Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Tengo entendido que el nuevo modelo gravitatorio de Moffat no solo ha desafiado a Einstein sino que hasta ha servido para hacer predicciones.

Una de las mayores críticas a la teoría cuántica en cuanto al método científico es que por el hecho de que jamás seremos capaces de observar partículas tan pequeñas como las cuerdas, no habría manera posible de experimentar con ellas. Soy de la opinión que los teóricos cuánticos han contribuído muchísimo a superar el estancamiento en que los físicos tradicionales habían sumido a algunas disciplinas científicas como astronomía y la astrofísica. Insisto en que estamos en una nueva era de "observaciones" a partir de modelos matemáticos muy certeros.

Si alguna vez se impone el nuevo paradigma que proponen las teorías de cuerdas y la teoría M, rojidrigo, no será gracias a los físicos tradicionales proteccionistas del status quo y defensores a ultranza de los modelos tradicionales del comportamiento de la materia.

emiliojorge: ya me parece que en una ocasión hizo Ud. una apología de las abstracciones de Hawking que segun le entiendo dejan entrever la intervención de Dios. No se que tan actualizado esté Ud. en cuanto a las opiniones de Hawking. Hawking ya ha manifestado categóricamente la NO necesidad de una divinidad para la creación ni para la el funcionamiento del cosmos.

De cierta manera coincido con Carlos cuando manifiesta que hay que resumir todo este tema con un criterio de fe. .......... y es que en efecto , este nivel de abstraccion se ve limitado a un número bastante reducido de mentes. mentes con la capacidad de comprender las complejas ecuaciones que generan los modelos. Afortunadamente , en el mundo contemporáneo estas mentes son consideradas "científicas" lo que hace que los materialistas pongan un poco más de cuidado ante las propuestas de estos "maestros", y no pretendan la alegre descalificación a todo lo que le huela a "espíritu".

Los universos paralelos, la pluridimensionalidad, otros estados y espacios de la "materia", se pueden esplicar con modelos y lenguajes matemáticos. Existen o no?........ el dilema lo tienen los materialistas.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

...... la paradoja Edil ,es que los aficionados (yo insisto en que le cabe mejor "fanáticos") me consideran a mí el dogmático. Yo creo que el cambio de paradigma está en proceso. El "conocimiento" que tenemos del comportamiento del mundo físico esta por dar un giro sustancial. Y la mecánica cuántica será el principal propulsor de éste cambio.

Lo que pienso en este momento es que los compromisos monetarios que representan las inversiones en investigaciones "tradicionales" serán el mayor obstáculo para la divulgación masiva del nuevo conocimiento "M". Pero al final no importará.

Totalmente de acuerdo, con los dos párrafos. Solo le agregaría el vacío de alternativas, que se le produce a los grupos materialista dialéctico y ateos en general, eso supone buscar alternativas de las que carecen, ya veremos como reaccionan. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Uno de los eventos más revolucionarios, que se están produciendo en el mundo científico, es justamente en la física cuántica, que mediante el desarrollo de nuevos métodos de encriptación y transmisión de datos, definitivamente inviolables, como el experimento que realizó hace poco, el físico Christian Schmiegelow, de la Universidad de Buenos Aires, fuera de la máquina, que comenté anteriormente, del pequeño remo, visible al ojo humano, que es movido por leyes de la mecánica cuántica. La idea siguente, es poner un cuerpo macroscópico, en un estado literal, de presencia en dos lugares diferentes al mismo tiempo. <o:p></o:p>

Me parece que este tema será muy interesante, pero a partir de hoy, estaré ausente del foro algunas semanas, por una intervención quirurgica a la que seré somerido este lunes, me hospitalizo el domingo, pero tengo mucho que hacer antes. Así que ojalá sigan aportando al debate. Un saludo cordial

Edil<o:p></o:p>
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

emiliojorge: ya me parece que en una ocasión hizo Ud. una apología de las abstracciones de Hawking que segun le entiendo dejan entrever la intervención de Dios. No se que tan actualizado esté Ud. en cuanto a las opiniones de Hawking. Hawking ya ha manifestado categóricamente la NO necesidad de una divinidad para la creación ni para la el funcionamiento del cosmos.

Hawking efectivamente ha demostrado, segun èl, que el universo fue creado de la nada por las leyes de la naturaleza y no por Dios.

Es como decir que la fuerza de la gravedad hizo la tierra y no Dios...

Sin embargo, lo anterior no significa que haya afirmado que Dios no exista...

Incluso, cuando se trata de ir mas atràs y decir quien creò las leyes de la naturaleza, Hawking no se pronuncia, solo se limita a decir que cientificos connotados como Newton, Descartes, Galileo por ejemplo, le atribuyen la creacion de dichas leyes a Dios pero que sin embargo, para èl, Dios s un misterio...

Misterio es una cosa recòndita que no se puede comprender (RAE) pero que existe... ¿o no?

Por lo tanto, no lo esta negando... ¿o si?
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Vino:

Gracias por invitarme al tema. Honestamente prefiero aprender antes que participar en algo de lo que no sé mucho. Mi opinión al respecto, al menos hasta lo que he leído, es que esas dimensiones sí existen y, ojalá, podamos tener acceso a ellas a través de los sentidos y no sólo por medio de las matemáticas.

