SOLO los católicos coinciden con la IGLESIA PRIMITIVA (pre Constantino)

Otra ayudita.

No se puede nacer de nuevo si premeramente no viene la fe.

La fe viene por el oir. Y el oir por la palabra de Dios.

Cuantos muertos nacieron de nuevo en todo el mundo hasta 1970 con la predicacion de la ICAR si les predicaban en LATIN.

La fe viene por el oir la palabra. En Latin a los Pigmeos, Olmecas, Chiricahuas, Chinos, Tarahumaras, Mongoles, Mayas pasaron de muerte a vida y el HADES no prevalecio?


Te espero
Otra ayudita.

No se puede nacer de nuevo si premeramente no viene la fe.

La fe viene por el oir. Y el oir por la palabra de Dios.

Cuantos muertos nacieron de nuevo en todo el mundo hasta 1970 con la predicacion de la ICAR si les predicaban en LATIN.

La fe viene por el oir la palabra. En Latin a los Pigmeos, Olmecas, Chiricahuas, Chinos, Tarahumaras, Mongoles, Mayas pasaron de muerte a vida y el HADES no prevalecio?


Te espero
Amigo, no entiendo nada de lo que me estas diciendo. Que unas puertas son para defender o atacar? ¿¿Que Los Olmecas pasaron de muerte a vida y el hades no prevalecion?? No entiendo.
Por favor, argumenta citando la Biblia. Y después expon tu interpretación, Todo lo demás son opiniones personales nuestras.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Hoy no tengo tiempo de debatir todas tus citas. Tengo visita por el feriado de Accion de Gracias por aca en USA.

La frase completa es: "Pues así como el pan de la tierra, al recibir la invocación de Dios, ya no es pan común, sino la Eucaristía, compuesta de dos elementos, terrenal y celestial, así también nuestros cuerpos, al recibir la Eucaristía, ya no son corruptibles, sino que tienen la esperanza de la resurrección en la eternidad” (Contra las herejías: 4, 18, 4)

En contexto, el pasaje de Contra las Herejías 4,18,4 de San Ireneo interpreta la oblación de la Iglesia como un sacrificio puro y aceptable a Dios. Enfatiza que la ofrenda no es solo un medio para apaciguar a Dios, sino también una forma de que quien la ofrece sea glorificado en lo que ofrece. El pasaje también destaca la importancia de la reconciliación antes de ofrecer un don, ya que es un signo de humildad y amor a Dios. San Ireneo utiliza este pasaje para ilustrar la práctica cristiana de ofrecer las primicias de la creación a Dios, reflejando gratitud y un deseo de honrarlo.

No tiene nada que ver con la creencia romana que surge despues que alega que los elementos son el cuerpo y la sangre de Cristo, literalmente. Cristo mismo dijo que el ritual seria un "recordatorio", en memoria de su Pasion sempiterna.

Pablo recuenta y repite el episodio de la ultima cena en 1 Cor 11:25: "De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: "Esta copa es el nuevo pacto en Mi sangre; hagan esto cuantas veces la beban en memoria de Mí."


Saludos.
Gracias por tu aporte. Me parece bien que estas intentando refutar algo que ni la iglesia ni ningún católico niega, que es un acto de memoria y celebración y todo lo que agregues. Sin embargo eres tu quien sí que de alguna manera ve conflicto en esta circunstancia y el discernimiento del cuerpo de Cristo en el Pan.

Primero, segun vosoros, Jesús es un mentiroso cuando afirma "esto ES mi cuerpo" y cuando dice "es VERDADERA comida".

La frase “esto es mi cuerpo” no es simbólica; es declarativa.
Por su parte la parte “en memoria mía” no contradice la presencia real, sino que indica la finalidad del acto: recordar y celebrar el sacrificio de Cristo.
Ejemplo: en hebreo y griego, “en memoria mía” (anamnesis) se usa en contextos litúrgicos sin implicar mera simbolización, sino que trae la realidad del evento al presente.

Para expresar solo un símbolo o representación, el griego tendría que usar una palabra diferente, por ejemplo:
σύμβολον (symbolon) = “símbolo”, “signo”
Ejemplo: Hebreos 9:9 " El primer tabernaculo era "symbolon" de cosas futuras"= representa algo, no es la cosa real
Sino también hubiesen podido usar ἀντικαθιστώ (antikathistō) = “sustituir por”, “representar”

Entiendo lo que dices sobre Ireneo y la Eucaristía como sacrificio y ofrenda. Sin embargo, si leemos el texto completo de Contra las Herejías 4,18,4, Ireneo no habla solo de gratitud o de un acto simbólico: él dice EXPLICITAMENTE que el pan que comemos es la carne de aquel que se hizo carne, y la bebida es su sangre, de manera real.
La ofrenda y la reconciliación que menciona refuerzan la participación espiritual de quien recibe, pero no eliminan la realidad sacramental de la Eucaristía. Es decir, para Ireneo, la Cena del Señor es al mismo tiempo un sacrificio y la participación real en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, no solo un símbolo o un recordatorio mental. Por eso no es correcto decir que Ireneo veía la Eucaristía como “solo memoria” o “solo símbolo”: su enseñanza coincide con la tradición católica de presencia real, aunque también reconozca la dimensión espiritual y moral de la ofrenda.”

