientificamente o no, en que idioma se encontraron, donde se encontraron y por quién y donde se encuentran actualmente. Obviamente en este tema se trata de los manuscritos de las Escrituras greco cristianas.
<o:p></o:p>
Por poner un ejemplo: Si hablo del códice Sinaítico, se que fue descubierto en 1848, en un monasterio cristiano en el monte Sinaí y de ahí su nombre. Está escrito en vitela, contiene parte de la Escritura hebrea y el NT completo en griego incluso el evangelio según Mateo, en un principio, no ha sido datado científicamente. El camino del manuscrito, desde el convento del Sinaí al museo de Londres fue largo y estuvo involucrado hasta el Zar Alejandro II de Rusia, quién permitió que se analizara en Londres, pero vino la revolución y de los bolcheviques a los comunistas no estaban interesados en la Biblia, por lo que fue comprada por el gobierno británico y personas interesadas, ya promediando el siglo XX, si recuerdo la suma de 100 mil libras esterlinas. En un principio fue datado en el siglo VII, dado que el monasterio de santa Catalina (Ortodoxo) fue construido en la segunda mitad del siglo VI, se le conoce como el monasterio de la zarza que arde sin consumirse, porque se cree que fue en ese lugar donde Moises tuvo el encuentro con Dios, luego fue datado en el siglo IV. En la actualidad se encuentra repartido entre Londres, el monasterio y la Biblioteca nacional rusa de san Petesburgo. Se está terminando la copia completa digitalizada del mismo. Esa es la forma de hablar de un manuscrito.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La actividad pública de Jesús está perfectamente determinada por las cuatro versiones del Evangelio. Como dije antes, Macabeo es aficionado al copiar y pegar, por ejemplo el texto que pone sin marcar con comillas o entregando su fuente de información, como dicen las reglas del foro, ya que él no es el autor del párrafo, porque lo copió textualmente de aqui:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
http://www.monografias.com/trabajos15/san-mateo/san-mateo.shtml
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Saludos cordiales.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

No creo que edil se vaya a sujetar a los requerimientos nuestros de edición y contenido de sus mensajes, por tanto, yo no tengo porque hacerlo.
En referencia a la historia de este manuscrito sobre el Evangelio de Mateo, voy a mencionar las referencias que el mismo manifiesta, su traductor
James Scott Trimm del Hebrew New Testament Research Institute.
Lugar donde radica el documento: Biblioteque Nationale, de París
Traductor al castellano:
José Aharón Alvarez
El manuscrito fue "descubierto" por Jean Du Tillet en el 1553.
Tiene una relación estrecha con la versión de ShemTob.
Esta versión fue obtenida en el 1553 por Jean DuTillet, Obispo de Brieu, en agosto 12 del 1553, a petición de Pietro, Cardenal de Caraffa,


BESORAT MATAY

16 Pero sus once talmidím se fueron al Galil, al monte que Yeshúa les había señalado. 17
Y cuando lo vieron, se postraron a sus pies; aunque algunos tenían duda. 18 Yeshúa se
acercó a ellos y les dijo: «Toda autoridad se me ha dado en el cielo y en la tierra. 19 Así
que vayan y enseñen a todos los goyim, y sumérjanlos en el nombre del Padre, del Hijo y
del rúaj ha-qódesh; 20 y enséñenles a guardar todo lo que les he mandado. Y sepan que
yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.»
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

No mencione el capítulo, este es el 28
Aquí se menciona a la Trinidad.

Este es el otro asunto: La gran afirmación de Kefá
Mateo 16:13 Cuando llegó Yeshúa a las regiones de Cesarea de Filipo, les preguntó a todos sus
talmidím: «¿Quién dicen los hijos de los hombres que es el Hijo del Hombre?» 14 Y ellos
dijeron: «Unos, que es Yojanán el inmersor; otros, Eliyahu; y otros, Yirmeyahu, u otro de
los profetas.»
15 Y Yeshúa les dijo: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Entonces respondió
Shimón Kefá, diciendo: «¡Tú eres el Mesías, el Hijo del Poderoso vivo!» 17 Y Yeshúa
respondió y le dijo: «Feliz eres tú, Shimón Ben Yonah, porque eso no se le reveló a carne
y sangre sino a ti, cuando te lo reveló mi Padre que está en los cielos. 18 Y yo te digo que
tú eres Kefá [roca], y sobre esta roca [kefá] edificaré mi asamblea, y las puertas del
Sheol no prevalecerán ti. 19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos, y todo lo que
prohibas en la tierra estará prohibido en el cielo; y lo que permitas en la tierra estará
permitido en los cielos.» 20 Entonces mandó a sus talmidím que no dijeran a nadie que
él, Yeshúa, era el Mesías.

Hasta aquí, nada de interpolaciones,la bibliografía que apoya tal cosa, es muy amplia:
Biblioteca Británica, Add. No. 26964
Ms. Heb. 28, Biblioteca de Rijksuniveriteit, Leiden
Ms. Mich. 119. Biblioteca Bodeleian, Oxford
Ms. Opp. Add. 4' 72. Biblioteca Bodeleian, Oxford
Ms. 2426 (Marx 16) Biblioteca del Seminario Teológico Judío de América,
Nueva York.
Ms. 2279 (Marx 18) Biblioteca del Seminario Teológico Judío de América,
Nueva York.
Ms. 2209 (Marx 19) Biblioteca del Seminario Teológico Judío de América,
Nueva York.Ms. 2234 (Marx 15) Biblioteca del Seminario Teológico Judío de América,
Nueva York.
BUENAS NUEVAS DE LOS FARISEOS / ANTIGUO SIRIACO (Arameo) Esta es una versión de los cuatro Evangelios

