Sólo para los que creen en la Seguridad Eterna

19 Febrero 2001
1.206
0
Saludos en Cristo:

No es mi intención generar otro debate interminable. En verdad, sería bueno que si alguien sigue este epígrafe, sea de los hermanos que creen en la seguridad de la salvación. Nuevos aportes son siempre bienvenidos.

Si en su defecto, nadie más aporta nada, también lo acepto. Quiero sólo aportar algunos pensamientos de mi propio corazón, que quizás sean de edificación para alguien

Bendiciones a todos


UNA BUENA RAZON PARA CREER EN “UNA VEZ SALVO, SIEMPRE SALVO”

Una cosa que los cristianos no somos capaces de comprender claramente es que el problema del pecado va más allá de lo que podemos concientizar. No alcanzamos a entender en toda su magnitud el pecado en que estamos sumergidos en cada minuto de nuestra vida cristiana.

Existen una multitud de cosas inadecuadas en nuestra vida diaria y en el ambiente que nos rodea que no son siempre obvias. Es cuando cambiamos nuestro ambiente y nuestra rutina por un tiempo que esas cosas se pueden notar con más claridad, aunque no en todo su impacto y profundidad.

Esta es una de las razones por las cuales yo creo en la Seguridad Eterna. Aquellos hermanos que sinceramente hablan de que la salvación se puede perder, y que es posible caer de la gracia de Dios, sólo miran aquellos pecados magnos en los cuales la gente puede caer --- borracheras, adulterio, pecado sexual --- pero quizá (nótese que digo “quizá”) no sean conscientes del pecado constante que es parte normal de nuestra vida diaria.

R.C. Sproul dijo alguna vez: “Los dos mandamientos mayores --- Amar a Dios con todo nuestro corazón, alma y mente, y amar a nuestro prójimo como nos amamos a nosotros mismos --- ¿Se han dado cuenta, en esta media hora que he estado hablando con ustedes, cuántas veces he violado esos dos mandamientos?”

Tenemos dificultad para conocer cuán malos somos. Pensamos sólo acerca de nuestros pecados magnos y obvios, y los confesamos, pero por debajo de esa corteza existe una corriente continua de pecado en muchos aspectos de nuestra vida, la cual es suficiente para que no alcanzemos la gloria de Dios.

Esto ayuda para tener una idea clara de que tan desesperadamente necesitamos la gracia de Dios. Si existiera una forma en la que podemos ser descalificados de la gracia de Dios, ya lo hubieramos logrado desde hace tiempo y muchas veces.

Claro que sí es importante llevar un estilo de vida necesario para mostrar nuestra salvación. Es posible quitar de nuestra vida el adulterio, la fornicación, y algunos otros de los pecados magnos. Pero es imposible barrer con toda la evidencia de orgullo en nuestra vida. ¿Será posible borrar todo vestigio de pensamientos impropios? ¿Todo matiz de arrogancia? ¿Todo pensamiento sucio? ¡Imposible!

Cuando nos damos cuenta que tan irremediablemente pecadores somos en realidad, es cuando debemos arrojarnos con confianza en los brazos de Cristo.

Es importante meditar en cuanto y cuán frecuentemente pecamos, para luego gozarnos y estar agradecidos en el perdón continuo que tenemos en Cristo. En lugar de confesar siempre todos esos pecados que cometemos, deberíamos pensar más seguido en agradecer a Dios por la gracia que recibimos delante de su trono. Como el autor de Hebreos lo dice en el capítulo 10:22, “acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.” ¡No me digan que esas no son buenas nuevas!

La Seguridad Eterna no es algo puramente doctrinal. La Salvación eterna del cristiano está avalada por el testimonio interno del Espíritu Santo, la confirmación inefable de la conciencia, y el veredicto inconfrontable de la lógica.
 
importante declaracion

importante declaracion

Estimado Pablo:

A pesar de no compartir plenamente tu postura "salvo siempre salvo" aprecio la sinceridad de tus palabras y comparto tu inquietud por lo que realmente debe ser importante en nuestra vida.

