¿Trinidad o trío divino?

Pretecto? No lo creo...lo más sano ante el insulto...es ignorar!
A mi también me han ofendido pero a la verdad ninguna ofensa o martirio la detiene . Conmigo también salió huyendo el individuo y no lo ofendí , uso una falacia que no pudo probar verdad .
Cuando alguien es falso o presenta algo falso al final por cualquier razón huye . Como le pasó al demonio en el desierto .
 
Abro este tema para desafiar la lógica y la razón de los que siguen la doctrina trinitaria.

OJO no es un tema para discutir si la doctrina trinitaria es verdadera o errada, el objetivo del tema es dejar al descubierto que la mayoría de creyentes trinitarios en su defensa, ni siquiera aceptan sinónimos, es decir, no sólo defienden la doctrina de la trinidad (se respeta) sino que también defienden "las palabras" y no aceptan sinónimos.

Por ejemplo:

Un sinónimo de la palabra "persona" es "individuo" pero un trinitario no acepta bajo ningún concepto que se utilice un sinónimo para referirse a su doctrina como: "persona de la trinidad"

No aceptar un sinónimo es una ignorancia, y más allá de ser una ignorancia, esto deriva en un "fanatismo textual" dónde cada palabra es "divinizada" y no acepta acepciones, cuasi al punto de considerarlo una herejía.

¡Tienen que reflexionar sobre esto!

El fanatismo hace perder la razón y el sentido común.
La trinidad es un misterio!
 