Ms. Mich. 137. Biblioteca Bodeleian, Oxford
EL JUDAIKÓN

La relación que guarda Du Tillet con Shem Tob es importante porque nos dice que, mientras Du Tillet no es un manuscrito de la versión Shem Tob, está aun relacionado con Shem Tob. Du Tillet y Shem Tob a menudo concuerdan de manera inusual (como en 2:23 y 3:11). Tales lecturas en común están más allá de la coincidencia. Tanto Du Tillet como Shem Tob muestran evidencia de una composición hebrea, y tienen muchas lecturas (como juegos de palabras) que son claramente más viejas que el griego.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Estimado Edil, comento brevemente pues he tenido muy poco tiempo para dedicar al foro:

Insisto lee lo que te argumento. Los evangelios sinópticos no están correlacionados con Juan y eso lo tienes que haber aprendido en el catecismo. La comparación es entre los tres evangelios sinópticos, el eliminar el texto interpolado, LAS TRES VERSIONES DEL EVANGELIO SON EXACTAMENTE IGUALES. Por eso el Espíritu Santo o no existe o es un despistado según Uds. que basan la doctrina de la supremacía o MAYORAZGO petrino en esos tres versículos. Si has estado en la Basílica de san Pedro, es lo primero que lees, cuando entras.

Pues aclarar a qué te refieres con que las tres versiones son exactamente iguales? Te refieres solo a este pasaje? Al evangelio completo?

Otra cosa: nosotros no basamos ninguna doctrina en versículos bíblicos. No creemos en Sola Scriptura. Creemos en lo que la Iglesia ha transmitido como revelado, ya sea por escrito o ya sea por la fe de la Iglesia.


No quieres entender, porque me imagino que puedes NO SE TRATA QUE LO DIGA UN SOLO EVANGELIO, hay cosas que dice Pablo, que dijo Jesús, que tampoco están en el evangelio. Pero ninguno es determinante para dar la trascendencia que esos versos tienen.


Si no es cronológico, quiere decir que el Espíritu Santo, no tiene idea lo que inspira, porque lo corrobora en Marcos 8:27-33.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Nadie niega la santidad de Pedro ni que fuera columna de la Iglesia al igual que Jacobo, Juan y posteriormente Pablo, la Biblia demuestra que no designó uno mayor, que esos versos tan importantes para la iglesia romana, no están en los otros dos sinópticos, que al quitarlos, deja el texto de mateo EXACTAMENTE IGUAL, a los de Marcos y Lucas, ese es el fondo del argumento. Eso demuestra de por si, que es una interpolación de Mateo, como casi todas las trinitarias.
Exactamente, sin ese texto el pasaje queda igual en los sinópticos. Yo creo que el autor del evangelio de Mateo escribió el trozo y quedó solo en su evangelio. Tu crees que lo escribió un interpolador muy posterior y con mala intención. Bueno, más allá de creer que es posterior o que es obra del autor... ¿qué más podemos hacer sino especular quien escribió ese trozo?

Ahora, acá se abre una nueva reflexión:
¿Una frase cualquiera... es inspirada porque la escribió Mateo, o porque está escrita en el evangelio de Mateo?

Tema muy interesante.
En el siglo IV se consideró canónico ese evangelio, porque Mateo era un escritor inspirado por Dios, o porque el contenido de ese libro era inspirado?
¿La inspiración es un atributo del escritor o es un atributo del libro?

Creo que eso está en la raiz del problema.


No me quieras tomar el pelo por favor, dije que le había dado las llaves (COMA), que lo había nombrado mayor a los demás. No es mayor porque le haya dado las llaves, sinó porque la iglesia católica romana, se basa en esos tres versos, para darle la supremacía a Pedro sinó ¿DONDE?
Supremacía no. Primacía sí. Pedro no esta "super onmes". Pedro es "primus", el primero. Es cabeza. Nunca Jesús lo ha nombrado como el mayor de todos. Mientras sigas pegado en que Pedro es mayor, no vamos a desenredar nunca esto. Nosotros NO creemos que Pedro es mayor o menos que nadie.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Muy cómodo, sobre todo que cuando sirve a los intereses personales de algunos, es mejor dejar la basura debajo de la alfombra. No comparto ese pensamiento.<o:p></o:p>
Hay que limpiar basura donde la hay, y por otro lado hay que preservar lo sagrado. La palabra de Dios es sagrada, no se la puede estar escarbando y haciendo revisionismo sobre la inspiración de los textos. Dios sabe hacer bien su trabajo. Dios revela su Palabra, inspira a los escritores, e inspira a la Iglesia para compilar los libros. Ese trabajo es de Dios. No necesita que le hagan correcciones, y menos despues de 2000 años.




<o:p></o:p>
En este caso, porque la iglesia romana debería aprovechar, la gran oportunidad de limpiar tanta basura que hay en el patio trasero, en lo personal creo que Francisco, puede comenzar esa labor, ojalá pueda terminarla y que vengan luego los Franciscos II; III; IV; etc. etc.
<o:p></o:p>Que cada uno limpie la basura de su Iglesia, todos tenemos. Ahora, es absolutamente imposible que el Papa Francisco se ponga a escarbar los libros sagrados y sacarle frases o versículos. Es imposible, eso nunca va a ocurrir, porque él es custodio, no es dueño de la Biblia, no tiene autoridad para sacarle o ponerle versículos.




<o:p></o:p>
No Petrino la Biblia no llegó con todas las falsedades que le interpolaron y/o agregaron, llegó con el mensaje de YHWH, por medio del Evangelio y los demás libros que componen el Antiguo y Nuevo Testamento.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>[/QUOTE]Absolutamente no. La Biblia se formó tal como está ahora. Debes reflexionar sobre esto: pasaron 2000 años de cristianismo con esta Biblia. ¿Dios no pudo evitar una falsificación de 20 siglos? ¿El Dios que abrió el Mar Rojo, no pudo frenar a un copista mal intencionado??????

