T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

¿Pa' qué nos hacemos patos? Si el sacerdote no puede ser célibe en el sacerdocio, no debería ejercer eso. De lo contrario, acabará -tal y como muchos lo suponéis- volviéndose pederasta.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Si eso es asi, falta que peguen el manifiesto en la puerta de la Basilica de San Pedro para que se repita la historia.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

cuantas mujeres tenian en aquel tiempo esa cultura? mas de una???

muy buena pregunta, pues aunque la iglesia cristiana primitiva en el principio se tenia que adaptar a la nueva era, dejando costumbres atras, tengo entendido que ya no se practicaba la poligamia (a menos que alguien me corrija), pero el punto es que no es requisito ser celibe segun la Biblia, si no marido de una sola mujer...es a eso a donde va centrado el tema
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Es que justamente en la iglesia se decidió conllevar a los que tienen el don de consistencia a ese nivel de exigencia. Fue decisión de la iglesia, porque en ese tiempo si se podía casar el obispo, pero la exigencia año tras año se hacía más y más fuerte, es por esta razón que se decidió a tomar sacerdotes de esta manera; pero como te digo, no es la única manera de predicar. (Ej: Maestro teológico Fernando Casanova).

pero sigue siendo una disciplina mas que algo que Dios ordene en su palabra para el cargo de una iglesia, y que (insistiendo) no tiene por que afectar el ministerio un matrimonio...
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

pero sigue siendo una disciplina mas que algo que Dios ordene en su palabra para el cargo de una iglesia, y que (insistiendo) no tiene por que afectar el ministerio un matrimonio...
El que habló allí en la carta fue el Apóstol Pablo, bien, después los discípulos de los discípulos de los apóstoles decidieron tomar la decisión esa de los "célibes" en un concilio, por ende, no le veo nada malo. En la biblia habla en el libro de los hechos que los discípulos de Cristo tuvieron una reunión para tratar de poner orden en la iglesia, a lo que tuvieron que realizar distintos tipos de mandatos. Pues lo mismo ocurrió aquí con la decisión de establecer el ordenamiento con ese requisito para los sacerdotes.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

El que habló allí en la carta fue el Apóstol Pablo, bien, después los discípulos de los discípulos de los apóstoles decidieron tomar la decisión esa de los "célibes" en un concilio, por ende, no le veo nada malo. En la biblia habla en el libro de los hechos que los discípulos de Cristo tuvieron una reunión para tratar de poner orden en la iglesia, a lo que tuvieron que realizar distintos tipos de mandatos. Pues lo mismo ocurrió aquí con la decisión de establecer el ordenamiento con ese requisito para los sacerdotes.

.pero decir algo contrario a lo que sus maestros les enseñaron?, sinceramente por mas buena que quiera ser la intención sigo sin entender en que manera puede afectar un matrimonio al señor sacerdote...
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

.pero decir algo contrario a lo que sus maestros les enseñaron?, sinceramente por mas buena que quiera ser la intención sigo sin entender en que manera puede afectar un matrimonio al señor sacerdote...
Bueno, yo te dí un ejemplo de cómo los apóstoles pusieron órdenes y tuvieron que cambiar algunas cosas, a lo que está escrito en la biblia en "Hechos de los Apóstoles".

Ahora te cito esta fuente por la cual la iglesia (para poner un órden) ha decidido esa determinación:

¿Por qué los Sacerdotes no se casan?

"El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor". (1Corintios 7, 32)

¿Por Qué Cristo no se Casó?

Lo que enseña la Iglesia
Andrés era un joven cristiano Metodista que se sentía intrigado por la manera de vivir de los sacerdotes católicos. Él pensaba: "Los ministros Metodistas tienen esposas, lo mismo que los Bautistas, los Presbiterianos y todos los demás pastores protestantes. ¿Por qué los pastores católicos son diferentes? Tiene que haber una razón".
Andrés encontró la respuesta en la clase dominical de su Iglesia Metodista. El joven preguntó a la maestra: "¿Por qué Jesucristo nunca se casó?", y la Maestra le dio la respuesta que cualquier cristiano sabe: "Jesucristo no se casó porque Él quería dedicar todo su tiempo y energía al servicio de Dios, con corazón indiviso. Si Jesús hubiera tenido esposa e hijos, ¿cómo podría haber dedicado todo su tiempo a Dios y al servicio de los demás?".
Andrés era inteligente y sacó la conclusión obvia: "Los sacerdotes católicos son como Cristo, esta debe ser la razón por la que no se casan". Gracias a la sincera respuesta de su maestra Metodista, pocos años después Andrés se convirtió a la Iglesia Católica y actualmente está estudiando en el seminario de los Legionarios de Cristo para ser sacerdote. Pablo VI, en Sacerdotalis Celibatus, nos da tres razones

