Transustanciacion .......?

La pregunta de inicio del debate dice
¿tiene el sacerdote el poder de convertir el el pan y el vino en la sangre y cuerpo de Cristo?

De ninguna manera el pan y el vino se transforman en la sangre y el cuerpo de Cristo por poder del sacerdote. Sostener semejante despropósito es una herejia. Pero no creo que nadie crea en algo tan insensato en este foro

¿Esta creencia esta basada en la Biblia?

De todas las argumentaciones establecidas como siempre en todos los foros entre protestantes y católicos llegamos a un punto muerto. Unos dicen que si, otros dicen que no. Unos citan tal versículo y otros unos diferentes. Unos sostienen que es un lenguaje figurado y otros sostienen que era un lenguaje simbólico.

Lo mío es mas simple, yo creo que el pan y el vino se transfigura en el cuerpo y la sangre de Cristo por acción del Espíritu Santo y el amor del Padre, a través de las manos consagradas del sacerdote. Yo creo que el Señor está en el Sagrario. Y yo lo amo por haberme permitido después de muchos años participar de su banquete. También creo en que el Espíritu Santo nos ilumina para entender las palabras del Señor en las Santas Escrituras. Nada más. Es sólo Fé. Y comulgo todos los domingos y a veces lloro de alegría por que El me vino a buscar para salvar mi alma sólo por que me ama como a todos los demás. Las argumentaciones en busca de la Verdad son importantes pero sin la acción del Espíritu Santo en nuestras vidas somos ciegos espirituales. Y el Señor sufre cuando nos maltratamos unos a otros en Su Nombre que es Santo. Mis bendiciones en Cristo y María.
 
OSO.- ¡Valla! “la materia oscura”. Es tan densa que atrapa la luz en su campo gravitacional, es de las cosas mas materiales que existen en el universo...mal ejemplo estimado Golan. Nada que ver con lo que estamos hablando, lo siento.

Perdóneme, pero yo nunca dije que la materia oscura no fuera material. Le atribuí las propiedades metafísicas de invisibilidad e imperceptibilidad por los medios conocidos, pero nunca negué su existencia como materia.

El que tu creas que el cuerpo físico de nuestro Señor Jesucristo está presente en la ostia en nada cambia el hecho de que El esta donde quiere estar con independencia de que un “sacerdote” quiera convertirlo en pan o no
Hay Dos errores fundamentales en esta respuesta:
1.- No estamos hablando de en qué lugares puede estar o no Cristo, sino que estamos hablando de si está o no en la hostia consagrada.
2.- El sacerdote, quiera o no, no puede "convertir" a Dios en nada.

la presencia de Cristo no obra en virtud de la transubstanciación ni del poder del sacerdote para propiciar tal fin
Si afirma usted que la presencia de Cristo no obra en virtud de la transustanciación, ¿Podría aportarme las pruebas bíblicas y/o
tradicionales que sostienen su afirmación?


en todo caso de ser real esto es aplicable a la cena del Señor y punto
Es decir, ¿Acepta usted que la transustanciación es real en la cena del Señor?

sin embargo la evidencia apunta que es espiritual la presencia de Cristo entre nosotros.
¿Cuál es esa "evidencia"?

¿Entonces de ser esto cierto y mira que es certísimo que el Señor Jesucristo esta en el cielo, a la diestra del Padre intercediendo por nosotros porque es necesario que el cielo lo retenga ahora, así que sabemos que si nos dicen “ahí está” en el desierto, en los aposentos, no lo creamos,
Correcto. Él, como Mesías, está en el cielo, y no volverá sino hasta la Parusía, y nadie sabe ni el día ni la hora, pero eso no impide que su Espíritu y Su Omniprescencia estén con nosotros.

¿cómo quieres que mediante la transubstanciación estén bajando a voluntad el cuerpo de Cristo?
Una pregunta, ¿A voluntad de quién?

Porque o esta corporalmente en el cielo o esta en una ostia, por favor defínete.
Nuevamente, hay una pequeña confusión.
Su cuerpo físico y su naturaleza como hombre están en el cielo, y no volverá como tal sino hasta la Parusía.
Su espíritu está en muchas partes, en todo el mundo, en la hostia consagrada, y bien lo dijo Él: "Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28, 20)

¡cuidado estimado Golan! podrías caer en un hoyo por dejarte guiar por un ciego, por un indocto, por un falso maestro, falso profeta, por alguien que se crea ser “Cristo en la tierra”, ..”engañoso es el corazón del hombre mas que todas las cosas” y el Señor nos advierte “maldito el que confía en el hombre”;
Por eso mismo no cito escritos como los Evangelios gnósticos o los evangelios apócrifos, sino que cito a la Didaché o a los Padres de la Iglesia.

mejor volvamos al “escrito está” de las escrituras ¿te parece?
Precisamente. Las Escrituras son las que más claramente sustentan la transustanciación: "Este es mi Cuerpo", "Esta es mi Sangre".

Cristo Jesús mismo esta aludiendo a la Pascua judía, esta recordándonos el sacrificio de un cordero sin mancha, esta haciendo patente que El es el gran Yo soy que habría de venir personalmente a redimirnos
Por esto mismo, la Iglesia Católica enseña que la Misa es también un memorial y recordatorio de la Pasión y Muerte de Cristo.

sin embargo la IC afirma que en la ostia esta contenido corporalmente Cristo.
Y usted, evidentemente, lo niega, pero explíqueme, por favor, ¿Qué significa lo siguiente?:
ESTE ES MI CUERPO
ESTA ES MI SANGRE
COME MI CARNE
BEBE MI SANGRE

Espiritualmente no había entregado tampoco su espíritu cuando se encarnó de la bienaventurada virgen Maria.
Espiritualmente la Redención comenzó desde Su Encarnación, porque al ser concebido por obra del Espíritu Santo en el vientre de María, YA era Redentor, ya se había hecho carne, y en pocas palabras, ya pertenecía al mundo terrenal, esto es una entrega espiritual.

