La respuesta es clara: Jesús no pronunció ningún "nombre" (no pronunció como alegan algunos el tetragrama) En la Traducción del Nuevo Mundo en el apéndice sobre el uso del NOMBRE en las Escrituras Griegas se dice:
De Ap. 1A y 1C queda claro que el Tetragrámaton en caracteres hebreos (יהוה) se usó tanto en el texto hebreo como en la Septuaginta griega. Por lo tanto, fuera que Jesús y sus discípulos leyeran las Escrituras en hebreo o en griego, se encontrarían con el nombre divino.
(Esto es correcto ahí estaría el tetragrama) En la sinagoga de Nazaret, cuando Jesús se levantó y aceptó el libro de Isaías y leyó 61:1, 2, donde se usa el Tetragrámaton,
pronunció el nombre divino
(esta ya es una conjetura, pues hacía unos 300 años que se había dejado de pronunciar, y si ese hubiese sido el caso no hay duda de que los fariseos y la gente tanto los acusarían como se sorprenderían del hecho, incluidos sus discípulos, pero el registro no dice ni "muu" sobre este "acto insólito".
(continua la cita de la TNM):
En la obra De viris inlustribus [Acerca de hombres ilustres], capítulo III, Jerónimo, en el siglo IV, escribió lo siguiente: “Mateo, quien es también Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso en primer lugar un Evangelio de Cristo en Judea
en el lenguaje y caracteres hebreos...
-Comentario- Dice Jerónimo que esta versión hebrea del evangelio existía y el copio de ella, mas no especifica nada sobre el 'Nombre'.
"Mateo hizo más de cien citas de las Escrituras Hebreas inspiradas. Donde estas citas incluían el nombre divino
(El Tetragrama: YHWH) él
se habría visto obligado a incluir fielmente el Tetragrámaton en su relato del Evangelio en hebreo
(recuerde el lector que aunque se copiara YHWH no se sabía ya su pronunciación) . Cuando el Evangelio de Mateo fue traducido al griego, el Tetragrámaton se dejó sin traducir en el texto griego
(otra conjetura de la Watch),
según la práctica de aquel tiempo."
La pregunta de los '64 mil' sería ¿Por qué entonces no aparece en los manuscritos antiguos disponibles ahora
?
Y ¿Si hicieron "según la práctica de aquel tiempo"? ¿Por qué deducir que pronunciaron el tetragrama, si no era la 'práctica de aquel tiempo?
La 'práctica' era decir "SEÑOR" o "DIOS" por eso los evangelistas esas fueron las palabras que escucharon de boca de Jesús y eso fue lo que registraron en sus escritos, por tal motivo no escribieron el tetragrama hayan escrito en griego, hebreo, siríaco o arameo; como usted quiera.
Note como en el apéndice de la TNM sigilosamente, y de seguro muy a su pesar, reconocen que para sus 237 "restituciones***" del nombre en las Escrituras Griegas hallaron respaldo en las Escrituras Hebreas (porque eran citas del AT que hacían Jesús y sus apóstoles: lógico).
***No pueden llamarse 'restituciones' porque el tetragrama NUNCA estuvo allí.
Muchos saludos a todos. Que EL TODO PODEROSO los bendiga.
y por favor, por favor, por favor, LEAN y lean bien.