Luis
Malcom:
Es interesante que en Juan 6:35 dice el Señor “...Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás”
Lo anterior es una promesa preciosa que al igual que todas las demás son para todo el mundo al igual que todos los preceptos u ordenanzas son para todos. Pero la pregunta vital es ¿Quién creerá? La respuesta esta en unos versículos adelante:
“Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.” (Juan 6:44)
Nadie mas creerá pues dice “Ninguno puede” sino aquellos escogidos por Dios que ha dado su Hijo.
Por lo tanto, la gracia de Dios en Cristo, SI, es para aquellos que han aceptado a Cristo a todo aquel que cree o mas específicamente es para todo aquellos que El Padre ha dado a su Hijo, pues ninguno mas podrá venir.
Luis:
También de acuerdo.
Ahora bien, aquí empezarán nuestras diferencias. Yo creo que Dios quiere que todos sean salvos y por tanto, su gracia no es para unos sí y para otros no. Su gracia es universal pero no es universal la aceptación de esa gracia por parte de los hombres.
Malcom:
La palabra “todos” con respecto a la salvación del hombre se aplica a todos sus escogidos y a nadie mas. La palabra “Todos” se ve claramente dentro de la palabra “Muchos” de Mateo 20:28 “muchos” ósea una palabra que es limitada y no totalitaria.
El Señor Jesús vino y murió por su Pueblo “Todos” aquellos que a su tiempo el Padre daría a su Hijo (Jn. 6:44) El no quiere que nadie de ellos perezca.. Y si el no quiere que nadie perezca ¿porque ha de perderse uno de ellos? Todos sus escogidos nacen igual que todos en pecado y necesitan ser recogidos de la inmundicia del pecado y salvos de la ira.. pero este es otro tema..
Malcom:
Y no porque Dios les impida venir sino que jamás querrán venir.
Si estas de acuerdo hasta aquí, podemos concluir que la salvación “inicial” es solo por Gracia sin obras.
Luis:
Cierto. Pero no hace falta que digas "gracia sin obras", porque esas obras, al igual que la fe, son por gracia. En ese sentido, podemos decir que del "Sola gratia" nace la fe más las obras. No nace ni el "sola fe" ni el "sola obras"
Malcom:
“sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.”
(Galatas 2:16)
Luis pon mucha atención en lo siguiente creo que es importante..:
“...Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia. ¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión. Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso.” (Ro. 4:9-11)
Yo lo entiendo así:
Que la fe de Abraham le fue contada (justificada) estando incircunciso (sin obras) y recibió (ósea acepto) la circuncisión (obro) como señal, como sello de esa fe estando incircunciso (sin obras)
Los mismito que creemos nosotros ósea que somos salvos solo y únicamente por la fe sin las obras PERO las obras son SEÑAL de haber recibido la salvación.. Claro, si no obras en tu vida y crees que eres salvo solo por fe entonces miremos lo que dice Santiago.
Luis:
Lo cierto es que nadie se pierde si permanece en Cristo. Ahora bien, hay tantos ejemplos de personas que han estado verdaderamente en Cristo y que, por su necedad, se han perdido, que no me parece serio el agruparlas a todas en el saco de los que "nunca habían sido verdaderamente cristianos". Y digo que no me parece justo porque dada la evidencia de los buenos frutos que esas personas habían dado mientras eran cristianas, si ahora consideramos que realmente no lo eran, habrá que empezar a dudar si nosotros somos realmente cristianos por el hecho de llevar ahora buen fruto, cuando no sabemos si en el futuro podemos llegar a acabar como ellos.
Malcom:
Nadie se salva por creer en Cristo, los demonios no son salvos por eso.. ni tampoco las buenas obras o buenos frutos salvan, lo único que salva es la Fe en Cristo, pero no todas las Fe´s son iguales, solo hay una entre ellas que salva.. y esta Fe preciosa es solo dada por Dios y solo a sus escogidos la aceptaran.
Judas por ejemplo.. ¿fue un traidor? Si. ¿Fue un baso hecho de antemano para deshonra? Creo que si, para cumplir los propósitos de Dios en Cristo quien El mismo y por su determinado y anticipado consejo lo entrego.
Malcom:
Es tan simple o tan lógico como pensar.. en que cuando un ser humano es aceptado por Dios, el Señor le ama con un amor de padre que no nos podemos imaginar lo grande que es.. ¿cómo puede el Señor amar así a sabiendas en su Omnisciencia que un hijo suyo le abandonara en un futuro y por ello ir al infierno de fuego, donde se encuentra toda la ira de Dios?
Luis:
¿Y porqué le creó si sabía que iba a acabar ahí? ¿porqué permite Dios que vengan a la existencia personas que sabe que van a acabar con sus huesos en el infierno?