Razón Cristológica: El sacerdote es célibe porque Cristo, sumo pontífice y sacerdote eterno según el orden de Melquisedec, fue célibe y el sacerdote ministerial es participación del Sacerdocio de Cristo. El sacerdote escoge a Cristo como el supremo amor de su vida y como hijos a las almas que Dios le confía.

Razón Exlesiológica: Cristo es el esposo de la Iglesia. El sacerdote, por medio de la virginidad, se configura con Cristo en el amor por su esposa la Iglesia para hacer de ella una esposa gloriosa, santa e inmaculada (Efesios 5,25). Juan es el modelo del apóstol virgen.

Razón Escatológica: Cristo vino a instaurar en este mundo un tipo nuevo de vida. La Iglesia es germen de ese nuevo tipo de vida. La castidad por el "Reino de los Cielos" (Mateo 19,12) es un anuncio de ese nuevo tipo de vida, donde no se toma ni mujer ni marido, sino que se vive como los ángeles del cielo (Mateo 22,30). El apóstol Pablo es modelo de ese nuevo tipo de vida. (1 Corintios 11,1).

SACERDOTES CASADOS

El sacerdocio levita era hereditario, se transmitía por generación, eran casados. El sacerdote Zacarías, padre de Juan el Bautista, era casado.

Nadie ignora que varios apóstoles eran casados. La Biblia nos habla de la suegra de Pedro (Mateo 8, 7). Pablo señala que varios apóstoles eran ayudados por sus esposas (1 Corintios 9, 5).

En las primeras generaciones los obispos eran casados, porque así estaban antes de convertirse, lo único que exige San Pablo es que vivan moralmente, que tengan una sola mujer (1 Timoteo 3, 3).

Los que estaban casados antes de conocer a Cristo siguieron así, pero los que no estaban casados y querían consagrarse totalmente al servicio de Dios no se casaban. Con Cristo se inaugura un nuevo estilo de vida, el de los hombres y mujeres célibes. ¿De dónde sacaron los primeros cristianos esta idea?

1. El ejemplo de Cristo.

El sacerdocio de Cristo es diferente del sacerdocio levita. Cristo no se casó para consagrarse en cuerpo y alma a servir a Dios y sus hermanos.

2. La invitación de Cristo.

Al que quiera vivir en intimidad con Cristo, Él le exige la renuncia a otros amores: "Quien no odia (manera hebrea de recalcar la renuncia total) a su padre a su madre, a su mujer y a sus hijos no es digno de mí". (Lee: Lucas 14, 25).

3. El don de Dios.

Ante las exigencias del matrimonio cristiano, que no permite el divorcio, los apóstoles dijeron: "Si es así, no conviene casarse". Jesucristo no condena esta afirmación, por el contrario, la eleva dándole un sentido sobrenatural afirmando que esta manera de pensar sólo la pueden entender aquellos a quienes se les ha concedido ese don. (Lee: Mateo 19, 11-12).

4. El ejemplo de los seguidores de Jesús.

Juan el Bautista, hijo de sacerdote (Lucas 1) y con derecho hereditario al sacerdocio, el único profeta que conoció a Jesús personalmente, a ejemplo de Cristo no se casó para dedicarse totalmente al servicio del Reino. Si entre los nacidos de mujer no hay ninguno más grande que Juan el Bautista (Lucas 7, 28), ¿no quiere decir esto que la virginidad es una gran virtud que nos asemeja al más Grande: Jesucristo?

Al Discípulo Amado: Juan, el apóstol que no se casó, el amor de Jesús le compensó con creces.

Pablo, modelo de todo verdadero apóstol, (1 Corintios 1, 11) no se casó y demostró con su vida entregada con corazón indiviso al servicio del Señor, la razón fundamental del celibato.

