¿Son los testigos de jehova politeistas?

Yo leo en Isaías 9:6 que Jesús sería llamado Dios y Padre eterno.

¿Usted no lee lo mismo? ¿Que lee usted?
Y tanto que leo lo mismo e incluso más. Pero dígame, ¿fue la persona del Padre Eterno quien se encarnó y vino al mundo a través de una Santa y Virgen mujer?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Voy a centrarme ahora mismo solo en un apartado que creo que merece la pena comentar. Porque si bien es cierto que encuentro razones para hablar sobre la presencia o ausencia del artículo "el", considero que esto que voy a exponer es más fácil de entender.

La WatchTower dice en el prólogo de su manual físico (TNM) "Traducción del Nuevo Mundo" lo siguiente: "[...] En 1969 el comité presentó una traducción interlineal, The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures", que bajo cada línea del texto griego revisado por Westcott y Hort (reimpresión de 1948) interpola una traducción literal, palabra por palabra, al inglés".


Estupendo, vamos a coger versión (KIT) "Kingdom Interlinear Translation" para ver qué pone en (Juan 1:1) literalmente traducido del griego (palabra por palabra) al inglés.

Ver el archivo adjunto 3336752


Primer problema. Para alguien que sepa un mínimo de inglés, ¿cómo se traduce literalmente, palabra por palabra, "and God was..."? Le daré una pista de la solución correcta por si acaso usted no supiera inglés pero puede tirar hasta del más básico de los traductores online de Internet.

OPCIÓN 1:
Y Dios era...
OPCIÓN 2: Y un dios era...

¿No es cierto que para que fuera traducido como "y un dios era..." debería poner, literalmente, "and a God was..."? Al menos en inglés, traducido del griego, palabra por palabra. ¿Está la versión (KIT) también adulterada?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Creo que ya puse como dice Juan 1:1 literalmente en griego "LA PALABRA ESTABA CON EL DIOS Y DIOS ERA LA PALABRA" también dije que el primer DIOS está precedido por el artículo definido griego "EL" (ton) mientras que el segundo "DIOS" no tiene artículo, entonces, dije que la Palabra es parecido a "EL DIOS" con quien estaba: su Padre Jehová. Siempre en griego cuando el título Dios se refiere a Jehová se escribe con el artículo definido. Y dije que un experto Jesuita explica:
“El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, página 111) También dije que por lo menos existen 250 traducciones que concuerdan.
 
Yo leo en Isaías 9:6 que Jesús sería llamado Dios y Padre eterno.

¿Usted no lee lo mismo? ¿Que lee usted?
Isaías 9:6 dice: "Porque nos ha nacido un niño, se nos ha dado un hijo; y el gobierno estará en sus manos. Se le llamará por nombre Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz." Son cuatro nombres proféticos y el versículo 7 dice quien hace realidad la profecía mesiánica. "El celo de Jehová de los ejércitos lo hará realidad." (Isa 9:6, 7) Sin Jehová, el Dios Todopoderoso y amoroso, no habría Mesías, ni profecía, ni salvación. De hecho, el nombre Jesús significa "Jehová Es Salvación".
 
Lo que me da mucha risa pero a la vez indignación, es que el texto te dice en tu propia cara que Jesús es Dios y es el Padre eterno.....

Y sales con esta respuesta jalada de los cabellos para negar lo que dice el texto.

Tu doctrina negacionista es un fiasco total.
Dice que a Jesús "Se le llamará por nombre Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz." Aún estos nombres o títulos no los posee Jesucristo, pues están vinculados a su gobernación sobre la tierra, cosa que aún no ocurre. Dice el versículo 7: "La expansión de su gobierno y la paz no tendrán fin en el trono de David y en su reino, para establecerlo firmemente y sostenerlo con la justicia y la rectitud, desde ahora y para siempre." Y también, dice quien hace realidad la profecía de Isaías: "El celo de Jehová de los ejércitos lo hará realidad." (Isa 9:6, 7) Su Padre Jehová lo hace realidad. Recuerda lo que le dijo el ángel a María: "Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. Y Jehová Dios le dará el trono de David su padre,  y él reinará sobre la casa de Jacob para siempre. Su Reino no tendrá fin”. (Lucas 1:32, 33)
 
Jajaja no amigo disculpa pero tienes un grave problema dándole mil vueltas para negar que Jesús es el Padre.

El contexto enseña que Jesús es el Padre, pero tu biblia manipula Jean 1:1 y otros tantos textos.