El entregó Su espíritu cuando lo encomendó al Padre en la cruz del Calvario con su ultimo aliento de vida orgánica.
Aquí se consumó el Sacrificio de la Cruz, cuando el Espíritu se va del cuerpo para descender a los infiernos y al tercer día volver al cuerpo para la Resurrección.

Efectivamente está en presente....por toda la eternidad.
¡Exacto! Este es el mismo argumento que utilizamos los católicos para justificar la permanencia de la Eucaristía y la necesidad de repetir el memorial de la muerte de Cristo.
Al respecto lo define bien la teología tomista:
"Cristo realiza también en cada misa una inmediata y actual acción sacrificial, la cual no debe concebirse como una suma de muchos actos sucesivos de entrega, sino como un único acto sacrificial ininterrumpido realizado por Cristo glorioso. El fin sacrificial es el mismo en la misa y en el sacrificio de la cruz; el fin primario es la glorificación de Dios, y el secundario la propiciación, la acción de gracias y la impetración"
(Teología Dogmática, Ludwig Ott, p.598)


Su sacrificio es Eterno y nada tiene que ver con “el carácter sacrificial de la Misa” tiene que ver mas bien este presente con lo Eterno de este pacto.
Bueno, como vayamos avanzando con el tema de la Transustanciación, podremos pasar al carácter sacrificial de la Misa, el cual es muy extenso.

Su sangre es derramada por nosotros, los que fueron antes de nosotros y por los que serán después de nosotros.
AMEN.

Creo que mas bien es una pronunciación del glorioso hecho de que las palabras del Señor Jesucristo fueron son y serán espirituales.
Las palabras de Cristo fueron ¿espirituales?
Más bien el significado de sus palabras fue real, pero espiritual, es decir, Su Cuerpo y Su Sangre no son alimento para la carne, sino para el espíritu.

Y es un hecho glorioso también el que tu por mas que te empeñes no puedas comer orgánicamente Su cuerpo
No me empeño en tal cosa.

El Padre le dijo dijo “Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies” “Todo tiene su tiempo , todo tiene su hora”.
De nuevo lo mismo, es Cristo como hombre quien vendrá como dijeron los ángeles: "Este mismo Jesús que se ha ido, volverá como le habéis visto marcharse", y Su Espíritu, como Él dijo, está con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo.

Omar Moreno:muy cierto..pero por favor digame a que postura se refiere?
La postura de que la transustanciación según la doctrina católica es falsa.

Curioso, ¿no, Golan? Tu sigues a pies juntillas a tu actual papa y te niegas a creer aquello que definió el pretendido primero de los papas.
Estas citas de San Pedro no se refieren a los fieles, sino a la comunidad cristiana en general, es decir, define como REAL SACERDOCIO el sacerdocio cristiano, no dice en ningún momento: "todos vosotros sóis sacerdotes".
El nombramiento de sacerdotes y presbíteros está claro en Hechos 14, 23, Hechos 6,6, 2Timoteo 1, 6, 1Timoteo 5, 22, Tito 1,5.


Solo hay que leer lo que has escrito sobre metafísica y ademas las citas bíblicas que no las sacas de la biblia directamente sino de las webs tipo corazoncito.
He colocado links a los sitios que he visitado para reforzar mi postura, pero nunca he copiado textos tal y como están en dichos sitios, no veo ninguna "prueba".

No te pregunto a quien la diriges, sino cual es la diferencia que las distinguen. Tu sabes perfectamente que no las puedes distinguir. Ni tu ni nadie.
Usted por lo visto no ha intentado que se lo expliquen, pero yo sí sé distinguir la Adoración de la Veneración:

La Adoración (Latría), se debe únicamente a Dios e incluye:
1.- Amor por encima de todas las cosas
2.- Reconocimientos de (Juez, Eterno, Omnisciente, Omnipresente, único Redentor, único Salvador, único Perfecto, infinito y único Creador)
3.- Sumisión absoluta y total

La Veneración (dulía), se reserva a los santos en grado absoluto, incluye:
1.- Admiración (Admirar las obras del santo, sus cualidades y sus virtudes)
2.- Respeto profundo (El santo se vuelve digno de respeto para todos los fieles)
3.- Devoción (Se le pide interceda ante DIOS por nosotros)

La Veneración a imágenes y reliquias es Dulía Relativa, incluye:
1.- Respeto a la imagen (cuidarla, no maltratarla)
2.- Ayuda Psicológica (exposición para que los fieles tengan una imagen visual en que apoyarse para recordar al santo, no es imprescindible)

La Veneración a la Virgen (Hiperdulía), incluye:
El mismo respeto debido a los santos, pero un poco más fuerte, por los grandes privilegios marianos en que creemos los católicos:
1.- Inmaculada Concepción
2.- Asunción a los cielos
3.- Virginidad Perpetua
4.- Maternidad divina

NOTA: Algunos teólogos proponen culto de hiperdulía relativa a la Cruz, como instrumento de nuestra salvación, pero la Iglesia no ha oficializado al respecto.

Lo mío es mas simple, yo creo que el pan y el vino se transfigura en el cuerpo y la sangre de Cristo por acción del Espíritu Santo y el amor del Padre, a través de las manos consagradas del sacerdote. Yo creo que el Señor está en el Sagrario.
AMEN, hermana Inés, tienes toda la razón, así como el hermano Luis Fernando, quien me invitó a explicar la epíclesis, que quede claro:

No es el sacerdote quien realiza la transustanciación, sino el Espíritu Santo

Saludos, como dice la hermana, en Cristo y María!!!!!:D
 
si, es el Espírtu Santo quien actua y también es necesaria su acción para comprender las escrituras. Sin El, somos ciegos espirituales y podemos discutir, enojarnos, maltratarnos y hasta ser unos eruditos dignos del doctorado pero no comprenderemos nada. Así nos lo enseñó el Señor. Mis bendiciones en Cristo y María.