5. El consejo de los apóstoles.

Era tan clara y evidente esta enseñanza de un nuevo estilo de vida consagrada al servicio de Dios, que los primeros cristianos consultan al apóstol Pablo si podían vivir sin tener relaciones con su mujer, e incluso separarse. El apóstol da una doble respuesta:

a) "A los solteros y a las viudas: Bien les conviene quedarse como yo". (1 Corintios 7, 8). Y da este consejo: ¿No estás unido a mujer?, no la busques (1 Corintios 7, 27). ¿Por qué?, "Porque el hombre casado se ocupa de las cosas del mundo, el no casado se ocupa de las cosas de Dios". (1 Corintios 7, 32).

Si los pastores protestantes se casan, ¿por qué será?, ¿porque no se aguantan o porque quieren ocuparse de las cosas del mundo? Andrés encontró la respuesta a esta pregunta.

b) "En cuanto a los casados les ordeno, no yo sino el Señor: Que no se separen, y en caso de separarse que no vuelvan a casarse o que se reconcilien", (1 Corintios 7, 10).

¿ES MALO EL MATRIMONIO?
¿Y LOS QUE FALLAN?

Algunos cristianos evangélicos citan Timoteo 4,1-3 para comparar el celibato con "prohibir el matrimonio". Pero este argumento es equívoco por dos razones:

Primero: Porque ahí Pablo habla de los gnósticos, que consideraban el matrimonio como algo malo, mientras que la Iglesia Católica considera el matrimonio como algo santo y sagrado: Un sacramento.

Segundo: Porque la Iglesia no obliga a nadie a hacer voto de no casarse, pero si un hombre o una mujer hacen libremente ese voto al Señor, la Iglesia, fiel a la Escritura, exige que ese voto se cumpla. (Deuteronomio 23, 24).

Si es verdad que Cristo vino a darnos ejemplo de una vida nueva, si es verdad que el más grande entre los nacidos de mujer no se casó, si es verdad que muchos cristianos imitaron su ejemplo, si es verdad lo que dice San Pablo que el no casado se ocupa de las cosas de Dios, entonces la pregunta correcta no es ¿por qué los sacerdotes no se casan?, sino: ¿Por qué sólo los sacerdotes no se casan?,¿Por qué sólo en la Iglesia Católica se imita a Cristo en su entrega total al servicio de Dios?. ¿Por qué este don sólo lo da Dios en abundancia incomparable a los hombres y mujeres consagrados en la Iglesia Católica? Andrés encontró la respuesta y por eso se hizo católico.
"Llevamos este tesoro en vasos de barro"(2 Corintios 4, 7). "No obstante sabemos muy bien que es precisamente un tesoro" (J. Pablo II a los sacerdotes, 1979) Lo que falla es el barro del hombre no el tesoro de Dios. Cristo te ofrece la fuerza de la fe, el poder de la oración, el ejemplo de María y su misma compañía en la Eucaristía. Sin esto el barro fácilmente se rompe.

sigo sin entender en que manera puede afectar un matrimonio al señor sacerdote...
¿Recuerdas cuando Dios le prohibió a Jeremías casarse o a Ezequiel que le sacó el "deleite" de sus ojos para que lo pueda seguir plenamente a él según su propósito?
Los sacerdotes no se casan para imitar a Cristo que vivió totalmente entregado a la salvación de las almas y al establecimiento del Reino de Dios; por amor a Cristo que nos invita a seguirle y renunciar a la mujer y a los hijos; porque muchos cristianos nos han dado ejemplo de esta nueva vida y la consideraban la obra mejor; porque no quieren vivir divididos (1 Corintios 7, 35-38); porque quieren ser fieles a los votos hechos al Señor.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

cuantas mujeres tenian en aquel tiempo esa cultura? mas de una???

encontre tres posibles explicaciones en una pagina

1) El pastor no debe ser un polígamo.
2) El pastor debe haberse casado solamente una vez en su vida.
3) Mientras que el pastor sea fiel a su esposa actual, no importa si se divorció anteriormente (suponiendo que las bases para ese divorcio fueron bíblicas).
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Bueno, yo te dí un ejemplo de cómo los apóstoles pusieron órdenes y tuvieron que cambiar algunas cosas, a lo que está escrito en la biblia en "Hechos de los Apóstoles".

