Su fuego desciende...

Cantor

2
31 Enero 2002
242
0
SU FUEGO DESCIENDE...


Sus bosques, arroyos, ríos, lagos, montes y collados lucen de un colorido y de una belleza extraordinaria, el trinar de las aves, el correr y saltar de los animales silvestres por el campo expresando alegría y beneplácito por tener agua y alimentos en su territorio. En los hogares de los israelitas se respira alegría, a su alrededor se pueden apreciar los pastos verdes, sus becerros saltan de un lugar para otro, anunciando tiempo de productividad. Los cientos y miles de campesinos se les puede ver arando y preparando el terreno para la siembra, esperanza y gozo hay en sus rostros, saben que lograrán levantar una gran cosecha. Anonadados por la prosperidad material, se precipitan a llevar ofrendas de agradecimiento a Baal, escogen los mejores presentes y seleccionan lugares en donde existen árboles frondosos para levantar y dedicarle su altar, otros deciden hacerlo en los lugares altos, esto con la finalidad de encontrar gracia ante los ojo de una figura de piedra, madera e imagen de acera del dios de la mosca (Baal) que según ellos era el proveedor de la fertilidad. Los sacerdotes de Baal se incrementaban día a día y con ello mas adeptos a la secta de Baal. La doctrina de la mortificación y castigo del cuerpo, hasta chorrear la sangre, cobraba mas auge y credibilidad para los israelitas. El rey que gobernaba a la nación judía, propiciaba el engrandecimiento del reino de Baal. Su esposa, promotora, defensora y sustentadora de la secta de Baal, encauzaba el mayor proselitismo a favor del proyecto “Baal es dios”. Muchos miraron a la secta con temor, marcaba el símbolo de la realeza, la adoración que le brindaban a Baal iba desde una ofrenda de animal hasta el sacrificio de un ser humano, le agradaba oír alaridos, desordenes y chorrear la sangre de sus adoradores. Tal ceremonia se lo dedicaban porque él era el causante de las lluvias a tiempo, crecía el entusiasmo y la efervescencia en llevar a sus altares todo lo mejor, no argumentaban escasez ni ponían ningún obstáculo, ni siquiera reprochaban las cantidades de animales ni el dinero que se invertía en sus sacrificios, lo hacía con reverencia y dedicación, de esta manera rompían el pacto y pisoteaban el mandamiento de Jehová dado a Moisés, que a ningún dios se inclinarían ni adorarían, Véase Éxodo 20:3-5;20:23. Tuvieron en poco este mandamiento y se fueron detrás de los Baales, habían permitido ser devorados por Baal, eran presa fácil, sus cuerpos yacían sucumbidos en el pecado por su idolatría y rebeldía, estaban muertos en su delitos y pecados, habían sepultaron los milagros de Dios hechos en el Mar Rojo, que repentino olvidaron que los muros de Jericó habían caído por el poder de Jehová de los Ejércitos, que rápido sepultaron el recuerdo y la vivencia que tuvieron sus padres cuando cruzaron el río Jordán en seco?, que vertiginoso fue su olvido cuando el sol y la luna se detuvieron por la oración de Josué. La actitud del hombre reflejada en las diferente generaciones, su conducta al paso de los años no a sido transformado mucho y hoy en nuestros días su postura es homogénea, resulta a veces insólito creer que hombres y mujeres que después de haber visto como el brazo de Jehová los saco de la servidumbre y de la esclavitud de faraón (Diablo), ahora se encuentren retornado a las ollas de la carne y ocasionando que sus familias se vean inmersas en su contaminación, no quisieron seguir comiendo del mana (Cristo Jesús), no aceptaron que la nube ni la columna de fuego (presencia del Espíritu Santo) por la noche, despreciaron bebe agua de la roca (agua viva de Jesucristo), y decidieron seguir bebiendo agua putrefacta, panes mohecidos por la concupiscencia, algarrobas de los cerdos y vivir en la oscuridad de su rebeldía y esclavitud.
¿por qué renunciar al hogar del Padre y emprender la huida hacia Egipto? ¿por qué renunciar a nuestra herencia? ¿por qué aceptar propuestas de la carne y el placer? ¿a caso el mundo nos dará libertad y el verdadero gozo? ¿Por qué adoptar la actitud del hijo prodigo? ¿en que nos diferenciamos con su conducta cuando preferimos distraernos en cuestiones de enajenación con la ventana del mundo (televisión, Internet, radio, cine, teatro)?.

