Sola escritura. Fundamento escritural?

Hubo Deuterocanonicos y apócrifos, tanto originales en griego como originales en hebreo.

Lo que se discute es si se tenían o no por INSPIRADOS.

Tanto judìos como cristianos, tuvimos como INSPIRADOS muchos libros en el primer caso libros escritos por JUDIOS y en el segundo libros escritos por CRISTIANOS ( o al menos seguidores de Cristo).

Pablo mismo refiere al hijo de UN GRIEGO que aprendioʻ LAS ESCRITURAS desde nin̈o de su madre judía?.... que ESCRITURAS eran esas???? Pablo no dijo que las del canon hebreo... dijo LAS QUE APRENDISTE DE NINO EN GRIEGO DE TU MADRE JUDIA!!!
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Interesante ese cuadro, pero recuerda que Jesús hablaba arameo y no hebreo.

También Jesús hablaba hebreo en las sinagogas , en Lucas 4:16 al 21 y coloquialmente hablaba en arameo, como quedó registrado en su crucificción y evidencia bíblica que conocía el griego y además era la Palabra hecha carne.​

 
Hubo Deuterocanonicos y apócrifos, tanto originales en griego como originales en hebreo.

Lo que se discute es si se tenían o no por INSPIRADOS.

Tanto judìos como cristianos, tuvimos como INSPIRADOS muchos libros en el primer caso libros escritos por JUDIOS y en el segundo libros escritos por CRISTIANOS ( o al menos seguidores de Cristo).

Pablo mismo refiere al hijo de UN GRIEGO que aprendioʻ LAS ESCRITURAS desde nin̈o de su madre judía?.... que ESCRITURAS eran esas???? Pablo no dijo que las del canon hebreo... dijo LAS QUE APRENDISTE DE NINO EN GRIEGO DE TU MADRE JUDIA!!!

La biblia Septuaginta o de los setenta que es la traducción de los libros conocidos del Antiguo Testamento es del año (285-246 a. C.), y el canon judío fue en el siglo II después de Cristo .​

 

Aprende un poco mas y es desde el año 200 antes de Cristo y en esta traducción que la palabra Jehová es reemplazada por Señor o Dios y de eso se queja Casiodoro Reina en 1569 en su prologo de su Biblia del Oso y desde ahí comienza esta hipocresía rabínica de esconder el nombre de Dios a los gentiles.​

 
Aprende un poco mas y es desde el año 200 antes de Cristo y en esta traducción que la palabra Jehová es reemplazada por Señor o Dios y de eso se queja Casiodoro Reina en 1569 en su prologo de su Biblia del Oso y desde ahí comienza esta hipocresía rabínica de esconder el nombre de Dios a los gentiles.
La gente se molesta porque en lugar de transliterar el tetragrámaton se pone en su lugar lo que en realidad es: Señor. Y es comprensible que se molesten, sobre todo cuando leen "Señor" en el A.T. ya que la persona del Hijo de Dios es "Señor" (y además Señor ¡de todos!).

Jesús leyó las escrituras en el hebreo y al pasar sus ojos por el tetragrámaton, al igual que hacían sus contemporáneos, sus labios decían "Señor".
O sea, que muy grave no tenía que ser la cosa cuando Él mismo lo hacía.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Claro, son dos nombres distintos (A.T. - N.T.) para diferenciar como usted bien describió el Antiguo y el Nuevo Pacto. Esto usted lo ha aprendido de quien lo enseñó: la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.
Amén, lo he aprendido de la ICAR, pues soy parte de una corriente de origen en esa misma.
Dígame (por favor) esos límites que se supone que Jesús puso a ciertos a qué libros, y así de paso vemos si esos supuestos libros son (o no) apócrifos.
Jesús no necesitaba de ningún canon. Además, como le vengo diciendo, el canon lo dio a conocer el Espíritu Santo a través de los hombres a los que inspiró pertenecientes a su Iglesia Universal y Apostólica.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
El tema es que, si usaba, el siempre cuando discute con Fariseos y Saduceos habla de "las Escrituras", "...me atestiguan" "...me validan" "...las ignoran", etc; vemos en los textos de los apóstoles que también usaban unas Escrituras, pues tenemos estas mismas fórmulas que indican a un conjunto de libros.

Estas con una presuposición, pues tu estás viendo los hechos a través de lo que te dice la ICAR, yo solo te quiero poner hechos claros:
1. Jesús tenía un conjunto de libros establecidos.

Nadie te está diciendo si Jesús necesitaba o no necesitaba, te estoy hablando de hechos, que Jesús usó un conjunto de libros establecido.
Válido para los cristianos, "apócrifos" para los judíos quienes no los aceptan como inspirados por nuestro Elohim.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Si, pero al fin y al cabo, otro canon, canon que no le corresponde a los Judios ni tendría porque, por que son Escritos que no se dan en el Antiguo Pacto, sino en el Nuevo Pacto.
 
