Transustanciacion .......?

Aquí está el aporte de Ramon J

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?postid=132947#post132947


me acuerdo ahora de una persona en estos foros que se preguntaba dónde iba la hostia después de comer. Esa persona me condenó al infierno cuando le hice ver que su cuerpo iba a ir al mismo sitio donde la hostia, pues sustancia material es y ya sabemos donde acaban las materias orgánicas, pero no se da cuenta que es el espíritu el que da vida. En sí, la carne no aprovecha para nada)

Creo que había hecho referencia a lo que a continuación voy a copiar. Resulta que navegando que te navegaré, recalé en un conjunto de artículos de temática religiosa. Viendo los títulos por encima, encontré el referido al caso de la mujer que sólo se había alimentado con la Sagrada Eucaristía. Lo conocía pero no sabía su nombre y por eso no tenía ni noción de cómo buscar. Por casualidad lo he encontrado e inmediatamente me acordé de Maripaz y de quien quiera compartir la lectura de este hecho asombroso (sacado de la web de mercaba, que la recoge de una noticia del diario La Razón del año 2001):


El caso de Marthe Robin, una mujer que en 50 años sólo se alimentó de la Sagrada Comunión


Bueno Golan, en que quedamos, ¿es alimento espiritual o alimenta TAMBIEN el cuerpo? :confused:


¿A quien debo creer señor Golan, a usted, a Ramon J o a quienes quieren canonizar a esta mujer?
 
A fin de mostrarle su incapacidad de razonas debidamente le responderé solo a esto:
Porque en la hostia consagrada está Cristo, y Cristo merece adoración.


quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Que despues del Sacrificio de Cristo ya no hay mas sacrificios por el pecado. Así pues, vuestra misa como sacrifició contradice aquello que está claramente enseñado por las Sagradas Escrituras.
---------------------------------------------------------------------


Esto no tiene nada que ver con el tema de la Transustanciación, sino que pertenece a otro tema: La Eucaristía como Sacrificio.
_____________________________
Tobi

¿Se da cuenta? Digame: ¿Por que no tiene NADA que ver? (puede que la transustanciación no, pero la transubstanciación si) Sin la transubstanciación no hay misa y si no hay misa no hay sacrificio. ¿De donde saca que no tiene que ver? Pero hay más. ¿Niega acaso que la misa es un sacrificio? Si lo niega tambien niega la enseñanza católica. ¿Es que ignora que ha sido definida la misa como sacrificio? ("El sacrificio de la misa") ¿Pretende que comulguemos con ruedas de molino?
¿Tengo que repetirle que no haga de su igorancia un argumento? O lo que es aun peor: Inventarse argumentos que no son los de su Institución Y ¿para qué? Pues porque ha sido evidenciado mediante la Carta a los Hebreos que no hay ninguna base en lo de repetir el sacrificio de Cristo, sino todo lo contrario.
Ya no hay mas sacrificio por el pecado

Ahora atienda a lo que le voy a decir:
¿Se da cuenta de cual es su responsabilidad al torcer tanto lo que dicen las Escrituras como lo que enseña su iglesia?
Le ruego que, al menos, sea honesto consigo mismo
 
¿Se da cuenta? Digame: ¿Por que no tiene NADA que ver?
Por una razón sencilla, la Eucaristía no tiene sólo un significado, sino que se va por pasos:
Primero, Cristo está en la Eucaristía
Segundo, Su Cuerpo como Pan y Su Sangre como Vino
Tercero, la Eucaristía no es un acto universalmente realizable, sino que es un Sacramento, es decir, consta de Sacramentalidad, Signo Externo, Necesidad, Efecto, Ministro y Sujeto.
Y Cuarto, tiene un significado sacrificial.

¿Niega acaso que la misa es un sacrificio? Si lo niega tambien niega la enseñanza católica. ¿Es que ignora que ha sido definida la misa como sacrificio?
No, por supuesto que no lo niego. Pero si no hemos podido pasar del Tema de la Transustanciación, nunca podremos llegar al del Sacrificio, porque para conocer éste es necesario admitir primero la existencia de la Transustanciación.