Personalmente considero que las posibilidades que se abren con estas ideas que tú y Edil plantean son estupendas y nos van a cambiar nuevamente nuestra manera de vivir y entender la existencia. No sé si me toque verlo a mí, aunque sería fantástico. Les ruego que sigan aportando para aprender más al respecto y disculpen si, en esta ocasión, ni puedo ni quiero armar debate al respecto.

Gracias,
K.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Vino:

Gracias por invitarme al tema. Honestamente prefiero aprender antes que participar en algo de lo que no sé mucho. Mi opinión al respecto, al menos hasta lo que he leído, es que esas dimensiones sí existen y, ojalá, podamos tener acceso a ellas a través de los sentidos y no sólo por medio de las matemáticas.

Personalmente considero que las posibilidades que se abren con estas ideas que tú y Edil plantean son estupendas y nos van a cambiar nuevamente nuestra manera de vivir y entender la existencia. No sé si me toque verlo a mí, aunque sería fantástico. Les ruego que sigan aportando para aprender más al respecto y disculpen si, en esta ocasión, ni puedo ni quiero armar debate al respecto.

Gracias,
K.

Hablando de las dimensiones superiores....

hagamos un ejercicio de imaginacion, ¿le parece?

Imaginemos que somos transportados a un mundo TRI-dimensional, siendo aun nosotros seres cuadridimensionales. Dos espaciales y una de tiempo tiene por dimensiones este mundo. Y supongamos que existen criaturas ahi. ¿Como se percibirian ellas mismas y su entorno? supongamos que tuviesen ojos bidimensionales....¿Como percibiria un ser rectangulo a un ser circulo? (dado que en un mundo bidimensional solo habria formas geometricas planas) Ellos se verian como simples líneas. Ahora imaginemos estar nosotros seres tridimensionales parados entre ellos. ¿Como nos percibirian esos seres a nosotros? ¿Podrian vernos como en realidad somos, percibirnos? NO absolutamente. Seriamos un patron de lineas y rectangulos para ellos (nuestros zapatos de hecho) Ademas, usted y yo podriamos efectuar "operaciones" milagrosas en ellos tal como remover algun organo bidimensional SIN tener que abrir al ser, es decir simplemente tomando de "arriba" (la dimension faltante) el organo y reemplazarlo por uno nuevo. Los seres bidimensionales dirian que eso es un milagro. ¿No es asi?

Bueno pues ahora regresemos al mundo real. el indicio de que existen otras dimensiones lo ha proveido la fuerza de gravedad, ahora bien, si la ciencia admite que hay mas dimensiones, ¿Como sería un ser que viviera en ellas, si hacemos la analogia de arriba, podriamos percibirlo nosotros?. Mi fe me dice que este ser existe y es Dios.

Saludos, y no olvide que tiene mensajes pendientes en el tema de los ateos.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Tengo entendido que el nuevo modelo gravitatorio de Moffat no solo ha desafiado a Einstein sino que hasta ha servido para hacer predicciones.

Una de las mayores críticas a la teoría cuántica en cuanto al método científico es que por el hecho de que jamás seremos capaces de observar partículas tan pequeñas como las cuerdas, no habría manera posible de experimentar con ellas. Soy de la opinión que los teóricos cuánticos han contribuído muchísimo a superar el estancamiento en que los físicos tradicionales habían sumido a algunas disciplinas científicas como astronomía y la astrofísica. Insisto en que estamos en una nueva era de "observaciones" a partir de modelos matemáticos muy certeros.

Si alguna vez se impone el nuevo paradigma que proponen las teorías de cuerdas y la teoría M, rojidrigo, no será gracias a los físicos tradicionales proteccionistas del status quo y defensores a ultranza de los modelos tradicionales del comportamiento de la materia.

emiliojorge: ya me parece que en una ocasión hizo Ud. una apología de las abstracciones de Hawking que segun le entiendo dejan entrever la intervención de Dios. No se que tan actualizado esté Ud. en cuanto a las opiniones de Hawking. Hawking ya ha manifestado categóricamente la NO necesidad de una divinidad para la creación ni para la el funcionamiento del cosmos.

De cierta manera coincido con Carlos cuando manifiesta que hay que resumir todo este tema con un criterio de fe.
.......... y es que en efecto , este nivel de abstraccion se ve limitado a un número bastante reducido de mentes. mentes con la capacidad de comprender las complejas ecuaciones que generan los modelos. Afortunadamente , en el mundo contemporáneo estas mentes son consideradas "científicas" lo que hace que los materialistas pongan un poco más de cuidado ante las propuestas de estos "maestros", y no pretendan la alegre descalificación a todo lo que le huela a "espíritu".

Los universos paralelos, la pluridimensionalidad, otros estados y espacios de la "materia", se pueden esplicar con modelos y lenguajes matemáticos. Existen o no?........ el dilema lo tienen los materialistas.

Lo que quise decir es que la fe se relaciona mucho con las posibilidades descritas en la cuarta y demás dimensiones propuestas.

Por la fe, Pedro caminó sobre agua, Moisés dividió el mar rojo....Por eso fue que al que tuviera un grano de mostaza nada le sería imposible.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Al parecer la fe nos permite modificar las leyes naturales, sin embargo por la fe se manifiesta el poder de Dios, no es que la fe sea poder por sí misma.

Cristo dijo que podríamos mover montañas o plantar árboles en el mar.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Evangelión:

Sé que tengo un montón de temas pendientes, pero se acaba el semestre académico y las tareas y trabajos finales que calificar se amontonan, por ello sólo estoy participando con textos breves.