No hay manera que puedas refutar Isaías 9:6.

Y La verdad no estoy interesado en convencerte, sobretodo ante un texto que te deja totalmente refutado.

Así que, recuerdali siempre: Jesús es el Padre eterno, y Dios.

Feliz noche.
¿No has leído lo que dijo Jesucristo, cómo dices entonces que él es el Padre? Dice: "El que me glorifica es mi Padre, el que ustedes dicen que es su Dios" (Jn 8:54) Jehová, el Padre y Dios de Jesucristo, es quien lo glorificó, el mismo Dios que los judíos afirmaban adorar.
 
Última edición:
¿Son los testigos de Jehová, testigos de Jehová?
Captura de pantalla 2025-04-20 180811.png
 
Creo que ya puse como dice Juan 1:1 literalmente en griego "LA PALABRA ESTABA CON EL DIOS Y DIOS ERA LA PALABRA" también dije que el primer DIOS está precedido por el artículo definido griego "EL" (ton) mientras que el segundo "DIOS" no tiene artículo, entonces, dije que la Palabra es parecido a "EL DIOS" con quien estaba: su Padre Jehová. Siempre en griego cuando el título Dios se refiere a Jehová se escribe con el artículo definido. Y dije que un experto Jesuita explica:
“El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, página 111) También dije que por lo menos existen 250 traducciones que concuerdan.
Creo que no leyó bien mi mensaje #42 pues aún no quiero entrar en el tema del artículo definido "el" (ton). De esto hablaré (no se preocupe) pero necesito que me responda antes y escoja qué opción considera que es la apropiada según el texto griego revisado por Westcott y Hort.

Porque si la organización WatchTower ha sido deshonesta, ¿en qué más cosas podría haber pecado de lo mismo? Esto debería importarle: hablamos de su salvación.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Creo que pasaste por alto, la primera acepción que dice 1. Persona que da testimonio de algo, o lo atestigua. Es decir, da testimonio de algo que conoce, lo que sabe. En este caso, ese conocimiento viene de la Biblia.
Es todo una sola cosa
El que da testimonio (primera acepción), atestigua de lo que ha presenciado (segunda acepción)
 
Creo que no leyó bien mi mensaje #42 pues aún no quiero entrar en el tema del artículo definido "el" (ton). De esto hablaré (no se preocupe) pero necesito que me responda antes y escoja qué opción considera que es la apropiada según el texto griego revisado por Westcott y Hort.

Porque si la organización WatchTower ha sido deshonesta, ¿en qué más cosas podría haber pecado de lo mismo? Esto debería importarle: hablamos de su salvación.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Aquí no tiene nada que ver Westcott y Hort. Los manuscritos griegos dicen lo que acabo de señalar. Puedes chequear varios textos Maestros de las Escrituras Griegas: Textus Receptus, dice: "τὸν θεόν καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος". Nestle-Aland: "τὸν θεόν, καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος". Westcott y Hort: "τον θεον και θεος ην ο λογος" ("EL DIOS (griego, ton theón) Y DIOS (griego, theós) ERA LA PALABRA) lectura literal, no lineal. Es decir, la Palabra estaba con "EL DIOS" y la Palabra era parecido a "EL DIOS“ su Padre Jehová. "El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” explica el experto jesuita. (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, SJ, página 111.) Por lo menos 250 traducciones concuerdan.
 
Es todo una sola cosa
El que da testimonio (primera acepción), atestigua de lo que ha presenciado (segunda acepción)
Estás errado, y por otro lado Jesús dice: "serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra”. (Hch 1:8) ¿Quieres decir que todos los testigos de Jesucristo que no lo conocieron, son testigos falsos de él? A todos los de este foro que afirman creer en Jesucristo, los llamas falsos?
 
Estás errado, y por otro lado Jesús dice: "serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra”. (Hch 1:8) ¿Quieres decir que todos los testigos de Jesucristo que no lo conocieron, son testigos falsos de él? A todos los de este foro que afirman creer en Jesucristo, los llamas falsos?
Primero, cuando Jesús dice: Ustedes serán testigos... se los dice a sus discípulos, a aquellos que lo conocieron, que vivieron con Él
Segundo, no, no digo que los que no conocieron a Jesús sean testigos falsos, digo que no son testigos, porque un testigo debe haber presenciado el hecho del que da testimonio.