Creer que Dios miró impávido cómo su Palabra se transmitió llena de errores por 20 siglos arruinando el cristianismo.... trae consecuencias funestas para la fe. Se terminará creyendo que Dios no gobierna el mundo, o que Dios no interviene en nada, o quizás qué herejía.

No me extraña que estos revisionismos hayan dejado mal al pobre Christian.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Estimado Edil, comento brevemente pues he tenido muy poco tiempo para dedicar al foro:


Pues aclarar a qué te refieres con que las tres versiones son exactamente iguales? Te refieres solo a este pasaje? Al evangelio completo?

Otra cosa: nosotros no basamos ninguna doctrina en versículos bíblicos. No creemos en Sola Scriptura. Creemos en lo que la Iglesia ha transmitido como revelado, ya sea por escrito o ya sea por la fe de la Iglesia.
Estamos debatiendo la confesión de Pedro y no todo el Evangelio.<o:p></o:p><o:p></o:p>
Sola Escritura es un principio no una doctrina, que algunos la mal usen es una cosa, que lo sea, otra. Toda la doctrina cristiana, se basa en el Nuevo Testamento. Obviamente las desviaciones del mensaje original, se han incorporado con dogmas ajenos al mensaje divino.


Exactamente, sin ese texto el pasaje queda igual en los sinópticos. Yo creo que el autor del evangelio de Mateo escribió el trozo y quedó solo en su evangelio. Tu crees que lo escribió un interpolador muy posterior y con mala intención. Bueno, más allá de creer que es posterior o que es obra del autor... ¿qué más podemos hacer sino especular quien escribió ese trozo?

Ahora, acá se abre una nueva reflexión:
¿Una frase cualquiera... es inspirada porque la escribió Mateo, o porque está escrita en el evangelio de Mateo?

Tema muy interesante.
En el siglo IV se consideró canónico ese evangelio, porque Mateo era un escritor inspirado por Dios, o porque el contenido de ese libro era inspirado?
¿La inspiración es un atributo del escritor o es un atributo del libro?

Creo que eso está en la raiz del problema.
Lo que tu creas es una cosa y es respetable, pero lo que estamos analizando es lo que vemos todos, que al eliminar esos versos de la versión de Mateo, estos quedan iguales. Entonces caben la preguntas lógicas, que todavía no tienen respuestas. La intención del o los interpoladores, no la conozco, solo la puedo imaginar, por sus resultados y las consecuencias que trajo.<o:p></o:p><o:p></o:p>
Aunque es una desviación del temate respondo. La inspiración proviene de YHWH y es entregada a todos por medio de las personas elegidas, entonces fuera con las preguntas capciosas y la respuesta es, ambos, el receptor como instrumento del Señor y el texto es Su Palabra.
<o:p></o:p>
¿Son importantes esos tres versos para la iglesia romana?
<o:p></o:p>

Supremacía no. Primacía sí. Pedro no esta "super onmes". Pedro es "primus", el primero. Es cabeza. Nunca Jesús lo ha nombrado como el mayor de todos. Mientras sigas pegado en que Pedro es mayor, no vamos a desenredar nunca esto. Nosotros NO creemos que Pedro es mayor o menos que nadie.
Semántica rebuscada para decir lo mismo. Por 16 siglos la iglesia romana se ha basado en esos tres versos, para sentar como tu dices la PRIMACÍA, la superioridad de Pedro respecto a los demás apóstoles, eso entre los judios se llamaba y se llama mayorazgo.<o:p></o:p><o:p></o:p>
Jesús mismo después de la confesión de Pedro, dice que no hay NINGUNO MAYOR. Entonces el hecho que la iglesia romana, ha falsificado la historia de la sucesión apostólica, es un hecho irreversible. Porque fueron tan ingénuos en su despotismo, que destituyeron al apóstol Juan, para poner a Lino y luego a Clemente a la cabeza de la iglesia, por sobre el apóstol amado de Jesucristo, como obispos de Roma y según Uds. eran papas, vicarios de Cristo. ¿En que cabeza cabe?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lee lo que escribes, porque ahora le niegas la primacía a Pedro. No querer desenredar es una cosa, pero el texto bíblico es definitivo, sigo con el otro mensaje.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Hay que limpiar basura donde la hay, y por otro lado hay que preservar lo sagrado. La palabra de Dios es sagrada, no se la puede estar escarbando y haciendo revisionismo sobre la inspiración de los textos. Dios sabe hacer bien su trabajo. Dios revela su Palabra, inspira a los escritores, e inspira a la Iglesia para compilar los libros. Ese trabajo es de Dios. No necesita que le hagan correcciones, y menos despues de 2000 años.
De acuerdo. Tengo en mi poder una versión de la Biblia de los TTJJ, dice que Jesús murió en un madero y no en la cruz ¿Lo aceptas? No verdad y ¿Porque? Muy simple porque la historia y toda la iconografía romana demuestra fehacientemente que los romanos crucificaban y no como dicen los TTJJ. Me temo que tienes un concepto demasiado humanizado de Dios. Dios no es una persona y no vive en nuestras dimensiones, no tenemos ni la más remota idea de como puede ser, porque no sabemos nada definitivo de Él. Lo poco que sabemos de Dios, es que es el creador del Universo (Big Bang en Génesis 1), que Él creó el tiempo y el espacio, entonces no le pongas tiempos a Dios como argumento, porque no tiene ningún valor, hasta Pedro dice que para Dios un dia es como mil años, entonces estás hablando de menos de dos días. Es solo una forma de hacerte pensar, lo que para nosotros son millones de años para Él podría ser un nano segundo.

cada uno limpie la basura de su Iglesia, todos tenemos. Ahora, es absolutamente imposible que el Papa Francisco se ponga a escarbar los libros sagrados y sacarle frases o versículos. Es imposible, eso nunca va a ocurrir, porque él es custodio, no es dueño de la Biblia, no tiene autoridad para sacarle o ponerle versículos.
Petrino, no estás leyendo, te expliqué que muchos no siendo católicos romanos, tenemos LA ESPERANZA, que el papa Francisco COMIENCE, la limpieza, pero harán falta muchos Franciscos para limpiar, la mala imágen que han dejado los acontecimientos, de los últimos 40 o más años. La doctrina, la revisión de los dogmas, me parece harán falta los concilios III y IV, para comenzar solamente.

