Teología de la prosperidad y el dios Mamon

24 Septiembre 2002
3.133
1
63
Un profesor de un instituto bíblico, que en absoluto apoya la denominada "teología de la prosperidad" nos dijo que con excepción de Argentina (y alguno mas), las economías de los paises que han abrazado el evangelio ha mejorado.
La razón porque las economías de esos países ha mejorado es
1.- Los cristianos fomentan la honradez.
2.- Los cristianos fomentan la profesionalidad. (como para el Señor, no al ojo).
3.- Los cristianos fomentan la vocación. (el trabajo no es un castigo en si mismo sino que es una vocación).
4.- Los cristianos fomentan la alfabetización. (hay muchos cristianos que han aprendido a leer para poder leer la Biblia).

Objetivamente estos elementos favorecen una sociedad mas prospera. Hay estudios, que yo he leído (creo que en el diario Expansión) que indican que los países donde hay mas honradez, donde se respetan mas los contratos etc.. es donde progresa mas la economía. Y en ese estudio hay un indice de honradez por países.

Ahora bien, no hay una ley matemática que establezca que cuanto mas "evangélico" sea un país mas prospero, por cuanto hay excepciones (Colombia y Argentina).
Pero estas excepciones no invalidan la norma.

Esta semana, en el CEEB, he visto el vídeo "Pelotazo en el nombre de Dios". He quedado horrorizado. Se me ha quedado en la memoria el argumento de uno de los predicadores de la teología de la prosperidad: "Dios no necesita un Mercedez, yo sí".
Me ha dejado muy preocupado. Me temo que la idolatría (al dios Mamón) se va ha introducir en las iglesias (sobre todo las pentecostales). Es terrible lo que se avecina. Por lo tanto es muy urgente que halla un estudio sobre que dice la Biblia sobre la prosperidad para impedir que estos "teólogos de la prosperidad" arrastren a nuestras iglesias en pos del dios mamon. ¿Un avivamiento para España? Amén. Pero me temo que este movimiento de "telogía de la prosperidad" va ha socavar los fundamentos que establezcan un avivamiento.

Cuidado de Dios es un tema amplio que engloba la economía. Dios cuida de TODOS los aspectos de nuestra vida, incluido el económico.. Así que deberiamos de hablar de doctrina sobre la prosperidad del creyente. La doctrina existe, tanto el NT como el AT hablan de ese tema: No nos afanemos por lo que hemos de comer o vestir. No nos hagamos tesoros en la tierra sino en el cielo. Sostengamos a los obreros. Démonos a nosotros mismos antes de dar nuestro dinero en la ofrenda, etc...
Estoy convencido de que hay promesas en cuanto a la prosperidad. El hacer el trabajo como para el Señor trae recompensa, y normalmente (o sea hay excepciones) esta recompensa es económica. ¿O no?
El ser generoso en la ofrenda sin buscar recompensa del Señor, también tiene recompensa, aunque la recompensa no siempre tiene que ser económica.
El ser honrado, tiene su recompensa.
Os cuento una anecdota (un caso real). Un empresario ordenó a una empleada cristiana a mentir por telefono diciendo "él no está ahora". Como consecuencia de la desobediencia, ella fue despedida. Pasado un tiempo el contable del empresario robó al empresario una importante cantidad de dinero. Entonces el empresario llamó a su ex-empleada cristiana y le contrato como contable con un sueldo superior al que la empleada tenía.
Es necesario que tengamos una correcta "doctrina sobre la prosperidad" porque si no tenemos ninguna doctrina sobre la prosperidad, los "teólogos de la prosperidad" se comeran nuestras mentes y corazones, haciéndonos idólatras.
Así que tenemos trabajo por delante,...
 
Otro caso real

Otro caso real

Una amiga mía, cristiana, su empresario le quería obligar a decir mentirijillas por teléfono. Ella se negáo. Por lo cual fue despedida.
Y eso sucedió en la época en que en España era dificilísimo encontrar trabajo.
¿Qué pasó?
Pues que encontró un empleo maravilloso que le gustaba mucho.
¿Quién se atreve a negar que Dios a veces nos recompensa económicamente?