Ahora te cito esta fuente por la cual la iglesia (para poner un órden) ha decidido esa determinación:

¿Por qué los Sacerdotes no se casan?

"El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor". (1Corintios 7, 32)

¿Por Qué Cristo no se Casó?

Lo que enseña la Iglesia
Andrés era un joven cristiano Metodista que se sentía intrigado por la manera de vivir de los sacerdotes católicos. Él pensaba: "Los ministros Metodistas tienen esposas, lo mismo que los Bautistas, los Presbiterianos y todos los demás pastores protestantes. ¿Por qué los pastores católicos son diferentes? Tiene que haber una razón".
Andrés encontró la respuesta en la clase dominical de su Iglesia Metodista. El joven preguntó a la maestra: "¿Por qué Jesucristo nunca se casó?", y la Maestra le dio la respuesta que cualquier cristiano sabe: "Jesucristo no se casó porque Él quería dedicar todo su tiempo y energía al servicio de Dios, con corazón indiviso. Si Jesús hubiera tenido esposa e hijos, ¿cómo podría haber dedicado todo su tiempo a Dios y al servicio de los demás?".
Andrés era inteligente y sacó la conclusión obvia: "Los sacerdotes católicos son como Cristo, esta debe ser la razón por la que no se casan". Gracias a la sincera respuesta de su maestra Metodista, pocos años después Andrés se convirtió a la Iglesia Católica y actualmente está estudiando en el seminario de los Legionarios de Cristo para ser sacerdote. Pablo VI, en Sacerdotalis Celibatus, nos da tres razones

Razón Cristológica: El sacerdote es célibe porque Cristo, sumo pontífice y sacerdote eterno según el orden de Melquisedec, fue célibe y el sacerdote ministerial es participación del Sacerdocio de Cristo. El sacerdote escoge a Cristo como el supremo amor de su vida y como hijos a las almas que Dios le confía.

Razón Exlesiológica: Cristo es el esposo de la Iglesia. El sacerdote, por medio de la virginidad, se configura con Cristo en el amor por su esposa la Iglesia para hacer de ella una esposa gloriosa, santa e inmaculada (Efesios 5,25). Juan es el modelo del apóstol virgen.

Razón Escatológica: Cristo vino a instaurar en este mundo un tipo nuevo de vida. La Iglesia es germen de ese nuevo tipo de vida. La castidad por el "Reino de los Cielos" (Mateo 19,12) es un anuncio de ese nuevo tipo de vida, donde no se toma ni mujer ni marido, sino que se vive como los ángeles del cielo (Mateo 22,30). El apóstol Pablo es modelo de ese nuevo tipo de vida. (1 Corintios 11,1).

SACERDOTES CASADOS

El sacerdocio levita era hereditario, se transmitía por generación, eran casados. El sacerdote Zacarías, padre de Juan el Bautista, era casado.

Nadie ignora que varios apóstoles eran casados. La Biblia nos habla de la suegra de Pedro (Mateo 8, 7). Pablo señala que varios apóstoles eran ayudados por sus esposas (1 Corintios 9, 5).

En las primeras generaciones los obispos eran casados, porque así estaban antes de convertirse, lo único que exige San Pablo es que vivan moralmente, que tengan una sola mujer (1 Timoteo 3, 3).

Los que estaban casados antes de conocer a Cristo siguieron así, pero los que no estaban casados y querían consagrarse totalmente al servicio de Dios no se casaban. Con Cristo se inaugura un nuevo estilo de vida, el de los hombres y mujeres célibes. ¿De dónde sacaron los primeros cristianos esta idea?

1. El ejemplo de Cristo.

El sacerdocio de Cristo es diferente del sacerdocio levita. Cristo no se casó para consagrarse en cuerpo y alma a servir a Dios y sus hermanos.

2. La invitación de Cristo.

Al que quiera vivir en intimidad con Cristo, Él le exige la renuncia a otros amores: "Quien no odia (manera hebrea de recalcar la renuncia total) a su padre a su madre, a su mujer y a sus hijos no es digno de mí". (Lee: Lucas 14, 25).