El pueblo escogido de Dios durante el reinado de Acab había abandonado las aguas vivas y se habían ido a refugiar en el lodo donde Baal se bañaba, declaraban así su adhesión al reino de las tinieblas, su rechazo fue unánime, solo un remanente aceptaban el hostigamiento y persecución, la muerte era inminente, porque la orden del rey era clara y tajante; el camino por donde transitaba la mayoría de la nación de Israel, se podía apreciar a gran distancia el polvo de pecado que levantaban, caminaban a tientas, renunciaban así a la adoración verdadera, y preferían postrarse y besarle los pies a Baal, habían destrozado los altares a Jehová y en su lugar habían edificado numerosos altares. ¿Por qué adoptar el lenguaje del despilfarro con conductas que expresen a Dios, “no quiero vivir junto a ti (no asistir a la casa de Dios, no orar, ni leer la Biblia) prefiero la aventura (el mundo, carne y diablo), Israel bajo este mismo lenguaje le decían a Dios, preferimos irnos a la calle que estar en tu casa, preferimos que otro sea nuestro padre, preferimos que otro sea nuestro pastor; hoy en nuestro día este panorama no ha cambiado y se ve reflejado cuando muchos que viven como si todo estuviera bien, están tan confiados en sus bienes, en su puesto, en su posición, que se olvidan de Dios; a pesar de la ingratitud del hombre el Altísimo hace llover sobre buenos y malos, regala la luz del sol al mundo entero, si nosotros le somos infieles, el permanece fiel, si le negamos el también algún día nos negará delante de su Padre y de sus Ángeles. El Apóstol Pablo invita a los creyentes a una postura diferente: “Si, pues habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.” El dinero es útil, pero no debe tomar el primer lugar en nuestras vidas. El rey Acab, vivía bajo los lujos, con un sentimiento de seguridad ya que descansaba en su “poder y posición”, lejos estaba en su mente que la escasez, enfermedad o muerte, lo visitaría pronto, muy remoto estaba en su mente el creer que vertiginosamente se aproximaba el juicio de Dios contra su reino y su familia; pensaba que Baal nunca lo defraudaría, sino al contrario, obtendría toda clase de beneficios por ser uno de sus principales patrocinadores de su secta, el sentimiento de orgullo y vanidad lo dominaban por completo, le llegaban los reporte por todos lados que el territorio de su país estaban sin ninguna novedad preponderante, que no había ningún subversivo, que los únicos que no estaban de acuerdo con su gobierno eran unos humildes e insignificantes profetas de Jehová, los cuales ya estaban siendo perseguidos por sus hombres para ser matados, pero que de allí todo estaba bajo control, por eso mas se esforzaban por desaparecer ese insignificante grupo subversivo y lograr así la estabilidad de su gobierno, porque mientras que ellos existieran le darían mensajes de juicio, por eso su campaña contra ellos comienza de forma devastador y humillante, porque quien se atrevería a levantarse en contra del rey, pertenecer a la religión del estado, era un privilegio. Tenía por esposa a la promotora y lideresa de la secta de los baales, su carácter era fría, calculadora, amenazadora, su temperamento enérgico, astuta, sutil, estilista y promotora de los cosméticos, supo maniobrar el timón del gobierno de Acab a su antojo, con mano dura y con una maestría en el engaño, entendió que con el poder y la posición haría lo que su egoísmo, capricho y vanidad se le antojara sin que nadie tuviera derecho de reclamar, mucho menos cuestionar su “honorabilidad” y exigencia, la mayoría de las acciones eran ejecutadas por mandato de ella, cuando el monarca cual niño caprichoso frente a una madre que encubre la conducta equivocada e indisciplina de su hijo, cuando Nabot no le quiso vender ni intercambiar su propiedad al rey y ella inmediatamente teje un plan maligno para despojar al indefenso Nabot y llevándolo a la muerte con su estrategia de engaño, al comprar testigos falsos, 1 Reyes 21, la matanza de los profetas de Dios, 1 Reyes 18:4. La búsqueda de Elías 1 Reyes 19:2. , su continuad en el reino, 2 Reyes 9:30-31. La familia de Acab vivían tan tranquilos que nadie se atrevería a adelantarse a una cita con él, muchos menos cuando no se le llamara, de pronto es interrumpido por un personaje que se presenta delante de él, vestido de piel de camello, ceñía su lomo con un cinturón de cuero, un manto encima y con una voz de autoridad, ¿quién era aquel desafiante y rebelde?.
En medio de la ceguera espiritual, cual cometa que aparecía en el firmamento espiritual y que su luz lo hacía distintivo de los otros astros apagados y controlados por la gravedad del mal. Su ímpetu y el deseo de conducir la pueblo de Israel por la verdadera adoración lo llevo a uno de las brillantes victorias sobre Baal, no podía seguir tolerando y soportando que su pueblo se siguiera arrastrando y humillando a los ídolos que eran movidos por la mano de los espíritus encadenados e inmundos, era la hora de detener el tiempo de la idolatría que encadenaba y cada vez separaba a los israelitas del Dios Verdadero, ya era el momento de que en las calles, casas , lugares de reunión y en la corte del rey escuchar que Jehová es Dios. Pareciera que a dicho personaje las amenazas del poder del estado no le importaban, estaba dispuesto a encarar y enfrentarse a todo y a todos, su carácter se mostraba firme, serio, y decidido, por eso sus palabras hicieron tambalear al monarca con el siguiente mensaje 1 Reyes 17:1. “...Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra”. Palabras que llevaban un mensaje claro: ¡ Jehová no estaba muerto! CONTINUARA...
 