Disculpenme si no les contesto bien los mensajes pero recien entré y me estoy haciendo un poco de lío con el sistema, pero ya aprenderé, con la ayuda del Señor y de ustedes.
 
Para Inés Bourdiuex:

Para Inés Bourdiuex:

Estimada Inés, paz de Dios en tu vida.
Bienvenida a ForoCristiano.
Permitime un comentario a tu aporte..

Inés Bourdiuex:
”La pregunta de inicio del debate dice ¿tiene el sacerdote el poder de convertir el el pan y el vino en la sangre y cuerpo de Cristo?

De ninguna manera el pan y el vino se transforman en la sangre y el cuerpo de Cristo por poder del sacerdote. Sostener semejante despropósito es una herejia. Pero no creo que nadie crea en algo tan insensato en este foro..”
Creo que el sentido que el forista P@blo deseó dar a su expresión está claro. El no pretendió afirmar que el sacerdote tiene poderes personales “cuasi mágicos” para realizar la conversión (transubstanciación), sino si puede, o está habilitado, o tiene la autoridad, o la facultad de realizar lo que sea necesario para que esa conversión substancial sea obrada.

Y en caso de que la Iglesia defina que SOLO ALGUIEN EN ESPECIAL tiene autoridad para realizar la conversión, por más que se alegue que la realiza Dios o el Espíritu Santo, indudablemente esa persona posee un privilegio ausente en el común de los mortales (incluso en el común de la Iglesia) que bien puede ser denominado “poder o autoridad”.

Por ejemplo, en ámbitos judiciales, se denomina APODERADO a quien se le ha otorgado la posibilidad de representar a alguien, por expreso y exclusivo mandato del titular.

APODERADO:
“Persona que tiene poderes de otro para representarle y proceder en su nombre.”
www.diccionarios.com
“Dicho de una persona: Que tiene poderes de otra para representarla y proceder en su nombre.”
http://www.rae.es

Entonces, tal vez el sacerdote no posea el poder PERSONAL de transformar. Pero si posee (supuestamente) el poder de invocar a Quién realiza la transformación. En el fondo, el sentido es el mismo que pretendió expresar el forista P@blo: Si un sacerdote católico tiene autoridad para convertir (consagrar) un pedazo de pan en el Cuerpo (substancialmente real) de Jesucristo

En este sentido, la Iglesia Católica Romana enseña:

”Las comunidades eclesiales nacidas de la Reforma, separadas de la Iglesia católica, "sobre todo por defecto del sacramento del orden, no han conservado la sustancia genuina e íntegra del Misterio eucarístico" (UR 22). Por esto, para la Iglesia católica, la intercomunión eucarística con estas comunidades no es posible.. (Catecismo Nro. 1400)

Sólo los presbíteros válidamente ordenados pueden presidir la Eucaristía y consagrar el pan y el vino para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre del Señor. (Catecismo Nro. 1400)

El hecho de que SOLO ELLOS puedan realizar la consagración para conversión, es razón suficiente para decir que tienen el "poder" de hacerlo.

Con lo cual, basados en el Catecismo y teniendo en cuenta las aclaraciones realizadas, perfectamente podríamos decir que el sacerdote posee el poder (autoridad) EXCLUSIVO de consagrar (convertir, transformar, transubstanciar) un pedazo de pan en el Cuerpo y la sangre reales de Jesucristo... Y justamente es lo que el forista P@blo se pregunta al comienzo del tema...

”¿tiene el sacerdote el poder de convertir el pan y el vino en la sangre y cuerpo de Cristo?


Inés Bourdiuex:
¿Esta creencia esta basada en la Biblia?
De todas las argumentaciones establecidas como siempre en todos los foros entre protestantes y católicos llegamos a un punto muerto. Unos dicen que si, otros dicen que no. Unos citan tal versículo y otros unos diferentes. Unos sostienen que es un lenguaje figurado y otros sostienen que era un lenguaje simbólico.
Bueno, llegar a un acuerdo de partes no es necesariamente el único fruto que puede obtenerse en un debate. El “durante” del intercambio otorga muy valiosos matices sobre el tema. Y muchas veces es de gran utilidad para quienes deseen llegar al fondo, en lugar de quedarse abrazados a lo que desean creer. Aunque “un acuerdo” sea tal vez el fin más anhelado, el intercambio enriquece, incluso a quienes sólo leen sin escribir.

Inés Bourdiuex:
Lo mío es mas simple, yo creo que el pan y el vino se transfigura en el cuerpo y la sangre de Cristo por acción del Espíritu Santo y el amor del Padre, a través de las manos consagradas del sacerdote. Yo creo que el Señor está en el Sagrario. Y yo lo amo por haberme permitido después de muchos años participar de su banquete.
Inés, muchas gracias por compartirnos tu valioso testimonio. Bien podríamos cada uno contar el propio, que los hay. Incluso el de muchos ex católicos, que saben de lo que hablan por haberlo vivido. Pero la idea es dar el fundamento evangélico / neotestamentario de la práctica, más allá de la vivencia personal y privada.

Por otro lado, me gozo en que el Señor se haya manifestado en tu vida. Y confío en Su bendita promesa...

“..estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.” (Filipenses 1:6)

Dios te bendiga ricamente en Cristo.
 
Si Juan, entiendo el sentido del foro y pido disculpas si intervine con mi testimonio, que seguramente muchos tienen y mejores, pero vengo de días de debate en otro foro con el mismo tema, casi diría que usaron el cut and paste de la pregunta inicial de este. Y el Señor, después de hacerme ver los argumentos a favor y los argumentos en contra me hizo ver que por ese camino no llegaremos a ningún lado. Si no admitimos la acción del Espíritu Santo en la interpretación de las Santas Escrituras no llegaremos más allá de que hay dos tipos de argumentaciones y nada más. Y seguiremos así hasta que Dios disponga dejarnos mudos como a Zacarías o mejor sin computadora que es menos cruento. Toma por ejemplo el argumento escritural católico en 1 Pedro. Y los protestantes diran, noooooo Babilonia es de uso figurado para cualquier ciudad pecadora en esa epoca, de ninguna manera se hace referencia a la Roma Imperial. Y ya sabes, empezamos que las escrituras son figuradas aquí pero no allá, y ¿quien decide cuando si y cuando no y a donde nos lleva?. A las escrituras de vuelta: sin la guía del Espiritu Santo se leen pero no se comprenden. Y el Espíritu Santo no puede estar diciéndóles a unos una interpretación y a otros otra. El ES la VERDAD. Tal vez la solución pase por la humildad y orar juntos para que las diferencias, sin negarlas, no nos impidan ver al centro de nuestra Fe, Cristo. Mis bendiciones en Cristo y María.
 
