TEÓLOGO CATÓLICO BOFF SE CONFIESA !!

Luis Fernando, el problema grave de comprensión en este tema de las uniones entre divorciados lo tienes tú, pues tus afirmaciones contradicen al Catecismo de la Iglesia católica:

1665 Contraer un nuevo matrimonio por parte de los divorciados mientras viven sus cónyuges legítimos contradice el plan y la ley de Dios enseñados por Cristo.
Los que viven en esta situación no están separados de la Iglesia pero no pueden acceder a la comunión eucarística.
Pueden vivir su vida cristiana sobre todo educando a sus hijos en la fe.


------------------------

De manera que el catecismo es muy claro:
NO ESTAN SEPARADOS DE LA IGLESIA, Y TIENEN VIDA CRISTIANA, AUNQUE NO PUEDAN COMULGAR.

Luis, ten mucho cuidado con el fariseísmo, que es un serio obstáculo en un creyente.
Sólo la humildad de sabernos unos pecadores perdonados te permitirá crecer en la Gracia, sin mérito alguno nuestro ni derecho a juzgar a los "pecadores".

Los fundamentalismos te ahogarán.

------------------

Daniel:

No comparto todo lo dicho por Boff, sin embargo tampoco lo considero un ataque a la esencia de la Iglesia.

También socavan a la Iglesia aquellos que vacían de contenido la opción por los pobres asumida por la Iglesia latinoamericana desde Medellín y Puebla.

Leonardo puede estar equivoocado en parte, pero no se debe olvidar que ha sido perseguido y silenciado por la Curia, como tantos otros Teólogos de la Liberación.

Es absolutamente injusto igualarlos sin más con la guerrilla marxista.

La Teología de la Liberación es una parte esencial de la historia cristiana en latinoamérica.

Como sus mártires lo testifican:
Monseñor Romero, Angelelli, Gerardi, etc, etc.

Guste o no guste a algunos, nuestros Pueblos latrinoamericanos seguirán caminando por allí, movidos por el Espíritu de Jesús en la construcción del Reino de Dios y su justicia, buscando la liberación del yugo que nos oprime.
 
Para mí, el que no puedan comulgar es síntoma inequívoco de que de alguna manera están separados, aunque su situación es reversible siempre que procedan al arrepentimiento.
Así lo veo

Tranquilo que no es un problema de fariseísmos sino de intolerancia ante los que se aprovechan de su situación para hacer daño a la Iglesia. No cederé un milímetro ante ellos, aunque eso me suponga el dar la imagen de intolerante, ultramontanista o inquisitorial.
Demasiado me ha costado encontrar a la Novia como para que ahora me quede de brazos cruzados mientras veo cómo algunos la quieren prostituir en nombre del marxismo y de la modernidad sincretista y hedonista que nos rodea.
 
Ah y, por cierto, en mi opinión, la teología de la liberación es un cáncer que este Papa supo operar con gran habilidad. Y claro, eso no se lo perdonan determinados teólogos. No soportan que un Papa "culpable" en gran medida de la caída del comunismo en Europa les pusiera a ellos en su sitio.
Cambiar al Cristo del evangelio por el Cristo estilo Che Guevara ha traído mucha sangre y guerras a ese continente. Al menos eso me parece a mí.
Marx y Cristo no son compatibles, por mucho que Boff diga lo contrario
 
Entonces Luis Fernando,
en este punto sigues siendo "protestante",
porque aunque el Magisterio diga que "no están separados de la Iglesia",
Luis Fernando se cree con autoridad para interpretar "a su manera" que "de alguna manera están separados"...

Por querer ser "tan católico" , te alejas del catolicismo...

Qué parecido es tu discurso a lo que dicen los lefebristas y otros ultras ...

¡ Ojo con ser más papista que el Papa !

Luis, pareciera que aunque pasaste de evangélico a católico, nunca dejaste el fundamentalismo, que es lo único que necesariamente hay que dejar para ser un verdadero cristiano.