Nosotros somos creyentes, no testigos
Nosotros creemos en el testimonio de los testigos (los apóstoles)

Si piensas que estoy equivocado, deberías ir y abofetear a los académicos de la lengua que definieron la palabra testigo y la consignaron en un diccionario, porque, según tú, son un fraude.
Bueno, si no les das de bofetadas, al menos incrépalos o recrimínalos porque no hicieron las definiciones conforme a lo que tú quieres que fuera
 
¿Quieres decir que todos los testigos de Jesucristo que no lo conocieron, son testigos falsos de él? A todos los de este foro que afirman creer en Jesucristo, los llamas falsos?
Esta frase tuya me da la razón
Primero hablas de "testigos falsos"
Luego supones que hablo de que los creyentes en Jesucristo, miembros de este foro, son falsos
¿Te das cuenta de que tú mismo haces la diferencia entre testigo y creyente?
¿Por qué?
Porque sabes, en tu fuero interno, que no son lo mismo
 
Primero, cuando Jesús dice: Ustedes serán testigos... se los dice a sus discípulos, a aquellos que lo conocieron, que vivieron con Él
Segundo, no, no digo que los que no conocieron a Jesús sean testigos falsos, digo que no son testigos, porque un testigo debe haber presenciado el hecho del que da testimonio.

Nosotros somos creyentes, no testigos
Nosotros creemos en el testimonio de los testigos (los apóstoles)

Si piensas que estoy equivocado, deberías ir y abofetear a los académicos de la lengua que definieron la palabra testigo y la consignaron en un diccionario, porque, según tú, son un fraude.
Bueno, si no les das de bofetadas, al menos incrépalos o recrimínalos porque no hicieron las definiciones conforme a lo que tú quieres que fuera
Jesús dice: "y hasta la parte más distante de la tierra”. (Hch 1:8) Entiende de una vez que un significado de testigo es: aquel (un terrícola) que da testimonio de lo que sabe, lo que conoce. No es necesario haber visto a Jehová Dios, cosa que es imposible, para ser testigo de él, como no es necesario haber visto a Jesús y lo que hizo para ser un testigo de él. El asunto no es nada de complicado. Jehová dice: "Ustedes son mis testigos y yo soy Dios" siglos después "Symeón nos ha contado con todo detalle la primera vez que Dios dirigió su atención a las naciones para sacar de entre ellas un pueblo para su nombre." Y en el cielo el Señor Jesucristo se identifica como "“el Testigo Fiel” y "el testigo fiel y verdadero".
 
Y tanto que leo lo mismo
No es sólo que leas lo mismo....

Es que dice que Jesús es Dios y es el Padre eterno.

Y veo que te cuesta aceptarlo.
e incluso más.
Ese "más" va en la misma línea de Isaías 9:6
Pero dígame, ¿fue la persona del Padre Eterno quien se encarnó y vino al mundo a través de una Santa y Virgen mujer?
Me estás diciendo que Isaías 9:6 ¿Está mintiendo?

Yo creo que si.

¿Cómo resuelves lo que afirma Isaías 9:6?
 
¿No has leído lo que dijo Jesucristo, cómo dices entonces que él es el Padre? Dice: "El que me glorifica es mi Padre, el que ustedes dicen que es su Dios" (Jn 8:54) Jehová, el Padre y Dios de Jesucristo, es quien lo glorificó, el mismo Dios que los judíos afirmaban adorar.
Tu disculpa... Pero en qué parte no leíste que Isaías 9:6 dice que Jesús será y es el Padre Eterno y Dios.

Se que intentas tomar otros textos para negar lo que dice Isaías 9:6, pero ese no es el punto.

El punto es que Isaías 9:6 es sumamente claro y no requiere ninguna interpretación o entendimiento con otros textos.

Y hasta no has podido refutar ¿Porque Isaías 9:6 afirma que Jesús es Padre Eterno y Dios?

Usted no es capaz siquiera de afirmar que Jesús es el Padre eterno, como lo dice Isaías 9:6

Pero en fin,

Usted quiere ver lo que le interesa ver, y así hayan otros textos que apoyen mi postura, estoy claro que usted nunca lo va aceptar.

Espero algún día reflexione y lo entienda.
 