el mismo Dios que despreciaron y se rebelaron contra él, mandaba su veredicto y anuncio que estaba vivo y que tenía el control sobre todas las cosas a tal grado de que no lloviera, que el dios de Jezabeel no tenia poder ni el control sobre la naturaleza que tanto el pueblo pregonaba por las calles y en sus hogares, los demonios estaban tan felices por tener al pueblo cegado por tanto tiempo, las tinieblas rodeaban el corazón de los israelitas y los tenían esclavizados, aun el rey Acab incrédulo por las palabras del siervo de Dios, manda a perseguirlo para matarlo, pero Dios esta al tanto de su hijo, lo protege en el día de la prueba, el Señor tenía ya el refugio; al igual que hoy cuando somos perseguidos por la causa de su palabra, porque es necesario que seamos probados como se funde el oro para ser limpiado y que cuando miremos nuestro cielo gris, que la tormenta esta cayendo e inundando nuestras vidas, Jesús el Hijo de Dios esta mas cercas de nosotros y extiende sus brazos para socorrerlos y que tiene la salida de la prueba, por eso Dios pastoreaba al profeta Elías, porque al igual que la gallina protege a sus polluelos, él también tiene cuidado de sus hijos. Durante la etapa o proceso de la prueba, el siervo de Dios tiene que aprender a depender de la provisión divina, saber esperar, entender que la salvación viene de Jehová, que la murmuración, critica, ni el descontento servirán para madurar. Sabía que Dios estaba con él, a pesar que el arroyo menguara de nivel y hasta secarse, su fe no fluctuaría, estaba seguro, que al Dios que servía no le defraudaría, en él había puesto su confianza, entendía que Jehová es hacedor de maravillas, por eso aunque se traspasen los montes al corazón de la mar, aunque se arrecie la tormenta y las olas del mar embravezcan, el prometió que estaría con nosotros, hasta el fin del mundo, que no estamos solos que nuestro Dios hará cualquier cosa por nosotros, que acudiría a nuestro auxilio en el día de la angustia, porque cuando se secó el arroyo y los cuervos ya no le trajeron carne, Elías permaneció quieto y pudo ver la salvación de su Dios, y del Altísimo salió palabra de esperanza y solución diciendo a su siervo: “Ve a Sarepta, porque una mujer te alimentará”, Elías no cuestiono, obedeció, quizás muchos hubieren dicho: “hasta cuando va a terminar esto”, “¿una mujer me va alimentar, prefiero morirme?”, “Señor Sarepta es tierra de hambre y desolación, de morirme allá, mejor prefiero morir a la mitad del camino”, el milagro se produce cuando en el hombre y la mujer existe: convicción, seguridad y fe en el Poderoso, Cuando la viuda de Sarepta se preparaba para morir, haciéndose la ultima torta para ella y su hijo, resignada se dirige a su casa para coserlo y así esperar a su muerte, cuando el sol de su día se ocultaba y daba entrada a la oscuridad de la inseguridad del mañana, unos rayos de esperanza brillaban en la puerta de la ciudad con la llegada del siervo de Dios, se cruzan en el camino la desesperanza con la esperanza, sumergida en sus pensamientos el profeta le ordena: “hazme una torta a mi primero”, que incongruencia, pareciera egoísmo, una petición fuera del contexto, muchos dirían “prefiero darle a mi hijo y a mi familia antes que darle al siervo de Dios”, “¿acaso este no es un siervo de Dios para saber que me queda harina para dos tortas?”, los ingredientes para que el milagro se produjera estaban en su fase terminal, se habían entremezclado tan bien la fe del profeta con la de la mujer que ella se apresuro a obedecer, “primero a él y luego yo”, al estar haciendo la torta con la harina esta no se terminaba, no menguaba, Dios había multiplicado la harina y de nuevamente la lógica humana no entendía el propósito de divino, de pronto el hijo de la viuda muere, recién salidos de una necesidad o problema y luego otro, cuando muchos adopten o tomen decisiones erróneas en medio de la adversidad y no quieran seguir escalando hacia el monte de Dios con rumbo a la tierra prometida, es el momento de doblar esfuerzos y animarlos a seguir porque es necesario que nuestro pies pisen la tierra que Dios nos ha dado por herencia, para la viuda de Sarepta fueron momentos sumamente difíciles y llenos de amargura del alma ella le pregunta. Dios deseaba que la mujer entendiera y viera su poder y misericordia, por eso usa a su siervo para obrar su milagro, cuando las pruebas, circunstancias o problemas atañen a las vidas de nuestro prójimo debemos estar preparados para ser usados como mensajeros de salud y bienestar espiritual, porque él quiere manifestar su gloria en medio la enfermedad, dolor y muerte, porque él desea que nos extendamos hacia delante, Dios quiere que estemos preparados para ser testigos de sus prodigios y maravillas, la presencia de Elías en Sarepta significó de gran bendición para la viuda y su hijo, él no estaba destinado a quedarse en ese lugar, era un misionero incansable, un hombre aferrado al poder y grandeza de Jehová.
El mensaje que le dio Elías al rey lo hacía estar inquieto y mas cuando pasaban los día y no llovía, Elías descansa en la roca eterna, iba a donde Dios lo mandaba, dependía de Dios, por eso por mas que difícil que este la tormenta (prueba) y los días pasen y todo indique que la tormenta no pasará pronto, aunque nuestro cielo se vea gris, cargado de problemas y la enfermedad no pase, que nuestro familiar no sane, que todos los que nos aman nos volteen la espalda y que nuestros seres queridos nos digan maldice a Dios y muere, diremos que nuestro redentor vive y que aun del polvo nos levantará, que aunque estemos en la cárcel por la causa del evangelio, encadenados y sin esperanza de salir, nuestra confianza y socorro viene de Jehová, porque entonces alzaremos nuestros ojos a los montes porque nuestra salvación se acerca, aunque veamos a los egipcios (espíritus malignos) venir en contra de nosotros nuestro capital Jesucristo le hablara al mar que se habrá en dos y caminar bajo su nube (presencia) y una vez que estemos en la orilla entonces cantáremos alabanzas porque nuestros enemigos serán destruidos por el poder de Jesucristo, porque él es nuestra salvación, porque con sus alas nos cubrirá y con el estaremos seguros, Elías el profeta así lo pudo experimentar, cuando todos los arroyos se secaban,
Continuara....
 