Si todos quieren y están de acuerdo, en pasar al tema del Sacrificio, necesito que primero mantengan el asunto de la transustanciación como nominalmente aceptado.
Es decir, que digan:
Suponiendo que fuera cierto lo de la transustanciación, ¿Por qué existe dicho Sacrificio, en qué consiste el Sacrificio, y de dónde sale la doctrina católica alrededor de él?
 
Estimado Golan,

Se un poco honesto contigo mismo. Tu crees en la trasubstanciación porque asi te lo han enseñado a creer, y mal harias si no lo creyeras asi y te djeras católico ya que tu formación es dogmática. No metas a la "teología" en esto, quedas mal con todos, especialmenet contigo mismo.

No es porque lo creas ni en tu sano juicio lo entiendas. Es porque si no lo aceptas estas fuera; asi de simple y asi de llano. Lo tomas o lo dejas. Ne me vengas a "argumentar" lo inargumentable, tu razón de peso es otra y la comprendemos. Si partes de esto habras ganado el respeto de muchos y te haras bien a ti mismo; pero de esto a tratar de hacer decir a la Biblia lo que no dice, querer que los demas vean lo que no es y defender el error de tu secta no te va.

Un poco de sinceridad contigo mismo, eso es todo.

Saludos.
 
Gracias, Oso. Me has ahorrado la respuesta
Un abrazo en Cristo.
 
Tu crees en la trasubstanciación porque asi te lo han enseñado a creer
Desde luego, al principio de mi educación cristiana así se me enseñó, pero después de mi Confirmación quise encontrar respuesta a una pregunta: ¿Por qué?

No metas a la "teología" en esto, quedas mal con todos, especialmenet contigo mismo.
¿Quedar mal por qué? La Teología Dogmática estudia en un nivel científico las doctrinas católicas, no es nada más decir por decir. Contiene método, pasos y estudio de las dos fuentes: Biblia y Tradición.
¿De qué se trata, de decir que soy un católico ignorante?

No es porque lo creas ni en tu sano juicio lo entiendas.
Esto es una afirmación totalmente falsa, y que niego rotundamente. En mi Confirmación recibí los Siete Dones del Espíritu Santo, entre ellos Sabiduría, Entendimiento y Ciencia, y uno de los efectos de dicho sacramento es adquirir capacitación para defender mi Fe, y así lo he hecho.
Precisamente para que en mi sano juicio lo entienda, he estudiado y sigo estudiando, Teología.

Ne me vengas a "argumentar" lo inargumentable
Me gustaría saber qué cosa "inargumentable" he argumentado.

tu razón de peso es otra y la comprendemos
¿Cuál es, según usted, mi "razón de peso"?

pero de esto a tratar de hacer decir a la Biblia lo que no dice
Corrección: Lo que ustedes creen que no dice.

querer que los demas vean lo que no es
Corrección: Lo que no es, según ustedes.

defender el error de tu secta no te va.
¡Esto sí que es gracioso! ¿Que a un católico no le va defender el catolicismo?, ¡Hábrase visto!
Ah, y recalca: el "error" de mi IGLESIA SEGÚN USTEDES.

Un poco de sinceridad contigo mismo, eso es todo.
Todas las reflexiones que he hecho al respecto, me convencen de que el cristianismo católico es la verdad.

Saludos!!!!!!:D
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Para dar una respuesta, necesito repasar con minuciosidad la teología de la transustanciación, por lo tanto, espero con un poco de tiempo exponer aquí los argumentos católicos.

Mientras tanto, una duda:
- Todas las referencias al Pan y al Vino como Cuerpo y Sangre de Cristo, son dichas de manera literal,-

Saludos!!!!!

SI, MEJOR ESTUDIE MAS.
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Desde luego, al principio de mi educación cristiana así se me enseñó, pero después de mi Confirmación quise encontrar respuesta a una pregunta: ¿Por qué?


