Re: tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia.
BESORAT MATAY
La Buena Nueva Según Mateo
De un antiguo manuscrito hebreo Traducido del idioma original y diligentemente comparado y revisado con traducciones anteriores, por James Scott Trimm
Hebrew New Testament Research Institute
Post Office Box 471
Hurst, Texas 76053
Publicaciones Menorah
Box 7000, PMB 160
Aguada, PR 00602
RECONOCIMIENTOS
Deseo reconocer a la Biblioteque Nationale, de París, por suplirme este manuscrito, y por concederme permiso para imprimirlo. Específicamente deseo reconocer al Sr. Gavel en esa institución por su ayuda personal en obtener el manuscrito que presentamos aquí.
También deseo reconocer a Stephen Gogan, quien pasó varias horas ayudándome en lecturas comparativas, lo cual resultó en la sección de Relación con Otros Manuscritos. —James Scott Trimm
José A. Alvarez
INTRODUCCIÓN
En años recientes se ha dedicado gran esfuerzo a restaurar la judeidad del Nuevo Testamento. Esta restauración ha estado acompañada por la toma de conciencia por parte de muchos eruditos de que el griego NO era el idioma del pueblo, del lugar, ni del tiempo del Nuevo Testamento. De hecho, Los judíos del primer siglo en Israel hablaban y escribían hebreo y arameo. El propósito de Instituto de Investigación del Nuevo Testamento Hebreo/Arameo es investigar, documentar, traducir, y publicar los más antiguos y mejores manuscritos hebreos/arameos del Nuevo Testamento. Nuestra meta actual, la cual esperamos alcanzar en un año, es completar una edición crítica de estos manuscritos, y publicar una traducción basada en el texto compilado.
James Scott Trimm
Hebrew New Testament Research Institute
Mayo 24, 1990 (Iyar 29, 5750)
HISTORIA DEL MANUSCRITO
La historia de este manuscrito, desafortunadamente, es una historia de "extorsión" más que de "exploración."
El manuscrito fue "descubierto" por Jean Du Tillet en el 1553. Por esa razón la versión se conoce como "DuTillet".
Este manuscrito No es la misma versión que la de "Shem Tob," (también conocida como la versión de "Evan Bohan"), aunque tiene una relación estrecha con la versión de Shem Tob, como se muestra en otro lugar de este volumen. La versión de Shem Tob ha sido publicada recientemente por George Howard (véase Lecturas Sugeridas) y debería ser de igual interés.
Esta versión fue obtenida en el 1553 por Jean DuTillet, Obispo de Brieu, en agosto 12 del 1553 (...)
Siendo que este manuscrito data solamente de la Edad Media, es "viejo" pero muy seguramente no "antiguo". El texto contenido dentro de este manuscrito parece, sin embargo, ser de origen antiguo. El texto tiene una relación estrecha con varias versiones antiguas que permanecieron perdidas hasta el siglo 19. Una de esas versiones antiguas es un manuscrito arameo que data del siglo 4. Como se muestra en otro lugar de este volumen, muchas evidencias internas señalan también hacia un origen pre-griego de este texto. Aunque el manuscrito es viejo pero antiguo, el texto mismo es muy ciertamente de origen antiguo. (...)
AUTOGRAFO MATEO HEBREO DOCUMENTADOLa evidencia interna de que el Mateo Griego fue originalmente compuesto en hebreo es extensa, y no se puede cubrir aquí. En lugar de eso, he incluido una lista bajo el tema de evidencias internas. He incluido también una sección que cubre las evidencias internas que se encuentran dentro del texto hebreo. En esta sección presentaré una serie de citas que dan evidencia externa de un autógrafo hebreo de Mateo.
(...)
El manuscrito del siglo 5 fue descubierto en el 1842 en el Valle del Lago Natron, Egipto, por el Dr. William Cureton. Este manuscrito es se llama oficialmente Codex Syrus Curetonianus, o más comúnmente, El Curetón, y se cataloga Museo Británico Add. No. 14451. Este manuscrito es tan viejo como algunos de los más viejos manuscritos griegos, incluyendo al Codex Alexandrinus, el Codex Ephraemi, y el Codex Bezae.
El manuscrito del siglo 4 fue descubierto en febrero del 1892 en el Monte Sinai por la Sra. Agnes Smith Lewis. Este manuscrito se conoce oficialmente como Codex Syrus Sinaiticus, pero a menudo se le llama simplemente El Sinaítico. Está catalogado como Mt. Sinai Syriac No. 30. Este manuscrito es tan viejo como los manuscritos griegos completos más viejos en existencia, siendo de igual edad que el Codex Vaticanus y el Codex Sinaiticus griego.