Para terminar lo que dije al principio, efectivamente Pablo también recuerda que dijo "en memoria de mí" Ok por supuesto, nosotros si nos acordamos de eso que dijo Pablo. Lo que pasa es que vosotros no recordais que TAMBIÉN DIJO "esto ES mi cuerpo".
Pablo lo deja claro cuando advierte que hay que DISCERNIR EL CUERPO de Cristo en el pan.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No se trata de creer o no creer. Es historia pura y comprobada. La iglesia primitiva, martir, perseguida por los romanos y anterior al edicto de Milan de Constantino (313 d.C.), tiene la misma doctrina que al iglesia católica. Todas las demás iglesias tienen doctrina nueva y diferente. Las pruebas:


1) Creían en la eucaristía

El discípulo de San Juan evangelista, San Ignacio de Antioquía (c. 107 d.C.), y por lo tanto instruido por el apostol, en su Carta a los Esmirniotas, habla de los herejes docetas que negaban que la Eucaristía fuera la carne de Cristo:
“Se abstienen de la Eucaristía y de la oración porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo...”.

San Justino Mártir (c. 155 d.C.), en su Primera Apología, explica que el pan y el vino no son comida ordinaria, sino que se convierten en la carne y la sangre de Cristo:
“No recibimos estas cosas como pan o bebida comunes, sino que, así como Jesucristo nuestro Salvador se hizo carne, así también hemos sido enseñados que el alimento que ha sido bendecido… es la carne y la sangre del mismo Jesús”.

San Ireneo de Lyon (c. 180 d.C.), refutando a los gnósticos, insiste en que el pan y el vino son verdaderamente el cuerpo y la sangre de Cristo, y por lo tanto pueden santificar nuestros cuerpos:
“El pan, después de recibir la invocación de Dios, ya no es pan común, sino Eucaristía, compuesta de dos realidades, terrena y celestial”.

Fundamentos en la Biblia:

Mateo 26:26 / Marcos 14:22 / Lucas 22:19 / 1 Corintios 11:24:
- "esto ES mi cuerpo" y no "esto simboliza mi cuerpo"

Juan 6:55 “Porque mi carne es VERDADERA comida, y mi sangre es VERDADERA bebida.”

1 Corintios 11:27–29: “De manera que cualquiera que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe SIN DISCERNIR EL CUERPO, juicio come y bebe para sí”. Dime, si el pan y el vino fueran meros símbolos, ¿crees que Pablo habría emitido una advertencia tan seria sobre recibirlos de manera indigna?

¿Si el pan y el vino fueran meros símbolos Pablo habría emitido una advertencia tan seria sobre recibirlos de manera indigna?



2) Tenían papas

Cualquier turista que viaje a Roma puede visitar las catacumbas de Calixto y visitar las siguientes tumbas de los siguientes papas (la gran mayoría martirizados por su fe):
  • Ponciano (Pontian) — murió c. 235.
  • Antero (Anterus) — 236.
  • Fabiano (Fabianus) — 250.
  • Cornelio (Cornelius) — 251–253.
  • Lucio I (Lucius I) — 253–254.
  • Esteban I (Stephen I) — 254–257 (aparece en la placa/relación antigua aunque su condición exacta en las catacumbas puede ser discutida).
  • Sixto II (Xystus / Sixtus II) — mártir en 258.
  • Dionisio (Dionysius) — 259–268 (siglo III).
  • Felix I y Eutiquiano (Eutychian) — también asociados cronológicamente al siglo III.
  • Cayo (Gaius / Caius) — finales del s. III (d. c. 283).
  • Marcelino (Marcellinus) — murió en 296.
Ver el archivo adjunto 3339386


3) Tenían imágenes

Ver el archivo adjunto 3339384 Ver el archivo adjunto 3339385
Tambien comprobables por uno mismo al visitar las catacumbas de Calixto



4) Pedían la intercesión de los Santos

Ver el archivo adjunto 3339387

"San Pedro, San Pablo, orad por Victor" (250 a.C)

Fundamento Biblico

Apocalipsis 5,8
“Y cuando tomó el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero. Cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos.”