-------------------------

Algunos sitios interesantes de Teología Católica de la Liberación:
www.servicioskoinonia.org
http://ciudadredonda.org/
http://www.cetese.org.mx/
 
Originalmente enviado por Liberto:

Daniel:

No comparto todo lo dicho por Boff,

Ya lo descontaba, Liberto.

sin embargo tampoco lo considero un ataque a la esencia de la Iglesia.

También socavan a la Iglesia aquellos que vacían de contenido la opción por los pobres asumida por la Iglesia latinoamericana desde Medellín y Puebla.

Liberto, sabes bien que la Iglesia hace en su misma esencia, en su Corazón, la opción por los pobres, y que esta opción NO VIENE de Medellín o Puebla sino del mismísimo Jesucristo.

Leonardo puede estar equivoocado en parte, pero no se debe olvidar que ha sido perseguido y silenciado por la Curia, como tantos otros Teólogos de la Liberación.

Admitiendo solo por un momento que exista. ¿Crees que ese es el motivo de por el cual se "persigue" a Boof?

En el solo comentario mostrado en este epígrafe hay MAS que eso, Liberto.

Es absolutamente injusto igualarlos sin más con la guerrilla marxista.

La Teología de la Liberación es una parte esencial de la historia cristiana en latinoamérica.

Como sus mártires lo testifican:
Monseñor Romero, Angelelli, Gerardi, etc, etc.

Aclaremonos. Si bien no es cierto que deba igualarse a esta "teología" con la guerrilla si es cierto que a algunos le ha servido de base.

Aún así esto no es lo que se discute respecto del error que en ella anida. El problema con ella es que propugna una ACTIVA participación MATERIAL de la Iglesia en el sentido de tomar partido "en el mundo".

Sabido es que la Iglesia refleja la doctrina cristiana y es la "voz de Dios", la "conciencia" de la sociedad que le dice al mundo cuan desviado esto respecto de Dios.

Por ello la Iglesia denuncia estos hechos pero no es responsable de ejecutar en la práctica acciones correctivas para ello. En todo caso los laicos SI somos responsables y debemos tomar partido pero NO la Iglesia en sí porque MUY OTYRA es su misión.

A pesar de ello (y al menos en Argentina) através de Cáritas lleva a cabo y ejerce la caridad hacia los pobres material y concretamente.

Guste o no guste a algunos, nuestros Pueblos latrinoamericanos seguirán caminando por allí, movidos por el Espíritu de Jesús en la construcción del Reino de Dios y su justicia, buscando la liberación del yugo que nos oprime.

Si tu "por allí" significa los postulados de la teología de la liberación .......

Ahora que si, que seguro que ellos seguirán empeñados en la construcción del Reino de Dios Y EN COMUNION.

Bendiciones
 
Originalmente enviado por Liberto:
<STRONG>Entonces Luis Fernando,
en este punto sigues siendo "protestante",
porque aunque el Magisterio diga que "no están separados de la Iglesia",
Luis Fernando se cree con autoridad para interpretar "a su manera" que "de alguna manera están separados"...

Por querer ser "tan católico" , te alejas del catolicismo...

Qué parecido es tu discurso a lo que dicen los lefebristas y otros ultras ...

¡ Ojo con ser más papista que el Papa !

Luis, pareciera que aunque pasaste de evangélico a católico, nunca dejaste el fundamentalismo, que es lo único que necesariamente hay que dejar para ser un verdadero cristiano.

</STRONG>

Liberto, Luis Fernando,

Mi opinión al respecto.

Coincido con Luis Fernando en que los que viven en situación de pecado y no quieren retractarse NO están en comunión. Y no hablo de Iglesia sino del mismo Cristo.