Matay 16
Se acercaron unos perushim y unos tsedukim para probarlo y pedirle que les mostrara una señal del cielo. 2 Pero él les respondió: «Al atardecer ustedes dicen: ‘Va a hacer buen tiempo, porque el cielo está rojizo.’ 3 Y al amanecer: ‘Va a haber tempestad, porque el cielo está menos rojizo.’ Pues miren, ustedes saben juzgar el aspecto del cielo, pero no pueden discernir las señales de los tiempos. 4 Una generación malvada y corrupta pide una señal, pero no se le dará ninguna señal, sino la señal de Yonah.» Y dejándolos, siguió su camino.
5 Cuando los talmidím cruzaron a la otra orilla del mar, se habían olvidado de llevar pan. 6 Entonces él les dijo: «Miren, cuídense de la levadura de los perushim y de los tsedukim.» 7 Ellos discutían entre sí, diciendo: «Es porque no trajimos pan.» 8 Pero cuando Yeshúa lo supo, dijo: «¿Qué están pensando, hombres de poca fe, que es porque no han traído pan? 9 ¿No entienden, ni se acuerdan de los cinco panes para los cinco mil hombres, y cuántas canastas recogieron? 10 ¿Ni de los siete panes para los cuatro mil hombres y cuántas canastas recogieron? 11 ¿Y por qué entonces no entienden que no era del pan que yo les hablaba? Pero cuídense de la levadura de los perushim y de los tsedukím.» 12 Entonces oyeron y entendieron que no les habló de cuidarse de la levadura del pan, sino de la doctrina de los perushim y de los tsedukim.
La gran afirmación de Kefá
13 Cuando llegó Yeshúa a las regiones de Cesarea de Filipo, les preguntó a todos sus talmidím: «¿Quién dicen los hijos de los hombres que es el Hijo del Hombre?» 14 Y ellos dijeron: «Unos, que es Yojanán el Inmersor; otros, Eliyahu; y otros, Yirmeyahu, u otro de los profetas.»
15 Y Yeshúa les dijo: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Entonces respondió Shimón Kefá, diciendo: «¡Tú eres el Mesías, el Hijo del Poderoso vivo!» 17 Y Yeshúa respondió y le dijo: «Feliz eres tú, Shimón Ben Yonah, porque eso no se le reveló a carne y sangre sino a ti, cuando te lo reveló mi Padre que está en los cielos. 18 Y yo te digo que tú eres Kefá [roca], y sobre esta roca [kefá] edificaré mi asamblea, y las puertas del Sheol no prevalecerán ti. 19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos, y todo lo que prohíbas en la tierra estará prohibido en el cielo; y lo que permitas en la tierra estará permitido en los cielos.» 20 Entonces mandó a sus talmidím que no dijeran a nadie que él, Yeshúa, era el Mesías.
El verdadero discipulado
21 Desde entonces, Yeshúa comenzó a dar a conocer a sus talmidím que él tenía que ir a Yerushaláyim y sufrir allí muchos azotes, y muchas burlas, de parte de los ancianos y los escribas, y de los principales kohaním, y morir, y levantarse otra vez al tercer día.
22 Entonces Kefá lo tomó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: «Lejos esté de ti eso, Maestro, nada de eso te sucederá.» 23 Pero él se volvió y le dijo a Kefá: «Sígueme, satán, me eres tropiezo, porque no saboreas las cosas de Elohim, sino las de los hombres.»
24 Entonces Yeshúa dijo a sus talmidím: «Si alguno quiere seguirme, niéguese a sí mismo, tome su patíbulo y sígame. 25 Porque el que quiera salvar su vida la perderá, y el que pierda su vida por causa mía, ese la hallará. 26 Pues, ¿de qué le sirve al hombre si gana el mundo entero y perjudica su vida? ¿O qué dará el hombre en rescate por su vida? 27 Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus mensajeros, y entonces recompensará a cada uno conforme a sus hechos. 28 En verdad les digo que hay algunos que están aquí, que no probarán la muerte hasta que hayan visto el reino venidero del Hijo del Hombre.
Visión anticipada del Mesías glorificado en el Reino
He traído a la vista fracciones de este estudio en el que se habla de una versión antiquísima del Evangelio original de Mateo, se dice que esta en hebreo, lo importante es que difiere de la supuesta versión que trajo el señor edil, pero coincide con Reina Valera y versiones católicas.
¿A quién le damos la razón?