3. El don de Dios.

Ante las exigencias del matrimonio cristiano, que no permite el divorcio, los apóstoles dijeron: "Si es así, no conviene casarse". Jesucristo no condena esta afirmación, por el contrario, la eleva dándole un sentido sobrenatural afirmando que esta manera de pensar sólo la pueden entender aquellos a quienes se les ha concedido ese don. (Lee: Mateo 19, 11-12).

4. El ejemplo de los seguidores de Jesús.

Juan el Bautista, hijo de sacerdote (Lucas 1) y con derecho hereditario al sacerdocio, el único profeta que conoció a Jesús personalmente, a ejemplo de Cristo no se casó para dedicarse totalmente al servicio del Reino. Si entre los nacidos de mujer no hay ninguno más grande que Juan el Bautista (Lucas 7, 28), ¿no quiere decir esto que la virginidad es una gran virtud que nos asemeja al más Grande: Jesucristo?

Al Discípulo Amado: Juan, el apóstol que no se casó, el amor de Jesús le compensó con creces.

Pablo, modelo de todo verdadero apóstol, (1 Corintios 1, 11) no se casó y demostró con su vida entregada con corazón indiviso al servicio del Señor, la razón fundamental del celibato.

5. El consejo de los apóstoles.

Era tan clara y evidente esta enseñanza de un nuevo estilo de vida consagrada al servicio de Dios, que los primeros cristianos consultan al apóstol Pablo si podían vivir sin tener relaciones con su mujer, e incluso separarse. El apóstol da una doble respuesta:

a) "A los solteros y a las viudas: Bien les conviene quedarse como yo". (1 Corintios 7, 8). Y da este consejo: ¿No estás unido a mujer?, no la busques (1 Corintios 7, 27). ¿Por qué?, "Porque el hombre casado se ocupa de las cosas del mundo, el no casado se ocupa de las cosas de Dios". (1 Corintios 7, 32).

Si los pastores protestantes se casan, ¿por qué será?, ¿porque no se aguantan o porque quieren ocuparse de las cosas del mundo? Andrés encontró la respuesta a esta pregunta.

b) "En cuanto a los casados les ordeno, no yo sino el Señor: Que no se separen, y en caso de separarse que no vuelvan a casarse o que se reconcilien", (1 Corintios 7, 10).

¿ES MALO EL MATRIMONIO?
¿Y LOS QUE FALLAN?

Algunos cristianos evangélicos citan Timoteo 4,1-3 para comparar el celibato con "prohibir el matrimonio". Pero este argumento es equívoco por dos razones:

Primero: Porque ahí Pablo habla de los gnósticos, que consideraban el matrimonio como algo malo, mientras que la Iglesia Católica considera el matrimonio como algo santo y sagrado: Un sacramento.

Segundo: Porque la Iglesia no obliga a nadie a hacer voto de no casarse, pero si un hombre o una mujer hacen libremente ese voto al Señor, la Iglesia, fiel a la Escritura, exige que ese voto se cumpla. (Deuteronomio 23, 24).

Si es verdad que Cristo vino a darnos ejemplo de una vida nueva, si es verdad que el más grande entre los nacidos de mujer no se casó, si es verdad que muchos cristianos imitaron su ejemplo, si es verdad lo que dice San Pablo que el no casado se ocupa de las cosas de Dios, entonces la pregunta correcta no es ¿por qué los sacerdotes no se casan?, sino: ¿Por qué sólo los sacerdotes no se casan?,¿Por qué sólo en la Iglesia Católica se imita a Cristo en su entrega total al servicio de Dios?. ¿Por qué este don sólo lo da Dios en abundancia incomparable a los hombres y mujeres consagrados en la Iglesia Católica? Andrés encontró la respuesta y por eso se hizo católico.
"Llevamos este tesoro en vasos de barro"(2 Corintios 4, 7). "No obstante sabemos muy bien que es precisamente un tesoro" (J. Pablo II a los sacerdotes, 1979) Lo que falla es el barro del hombre no el tesoro de Dios. Cristo te ofrece la fuerza de la fe, el poder de la oración, el ejemplo de María y su misma compañía en la Eucaristía. Sin esto el barro fácilmente se rompe.

Una vez mas tengo que recalcar que no estoy en contra de los que se guarden celibes por su propia voluntad, pues El Señor Jesus y Pablo lo veían bueno, pero de entre las razones que das hay unas que siento que no me cuadran, y remarco...