Y coincido con Liberto en que la Iglesia igual los recibe aunque hayan elegido permanecer en esta situación pecaminosa. Eso sí, la Iglesia solo confía ("especialmente") en la Misericordia de Dios, respecto de su salvación, dada su situación VOLUNTARIA.

Bendiciones
 
Este es uno de los tantos prototipos de pensamiento de hombre que produce el sistema católico romano, hechos explícitos cuando los apetitos personales entran en conflicto con la voracidad del sistema religioso que anida en roma, por ello es bueno y deseable que los evangélicos sean en extremo cuidadosos a la hora de revisar sus ideas y escritos, sobre todo si se considera que aun estos hombres, conociendo el Evangelio de Jesucristo, confiesan a roma por sobre el Señor.

En Cristo
Rogelio
 
Oye, Liberto, dije que el que no puede recibir la comunión está de alguna forma separado del resto de la comunidad. Eso no es ser más papista que el Papa. Es decir algo evidente y, por cierto, en total consonancia con la tradición de la Iglesia. En los primeros siglos, era muy típico el negar la comunión a los que habían cometido pecados muy graves, de forma que en algunos casos, sólo podían volver a recibir la comunión en caso de peligro de muerte o en caso de que se produjera una persecución general contra la Iglesia.
Por otra parte, tampoco me parece ser más papista que el Papa el afirmar que una persona que vive conscientemente en adulterio o fornicación, sin la más mínima intención de dejar esa vida de pecado, no es católica. Ni tampoco, con permiso de los presbiterianos de USA, puede ser protestante. Se llame Boff o se llame Juanita Reina.

En cuanto a ser fundamentalista o no, es algo que me preocupa sólo relativamente. Cristo dijo aquello de que debemos ser o fríos o calientes, nunca tibios. Yo huyo de la tibieza. Lo que soy, lo soy a conciencia, para lo bueno y para lo malo. Nunca seré tibio con aquellos que se esconden debajo de las faldas de nuestra Iglesia para atacarla. Prefieron mil veces antes a un Lutero que a un Boff, aunque ninguno de los dos me parece la respuesta a los problemas que haya tenido, tenga o pueda tener la Iglesia Católica.
 
¿Alguien me puede traducir al lenguaje normal lo que ha dicho Rogelio?
Es que no me he enterado de nada
 
Dice Maripaz:
¿Qué es lo que une a los miembros de la IC?

Luis:
Una sola fe, un solo bautismo, un solo credo, un mismo corpus doctrinal. El que se separa voluntariamente de las doctrinas de la Iglesia, se situa fuera aunque pretenda seguir formando parte de ella

Comento:
Si, pero muchos... muchos, catolicos no estan de acuerdo en todo lo que Roma enseña e impone y no les queda mas que callar y vivir con esa indeferencia en contra de su voluntad y prefieren no salir de Roma por temor a las maldiciones y por otro lado el desconocimiento de la libertad que en Cristo pueden tener. En el fondo no son tan unidos como parace o como algunos pretenden verlo. Aunque el "populacho" en su ignorancia de la Palabra crea siegamente a lo que Roma les impone a que crean.
Efectivamente los evangelicos si tenemos diferencias pero el que sabe distinguir de los evangelicos del resto de los "evangelicos" puede ver que las diferencias en esencia no son tan escandalosas ni nos lanzamos anatemas entre nosotros por ello. Lo importante es que tenemos libertad de escudriñar las escrituras, una libertad que nos ha sido dada y por ello establecernos asi en una denominacion evengelica en la que Dios en su providencia nos guie. Pero todas estas iglesias estamos unidas en si, teniendo una sola fe, un solo bautismo un solo credo en esencia. Las difernecias es como dige no se impone ni se amenaza sino que cada quien es libre en adoptar la iglesia donde mejor le convenga.

Claro, una religion que impone y que amenaza con ser infiel y algo mas a sus fieles sin que estos puedan decir ni pio siempre sera la misma aunque muchos callen u otros hablen.
Dios nos ha dado libertad y no hay libertad en Roma sino exclavitud.