Respecto a lo que usted dice sería muy interesante que Dios pudiera ser demostrado en estas otras dimensiones. Pero siguiendo su ejemplo me pregunto: ¿Cómo sabemos que es UN Dios y no un montón de seres cutridimensionales? Y si nosotros seríamos especiales para los bidimensionales... ¿Eso nos hace dioses? Porque si las cosas siguen por el caso por usted planteado, quizá estas nuevas dimensiones no son sino un mundo lleno de seres que nos ven a nosotros como nosotros vemos a los planos, pero que no son más especiales que nosotros respecto de los bidimensionales.

Usted dice que para los bidimensionales nosotros haríamos milagros. Y, entonces, Dios no hace milagros por ser poderoso, sino por lo mismo que un humano con un iPod sería milagroso en el año 1300. Pero no deja de ser humano.

Gracias,
K.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Evangelión:

Sé que tengo un montón de temas pendientes, pero se acaba el semestre académico y las tareas y trabajos finales que calificar se amontonan, por ello sólo estoy participando con textos breves.

Respecto a lo que usted dice sería muy interesante que Dios pudiera ser demostrado en estas otras dimensiones. Pero siguiendo su ejemplo me pregunto: ¿Cómo sabemos que es UN Dios y no un montón de seres cutridimensionales? Y si nosotros seríamos especiales para los bidimensionales... ¿Eso nos hace dioses? Porque si las cosas siguen por el caso por usted planteado, quizá estas nuevas dimensiones no son sino un mundo lleno de seres que nos ven a nosotros como nosotros vemos a los planos, pero que no son más especiales que nosotros respecto de los bidimensionales.

Usted dice que para los bidimensionales nosotros haríamos milagros. Y, entonces, Dios no hace milagros por ser poderoso, sino por lo mismo que un humano con un iPod sería milagroso en el año 1300. Pero no deja de ser humano.

Gracias,
K.

------------------------------------------------

Es muy fácil de saber que Dios es quien dice ser... para ello solo hay que poner a prueba su Palabra... y si funciona y resulta como Él dice... ahí tienes tu prueba empírica de que es Dios el que habla y quien se revela a sí mimo...


Juan 7:17

El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.


Y Cristo no miente... si dice que el que quiera hacer la voluntad de Dios conocerá la verdad... ciertamente la conocerá. Ahí tienes tu prueba... cuando alguien comprueba algo por su propia experiencia tiene el testimonio en sí mismo... y ya no está expuesto al vaivén de los argumentos... o si los puede comprender y discernir... porque por sí mismo experimentó la verdad (sobre la cuestión) y no necesita que nadie se la explique porque él mismo la sabe de primera mano y podrá discernir quien dice la verdad o miente sobre lo que él mismo sabe... ¿Te atreves tú a comprobar si Cristo dice la verdad?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Ya que se ha citado a Hawking veamos que nos dice en su obra "Historia del Tiempo" (pag 168)
Se pregunta: ...¿como eligió Dios el estado o la configuración inicial del universo? ¿cuales fueron las condiciones de contorno en el principio del tiempo?
Una posible respuesta consiste en decir que Dios eligió la configuración inicial del universo por razones que nosotros no podemos esperar comprender. Esto habría estado ciertamente dentro de la posibilidades de un ser omipotente, pero si lo había iniciado de una forna incomprensible, ¿por que eligió dejarlo evolucionar de acuerdo con leyes que nosotros podiamos entender? Toda la historia de la ciencia ha consistido en una comprensión gradual de los hechos no ocurren de una forma arbritaria , sino que reflejan un cierto orden subyacente, el cual puede estar o no divinamete inspirado. Sería sencillamente natural suponer que este orden debería aplicarse no solo a las leyes, sino también a las condicion en la frontera del espacio-tiempo que especificarian el estado inicial del universo...
Una posibillidad es lo que se conoce como condiciones de contorno caoticas. (Eso me ha hecho recordar lo que dice la Bíblia en Genesis 1:1-2
1.- En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2.- Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
La frase "desordenada y vacía" no hay duda que es igual a "caótica"

Si el universo fuese verdaderamente infinito espacialmente, o si hubiese infinitos universos, habria probablemente en alguna parte algunas grandes regiones que habrían comenzado de una manera suave y uniforme. Es algo parecido al bien conocifo ejemplo de la horda de monos martilleando sobre máquinas de escribir; la mayor parte de lo que escriben será desperdicio, pero muy ocasionalmente, por puro azar, imprimirían uno de los sonetos de Shakespeare. De forma análoga, en el caso del universo, ¿podría ocurrir que nosotros esfuviésemos viviendo en una región que simplemente, por casualidad, es suave y uniforme? A primera vista estopodría parecer muy improbable, porque tales regiones suaves serían superadas en gran número por las regones caóticas e irregulares.

¿Para qué seguir? Stephen W Hawking muestra la necesidad de una mente inteligente para poner orden al caos. ¿Pero, como?
En la tan menospreciada Biblia nos lo dice con claridad: Gen 1:3 Y dijo Dios. Sea la luz: y fue la luz
La luz no deja de ser una forma de energía y se le dió la capacidad de poner orden en el caos.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Vino:

Gracias por invitarme al tema. Honestamente prefiero aprender antes que participar en algo de lo que no sé mucho. Mi opinión al respecto, al menos hasta lo que he leído, es que esas dimensiones sí existen y, ojalá, podamos tener acceso a ellas a través de los sentidos y no sólo por medio de las matemáticas.