Mc 10.17-31
" ... Entonces Jesú, mirándole, le amó, y le dijo: una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro EN EL CIELO; y ven, sígueme, tomando tu cruz ... ¡Cuan difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
...
¿Quién, pues, podrá ser salvo? Entonces Jesús, mirándolos, dijo: Para los hombres es imposible, mas para Dios no; porque todas las cosas son posibles para Dios.
Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido.
Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay NINGUNO que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba CIEN veces más AHORA en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna. ..."
 
Muy buen aporte Rafa. Muy sensata tu postura intermedia, es la mía también.

En éste tema hay tres posturas:

1)Debemos contentarnos con la miseria, la prosperidad económica nos aleja de Dios. La prosperidad viene del diablo* siempre *(o del dios mamón, que me imagino será un demonio como todo dios falso).

Ésta postura tiene que ver Y MUCHO con la tradición católico-romana de la mayoría de nuestros países. Donde parece que el sólo hecho de tener dinero es malo. (Así estamos...).
Está basado en un versículo aislado en donde Jesús le dice a sus apóstoles que es mas fácil entrar por el ojo de un camello que un rico entre en el reino de los cielos.
Esta postura es errónea, no es casual que los países de tradición católico-romana sean los mas pobres. Tenemos tan incorporado el hecho de que el dinero es "malo" que nos conformamos, no luchamos, no trabajamos lo suficiente, no nos preparamos etc. Pero en realidad la Biblia no dice que el dinero sea el orígen de todos los males sino el amor al dinero. Son dos cosas distintas.
La realidad es que el problema no es tener bienes, sino poner la confianza en las riquezas y no en Dios. El problema no es ser próspero sino servir a las riquezas y no a Dios.
Por otro lado, son incontables las promesas de prosperidad que hay en la Biblia.


2)Dios es el dueño del universo y quiere enriquecer a sus hijos con todos los bienes materiales que ellos quieran. Si sos hijo del Rey, tenés que vivir como un príncipe.


Ésta es la postura de los teólogos de la prosperidad. Ésta doctrina a hecho mella en las iglesias neopentecostales y no es casual que crezca entre los países mas pobres que -influenciados durante años por la doctrina anterior- vean en ésta nueva doctrina una liberación.
No creo que la "teología de la prosperidad" sea un producto del mamón ese... mas bien creo que es una EXAGERACIÓN de la prosperidad que viene de Dios SANAMENTE ENTENDIDA.
Creo que -como pasa en casi todos los órdenes de la vida- se necesita pasar de un extremo al otro para conocer el punto medio... ¿cuál es el punto medio?, pues la postura número 3:

3)Dios quiere que sus hijos crezcan libres en todos los aspectos de la vida: el financiero y los demás también. Él quiere que seamos fieles administradores de lo que El nos da, entendiendo que somos simples administradores y que todo lo que tenemos proviene de Dios, siendo nosotros simples mayordomos que cuida TEMPORARIAMENTE de ellos (¿O ES QUE ALGUIEN SE VA A LLEVAR ALGO AL CIELO DE LO QUE ACUMULÓ AQUÍ EN LA TIERRA?) y separa con alegría una parte para Dios, con la plena certeza de que El (premiando su fidelidad, su falta de mezquindad y su desapego material) no les hará faltar nada.

Creo, a mi humilde anterior, que esa es la postura mas sana.
 
Originalmente enviado por: Panchita




Creo, a mi humilde anterior, que esa es la postura mas sana.

Fe de erratas: donde se lee "a mi humilde anterior", léase "a mi humilde opinión".
 
Rafa: a propósito ¿quién te dijo que la Argentina es un país "evangélico"?. No nos engañemos, la Argentina sigue siendo un país de mayoría católica.
Incluso los medios de comunicación atacan sin piedad a todo lo que "huela" a protestante.
Y la gran mayoría de la gente sigue siendo católica, es indudable.
 
Originalmente enviado por: Panchita
Muy buen aporte Rafa. Muy sensata tu postura intermedia, es la mía también.

En éste tema hay tres posturas:

1)Debemos contentarnos con la miseria, la prosperidad económica nos aleja de Dios. La prosperidad viene del diablo* siempre *(o del dios mamón, que me imagino será un demonio como todo dios falso).

Ésta postura tiene que ver Y MUCHO con la tradición católico-romana de la mayoría de nuestros países. Donde parece que el sólo hecho de tener dinero es malo. (Así estamos...).