Disculpen, es solo lo que muchos pensamos.
Saludos
 
Originalmente enviado por daniel brion:
<STRONG>Liberto, Luis Fernando,

Mi opinión al respecto.

Coincido con Luis Fernando en que los que viven en situación de pecado y no quieren retractarse NO están en comunión. Y no hablo de Iglesia sino del mismo Cristo.

>>EL PECADO DE FORNICACION EXISTE Y ESTA SANCIONADO; SI BOFF VIVE EN AMASIATO, NO PUEDE COMER INDIGNAMENTE DEL CUERPO DE CRISTO,(PARTICIPAR DE LA EUCARISTIA)


Y coincido con Liberto en que la Iglesia igual los recibe aunque hayan elegido permanecer en esta situación pecaminosa. Eso sí, la Iglesia solo confía ("especialmente") en la Misericordia de Dios, respecto de su salvación, dada su situación VOLUNTARIA.

>>BOFF QUIERE "SANTIFICAR" LA LUJURIA PARA JUSTIFICARSE ANTE SI MISMO...
EL SABE QUE PODRIA CAUSAR MAS DAñO DESDE ADENTRO DE LA IGLESIA, CON ESAS IDEAS "NEW AGE" QUE ANDA PREGONANDO.
JESUS LLAMA A SU SERVICIO A SAN FRANCISCO DE ASIS EN AQUELLA PEQUEñA IGLESIA EN RUINAS, Y LE DICE "RECONSTRUYE MI IGLESIA...",PERO EL SE REFERIA A LA IGLESIA CATOLICA EN GENERAL.

RECORDEMOS QUE CRISTO NO VINO A LEVANTAR EN ARMAS A LOS JUDIOS CONTRA EL IMPERIO ROMANO, NI A LOS POBRES CONTRA LOS RICOS. VINO A REDIMIR A LA HUMANIDAD("MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO"); POR ESO MISMO LO RECHAZARON LOS ZELOTES, PORQUE ELLOS QUERIAN LIBERARSE POR LA FUERZA DE LAS ARMAS. EL PADRE CAMILO TORRES Y OTROS TOMARON LAS ARMAS PARA LUCHAR POR LOS POBRES; PERO JESUS DIJO: "QUIEN USA LA ESPADA, PERECERA POR LA ESPADA". ESTE TIPO DE DOCTRINAS FUERON INTRODUCIDAS A LA IGLESIA PARA DIVIDIR A LA GREY DESDE ADENTRO, LUCHANDO CON VIOLENCIA POR EL PODER TEMPORAL. EL COMUNISMO ATEO NO PUDO ASFIXIARLA, POR MAS QUE TRATO CON ATAQUES FRONTALES; AHORA EL ATAQUE VIENE DESDE ADENTRO Y DESDE LAS SECTAS FUNDAMENTALISTAS; PERO EL SEñOR LO PROMETIO:"LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERAN CONTRA ELLA".

Bendiciones</STRONG>
 
Luis Fernando:

Pienso que en lugar de estar insultando al sacerdote Teólogo Leonardo Boff como "farsante", por no estar usted de acuerdo con sus declaraciones o confesiones, debería usted contestar una por una esas declaraciones de la importante entrevista periodística.

Otra cosa, no se puede decir que Leonardo Boff está "excomulgado", porque NO LO ESTÁ.

Tampoco se puede acusarlo de adúltero sin conocer las intimidades de sus relación matrimonial.
Sabemos que Jesucristo dió una causal para el divorcio y disolución del matrimonio: por causa de fornicación o adulterio.

Pero independientemente de la condición personal y privada del reverendo Boff, lo que se deben analizar son sus diagnósticos o confesiones sobre su Iglesia Católica.

Isaías.
 