Absolutamente no. La Biblia se formó tal como está ahora. Debes reflexionar sobre esto: pasaron 2000 años de cristianismo con esta Biblia. ¿Dios no pudo evitar una falsificación de 20 siglos? ¿El Dios que abrió el Mar Rojo, no pudo frenar a un copista mal intencionado??????

Creer que Dios miró impávido cómo su Palabra se transmitió llena de errores por 20 siglos arruinando el cristianismo.... trae consecuencias funestas para la fe. Se terminará creyendo que Dios no gobierna el mundo, o que Dios no interviene en nada, o quizás qué herejía.

No me extraña que estos revisionismos hayan dejado mal al pobre Christian.
Ni siquiera el formato, ya sabes que los capítulos y los versículos, llegaron mucho después, también están establecidas las interpolaciones, la incorporación de las glosas, etc. etc. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Dios tiene ojos Petrino? ¿Dios es humano o semi humano? Ya te expliqué que Dios no puede vivir en el tiempo, pero si hasta hace dos mil años, hasta el apóstol Pedro lo sabía, por inspiración divina.
<o:p></o:p>
Son creencias que están llevando a los jóvenes a creer en el consumismo, en las drogas, en el dios dinero, porque un grupo de extremistas, no quieren dar su brazo a torcer y continúan con sus doctrinas y dogmas obsoletos. Los medios de comprobación actuales, son bastante buenos y ya la gente abandona las iglesias, a todo nivel y quienes tienen la obligación de avanzar con el tiempo, para no desacreditar a Dios, se encierran en dogmas humanos, sin pensar en las terribles consecuencias, que están ocacionando en la juventud actual (16 a 20 años).
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Nadie sabe que dejó mal a Christian, porque era boca de tumba, vaya si sabía guardar los secretos. Llegó así después de su último viaje a Tierra Santa, traté de hacer el mismo viaje que él. El problema es que visité docenas de conventos, museos, bibliotecas, en Israel, Palestina, en Turquía, Grecia y Egipto y no pude dar con la clave que él dio. Es que tampoco tengo sus conocimientos, ni viajé con el equipo de profesionales y técnicos, el mio fue casi turístico. Pero no fue este tema de Mateo su problema. Recibe un saludo cordial.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Yo creo que el autor del evangelio de Mateo escribió el trozo y quedó solo en su evangelio.



parcialmente estoy de acuerdo no obstante el silencio en los demas evangelios es todo lo que nesecitamos ...

el silencio ,,,,,,


si ,,,


el silencio de los demas evangelios en torno al primado de pedro en este pasaje

simplemente nos dice que el primado de pedro no es el tema central en este pasaje .
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Estamos debatiendo la confesión de Pedro y no todo el Evangelio.<o:p></o:p><o:p></o:p>
Sola Escritura es un principio no una doctrina, que algunos la mal usen es una cosa, que lo sea, otra. Toda la doctrina cristiana, se basa en el Nuevo Testamento. Obviamente las desviaciones del mensaje original, se han incorporado con dogmas ajenos al mensaje divino.
La doctrina cristiana no puede basarse en el Nuevo Testamento, porque esto requiere que el Nuevo Testamento exista antes que la doctrina cristiana. Sabemos que esto no es así, la doctrina cristiana es anterior al Nuevo Testamento, ergo es imposible lo que planteas.



Lo que tu creas es una cosa y es respetable, pero lo que estamos analizando es lo que vemos todos, que al eliminar esos versos de la versión de Mateo, estos quedan iguales. Entonces caben la preguntas lógicas, que todavía no tienen respuestas. La intención del o los interpoladores, no la conozco, solo la puedo imaginar, por sus resultados y las consecuencias que trajo.<o:p></o:p><o:p></o:p>
Está claro lo que todos vemos, pero la causa de lo que todos vemos entra en el terreno de la especulación. Tu opinión y la mia, ambas son especulaciones. Tú dices que el trozo fue escrito por un interpolador, yo digo que fue escrito por Mateo. ¿Podemos hacer otra cosa aparte de especular?


Aunque es una desviación del temate respondo. La inspiración proviene de YHWH y es entregada a todos por medio de las personas elegidas, entonces fuera con las preguntas capciosas y la respuesta es, ambos, el receptor como instrumento del Señor y el texto es Su Palabra.
<o:p></o:p>
¿Son importantes esos tres versos para la iglesia romana?
<o:p></o:p>
Si son parte de la Biblia, son importantes para todo cristiano.

Ahora yo te pregunto: son esos tres versos parte de la Biblia? Yo mismo respondo: sí, son parte de la Biblia. Y como parte de la Biblia, son importantes para todos.