¿Quedar mal por qué? La Teología Dogmática estudia en un nivel científico las doctrinas católicas, no es nada más decir por decir. Contiene método, pasos y estudio de las dos fuentes: Biblia y Tradición.
¿De qué se trata, de decir que soy un católico ignorante?
-------------------------------------
Tobi
Cuidado con eso de Biblia y Tradición. Biblicamente se te ha mostrado que no se puede sostener la dichosa transubstaciacions y te aportaré algo mas.

La doctrina católica dice que como resultado de las acciones del sacerdote el pan y el vino se transforman en el verdadero cuerpo y la verdadera sangre de Jesucristo. En la misa católica, el sacerdote consagra el pan. Entonces, lo levanta ante la congregación y les declara "El Cuerpo de Cristo." La congregación responda "Amén." Entonces el sacerdote consagra el vino, lo levanta y declara "La Sangre de Cristo." Otra vez, la congregación responda "Amén." La Iglesia Católica anuncia que lo que ocurre es un milagro que se llama "transubstanciación", o sea, un cambio de la naturaleza del pan y del vino, tienen naturalezas nuevas y diferentes, i.e., cuerpo y sangre.

Pero resulta que no hay ningún milagro en la Biblia que ocurriese sin evidencia física y visible. No dice la Biblia "Jesús llamo 'Lázaro, ven fuera. ¿ No vino Lázaro? ¿No pasó algo visible?.
"Cada persona comprobó que Jesús le levantó a Lázaro de entre los muertos." Nos dice la Biblia que "Jesús dijo a la muchacha 'Talitha koum.' ¿No se levantó la muchacha? ¿No ocurrió algo visible? Si los milagros de Cristo fueron comprobables, ¿como no tiene que serlo el que sería el mas grande de todos? Y si encima éste no es hecho por Cristo sino por un sacerdote, ¿donde la prueba de su realidad.?
Estas preguntas no las va a respoder puesto que no responde a ninguna. Llena páginas diciendonos cual es su fe, pero cuando le preguntamos en que se fundamenta nunca da una respuesta ni bíblica ni teológica. Incluso atribuyó la transubstanciación a Alejandro III y a otros eludiendo a quien realmente inventó la cosa: Tomás de Aquino. ¿Por qué? ¿Por que lo ignoraba o por otras razones?
Otra cuestión es que ignora incluso que es un "dogma". Un cristiano no puede aceptar dogmas sino aquellas doctrinas que estan perfectamente definidas el la "Tradición Apostólica" Los dogmas que forman parte de otras tradiciones son inaceptables para un discípulo de Cristo.
_________________________________________



Esto es una afirmación totalmente falsa, y que niego rotundamente. En mi Confirmación recibí los Siete Dones del Espíritu Santo, entre ellos Sabiduría, Entendimiento y Ciencia, y uno de los efectos de dicho sacramento es adquirir capacitación para defender mi Fe, y así lo he hecho.
Precisamente para que en mi sano juicio lo entienda, he estudiado y sigo estudiando, Teología.
-------------------------------------------
Tobi
Dice que recibió los siete dones del Espíritu Santo. Bien entonces le pregunto: ¿De que le sirven? ¿Es que no sabe que dudar de un solo dogma cae bajo pena de excomunión? Si como católico fuese consecuente no se debería permitir estudiar ninguno de ellos puesto que tiene que aceptarlos a priori.
Además este argumento es el mismo a que apelan los papas para afirmar que son infalibles. Luego usted tambien lo es: ¿Que bien, no?
El Dictatus Papae de Gregorio VII afirma en su canon
22. Que la Iglesia Romana no ha errado y no errará jamás, y esto, de acuerdo al testimonio de las Sagradas Escrituras.
Observe que aún no se atribuia la infalibilidad sino que la aplicaba a la iglesia. Por lo visto Pio IX opinaba de una manera distinta.
La verdad es que el papa es infalible menos cuando se equivoca y mira si se equivocan que no aciertan ni una.
_______________________________________________


Me gustaría saber qué cosa "inargumentable" he argumentado.
-----------------------------------------------
Tobi
Se lo diré: Ninguna. Ninguno de sus argumentos son válidos puesto que no he visto argumentos sino salidas por la tangente.
_______________________________________________


¿Cuál es, según usted, mi "razón de peso"?