Hola Inés, bienvenida


Me interesa ENORMEMENTE que me amplie lo que usted entiende al decir:


Si no admitimos la acción del Espíritu Santo en la interpretación de las Santas Escrituras no llegaremos más allá de que hay dos tipos de argumentaciones y nada más.


Mi pregunta concreta es:


¿Quienes cree usted que tienen capacidad de "interpretar" las Escrituras?


Por supuesto, eso incluye otra pregunta: ¿Quienes poseen el Espíritu Santo? ¿Hay medidas o dosis de Espiritu Santo?


¿Cómo lo ve usted?


Gracias :beso:
 
Saludos

Saludos

Inés Bourdiuex escribio:
Si Juan, entiendo el sentido del foro y pido disculpas si intervine con mi testimonio, que seguramente muchos tienen y mejores, pero vengo de días de debate en otro foro con el mismo tema, casi diría que usaron el cut and paste de la pregunta inicial de este. Y el Señor, después de hacerme ver los argumentos a favor y los argumentos en contra me hizo ver que por ese camino no llegaremos a ningún lado. Si no admitimos la acción del Espíritu Santo en la interpretación de las Santas Escrituras no llegaremos más allá de que hay dos tipos de argumentaciones y nada más. Y seguiremos así hasta que Dios disponga dejarnos mudos como a Zacarías o mejor sin computadora que es menos cruento. Toma por ejemplo el argumento escritural católico en 1 Pedro. Y los protestantes diran, noooooo Babilonia es de uso figurado para cualquier ciudad pecadora en esa epoca, de ninguna manera se hace referencia a la Roma Imperial. Y ya sabes, empezamos que las escrituras son figuradas aquí pero no allá, y ¿quien decide cuando si y cuando no y a donde nos lleva?. A las escrituras de vuelta: sin la guía del Espiritu Santo se leen pero no se comprenden. Y el Espíritu Santo no puede estar diciéndóles a unos una interpretación y a otros otra. El ES la VERDAD. Tal vez la solución pase por la humildad y orar juntos para que las diferencias, sin negarlas, no nos impidan ver al centro de nuestra Fe, Cristo. Mis bendiciones en Cristo y María.

Amiga mia, bienvenida al foro y permiteme decirte algo.
Muchos pueden interpretar la biblia a su conveniencia y verla desde donde quieran. Es solo cuando le piden a Dios que les de entendimiento, que pueden ver la luz en la Biblia tal y como es, sin añadiduras ni recortes.

Bien, el tema en cuestión es sobre la Transubstanciación. Los Católicos creen en esto teniendo como fuente lo que dicen los hombres en Roma.

Sin embargo no se puede apoyar esta doctrina con la BIBLIA y por lo tanto NO es de Dios. así de sencillo.

Y si n oesta en la Biblia, no podemos creerlo. Si ustedes desean creerlo, adelante, estan en su derecho, pero eso no indica que sea una doctrina Divina, cierto?

Finalmente, Cristo dijo que la santa cena la hicieramos en Memoria de El. Y por eso se hace esa cena, en MEMORIA de El. y no mas. no existe fundamento real para la transubstanciación.

Saludos en el Amor de Cristo
auro
baby.gif
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Si Juan, entiendo el sentido del foro y pido disculpas si intervine con mi testimonio, que seguramente muchos tienen y mejores, pero vengo de días de debate en otro foro con el mismo tema, casi diría que usaron el cut and paste de la pregunta inicial de este. Y el Señor, después de hacerme ver los argumentos a favor y los argumentos en contra me hizo ver que por ese camino no llegaremos a ningún lado. Si no admitimos la acción del Espíritu Santo en la interpretación de las Santas Escrituras no llegaremos más allá de que hay dos tipos de argumentaciones y nada más. Y seguiremos así hasta que Dios disponga dejarnos mudos como a Zacarías o mejor sin computadora que es menos cruento. Toma por ejemplo el argumento escritural católico en 1 Pedro. Y los protestantes diran, noooooo Babilonia es de uso figurado para cualquier ciudad pecadora en esa epoca, de ninguna manera se hace referencia a la Roma Imperial. Y ya sabes, empezamos que las escrituras son figuradas aquí pero no allá, y ¿quien decide cuando si y cuando no y a donde nos lleva?. A las escrituras de vuelta: sin la guía del Espiritu Santo se leen pero no se comprenden. Y el Espíritu Santo no puede estar diciéndóles a unos una interpretación y a otros otra. El ES la VERDAD. Tal vez la solución pase por la humildad y orar juntos para que las diferencias, sin negarlas, no nos impidan ver al centro de nuestra Fe, Cristo. Mis bendiciones en Cristo y María.
Inés, no es necesaria ninguna disculpa. cada cual es libre de aportar con lo que le parezca. Y un testimonio personal es algo muy válido. Pero lo que quise aclarar de alguna manera fue la cuestión de la pregunta inicial del forista P@BLO, que observaste. No me queda claro si comprendiste el sentido que quiso manifestar.

Lo del Espíritu Santo es muy cierto. Tal vez sirva de tema central para otro epígrafe. Hay cosas interesantes para comentar. Por ejemplo que en la Iglesia Católica Romana el fiel es libre de ser guiado por el Espíriu Santo, siempre que la guía lo lleve a lo que ella obligatoriamente propone para ser creído (Catecismo Nro. 88).