Ahora yo respondo mis preguntas capciosas. Lo escrito en el evangelio de Mateo es inspirado no porque lo haya escrito Mateo o el pedícuro de Mateo. Da exactamento lo mismo quien haya escrito parte o todo lo que contiene. Lo único importante es que el contenido de ese libro fue considerado como inspirado por la Iglesia. Hacemos un acto de fe que todo lo que contiene ese libro, Dios quiso que estuviese en él. Es un acto de fe, en eso consiste en recibir un libro como inspirado: hacemos un acto de fe total en Dios.


Semántica rebuscada para decir lo mismo. Por 16 siglos la iglesia romana se ha basado en esos tres versos, para sentar como tu dices la PRIMACÍA, la superioridad de Pedro respecto a los demás apóstoles, eso entre los judios se llamaba y se llama mayorazgo.<o:p></o:p><o:p></o:p>
Pedro no es superior a nadie. Tiene un ministerio que es probablemente el ministerio más importante, pero Pedro no es mayor ni menor que nadie. No puedes basar tu crítica al primado de Pedro en un malentendido.


Jesús mismo después de la confesión de Pedro, dice que no hay NINGUNO MAYOR.
Bueno, Jesús lo dice, la Iglesia Catolica lo enseña, ¿por qué sigues insistiendo que Pedro es mayor que el resto?


Entonces el hecho que la iglesia romana, ha falsificado la historia de la sucesión apostólica, es un hecho irreversible. Porque fueron tan ingénuos en su despotismo, que destituyeron al apóstol Juan, para poner a Lino y luego a Clemente a la cabeza de la iglesia, por sobre el apóstol amado de Jesucristo, como obispos de Roma y según Uds. eran papas, vicarios de Cristo. ¿En que cabeza cabe?
En ninguna, es una historia de terror digna de una pelicula.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

De acuerdo. Tengo en mi poder una versión de la Biblia de los TTJJ, dice que Jesús murió en un madero y no en la cruz ¿Lo aceptas? No verdad y ¿Porque? Muy simple porque la historia y toda la iconografía romana demuestra fehacientemente que los romanos crucificaban y no como dicen los TTJJ.
Ok, y porque la Biblia que tienen los TTJJ no es la Biblia que ha tenido la Iglesia desde siempre.

De hecho ahí tienes un ejemplo de revisionismo. Después de 2.000 ellos creen que la Biblia ha tenido siempre errores y le hacen sus retoques, y dicen que ahora está correcta. O sea, Dios no pudo pero ellos sí pudieron.



Me temo que tienes un concepto demasiado humanizado de Dios. Dios no es una persona y no vive en nuestras dimensiones, no tenemos ni la más remota idea de como puede ser, porque no sabemos nada definitivo de Él. Lo poco que sabemos de Dios, es que es el creador del Universo (Big Bang en Génesis 1), que Él creó el tiempo y el espacio, entonces no le pongas tiempos a Dios como argumento, porque no tiene ningún valor, hasta Pedro dice que para Dios un dia es como mil años, entonces estás hablando de menos de dos días. Es solo una forma de hacerte pensar, lo que para nosotros son millones de años para Él podría ser un nano segundo
Al hablar de los 2.000 años mi intencion no era comparar este tiempo con Dios, sabemos que para Dios es nada. Pero para la historia humana es mucho: es toda la historia del cristianismo. Todo el cristianismo ha vivido y se ha formado de esa Biblia. Decir a estas alturas que la Biblias contiene errores necesariamente llevará a creer que Dios no gobierna ni el mundo ni la Iglesia ni dirigió el proceso de formación de la Biblia. Y de ahí a perder la fe hay un paso.



Nadie sabe que dejó mal a Christian, porque era boca de tumba, vaya si sabía guardar los secretos. Llegó así después de su último viaje a Tierra Santa, traté de hacer el mismo viaje que él. El problema es que visité docenas de conventos, museos, bibliotecas, en Israel, Palestina, en Turquía, Grecia y Egipto y no pude dar con la clave que él dio. Es que tampoco tengo sus conocimientos, ni viajé con el equipo de profesionales y técnicos, el mio fue casi turístico. Pero no fue este tema de Mateo su problema. Recibe un saludo cordial.
Bueno, debe haberse llevado el secreto a la tumba. Lo único que yo digo es que los revisionismos y los esfuerzos por poner en duda lo que está en la Biblia no lleva a nada bueno.

¿Te conté que conocí a Christian cuando vino a Chile? Que almorzamos juntos? Parece que sí.
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Yo creo que el autor del evangelio de Mateo escribió el trozo y quedó solo en su evangelio.



parcialmente estoy de acuerdo no obstante el silencio en los demas evangelios es todo lo que nesecitamos ...

el silencio ,,,,,,


si ,,,


el silencio de los demas evangelios en torno al primado de pedro en este pasaje

simplemente nos dice que el primado de pedro no es el tema central en este pasaje .
Muy humano tu razonamiento. Se basa en lo que NO dicen los Evangelios.

Además, buscar lo que NO DICE un evangelio para tratar de anular LO QUE DICE otro, es ....
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Querido Edil lo que sigue no significa que te esté contradiciendo en nada, asique no lo vayas a tomar así.
Simplemente conversar y compartir con un grande. Mi saludo y respeto

Tengo en mi poder una versión de la Biblia de los TTJJ, dice que Jesús murió en un madero y no en la cruz ¿Lo aceptas? No verdad y ¿Porque? Muy simple porque la historia y toda la iconografía romana demuestra fehacientemente que los romanos crucificaban y no como dicen los TTJJ.

¿Que problema habría si en vez de morir en una cruz hubiera muerto en un madero?
Lo importante no es el instrumento, sino su muerte.
Tal vez diríamos que los romanos lo "maderizaron" o que el que no toma su madero y lo sigue no puede ser su discípulo. Y cosas así. Lo importante fue su muerte.

