Los dos términos griegos "prototokos" [primogénito] y "protoktistos" [primer-creado] son términos de poca investigación por parte de la cristiandad trinitaria. El término ‘‘prototokos’’ se ha debatido mucho en relación con Cristo, pero el término ‘‘protoktistos’’ y su origen no se discute con frecuencia a menos que sea para dar una aplicación engañosa y para torcer lo que es claro y evidente en Revelación 3:14 y Colosenses 1:15 en cuanto a la verdadera naturaleza de nuestro Señor Jesucristo.
Los teólogos de la Iglesia del siglo IV en adelante, tomaron nota de que el apóstol Pablo se refirió a Cristo con el usó el término "proto-tokos [primogénito] y no"proto-ktistos" [primero-creado]. Una de las cosas que muchos trinitarios no toman en cuenta o no están aún conscientes es el hecho de que este término “protoktistos” no fue una palabra de uso común sino hasta mediados o finales del siglo II y principios del siglo III y que no existía en el tiempo del apóstol Pablo ni antes del primer siglo. El término “protoktistos” comenzó a ser popular y estar en uso común en los períodos posteriores al cristianismo primitivo, y fue específicamente usado o acuñado en referencia a Cristo.
Los trinitarios por ignorancia u omisión deliberada desconocen ese detalle. Antes del siglo IV aun no existía una distinción real en entendimiento entre “protoktistos” y "prototokos". Veamos por qué.
Clemente de Alejandría que vivió en 150 E.C. hasta 214 E.C., en su obra Stromata, libro 5, capítulo 6, sección 35, y en el capítulo 14, sección 89 del mismo libro 5 en la página 452 fue el que por primera vez usó la palabra “protokstistos”, no para negar que Cristo fuese el primer-creado sino para usarla de forma clara y libre de ambigüedades en relación a Jesús como la primera criatura de Dios en toda la creación”. Esta evidencia demuestra que así era como se entendía el término en los tiempos de Clemente cuando usó el término “protokstistos” como si fuera equivalente al término “primogénito”.
Esto, además, demuestra que para los teólogos cristianos de la Iglesia de antes del concilio de Nicea los términos "prototokos" y "protoktistos", eran términos sinónimos e intercambiables, que significaban lo mismo.
Los apologistas trinitarios modernos pueden que se burlen de esto y lancen epítetos insultantes lo que es normal en las personas embriagadas de fanatismo, pero estos hechos son realmente incontrovertibles, como es el caso en Stromata de Clemente, sin mencionar el solo hecho de que Clemente de Alejandría, en la cristiandad trinitaria, es tenido en alta estima.
Sobre este asunto, el erudito John Patrick declara lo siguiente en su libro, "Clemente de Alejandría" página 103, 104:
"Clemente identifica varias veces la palabra con la sabiduría de Dios, y todavía se refiere a la sabiduría como el primero-creado de Dios cuando en un pasaje otorga el epíteto "primer-creado" y en otro "primer-engendrado," a la Palabra, Jesús. Pero esto parece ser más bien una cuestión de lenguaje que una cuestión de doctrina. En una fecha posterior se estableció una distinción entre "primer-creado" y "primogénito" o "primer-engendrado", pero esa distinción no se señaló en el momento de Clemente, quien, con la representación de la Septuaginta de un pasaje de Proverbios antes que él, no podría haber tenido dudas sobre el uso de los términos.”
Es evidente como se señala John Patrick, que fue sólo en las épocas posteriores de Clemente de Alejandría que comenzó una clara separación entre los términos "prototokos" y protoktistos" y, por lo tanto, fue sólo cuando los proto-trinitarios llegaron más tarde y los conceptos griegos comenzaron a surgir o acuñarse para ensuciar las aguas claras de verdad de la palabra de Dios, y el entendimiento correcto entre el Padre y su Hijo Jesús comenzó a cambiar, a ponerse borrosa para eventualmente convertir a Jesús en el mismo Dios que el Padre para dar paso eventualmente al concepto pagano de la trinidad.
Los teólogos de la Iglesia del siglo IV en adelante, tomaron nota de que el apóstol Pablo se refirió a Cristo con el usó el término "proto-tokos [primogénito] y no"proto-ktistos" [primero-creado]. Una de las cosas que muchos trinitarios no toman en cuenta o no están aún conscientes es el hecho de que este término “protoktistos” no fue una palabra de uso común sino hasta mediados o finales del siglo II y principios del siglo III y que no existía en el tiempo del apóstol Pablo ni antes del primer siglo. El término “protoktistos” comenzó a ser popular y estar en uso común en los períodos posteriores al cristianismo primitivo, y fue específicamente usado o acuñado en referencia a Cristo.
Los trinitarios por ignorancia u omisión deliberada desconocen ese detalle. Antes del siglo IV aun no existía una distinción real en entendimiento entre “protoktistos” y "prototokos". Veamos por qué.
Clemente de Alejandría que vivió en 150 E.C. hasta 214 E.C., en su obra Stromata, libro 5, capítulo 6, sección 35, y en el capítulo 14, sección 89 del mismo libro 5 en la página 452 fue el que por primera vez usó la palabra “protokstistos”, no para negar que Cristo fuese el primer-creado sino para usarla de forma clara y libre de ambigüedades en relación a Jesús como la primera criatura de Dios en toda la creación”. Esta evidencia demuestra que así era como se entendía el término en los tiempos de Clemente cuando usó el término “protokstistos” como si fuera equivalente al término “primogénito”.
Esto, además, demuestra que para los teólogos cristianos de la Iglesia de antes del concilio de Nicea los términos "prototokos" y "protoktistos", eran términos sinónimos e intercambiables, que significaban lo mismo.
Los apologistas trinitarios modernos pueden que se burlen de esto y lancen epítetos insultantes lo que es normal en las personas embriagadas de fanatismo, pero estos hechos son realmente incontrovertibles, como es el caso en Stromata de Clemente, sin mencionar el solo hecho de que Clemente de Alejandría, en la cristiandad trinitaria, es tenido en alta estima.
Sobre este asunto, el erudito John Patrick declara lo siguiente en su libro, "Clemente de Alejandría" página 103, 104:
"Clemente identifica varias veces la palabra con la sabiduría de Dios, y todavía se refiere a la sabiduría como el primero-creado de Dios cuando en un pasaje otorga el epíteto "primer-creado" y en otro "primer-engendrado," a la Palabra, Jesús. Pero esto parece ser más bien una cuestión de lenguaje que una cuestión de doctrina. En una fecha posterior se estableció una distinción entre "primer-creado" y "primogénito" o "primer-engendrado", pero esa distinción no se señaló en el momento de Clemente, quien, con la representación de la Septuaginta de un pasaje de Proverbios antes que él, no podría haber tenido dudas sobre el uso de los términos.”
Es evidente como se señala John Patrick, que fue sólo en las épocas posteriores de Clemente de Alejandría que comenzó una clara separación entre los términos "prototokos" y protoktistos" y, por lo tanto, fue sólo cuando los proto-trinitarios llegaron más tarde y los conceptos griegos comenzaron a surgir o acuñarse para ensuciar las aguas claras de verdad de la palabra de Dios, y el entendimiento correcto entre el Padre y su Hijo Jesús comenzó a cambiar, a ponerse borrosa para eventualmente convertir a Jesús en el mismo Dios que el Padre para dar paso eventualmente al concepto pagano de la trinidad.