2. La invitación de Cristo.

Al que quiera vivir en intimidad con Cristo, Él le exige la renuncia a otros amores: "Quien no odia (manera hebrea de recalcar la renuncia total) a su padre a su madre, a su mujer y a sus hijos no es digno de mí". (Lee: Lucas 14, 25).

Recuerda que tambien El Señor Jesus dijo que iba a haber division entre las familias por su causa, pues si los hijos le aborrecen y si el Padre los considera `primero que a Jesus no son dignos de el...muy contrario de una familia que unida sigue al Señor Jesus no tiene el padre por que aborrecer al hijo obediente...


¿Recuerdas cuando Dios le prohibió a Jeremías casarse o a Ezequiel que le sacó el "deleite" de sus ojos para que lo pueda seguir plenamente a él según su propósito?
Los sacerdotes no se casan para imitar a Cristo que vivió totalmente entregado a la salvación de las almas y al establecimiento del Reino de Dios; por amor a Cristo que nos invita a seguirle y renunciar a la mujer y a los hijos; porque muchos cristianos nos han dado ejemplo de esta nueva vida y la consideraban la obra mejor; porque no quieren vivir divididos (1 Corintios 7, 35-38); porque quieren ser fieles a los votos hechos al Señor.[/QUOTE]

cuando tienes una familia inconversa a la que le das prioridad antes que ir a la casa de Dios, es aplicable este versiculo, no es lo mismo cuando llevas a toda tu familia a servir a Dios en distintos ministerios
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Dios no puede ser burlado:

4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
4:3 prohibirán casarse...

Saludos.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Dios no puede ser burlado:

4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
4:3 prohibirán casarse...

Saludos.
Es como lo que yo he posteado, Pablo hacía referencia a los gnósticos.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Es como lo que yo he posteado, Pablo hacía referencia a los gnósticos.

y a los que prohiben casarse (celibato obligatorio) y a los que mandan abstenerse de alimentos que Dios santificó (la vigilia)... y a quienes se adieren a estas y muchas otras doctrinas extrañas.

Saludos.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

y a los que prohiben casarse (celibato obligatorio) y a los que mandan abstenerse de alimentos que Dios santificó (la vigilia)... y a quienes se adieren a estas y muchas otras doctrinas extrañas.

Saludos.

Entonces ayunar es malo OSO. Umju.

No se puede pedir abstinencia en cuaresma a los fieles, pero los evangelicos si pueden ayunar cuando quieran.

Los de Nínive no leyeron la Biblia para saber que tenían que ayunar y humillarse en sayal y ceniza no eran ni siquiera judíos pero este "invento loco para agradar a Dios" funcionó, no fueron destruidos.

No sabía que ser cristiano consistía en seguir normas rigidas bíblicas sin dar lugar a la autoridad de la Iglesia, ni dejar al Espíritu Santo inspirar nada.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Entonces ayunar es malo OSO. Umju.

.

No.

Yo no dije eso.

La Palabra de Dios no es para eso, no es para distorcionrla; la doctrina de demonios consiste en que esos malos hombres hipócritas y mentirosos mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó.

No perviertas el evangelio de Cristo.

Por cierto la iglesia no tiene autoridad sobre la Palabra de Dios, sino la Palabra de Dios sobre la iglesia; asi que, si te es posible, tampoco perviertas esto.

Salud.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

No.

Yo no dije eso.

La Palabra de Dios no es para eso, no es para distorcionrla; la doctrina de demonios consiste en que esos malos hombres hipócritas y mentirosos mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó.

No perviertas el evangelio de Cristo.

Por cierto la iglesia no tiene autoridad sobre la Palabra de Dios, sino la Palabra de Dios sobre la iglesia; asi que, si te es posible, tampoco perviertas esto.

Salud.

Para entender eso hay que ambientarse en el siglo I, ¿Quienes prohibian ciertos alimentos?

¿Quienes prohibian el cerdo y los camarones?

¿Quienes prohibían casarse?

Los esenios prohibian casarse: una secta judía.
Los judíos en general prohibian ciertos alimentos.

La Iglesia tiene la autoridad de aplicar la Palabra de Dios en contextos no especificados bíblicamente a su criterio.