Me temo que tienes un concepto demasiado humanizado de Dios.
Dios no es una persona y no vive en nuestras dimensiones, no tenemos ni la más remota idea de como puede ser, porque no sabemos nada definitivo de Él.

Exacto... Y por eso mismo, para que lo pudiéramos entender y conceptualizar, se hizo persona humana no siéndolo.
Se metió en nuestras dimensiones para que tengamos una clara idea humana de el. Para que sepamos todo lo que humanamente necesitamos saber de Dios.

Lo poco que sabemos de Dios, es que es el creador del Universo y que Él creó el tiempo y el espacio...

El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

¿Dios tiene ojos?

Si...

Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.

Cuando hayáis engendrado hijos y nietos, y hayáis envejecido en la tierra, si os corrompiereis e hiciereis escultura o imagen de cualquier cosa, e hiciereis lo malo ante los ojos de Jehová vuestro Dios, para enojarlo...
...haz lo recto y bueno ante los ojos de Jehová, para que te vaya bien.

¿Dios es humano o semi humano?

Si...
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros...
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
y estando en la condición de hombre


Ya te expliqué que Dios no puede vivir en el tiempo...

Dios puede vivir en el tiempo y fuera de el. Porque en realidad todo lo que existe está en el y es sustentado por el.
Todas las cosas creadas, son creadas por el, en su interior, porque Dios no tiene exterior y el lo abarca todo, en todos los sentidos de todo.

 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Estimado Edil la roca sobre la que Cristo edificaría su iglesia no es Pedro como lo quieren ver los católicos.
En todo caso la historia demuestra claramente que los católicos la han casi destruido.
No importa lo que yo crea o vos creas o ellos crean.
Lo importante es lo que es.
Y lo que es se ve a simple vista.

¿Que comparación tiene la iglesia primitiva de los tiempos del Señor y de los primeros discípulos, con la institución religiosa creada por Constatino con los creyentes y ciudadanos romanos de aquella época?

La apostasía ya se estaba haciendo ver en los tiempos primeros.
Allí no más, después de la lluvia temprana, y hasta la lluvia tardía, tenemos la tremenda apostasía profetizada.

2 TESALONICENSES 2
1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. 3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía...

El primer amor era fuego. Los discípulos morían por Jesús. Vendían todo y lo ponían a los pies de los apóstoles.
Estaban tocados, convencidos, enamorados.

Apostasía es volverse atrás.
El apóstol no está hablando de un mundo sin fe, sino de un fuego que se extingue.

La historia es la historia de toda la humanidad pero también es la historia de la iglesia.
Es nuestra historia. La historia de los cristianos.
Es la historia lastimosa de la iglesia, porque el poder humano y político no invadió un territorio terrenal, sino que invadió el territorio espiritual conquistado por el derramamiento de la lluvia temprana del Espíritu Santo, la iglesia.

¿Adonde se fue a parar esa iglesia victoriosa que avanzaba sin parar, hasta conquistar al mismo imperio que asesino al Señor?
¿Adonde se fue? ¿Quien la vió?
¿Pasó de ser la mas valiente a ser la mas cobarde? ¿Tan cobarde que no se hacía notar?
¿Llegó hasta Roma y no conquistó nada mas?

Pero el Espíritu Santo se sacudió al invasor.
Pero lo hizo con cuerdas humanas como todo lo anterior.
Y lo hizo así para dejar una gran enseñanza que nos prepare para lo que vendrá.
Esta lluvia tardía no se acabará porque el tiempo de la apostasía ya fue y tuvo que ser para que lo podamos ver y entender.
Toda la historia tiene un porque.
Y los que tengan ojos para ver lo podrán ver y lo sabrán.

La iglesia de Cristo es la iglesia de el.
La historia de la iglesia es una sola.

Todos los que fuimos despertados por Jesús somos suyos, estemos donde estemos.

Podrá Francisco, como todo perrito después de ser mojado, sacudirse de encima el vino agrio de la fornicación del diablo.

Los creyentes son de Cristo.
Su ovejas son de el y nadie se las puede quitar eternamente.

El las va a juntar de todos los extremos de la tierra.

Oh Señor mio y mi Dios, llena a Francisco de visión porque el pueblo sin visión se desenfrena.
Dale valor y coraje para ver tu luz y doble el sus rodillas ante ti que eres Dios por sobre todas las cosas.
Por amor de tu pueblo y por aquellos que sin dejar de amarte, quieren estar bajo autoridad.

Haz llover sobre Roma. Lluvia de Dios.
LLuvia de Dios. Poder pentecostal.

Suelta ahora esas vidas en el precioso nombre de Jesús.
Diablo inmundo y mentiroso, tus días están contados.

Ven Señor Jesús!!!
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

La doctrina cristiana no puede basarse en el Nuevo Testamento, porque esto requiere que el Nuevo Testamento exista antes que la doctrina cristiana. Sabemos que esto no es así, la doctrina cristiana es anterior al Nuevo Testamento, ergo es imposible lo que planteas.
Estimado Petrino, tu sabes perfectamente que no puede haber doctrina sin Nuevo Testamento, pero si puede haber Nuevo Testamento sin doctrina. Lo demás una simple especulación. De otra manera ¿Que enseñas? Es un poco como que la Escritura es la gallina y el huevo la doctrina, para mi primero la gallina (Nuevo Testamento) porque DIOS LA CREÓ, con todo su sistema procreativo y de su unión con el gallo (Evangelio), salió el huevo.