Dios te bendiga ricamente en Cristo.
 
Esrtimado Golan,

Es muy sencillo:

La IC afrima que en la ostia esta contenida la corporalidad del Señor Jesucirsti: Sus ojos, mente, piel, huesos, todo su cuerpo.

Tu lo debes de creer así (punto)

Aun con todo, el doble lenguaje catolico romano s eha metido en apuros para poder no definir, pues ya lo definió como dogma de fé, sino para poder "explciar" que esta y no esta. Eso de pende.

Mira el tipo de argusias qeu emplea apra salir del atolladero:

"Cristo realiza también en cada misa una inmediata y actual acción sacrificial, la cual no debe concebirse como una suma de muchos actos sucesivos de entrega, sino como un único acto sacrificial ininterrumpido realizado por Cristo glorioso. El fin sacrificial es el mismo en la misa y en el sacrificio de la cruz; el fin primario es la glorificación de Dios, y el secundario la propiciación, la acción de gracias y la impetración"
(Teología Dogmática, Ludwig Ott, p.598)


¿Realmenet lo entiendes Golan?

Dice algo asi como que Cristo actualiza su sacrificio en la misa, por medio de la misa...la misa viene a ser el verdadero propiciatorio del sacrificio de Crisot Jesús, No lo fue el Calvario y la cruz, no lo fue el tremendo hecho de estar fuera dle campamento, no lo fue de acuerdo al perfecto sacrificio hecho una sola vez y para siempre (en otra palabara un "nunca mas") tmapoco lo fué el sello final de este sacrificio con las proféticas palabras "consumado es", tampoco fue terminado con la muerte corporal del Mesías. No, de acuerdo a este docuemnto es eprpetuado merced a la misa...Esto, es una herejía querido Golán. Y tu deberas decir "amén" no tienes de otra.

"El fin sacrificial" es no otro que la satisfacción debida al Padre por el pecado del hombre; ahora bien, este documetno dice otra cosa: "El fin sacrificial ( DE CRISTO) es el mismo en la misa y en el sacrificio de la cruz; el fin primario es la glorificación de Dios, y el secundario la propiciación, la acción de gracias y la impetración"

esta literalmenet diciendo que el fin sacrificial de la muerte del Hijo de Dios ne la curz del Calvario no ha podido ser aceptado por el Padre, no ha sido suficiente, debe por tanto de perpetuarse por medio del sacrificio d ela Misa....Esto, querido Golan con todo respeto es otra herejía.

La Misa se toma el atributo de ser el medio propiciatorio, cuendo el medio propiciatorio es Cristo mismo ofreciéndose a Si Mismo yuan vez y para siempre en un lugar determinado en un tiempo determinado para tla fin y que ha sido consumado, es irrepetible y no puede ser comparado, representado, sino recordado. No es sacrificial por autonomacia entonces lo que constituye en si mismo un sacirficio continuo...claro que percibieron el error y la IC afirma para salir del embrollo muy habilmente "no debe concebirse como una suma de muchos actos sucesivos de entrega"...claro qeu emeritaba esta rapida y necesaria aclaración pertinente, pero que no deja de hacer patente el lamentable hecho de que se siga perpetuando en representación y acción un "sacrificio" el cual ya fue hecho uan vez y para siempre.

Si la iC hubiese declarado "acto memoriial", "en memoria" estaria perfectamente de acuerdo a las escrituras, pero no. Continua afirmando empecinadamente que -lo acepte o no- continua siendo por un lado "propiciatorio" ¡la representación!; esto es tanto como decir el sacrifico de Cristo hecho una vez y para siempre tiene que continuar siendo propiciatorio en cada representación...y la cosa no es asi exactamente Golan y lo sabes muy bien.

En el momento mismo que fue consumada la obra redentora de nuestro Señor y Salvador Jesucristo en la Cruz del Calvario, una vez fueron llevados al infienro mismo nuestros pecados y expiados, el Señor Jesucristo no vuelve a sacrificarse de ningun modo ni bajo ninguna circunstancia, solo podemos recordar todos el hecho prodigioso de tal sacrificio hecho una sola vez y paa siempre ¿sabes lo que significa "una sola vez"?.

Recordamos como Israel recordará por siempre cuando fue sacado del Egipto terrenal, del mismo modo nosotros recordamos que fuimos sacados del Egipto espiritual, esto es del pecado y de la muerte espirtual en la que estabamos y esto lo recordamos en la Santa Cena, el memorial de la muerte propiciatoria del Señor Jesucristo.

Del mismo modo que Israel recodaba cada año por medio de la Pascua este maravilloso hecho, de haber sido sacados de la esclavitud, nosotros recordamos al igual que ellos el haber sido rescatados, pero ellos a diferencia nuestra tenian que sacirficar siempre un cordero sin defecto por familia. Nuestro Cordero sin mancha en cambio fue sacrificado "una sola vez" y no es repetible ni en especie, ni en número, ni en forma alguna, pues no hay mas Cordero que sacrificar.

No podemos sino recordar.

Tu mismo lo has dicho, pero pareces olvidarlo:

"Este es el mismo argumento que utilizamos los católicos para justificar la permanencia de la Eucaristía y la necesidad de repetir el memorial de la muerte de Cristo." "
"Por esto mismo, la Iglesia Católica enseña que la Misa es también un memorial y recordatorio de la Pasión y Muerte de Cristo."

Aqui en el doble lenguaje romano afirmas que es "memorial"; pero recuerda que el punto no es ese, pues para Roma no es memorial, sino es literalmenet el cuerpo de Cristo el que esta presente por tanto sacrificado una vez mas. Crees que las palabras "Este es mi Cuerpo", "Esta es mi Sangre" son equivalentes a permitir un sacrificio mas (incruento o cruento, sacrifiio al fin) y esto, es un error.