él estaba confiado en Dios, aunque los cuervos no me traigan de que comer seguiré confiando en ti, sabía muy bien que Jehová no lo abandonaría, porque cuando mas recio este la tormenta (prueba) y nuestro barco se este hundiendo seguiremos confiando porque él va en popa de nuestro barco, dormido, pero velando y protegiéndonos, porque cuando los espíritus malignos vean que junto a nosotros esta el Santo de Israel no nos harán nada, sino al contrario mas se preocuparan por su impotencia en no poder hacernos nada. Cuando Acab no lograba encontrar al Profeta de Dios, a pesar de tener la infraestructura militar a su servicio y gente buscándolo en otros países, no lograban dar con él, Dios había cegado los ojos de los demonios y de su dios baal para no poder dar con su siervo Elías, por eso los esfuerzos del monarca eran en vano, Cuando los negocios, calificaciones escolares, puesto y posición comienzan a declinar para aquellos que han dejado a Dios, entonces viene a sus mentes el porque de dicha situación y mas cuando llegan las plagas, enfermedades e incluso la muerte a visitar a un ser querido, hasta entonces existe un alto y comienzan sus reflexiones y cuestionamientos, Dios les comprueba que no es por su capacidad, ni por su fuerza, ni por sus bienes materiales el que exista prosperidad sino por la misericordia de Él, Acab así lo experimento, ¿donde estaba todo lo hermoso de los bosques, montes y aquellos pastos verdes en donde sus animales comían?, todo era desolación, ¿dónde estaban el cantar de los pájaros y la diversidad de insectos sobre el pasto? ¿Dónde estaba el concierto que daba los arroyos cuando corrían sus agua? , ahora estaba la tierra seca y agrietada símbolo del juicio del Altísimo, por mas que ofrecían sacrificios a su dios baal, no había muestra de esperanza en ver un cielo llenos de nubes y cargadas de agua, por mas que le gritaban, por mas que le imploraban a baal este hacia caso omiso a sus peticiones, Dios ató las manos del enemigo y lo humillo, por eso no había ninguna respuesta, a pesar del juicio, a pesar de sequía, el corazón de los israelitas se endureció, no buscaron a Dios, después que viene la reprensión de Dios muchos de los que vuelven a Egipto (mundo) no regresan, sino que anidan en su corazón amargura, odio y resentimiento contra Dios y contra sus siervos, para Acab así fue, no dio muestras de un arrepentimiento hacia su idolatría.
Por eso cuando tuvo la oportunidad el profeta de Dios invito a todo el pueblo al Monte Carmelo, deseoso estaba por trasmitir un mensaje de Dios a sus conciudadanos, por eso aprovecho la ocasión cuando la mayoría había asistido a ver los siervos de baal danzar el baile de la muerte, los profesantes a esta secta se dieron cita, , con el entusiasmo de observar como realizaban sus ritos y practicas paganas, ritos que eran hasta chorrear la sangre y quien daría credibilidad a un solo hombre vestido de piel de camello, un cinto que atravesaba en medio de su cuerpo, un manto y unas sandalias desgastadas por tanto caminar, aparentemente solo, mas sin embargo no tuvo miedo, se enfrento a las fuerzas del mal, desafió los poderes de las tinieblas, no se intimido ante los gobernadores y principados de las tinieblas, por eso alzo su voz y dijo: “ hasta cuando claudicareis en dos decisiones, el dios que responda por fuego a ese hay que adorar”, que momentos, los ojos carnales no podían ver la lucha que se suscitaba en los lugares celestes, una contienda entre dioses, una lucha entre Jehová y Satanás, era la hora
Continuara...
 