Lo mas lindo del caso es que el interior del techo del Vaticano es de oro... en fin.
 
NO SEAMOS TONTOS!!!

NO SEAMOS TONTOS!!!

Como bien dices Rafael tenemos muchos "Ungidos del Hurto" que se han mezclado entre los cristianos, y suelen tener fastuosas iglesias que puedan albergar a mas gente para que ellos le saquen dinero.

Pero el problema tambien es que tenemos "Escribas Tontos" que ponderan a taradas mentales que no quieren decir una "mentirilla por telefono"

Dios nos libre de los dos, y tambien de gente que se amarga como yo al leer a los volatiles que les venden bendiciones como espejitos de colores y a los legalistas que les parece mas importante las normas que las personas.

SIEMPRE EL GENERO HUMANO SE TIENE QUE IR POR UNO DE LOS DOS EXTREMOS??


Como si Jesus hubiese dado su vida por las normas.

¿Cuantas veces se los dijo a los fariseos?? Pero hay algunos que siguen sin entender.

El jefe, no la eligio a ella por que dice siempre la verdad, sino pq es facil de manejar alguien tan tonto y estructurado.

El jefe si quiere elegir alguien integro de verdad, elegiria a alguien que no lo defraude pero que tampoco sea un robotito. Siempre los extremos aparecen en escena!

Despues, todo lo demas, todas tus criticas a la doctrina de la prosperidad me parecen bien. Apoyo que haya gente interesada como vos en desintegrar esas maldades. Aunque necesitas sacarte la rigidez de los escribas sino tu eficacia va a llegar hasta cierto punto solamente, hasta que normas descontextualizadas, costumbres de hombres o una cultura (y mente) no renovada te lo permita.

Pero ojo, no te sientas mal por lo que dije, tal vez fui un poco duro. Pero te juro que me revienta ver a hermanos que quieren tener buenas intenciones como vos pero presas de los legalistas escribas.

Un Abrazo, y disculpa si fui medio directo.

Franco
 
Para Panchita

Para Panchita

La verdad es que no conozco Argentina. Tenía entendido que habían muchos cristianos evangélicos. ¿Qué hay mas católicos que evangélicos? No lo sé.
¿El punto equilibrado? Uff Encuentro dificil de encontrar. Apenas he estudiado el tema.
Sé que no el mal está, no en las riquezas, sino el amor a las riquezas.
Y creo que Dios no quiere darnos (me refiero al área económica) tan poco que le aborrezcamos y no darnos tanto que nos olvidemos de Él.
Y creo que la fe puede aplicarse a la economia como cualquier otra área de nuestra vida. Como hijos, podemos pedir a nuestro papá recursos económicos.
Y desde luego que toda oración motivada por el amor a las riquezas, es aborrecida por Dios.
Y creo que en este tema quizás podamos establecer unos principios generales, pero que aún así hay muchas excepciones porque Dios trata a cada hijo de manera diferent.
Pero es un tema dificil, dificil. Ufff
 
Para Franco

Para Franco

Franco, gracias por escribir.
No he entendido eso de los "Escribas tontos".
Tampoco entiendo por que dices que soy presa de los legalistas escribas.
Por favor, no seas medio directo. Sé directo del todo.
¿Qué he escrito que te haga pensar que tengo tendencia legalista?
Espero que no seas partidario de la ética de situación, según la cual unas mentiras puede ser aceptables para salvar un empleo. ¿Es eso lo que me estás proponiendo?
Quería aportar ejemplos de casos reales en los que Dios recompensa la honradez. Y en mi flaca memoria solo recordaba esos dos casos. En ambos el jefe piede al subordinado cristiano que mienta. En ambos el cristiano se niega a mentir y pierde el empleo. Y en ambos vuelven a trabajar con un sueldo superior.
¿Casualidad? ¿Premio del Señor?
 