Apocalipsis 8,3-4
“Y vino otro ángel y se paró ante el altar con un incensario de oro; se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos... y el humo del incienso subió con las oraciones de los santos desde la mano del ángel delante de Dios.”

Hechos 12:5 – La Iglesia ora por Pedro
“Pedro estaba en la cárcel, pero la Iglesia oraba intensamente por él a Dios.”

Santiago 5:16
“La oración ferviente del justo tiene mucho poder.”


1 Timoteo 2:1

“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, intercesiones y acciones de gracias por todos los hombres.”

El descubrimiento y la identificación acerca de la autenticidad de las cartas de Ignacio se produjeron a lo largo de los siglos XVI y XVII, tras un arduo y polémico proceso. La temática «procatólica» de las cartas soliviantó los ánimos de teólogos protestantes como Juan Calvino, que las impugnaron enérgicamente.​

Es tan evidente que no sigue la Iglesia de Hechos y que describe la Iglesia Católica Romana de siempre y que no es palabra inspirada, pero usaron su nombre y su destino de mártir para justificar la maldad de la Iglesia Católica Romana y sus falsas doctrinas.​

 

La única verdad es Jesucristo y no ha enseñado a los pueblos de Dios , la eucaristía como la enseña y practica la Iglesia Católica, que uso los condicionantes espirituales y que son bíblicos y los puso sobre una ceremonia, que nunca se enseñó apostólicamente y la Cena del Señor es un recordatorio y no perdona pecados, sino que había que estar santificado para poder tomarla y que el mismo Pablo dijo que hacerlo sin el debido respeto podría producir hasta la muerte o causar enfermedades .​

 

El descubrimiento y la identificación acerca de la autenticidad de las cartas de Ignacio se produjeron a lo largo de los siglos XVI y XVII, tras un arduo y polémico proceso. La temática «procatólica» de las cartas soliviantó los ánimos de teólogos protestantes como Juan Calvino, que las impugnaron enérgicamente.​

Es tan evidente que no sigue la Iglesia de Hechos y que describe la Iglesia Católica Romana de siempre y que no es palabra inspirada, pero usaron su nombre y su destino de mártir para justificar la maldad de la Iglesia Católica Romana y sus falsas doctrinas.​


Amigo lee lo que acabas de escribir.

"El descubrimiento y la identificación de esas cartas...se produjeron en los siglos 16 y 17..." ¿?¿?¿?¿?¿?¿??¿¿?¿?

Las Cartas de Ignacio eran bien conocidas desde la Antigüedad y no se descubrieron en los siglos 16 y 17 como afirmas:
Siglo II–III:
ya son citadas por autores cristianos como Ireneo, Orígenes, Eusebio.
Siglos IV–V: circulan ampliamente; aparecen en colecciones patrísticas.

Lo que sí ocurrió entre los siglos XVI y XVII fue un intenso debate en torno a la autenticidad
Existían tres versiones: larga, media y corta:
1) La versión larga incluía interpolaciones posteriores (probablemente del s. IV).
2) La versión media (las 7 cartas tradicionales) acabó siendo reconocida como auténtica por la mayoría de estudiosos.

Este proceso culminó con los trabajos de James Ussher que identificó la versión “media”. John Pearson que defendió con éxito su autenticidad.
Calvino desconocía aún la versión media auténtica, que fue identificada después de su muerte.
Cuando los estudios críticos distinguieron las versiones, incluso teólogos protestantes posteriores aceptaron la autenticidad de la versión media.

Por lo tanto lo que has querido afirmar es totalmente FALSO y no eres capaz de demostrarlo aqui mismo, si lo haces y me sacas de mi error te estaré agradecido.

Por otro lado has cogido solo un fragmento de todo que he planteado para querer desmontar la totalidad sin haber siquiera mencionado el resto de planteamientos. Aunque te concediera que San Ignacio hubiese sido inventado o manipulado todavía tienes que rebatir el resto. Esto es como el Big Bang, si encuentras una falla en el 2% de toda la teoría eso no la invalida, tienes que desmontar el 98% restante. Es la falacia de cherry picking.
 
Última edición:

La única verdad es Jesucristo y no ha enseñado a los pueblos de Dios , la eucaristía como la enseña y practica la Iglesia Católica, que uso los condicionantes espirituales y que son bíblicos y los puso sobre una ceremonia, que nunca se enseñó apostólicamente y la Cena del Señor es un recordatorio y no perdona pecados, sino que había que estar santificado para poder tomarla y que el mismo Pablo dijo que hacerlo sin el debido respeto podría producir hasta la muerte o causar enfermedades .​


Amigo, tus opinioines valen lo mismo que mi ticket de parking caducado. Argumenta con Biblia.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Amigo, tus opinioines valen lo mismo que mi ticket de parking caducado. Argumenta con Biblia.