Pienso sin entrar en el debate teologico complicado que una vez nos "enamoramos" de ese Dios tan bondadoso y experimentamos su gracia es practicamente imposible que alguien se aleje de El. ¿Quien o que podria llenar el vacio que habia en nuetros corazones antes de conocerle?

Creeme Pablo, para mi ya no es si me escogio o si yo lo escogi; Para mi Dios es la "vida misma". Sin el no seriá nada. El cuerpo de Cristo puede discutir entre arminianismo o calvinismo (You name it) lo mas importante a la larga es "amarle por sobre todas las cosas". Despues que pasa la discusion teologica y el argumento exhaustivo la pregunta principal que queda es : ¿Me acerque yo mas a Dios con esto?


Un saludo para ti y ojala que de vez en cuando nos dieramos la opotunidad de hablar mas "relax" , sin que obviamente faltemos a los preceptos biblicos.

Jesús es vida!

Tony
 
Re: importante declaracion

Re: importante declaracion

Originalmente enviado por: gasu4
Estimado Pablo:

A pesar de no compartir plenamente tu postura "salvo siempre salvo" aprecio la sinceridad de tus palabras y comparto tu inquietud por lo que realmente debe ser importante en nuestra vida.

Pienso sin entrar en el debate teologico complicado que una vez nos "enamoramos" de ese Dios tan bondadoso y experimentamos su gracia es practicamente imposible que alguien se aleje de El. ¿Quien o que podria llenar el vacio que habia en nuetros corazones antes de conocerle?

Creeme Pablo, para mi ya no es si me escogio o si yo lo escogi; Para mi Dios es la "vida misma". Sin el no seriá nada. El cuerpo de Cristo puede discutir entre arminianismo o calvinismo (You name it) lo mas importante a la larga es "amarle por sobre todas las cosas". Despues que pasa la discusion teologica y el argumento exhaustivo la pregunta principal que queda es : ¿Me acerque yo mas a Dios con esto?


Un saludo para ti y ojala que de vez en cuando nos dieramos la opotunidad de hablar mas "relax" , sin que obviamente faltemos a los preceptos biblicos.

Jesús es vida!

Tony

Amén, Tony!

You can't go wrong with an attitude like that. EL señor te bendiga grandemente.

Pablo
 
Respecto a esta posicion

Respecto a esta posicion

Paz Pablo:


Es interesante tu aportacion que puede servir para que el criterio del cristiano que a pesar de la adversidad de la vida,luchas , pruebas,etc, se sepa amado y salvo por el SEÑOR.


Creo que el enemigo esta conciente de esto y ha intentado infiltar el dudar de la obra poderosa de salvacion que da por gracia la sangre de CRISTO,

¿de que manera nos hace dudar que somos salvos?

( algunos puntos son infantiles o absurdos, pero los pongo porque algun cristiano me lo a dicho)

Cuando pecamos y no podemos obtener la victoria tan facilmente.

Cuando tienes problemas enormes con algun lider principal, pastor o tu mejor amigo en CRISTO...entra la decepcion.

Cuando las cosas no resultan como le pides a DIOS en oracion.
( en este caso la opinion es sutil y cargada de mucha culpa).

Cuando fallaste ante los ojos de muchos cristianos.

Cuando no diezmas o no das ofrendas.

Cuando no estas "sirviendo" a DIOS como otros lo sirven.


Son solo unas cuantas idiosincrasias que necesitan ser refutadas con el conocimiento de la palabra de DIOS, la obra del Espiritu Santo y la fe.


¿ quien se atreveria a decir que LOT no fue salvo ?
¿ o Sanson?
¿ o el rey Saul ?

Fueron salvos o no ?....

DIOS les bendiga
Luman

:cool:
 
Luman:

¡Salud! No se si me pareció o te noté ausente por un corto tiempo. Como sea, gracias por tu aportación.

No sé si lo dije antes, pero muchas cosas que aportan los foristas las uso luego en la preparación de estudios bíblicos. Pienso que mucha gente observa lo vertido en el foro, y de alguna manera lo aprovecha para sus vidas espirituales. ¡Si habrá que ser cuidadoso con lo que publicamos aquí!