La Iglesia se encarga de implementar el reglamento de la Ley, porque existe Ley y existe el Reglamento.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Para entender eso hay que ambientarse en el siglo I,

¿Quienes prohibian ciertos alimentos?

¿Quienes prohibian el cerdo y los camarones?

¿Quienes prohibían casarse?

Los esenios prohibian casarse: una secta judía.
Los judíos en general prohibian ciertos alimentos. .


Cuando se habla de doctrina apostólica, cuando esta doctrina viene de parte de un apóstol y el apóstol enfáticamente se opone a una doctrina y la señala como lo que realmente es: doctrina de demonios (sea el prohibir casarse ó el mandar abstenerse de alimentos), venga de quien venga, significa que Pablo esta advirtiendo por siempre y a toda la iglesia de una característica que tendrán los falsos cristianos, los hipócritas y mentirosos.

Pablo no está hablando a, ni de los gnósticos, ni tampoco se refiere a lo que mal te refiere como "la secta judía", tampoco está hablando de los judaizantes ni se está refiriendo a los ateos, ni a los comunistas, ni a los brujos; sino a la iglesia y el peligro de que esta caiga en la doctrina de los hipócritas y mentirosos, quienes - de ahí la advertencia- desde dentro de la iglesia pretenderán leudar la masa, en este caso Pablo se refiere y advierte específicamente de dos doctrinas extrañas y no cristianas que entre otras más practica el catolicismo.romano, por cierto; por esto Pablo le llama como lo que realmente es la práctica de mandar obtenerse de alimentos y el prohibir casarse como lo que son: doctrinas de demonios.

No le cambies

La Iglesia se encarga de implementar el reglamento de la Ley, porque existe Ley y existe el Reglamento.

Insisto; la Novia no es quien para cambiar ni una sola tilde la proclama del Novio; sino que la Novia fiel espera en el Novio y se sujeta solo a Él y Su Palabra; no al revés; pues la iglesia ó pueblo de Dios, es la Novia casta, pura, sin doblez, mancha ni arruga, del Novio.

Claro que la que hace como quiere y se jacta y auto exalta, y sienta sus reales; y dice para ella misma "no soy viuda", no es la Novia; sino una mujer extraña, una ramera quien en su corazón dice:

Ap 18:7 Cuanto ella se ha glorificado, y ha estado en deleites, tanto dadle de tormento y llanto; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada reina, y no soy viuda, y no veré llanto.

Salmos 10:6 Dice en su corazón: No hay quien me mueva; por todas las generaciones no sufriré adversidad.


Isaías 47:7 y dijiste: ``Seré soberana para siempre. No consideraste esto en tu corazón, ni te acordaste de su resultado.

Isaías 47:8 Ahora pues, oye esto, voluptuosa, tú que moras confiadamente, que dices en tu corazón: ``Yo, y nadie más. No me quedaré viuda, ni sabré de pérdida de hijos.

Saludos.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

la Novia no es quien para cambiar ni una sola tilde la proclama del Novio

¿Quien habla de cambiar?

No se trata de cambiar sino de dar cumplimiento verdadero a la Ley, porque ya no calzamos sandalias, ni andamos con espadas, ni tenemos graneros, ni centuriones romanos amenazándonos.

Centrémonos en el punto original.

Si prohibir casarse es prohibir el Celibato de Jesús ¿como quedamos entonces los seguidores de Jesús?

¿No pidió Jesús ser imitado?

Ahora resulta que imitar a Jesús, a Pablo a Juan Bautista y Juan evangelista ¿es cosa del demonio?

1Corintios 7:32-35

Mas quiero que estéis libres de preocupación. El soltero se preocupa por las cosas del Señor, cómo puede agradar al Señor;
pero el casado se preocupa por las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer,
y sus intereses están divididos. Y la mujer que no está casada y la doncella se preocupan por las cosas del Señor, para ser santas tanto en cuerpo como en espíritu; pero la casada se preocupa por las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.
Y esto digo para vuestro propio beneficio; no para poneros restricción, sino para promover lo que es honesto y para asegurar vuestra constante devoción al Señor.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

¿Quien habla de cambiar?