Isaías, el señor Boff vive con una señora divorciada madre de 4 hijos de su anterior matrimonio. Eso en mi Iglesia, no sé en la suya, es vivir en adulterio. Y me parece que Cristo opinaba lo mismo hace 20 siglos. Dudo que haya cambiado de opinión.


Y digo que está excomulgado en el sentido de que no puede comulgar, aunque no en el sentido estricto de lo que significa ese término en el código de derecho canónico.

Respecto a contestar a las declaraciones de Boff, aunque ya mostré una incoherencia en su apreciación sobre San Agustín, me limito a decir sí y amén a la respuesta clara y contundente a esas declaraciones por parte del obispo de Granada. No tengo nada más que añadir excepto el volver a repetir mi opinión de que el señor Boff es deshonesto y cobarde por querer refugiarse en las faldas de una Iglesia a la que no para de atacar.
Nada más
 
Ni están todos los que son, ni son todos los que están ;)
 
Luis Fernando y todos:

Lo que quise expresar es que el teólogo y sacerdote católico Leonardo Boff, no es el objeto de este tema en su vida personal, sino las declaraciones de su impresionante entrevista.

Si la condición para expresar una opinión teológica sobre la Iglesia a la cual se pertenece, fuera estar libre de pecado, nadie podría dar enseñanzas u opiniones doctrinales.

Todavía puede expresarnos concretamente su razones contrarias a las opiniones de la importante entrevista.

Recordemos que el teólogo Boff no ha perdido su condición de sacerdote católico y tampoco ha renegado del catolicismo romano, a pesar de renegar del celibato obligatorio.

Tampoco ha perdido su preparación teológica católica y su amplia experiencia dentro de esa institución religiosa.

Isaías.
 
Noticia extraída de esta Web:


EL "LEONARDO BOFF" AUSTRALIANO DEJA EL SACERDOCIO.

Teólogo australiano que cuestiona autoridad papal abandona el sacerdocio
denunciando presiones del ex-Santo Oficio
_______________________________________________

<< ROMA. 16 marzo 2001. El teólogo australiano Paul Collins, miembro de la
orden de los Misioneros del Sagrado Corazón y cuyas enseñanzas estaban
siendo estudiadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe, anunció
esta semana en Sydney que seguirá el mismo camino que el teólogo brasileño
Leonardo Boff: abandonar el sacerdocio.>>

=== Tal como lo hiciera Boff años atrás, también Collins culpó de su
decisión a la "represión" de la "Santa Sede". Collins, ordenado sacerdote en
1967, estaba en conversaciones con la entidad que dirige Ratzinger por la
publicación de su libro de 1997 "Papal Power" (Poder Papal), en el que
básicamente sostiene que el Pontífice carece de toda autoridad.

=== La respuesta de Collins fue la publicación de un nuevo libro titulado
"De la Inquisición a la Libertad", y el anuncio de su abandono del
sacerdocio; rechazando realizar una aclaración escrita corrigiendo los
errores de la obra en cuestión; y pidió al Vaticano ser sometido a una
Asamblea Abierta al público para discutir sus posturas con un
"representante" de la ICR.

=== El teólogo señaló que, al abandonar el sacerdocio, "dejo a los católicos
australianos sin voz, por lo que ahora tendrán que hablar por ellos mismos";
y acusó también a los obispos australianos de suscitar una "crisis de
institucionalidad" en la iglesia local por oponerse al control artificial de
la natalidad y relegar el tema del ambiente.

Fuente: Aci
Redacción: ICPRESS
 
Modesto humildez:
El teólogo señaló que, al abandonar el sacerdocio, "dejo a los católicos
australianos sin voz, por lo que ahora tendrán que hablar por ellos mismos";


Vaya, MODESTO Y HUMILDE EL MUCHACHO. Resulta que él solito era la voz de todos los católicos australianos.

Pues hale, hale. Le cantaremos aquello de "adiooooos con el coooorazooooón, que cooooon el aaaaaaalma no puedooooooooo".

<IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Isaias Mazzilli:
[QB]Luis Fernando y todos:

Lo que quise expresar es que el teólogo y sacerdote católico Leonardo Boff, no es el objeto de este tema en su vida personal, sino las declaraciones de su impresionante entrevista.

Don Isaías ¿ habrá entendido Ud. lo del Cristo y el Evangelio, aquello del " por sus frutos los conoceréis " ?

¿Le parece a la luz de Cristo (que es la luz que quiero y ruego me ilumine) que el testimonio de vida de un cristiano puede incluir el vivr el adulterio Y SER TENIDO COMO REFERENCIA, cuando contradice abierta, voluntaria y descaradamente aquello de SER cristiano ? Porque DECIRSE cristiano , ¡¡¡ A PALADAS !!!

Si la condición para expresar una opinión teológica sobre la Iglesia a la cual se pertenece, fuera estar libre de pecado, nadie podría dar enseñanzas u opiniones doctrinales.

Vayamos a la Escritura:

Mt.15.7. Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías cuando dijo:

8. Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.

9. En vano me rinden culto, ya que enseñan doctrinas que son preceptos de hombres.»

10. Luego llamó a la gente y les dijo: «Oíd y entended.

11. No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre.»

¿Decía Ud.?

Todavía puede expresarnos concretamente su razones contrarias a las opiniones de la importante entrevista.

Recordemos que el teólogo Boff no ha perdido su condición de sacerdote católico y tampoco ha renegado del catolicismo romano, a pesar de renegar del celibato obligatorio.

Es que NO LA PERDERA NUNCA porque el del Orden (Sacramento para ordenación sacerdotal) es que Sacramento que imprime carácter que, como por ej. el Bautismo, NO SE BORRA JAMAS.

Oiga, si vive en concubinato, "prácticamente" (o sea casi, casi) SE BORRO DEL CRISTIANISMO, que no "solo" del "catolicismo", POR VOLUNTAD PROPIA.

Tampoco ha perdido su preparación teológica católica y su amplia experiencia dentro de esa institución religiosa.

Isaías.

¿¿¿???. ¿Ud. cree que su "ideario teológico" es católico?. Siga Ud. si quiere en su error, que para eso Dios lo hizo libre. Por cierto he visto que nos ha obsequiado con una noticia de otro apóstata australiano y con un SUGERENTE título
que reza mas o menos "SIGUE EL CAMINO DE BOFF". Al menos parece que el editorialista tampoco comparte su opinión de la "catolicidad" de estos señores.

Bendiciones
 
Daniel Brion y todos, dice el diario español El País, en http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20010702&xref=20010702elpepisoc_5&type=Tes&anchor=elpepisoc


La 'sumisa' rebelión de los teólogos

La Facultad de Teología de la Pontificia Comillas respalda al moralista Marciano Vidal, castigado por Ratzinger

MÁS INFORMACIÓN

JUAN G. BEDOYA | Madrid

Teólogos, no catequistas. Investigadores de las religiones, no coleccionistas de dogmas. Si, como presume Roma, la teología es una Ciencia -la emperatriz de las ciencias, se decía en la antigüedad-, los teólogos no están dispuestos a soportar en silencio las reprimendas de la vaticana Congregación para la Doctrina de la Fe, encargada de velar por los dogmas católicos. La Junta de Facultad de Teología de la Universidad Comillas acaba de expresar su apoyo a un teólogo redentorista español, Marciano Vidal, censurado severamente por Roma en mayo pasado.