Corrección: Lo que ustedes creen que no dice.


Corrección: Lo que no es, según ustedes.
----------------------------------
Tobi
¿A eso le llama argumentar?
__________________________________


¡Esto sí que es gracioso! ¿Que a un católico no le va defender el catolicismo?, ¡Hábrase visto!
Ah, y recalca: el "error" de mi IGLESIA SEGÚN USTEDES.


Todas las reflexiones que he hecho al respecto, me convencen de que el cristianismo católico es la verdad.
------------------------------------
Tobi
No amigo mio. Usted no necesita argumentos, en cuanto a lo de reflexionar ¿cuando lo ha hecho? He visto el uso del Cut&Paste, pero argumentos y reflexión brillan por su ausencia.

Saludos!!!!!!:D
 
Biblicamente se te ha mostrado que no se puede sostener la dichosa transubstaciacions y te aportaré algo mas.
Nada de eso, ni siquiera me han explicado en qué consiste el dichoso "simbolismo".

Pero resulta que no hay ningún milagro en la Biblia que ocurriese sin evidencia física y visible.
Aquí ya empezamos mal, porque mi Iglesia enseña que la transustanciación, milagro donde los accidentes permanecen inmutables, está contenido en la Biblia.

Estas preguntas no las va a respoder puesto que no responde a ninguna. Llena páginas diciendonos cual es su fe, pero cuando le preguntamos en que se fundamenta nunca da una respuesta ni bíblica ni teológica.
Ya dí una respuesta, pero tal vez a usted no le gustó.
Otra cosa: Ustedes se limitan a esquivar una y otra vez el asunto de la Eucaristía, dicen que es simbólico, pero en vez de hablarme de la Eucaristía, me hablan de la dichosa cita "Yo soy la Puerta".
Ahora usted, en vez de hablar de la transustanciación, me empieza a hablar de la Resurrección de Lázaro y de no sé cuántas cosas más.
¿Vamos a hablar de la Eucaristía, con todo lo que contiene, o vamos a recurrir a otras citas bíblicas que no están en absoluto relacionadas con la Eucaristía?

Incluso atribuyó la transubstanciación a Alejandro III y a otros eludiendo a quien realmente inventó la cosa:
Nyet. Atribuí a Alejandro III la oficialización del término "transustanciación", aplicado a la creencia de la conversión del Pan y el Vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Tomás de Aquino.
Mucho antes de que Santo Tomás de Aquino naciera, la Iglesia ya enseñaba la doctrina de la conversión eucarística.

Otra cuestión es que ignora incluso que es un "dogma".
Usted no me conoce como para afirmar lo que ignoro o lo que no ignoro, ¿Me ha preguntando alguien qué considero yo como un dogma?

Dice que recibió los siete dones del Espíritu Santo. Bien entonces le pregunto: ¿De que le sirven?
¿Y para qué cree usted que sirven la Sabiduría, el Entendimiento, la Piedad, la Ciencia, la Fortaleza, el Consejo y el Temor de Dios?

¿Es que no sabe que dudar de un solo dogma cae bajo pena de excomunión?
Que yo sepa, la excomunión se la gana no quien "dude" del dogma, sino quien niegue formalmente la validez del dogma.

Si como católico fuese consecuente no se debería permitir estudiar ninguno de ellos puesto que tiene que aceptarlos a priori.
Ah no! Eso les encantaría a ustedes, que todos los católicos fuéramos una madeja de ignorantes de nuestra fe. Yo estudio mi Fe, estudio lo que creo y por qué lo creo.