La trinidad es un misterio!
Hola, muy buenas. Entiendo tu razonamiento y entiendo también que, desde la perspectiva que postulas, podría tener sentido. A pesar de esto, quiero explicarte que las palabras en el lenguaje no son tan precisas como afirmas, es más, ninguna palabras significa exactamente lo mismo que otra. Lo que te comento tiene nombre: las terminologías constan de vaguedad y ambigüedad, eso hace que, según el contexto, los términos puedan contar con múltiples interpretaciones, sin embargo, no siempre las interpretaciones que le damos a las palabras son las interpretaciones correctas.
El término persona tiene una raíz en el latín y del griego haciendo referencia a las máscaras que usaban los romanos al actuar. Esto, eventualmente, fue progresivamente adoptando un significado a la individualidad y, en realidad, bajo mi perspectiva no es del todo incorrecto hacer llamar "individuos" a las personas de la trinidad, no por que sean Dioses distintas, sino que por que cuentan, según pasajes bíblicos como Efesios 4:30, con la capacidad de, por ejemplo, contristarse individualmente, lo que no anula su esencia divina ni armonía con el Padre y el Hijo, en este caso. De la misma manera, Jesús conversó en oración con el Padre, lo que nos da a entender que el propio Dios Hijo (Cristo hecho carne. Juan 1:14), en su limitación humana, reconocía su dependencia a Dios Padre. Así mismo, podemos ver como en pasajes como Génesis 1:26 Dios habla en forma plural para referirse a la creación del ser humano ("hagamos al hombre a su imagen y semejanza"), lo que también nos da a entender que tres individualidades estaban trabajando en ese momento. La semejanza no se trataba de algo físico necesariamente, sino que una semejanza interna. Dios creó al ser humano a su imagen y semejanza en un sentido de que el ser humano tiene la capacidad racional de gobernar sobre la tierra, lo que implicaría que tal debería tener la capacidad de actuar con justicia, amor, sabiduría, prudencia, etc, lo que en dependencia de Dios y sin pecado dentro del corazón (sin iniquidad que turbe atributos que todos tenemos) permitiría al hombre gobernar sobre la tierra. Esto nos lleva a entender también que tanto el Padre, como el Hijo (Cristo) y el Espíritu Santo son perfectamente santos, justos, bondadosos, etc (todos los atributos de Dios), y que el ser humano tendría la capacidad de ser semejante a Dios en ese aspecto, sin pecado en su corazón. Sin embargo, lo relevante es entender como el "hacer al ser humano a nuestra imagen y semejanza" implica recoger atributos que las tres personas de la trinidad comparten entre si. Los tres son Dios, perfectos, con una sola esencia divina que los tres comparten. También podemos decir que se confirma que son un mismo Dios ya que ninguno hace algo distinto al otro, sino que comparten una misma consciencia y obran, si bien por separado, en una misma dirección.
Que sean individuos por separado no quiere decir que sean dioses diferentes. Desde un análisis lógico racional, podríamos decir que, para que algo sea Dios, debe contar con dos elementos clave, uno determinado (también conocido como material u objetivo) y otro determinante (también conocido como subjetivo o espiritual):
-Elemento material: Se trata de un individuo existente, es decir, existe en la realidad. Sabemos que el Espíritu Santo, el Padre y Cristo existen, nuestra fe y la escritura así nos los revelan. Sabemos también, por la palabra, que son seres individuales puesto que cuando Jesús ascendió, el Espíritu Santo fue el consolador que quedó junto a nosotros. En este sentido, tenemos a Dios Padre mencionado múltiples veces en la escritura, Dios Hijo mencionado múltiples veces en la escritura y el Espíritu Santo mencionado múltiples veces en la escritura. Los tres existen y por fe sabemos que son reales.
- Elemento espiritual: Este es el elemento determinante. Se llama así por que generalmente en todos estos análisis el elemento espiritual (también llamado subjetivo o psicológico) es el que termina determinando el resultado. El elemento espiritual de Dios es su esencia divina, su conciencia, su intención y pensamiento. Jesús jamás pensó distinto del Padre, a pesar de estar humanado y limitado por la carne. El Espíritu Santo jamás ha actuado, pensado, deseado o efectuado alguna obra independiente del plan redentor que Dios tuvo con nosotros, sino que él trabaja en la misma dirección que el Padre y Cristo, hoy convenciendo de pecado a los seres humanos. Esta cualidad es la que estas tres individualidades tienen entre sí, lo que nos da a entender no que son dioses distintos, pues su elemento espiritual tendría que ser diferente entre sí para serlo, sino que son un mismo Dios. Dos seres humanos no pueden tener la misma consciencia incluso viviendo las mismas cosas toda su vida, pero con la trinidad no ocurre así.
Quizá pueda parecer extraño utilizar esta clase de razonamientos para analizar a Dios por medio de las escrituras, sin embargo, para tratar de familiarizarlo más con un caso más cotidiano, podemos analizar qué es lo que determina que un ser humano sea un ser humano. El ser humano cuenta con un cuerpo físico, además de ser un ser vivo y poder vivir independiente de otro ser vivo (a excepción de casos médicos pero, a grandes rasgos, de entiende que el ser humano está formado con la intención de ser independiente de otro ser vivo y, por ejemplo, poder respirar por su cuenta). Esto último podría ser entendido como el elemento material del ser humano, el cuál también se llama objetivo por que las características anteriormente mencionadas son irrebatibles, es decir, son evidentes por si mismas y nadie podría negar que se dan cuando estamos en presencia de un ser humano (de todas formas, podrían haber más elementos materiales, esto es un ejemplo rápido). Sin embargo es el elemento espiritual, subjetivo o psicológico el que nos divide, pues tenemos todos consciencias diferentes (algo no evidente físicamente, pero que podemos comprobar a través de comportamientos, hechos, etc), además de contar con moral propia, opiniones, etc. Con Dios esto no ocurre, justamente por que Padre, Hijo y Espíritu Santo son individualidades diferentes pero, en esencia, un mismo Dios.
A lo que voy con todo esto (y disculpa la extensión, me apasioné escribiendo jajaj) es que entiendo que muchos cristianos trinitarios no estén de acuerdo con llamarles "individualidades" y si "personalidades" puesto que cada quién construye los conceptos acorde a sus experiencias y conocimiento previo. Nadie tiene un diccionario en la cabeza con las definiciones exactas de todas las palabras y las ocupa exactamente, sino que cada quién se expresa conforme su cerebro va interpretando lo que se quiere expresar con el lenguaje. A pesar de esto, yo personalmente no estoy en desacuerdo con usar el término "individualidades" por que no contradice la trinidad (basándome en todo lo que expliqué).
Por último, quiero decir que en esencia lo que la trinidad explica y generalmente cuesta entender es "como 3 personas o individuos diferentes van a ser un mismo Dios", puesto que solemos entender las cosas desde nuestra perspectiva humana en la que dos individuos no pueden contar con elementos espirituales iguales, sin embargo, la escritura nos deja claro como tanto el Padre, como el Hijo y el Espíritu cuentan con un mismo elemento espiritual.
Muchas bendiciones, sé que puede tener mucho que ver la ignorancia y fanatismo religioso en el uso de términos, pero el mundo del lenguaje es realmente complejo y a veces, en vez de acusar a todos con el dedo, es mejor colaborar por ayudar a ampliar la concepción de algunos términos en nuestros hermanos desde el amor y la fraternidad, no desde el odio y la acusación. No somos superiores por entender mejor como funciona esto y, como portadores de conocimiento, nuestro deber es edificar la iglesia con él.