Está claro lo que todos vemos, pero la causa de lo que todos vemos entra en el terreno de la especulación. Tu opinión y la mia, ambas son especulaciones. Tú dices que el trozo fue escrito por un interpolador, yo digo que fue escrito por Mateo. ¿Podemos hacer otra cosa aparte de especular?
Pues no la veo como especulación, porque no planteo nada especulativo, la veo como lo que es, en base a la exposición bíblica. Para entenderlo solo hay que usar el raciocinio y esa cualidad que Dios nos dió, que se llama inteligencia. Primero queda claro que es en esos tres versos, que la iglesia romana basa la primacía de Pedro, que lo convierte en el primero, en el Mayor. El texto mismo, la secuencia de los evangelios, es la que determina, ni tu, ni yo, ni nadie, es la propia Palabra de Dios y para eso hace falta una sola cosa, leer con los ojos y la mente abierta. <o:p></o:p>

Si son parte de la Biblia, son importantes para todo cristiano.

Ahora yo te pregunto: son esos tres versos parte de la Biblia? Yo mismo respondo: sí, son parte de la Biblia. Y como parte de la Biblia, son importantes para todos.

Ahora yo respondo mis preguntas capciosas. Lo escrito en el evangelio de Mateo es inspirado no porque lo haya escrito Mateo o el pedícuro de Mateo. Da exactamento lo mismo quien haya escrito parte o todo lo que contiene. Lo único importante es que el contenido de ese libro fue considerado como inspirado por la Iglesia. Hacemos un acto de fe que todo lo que contiene ese libro, Dios quiso que estuviese en él. Es un acto de fe, en eso consiste en recibir un libro como inspirado: hacemos un acto de fe total en Dios.
Petrino, las INTERPOLACIONES DEL EVANGELIO SEGÚN MATEO, están hechas por personas, interesadas en darle una primacía que Jesús jamás le dio. Tu vives en el espíritu de una iglesia humana y es obvio que pienses así, pero la realidad es que no es la iglesia la que determina nada y menos en el caso de la romana, para un creyente, que Dios es UNO, que Jesús el Cristo, es su Hijo unigénito y fue enviado al mundo por su Padre, por medio de su santísima madre, el único que selló el canon fue su Santo Espíritu. Cambiar eso para dárselo a los hombres, es blasfemar contra el Espíritu Santo que es el mismo YHWH.<o:p></o:p><o:p></o:p>
El problema es que las interpolaciones, los agregados, las glosas NO SON parte de la Biblia. La iglesia romana ha usado durante siglos, esos tres versículos, para darle a Pedro el mayorazgo, para sostener ser la UNICA poseedora de la sucesión apostólica y por lo tanto cabeza visible de Cristo en la tierra mediante, el vicario de Cristo, el sumo pontifice, el obispo de Roma.

Pedro no es superior a nadie. Tiene un ministerio que es probablemente el ministerio más importante, pero Pedro no es mayor ni menor que nadie. No puedes basar tu crítica al primado de Pedro en un malentendido.
OK, entonces explícame ¿Porque la iglesia romana, sostiene que Pedro le entregó la cabeza de la iglesia a Lino? ¿Que este se la entregó a otro, cuando el apóstol Juan estaba vivo?<o:p></o:p>

Bueno, Jesús lo dice, la Iglesia Catolica lo enseña, ¿por qué sigues insistiendo que Pedro es mayor que el resto?
Porque lo aprendí, estando 11 años interno en un colegio de curas, porque me mamé durante 11 años, una misa tridentina diaria, fuera de las letanías de los sábados, etc. etc. etc. Y siempre me enseñaron que Pedro era el principal de los apóstoles y que había sido encomendado por Jesucristo mismo, para ser cabeza de la iglesia en la tierra. Porque cuando uno pregunta ¿Porque Pedro tenía la primacía (que tu mismo le reconociste)? La respuesta es inavariable, Mateo 16. Ahora enfrentados a una verdad que ha estado frente a nosotros por 17 siglos, todavía se mantienen en la ceguera. <o:p></o:p>

En ninguna, es una historia de terror digna de una pelicula.
Petrino eres muy ingenuo, eso es todo. Lo que no aceptas, no existe y se acabó, aunque todos los demás lo estemos leyendo, viendo y observando.

 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Muy humano tu razonamiento. Se basa en lo que NO dicen los Evangelios.

Además, buscar lo que NO DICE un evangelio para tratar de anular LO QUE DICE otro, es ....

no ,,,,,lo que no dice anula lo que tu interpretas de lo que otro dice .. si el tema central del pasaje es el primado de pedro ,no tiene sentido que no aparesca en los demas pasajes . esta chueco ese asunto
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Ok, y porque la Biblia que tienen los TTJJ no es la Biblia que ha tenido la Iglesia desde siempre.

De hecho ahí tienes un ejemplo de revisionismo. Después de 2.000 ellos creen que la Biblia ha tenido siempre errores y le hacen sus retoques, y dicen que ahora está correcta. O sea, Dios no pudo pero ellos sí pudieron.
No fue por eso, ellos trataron de anular el símbolo de la cruz, que es sagrado para todos los cristianos, para todos que yo sepa. Pero tiene la mayor parte de los libros inspirados y es una Biblia, entonces tu sabes muy bién que las Biblias han sido alteradas por las diferentes corrientes cristianas, siempre para acarrear agua a su molino.<o:p></o:p>