Quien tiene autoridad para decir qué libros eran (o no) apócrifos es la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Esa es la razón por la que todos hoy tenemos a nuestra disposición el conjunto de 73 libros inspirados reunidos en lo que se conoce (entre otras formas) como Santas Escrituras.
Lo cual te rechazo, asi de sencillo, porque desde los hechos objetivos, yo puedo decir que dicha acción si fuese cierta, estaria haciendo a Jesus alguien que erró, en tanto el tenía un canon distinto del AT.
 
El canon judío, o dicho de otra forma, la Torá, los escritos de los profetas... (es decir, el A.T.) claro que existía antes de que el Hijo de Dios se encarnarse y edificara su Iglesia Universal y Apostólica.
Pues perfecto, no es correcto afirmar que cuando los Judios tenian 22 libros como canonicos, cuando se dió esa decisión, aun la iglesia de Cristo no poseia autoridad.
 
Yo si te cuestiono "¿De donde sacas la asunción de Maria?" Me estoy refiriendo a su fundamento epistemico, al fundamento de como se que es asi
Gueno yo creo eso ya lo sabes, segun san google digo antes de que me lo heches en cara, el fundamento epistemologico se refiere a los cimientos filosoficos que sustentan la adquisicion y la naturaleza del conocimiento, en pocas palabras hay que filosofar😁 de asuncion de maria puest tenemos algunos padresde la iglesia primitiva como san agustin que creian el asunto de la asuncion y por que pio Xll lo elevo a dogma pues imagino que tanbien se puso a filosofar en cuanto a datos biblicos no se estudiare biblia para ver si encuentro alguna inferencia al respecto pero igual ya sabes que los catolicos no somos soloescritura.
 
Ah ya... y por que en la LXX habia sopotocientos libros? ... en Jamnia se reunieron a jugar jacks
No tenía caso reunirse si ya estaba el canon.
Ahora si toman esa resolución en ese concilio no aceptaron ningún libro griego . Adiós NT también . 🤪
 
Gueno yo creo eso ya lo sabes, segun san google digo antes de que me lo heches en cara, el fundamento epistemologico se refiere a los cimientos filosoficos que sustentan la adquisicion y la naturaleza del conocimiento, en pocas palabras hay que filosofar😁 de asuncion de maria puest tenemos algunos padresde la iglesia primitiva como san agustin que creian el asunto de la asuncion y por que pio Xll lo elevo a dogma pues imagino que tanbien se puso a filosofar en cuanto a datos biblicos no se estudiare biblia para ver si encuentro alguna inferencia al respecto pero igual ya sabes que los catolicos no somos soloescritura.
No te pedí que me pruebes la asunción amigo mio, solo lo use como recurso retórico para dar a entender que "sacar" se suele entender como "dar el fundamento de porque lo creo", o sea, lo que mencionaste.


PD: Revisa fuentes Anglosajonas, las Hispanas tienen información falsa y citas espurias.
 
El tema es que, si usaba, el siempre cuando discute con Fariseos y Saduceos habla de "las Escrituras", "...me atestiguan" "...me validan" "...las ignoran", etc; vemos en los textos de los apóstoles que también usaban unas Escrituras, pues tenemos estas mismas fórmulas que indican a un conjunto de libros.

Estas con una presuposición, pues tu estás viendo los hechos a través de lo que te dice la ICAR, yo solo te quiero poner hechos claros:
1. Jesús tenía un conjunto de libros establecidos.

Nadie te está diciendo si Jesús necesitaba o no necesitaba, te estoy hablando de hechos, que Jesús usó un conjunto de libros establecido.
Usaban las Santas Escrituras y también las tradiciones que habían recibido para seguir transmitiéndolas. Pero no usaban lo que no tenían pues algunos de ellos lo estaban escribiendo (hablo del N.T.).

Jesús usó lo que tenía pero eso no invalida lo que después vino: el canon de 73 libros.

No es una presuposición, es una afirmación: la primera comunidad cristiana fue a la que el Espíritu Santo le dio el discernimiento para reconocer cuáles eran los libros inspirados.
No falló con los 46 y no falló con los otros 27 que vinieron después: no se quedó la cosa "tibia".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Si, pero al fin y al cabo, otro canon, canon que no le corresponde a los Judios ni tendría porque, por que son Escritos que no se dan en el Antiguo Pacto, sino en el Nuevo Pacto.
Los judíos (y no todos) no aceptaron lo que no estaba escrito en su idioma: manías o excusas que les inculcó el maligno dotándoles de una arrogancia característica de quienes siguen esperando al Mesías y que iban por el mundo como "sepulcros blanqueados".

La autoridad para lo que tenemos los cristianos (una Biblia) no viene de la comunidad judía sino de la comunidad cristiana. De hecho, los judíos no aceptan ni la palabra "Antiguo Testamento" y si bien usted sí acepta el listado de cómo van ordenados estos libros ellos no.

Los judíos hicieron como hicieron los musulmanes: solo aceptaron lo que estaba escrito en su idioma.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.