Aquí no tiene nada que ver Westcott y Hort. Los manuscritos griegos dicen lo que acabo de señalar. Puedes chequear varios textos Maestros de las Escrituras Griegas: Textus Receptus, dice: "τὸν θεόν καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος". Nestle-Aland: "τὸν θεόν, καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος". Westcott y Hort: "τον θεον και θεος ην ο λογος" ("EL DIOS (griego, ton theón) Y DIOS (griego, theós) ERA LA PALABRA) lectura literal, no lineal. Es decir, la Palabra estaba con "EL DIOS" y la Palabra era parecido a "EL DIOS“ su Padre Jehová. "El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” explica el experto jesuita. (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, SJ, página 111.) Por lo menos 250 traducciones concuerdan.
Lo siento, pero sí que tienen que ver Westcott y Hort cuando en el manual de su organización conocido como (TNM) "Traducción del Nuevo Mundo" aparece la explicación que le puse en mi mensaje #37. Le dejo la imagen del manual al que me refiero.

1745217109976.jpeg
Ya que tiene tanta confianza en un jesuita católico y ya que tanto insiste con lo del artículo definido "el" (ton), le recuerdo que según palabras suyas en su propio mensaje número #42 usted me escribió lo siguiente: "[...] Siempre en griego cuando el título Dios se refiere a Jehová se escribe con el artículo definido. Y dije que un experto Jesuita...".

MT 1_23.png


Por lo tanto, en su momento, ya nos dirá si en este texto se está refiriendo Siempre a Jehová, es decir, al Dios Verdadero (y no a uno falso).




Pero por favor, no sea descortés y antes de tratar ese otro tema conteste a lo que le pregunté que en mi mensaje #37 porque necesito saber su opinión al respecto (gracias).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
No es sólo que leas lo mismo....

Es que dice que Jesús es Dios y es el Padre eterno.

Y veo que te cuesta aceptarlo.
Lo acepto, no lo dude. Jesús es llamado "Padre Eterno" porque como se revelará en el N.T. es considerado "Creador nuestro". Pero en el A.T. nadie sabía acerca de la persona del Hijo encarnada. ¿Por qué? Pues porque tal suceso no se había dado.

En el A.T. el término "Padre" es
una expresión corporativa, es decir, que engloba todo el Ser más que ser una expresión "personal".
Es ya con el N.T. y tras la revelación de cómo es todo su Ser en las personas del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo cuando el término "Padre" se convirtió en una expresión personal (y no solo corporativa).
No ha respondido a mi pregunta: ¿fue la persona del "Padre Eterno" quien se encarnó y vino al mundo a través de una Santa y Virgen mujer?



Ese "más" va en la misma línea de Isaías 9:6

Me estás diciendo que Isaías 9:6 ¿Está mintiendo?

Yo creo que si.

¿Cómo resuelves lo que afirma Isaías 9:6?
Lógicamente, y en contestación a su primera pregunta, sin duda el profeta no estaba mintiendo. Note que Isaías dice «[...] un niño nos es nacido», «[...] un hijo nos ha sido dado». Ese niño (ese Hijo) tenía que ser nacido, así que espero a que cumpla ahora respondiendo a mi anterior pregunta de la misma forma que yo contesto a las suyas.

En respuesta a su segunda pregunta, por mis anteriores palabras debería haber notado el cómo voy resolviendo la interpretación de (Isaías 9:6) de una forma correcta.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Lo acepto, no lo dude. Jesús es llamado "Padre Eterno"
No amigo, estás jugando a la ambigüedad del concepto trinitario con tu respuesta.

Dices que lo aceptas para antes afirmaste:
Que Jesús es Yavé con quien estaba sí (porque así está escrito). Que la persona del Hijo de Dios sea "la persona del Padre" NO
Yo no creo en el concepto trinitario de tres personas distintas.
 
No ha respondido a mi pregunta: ¿fue la persona del "Padre Eterno" quien se encarnó y vino al mundo a través de una Santa y Virgen mujer?
Deberías saber que quién se encarnó fue la palabra, el verbo que sale de la boca de Dios, que son la misma persona, no tres distintas.
Lógicamente, y en contestación a su primera pregunta, sin duda el profeta no estaba mintiendo. Note que Isaías dice «[...] un niño nos es nacido», «[...] un hijo nos ha sido dado». Ese niño (ese Hijo) tenía que ser nacido, así que espero a que cumpla ahora respondiendo a mi anterior pregunta de la misma forma que yo contesto a las suyas.

En respuesta a su segunda pregunta, por mis anteriores palabras debería haber notado el cómo voy resolviendo la interpretación de (Isaías 9:6) de una forma correcta.
Claro, es que tu postura ambigua trinitaria te permite creer que Jesús es Dios Para, Hijo y ES, pero a la vez niegas que Jesús es el Padre, sino otra persona.