¿Son los testigos de jehova politeistas?

¿Uds sabían que la expresion "el ángel de Jehová" aparece tambien en el NT?

Aunque los manuscritos que han llegado a nosotros no contengan el nombre de Jehová en hebreo, ya se descubrió que en el siglo I la LXX, que era una versión en griego del AT sí tenía el nombre de Jehová escrito con las cuatro letras, y algunos estudiosos (incluso no testigos) ya se dieron cuenta que al principio el nombre de Jehová sí estaba citado en los escritos cristianos originales, pero los judíos que rechazaron a los cristianos se dedicaron a destruir esos escritos donde aparecía el nombre personal de Dios, porque según ellos lo estaban profanando.

Una de las razones obvias de que el nombre estaba ahí es precisamente que la frase "el ángel de Jehová" (entre otras que tienen el nombre) se repiten a menudo en el NT. No es razonable pensar que los judios que se hicieron cristianos no la mencionaron tal como era.

Vean: Mat. 1:20,24; 2:13,19; 28:2; Luc. 1:11; 2:9; Hech. 5:19; 8:26; 12:7,23.
Screenshot_20250502172033.png

No fue un mensajero ni un ángel.

El Salvador no es un mensajero ni un ángel.
 
Ver el archivo adjunto 3337037

No fue un mensajero ni un ángel.

El Salvador no es un mensajero ni un ángel.
¡Acá tenés tres versiones diferentes, y ninguna dice lo tu quisieras que diga!

Reina Valera Gómez Isa. 63: 9.
En toda angustia de ellos Él fue angustiado, y el Ángel de su faz los salvó; en su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días de la antigüedad.

Nueva Biblia Latinoamericana Isa. 63: 9.
En todas sus angustias El estuvo afligido, Y el ángel de Su presencia los salvó. En Su amor y en Su compasión los redimió, Los levantó y los
sostuvo todos los días de antaño.

La Biblia de las Américas Isa. 6: 9.
En todas sus angustias El fue afligido, y el ángel de su presencia los salvó; en su amor y en su compasión los redimió, los levantó y los sostuvo todos los días de antaño
 
Última edición:
¡Acá tenés dos versiones diferentes, y ninguna dice lo tu quisieras que diga!

Reina Valera Gómez Isa. 63: 9.
En toda angustia de ellos Él fue angustiado, y el Ángel de su faz los salvó; en su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días de la antigüedad.

Nueva Biblia Latinoamericana Isa. 63: 9.
En todas sus angustias El estuvo afligido, Y el ángel de Su presencia los salvó. En Su amor y en Su compasión los redimió, Los levantó y los sostuvo todos los días de antaño

¿La biblia de Jerusalén te parece poco confiable?

Recuerda que soy católico. Mi biblia no proviene de la falsa versión masoreta sino de la septuaginta.

 
¿La biblia de Jerusalén te parece poco confiable?

Recuerda que soy católico. Mi biblia no proviene de la falsa versión masoreta sino de la septuaginta.

¡Sí porque es copia de la Vulgata!!!
 
Está feo mentir señor @caramucho. No, Jesús ni ningún judío pronunció el tetragrámaton porque eso hubiera sido escandaloso, más aún en su época. Vuelva a escuchar la Shemá Israel porque la misma no ha cambiado desde que se les fue dada al pueblo de Israel.

Note como ellos leen (יהוה) pero pronuncian Adonai.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
¿Si tienes hijos que pensarías y cuál sería tu estado de ánimo si ellos se negaran a llamarte por tu nombre personal o se negaran a llamar por su nombre personal a su madre, tu esposa?

O, ¿piensas que Jesucristo era supersticioso y estúpido? Porque los judíos por una estúpida superstición dejaron de pronunciar el nombre de Dios.

Pero Jehová Dios dijo de Jesús: "Este es mi Hijo amado; él tiene mi aprobación”. (2 Pe 1:17)

Y Jesús dijo de su Padre: "Yo siempre hago lo que a él le agrada” (Jn 8:29). Y le dijo: "Les he dado a conocer tu nombre a quienes me diste del mundo. Eran tuyos y me los diste, y han obedecido tus palabras." (Jn 17:6)

También dijo: "Ustedes deben orar de esta manera: ”‘Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea santificado." (Mat 6:9) ¿Dices que el nombre personal de Dios es "Adonai"?

Dios mismo se presentó con su nombre personal: "Yo soy Jehová. Ese es mi nombre;" (Isa 42:8)

Lamentablemente tú y tus fuentes adoran al Baal moderno, por eso la aversión al nombre de Dios. (Jeremías 23:27)
 
Última edición:
Jesús no leía las Escrituras que no existían hasta 60 años después de su muerte y si hay diferencias, la autoridad la conserva la más antigua.
 