No quiero entrar en un pleito contigo rafael7, paro no entiendo como funciona esa lógica de que entre mas evangélicos halla en un pais mas prospero es, y sobretodo eso de que se cumple en todos a "excepcion de Argentina y Colombia". Primero que todo quien te dijo que en Colombia hay cada vez "mas evangelio", aqui hay un 91.9 de católicos y solo hay un 6.2 de protestantes, en Argentina lo mismo 79.8 de católicos y solo 5.4 de protestantes, el resto de otras creencias. Ahora si en todos los paises donde cada vez hay mas protestantes (una vez mas según dices, menos Argentina y Colombia) son cada vez mas properos entnces porque por ejemplo en El Salvador (aclaro que si hay algún forista del Salvador no es mi interes ofenderlo ni a su pais, solo presento cifras reales)hay un 25.9 de analfabetismo y un PIB per cápita de US$1920, y alli hay 17.1 de protestantes, algo parecido pasa en Guatemala (y aclaro lo mismo si hay algún forista de Guatemala) donde el analfabetismo es del 36.4 y el PIB per cápita es de US$1680, por el contrario en Argentina (donde por tu lógica entonces todo deberia ser peor) el analfabetismo es solo del 3.8 y el PIB per cápita es de US$7550, y lo mismo Colombia donde el analfabetismo es de 8.7 y el PIB per cápita es de US$3170.

Y eso no es todo ¿que me dices de España?, la muy católica España, donde según un almanaque mundial que tengo en mis manos hay en este momento mas musulmanes que protestantes, ¿como explicas que entonces España sea cada vez mas rica y prospera?. Y los paises que supuestamente (según tu lógica) son ricos y prosperos por ser protestantes como por ejemplo Alemania, el Reino Unido, los Paises Bajos o Suecia y el mismo Estados Unidos, la verdad es que actualmente la mayoria de sus habitantes son solo protestantes de nombre, o mejor dicho culturales, ya que no practican ni asisten a ninguna iglesia. Esa lógica de la properidad de los paises por el hecho de si son protestantes o no no me parece lógica.
 
Con tarea y todo!

Con tarea y todo!

Bueno, ya he dicho bastante como para que me sigas preguntando sin hacer por el momento una reflexion sobre lo que te he dicho. Puedo llenar la pagina pero sino intentas discernir lo que te digo estudiando cada punto y tratando de interiorizarte principalmente con tu propia reflexion... evidentemente no servira de mucho que yo siga escribiendo sobre el caso.


Lo de ser directo tal vez es una forma de decir que tengo que pulir mis actitudes y no escribir con cierta bronca que me provocan algunas cosas, como la exaltación de las normas por sobre las personas.

De todas formas el mensaje central que te di y su contexto es todo cierto, si lo pudieras visualizar seguramente no te transferirían sus dogmas los escribas actuales. Los que yo llamo “Escribas Tontos” Jesús los rotulo mejor que yo, Escribas Hipócritas.

Investiga sobre esto, te va a servir ;) ¡

Creo que Morrison esta aportando datos parciales con respecto a lo que vos transmitiste.
Pq no enumero las estadísticas en los paises que si tienen por lo menos una cultura ampliamente influida por el protestantismo, como EEUU, Alemania, Inglaterra, Suiza, Finlandia, etc.

Y en estos paises sin duda que las virtudes que vos mencionaste influenciaron a su prosperidad. Inclusive he leido el caso de España que al integrarse a la comunidad europea donde la lideran varios de estos paises que mencione, ha realizado un cambio cultural empresarial importante, esto tambien la ayudo a ponerse a nivel. Recordemos que la cultura tambien trae valores. En culturas como la islamica que propicia el fanatismo evidentemente los valores que nosotros creemos buenos van a tender a decaer.

No dije que hay que mentir querido hermano pero eso de negarse a decir que su jefe no estaba es una ridiculez. Crezcamos, pq sino....


Queres prosperar?
Hay muchas formas! Te tiro algunas vos elegis cual preferis, o inclusive podes combinarlas.

1_Estudia algo que puedas ejercer y te de dinero.
2_Estudia algo con lo que te sientas identificado aunque no se este pagando bien, una vez que tengas los conocimientos buscaras vos o pediras ayuda a alguien que haga marketing y te dira como hacer producir dinero con lo que sabes, y oraras para que Dios te abra espacio.
2_ Podes poner un burdel y muchas gatas que trabajen para vos. Pero si no te gusta mentir tendras problemas cuando tengas que “ofrendar” a la policia para que te deje mantener las puertas abiertas. Mejor ofrecelo por internet que tenes mas impunidad, y no tendras que pagar a la federal, no digas que no doy buenas idea, eh?? Jeje
3_ Los ladrones de las rutas suelen hacerse de interesantes botines, ademas si te agarra la policia podras ir a evangelizar como diria Maripaz con un llamado de tiempo completo :D