No obsatynte tu mismo declaras, conoces y reconoces, como afirmas que:

Su cuerpo físico (DE CRISTO) y su naturaleza como hombre están en el cielo, y no volverá como tal sino hasta la Parusía.
Su espíritu está en muchas partes, en todo el mundo, en la hostia consagrada, y bien lo dijo Él: "Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28, 20)

Aun con todo afirmas juntamente con la iglesia de Roma que Jesucristo está corporalmente presente (pelo, huesos, sangre, todo su cuerpo físico) en la ostia.

Tu reconoces que su cuerpo no le veremos hasta la Parusia, y en esto estamos de acuerdo, pero tu iglesai no. Tu mismo reconoceras que nadie puede tocar ni ver a Dios en su santidad, pero crees que un "sacerdote" le puede alzar para que todos le vean, crees que le puede tomar con sus humanas manos, cuando no somos dignos ni de desatar el cordel de sus sandalias, crees que se le puede circunscribir a una hogaza de pan, han hecho un "dios pan" en esta doctrina catolicoromana. Todo por que tu respectiva iglesia de Roma afirma que la ostia es Cristo corporal y real.

Un saludo
 
Golan, desearía comentar privadamente contigo alguno de los puntos doctrinales que estás exponiendo en este epígrafe.
Si no tienes inconveniente, escríbeme a [email protected]

Bendiciones
 
Maripaz

Maripaz

Trataré de contestar su pregunta. Mi respuesta se refiere al tema Estuvo Pedro en Roma o fue Pedro el que instaló la iglesia en Roma. He participado en otro foro y creo haber leído bastante sobre el tema. Y observo que en los debates entre los hermanos católicos y los hermanos protestantes (algunos, no todos desacuerdan con que Pedro estuvo en Roma) llegan a un punto donde lo único que tiene valor de prueba para estos últimos es que la Biblia expresamente no lo dice. Y para nosotros los católicos además de los textos de la Santa Escritura está la acción del Espiritu Santo para su interpretación, a través de la tradición y el Magisterio de la Iglesia. Es un punto de desacuerdo, no? Bueno, ¿que nos dice Jesús?, que preguntemos y se nos responderá. Bueno, ante el desacuerdo en vez de odiarnos contrariando expresamente el mandato de Cristo, algunos de nosotros, cristianos de varias iglesias oramos para que el Espíritu Santo nos ilumine a todos. Nada más. Rogamos a Dios hacer Su Voluntad que siempre será mas sabia y misericordiosa que la nuestra. Mis bendiciones en Cristo y María.
 
Inés, veo que usted NO RESPONDIÓ a mis preguntas




1-¿Quienes cree usted que tienen capacidad de "interpretar" las Escrituras?

2-¿Quienes poseen el Espíritu Santo?


3-¿Hay medidas o dosis de Espiritu Santo?




Gracias :beso:
 
Voy a tratar de contestarle Maripaz, nunca me había hecho esas preguntas a mi misma. Creo que el que interpreta es el creyente con su Fe y la ayuda del Espíritu Santo. Sin la fe del creyente nada puede hacer Dios. Y la prueba de estar en la Verdad, ya lo dice Jesús, que está en los frutos. Y no creo que podamos decir que hay un medida del Espíritu Santo, sería como pensar que la tercera persona de la Trinidad la podríamos dividir en pedacitos. Estar inspirado por El es mas adecuado creo. También creo que por nuestros pecados podemos perder esa inspiración divina o decididamente no tenerla nunca. No creo que pueda aportarle más con mi actual conocimiento. Mis bendiciones en Cristo y María
 
El no pretendió afirmar que el sacerdote tiene poderes personales “cuasi mágicos” para realizar la conversión (transubstanciación), sino si puede, o está habilitado, o tiene la autoridad, o la facultad de realizar lo que sea necesario para que esa conversión substancial sea obrada.
Evidentemente es así, por lo tanto, el hermano debió cuidar un poco su pregunta, porque se presta a malos entendidos.

En el fondo, el sentido es el mismo que pretendió expresar el forista P@blo: Si un sacerdote católico tiene autoridad para convertir (consagrar) un pedazo de pan en el Cuerpo (substancialmente real) de Jesucristo
Exacto. Esta forma de preguntarlo es más correcta.

El hecho de que SOLO ELLOS puedan realizar la consagración para conversión, es razón suficiente para decir que tienen el "poder" de hacerlo.
El numeral 1400 aclara que únicamente los presbíteros válidamente ordenados pueden efectuar la Misa, el poderque tienen, como bien expresó usted, no es el de transustanciar, sino el consagrar (invocar al Espíritu Santo).
Es en la epíclesis donde termina la autoridad del sacerdote y empieza la acción del Espíritu Santo.

consagrar (convertir, transformar, transubstanciar)
}
Error! consagrar (invocar al Espíritu Santo)

Bien, el tema en cuestión es sobre la Transubstanciación. Los Católicos creen en esto teniendo como fuente lo que dicen los hombres en Roma.
Nyet! Tenemos como fuente la Sagrada Biblia, la Tradición y la Autoridad de una Iglesia Viva, nada más.

Sin embargo no se puede apoyar esta doctrina con la BIBLIA y por lo tanto NO es de Dios. así de sencillo.
Hay dos tremendos errores en esta afirmación:
1.- La doctrina de la transustanciación SI tiene apoyo, y suficiente, en la Biblia
2.- La suposición implícita de que algo no es de Dios si no se apoya en la Biblia, es un error en el que no creemos los católicos.

Y si n oesta en la Biblia, no podemos creerlo.
Afirmación incorrecta: Aunque esté en la Biblia, no lo creen.
Error implícito: Afirmar que no se puede creer algo que no esté en la Biblia (La afirmación, en ese orden generalizante, incluiría a todo lo que por definición no pertenece a ningún libro de la Biblia, como Enciclopedias, tratados científicos, escritos católicos, evangélicos, etc.)