Personalmente considero que las posibilidades que se abren con estas ideas que tú y Edil plantean son estupendas y nos van a cambiar nuevamente nuestra manera de vivir y entender la existencia. No sé si me toque verlo a mí, aunque sería fantástico. Les ruego que sigan aportando para aprender más al respecto y disculpen si, en esta ocasión, ni puedo ni quiero armar debate al respecto.

Gracias,
K.


Karina

Muchos fanáticos de la ciencia, y en este foro vemos pulular a muchos de ellos, dan por hechos muchas percepciones que solo y SOLO son accesibles por medio de abstracciones y no por medio de los sentidos. Por ejemplo, muchos dan por hecho que en efecto el universo se está expandiendo. Cómo se "sabe" que el universo se expande? No por otra cosa que por el analisis de los redshifts. Pero es que hasta esta abstraccion ha sido cuestionada. Nadie ha "visto" o ha tenido acceso a esta expansión por medio de los sentidos.

Ud. cree que alquien alguna vez ha "visto" un agujero negro?. Los agujeros negros son solo abstracciones.

Por qué le vamos a exigir entonces a los fenómenos cuanticos algo que no le exigimos a otros "objetos" de conocimiento?

Soy de la opinión que los modelos cuanticos en efecto abrirán muchas puertas. O será que ya este conocimiento era y es accesible a través de otros modelos (de conomiento). Usualmente , los detractores dela "espiritualidad" lo hacen por argumentaciones anticristianas, pero sobre todo anticatólicas. Existen modelos de abstraccion "espiritual" milenarios. Yo creo que si bien es cierto que la metodología científica , proporcionó a la humanidad muchísimo beneficio, también se convirtio en un culto de adoración que hizo que muchos se cerraran a formas difereentes de conocimiento.

Yo siempre he visto muy coherente hacer apelo a los diferentes magisterios desde su propia area de expertise. Yo no puedo pretender saber más de teología que el Papa, ni más de astronomía que Hawkings. Yo no veo mucha diferencia entre lo que se dice que la Iglesia hizo con Galileo y lo Dawking hace con la Iglesia. Ambos pretenden evaluar campos de conocimiento diferentes con herramientas pertenecientes a disciplinas dispares.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Este es un tema interesante pero en lo personal pienso que la Física se ha separado de la demostración experimental desde que se ha considerado que la velocidad de la luz tiene límite. Es a partir de este "hecho", que hasta donde se no tiene sustentación experimental, se ha construido la teoría de la relatividad.

El otro experimento que le da fundamento a la física cuántica, en el que un cañon de electrones hace pasar un electrón por dos orificios distintos al mismo tiempo nunca me ha quedado claro como se desarrolló exactamente.

Desde entonces en física se ha escrito mucho mas de lo que se ha podido probar.

En otras areas ha habido avances pero parecen refinamientos de lo que ya se conocía, como partir partículas detectarlas, como saber cuando parten una partícula que no es la misma partícula.

Una de mis principales criticas vienen también contra el sistema educativo en mi pais es que en física nos retacan de historia y de problemas matemáticos de algebra para despejar formula y sustitución de valores en formulas, en lugar de apoyar la comprensión de lo que representan exactamente y la base experimental de los conceptos que se enseñan.

Como nota agrego que desde que Hawking escribió "La historia del tiempo" ha cambiado mucho de opinión con respecto al papel de Dios en el universo. Solo he leido de él "la historia del tiempo" pero ese libro no me pareció que diera a entender que creyera en un Dios, simplemente me parece que usa el concepto como un mero recurso literario para hacer mas atractiva la explicación, a final de cuentas "la historia del tiempo" solo es un libro de divulgación cientrífica para explicar un poco de la ciencia a los que no somos científicos.

Saludos
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Tengo entendido que el nuevo modelo gravitatorio de Moffat no solo ha desafiado a Einstein sino que hasta ha servido para hacer predicciones.
Una de las mayores críticas a la teoría cuántica en cuanto al método científico es que por el hecho de que jamás seremos capaces de observar partículas tan pequeñas como las cuerdas, no habría manera posible de experimentar con ellas. Soy de la opinión que los teóricos cuánticos han contribuído muchísimo a superar el estancamiento en que los físicos tradicionales habían sumido a algunas disciplinas científicas como astronomía y la astrofísica. Insisto en que estamos en una nueva era de "observaciones" a partir de modelos matemáticos muy certeros.

Si alguna vez se impone el nuevo paradigma que proponen las teorías de cuerdas y la teoría M, rojidrigo, no será gracias a los físicos tradicionales proteccionistas del status quo y defensores a ultranza de los modelos tradicionales del comportamiento de la materia.

emiliojorge: ya me parece que en una ocasión hizo Ud. una apología de las abstracciones de Hawking que segun le entiendo dejan entrever la intervención de Dios. No se que tan actualizado esté Ud. en cuanto a las opiniones de Hawking. Hawking ya ha manifestado categóricamente la NO necesidad de una divinidad para la creación ni para la el funcionamiento del cosmos.