Malcom:
Dile a un calvinista que te lo explique J Es lo que los arminianos no entienden con que la salvación se pierde. Esas preguntas son para ellos, pues como te digo si Dios recibe a alguien en su amor y le da la potestad de ser hecho hijo de Dios y como El sabe el futuro ¿cómo es que lo ama ahora y al final lo destruirá en el infierno a sabiendas que en el futuro perderá la salvación por su desobediencia? Aquí viene lo importante que es donde entra la Justicia de Cristo que aunque el Padre este airado por el pecado, Cristo sale en su defensa el Padre no ve los pecados de sus hijos porque ve a Cristo en ellos, que aunque somos culpables ente Dios, en Cristo somos justos ante el Amen.. ¿lo captas Luis? (no confundir.. la justificación NO nos hace justos pero si nos declara justos ante Dios por Cristo)
Luis:
Dios nos crea libres para ser esclavos suyos o esclavos del pecado.
Malcom:
Ro. 9:18
Luis:
Su gracia nos capacita a TODOS para ser esclavos suyos, pero la mayoría parece elegir seguir en la esclavitud del pecado. Dios nos ama a todos por igual porque en Él no hay acepción de personas y, por tanto, quiere salvarnos a todos. Ahora bien, su justicia requiere que aquellos que han rechazado persistentemente su amor tengan un justo castigo. No porque Él quiera la muerte del que muere, sino porque el que muere sin Dios ha sido un necio total que se ha negado a ser iluminado por su gracia. De esa manera, nosotros no somos "culpables" de llegar al cielo ya que eso es don de Dios, pero sí son culpables los que acaban en el infierno, porque Dios no los quería allí sino junto a su lado. Y por ellos murió Cristo, siendo ellos y no Dios, quienes se alejan del poder salvífico de la sangre derramada en el Calvario.
Malcom:
De acuerdo y dices: “el que muere sin Dios ha sido un necio total que se ha negado a ser iluminado por su gracia”
Muchos la rechazan pero solo los elegidos no la rechazan.. (ver tema reformado sobre el “llamamiento eficaz o gracia irresistible”
Malcom:
Sigo insistiendo que la salvación es solo por Gracia por la fe que es don de Dios e imputada la justificación por los meritos de Cristo solamente y por siempre desde la eternidad hasta la eternidad pero que las obras son indispensables y mas que eso son vitales como una evidencia de andar en la verdad y sobre todo para dar a Dios la Gloria. Pero no ganamos el cielo por ellas.
Luis:
Malcom, no es cuestión de que ganemos el cielo por ellas. Es más bien que no podemos llegar al cielo SIN ELLAS. Es decir, no vamos al cielo por las obras, pero si tenemos una fe sin obras, no podemos ser salvos. No son causa de nuestra salvación, ya que las obras sin fe no salvan, pero por ellas somos justificados al igual que por la fe. Y la fe se perfecciona por ellas
Malcom:
El ladrón en la cruz llego sin obras por la sola fe en la justifica de Cristo.. Haber Luis dinos ¿Con cuantas obras se entra al cielo? Yo creo que con pocas o con muchas eso depende de los dones que Dios da y del amor que uno tenga a su Señor todos sus hijos le aman pero no todos le aman con la misma intensidad pero al final todos entraran a sion. Yo no veo problema, el que es Cristiano en la mente de Dios obrara sin duda alguna sea poco o sea mucho depende de lo que el Señor le halla preparado de antemano.
Malcom:
Yo creo que Santiago no esta hablando de una fe salvadora, sino de obras que no son justificadas por una fe falsa, porque inmediatamente de Santiago 2:14 donde habla del hombre vano viene Santiago 2:15-17 que nada tiene que ver con una fe salvadora que se aparenta en 2:14
Luis:
Santiago habla de que es una necedad pensar que la fe sin obras salva.
Pablo pone todo el peso de su argumentación en el hecho de que las obras no nos salvan porque sólo Dios salva. Santiago nos advierte de que tengamos mucho cuidado con creer que podemos ser salvos si no obramos de acuerdo a la fe que tenemos y Pablo nos dice que si fe, no nos salvamos. Ambos se complementan perfectamente.
Malcom:
Es que Luis no te haz leído el contexto inmediato de Santiago 2:14 que es del ver. 15-17 interprétanos estos versículos con el ver. 14 y te darás cuenta que no se esta hablando de una salvación de vida.
Malcom:
Pero si Abraham no hubiera obedecido a Dios ¿hubiera perdido su salvación, Dios le hubiera desechado? No lo creo por causa de la promesa (Genesis 17:4-5)
Luis:
¿no lo crees?
Pues tengo muy serias dudas de que si Abraham no hubiera obedecido al Señor su fe le hubiera salvado
Malcom:
Pues no deberías de tenerlas si Abraham no hubiera obedecido a Dios en ese aspecto de ofrecerle a su hijo es como si tu o yo no obedezcamos a Dios en cierto momento de nuestra vida en el cual Dios nos pruebe, ¿Cuántas veces le hemos desobedecido? ¿Nos habrá desechado por ello? Aunque sin duda perdemos bendiciones por desobedecerle.
Que estés bien..