de la verdad, de saber quien es el dueño de las vidas, quien tiene todo el control en sus manos, cuando los siervos y los profesantes de Baal estaban esperando una respuesta de parte de su dios, pensando que con herirse mas respondería, el tiempo sería el mejor juez, las horas transcurrían y Baal no respondía, cuan lejos estaba los sacerdotes en pensar que su dios estaba siendo vencido por Jehová, que cada gobernante de las tinieblas estaba siendo humillado, porque cuando se pone en pie el León de Judá sus enemigos huyen, el espíritu de Baal no estaba cercas estaba encadenado y lanzado lejos de allí, por cuando Elías recibe la orden de parte de Dios que es el tiempo y lugar en que el pueblo vea quien es Jehová, “Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí...” 1 Reyes 18:30. “...Llenad cuatro cántaros de agua y derramadla sobre el holocausto y sobre la leña...” 1 Reyes 18:34. Es el momento de que sepan que Jehová es Dios, cuando el siervo de Dios hace una oración de fe, la respuesta de parte Dios no se hace esperar porque él si contesta, él si tiene todo el poder, en medio de la expectación del pueblo, desciende fuego de lo alto y quema el holocausto como muestra que Jehová es Dios y a partir de ese momento los siervos de Baal son apresado y muertos por el varón de Dios y así Jehová Dios exhibe públicamente el poderío del Maligno.
Después de tener victoria contra el enemigo y sus aliados, no es de sorprenderse que él se levantara con todo su odio para causar daño a los hijos de Dios, unas de las estrategias que emplea y que le da resultado es el rumor y la mentira, ocasionado depresión y desaliento. Después de descender del monte Carmelo (victoria), a Elías le llega el mensaje de Jezabel (chisme y subestima) que por matar a sus profetas le iba a costar la vida. Cabe mencionar que después que el siervo de Dios (pastor, evangelista, maestro y misionero) que emplearon todo su esfuerzo en la realización de un programa o proyecto en favor de la obra de Dios y que como consecuencia se obtuvo una cosecha al ciento por uno, las voces de envidia y la critica se levantaran para desacreditar y reprobar el trabajo realizado. Cuando el hombre de Dios con su familia han ofrendado sus vidas en favor del rebaño, al final de su ministerio en aquel lugar solo ganan desaliento y frustración. Elías decide huir y esconderse en el enebro (lugar del fracaso). “Y él se fue por el desierto un día de camino y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy mejor que mis padres.” 1 Reyes 19:4.
“...Los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado y me buscan para quitarme la vida. ” 1 Reyes 19:10.
Cuando el ministro pasa por el estado de desanimo, pensando que él es el único bajo aquellas circunstancia y que nadie entiende su dolor, El Príncipe de los pastores, sus ojos están atento al estado de animo que tengas sus siervos e hijos y que está presto para socorrerlos. Y Dios decide responder: “Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal y cuyas bocas no lo besaron.” 1 Reyes 19:18.
Amado siervo de Dios no estas solo, la intención y propósito de Dios es que seas su testigo y representante a donde él te envié, él quiere llevarnos por pastos delicados, el nos guía a lugares en donde necesitamos madurar, porque él va con nosotros, aunque Jezabel (mundo, Diablo y carne) nos envié mensajes de muerte no temeremos porque Jehová esta con nosotros y aunque lleguemos al enebro y continuara...
 