De cierta manera coincido con Carlos cuando manifiesta que hay que resumir todo este tema con un criterio de fe. .......... y es que en efecto , este nivel de abstraccion se ve limitado a un número bastante reducido de mentes. mentes con la capacidad de comprender las complejas ecuaciones que generan los modelos. Afortunadamente , en el mundo contemporáneo estas mentes son consideradas "científicas" lo que hace que los materialistas pongan un poco más de cuidado ante las propuestas de estos "maestros", y no pretendan la alegre descalificación a todo lo que le huela a "espíritu".

Los universos paralelos, la pluridimensionalidad, otros estados y espacios de la "materia", se pueden esplicar con modelos y lenguajes matemáticos. Existen o no?........ el dilema lo tienen los materialistas.

No se debe confundir materialismo con falsacionismo ni con positivismo pese a que el falsacionismo y el posivismo sean materialistas. Es cuestión de logica de conjuntos, ya te he hablado anteriormente de perspectivas epistemologicas postpoperianas donde te he insinuado si no te has dado cuenta que de las mas fuertes en la actualidad son filosofia analitica y un post-empirismo logico donde evidentemente en la ciencia no existen verdades absolutas y nisiquera asegura conocer la realidad, sino busca constantemente paradigmas que logren discursos y enunciados cientificos. Estos a su vez tienen dos caminos para validarse y esta validación solo les da una grado de objetividad y peso pero jamás los posicionará como verdades. Los dos caminos son o verificación empirica o demostración analitica (abstracta, lógica, matematica, argumentativa). Donde los grados de objetividad se alcanzan con discursos argumentativos y su peso frente a explicar cosas, hacer predicciones, tener consistencia, sustentarse analiticamente, etc. Aun asi no puedan jamás ser demostrados fisicamente o materialmente y aun asi pueden seguir dentro de un marco materialista donde en el caso de cuerdas o graviton o dimensiones paralelas siguen estando dentro del conjunto denominado materia para los materialistas pese a que jamás se pueda acceder fisicamente a estas dimensiones, por ello decir que el problema lo tienen los ateos o materialistas seria un error por que el problema esta en el falsacionismo y en el positivismo pero no en la perspectiva de la realidad que tengan los materialistas en si misma, porque el materialismo lo que dice es que la toda la realidad esta dentro del conjunto llamado materia y contradice cosas como espiritu o alma siendo estas solo propiedades de la materia, pero no tiene nada en contra que otras dimensiones que tambien sean parte de la materia no sean accesibles por nosotros o existan, estas pueden existir independientemente de la conciencia y ser parte de la materia sin ser problema para el materialismo.

Sobre la indeterminación cuantica y sus validaciones abstractas, tampoco tiene nada en contra porque como mencione anteriormente existen muchas interpretaciones de la fisica cuantica que permiten este azar ontológico y dilema del observador sin incluir el "ver" o "conciencia" o cualquier cosa no material en la ecuación estando dentro de epistemologia materialista con empirismo lógico y filosofia analitica.

Que las ecuaciones de Moffat acierten en algunas predicciones, puede que sea un primer paso pero aun no es suficiente, justamente este viernes aproveche la oportunidad para preguntarle a un profesor en fisica de la Universidad Nacional de Colombia, Rafael Garzón sobre Moffat y me mencionaba que el problema está en que aun no logra explicar varios comportamientos que si logran explicar teorias contrarias con una velocidad de la luz fija y que para que se establezca como paradigma necesita evidentemente no solo hacer predicciones de ciertos fenomenos sino explicar o ser coherente con los ya explicados, que si bien puede ser posible por ahora no es suficiente y precisamente este es el metodo y orden de la filosofia analitica donde es el peso del conjunto de argumentos lo que permite posicionar un discurso sobre otro y el peso de Moffat aun parece no llenar las espectativas necesarias, puede que si lo haga o puede que este equivocado. En el caso de dimensiones transversales (cuerdas) o paralelas (Supercuerdas y teoria M) emergen de planteamientos de definiciones de calculos que permiten dar ciertas explicaciones a comportamientos observados con la ayuda de dimensiones adicionales cada una con su ecuación respectiva pero realmente nadie puede decir en este momento que "existan" solo que son probables, la abstracción no es tan fuertemente argumentativa y sostenible como los agujeros negros siendo que aun estos pueden debatirse y hay alternativas que poco a poco cogen fuerza como la gravedad cuantica de bucles que no requieren dimensiones adicionales o la existencia del gravitón que puede analizarse sin cuerdas o con cuerdas siendo este en el caso de cuerdas una cuerda en micro-dimensiones transversales no paralelas. A lo que voy es que a lo largo de este tema he visto varios argumentos debatibles que no pueden ser considerados como "verdades" de la ciencia o "problemas" de los materialistas y ateos, en principio el paradigma cientifico en la fisica actual en su mayoria no comparte la opinión del papel de la conciencia y la materia, ni mezclas de ciencia y religión tomando de escusa la fisica cuantica, ni mucho menos que rechazen los enunciados cientificos por ser abstractos, ni tampoco que renieguen el materialismo por que puedan existir dimensiones paralelas o que las excluyan de lo denominado "materia" en la fisica, veo muchos errores en conclusiones de varios foristas sobre el materialismo y filosofia de la ciencia declarando descalificaciones que no son muy acertadas.