Si ustedes desean creerlo, adelante, estan en su derecho, pero eso no indica que sea una doctrina Divina, cierto?
Que nosotros lo creamos, no, que la Biblia lo enseñe, SI.

no existe fundamento real para la transubstanciación
Algo que no tenga fundamento real, no existe.. Tal vez quiera usted expresar que la transustanciación tiene fundamentos falsos, pero aunque fueran falsos, serían reales.

Aun con todo, el doble lenguaje catolico romano s eha metido en apuros para poder no definir, pues ya lo definió como dogma de fé, sino para poder "explciar" que esta y no esta
No se puede definir, porque el cuerpo y la sangre de Cristo, presentes en el pan y el vino, no son carne ni sangre humana, sino divina (alimento espiritual), por lo tanto, no se puede definir ni la anatomía del cuerpo divino, ni la química sanguínea de la sangre divina.

Dice algo asi como que Cristo actualiza su sacrificio en la misa, por medio de la misa...
Eso es lo que usted entendió. Lo que el autor dice es que el Sacrificio, al ser Eterno, no ha sido interrumpido, ni él ni sus efectos.

tmapoco lo fué el sello final de este sacrificio con las proféticas palabras "consumado es",
Perfecto, pero ahora, ¿Qué es consumar?
Consumar no significa que algo se acabe, sino que algo se lleva efectivamente a cabo, que se da una realización total:

Diccionarios.Com

Tal vez haya una confusión entre "consumar" y "consumir".

Esto, es una herejía querido Golán. Y tu deberas decir "amén" no tienes de otra.
Claro, si me dejara guiar por el pensamiento evangélico, pero resulta que yo tengo pensamiento católico. Los evangélicos establecen estructuras de pensamiento que hacen parecer "herejías" las doctrinas católicas, pero los católicos podemos hacer lo contrario.


esta literalmenet diciendo que el fin sacrificial de la muerte del Hijo de Dios ne la curz del Calvario no ha podido ser aceptado por el Padre, no ha sido suficiente
What!!!?? Está usted interpretando mal las cosas. Está diciendo que hay un fin primario (la Glorificación de Dios), y un fin secundario (la acción de gracias, la propiciación y la impetración)

debe por tanto de perpetuarse por medio del sacrificio d ela Misa....
El fin Sacrificial primario (la Glorificación de Dios), efectivamente ha de perpetuarse, para siempre.

Aqui en el doble lenguaje romano afirmas que es "memorial"; pero recuerda que el punto no es ese, pues para Roma no es memorial
Perdone, pero aquí hay una afirmación incorrecta, Para la Iglesia Católica SI es un memorial del Sacrificio en la Cruz.

Crees que las palabras "Este es mi Cuerpo", "Esta es mi Sangre" son equivalentes a permitir un sacrificio mas (incruento o cruento, sacrifiio al fin) y esto, es un error.
No exactamente, las palabras que declaran el significado sacrifical son:
"Este es mi cuerpo, que se entrega por vosotros?
"Esta es mi sangre que es derramada por vosotros?

Todo por que tu respectiva iglesia de Roma afirma que la ostia es Cristo corporal y real.
Corporal y real, pero espiritual. Las propiedades de realidad y corporeidad, no eliminan la propiedad de espiritualidad.

Como veo que el hermano OSO está sumamente interesado en el asunto de la Misa como Sacrificio, voy a elaborar, igual que con la transustanciación, un esquema de la Misa como Sacrificio, explicada por la Teología Católica, mientras, y para material de apoyo, recomiendo:
Apologetica.Org

Catholic.Net+

Corazones.Org

Saludos!!!!!!:D
 
Re: Maripaz

Re: Maripaz

Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Trataré de contestar su pregunta. Mi respuesta se refiere al tema Estuvo Pedro en Roma o fue Pedro el que instaló la iglesia en Roma. He participado en otro foro y creo haber leído bastante sobre el tema. Y observo que en los debates entre los hermanos católicos y los hermanos protestantes (algunos, no todos desacuerdan con que Pedro estuvo en Roma) llegan a un punto donde lo único que tiene valor de prueba para estos últimos es que la Biblia expresamente no lo dice. Y para nosotros los católicos además de los textos de la Santa Escritura está la acción del Espiritu Santo para su interpretación, a través de la tradición y el Magisterio de la Iglesia. Es un punto de desacuerdo, no? Bueno, ¿que nos dice Jesús?, que preguntemos y se nos responderá. Bueno, ante el desacuerdo en vez de odiarnos contrariando expresamente el mandato de Cristo, algunos de nosotros, cristianos de varias iglesias oramos para que el Espíritu Santo nos ilumine a todos. Nada más. Rogamos a Dios hacer Su Voluntad que siempre será mas sabia y misericordiosa que la nuestra. Mis bendiciones en Cristo y María.

Seria muy bonito que solo fueran pequeñitas diferencias, lamentablemente entre lo que ustedes dicen creer o tengan que creer en lo que añadidos a la Palabra de Dios respecta, hay cosas que no son mandatos de Jesucristo, y para que no piense que no estamos advertidos de estas "nuevas" doctrinas, para que no crea que es correcto considerar la "costumbre" como regla, para que no piense que como hijos de Dios debemos comprometer el mensaje de la salvación, le comparto lo siguiente escrito por Pablo:

"6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,
6:4 está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,
6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales."

1a Timoteo 6:3-5

Dejemos de lado las necias disputas y pidamos a Dios nos abra los ojos a Su Verdad, que puede y muy seguramente no es la nuestra, de tal forma que sea abierto el entendimiento y tengamos ojos que ven, oidos que oyen y un corazón que sienta Su presencia verdaderamente.

DTS Lulis.
 