Jesús no leía las Escrituras que no existían hasta 60 años después de su muerte y si hay diferencias, la autoridad la conserva la más antigua.
Estás confundido. Jesús leyó muchas veces y citó muchas veces las Escrituras Hebreas, que se completaron 442 años antes de Jesucristo. Por ejemplo, una vez "le pasaron el rollo del profeta Isaías. Él lo abrió y encontró el lugar donde estaba escrito: “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para anunciarles buenas noticias... Y empezó a hablarles diciendo: “Hoy se cumple este pasaje de las Escrituras que acaban de oír”. (Lu 4:17-21)
 
Estás confundido. Jesús leyó muchas veces y citó muchas veces las Escrituras Hebreas, que se completaron 442 años antes de Jesucristo. Por ejemplo, una vez "le pasaron el rollo del profeta Isaías. Él lo abrió y encontró el lugar donde estaba escrito: “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para anunciarles buenas noticias... Y empezó a hablarles diciendo: “Hoy se cumple este pasaje de las Escrituras que acaban de oír”. (Lu 4:17-21)
Jesús cita al profeta Isaias segun la LXX:

1746229861450.png
1746229890591.png



1746229932036.png

Las versiones protestantes descienden de la versión masorética de Yabné o Jamnia del 90 d.c. y no aparece la "recuperación de vista a los ciegos" que Jesucristo enuncia leyendo el rollo de Isaias
 
Volviendo a la LXX dice así:

1746230127033.png

EL SEÑOR mismo en persona los redimió: no un mensajero ni un ángel.
 
Ojo, que en la Septuaginta el nombre de Jehová aparece escrito.

Fragmentos más antiguos de la Septuaginta contienen el nombre divino en su forma hebrea, el doctor P. Kahle dice: “Ahora sabemos que el texto griego de la Biblia [la Septuaginta], en tanto fue escrito por y para judíos, no tradujo el nombre divino por kyrios, sino que en esos MSS [manuscritos] se conservó el Tetragrámaton con letras hebreas o griegas. Fueron los cristianos quienes reemplazaron el Tetragrámaton por kyrios cuando el nombre divino escrito en letras hebreas ya no se entendía”. (The Cairo Geniza, Oxford, 1959, pág. 222.)

En la versión griega de Aquila, del siglo II E.C., el Tetragrámaton todavía aparecía en caracteres hebreos.

En el siglo IV E.C., Jerónimo, el autor de la Vulgata latina, dice en su prólogo a los libros de Samuel y Reyes: “Y hallamos el nombre de Dios, el Tetragrámaton [יהוה], en ciertos volúmenes griegos aun en la actualidad expresado con las letras antiguas”. En una carta escrita en Roma en 384 E.C., Jerónimo dice: “El noveno [nombre de Dios es] tetragrammo, que los hebreos tuvieron por [a·nek·fṓ·nē·ton], esto es, ‘inefable’, y se escribe con estas tres letras: iod, he, uau, he. Algunos no lo han entendido por la semejanza de estas letras y, al hallarlo en los códices griegos, escribieron de ordinario πι πι [letras griegas que corresponden a las romanas pi pi]”. (Cartas de San Jerónimo, Carta 25 a Marcela.)

De manera que Jesús y los apóstoles al leer de las Escrituras Hebreas o de la Septuaginta el nombre de Jehová aparecía escrito en caracteres hebreos.
 
¡REITERO, POR SI ALGUIEN NO LO VIO, O NO QUISO VER!!!


Noticia de último minuto: el nombre de Dios es impronunciable. ¡Hasta en la corporación JW lo saben!

¿Cómo se pronuncia el nombre de Dios?

La verdad es que nadie sabe con certeza cómo se pronunciaba originalmente el nombre de Dios. ¿Por qué no? Pues bien, el primer lenguaje que se usó al escribir la Biblia fue el hebreo, y cuando el idioma hebreo se ponía por escrito los escritores solo escribían consonantes, no vocales. Por eso, cuando los escritores inspirados escribieron el nombre de Dios, naturalmente hicieron lo mismo y solo pusieron por escrito las consonantes.

Además, EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO nunca dijo cómo se llama.
 
Las versiones protestantes descienden de la versión masorética de Yabné o Jamnia del 90 d.c. y no aparece la "recuperación de vista a los ciegos" que Jesucristo enuncia leyendo el rollo de Isaias
Psst, si te refieres a un supuesto concilio de Jamnia, eso no existió, ya fue refutado por J.P. Lewis.
Por otro lado, todos usamos dicha versión en nuestras biblias, fijate la Latinoamericana, que es Catolica como tal...


Pero interesante mención, investigaré respecto a esta diferencia
 
¿Por qué es correcto el nombre Jehová?

Es un artículo interesante. En algunas cosas estoy de acuerdo pero de otras tantas podría hacer varios comentarios. Sin embargo mi intención no es desgranar párrafo por párrafo todo ese artículo: haría pues un mensaje demasiado largo y no quisiera.

Resumiendo todo ese artículo, se puede decir que intenta justificar el uso del oprobio "Jehovah" en base a lo que está escrito en una versión bíblica (Reina Valera), a la vocalización masorética del A.T. y el estudio del término desde el punto de vista del hebreo.

Yo le pregunto (quitando lo de la Reina Valera),
¿por qué punto de vista le gustaría que profundizáramos un poco más?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.