Primera vez que leo esa explicación respecto a cual sería el origen de las leyes de la naturaleza.
Ni el mismo Hawking dice saber el origen de las leyes de la naturaleza...
Otros connotados científicos como Newton, Descartes, Galileo y Kepler por ejemplo, le han atribuido a Dios el origen de las leyes de la naturaleza...
Sin embargo, para Hawking, Dios es un misterio...
En todos casos, Hawking no formula ninguna otra hipótesis acerca del origen de dichas leyes por lo que se puede entender que para él, esa, sería la única hipótesis...
Por último, creer que las leyes de la naturaleza son obra de Dios trae consigo otras preguntas...
Si Dios creó las leyes de la naturaleza ¿pueden haber excepciones a esas leyes por ejemplo milagros?
Y ¿hay un sólo conjunto de leyes posibles?

Emilio Jorge y Tobi, Hawking anteriormente ha hecho alusiones a Dios desde el misterio y desde la metafora, en la actualidad en recientes entrevistas hasta ha renegado de usar ese lenguaje porque según él lo han malinterpretado y hecho enfasis en su postura explicitamente materialista donde Dios no es necesario, cuando se le pregunta el porque no es necesario ha apelado a una diferenciación de leyes como la del partido de tenis o a que la fisica podrá explicarse sola, que es suficiente el bigbang, etc. Donde obviamente critico que a nivel filosófico que sus ejemplos no serán suficientemente sostenibles para una audiencia creyente y por ello di un ejemplo filosofico desde teoria de sistemas y enunciados de autopoiesis que comparto cercanos al materialismo. Y lo que quiero decir es que a nivel filosofico tanto Hawking como Dawkings llegan a descalificar a Dios sin argumentos de peso en el campo filosofico, simplemente se reducen a obviedades dentro del materialismo que muchas veces desde mi punto de vista no podran ser compartidas ni responder realmente cuestiones filosoficas en el debate de la existencia de Dios a un publico más critico como bien lo han expresado filosofos protestantes y del vaticano.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Emilio Jorge y Tobi, Hawking anteriormente ha hecho alusiones a Dios desde el misterio y desde la metafora,

¿Después de leer la cita siguiente de Hawking, te parece que "ha hecho alusiones a Dios desde la metáfora"?

"No obstante, si descubrimos una teoría completa, con el tiempo habrá de ser, en sus líneas maestras, comprensible para todos y no únicamente para unos pocos científicos. Entonces todos, filósofos, científicos y la gente corriente, seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué existe el universo y por qué existimos nosotros. Si encontrásemos una respuesta a esto, sería el triunfo definitivo de la razón humana, porque entonces conoceríamos el pensamiento de Dios." ("Historia del Tiempo" último párrafo)

Yo creo que, si en esa cita, no "hace alusión a Dios" como un hecho científico, lo hace al menos como una hipótesis científica absolutamente válida y... la única hipótesis válida porque no se refiere a otra... ¿o si?

El pensamiento de Hawking en esa materia y en ese tiempo era idéntico al de Einstein...

y hecho enfasis en su postura explicitamente materialista donde Dios no es necesario cuando se le pregunta el porque no es necesario ha apelado a una diferenciación de leyes como la del partido de tenis o a que la fisica podrá explicarse sola, que es suficiente el bigbang, etc.

Lo que, a mi juicio, ha pasado con Hawking después de que escribió la Historia del Tiempo", tiene mucho que ver con esa cita que he transcrito anteriormente del último párrafo de dicho libro.

Ultimamente Hawking cree haber descubierto una mejor hipótesis científica de por qué existe el universo en la que, la existencia de Dios ya no es necesaria (leer el Gran Diseño).

Ha encontrado, según él, una mejor hipótesis científica que la anterior, para explicar por qué existe el universo (cosa que nadie había hecho anteriormente). Pero ésta, sigue siendo una hipótesis y no un hecho científico... ¿o si?

En todos casos, esta última teoría acerca del origen del universo, que explica bastante bien en "El Gran Diseño" pero mejor aún en un documental de Discovery, a mi juicio es muy discutible porque hace depender la existencia de Dios del tiempo y como el tiempo a escala cuántica no existe, deduce que el big bang no tuvo nadie ni nada que lo causara porque no pudo haber nadie ni nada ante de él, porque no existía el tiempo y el big bang tuvo que ser un hecho espontaneo...

Además, hay otra ley de la naturaleza, en la que se basa para deducir que Dios no existe, que señala que en el universo hay igual cantidad de energía positiva como energía negativa y así las cosas, no es necesario la existencia del Creador sin embargo, todos sabemos que los científicos aún no han identificado a esa energía negativa aunque ciertamente debe existir. Capaz que ésta, sea la nueva huella de Dios...
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Emiliojorge Ud. se ha tomado la molestia de asomarse por el enlace que abre este epígrafe?

La cita es tomada de este documental en el video 2


Yo creo que Ud. se ha quedado estancado en las argumentaciones de Hawking en "La Historia del Tiempo" que es lo que rojidrigo y yo le hemos intentado hacer ver. en El Gran Diseño Hawking descarta la existencia de Dios , sobre todo de un dios Personal (que interactua con las personas).

Yo lo que noto es que Hawking (no se si por sus limitaciones físicas) se ha visto impedido de mantenerse al ritmo de las nuevas propuestas cuanticas que vienen apareciendo , y no necesariamente de fenómenos de éxito mediático como Michiu Kaku.

Ponga mucha atención que el documental de discovery, poco aporta de producción propia. Aún cuando habla el narrador, lo hace con las palabras de Hawking.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

¿Después de leer la cita siguiente de Hawking, te parece que "ha hecho alusiones a Dios desde la metáfora"?