4_ Podes darle a los “Ungidos del Hurto” tus diezmos, primicias, ofrendas, ofrendas especiales, para la radio, para la Tv, , para misiones, para la limusina del Pastor ( y pensar que Pablo tuvo que viajar a Roma en un barco express en condicion de pasajero V.I.P.
No era el dueño del barco?? Ahh no, perdon por hablar de un tema tan doloroso, el barco que le obsequiaron sus exclusivos ofrendantes se hundio. Era asi no? Que frágil memoria, no me acuerdo jeje! No che, no piensen mal, es un sarcasmo a los Ungidos del Hurto, si siempre se comparan con Pablo, si los escuchara los mata mi muy querido Pablo! . Bueno, pero se prospera o no de esta forma?? Es fabuloso, fantastico(les encanta estas expresiones jiji), fenomeal, tremendo la manera de prosperar aquí, yo creo que a Dios le agrada como a nada en el mundo esta predica. Hace un tiempo, cuando estallaron los problemas en Argentina en Diciembre del 2001, que afectaron tanto el patrimonio economico. lei aquí cuando Maripaz dijo que diran ahora los pastores de la Prosperidad en Argentina, doonde se esconderan?? Jeje Me hizo pensar. Como me gusto eso, como lo disfrute! Y pensar que un dia yo les creia a estos , que vergüenza!


5_ Otra opcion es querer que Jesús te vaya transformando a como el es, las ventajas de esto son multiples y flexibles, te iras dando cuenta que cada vez pensas mejor, sentis mejor, actuas mejor, te servira para todo lo que quieras emprender, y tendras un cercano vinculo con el E.S. quien aportara a tu vida y personalidad atributos que no tenias o veias que te faltaban desarrollar. Te puede dar mayor seguridad si la necesitabas, o mas entusiasmo si necesitabas transmitirle a tus empleados mayores motivaciones emocionales, ingenio ante dificultades, y sobretodo gran generosidad para compartir con los hermanos tu bendición y saber como integrarlos para que puedas incrementar tus ingresos, vision y relaciones (entre otras cosas) con lo que aportan los demas hermanos que elijas. Pero no te olvides de los frutos del E. S. Pq no te serviran de gran cosa estos atributos si no hay evidentes frutos. En realidad es lo fundamental, lo que sostendra todo, el fundamento. Este camino lleva su tiempito y dedicación, pero te puede resultar mas que gratificante ;)

6_Tambien sirve ir sin fines de lucro a un trabajo, con el motivo de ayudar y aprender. Y poder desarrollarte económicamente después ya estando integrado a la labor.

Tu elegiras, las posibilidades estan, el problema no es que no esten, inclusive no importa que esten o no las primeras opciones. Lo unico importante es que vos reconozcas todas y puedas elegir.
Si Dios no hubiera querido que elijamos de entre todo no nos daria la posibilidad de toparnos cara a cara con esas decisiones de verdad. Digo que si la prostitucion, el robo, el engaño de los falsos Pastores no fuese realidad , esto seria muy similar a un paraíso donde solo existirían cosas buenas y las decisiones serian triviales, pq no afectarian en gran forma, pero no seria real. Pq el corazon del hombre alberga todas estas cosas (estafas, hurtos, engaños). Entonces si no estuvieran inventariamos estas dudosas profesiones .
De ahí que podemos ver y valorar cuales son las decisiones mas importantes que hacemos, y que consecuencias traen. Yo opto por un mix, pero sin duda que no va a faltar en ese mix el punto nro 5 tratar de querer ser como Jesús, es la mejor prosperidad que uno puede tener para mi, y sin duda que acarrea las otras, y aunque no sea asi, sabes que bien se debe sentir ser como Cristo?, y cuantas posibilidades de hacer prosperidad te da una personalidad asi?

No recordabas ejemplos de Dios que han prosperado?? Esos que diste son de horror mas que de Dios. No tiene que ver con una personalidad desarrollada, sino con una piedra prefabricada.

Yo te doy los primeros y te digo sus particularidades positivas (para que se vea como Dios habia trabajado en ellos, y sirve para los que quieren ser como el) y las negativas para que se vea que después de todo eran personas con errores notorios tambien y sirve para aquellos que se ponen normas muy altas u objetivos inflexibles. Normalmente guiados por consejos de hombres mas que de la misericordia y consejo de Dios..