Dios te bendiga

Pablo
 
Hola a todos


Gasu4 dijo:

Pienso sin entrar en el debate teologico complicado que una vez nos "enamoramos" de ese Dios tan bondadoso y experimentamos su gracia es practicamente imposible que alguien se aleje de El.



Te comento mi experiencia, y es que yo me alejé voluntariamente de Dios durante quince años, por lo tanto no es imposible ;)



En cuanto a lo expresado por Pablo Santomauro, estoy de acuerdo con él y han venido a mi mente aquellas palabras del salmista:


¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos. Preserva también a tu siervo de las soberbias; que no se enseñoreen de mí; entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.
(Sal 19:12-13)


Mi experiencia cristiana me muestra, que día a día, manteniéndonos cerca del Señor en oración y leyendo Su Palabra, Él nos va mostrando aquello que Él desea cambiar y otras veces, si somos "rebeldes" deber realizar una "extirpación" desde la raiz y eso produce en nosotros más dolor. Pero al fin y al cabo, como dice el apóstol Pablo:


estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; (Fil 1:6)



:corazon:


Maripaz
 
Originalmente enviado por: Pablo Santomauro
Luman:

¡Salud! No se si me pareció o te noté ausente por un corto tiempo. Como sea, gracias por tu aportación.

No sé si lo dije antes, pero muchas cosas que aportan los foristas las uso luego en la preparación de estudios bíblicos. Pienso que mucha gente observa lo vertido en el foro, y de alguna manera lo aprovecha para sus vidas espirituales. ¡Si habrá que ser cuidadoso con lo que publicamos aquí!

Dios te bendiga

Pablo

Bendiciones Pablo:

Efectivamente estuve ausente 6 dias,..."problemas tecnicos" con el acceso a internet desde mi trabajo.

Y pues adelante hno. que lo que presentas es para edificacion, debatir o aprender.

Dios te bendiga.

Luman
 
Es posible que muchos de los que por aquí se pasean no estén de acuerdo con lo que creo sobre lo que significa “ser hechos a imagen de Dios”.
Según tengo entendido la palabra en hebreo usada para “imagen” se deriva de una palabra que significa “dar sombra”, cuando una sombra está bien definida podemos saber cuál es el objeto que representa. Por supuesto soy de los que creo que Dios es Espíritu y no tiene cuerpo, por lo tanto no puede dar una sombra, pero utilizando la analogía, deberíamos ser como su sombra de Dios, representar en cierta forma sus atributos. Veamos en resumen:

Dios nunca envejece ni muere. A diferencia de Dios, tenemos inicio, pero no tendremos fin, ya que iremos a “vida eterna” o “condenación eterna”

El Señor nos da unas características de Él de una manera que nosotros podamos entender:

Dios tiene mente Rom 11:34 ¿quién entendió la mente del Señor?; 1 Cor 2:16 ¿quién conoció la mente del Señor? .. Y por supuesto nosotros también tenemos mente, y al tener mente, que debería ser la del Señor, podemos razonar, valorizar qué es lo más importante. ¿Qué es lo más importante?. Todos sabemos que la respuesta es: Dios; pero ¿es siempre Dios lo más importante en nuestras vidas?.

Dios tiene voluntad. Nadie obligó a Dios a crear el universo, ni a los animales, ni siquiera a nosotros, Él lo hizo de su propia voluntad. Él eligió hacer todo bueno y todo lo bueno. Nosotros también tenemos voluntad, nadie nos obliga a hacer las cosas. ¿Decidimos siempre a favor de Dios, a hacer todo lo que a Él le agrada?.