Al hablar de los 2.000 años mi intencion no era comparar este tiempo con Dios, sabemos que para Dios es nada. Pero para la historia humana es mucho: es toda la historia del cristianismo. Todo el cristianismo ha vivido y se ha formado de esa Biblia. Decir a estas alturas que la Biblias contiene errores necesariamente llevará a creer que Dios no gobierna ni el mundo ni la Iglesia ni dirigió el proceso de formación de la Biblia. Y de ahí a perder la fe hay un paso.
Es obvio, es normal que despues de un mil seiscientos ochenta y ocho años, escuchando la misma falsedad, la gente CREA. Porque jamás tuvieron acceso a la alternativa y luego del medievo, la inquisición, etc, etc. ¿Quién se atrevía? Los márgenes de análisis de hace 100 años solamente, no son ni parecidos a los de hoy. Dudo que YHWH gobierne el mundo “personalmente”, no sería la basura que es hoy. Mi concepto de YHWH es más científico, CREO que no tenemos ni la más remota idea de como es Dios. Él entregó un mensaje, a distinta gente, en diferentes épocas y cada uno lo entendió a su manera, porque fueron inspirados, no dictados, por eso para ellos el sol daba vueltas alrrededor de la tierra, no significaba que YHWH estuviera equivocado, solo que era la forma que “el pedicuro de Mateo lo entendió” y lo transmitió en esa forma, para que la gente de ese tiempo lo entendiera.<o:p></o:p>

Bueno, debe haberse llevado el secreto a la tumba. Lo único que yo digo es que los revisionismos y los esfuerzos por poner en duda lo que está en la Biblia no lleva a nada bueno.

¿Te conté que conocí a Christian cuando vino a Chile? Que almorzamos juntos? Parece que sí.
Se lo llevó, era así. Catalogar de revisionismo, la búsqueda de la VERDAD, es solo un elemento de crítica velado, los esfuerzos por mostrar la Verdad que es Cristo y no los hombres (Fue argumento marxista en su época). Si te enseñan mentiras, aprendes mentiras, lo que no todos entienden es que eso no te hace mentiroso, solo en un inocente transportador de falsedades.

No, me lo contó Christian, mientras volabamos a Isla de Pascua, al dia siguente de haber estado contigo. Fue para molestarme por mi agnósticismo, no recuerdo bién que dijo, pero algo así como que eras un modelo para la juventud, lo que si recuerdo es que me dijo que eramos colegas de profesión y aprendiera de tu ejemplo. Nos tenia en sus oraciones diarias. Recibe un saludo cordial
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.

Querido Edil lo que sigue no significa que te esté contradiciendo en nada, asique no lo vayas a tomar así.
Simplemente conversar y compartir con un grande. Mi saludo y respeto
Un abrazo mi estimado, al contrario te agradezco que contradigas, porque el único grande es Cristo. Como ya te he contado mi pasión es estudiar y en este foro he aprendido mucho, salvo a tener la debida tolerancia con algunos.

¿Que problema habría si en vez demorir en una cruz hubiera muerto en un madero?
Lo importante no es el instrumento, sino su muerte.
Tal vez diríamos que los romanos lo "maderizaron" o que el que notoma su madero y lo sigue no puede ser su discípulo. Y cosas así. Lo importantefue su muerte
.

El problema no es el lugar, es la intervención humana en la Biblia, con el objetivo de conseguir un logro, en el caso de los TTJJ, fue para desmistificar el principal símbolo del cristianismo. No tengo los antecedentes a mano, pero hubo un acuerdo entre uno de sus presidentes y la masonería. En sus biblias antiguas dice que Jesús murió por muerte de cruz. Fue solo un ejemplo ya que Petrino asegura que nada se ha cambiado.

Exacto... Y por eso mismo, para que lo pudiéramos entender y conceptualizar, se hizo persona humana no siéndolo.
Se metió en nuestras dimensiones para que tengamos una clara idea humana de el. Para que sepamos todo lo que humanamente necesitamos saber de Dios.

Ya se donde vas, abre un tema al respecto y lo debatimos, porque no estoy de acuerdo. Creo que el estuvo presente en la persona de Jesús, completamente, enteramente y lo que Jesús hacía y decía, era YHWH quién lo hacía, porque en el hombre Jesús, HABITABA, MORABA plenamente YHWH. Cuando Jesús hablaba, los hacía Dios, por eso es Su Palabra en la tierra, pero NO YHWH EN PERSONA.<o:p></o:p>

El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
<o:p></o:p>
Juan habla de una imágen no de una presencia completa. Trata de entender que para Dios no hay límites temporales, el es el HIJO UNIGÉNITO de YHWH, no es YHWH, aunque este mora plenamente en Él.

<o:p></o:p>
¿Dios tiene ojos?

Si...

Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.

Cuando hayáis engendrado hijos y nietos, y hayáis envejecido en la tierra, si os corrompiereis e hiciereis escultura o imagen de cualquier cosa, e hiciereis lo malo ante los ojos de Jehová vuestro Dios, para enojarlo...
...haz lo recto y bueno ante los ojos de Jehová, para que te vaya bien.

¿Dios es humano o semi humano?

Si...
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entrenosotros...
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a queaferrarse,
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
y estando en la condición de hombre

Dios puede vivir en el tiempo y fuera de el. Porque en realidad todo lo que existe está en el y es sustentado por el.
Todas las cosas creadas, son creadas por el, en su interior, porque Dios no tiene exterior y el lo abarca todo, en todos los sentidos de todo.
<o:p></o:p>

El problema es simple, te recomiendo que estudies a Juan en profundidad, para que comprendas su evangelio. Nadie sabe como es Dios, si tu fabricas una casa de muñecas, no significa que puedas vivir en ella, se la entregarás a tu hija y te desentiendes, si ella la rompe, se la volveras a recomponer, hasta que de pronto ella es grande, es adulta y ya no rompe más lacasa que creaste, porque dió el paso para crecer, Cristo fue ese paso. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
También se habla del rostro de Dios, y se dice que quién ve a Dios muere, son las formas simples de entender, que a YHWH no le ha visto nadie, ni le verá nadie, Él es infinitamente más grande que el Universo, por eso no nos podemos ni siquiera imaginar, su forma de vida, lo demás simples especulaciones, derivadas de nuesdtras formas de entender las cosas. Lo que tu creas, es verdad porque tu lo crees y Dios lo acepta.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>