"No obstante, si descubrimos una teoría completa, con el tiempo habrá de ser, en sus líneas maestras, comprensible para todos y no únicamente para unos pocos científicos. Entonces todos, filósofos, científicos y la gente corriente, seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué existe el universo y por qué existimos nosotros. Si encontrásemos una respuesta a esto, sería el triunfo definitivo de la razón humana, porque entonces conoceríamos el pensamiento de Dios." ("Historia del Tiempo" último párrafo)

Yo creo que, si en esa cita, no "hace alusión a Dios" como un hecho científico, lo hace al menos como una hipótesis científica absolutamente válida y... la única hipótesis válida porque no se refiere a otra... ¿o si?

Pues no lo digo yo, hay suficientes fuentes para creer que era lenguaje metaforico, él era ateo desde antes de escribir la historia del tiempo, por ejemplo en testimonios de la ex-esposa era solo lenguaje retorico para atraer, en analistas contemporaneos al libro la conclusión era mas que obvia en el uso de metaforas uniendo la frase a los contextos de las otras frases en el mismo libro, hay muchas fuentes confiables facil de encontrar hasta en wikipedia, que señalan que su lenguaje en sus primeros libros no era de una hipotesis cientifica de "la idea de Dios" sino un paralelo metaforico para describir la naturaleza de la fisica a nivel de divulgación popular a un público no cientifico donde el uso de asociasiones con la idea de Dios son utiles para asimilar principios de la fisica de forma jovial.

http://en.wikipedia.org/wiki/Stephen_Hawking

In his early work, Hawking spoke of "God" in a metaphorical sense, such as in A Brief History of Time: "If we discover a complete theory, it would be the ultimate triumph of human reason—for then we should know the mind of God."[56] In the same book he suggested the existence of God was unnecessary to explain the origin of the universe.[57] His 2010 book The Grand Design and interviews with the Telegraph and the Channel 4 documentary Genius of Britain, clarify that he does "not believe in a personal God".[58] Hawking writes, "The question is: is the way the universe began chosen by God for reasons we can't understand, or was it determined by a law of science? I believe the second." He adds, "Because there is a law such as gravity, the Universe can and will create itself from nothing."[59][60]
His ex-wife, Jane, said during their divorce proceedings that he was an atheist.[61][62] Hawking has stated that he is "not religious in the normal sense" and he believes that "the universe is governed by the laws of science. The laws may have been decreed by God, but God does not intervene to break the laws."[63] In an interview published in The Guardian newspaper, Hawking regarded the concept of Heaven as a myth, stating that there is "no heaven or afterlife" and that such a notion was a "fairy story for people afraid of the dark."[64][54][56]
Hawking contrasted religion and science in 2010, saying: "There is a fundamental difference between religion, which is based on authority, [and] science, which is based on observation and reason. Science will win because it works."[65]


[57] ^ "Though A Brief History of Time brings in God as a useful metaphor, Hawking is an atheist" Anthony Burgess, 'Towards a Theory of Everything', The Observer, 29 December 1991, p. 42
[58]^ Professor Stephen Hawking quotes on God and Religion, Age of the Sage, Retrieved 13 September 2010
[59]^ Stephen Hawking: God was not needed to create the Universe, Laura Roberts. The Telegraph. 2 September 2010. Retrieved 3 September 2010
[60]^ Has Stephen Hawking ended the God debate?, Graham Farmello. The Telegraph. 3 September 2010. Retrieved 13 September 2010
[61]^ "Then, in 1999, his former wife published Music To Move The Stars: My Life with Stephen, in which she claimed (...) her Christian faith clashed with his steadfast atheism; (...) The last line in A Brief History Of Time is famous for saying that, if we could tie together the equations describing the universe, we would "know the mind of God." But his former wife claims, "He is an atheist. So why is the deity making an appearance? The obvious answer is that it helps sell books." Charles Arthur, 'The Crazy World of Stephen Hawking', The Independent (London), 12 October 2001, Features, p. 7.
[62]^ "Jane took much of her dramatic hope at the time from her faith, and still sees something of the irony in the fact that her Christianity gave her the strength to support her husband, the most profound atheist. 'Stephen, I hope, had belief in me that I could make everything possible for him, but he did not share my religious—or spiritual—faith.' " Tim Adams, 'A Brief History of a First Wife', The Observer, 4 April 2004, Review Pages, p. 4.
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Rojirigo;1343499]
Emilio Jorge y Tobi, Hawking anteriormente ha hecho alusiones a Dios desde el misterio y desde la metafora, en la actualidad en recientes entrevistas hasta ha renegado de usar ese lenguaje porque según él lo han malinterpretado y hecho enfasis en su postura explicitamente materialista donde Dios no es necesario, cuando se le pregunta el porque no es necesario ha apelado a una diferenciación de leyes como la del partido de tenis o a que la fisica podrá explicarse sola, que es suficiente el bigbang, etc. Donde obviamente critico que a nivel filosófico que sus ejemplos no serán suficientemente sostenibles para una audiencia creyente y por ello di un ejemplo filosofico desde teoria de sistemas y enunciados de autopoiesis que comparto cercanos al materialismo. Y lo que quiero decir es que a nivel filosofico tanto Hawking como Dawkings llegan a descalificar a Dios sin argumentos de peso en el campo filosofico, simplemente se reducen a obviedades dentro del materialismo que muchas veces desde mi punto de vista no podran ser compartidas ni responder realmente cuestiones filosoficas en el debate de la existencia de Dios a un publico más critico como bien lo han expresado filosofos protestantes y del vaticano.