Dios tiene emociones. Dios nos hizo con emociones, supongo que en el principio nuestras emociones estaban de acuerdo a las de Dios, y después de “nacer de nuevo” nuestras emociones deberían estar de cuerdo con las de Dios, alegrarnos con lo que a Él le alegra, entristecernos con lo que a Él le entristece, amar lo que Dios ama, en fin un sin número de emociones que muy pocas veces están de acuerdo a la de nuestro Creador y Salvador. Pero ¿Reímos cundo nuestros hermanos ríen, lloramos cuando nuestros hermanos lloran? ¿Están siempre nuestras emociones de acuerdo a las de Dios?.

Dios es creativo EL hombre es creativo también, aunque no crea de la nada como Dios. Lamentablemente creamos muchas cosas que desagradan a Dios, como esos chistes picantes, como esas canciones que van en contra de Dios, como algunas doctrinas que nada tienen que ver con el Salvador. Tantas cosas que creamos en contra de Dios.

Dios reina sobre la creación. Dios le dijo al hombre: Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.. Aunque en el Edén el hombre cedió antes Satanás, de los “nacidos de nuevo” Dios espera que seamos buenos mayordomos, que administremos todo cuanto Dios nos ha permitido tener. ¿Lo hacemos bien?

Dios nos creo para que fuésemos sus representantes aquí en la tierra y más aun como redimidos y salvados por Él, somos “Embajadores” y como tal debemos representarlo a cada instante de nuestras vidas.

Debemos preguntarnos día a día: ¿estoy representando bien a Dios en este momento? ¿Soy una buena “imagen” de Él?. Es triste, pero sé que muchas veces la respuesta en mi vida es un “no”, y pido a Dios perdón por eso en el nombre de Jesús.

Y es entonces que entiendo, y por eso estoy de acuerdo con mi hermano Pablo Santomauro, que aunque no esté cometiendo pecados magnos, estoy pecando aunque sea de una forma a veces imperceptible, y es cuando más comprendo la gracia de Dios y el sacrificio de mi Señor.

************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8


Carlos
 
Dios al que ama disciplina

Dios al que ama disciplina

Amados foristas:

Dios es nuestro padre y nos disciplina como a hijos.

"Pero si os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes entonces sois bastardos y no hijos." Hebreos 12:8

"Hijo mio no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendipo por El; Porque el Señor al que ama. disciplina, y azota al que recibe por hijo.

Mas adelante nos dice que para lo que es provechoso: para que participemos de su santidad.

Una vez salvo siempre salvo, pero a veces es Señor nos disciplina con el proposito de conformanos a la imagen de su Hijo.

Un padre disciplina al niño pero sigue siendo hijo; asi es con nuestro padre celestial si nos adopto como hijos siempre seremos su hijos y tenemos el sello del Espiritu que es la garantia.

Con amor :corazon:
 
Pero no igual.

Pero no igual.

Dios les Bendiga:

Una vez salvo...siempre salvo ?...SI !

Pero existe una condicion, ser mejor , y crecer en el conocimiento del SEÑOR JESUS, no es valido ser salvo y con el paso del tiempo sentir que ya cumplio uno su mision y que le toca tener un relax.

Debemos dejar de ser niños espirituales, no por el tiempo que tenemos en el SEÑOR solamente , sino por nuestra relacion diaria con EL.

Sin embargo, siempre seremos "pecadores", pero ahora redimidos por la sangre de Cristo, pecadores no por conviccion o o por reaccion, sino por nuestra naturaleza, que esta siendo santificada poco a poco por el E.S. y la palabra de DIOS.

Bendiciones.
Luman
 
Estimada Maripaz

Estimada Maripaz

Dios te bendice!

Hermana; como ya escribi no intento hacer un planteamiento teologico de predestinacion o libre albedrio ( a pesar de ser arminianista) solo me parece que una vez se madura en esa experiencia cristiana y se aprende a confiar en el Dios todopoderoso es muy dificil que alguien que ha experimentado su gracia se aleje de El.

Pueden haber altas y bajas en la vida del creyente pero con mucha seguridad el E.S. le recordará la Palabra aprendida y lo ayudará a levantarse. Admito que no "siempre" es asi pero la excepcion en mi opinion no es la regla.


Un saludo para usted y siempre aprecio sus buenas participaciones alrededor del foro.


Jesús es vida!

Tony