No se trata de cambiar sino de dar cumplimiento verdadero a la Ley, porque ya no calzamos sandalias, ni andamos con espadas, ni tenemos graneros, ni centuriones romanos amenazándonos.

Centrémonos en el punto original.

Si prohibir casarse es prohibir el Celibato de Jesús ¿como quedamos entonces los seguidores de Jesús?

¿No pidió Jesús ser imitado?

Ahora resulta que imitar a Jesús, a Pablo a Juan Bautista y Juan evangelista ¿es cosa del demonio?

1Corintios 7:32-35

Mas quiero que estéis libres de preocupación. El soltero se preocupa por las cosas del Señor, cómo puede agradar al Señor;
pero el casado se preocupa por las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer,
y sus intereses están divididos. Y la mujer que no está casada y la doncella se preocupan por las cosas del Señor, para ser santas tanto en cuerpo como en espíritu; pero la casada se preocupa por las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.
Y esto digo para vuestro propio beneficio; no para poneros restricción, sino para promover lo que es honesto y para asegurar vuestra constante devoción al Señor.

Ya te lo he dicho: no pervirtas el evangelio de Cristo.

Un asunto es que yo quiera ser célibe, virgen, casto, puro...y otra muy distinta es que una organización religiosa, secta, grupo ó un tercero me prohiba casarme. ¿Puedes entender la diferencia que hay entre procurar imitar a Pablo, y otra muy distinta es que alguien me prohiba casarme si quiero servir a Dios?

Para que me entiendas: tal y como ocurre con el celibato oligatorio católico.romano, donde no hay libertad, o eres célibe o no eres cura, se acabó.

¿soy claro?

Saludos.
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Hay dos evidentes hipocresías por parte de caminante. La primera esta en mutilar el texto de Pablo, puesto que este comienza así.
1 Cor, 7:1-3
1.- En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer;
2.- pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.
3.- El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido


A esto le podemos añadir lo que le aconsejó a Timoteo.
Tim, 3:1-5.
1.- Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
2.- Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3.- no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
4.- que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5.- (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?)


Veamos seguidamente su supina ignorancia.
Escribio:
Ahora resulta que imitar a Jesús, a Pablo a Juan Bautista y Juan evangelista ¿es cosa del demonio?
¿Practicar el celibato es imitar a Cristo? ¿Acaso eres célibe majo?
Luego cita como célibes a Pablo a Juan bautista y al evangelista.
¿Estás seguro que Pablo y Juan evangelista eran célibes?
¿Sabes quien era el novio en las bodas de Caná?
En cuanto a Saulo de Tarso fue miembro del Sanedrín: Dime sapientísimo erudito ¿Un soltero podía ser miembro del Sanedrín?

Seguro que no responde
 
Re: T0RMENTA ALEMANA EN EL VATICANO

Ya te lo he dicho: no pervirtas el evangelio de Cristo.

Un asunto es que yo quiera ser célibe, virgen, casto, puro...y otra muy distinta es que una organización religiosa, secta, grupo ó un tercero me prohiba casarme. ¿Puedes entender la diferencia que hay entre procurar imitar a Pablo, y otra muy distinta es que alguien me prohiba casarme si quiero servir a Dios?

Para que me entiendas: tal y como ocurre con el celibato oligatorio católico.romano, donde no hay libertad, o eres célibe o no eres cura, se acabó.

¿soy claro?

Saludos.

Yo soy católico, nadie me prohibió casarme, no me hago más o menos "merecedor" del Cielo por ello.

En efecto el sacerdocio más que beneficios personales trae RESPONSABILIDADES para el dia del juicio, porque habrá un castigo mas severo para los malos maestros (Marcos 12:38-40, Santiago 3:1)

Puedo ser diácono permanente si aspiro a ello, pararme en una Iglesia oficiar misa, y dar la comunión a excepción de consagrar.

Tu puedes querer ser el alcalde de la ciudad, pero eso no te da inmediatamente el derecho a serlo, puedes optar por ello si cumples con los requisitos y eres elegido en votación, igual en la Iglesia hay que cumplir requisitos. Asi mismo tu no puedes ser un pastor aprobado si no cumples una serie de requisitos antes.

Las exigencias eclesiásticas no son "prohibiciones demoníacas".

El Celibato es el camino de la excelencia en la fé, eso lo sugirió Pablo.