El ex Santo Oficio de la Inquisición, dirigido con mano de hierro por el cardenal alemán Joseph Ratzinger, hizo pública el 15 de mayo de este año una severa 'notificación' contra el famoso moralista Marciano Vidal después de casi cinco años de proceso -desde 1997 hasta el 7 de febrero pasado-, pero éste, pese a aceptar disciplinadamente los reproches del Vaticano y una futura revisión de los 'errores' señalados por Ratzinger, ha seguido con su intensa actividad docente y magistral. Es más, los libros censurados del teólogo, traducidos a varios idiomas, ni siquiera han sido retirados de las librerías. Al contrario, se venden más que antes del castigo de Roma. Y ahora nada menos que la Junta de la Facultad de Teología de la prestigiosa Universidad Pontificia Comillas acaba de expresar a Marciano Vidal su 'cercanía personal' y el 'respaldo humano y académico' por 'la prueba interna que todo este proceso ha supuesto para él y las profundas repercusiones espirituales que en su persona han tenido lugar como hombre de fe y de Iglesia'.

'Burla', 'indisciplina', 'campaña anticlerical'. Así han denun ciado los medios de comunicación de la Iglesia la situación, con textos propios o acogiendo cartas de lectores indignados, subrayando que 'la burla al magisterio de la Iglesia' se estaba produciendo poco después de haberse pronunciado el Vaticano y de haber aceptado [Marciano Vidal] 'que rectificaría lo que hiciera falta'. Estas quejas se han producido en la emisora Cope, propiedad de los obispos; en el boletín Alfa y Omega, del Arzobispado de Madrid, y en el semanario Católicos del Siglo XXI, del sacerdote Santiago Martín.

En cambio, Marciano Vidal no ha parado de recibir muestras de respeto intelectual y académico por parte de sus colegas, mientras ha visto incrementarse la venta de su voluminosa obra, en especial de los tres libros censurados por la Congregación para la Doctrina de la Fe: Moral de actitudes (su obra fundamental, un auténtico manual de ética teológica que ya va por la octava edición), Diccionario de ética teológica y La propuesta moral de Juan Pablo II, publicadas por las editoriales Perpetuo Socorro, Verbo Divino y PPC, respectivamente.

En el escrito remitido a Vidal, la Junta de la Facultad de Teología de la Pontificia Comillas, a propuesta del Departamento de Teología Moral y Praxis de la Vida Cristiana, muestra su 'cercanía personal al profesor Marciano Vidal en un momento en el que pensamos que, como colega, más necesita del respaldo humano y académico, aunque sea pequeño, para que continúe con su tarea teológica', alegrándose, además, del 'resultado positivo en su conjunto [de la investigación realizada por Ratzinger], aunque se le hayan hecho algunas censuras concretas que él ha aceptado y habrá de tener en cuenta en el futuro a la hora de reelaborar sus escritos según los criterios establecidos'. Finalmente, le animan a que 'continúe trabajando y mejorando su ya importante contribución al campo específico de la teología moral en la dimensión dogmática y espiritual de la misma'. Marciano Vidal, redentorista nacido en San Pedro de Trones (León) en 1937, es desde 1971 profesor de Teología Moral en la Facultad de Teología Comillas, de la que es decano el jesuita José Ramón Busto Saiz.

La Congregación para la Doctrina de la Fe del cardenal Ratzinger se tomó cinco años para 'analizar' los libros del teólogo redentorista y lo hizo a petición de la comisión doctrinal de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que está presidida por el obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez.
 
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ???????????

¿Me puede traducir, por favor Isaías, de que está hablando?

Para ser concreto, ¿qué teorías expuso Vidal?, ¿Cuáles fueron censuradas?

No se Ud. pero yo NO NECESITO NI QUIERO que NADIE me diga como opinar. Por lo tanto hasta que no se aclare de que se habla en su "aporte" es IMPOSIBLE señalar NADA. Espero comprenderá lo que digo.

Sin embargo llama la atención que Vidal haya aceptado (si fue así) las recomendaciones y correcciones y su "causa" sea llevada adelante por terceros. MMMmmmm, lástima que no hay información sustancial para analizar, ¿no le parece?

Saludos