Prisci, tu escribiste tooodo esto?, es un poquitín pesado leer tanto texto, y con la amenaza (promesa) de que continuará.

:D :D :D
 
Hno. Tehuaqui y a todos gracias por participar en la lectura, le damos gracias a Dios por darnos este sentir en escribir un poquitin y termino con esta reflexion.
deseemos abandonar nuestra fe, El Vigilante Eterno descenderá para alentarnos a proseguir el camino a la nueva Jerusalén.

Conclusión:
Elías y su ministerio:
· En medio de la adversidad aprendió a depender
de Dios.
· Cambiaba de residencia (misión, iglesia, estrategia,
programa o plan) cuando Dios quería.
· Dios siempre oía su oración.
· Fue un hombre de fe y valentía.
· Paso un estado de animo depresivo que deseo mejor
morir (renunciar al ministerio o liderazgo).
· Dios premio su esfuerzo y en medio de un torbellino
fue llevado al cielo.

Acab (el mundo), tiene saber el mensaje de las buenas nuevas: “Jehová Dios no esta muerto”, que brilla y actúa con poder en las vidas de sus hijos, que su fuego desciende para limpiar, llenar y regenerar los corazones, cuando se comienza a interceder en favor de los necesitados.

“No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también cosechará.” Gálatas 6:7.

La lluvia vino después que el pueblo reconoció a Jehová como el Dios verdadero y muerto los profetas de baal, Reyes 18:40,41.
La lluvia de bendición vendrá cuando el pueblo suba al monte Carmelo (lugares celestiales en Cristo, experiencias espirituales), Efesios 1:3. En donde se postrará en humillación, se arrepienta de su claudicación en dos pensamientos y reconozca que Jehová es Dios, fuerte y celoso que aborrece la idolatría, porque entonces cuando miremos hacia el mar y logremos percibir una pequeña nube es porque una lluvia de bendición se aproxima. 1 Reyes 18:44. Entonces nuestras ofrendas ascenderán como olor fragante delante de su presencia y experimentaremos cómo desciende el fuego de Jehová (su Espíritu Santo) a nuestras vidas, para transformarnos, liberarnos, limpiarnos y llenarnos de su poder y prepararnos para ser sus testigos a las naciones.
Elías se fue en un torbellino después que ungió a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, como profeta, 1 Reyes 19:16. El trabajo de la viña no se puede detener por eso es necesario la preparación de hombres y mujeres llenos del poder de Dios, que estén dispuesto a desafiar al poder de baal (diablo, mundo, carne), que en sus corazones tengan el ardiente deseo que servir a Jesucristo y a obedecer los estatutos, leyes y abracen sus promesas con fe. Elías entendió que era un peregrino, por eso es necesario que se tenga presente que somos extranjeros y peregrinos que nuestra ciudadanía esta en reino de los cielos y por eso debemos de luchar por llegar a ella y para lograrlo debemos de ser fieles hasta la muerte.

Un abrazo para todos en el Señor

Prisci
[email protected]