Además este argumento es el mismo a que apelan los papas para afirmar que son infalibles.
Lo de la Infalibilidad Papal es harina de otro costal, estamos hablando de la Transustanciación.

La verdad es que el papa es infalible menos cuando se equivoca y mira si se equivocan que no aciertan ni una.
Para que los Papas "no acertaran ni una", se necesitaría que fueran unos reverendos zonzos. Pienso sinceramente que no se puede generalizar en este sentido.

Se lo diré: Ninguna. Ninguno de sus argumentos son válidos puesto que no he visto argumentos sino salidas por la tangente.
Que ninguno de mis argumentos les parezca válido demuestra que de antemano no le van a creer nada a un católico.

No amigo mio. Usted no necesita argumentos, en cuanto a lo de reflexionar ¿cuando lo ha hecho?
A usted no debería importarle cuándo reflexiono, pero de que he reflexionado, he reflexionado. Claro que para muchos de ustedes, la prueba de que alguien "reflexionó", es que deje el catolicismo.

He visto el uso del Cut&Paste, pero argumentos y reflexión brillan por su ausencia.
Bueeeeno, la respuesta que mandé la escribí yo mismo, tomándola principalmente del Manual de Teología Dogmática de Ludwig Ott. Este excelente manual no lo he podido conseguir online, y por lo tanto, lo capturé yo manualmente, y por lo tanto, tuve que leer y estudiarlo, para no ponerlo a ciegas. De eso le doy mi palabra.

Saludos!!!!!!!:D
 
uhh creo que me he perdido bastante...
bueno Sr. Trevize, en realidad, en chile se dice "perdi el hilo", y no se en que van.
pero una sola cosa:
cuando ud. me respondia yo tomaba su respuesta y se la repondia entera, cosa q' ud. no hace ya que toma un pedacito, osea donde pillo el error, pero de lo otro no dice nada, porque??
ahh y que me dice acerca de mis supuestas "informaciones gratuitas"??
, porque no me respondio eso??
 
Originalmente enviado por: P@BLO
uhh creo que me he perdido bastante...
bueno Sr. Trevize, en realidad, en chile se dice "perdi el hilo", y no se en que van.
pero una sola cosa:
cuando ud. me respondia yo tomaba su respuesta y se la repondia entera, cosa q' ud. no hace ya que toma un pedacito, osea donde pillo el error, pero de lo otro no dice nada, porque??
ahh y que me dice acerca de mis supuestas "informaciones gratuitas"??
, porque no me respondio eso??
Ah, sí!, respondiste con un:
"Después de leer sus argumentos considero que ninguno es válido". Es una manera extraordinariamente fácil de responder "a un aporte entero".
Sobre las informaciones gratuitas, hice un par de comentarios sobre los supuestos Servicios de Inteligencia del Vaticano, y no voy a volver a discutir sobre eso.

Y ahora, no me han respondido a todo.
Tengo preguntas que no me han contestado:
Si la Eucaristía es simbólica, ¿qué significan CARNE, SANGRE, VERDADERA COMIDA, VERDADERA BEBIDA, COME MI CARNE, BEBE MI SANGRE, ESTE ES MI CUERPO, ESTA ES MI SANGRE?
Es decir, explíquenme qué interpretan ustedes con estas palabras "simbólicas".
Una vez que me digan su interpretación, quedan otros pasos:
1.- Sustentar dicha interpretación, para todas y cada una de las citas bíblicas, en el contexto en que se encuentran.
2.- Encontrar algo que parezca paralelismo con el "simbolismo" eucarístico, en la Biblia
3.- Demostrar quienes enseñaron dicha interpretación, en los tiempos primitivos de la Iglesia, y no me refiero a vagas alusiones, sino a la interpretación que ustedes me den.

Saludos!!!!!!!:D
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Cualquiera que conozca un poco la celebración de una Pascua judía, sabe que allí se está rememorando la liberación del pueblo de Israel cuando salió de Egipto; es todo un ritual en el que se dicen SIEMPRE las mismas frases, para recordar como la sangre de los corderos, la SEÑAL DEL PACTO DE DIOS CON ISRAEL, les salvó de la muerte.