Re: Maripaz

Re: Maripaz

Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Trataré de contestar su pregunta. Mi respuesta se refiere al tema Estuvo Pedro en Roma o fue Pedro el que instaló la iglesia en Roma. He participado en otro foro y creo haber leído bastante sobre el tema. Y observo que en los debates entre los hermanos católicos y los hermanos protestantes (algunos, no todos desacuerdan con que Pedro estuvo en Roma) llegan a un punto donde lo único que tiene valor de prueba para estos últimos es que la Biblia expresamente no lo dice. Y para nosotros los católicos además de los textos de la Santa Escritura está la acción del Espiritu Santo para su interpretación, a través de la tradición y el Magisterio de la Iglesia. Es un punto de desacuerdo, no? Bueno, ¿que nos dice Jesús?, que preguntemos y se nos responderá. Bueno, ante el desacuerdo en vez de odiarnos contrariando expresamente el mandato de Cristo, algunos de nosotros, cristianos de varias iglesias oramos para que el Espíritu Santo nos ilumine a todos. Nada más. Rogamos a Dios hacer Su Voluntad que siempre será mas sabia y misericordiosa que la nuestra. Mis bendiciones en Cristo y María.

Seria muy bonito que solo fueran pequeñitas diferencias, lamentablemente entre lo que ustedes dicen creer o tengan que creer en lo que añadidos a la Palabra de Dios respecta, hay cosas que no son mandatos de Jesucristo, y para que no piense que no estamos advertidos de estas "nuevas" doctrinas, para que no crea que es correcto considerar la "costumbre" como regla, para que no piense que como hijos de Dios debemos comprometer el mensaje de la salvación, le comparto lo siguiente escrito por Pablo:

"6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,
6:4 está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,
6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales."

1a Timoteo 6:3-5

Dejemos de lado las necias disputas y pidamos a Dios nos abra los ojos a Su Verdad, que puede y muy seguramente no es la nuestra, de tal forma que sea abierto el entendimiento y tengamos ojos que ven, oidos que oyen y un corazón que sienta Su presencia verdaderamente.

DTS Lulis.
 
Corporal y real, pero espiritual. Las propiedades de realidad y corporeidad, no eliminan la propiedad de espiritualidad.

Como veo que el hermano OSO está sumamente interesado en el asunto de la Misa como Sacrificio, voy a elaborar, igual que con la transustanciación, un esquema de la Misa como Sacrificio, explicada por la Teología Católica, mientras, y para material de apoyo, recomiendo:


Bueno Golan tu recomendación de la Web de corazoncitos y todos los links que nos pones...mmmm ¿mas porpaganda catolicoromana?

Permiteme decirte que mi interes no es el la Misa sino en hacerte ver la irrealidad en la que vives; por cierto afirmas que Cristo esta corporal pero espirtiualmente ¿su cuerpo es un espiritu? Por favor aclarando el punto compañero, porque tu mismo te estas enredadndo en tanto cable.

Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
quote:

Omar Moreno:muy cierto..pero por favor digame a que postura se refiere?


La postura de que la transustanciación según la doctrina católica es falsa.



Me dice ud que si no creo en la transustanciacion….ud puede pedir que dios tenga misericordia de mi ..

Tambien los testigos de jehova creo que estan orando por mi por no creer en lo que me dicen

Gracias se lo agradesco como a ellos tambien..

Una pregunta: como puedo saber quien de los dos me dicen la verdad


Ademas eh seguido sus aportes y me parecen realmente confusos..y creo hasta contradictories..

Aqui dice que no esta…

Nuevamente, hay una pequeña confusión.
Su cuerpo físico y su naturaleza como hombre están en el cielo, y no volverá como tal sino hasta la Parusía.
Su espíritu está en muchas partes, en todo el mundo, en la hostia consagrada, y bien lo dijo Él: "Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28, 20)

---------------------------------------------------------------------------------
Y aqui afirma y luego pregunta algo que mas bien ud deberia explicar para que al menos yo le pueda entender.
Pero por favor no me hable de metafisica ni de la material negra del universo porque me enreda mas...


Precisamente. Las Escrituras son las que más claramente sustentan la TRANSUSTANCIACION
: "Este es mi Cuerpo", "Esta es mi Sangre".
Y usted, evidentemente, lo niega, pero explíqueme, por favor, ¿Qué significa lo siguiente?:

ESTE ES MI CUERPO
ESTA ES MI SANGRE
COME MI CARNE
BEBE MI SANGRE
------------------------------------------------------------------------------------------
Unas preguntas

Es su sangre y su cuerpo o no?…

unicamente los sacerdotes catolicos romanos pueden hacer eso de la transustanciacion…?

Si yo parto el pan en mi casa y lo doy a mi familia eh invitados en conmemoracion de Cristo cuenta igual que como si fuera en su secta si o no y porque?

Bendiciones
omar
 
Exactamente lo que lees

Exactamente lo que lees

Unas preguntas

Es su sangre y su cuerpo o no?…

Es su sangre y su cuerpo, si exactamente

unicamente los sacerdotes catolicos romanos pueden hacer eso de la transustanciacion…?

No, los sacerdotes ortodoxos también.

Si yo parto el pan en mi casa y lo doy a mi familia eh invitados en conmemoracion de Cristo cuenta igual que como si fuera en su secta si o no y porque?

Me parece muy bien que compartas con tus invitados el pan y el vino o lo que quieras y lo hagas en nombre de Cristo. Aleluya hermano y Gloria al Señor. Pero nada tiene que ver con el Santo Sacrificio de la Misa. Y la diferencia es sencilla. En un caso es un acto de recuerdo y comunión que por tu fé realizas con tu amigos y familia. Es la comunión con ellos y está muy bien y me encantaría que me invitaras. En la misa la comunión es con Cristo y por acción del Espíritu Santo. No se trata de solo Fé sino de Fé y la acción del Espíritu Santo a través de manos consagradas. No te juzgo por no entenderlo ni acptarlo, yo hace un año era peor que vos, mucho peor porque seguramente tienes muchos mas méritos que yo ante Nuestro Señor, pero El vino a mi y me lo hizo comprender y aceptar. Y no hay nada humano que pueda ir contra de esa comprensión. Te bendigo y dejo en la Voluntad de Dios que lo entiendes o sólo que lo aceptes aunque no lo creas. Inés
Bendiciones
omar