Seguramente para usted, mis opiniones no valen nada, pero es la verdad, la eucaristía no es bíblica y muchos de sus argumentos históricos son falsos y la Iglesia Católica Romana está basada en documentos falsos, como han comprobado por los mismos católicos en muchos libros y que todo lo santifican con la tradición y Jesús dijo que con ella invalidan la Palabra de Dios .​

 
Amigo lee lo que acabas de escribir.

"El descubrimiento y la identificación de esas cartas...se produjeron en los siglos 16 y 17..." ¿?¿?¿?¿?¿?¿??¿¿?¿?

Las Cartas de Ignacio eran bien conocidas desde la Antigüedad y no se descubrieron en los siglos 16 y 17 como afirmas:
Siglo II–III:
ya son citadas por autores cristianos como Ireneo, Orígenes, Eusebio.
Siglos IV–V: circulan ampliamente; aparecen en colecciones patrísticas.

Lo que sí ocurrió entre los siglos XVI y XVII fue un intenso debate en torno a la autenticidad
Existían tres versiones: larga, media y corta:
1) La versión larga incluía interpolaciones posteriores (probablemente del s. IV).
2) La versión media (las 7 cartas tradicionales) acabó siendo reconocida como auténtica por la mayoría de estudiosos.

Este proceso culminó con los trabajos de James Ussher que identificó la versión “media”. John Pearson que defendió con éxito su autenticidad.
Calvino desconocía aún la versión media auténtica, que fue identificada después de su muerte.
Cuando los estudios críticos distinguieron las versiones, incluso teólogos protestantes posteriores aceptaron la autenticidad de la versión media.

Por lo tanto lo que has querido afirmar es totalmente FALSO y no eres capaz de demostrarlo aqui mismo, si lo haces y me sacas de mi error te estaré agradecido.

Por otro lado has cogido solo un fragmento de todo que he planteado para querer desmontar la totalidad sin haber siquiera mencionado el resto de planteamientos. Aunque te concediera que San Ignacio hubiese sido inventado o manipulado todavía tienes que rebatir el resto. Esto es como el Big Bang, si encuentras una falla en el 2% de toda la teoría eso no la invalida, tienes que desmontar el 98% restante. Es la falacia de cherry picking.

Piri, pipi, escriba lo que quiera, pero la Iglesia que se describe con las cartas falsas de ese padre de la Iglesia, no se parace en nada a la Iglesia de Hechos de los Apóstoles, que sí es bíblica y verdadera y los reformadores las tildaron de falsa y por qué avalar la eucaristía y tantas falsas doctrinas que nunca las enseñaron los apóstoles y todos sabemos que fue una diferencia insalvable entre Lutero y la Iglesia de Calvino y en la práctica la mayoría de las Iglesias reformadas y luego las Evangélicas fue desechada.​

 

No hablo de la Iglesia primitiva de los siglos II y III, hablo de la Iglesia de Hechos de los Apóstoles y que estaba en plena comunión con Jesucristo y con el Espíritu Santo y la única que continúa y aun con todas las dificultades de vivir con falsos hermanos , falsos profetas y falsos maestros es la Iglesia Pentecostal , de la rama bautista, metodista y Asambleas de Dios.​

 
Tienes razón en que desde el inicio de la iglesia misma hubo corrupción. Solo mirar ya a Judas Iscariote.
Sin embargo, ten en cuenta de a quienes estas llamando herejes.
Además más de cien años? estas diciendo que la doctrina de Jesus no duró ni una sola generación? Porque esta doctrina que has leido era la predominante, no un grupusculo.

Poco importa si eran la mayoría o un grupúsculo, las verdades no son establecidas por mayoría de votos, sino por revelación, ahora tu te das cuenta que hace falta hacer varias supocisiones para establecer tu verdad?

Entonces cuando empiezas a deshilachar la pseudo historia empiezas a entender que aquella historicidad no es tan evidente, y que muchos han escrito supuestos de manera retrospectiva, empezando por el mismo Yreneo de Lyons, autor de la tan famosa linea de sucesion apostolica, pero en realidad supo a ciencia cierta de todo lo que fue traspasado de generacion en generacion? porque recuerda que lo que se dice o establece es que fulano fue aprendiz de sutano, y a sutano le siguio mengano, pero es eso acaso suficiente?

Recuerda que estamos hablando de la autoridad apostolica, no de simples enseñanzas, recuerda que los apostoles decidian reunidos en concilio, no individualmente, luego hablar simplemente de obispos que se conocieron entre ellos la verdad no es mucho.
 
Raiven, en verdad que me llamo la atencion la imagen, nunca habia visto que pidan intersecion de forma escrita, sabes si eso fue en la tumba de Pedro o Pablo? o fue un lugar al azar?