Me he limité a transcribir lo que el escribió y la conclusión del mismo es que con una Dios Creador desapaecen las incognitas. En cuanto a lo que añadí del Genesis da la sensación que Hawking se inspiró en ellas.
En cuanto al problema de interpretación...¿Acaso prente que alli donde dice SI debo entender NO?
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Emiliojorge Ud. se ha tomado la molestia de asomarse por el enlace que abre este epígrafe?

La cita es tomada de este documental en el video

¿Cuál cita?

[/quote]Yo creo que Ud. se ha quedado estancado en las argumentaciones de Hawking en "La Historia del Tiempo" que es lo que rojidrigo y yo le hemos intentado hacer ver.[/quote]

Crees mal, porque lo que he procurado hacer, es evidenciar cuál ha sido el real cambio de los pensamientos de Hawking respecto a la existencia de Dios.

Incluso en la "Historia del tiempo" Hawking esboza la teoría científica de que el universo no haya tenido la necesidad de un Creador (cosa que ningún científico había hecho) aunque a mi juicio, termina inclinándose por la teoría de que, si, lo tuvo...

Permanentemente se ha movido entre esas dos hipótesis...

en El Gran Diseño Hawking descarta la existencia de Dios , sobre todo de un dios Personal (que interactua con las personas).

¡¡Bueno... en qué quedamos!! ¿¿descarta la existencia de Dios o sólo de un Dios que interactúa con las personas??

Ponga mucha atención que el documental de discovery, poco aporta de producción propia. Aún cuando habla el narrador, lo hace con las palabras de Hawking.

A esas palabras de Hawking me refiero, cuando digo que a mi juicio, su actual teoría es muy discutible por cuanto en ella hace depender a Dios de la existencia del tiempo y los creyentes creemos en que Dios no depende de la existencia o no del tiempo porque Él existe atemporalmente, es decir antes de todas las cosas...¿o no?

Además, su actual teoría se basa en una ley de la naturaleza que dice que si la energía positiva del universo equivale a la energía negativa (esta última según él, estaría almacenada en el universo) no es necesaria la existencia del Creador.

Sin embargo, es sabido que los científicos no saben nada de esa energía negativa que según las leyes de la naturaleza debe existir en alguna parte del universo, pero que no ha podido ser identificada...

Capaz que la energía negativa sea ahora la nueva "huella" de Dios...
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

Emiliojorge Ud. se ha tomado la molestia de asomarse por el enlace que abre este epígrafe?

La cita es tomada de este documental en el video

¿Cuál cita?

Yo creo que Ud. se ha quedado estancado en las argumentaciones de Hawking en "La Historia del Tiempo" que es lo que rojidrigo y yo le hemos intentado hacer ver.

Crees mal, porque lo que he procurado hacer, es evidenciar cuál ha sido el real cambio de los pensamientos de Hawking respecto a la existencia de Dios.

Incluso en la "Historia del tiempo" Hawking esboza la teoría científica de que el universo no haya tenido la necesidad de un Creador (cosa que ningún científico había hecho) aunque a mi juicio, termina inclinándose por la teoría de que, si, lo tuvo...

Permanentemente se ha movido entre esas dos hipótesis...


en El Gran Diseño Hawking descarta la existencia de Dios , sobre todo de un dios Personal (que interactua con las personas).

¡¡Bueno... en qué quedamos!! ¿¿descarta la existencia de Dios o sólo de un Dios que interactúa con las personas??

Ponga mucha atención que el documental de discovery, poco aporta de producción propia. Aún cuando habla el narrador, lo hace con las palabras de Hawking.

A esas palabras de Hawking me refiero, cuando digo que a mi juicio, su actual teoría es muy discutible por cuanto en ella hace depender a Dios de la existencia del tiempo y los creyentes creemos que Dios no depende de la existencia o no del tiempo porque Él existe atemporalmente, es decir antes de todas las cosas...¿o no?

Además, su actual teoría se basa en una ley de la naturaleza que dice que si la energía positiva del universo equivale a la energía negativa (esta última según él, estaría almacenada en el universo...) no es necesaria la existencia del Creador.

Sin embargo, es sabido que los científicos no saben nada de esa energía negativa que según las leyes de la naturaleza debe existir en alguna parte del universo, pero que no ha podido ser identificada...

Capaz que la energía negativa sea ahora la nueva "huella" de Dios...
 
Re: Tenis Universe Open. ... Final : Dios vs Hawking.

emiliojorge.......... sinceramente no logro aterrizar sus argumentaciones.

lo que rojidrigo , Edil y yo le sostenemos es que Hawking es ateo y es un ateo declarado. Cuando Hawking propone que no hay necesidad de un creador y que las todo puede explicarse por "las leyes de la naturaleza" pues no hay mucho que interpretar respecto de su NO CREENCIA en Dios (...... y cuando añado , menos de uno personal...... es solo por profundizar respecto a que estamos en un foro cristiano).

CLARO QUE SU TEORÍA ES DISCUTIBLE..... esto hasta rojidrigo QUE ES ATEO, lo ha dicho. Porque no entra a considerar aspectos no materialistas.