Ahí va:

Persona:
Abraham, un empresario ganadero
Positivo
Por ser justo fue engrandecido por Dios
Negativo:
Era dudoso, temeroso. Personas que estaban cerca muchas veces le quitaban las bendiciones de Dios por no saber imponerse. Tuvo que dejar a su Padre para que Dios lo pueda bendecir. No se lanzo solo a buscar la prosperidad que Dios le habia prometido.
Dejo que su sobrino tambien lo perjudique, quitándole la bendición. En Egipto dijo que su mujer era su hermana y se la quitaron por un tiempo.

Persona:
Isac heredo la empresa ganadera familiar
Positivo
Siguió los pasos del padre. Tuvo mucha gracia de Dios, pq nacio rico fue consecuente con las posturas del Padre.
Negativo
Tambien heredo el temor del padre. Tambien hizo hacer pasar a la mujer por hermana. Y tuvo actitudes que no lo señalan como alguien que enfrentaba los problemas. Hizo paz sin condiciones con gente que lo perjudico. Permitio que le taparan los pozos. Sus hijos no fueron dos ejemplos geniales, a uno no le importaban mucho la relacion con Dios, y al que si le interesaba, Jacob, amaba mas las bendiciones que la persona de Dios, era un embaucador.

Que te parece si haces un análisis de otros. Como pueden ser Jacob, Jose. Daniel. David. Saul. Jefte, etc los que quieras.

Bue, saludos, y no digas que no mejore mi forma directa de tratar lo temas ;)

Franco
 
lo que yo entiendo

lo que yo entiendo

Lo que yo entiendo o persivo es que entre judios no cristianos, católicos Romanos y cristianos hay riqueza y prosperidad y más aún lo que es mas delicado (amor al dinero demasiado que se vuelve codicia que es idolatría.

Bendiones.
 
Hola Virginia!
Los 4 que hasta ahora hemos participado, nos hemos preocupado en buscar informacion, desarrollamos uno o mas temas relacionados. Hemos escrito bastante. Analizamos los aspectos de uno u otro y hasta de determinadas sociedades. Es claro y conciso tu punto de vista sobre el tema que hablaste. Pero no te gustaria tambien escribir sobre lo que hemos hablado?? ;)

Me va a agarrar JMO y me va a tildar de intoleracia evangelica jajaja!!

Saludos

Franco
 
No podemos hablar sobre mas prosperidad en países en los cuales -por mas que haya crecido el evangelismo- siguen siendo de mayoría católica, de costumbres católicas, de ética católica, de raíces católicas tal como son Argentina, Colombia y latinoamérica en general... el concepto de que el dinero es algo "malo" está incorporado en nosotros en forma inconciente... generalmente el que tiene dinero "algo habrá hecho" "en algo andará" etc. Por supuesto, ese pensamiento no es conciente, está latente pero en forma implícita.

Ahora bien, sí podemos hablar de países que se FUNDARON sobre la ética protestante y es evidente que fueron los de mayor desarrollo económico.
El libro "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" de Max Weber es uno de los mas estudiados por los estudiantes de sociología en todas las universidades del mundo. Es mas que obvio que las bases protestantes (en especial el calvinismo) han influído mucho en el desarrollo económico de muchos países. Países en los cuales sucede exactamente lo opuesto que en los nuestros: se admira a quienes tienen éxito económico.
Desde ya, no se trata de un libro que tenga que ver con la fe o con la religión sino con la influencia de ésta en el desarrollo de una sociedad próspera.

Ojo: con ésto no estoy haciendo un juicio de valores. Son evidentes los abusos del capitalismo, especialmente en ésta última década caracterizada por la globalización. Pero no podemos negar qué tipos de bases éticas fomentan el desarrollo económico y cuáles fomentan la falta del mismo...
 