Casualmente, Jesús, estaba celebrando una Pascua, cuando dijo esas palabras, que si las vemos en su orden, veremos que Jesús estaba hablando de una SEÑAL, Su Sangre, y de un Renovación del Pacto de Dios, esta vez, no con sangre de corderos, sino con la preciosa Sangre de Cristo.


Como vemos, tanto Jesús, como Pablo, estaban hablando del PACTO EN SU SANGRE, y si vemos como se expresa Jesús en Lucas : “Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre” o lo que nos dice Pablo en 1 Corintios, la copa es EL NUEVO PACTO EN SU SANGRE Y ES UN MEMORIAL.


Nada de METAFISICA, simplemente es UNA SEÑAL DEL ESTABLECIMIENTO DE UN PACTO, en este caso LA SANGRE, como eran sellados todos los pactos en la antigüedad, CON SANGRE. Recordemos también la circuncisión, y los sacrificios de animales, SON SEÑALES, y por lo tanto son SIMBOLOS. El vino, pues, es UN SIMBOLO DE LA SANGRE QUE SELLÓ EL PACTO, LA SANGRE DE CRISTO


Mt 26:28 (RVR60)
28porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

Mr 14:24 (RVR60)
24Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.

Lc 22:20 (RVR60)
20De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

1 Co 11:25 (RVR60)
25Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

.
 
Originalmente enviado por: P@BLO
primero que todo aqui en Chile hay un dicho:
"el que NO esta INFORMADO, NO PUEDE tener OPINION"
adios
-------------------------------------------

Aunque no sea a quien se le dirige este escrito es una forma de expresarse muy dictatorial, algo que desgraciadamente lo conocemos quienes hemos tenido que vivir en dictaduras.
Es la forma más sútil de despreciar a la persona.
Adios
 
veremos que Jesús estaba hablando de una SEÑAL, Su Sangre,
¡Bien!, ya estamos avanzando, pero faltan algunas cosas:
¿Dónde dice la Biblia que la Sangre de Cristo sea una Señal?
¿Quién, o quienes, en el cristianismo primitivo enseñaron que la Sangre de Cristo fuera una Señal?

¡Vamos, yo sé que pueden!
 
Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. Exodo 12:13

señor Golan, en la Escritura, los pactos se sellaban con sangre; ¿sabe usted que pacto se selló con la sangre de Cristo? ¿es eso una señal del Pacto, señor Golan?
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. Exodo 12:13

señor Golan, en la Escritura, los pactos se sellaban con sangre; ¿sabe usted que pacto se selló con la sangre de Cristo? ¿es eso una señal del Pacto, señor Golan?

El problema es que los Pactos son diferentes, y no se sellaron del mismo modo. Además, si bien Éxodo 12:13 se refiere a la sangre como señal, el Evangelio dice algo muy distinto:
"Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida"
(Juan 6, 55)
 
Sr. Golan Trevize:

Sr. Golan Trevize:

Discúlpeme Vd. si parece que me entrometo en un diálogo que mantiene con otros foristas, pero ante su pregunta: “¿Dónde dice la Biblia que la Sangre de Cristo sea una Señal?”, el texto de Éxodo 12:13 que aporta Maripaz me resulta suficiente. Sabemos que aquel cordero pascual era un tipo de Cristo que prefiguraba la redención provista por nuestro Señor con su muerte en la cruz. Si aquella sangre fue por señal para que no cayera el juicio mortal sobre el primogénito de la casa, “¿cuánto más la sangre de Cristo?” (Heb.9:14) “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira” (Ro.5:9.)
Ricardo.
 