La economia no es una ciencia exacta

La economia no es una ciencia exacta

Dije
"Ahora bien, no hay una ley matemática que establezca que cuanto mas "evangélico" sea un país mas prospero, por cuanto hay excepciones (Colombia y Argentina).
Pero estas excepciones no invalidan la norma."
Cuando mencioné Colombia y Argentina como excepciones, las puse como ejemplos de que no hay una ley exacta.
La economía depende de muchos factores.
Y sin lugar a dudas, el que un importante porcentaje de un pais sea evangélico es un factor que favorece la economía.
Si ese factor fuera el único, podríamos establecer el principio "mas fe, mas crecimiento económico". La realidad demuestra que hay mucho factores.
La idea de que los índices de honradez son mas altos en los paises prosperos no es un invento mío, lo ley en el diario Expansión (lider en diarios económicos en España).
¿Qué paises son los que has liderado el progreso? Los paises protrestantes y Japón. Japón es la excepción.
¿Qué pasó en Corea del Sur? Tras abrazar el evangelio se transformó en uno de los paises punteros industrialmente (aunque en los últimos años han pasados crisis).
Yo creo que el evangelio mejora la economía de un pais, a no ser que el pais persiga a los cristianos.
No digo que hoy día los paises mas cristianos sean mas prosperos, sino que los paises que abrazan el evangelio mejoran sus economía (salvo persecución). Con excepciones, por cuanto hay muchos factores.
Lo que si parece cierto es que los paises de cultura cristiana son los que han progresado mas, aunque en ellos halla ahora pocos cristianos genuinos.
El enrequecimiento por medios ilicitos favorece a unos pocos a costa de unos muchos. En definitiva la corrupción es el principal factor de pobreza. Casi todo el mundo me dice que el problema de Argentina es la corrupción de las clases dirigentes. No se si es verdad.
En cambio el renunciar a un enrequecimiento por medios ilicitos favorece a toda la sociedad.
No se puede evitar la corrupción, pero si limitarla. Y los paises que tienen mejores mecanismos para controlar la corrupción son los que progresan.
 
Franco, no te entiendo

Franco, no te entiendo

Franco, no entiendo nada.
Me pongo a leer lo que dices de los escribas tontos y me quedo en blanco.
La verdad es que no se que he escrito que te haga pensar que tengo una tendencia legalista.
Y si no es así, no se, no entiendo nada.
Así que si me has querido darme un mensaje, lamento decirte que el mensaje no ha sido comprendido.
¡Ojalá te entendiese!
No creo que hagan falta 1000 lineas para que me lo expliques.
¿Tan profundo es?
Dime EXACTAMENTE, que es lo que te hace pensar que tengo tendencia legalista.
¿Te refieres a no mentir por telefono?
Bueno si es eso, yo te digo, yo seré un "legalista", pero tu eres un "liberal".
¿Crees que el Señor Jesús mentiría?
Di SI o NO, y no me hagas un dribling.
¿Hay alquien en este foro que crea que Jesús mentiria si su jefe le dijese que lo hiciese?

Voy a responder con dos argumentos:
1.- Jesús no mentiría si el jefe le dijese que lo hiciese.
2.- Jesús no es legalista.

Por lo tanto, el que yo considere que lo correcto es no mentir, no me convierte en legalista.

Franco, espero que revises tu concepto de que es legalismo.
 
Rafa, vamos a hacer un supuesto:


Secretaria cristiana: Sr. Lopez, el Sr. Gomez se encuentra al teléfono y pregunta por usted....


Jefe: Dígale que estoy reunido.


Secretaria: Sr. Gomez, el Sr. López está reunido y no puede atenderle en este momento...........llame usted más tarde



¿Crees que esta secretaria cristiana está mintiendo, o está haciendo su trabajo que es filtrar llamadas telefónicas?
 
no quiero dar ejemplos

no quiero dar ejemplos

¿El Señor Jesús mentiria para filtrar llamadas?
¿Si o no? sin drinblings, por favor.
No es necesario mentir para filtrar llamadas.
Es cuestión de inteligencia.
 
antes de hacer preguntas pensar que haría Cristo

antes de hacer preguntas pensar que haría Cristo

Me parece bien este tipo de preguntas. Nos hace pensar a todos.
Gracias Maripaz por hacerla, me pusistes en un aprieto de 15 segundos, jejeje
Pero siempre que las hagamos pensemos antes ¿qué haría Cristo en esta situación?
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Rafa, vamos a hacer un supuesto:






¿Crees que esta secretaria cristiana está mintiendo, o está haciendo su trabajo que es filtrar llamadas telefónicas?


¿Y qué cuernos hace la "secretaria cristiana" si el jefe le dice "dígale que no estoy"???????? :D :D :D