Re: Sr. Golan Trevize:

Re: Sr. Golan Trevize:

Originalmente enviado por: Ricardo
Discúlpeme Vd. si parece que me entrometo en un diálogo que mantiene con otros foristas, pero ante su pregunta: “¿Dónde dice la Biblia que la Sangre de Cristo sea una Señal?”, el texto de Éxodo 12:13 que aporta Maripaz me resulta suficiente. Sabemos que aquel cordero pascual era un tipo de Cristo que prefiguraba la redención provista por nuestro Señor con su muerte en la cruz. Si aquella sangre fue por señal para que no cayera el juicio mortal sobre el primogénito de la casa, “¿cuánto más la sangre de Cristo?” (Heb.9:14) “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira” (Ro.5:9.)
Ricardo.

Muy bien, pero la sangre de Éxodo 12:13 no es la Sangre de Cristo, sino la Sangre de los animales.
Cristo se refiere a Su sangre no como señal, sino como "verdadera bebida", y San Pablo nos dice:
"Quien coma el pan o beba el cáliz del Señor indignamente, será reo del cuerpo y la sangre del Señor" (1 Corintios 11, 27)
Para los católicos, la Eucaristía no sólo simboliza la nueva alianza, sino que también es la verdadera transustanciación del pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
 
La verdad es que el papa es infalible menos cuando se equivoca y mira si se equivocan que no aciertan ni una.
--------------------------------------------------------------------------------


Para que los Papas "no acertaran ni una", se necesitaría que fueran unos reverendos zonzos. Pienso sinceramente que no se puede generalizar en este sentido.
---------------------------------------
Esta si la ha acertado. Lo de reverendos...
__________________________________________

Dices: Nada de eso, ni siquiera me han explicado en qué consiste el dichoso "simbolismo".
----------------------------------------
Tobi
Aquí lo tiene:
La humanidad vive en mundo de ideas. La mayoría de fenómenos son tan complejos que se hacen difíciles de captarlos en toda su profundidad. Entonces extrae algunas de sus características mediante la idea, presentando dicha idea como un símbolo, que puede ser una palabra o un signo matemático. La reacción es casi enteramente una reacción a los símbolos; y en una pequeña parte, casi menospreciable, al fenómeno. En realidad es posible demostrar que la mente humana solo puede pensar en términos de símbolos.
Cuando pensamos dejamos que los símbolos operen sobre otros símbolos de una establecida y con determinadas reglas de lógica, o regla matemática. Si los símbolos han sido extraídos de tal manera que su estructura básica esencial sea similar a los fenómenos que representan, y si las operaciones simbólicas son parecidas en estructura y orden a las operaciones de los fenómenos en el mundo real, pensamos sensatamente. Pero si nuestra lógica matemática, o las palabras símbolo, han sido mal elegidos, pensamos insensatamente.
(A eso se le llama locura)
No olvidemos que las letras, lo mismo que los números, no son otra cosa que símbolos a los que damos un determinado significado.
En muchas ocasiones el mismo Jesús habla mediante los símbolos: las parábolas son relatos simbólicos y también cuando habla de su carne y sangre, o cuando afirma ser la puerta, el camino, la vid verdadera y un largo etc.
Espero, a pesar de mis dudas, que con esta aportación se aclaren conceptos y así alguien aprenderá a pensar con sensatez.
En Cristo.
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
En mi Confirmación recibí los Siete Dones del Espíritu Santo, entre ellos Sabiduría, Entendimiento y Ciencia..
Para que esto se entienda, te ruego me des como respuesta SOLO UNA de las opciones que coloco (sin comentarios ni explicaciones, por favor).


¿Qué crees acerca de la Biblia?

a) Es PERFECTA.

b) Es IMPERFECTA.



Te agradeceré me respondas cuál de las 2 opciones sostienes (sin explicaciones y desarrollos, por favor. Por lo menos no ahora)
Muchas gracias.


- - - -


UNA ADVERTENCIA

GOLAN TREVIZE: quita el enlace que has puesto en tu firma hacia el sitio web romanista. En este Foro está prohibido hacer propaganda, salvo que sea parte del material expuesto en la respuesta (Norma Nro. 9). Si no lo haces por propia voluntad, notificaré al hermano Webmaster. Considérate avisado.